2 minute read

BRONQUITIS AGUDA

Es común hablar de bronquitis cuando nos referimos a un “catarro mal curado”. Es una de las infecciones respiratorias más comunes en niños y ancianos. Aunque el resfriado y la bronquitis parezcan lo mismo, tienen un origen, unas características y un tratamiento muy distinto.

La bronquitis es la inflamación de los bronquios. Es decir, esos “tubos” que conectan tráquea y pulmones se inflaman y se llenan de mucosidad. Esto no deja que el aire circule con normalidad, lo que provoca dificultad para respirar y las típicas sibilancias al respirar. No hay que confundirla con el resfriado, ya que el catarro común es una infección vírica de la zona de la faringe y la cavidad nasal, mientras que las bronquitis son inflamaciones de una zona más baja del aparato respiratorio.

Advertisement

La bronquitis aguda es el tipo más común. La causan los mismos tipos de virus que el resfriado o la gripe, y por eso a menudo aparece cuando el resfriado se alarga varios días o no se cura bien. Estos virus aprovechan cuando la persona es más vulnerable para avanzar hacia las vías respiratorias bajas e infectar esa zona. Suele ser más común en niños pequeños, asmáticos, fumadores y personas mayores o con defensas bajas. También existe la bronquitis de tipo crónico, cuyo origen no es un virus sino una lesión física y continúa ocasionada por el tabaquismo o por una exposición prolongada a humo o polvo. Provoca tos, dificultad para respirar y abundante mucosidad. Esta enfermedad perdura en el tiempo y, en ocasiones, no se llega a curar del todo.

SÍNTOMAS DE BRONQUITIS AGUDA

Suele tener los mismos síntomas que la gripe: tos, mucosidad y fiebre. Sin embargo, hay que sospechar de bronquitis cuando hay dificultad para respirar, sensación de presión en el pecho y sibilancias. También es posible

que la tos al principio sea seca y después empiece a aparecer mucosidad y flemas. Si se presentan estos síntomas, es recomendable acudir al médico para que realice un diagnóstico completo y valore las opciones de tratamiento.

TRATAMIENTO DE LA BRONQUITIS AGUDA

Como la causa es vírica, la mayoría de las veces no suelen ser necesarios antibióticos porque son ineficaces, aunque el médico podría recetarlos si considera que hay riesgo de sobreinfección con bacterias.

Por lo general, sólo se tratan los síntomas mientras el sistema inmunitario hace su trabajo y elimina el virus. Para la fiebre se suelen usar antitérmicos y medicamentos para la tos.

Existen una serie de consejos muy básicos que pueden ayudar a controlarla y evitar que se alargue en el tiempo o empeore:

• Es fundamental beber muchos líquidos para ayudar a diluir el moco y expulsarlo.

• Hay que evitar al máximo el tabaco.

• Se pueden tomar caramelos con base de miel o aloe vera, que ayuden a aclarar la garganta irritada por la tos.

• En bebés es importante ayudarles a expulsar el moco mediante un succionador de nariz.

Las recomendaciones para prevenir esta enfermedad son las mismas que las de la gripe o el resfriado. La bronquitis aguda es una infección respiratoria habitual en los meses fríos del año y aunque suele resolverse por sí sola con los cuidados adecuados y paciencia, es necesario mantenerla controlada.

Pagina 16 edición primavera 2020