

DOY GRACIAS A DIOS POR SU PALABRA QUE ES REVELACIÓN PARA NUESTRAS VIDAS Y POR LOS TESTIMONIOS DE MIS HERMANOS EN CRISTO.
1 LAHEREDADCOMOSEÑAL
2 ACOSTUMBRADOSAPERDER
3
TIERRADENOD
4 NOMELLAMESNOEMÍ,SINOMARA
Jeremías 32:27 Jeremías, yo soy el Dios de Israel y de todo el mundo. No hay absolutamente nada que yo no pueda hacer.
Cuando vendes una heredad hazlo con un pariente cercano para que pueda ser rescatada, la situación económica de un pais o nuestra situación podemos optar por esa solución. Debemos tener en cuenta conseguir lo suficiente para rescatar la heredad por que la posesión siempre volverá a nosotros. (Levítico 25:25-27)
Jeremías 32:8 y que me dijo que mi primo Hanamel vendría a ofrecerme un terreno, para que yo se lo comprara. Hanamel era hijo de mi tío Salum, y su terreno estaba en Anatot, en el territorio de Benjamín. Y así fue. Hanamel vino al patio de la guardia, donde yo estaba preso, y me dijo que yo tenía el derecho y la responsabilidad de comprárselo para que el terreno quedara en familia. Con eso quedaba demostrado que Dios había hablado conmigo. La perdida de las heredades nos muestra la situación donde nos encontramos, pero el rescate de ella nos llena de esperanza.
Siempre encontramos en las historias familiares sobre las heredades que poseían pero nunca enseñamos sobre el rescate, que es una promesa que Dios nos muestra por medio de su palabra.
Jeremías 32: 14 «El Dios todopoderoso te ordena recibir esta escritura, tanto la copia sellada como la copia abierta. Guárdalas en una vasija de barro, para que no se echen a perder. 15 Dios nos promete que en este país volveremos a comprar casas, terrenos y viñedos».
Después que el profeta Jeremías compra la heredad, ora a Jehová y le recuerda que Él fue quien dio esa tierra que fluye leche y miel a sus padres, entraron y la disfrutaron pero no obedecieron y por tanto ha venido ese mal sobre ellos. (Jeremías 32:22-24)
La heredad es señal para nuestras generaciones de que Dios nos Bendice, pero también que corresponderemos con fidelidad a Él.
SARAJIM
Jeremías 32:28 Tienes razón, voy a permitir que el rey de Babilonia y sus soldados se apoderen de Jerusalén. 29 El ejército babilonio atacará a Jerusalén, y les prenderá fuego a todas esas casas donde se quemaba incienso para adorar al dios Baal, y donde se presentaban ofrendas de vino en honor de los dioses falsos. Todo eso lo hacían para ofenderme.
En la organización de las tinieblas, la potestad de Jezabel bajo el principado de Baal se apodera de las heredades de los hijos de Dios.
En libro de 1 Reyes 21 el capitulo de el viñedo de Nabot nos muestra como opera Jezabel para robarnos nuestra heredad cuando abrimos puertas dando legalidad espiritual.
Como hijos entendemos que la heredad se pasa de una generación a otra, así como Nabot le respondió a Acab.
1 Reyes 21:3 Pero Nabot le contestó: ¡Ni quiera Dios! No le daré a usted lo que mis padres me dejaron al morir.
¿ Como opera Jezabel para robarnos nuestra heredad?
Detrás de las heredades opera el codicioso siempre encontramos un Acab que quiere más y nos ofrece para su provecho.
1 Reyes 21:2 El rey le dijo a Nabot: Quiero comprarte tu viñedo. Como está al lado de mi palacio, quiero sembrar allí verduras. Yo te daré un mejor lugar para cosechar uvas o, si lo prefieres, te pagaré con dinero.
También usa el poder como un medio para atemorizar.
1 Reyes 21: 7 Su esposa Jezabel le dijo: ¿Acaso no eres tú el que manda en Israel? Levántate, come y alégrate. Yo te voy a conseguir la plantación de Nabot.
Entonces Jezabel escribió las cartas y tomo dos hombres, hijos de Belial (significa corrupción) que testificaran contra Nabot. Cuantos creyentes han perdido su heredad a causa de la corrupción o ganancia por un falso testimonio, falsedad de documento y toma de una posesión ilegalmente.
1 Reyes 21: Enseguida Jezabel llamó a Ahab y le dijo: Ve y toma el viñedo de Nabot, el que no te quiso vender, porque Nabot ya está muerto.
SARAJIM
Jueces 6:El ángel de Dios se le apareció a Gedeón y le dijo:¡Qué fuerte y valiente eres! ¡Por eso Dios está contigo!
La posible pérdida de un bien o una heredad son peticiones de oración que escuchamos en la iglesia, hay promesas en la biblia que aprendemos y las declaramos en nuestra vida, pero muy pocos logran cumplirla.
Los madianitas por siete años subían y atacaban a los israelitas, destruían el producto de la tierra y no dejaban sustento alguno, entraban como langostas en multitud y devastaban la tierra.
Pero la perdida mayor no era sus cosechas o sus tierras era que ya estaban acostumbrados a perder.
Jueces 6:15 Gedeón le preguntó a Dios: Pero mi Dios, ¿ cómo podré librar a los israelitas? Mi grupo familiar es el más pobre de la tribu de Manasés, y yo soy el menos importante de toda mi familia.
La perdida no es algo que queremos experimentar en nuestras vidas pero si debemos considerar por medio de la palabra de Dios. ¿Por que nos sucede?
Jueces 6:1Después los israelitas volvieron a pecar contra Dios, así que durante siete años Dios permitió que los madianitas los dominaran.
Jueces 6: 8 y Dios les envió un profeta para que les dijera:
«El Dios de Israel los sacó de Egipto, donde eran esclavos. 9 No sólo los libró de los egipcios sino también de todas las otras naciones que los maltrataban y robaban. A medida que ustedes avanzaban, él iba echando fuera a esas naciones para darles a ustedes esos territorios. 10 Dios les dijo que él es el único Dios verdadero, y que ustedes no debían adorar a los dioses de los amorreos, en cuyo territorio ahora viven. Pero no le hicieron caso».
SARAJIM
Cuando nos acostumbramos a perder buscamos formas para remediar o alivianar, dice la palabra de Jehová que los hijos de Israel por causa de los madianitas, se hicieron cuevas en los montes, cavernas y lugares fortificados, pero finalmente los madianitas, amalecitas y los hijos de oriente subían y los atacaban.
Cuando estamos cansados de perder, aprendemos a clamar a Jehová y recibimos la exhortación, también encontramos como nos vemos nosotros y como nos ve Jehová por que Él nos llama fuertes y valientes.
Jueces 6:14 Entonces Dios mismo miró a Gedeón y le dijo: Pues eres tú quien va a salvar a Israel del poder de los madianitas. Además de tus propias fuerzas, cuentas con mi apoyo.
Génesis 4: 16 Así fue como Caín se apartó de la presencia de Dios y se fue a vivir al país de los vagabundos, al este del Edén.
Que nos motiva dejar la heredad, simplemente olvidarnos de ella, encontramos creyentes indiferentes a lo que dejaron sus padres y otros están orgullosos de no tomarla por que “ no la necesitaban”.
La relación que tenemos con nuestros padres influye en el aprecio o el desprecio que tenemos a la heredad que nos deja, para entender la relación con nuestros padres debemos saber cual es la relación con Dios como nuestro padre.
La importancia de saber que Dios es soberano: Génesis 4:1 El hombre tuvo relaciones sexuales con su mujer Eva, y ella quedó embarazada y tuvo un hijo. Lo llamó Caín porque dijo: «¡Gracias a Dios he tenido[a] un varoncito!»
Obedecer y agradarle a Dios: Génesis 4:4 Por su parte Abel escogió las primeras crías más gordas de sus ovejas, y se las llevó a Dios como ofrenda. Dios recibió con mucho agrado la ofrenda de Abel,
Recibir su corrección con agrado: Génesis 4:6 Entonces Dios le preguntó a Caín:
«¿Por qué estás tan triste y enojado? 7 Si haces lo correcto, siempre te aceptaré con agrado, pero si haces lo malo, el pecado está listo para atacarte como un león. ¡No te dejes dominar por él!»
Las relaciones internas de las familias son un poco difíciles y por que digo ¡internas! por fuera se muestran unidas, cordiales y casi perfectas.
SARAJIM
Hay un miembro en la familia que poco a poco se va alejando de sus hermanos o cualquier lazo de consanguinidad, una de las motivaciones es cuando se realiza una partición de herencia y los padres fallecen, se empieza mostrar cual es verdadero vínculo con nuestros hermanos.
El no tener heredad determina como la obtuvimos y la recibimos, nosotros como creyentes debemos apreciar la heredad que Dios nos dio a través de nuestros padres, respetamos la heredad de nuestros hermanos y aun entregamos a las siguientes generaciones la heredad de un hermano ausente.
Génesis 4:9 Más tarde, Dios le preguntó a Caín: ¿Dónde está tu hermano? Y Caín le respondió: No lo sé. ¡No tengo por qué cuidarlo!
Una mujer siempre me buscaba y me decía ora por mi casa, la situación de ellos era difícil, siempre vivían en arriendo de un lugar a otro. Esto me dejo pensando y aun preguntarle a Dios por que tus hijos viven esta situación. Un día empecé a orar por la casa de esta mujer y su familia, por medio de la palabra de ciencia me revelo, ellos ya tuvieron casa, la vendieron y la gastaron pagando deudas. ¿Por que me piden casa, si ya les di?, nosotros desconocemos que la llevo a menospreciar la casa que sus padres habían dejado, pero lo que si sabemos es que Dios nos demanda cuentas de como la obtuvimos y recibimos la heredad.
Cuando vendemos una heredad siempre hay unos familiares que se hacen cargo, generalmente tienen liderazgo dentro de la familia, se resalta por su carisma o aun por su posición económica tienen por sobrenombre piadoso (Ananías) y hermosa (Safira).
Hechos 5:1 Algo muy diferente pasó con un hombre llamado Ananías. Este hombre y su esposa, que se llamaba Safira, se pusieron de acuerdo y vendieron un terreno, 2 pero se quedaron con parte del dinero de la venta. El resto se lo entregaron a los apóstoles.
Damos nuestra confianza y entregamos el futuro de nuestra heredad y la de nuestras generaciones al piadoso y la hermosa, que extraen parte de nuestra heredad.
Hechos 5: 3 Entonces Pedro le dijo a Ananías:¿Por qué le hiciste caso a Satanás? Creíste que podrías engañar al Espíritu Santo, y te quedaste con parte del dinero.
4 Antes de vender el terreno, era todo tuyo y de tu esposa. Y cuando lo vendiste, todo el dinero también era de ustedes. ¿Por qué lo hiciste? No nos has mentido a nosotros, sino a Dios.
Estos son secretos en las familias, pero también hay complicidad entre otros miembros por que se ha beneficiado del favor de ellos, por que convinieron en tentar al Espíritu de Dios.
Hechos 5:8 Entonces Pedro le preguntó: Dime, ¿vendieron ustedes el terreno en este precio? Así es respondió ella. Ése fue el precio.
Entonces Pedro le dijo: 9 ¿Por qué se pusieron de acuerdo para engañar al Espíritu del Señor? Mira, ahí vienen los muchachos que acaban de enterrar a tu esposo, y ellos mismos te enterrarán a ti.
¡ Que venga un gran temor! a toda la iglesia para no mentirle a Dios y tentar su Espíritu por la heredad que recibiremos.
La situación de los paises ha hecho que las personas migren para otros lugares y dejando sus heredades, a veces el hambre en la tierra es uno de los principales motivos. En el libro de Rut se nombra a Noemí que su nombre significa placentero donde sale de su tierra junto con su familia dejando su heredad a causa del hambre, llegando a morar en los campos de Moab, habitaron por 10 años donde su esposo muere y sus hijos se casan con mujeres moabitas y después los hijos de Noemí también fallecen.
Rut 1:1 Aconteció en los días que gobernaban los jueces, que hubo hambre en la tierra. Y un varón de Belén de Judá fue a morar en los campos de Moab, él y su mujer, y dos hijos suyos.
Menospreciar la heredad que Dios nos entrego es poner en juego la heredad de nuestras generaciones, la falta de intimidad con Dios nos hace caminar en la dirección incorrecta, es como salir de Belén (casa del pan) a los campos de Moab (moabitas), por esto cambiamos el entorno de nuestros hijos y sus generaciones, retrasando el propósito que Dios tiene con ellos.
Noemí después que perdió su esposo e hijos y sus nueras no tuvieron hijos, oye en los campos de Moab que Jehová había visitado a su pueblo para darles pan y salió para la tierra de Judá, llegando a Belén toda la ciudad se conmovió por causa de ellas ¿ no es esta Noemí? y ella respondió llámame Mara que significa Amarga.
Rut 1:20 Y ella les dijo: «Por favor, ya no me digan dulce, llámenme amarga, porque Dios todopoderoso me ha amargado la vida.
SARAJIM
Conservar nuestra heredad es estar llenos, pero perderla es tener las manos vacías.
Rut 1:21 Cuando salí de Belén, tenía de todo; ahora que regreso, Dios me ha traído con las manos vacías. ¿Por qué me van a llamar dulce, si Dios todopoderoso está contra mí y me ha hecho sufrir?»
Dios permite que las siguientes generaciones nos rediman, para levantar de nuevo la heredad, por que mayor es su misericordia para con sus hijos, debemos transmitirle a la siguiente generación el aprecio por la heredad que nos brinda Dios y que obtenemos por parte de nuestros padres.
Rut 2: 20 Por eso Noemí le dijo: ¡Que Dios lo bendiga! ¡Qué bueno es ese hombre con nosotras y con nuestros familiares muertos!
Déjame decirte que ese hombre es familiar de mi esposo, y de acuerdo con nuestras leyes tiene el deber de protegernos.
SARAJIM
PARA MI HIJA LUNA VALENTINA QUE EMPRENDIÓ A SU CORTA EDAD REDIMIR LA HEREDAD