Conectados 83
MITTA acelera hacia
2030: un plan estratégico que redefine la movilidad.

![]()
2030: un plan estratégico que redefine la movilidad.

Biodiversa se cambia a MITTA
Nuestro próximo destino 11 Equipo de Prevención y Medio Ambiente





“El éxito de esta visión hacia el 2030 depende del compromiso de todos”.
En MITTA nos estamos proyectando hacia el año 2030 con la convicción de seguir afianzando nuestro liderazgo en la industria y consolidándonos como un actor regional en soluciones de movilidad. El plan estratégico 2025–2030 será nuestra brújula, alineando a toda la organización en torno a un gran propósito: colaboradores seguros y comprometidos, el cliente en el centro de nuestras acciones, buscando crecimiento con rentabilidad y cuidando el medio ambiente. Hoy, como parte de Mitsui, tenemos la oportunidad de ampliar nuestra visión, integrar
lineamientos globales y potenciar nuestras capacidades. En este sentido, nuestros colaboradores estarán recibiendo con periodicidad los pasos que iremos dando. Porque cada uno es parte de este propósito común y protagonista activo en este camino, el éxito de la visión hacia el 2030, depende del compromiso de todos. ¡Vamos por ello!
Ignacio Correa Gerente General
del último período

Con la entrega de 87 unidades distribuidas en seis sucursales, Biodiversa —filial del grupo Essbio — dio un paso clave al elegir a MITTA como su socio de movilidad, un negocio que además estaba en manos de la competencia. “Fue una negociación que puso a prueba nuestra capacidad de adaptarnos y responder a las exigencias del cliente, y en equipo fuimos capaces de resolver con éxito este gran desafío.”, comparte Gonzalo Munizaga, Ejecutivo de Negocios.
En la operación, el servicio involucra a las sucursales de La Serena, Rancagua, Viña del Mar, Concepción y Temuco. Desde La Serena, su jefe de Servicio, Julio Jara, destaca: “Estamos operando y listos para responder rápido y con calidad. Cuando las unidades lleguen a los 70 mil kilómetros, sabemos que aumentará la demanda de mantenciones y reparaciones, y ya nos estamos preparando para eso”.
Este logro no solo representa una nueva oportunidad comercial, sino también el reflejo de la confianza que construimos día a día junto a nuestros clientes.
Iniciamos un nuevo viaje estratégico de la mano de Mitsui y con el apoyo de la consultora TheHouse Advisory. El plan 2025–2030 será la brújula para fortalecer nuestro negocio, explorar nuevas oportunidades y alinear a toda la organización con un propósito común. “Estamos convencidos de que este proceso nos permitirá proyectarnos hacia el 2030 con más fuerza y claridad, siempre gracias el compromiso y talento de nuestros equipos”, señaló Gustavo del Pedregal, gerente de Desarrollo.

Equipo gerencial trabajando en el diseño de la nueva estrategia 2030, de la mano de TheHouse Advisory.


Nuestro gerente general, Ignacio Correa, junto a Masato Kaneko, gerente de Estrategia Corporativa, y Jaime Rodríguez, gerente de la sucursal Antofagasta, visitaron la planta de Albemarle en el Salar de Atacama para entregar una nueva flota que se sumará a sus operaciones.
La jornada fue también una oportunidad para compartir con ejecutivos de esa compañía y reconocer en terreno el compromiso de nuestros mecánicos, quienes con su trabajo diario hacen posible que MITTA sea parte fundamental de esta operación.
Este hito refuerza la alianza estratégica con Albemarle y refleja nuestro compromiso de estar presentes, acompañando a nuestros clientes con un servicio cercano, confiable y de excelencia.

En 2025 seguimos full apoyando el deporte en distintas disciplinas que nos inspiran y mueven. Estamos en el rugby con la campaña “El Rugby nos mueve” que consiste en invitar a clubes formativos a presenciar lo partidos de Los Cóndores, la selección Chilena que acaba de clasificar para el próximo mundial.
También estamos impulsando junto a Golf Juniors de Chile el futuro de este deporte. Y vibramos con la Copa Davis, de la mano de la Federación de Tenis de Chile, además con el apoyo de Nicolás Massú, con quien compartimos la misma pasión en cada partido.
¡En MITTA el deporte es energía, compromiso y trabajo en equipo!
Un vistazo de cómo las flotas del futuro podrían aportar mucho más que movimiento.
En Holanda, la empresa MyWheels ha lanzado la mayor flota V2G en Europa, con 500 Renault eléctricos capaces de almacenar y devolver energía a la red en momentos de alta demanda. Esta tecnología, llamada Vehicle-to-Grid (V2G) , convierte a los autos eléctricos en pequeñas baterías móviles que pueden apoyar la estabilidad del sistema eléctrico. En MITTA seguimos atentos a estas innovaciones que marcan el rumbo de la movilidad global, integrando transporte, sostenibilidad y energía.


Prevención y Medio Ambiente
En MITTA seguimos comprometidos con el apoyo a los niños y niñas que enfrentan tratamientos oncológicos. Gracias a la campaña de recolección de tapitas, hoy somos parte de una red solidaria que transforma este gesto en remedios, transporte y apoyo directo a las familias. “Ha sido una colaboración constante y valiosa la de MITTA en estos dos años, lo que nos ha permitido llegar más lejos en la ayuda a los niños y sus familias”, afirma María Soledad Lagos, voluntaria de las Damas de Café, organización que brinda apoyo integral a niños, niñas y adolescentes con cáncer y a sus familias. Desde la coordinación de la campaña, el vínculo también ha sido clave. “MITTA ha entregado a nivel nacional alrededor de 100 mil tapitas, y podemos decir que hemos generado un hábito de reciclaje. Gracias a ello proyectamos nuevas iniciativas y seguiremos motivando a más colaboradores y sus familias a sumarse”, destaca Andrés Ortúzar, Coordinador de Prevención y Medio Ambiente y líder de la campaña. Una muestra clara de cómo, con empatía y cooperación, podemos marcar la diferencia.



Arriba: Víctor Leiva, Joselyn Pareja, Felipe Díaz.
Abajo: John Jairo, Francisco Duboy, Nilton Rojas, Fabián Flores.


Nuestros equipos viven la seguridad de muchas formas. En Concepción, el Comité
Paritario, de la mano del prevencionista Víctor Leiva, se atrevió a innovar: crearon un video de seguridad animado con personajes de inteligencia artificial que imitaban a los propios integrantes del comité… ¡y hasta al gerente de sucursal! Una forma distinta, entretenida y cercana de reforzar el autocuidado y la seguridad.
En Calama, los colaboradores también marcaron la diferencia con su video para la campaña “En estas Fiestas Patrias, Volvamos Juntos, volvamos con MITTA”, liderada por Jessica Ayala. Allí, Daniel Soria Bartsch, Joel Reyes Ayavire, Pablo Flores
Garmendia y Amador Díaz Varas reforzaron el mensaje de autocuidado y nos recordaron que celebrar también es cuidarnos.
Estas iniciativas demuestran que cuando los equipos se atreven a crear, la cultura preventiva se fortalece.
¡Felicitaciones al Comité Paritario de Concepción y al equipo de Calama por su energía y creatividad al poner la seguridad en acción!
En MITTA no hay nada más importante que la seguridad y la vida de nuestros colaboradores. Ese es el corazón de la labor del equipo de Prevención y Medio Ambiente, integrado por Renatte Arauz, jefa Nacional de Seguridad, Salud Ocupacional (SSO) y Medio Ambiente, Andrés Ortúzar, coordinador de SSO y Medio Ambiente y Álvaro Tapia, experto coordinador de SSO. “El propósito del equipo es que cada persona en MITTA se reconozca como protagonista de su autocuidado y, al mismo tiempo, parte de una cultura que valora y protege la integridad física por sobre cualquier otro objetivo.”, destaca Renatte.



¿Ya exploraste nuestro Campus Virtual? Ahí encontrarás una amplia variedad de cursos gratuitos en distintas áreas, tales como Excel, Forms, SharePoint, Outlook, OneDrive, Teams, Planner, Stream, Power BI, SAP, entre otros. Todos ellos diseñados para tu desarrollo personal y profesional. Ingresa desde Intranet – Gerencia de Personas – Campus Virtual – Mis Cursos. ¡Aprovecha esta oportunidad para seguir creciendo!
https://mitta.agoraspro.cl/
En “Conectados” le damos la bienvenida a Fernando Santiváñez, quien asumió recientemente como Gerente de Personas en MITTA. Fernando es Ingeniero Civil de la Universidad de Santiago, cuenta con un MBA en la Universidad Técnica Federico Santa María y una sólida trayectoria en Recursos Humanos, liderando equipos en empresas como Gerdau, Claro Vicuña Valenzuela, Conpax y, más recientemente, ENAP.
Fernando destaca que su gestión estará enfocada en “fortalecer la cercanía con los equipos, potenciar el desarrollo de carrera y reforzar nuestra cultura organizacional”. Con su experiencia y visión, estamos seguros de que su aporte será clave para seguir construyendo juntos una compañía donde las personas son el centro de todo lo que hacemos.
¡Bienvenido Fernando!


Con mucha alegría compartimos algunas postales de las celebraciones de Fiestas Patrias en todas nuestras sucursales . Un reflejo del entusiasmo, la unión y el espíritu de celebración que caracteriza a nuestro equipo en todo el país.








¡Celebramos en equipo este 18!











“Las oportunidades están… hay que tomarlas”
Entró a MITTA en diciembre de 2011, a la ahora inexistente sucursal de Macul -pequeña, intensa, formadora- y desde ahí no dejó de aprender y avanzar. Pasó por el taller de Lo Campino, asumió reemplazos, tomó cada curso y capacitación disponible y, en 2019, dio el salto al área de Asistencia Técnica como encargado de garantías, abriendo una relación directa con las sucursales y las marcas aliadas de MITTA. Con resultados a la vista, hoy es jefe Nacional de Servicio.
Su impulso tiene los nombres propios de las jefaturas que lo marcaron: Mirtha Rodríguez, (cariño y apoyo en los inicios), Edgardo Ligueros (empuje para “dar un paso más”), el propio Francisco Severín (quien le instaló la visión de liderazgo) y su jefe actual Patricio Restovic, cuya confianza siente todos los días. (sigue leyendo la entrevista acá)

“En el cerro ordeno la cabeza”: Patricio Farias, administrativo de servicios; Gerencia de Flota.
Amanece y Patricio Farias amarra las zapatillas. No va a competir: va a disfrutar. Entre cerros, senderos, eurodance y cumbia en los audífonos, encuentra esa mezcla especial de desconexión y conexión: se desconecta del ruido mental y se conecta con la naturaleza de Chile. Vuelve ligero, con una claridad que se traduce en la pega: planificación y seguridad, foco atencional y trabajo en equipo para atender mejor a cada cliente. Antes fue fútbol; hoy, trekking y trail running. El movimiento —dice— lo equilibra y le recuerda que nadie llega solo a la cumbre. Sus sueños pendientes: Machu Picchu y los volcanes de San Pedro de Atacama. Sigue leyendo la entrevista en el link
Durante 2024, MITTA Rent a Car reafirmó su compromiso con la práctica y difusión del Rugby en Chile, apoyando a clubes formativos de Estación Central, La Pintana y Lo Barnechea. Este 2025, renovamos nuestro compromiso y junto a la Federación de Rugby de Chile, ¡vamos por más! Porque el #ElRugbyNosMueve nos vemos alentando a Selknam y Los Cóndores Rugby.

Orgulloso auspiciador de