CONSTRUCCIÓN EN MADERA Torres Cortez, Mery 2020 mitcortez28@gmail.com
























INDICE 10. PLANTA PILOTES VIGAS VIGUETAS (A 05) 11. PLANTA PANELES 11.1 PLANTA PANELES PRIMER NIVEL (A-06) 11.2 PLANTA PANELES SEGUNDO NIVEL (A-07) 11.3 DETALLES (A-08) 12. DETALLE DE PANELES 12.1 PANEL MURO (A-09) 12.2 PANEL MURO REFUEZO (A-10) 12.3 PANEL VENTANA (A-11) 12.4 PANEL PUERTA (A-12 /- A-13) 13. VIGAS ENTREPISO (A 14) 14. SOLERAS DE AMARRE ( A 15) 15. TIMPANOS (A 16) 16 VIGAS DE TECHO (A 17) 17 18.CORREASISOMETRICO1NIVEL2 NIVEL 2 1. INTRODUCCIÓN 2. UBICACIÓN 3. DATOS CLIMÁTICOS 4. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS 4.1 NORMATIVIDAD 4.2 TIPOS DE MADERAS 5. PROGRAMACIÓN 6. PROPUESTA 7. PLANTAS DE ARQUITECTURA 7.1 PLANTA PRIMER NIVEL (A 01) 7.2 PLANTA SEGUNDO NIVEL (A 02) 8. PLANTA PILOTES (A 03) 9. PLANTA PILOTES VIGAS (A-04) mitcortez28@gmail.com



INTRODUCCIÓN1.
El presente diseño y detalles constructivos son para una vivienda unifamiliar en madera, ubicado en la selva peruana, cuya programación responde a las necesidades de una vivienda COVID 19. La construcción en madera como único y principal material, presenta ventajas, como un buen aislante natural para frio y calor, las estructuras de madera contribuyen activamente con el medio ambiente por su absorción y almacenamiento del CO2 atmosférico, así como la construcción a corto tiempo, alta resistencia sísmica por la flexibilidad en sus elementos estructurales de naturaleza fibrosa y por su poco peso, que disminuye al mínimo los efectos sísmicos. La versatilidad del montaje y prefabricación puede llevarse a cabo con distintos sistemas de prefabricación.
3 mitcortez28@gmail.com




UBICACIÓN2. La provincia de Maynas es una de las ocho provincias que conforman el departamento de Loreto. Limita : Por Norte : provincia de Putumayo Por el Este : provincia de Mariscal Ramón Castilla Por el Sur : provincia de Requena Por el Oeste: provincia de Loreto y la República del Ecuador N Región Loreto Provincia de Maynas Caserío Cabo López Datos de Caserío Cabo López Clasificación : Rural Categoría : Caserío Viviendas Aprox. : 138 4 mitcortez28@gmail.com













UBICACIÓN2. Datos: Este AltitudNorte:694274.00:9581365.00:86msnm 5 1er Nivel 2do Nivel mitcortez28@gmail.com








3. DATOS CLIMATICOS











CLIMATICOSDATOS3.TEMPERATURA DEL AIRE (ºC) MÁXIMA ABSOLUTA MÁXIMA MEDIA MEDIA MÍNIMA MEDIA MÍNIMA ABSOLUTA -10100203040 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC 33.6 33.7 34.1 33.2 33.5 32.6 33.4 34.0 35.3 35.2 34.8 34.0 29.7 30.6 31.0 30.6 30.5 29.8 30.3 31.5 32.5 32.0 31.7 30.7 25.3 25.6 25.6 25.6 25.5 24.9 24.8 25.5 26.1 26.1 26.2 25.5 22.6 22.8 22.8 22.7 22.6 21.8 21.2 21.5 22.0 22.6 22.9 22.5 21.3 21.3 21.3 19.6 20.5 18.9 18.0 18.2 19.3 21.0 21.3 20.9 HUMEDAD RELATIVA DEL AIRE (%) 100806040200 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC 98 100 100 95 96 96 78 81 79 100 95 80 100 95 77 100 94 77 100 93 74 100 91 70 100 91 69 100 92 70 100 93 73 100 93 72 MÁXIMA MEDIA MEDIA MÍNIMA MEDIA La humedad relativa del aire es bastante alta en verano y moderadamente alta en invierno. Clima cálido y húmedo, con días calurosos y noches con temperatura moderada, la oscilación térmica diaria es de aproximadamente 10°C, casi no existen diferencias estacionales ya que las temperaturas varían muy poco. 7 mitcortez28@gmail.com





CLIMATICOSDATOS3. La radiación solar es moderada, sin embargo en los meses de primavera tiende a ser alta, llegando en el mes de octubre aLas5.6kwh/m2.Precipitaciones son abundantes en los meses de verano y el resto del año son moderadamente altas. 5004003002001000 PRECIPITACIONES (mm) ACUMULADO MENSUAL ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC 0.4 1.6 2.4 0.1 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 2 0 4 6 8 10 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENERGÍA SOLAR (kWh/m²) PROMEDIO DIARIO SOBRE PLANO HORIZONTAL 4.5 4.6 4.5 5.3 4.5 5.2 4.54.6 4.6 4.6 4.6 4.6 8 mitcortez28@gmail.com





El recorrido solar es muy vertical todo el año, en los meses de invierno el recorrido se desplaza ligeramente hacia el norte, con una inclinación máxima en el mes de junio con 63° de ángulo respecto del horizonte, mientras que en los meses de verano se inclina hacia el sur con un ángulo de 72° al mediodía del mes de diciembre.
Los Vientos suelen venir del Suroeste durante todo el año, con velocidades moderadas, en promedio de 2.3 m/s. además al medio día sube relativamente la velocidad a 3.5 m/s.
CLIMATICOSDATOS3.
Orientación N 9 mitcortez28@gmail.com


















4. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS











NORMATIVIDAD4.1 DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN CON MADERA (NORMA E 010 MADERA) - Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Esta Norma establece los requisitos mínimos para los materiales, análisis, diseño, construcción y mantenimiento de edificaciones de madera de carácter Lapermanente.Normase aplica tanto a edificaciones cuya estructura sea íntegramente de madera como a las construcciones mixtas, cuyos componentes de madera se combinen con otros materiales. 11 mitcortez28@gmail.com












NORMATIVIDAD4.1 NORMA TÉCNICA PERUANA – INACAL NTP 251.065:2014 – DURMIENTES NTP-ISO 9427:2014 – MADERA MODULAR Establece el método para determinar las variaciones dimensionales y las deformaciones, establece los procedimientos de muestreo que se deben aplicar para la evaluación de la conformidad de un lote de productos de pisos de madera en el momento del primer suministro del producto. 12 mitcortez28@gmail.com



MADERADETIPOS4.2CARACTERÍSTICAS DE LA MADERA Color: Capas externas color castaño claro y capas internas color castaño rojizo oscuro. Olor: No distintivo Lustre o brillo: Bajo Grano: recto Textura: fina Figura: Arcos superpuestos con franjas anchas lustrosas QUINILLA COLORADA PROPIEDADES FÍSICAS: Densidad básica: 0.87g/CM3 Contracción tangencial: 11.01% Contracción radial: 6.76% Contracción Volumétrica: 15.80% Relación T/R: 2.20 PROPIEDADES MECÁNICAS: Módulo de elasticidad en flexión: 184 000kg/cm2 Módulo de rotura en flexión: 1 204 kg/cm2 Compresión paralela (RM): 476 kg/ cm2 Compresión perpendicular (ELP): 140 kg/cm2 Corte paralelo a las fibras: 135 kg/cm2 Dureza en los lados: 1 090 kg/cm2 Tenacidad (resistencia al choque): 6.60 Kg.-m Se puede utilizar en traviesas o durmientes, construcciones pesadas, piezas de puentes, postes, pisos, parquet, 13 Dentro Anexo 3 Norma E 010 Grupo A mitcortez28@gmail.com















HUAYRURO CARACTERÍSTICAS DE LA MADERA Color: El tronco recién cortado presenta capas de color marrón muy pálido. Olor: Ausente a ligeramente aromático. Grano: Entrecruzado Textura: Gruesa Veteado o figura: Arcos superpuestos, líneas verticales. PROPIEDADES FÍSICAS: Contracción tangencial: 6.40% Contracción radial: 3.20% Contracción Volumétrica: 9.30% Relación T/R: 2.10 PROPIEDADES MECÁNICAS: Módulo de elasticidad en flexión: 134000 kg/cm2 Módulo de rotura en en flexión: 843 kg/cm2 Compresión paralela (RM): 443 kg/cm2 Compresión perpendicular (ELP): 70 kg/cm2 Corte paralelo a las fibras: 113 kg/cm2 Dureza en los lados: 661 kg/cm2 Tenacidad (resistencia a choques): 3.60 kg-m MADERADETIPOS4.2 De alta resistencia mecánica y buena durabilidad natural lo que junto con su apariencia decorativa la hace muy adecuada para la elaboración de todo tipo de estructuras y pisos. 14 Dentro Anexo 3 Norma E 010 Grupo B mitcortez28@gmail.com















CARACTERÍSTICAS DE LA MADERA Color: Capas externas de la madera de color rosado y las capas internas son rojizo claro y de forma regular. Olor: Urticante al aserrase Lustre o brillo: Moderado a brillante Grano: Entrecruzado Textura: Gruesa Figura: Arcos superpuestos ligeramente diferenciado con líneas vasculares oscuras pronunciadas PROPIEDADES FÍSICAS: Densidad básica: 0.45 g/cm3 Contracción tangencial: 3.00% Contracción radial: 1.00% Contracción Volumétrica: 3.90% Relación T/R: 2.22 PROPIEDADES MECÁNICAS: Módulo de elasticidad en flexión: 99000kg/cm2 Módulo de rotura en en flexión: 693 kg/cm2 Compresión paralela (RM): 413 kg/cm2 Compresión perpendicular (ELP): 66 kg/cm2 Corte paralelo a las fibras: 87 kg/cm2 Dureza en los lados: 373 kg/cm2 Tenacidad (resistencia a choques): 2.88 kg-m TORNILLO MADERADETIPOS4.2Se puede usar en pisos, estructuras de casas, armaduras, vigas, columnas, carpintería de interiores, artesanía y en la fabricación de puertas, ventanas. 15 Dentro Anexo 3 Norma E 010 Grupo C mitcortez28@gmail.com















PROGRAMACIÓN5. PRIMER PISO N° AMBIENTE AREA m2 01 TERRAZA INGRESO PRINCIPAL 81.16 02 AREA DE DESINFECCIÓN 03 DORMITORIO COVID 19 04 BAÑO DORMITORIO COVID 19 05 SALA 06 COMEDOR 07 BAÑO VISITAS 08 COCINA 09 LAVANDERIA 10 TERRAZA INGRESO SERVICIO 11 CIRCULACIONSEGUNDOVERTICAL PISO 12 HALL 56.35 13 DORMITORIO PRINCIPAL 14 BAÑO DORMITORIO PRINCIPAL 15 DORMITORIO 1 16 BAÑO DORMITORIO 1 TOTAL 137.51 m2 16 mitcortez28@gmail.com









6. PROPUESTA











PROPUESTA6. 18 Primer Piso Terraza DormitorioIngresoCOVID 19 Sala CocinaComedorLavanderiaSShH SShH mitcortez28@gmail.com






































19Segundo Piso SSHH HallDormitorio1 DormitorioPrincipal SSHH Vacio mitcortez28@gmail.com













































7. PLANTAS ARQUITECTURA











NIVELPRIMERPLANTA7.1 21 mitcortez28@gmail.com


NIVELSEGUNDOPLANTA7.2 22 mitcortez28@gmail.com


PILOTESPLANTA8. 23 mitcortez28@gmail.com


VIGASPILOTESPLANTA9.24 mitcortez28@gmail.com


PILOTESPLANTA10. –VIGUETASVIGAS25 mitcortez28@gmail.com


11. PLANTA PANELES











NIVELPRIMERPANELESPLANTA11.1 27 mitcortez28@gmail.com



18. ISOMETRICO











EXPLOTADOISOMETRICO18. 48 mitcortez28@gmail.com



ISOMETRICO18.1 1er 2doNivelNivel 49 mitcortez28@gmail.com







ISOMETRICO18.2 50 MODULACIÓN mitcortez28@gmail.com





ISOMETRICO18.2 51 mitcortez28@gmail.com





Gracias!!! Ir a recorrido virtual mitcortez28@gmail.com












