voluciones ya se aseguraban de que no hubiese dudas de que la Montjuic estaba construida para lo que estaba. Emitian un murmullo fuera de compás en comparación con el hábito de sonar como una descarga de artillería de la Primera Guerra Mundial en cuanto se giraba en puño derecho. El bastidor era un monocuna de acero, que se desdoblaba a la altura del carter, confiando la suspensión trasera,a un basculante manufacturado en el mismo material.
L OS P ILOTOS
Horquilla y amortiguadores pertenecían a la firma Marzocchi y de la frenada se encargaban tres discos de 10 pulgadas de hierro fundido con pinzas Brembo. Las ruedas son de aleación propia Laverda, de seis radios y 18 pulgadadas y se apoyaba en el asfalto sobre unos Pirelli Mandrake. Sin lugar a dudas, el sueño erótico de muchos moteros españoles de los años 80, junto con Suasana Estrada y Nadiuska.
DE LA
L AVERDA M ONTJUIC Dennis Noyes, Jose M Parra, Nicolás Huete, Javier Brugué, Tomás Perezagua fueron los pilotos habituales de las motos naranjas en las Motociclismo Series. De Mr. Dennis Noyes (en la foto), creo que está todo dicho...ha corrido con toda clase de motos y en todas partes. El “Padre” de las Series montó la legendaria Laverda .
Laverda Formula 500 Con esta moto se celebró en el país transalpino una copa monomarca, y es la madre de la Laverda Montjuic. De hecho, la Monty no es sinó una Fórmula 500 homologada para calle
P ÁGINA 21