Memoria de Labores 2020, Ministerio de Gobernación, Guatemala, C.A.

Page 95

Primer Año de Gobierno, Memoria de Labores 2020-2021

95.

Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria Introducción Mediante Acuerdo Ministerial Número 457-2016, del 25 de noviembre de 2016, el Ministerio de Gobernación acordó crear la Unidad del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria -UNMGP-, como Unidad que tiene por objeto diseñar y ejecutar planes, programas y proyectos para garantizar la reeducación y la readaptación social de las personas privadas de libertad, en el marco de la Constitución Política de la República de Guatemala, los convenios, tratados y pactos internacionales de derechos humanos ratificados por Guatemala, las leyes vigentes y las órdenes judiciales. Posteriormente, y mediante Acuerdo Ministerial Número 89-2017, el Ministerio de Gobernación acordó crear el Centro de Cumplimiento de Condena para Mujeres Fraijanes I, ubicado en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, que actualmente alberga a 47 mujeres privadas de libertad. Este año, mediante el Acuerdo Ministerial 200-2020, se modifica el Acuerdo Ministerial 457-2016 y se incorpora la Unidad de Control Telemático como un órgano adscrito a la Unidad del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria – UNMGP-.

Resultados sobresalientes Coordinaciones efectivas entre el Sector Justicia, el Ministerio de Gobernación (Mingob) y el Sistema Penitenciario e Inacif Se dio inicio al proceso de perfilación de Personas Privadas de Libertad en el Centro de Detención Preventiva para Mujeres Santa Teresa, el cual concluyó con la solicitud a la Dirección General del Sistema Penitenciario para el traslado de 37 personas privadas de libertad hacia el Centro de Cumplimiento de Condena para Mujeres Fraijanes I y ser

beneficiadas con los programas de rehabilitación y reeducación en cumplimiento del Régimen Progresivo establecido en el Decreto 33-2006, Ley del Régimen Penitenciario.

Centro de Cumplimiento de Condena para Mujeres Fraijanes I La atención de la Unidad del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria -UNMGP- por medio de los distintos programas de educación formal que incluye los niveles de alfabetización, primario, básico y bachillerato, avalados por el Comité Nacional de Alfabetización -Conalfa- y la Dirección General de Educación Extra Escolar -Digeex- a través del Programa Nacional de Educación Alternativa -Pronea-, beneficio en el ciclo de educación formal 2020 a un ochenta y dos por ciento (82 %) de la población privada de libertad interna en Fraijanes I; por su parte, el dieciocho por ciento (18 %) restante de la población, al inicio del ciclo 2020 ya contaba con los niveles de diversificado y universitario.

Además de la educación formal en el Centro Fraijanes I, la atención de la Unidad del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria -UNMGP- por medio de los distintos procesos de educación técnica apoyados por el Instituto Técnico en Capacitación y Productividad -Intecap- durante el año 2020 ha beneficiado a 54 privadas de libertad en distintas áreas, lo cual les dará la capacidad de poder reinsertarse en la sociedad con mejores oportunidades laborales o emprender sus propios negocios para evitar así la reincidencia en actos fuera de la Ley.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Memoria de Labores 2020, Ministerio de Gobernación, Guatemala, C.A. by Ministerio De Gobernación Guatemala - Issuu