MILED MÉXICO 09/05/2024

Page 1

MiledMxPeriódico @miledmexico

CIUDAD DE MÉXICO | JUEVES 9 DE MAYO DE 2024 | AÑO: XII | NÚMERO: 4423 | PRECIO $ 5.00

DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR

Miguel Torruco gana el debate

Chilango por la Miguel Hidalgo

En pleno debate del IECM, el candidato de Morena pegó una etiqueta en el pódium del panista

SI NO APOSTAMOS A EDUCACIÓN NO SALDREMOS ADELANTE: XÓCHITL GÁLVEZ

Gálvez participó en el Foro Actúa: Presidencias, organizado por las federaciones de estudiantes de los diversos campus del Tec de Monterrey

SHEINBAUM CRITICA PRUEBA PISA: “NO PUEDE SER QUE LA EDUCACIÓN ESTE SUSTENTADA EN UN EXAMEN”

La candidata señaló que la prueba PISA es como si a los alumnos de preparatorias tuvieran que prepararse solo para pasar el examen de admisión de la UNAM

JUEVES 9 DE MAYO DE 2024 MILED MILED MÉXICO 1
www.miled.com
14 16
12

Durante este sexenio, la Ciudad de México ha perdido la confianza de la inversión, entre otras cosas, porque el sistema jurídico es más incierto que nunca

Evodio Madero

Por muchas décadas, la CDMX fue símbolo de riqueza en el país. La capital atraía migración del campo y de otras ciudades del interior de la República, no sólo por la oferta educativa y cultural que concentraba, sino también —y sobre todo— por las oportunidades económicas que significaba. Poco a poco la Ciudad de México fue perdiendo esa capacidad de atraer inversión y de generar empleo. En los últimos cinco años, el estancamiento económico ha alcanzado niveles preocupantes, con un promedio anual de sólo 0.84%. Esta cifra es menor que la que observamos en Chiapas (1.06%) y la cuarta parte de lo que ha crecido Oaxaca (3.61%), ambas entidades que han padecido un rezago económico histórico. En materia de inversión, la

Santiago Taboada: Vamos a recuperar la prosperidad

problemática es aún más severa. El Análisis de Inversión Extranjera Directa de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) del gobierno local, al tercer trimestre de 2023 (último disponible al momento de escribir esta colaboración), nos muestra que 98% de la inversión captada en la capital corresponde a reinversión de utilidades y sólo 5% a inversiones nuevas. A la CDMX le urge un cambio que permita detonar la economía y convertirse en un polo de atracción de inversión. Para lograrlo, mis propuestas son claras. Algunas de ellas nacen de la experiencia que tuvimos en la alcaldía Benito Juárez, que pudimos convertir en la alcaldía más segura del país; otras de la interlocución con especialistas que nos han ayudado a plantear la política pública que necesita la Ciudad.

1.- Blindar la CDMX con una visión científica y moderna de seguridad ciudadana que permita calles, hogares y negocios seguros para detonar la economía.

2.- Programa de atracción de inversiones, a través del cual aprovecharemos todas las herramientas financieras, económicas y normativas para fomentar

la inversión y el financiamiento al emprendimiento, y la economía social.

3.- Ecosistema emprendedor para que los emprendimientos chilangos, principalmente de jóvenes, cuenten con asesoría técnica y financiamiento.

4.- Ciudad global con perspectiva local, estrategia que buscará aprovechar las tendencias del nearshoring para atraer proyectos de inversión en diversos campos como: movilidad, medio ambiente y comercio local justo.

5.- CDMX capital del turismo, para construir una agenda que posicione la cultura, la gastronomía, el talento artístico, así como la riqueza natural de la CDMX y que permita la captación de turistas más grande de la historia.

En seis años, con estas acciones puntuales, vamos a cambiar el rostro de la Ciudad. Volveremos a ser el motor de la economía nacional, destino de inversión y destino turístico.

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

Director Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Directora General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO

Directora de Relaciones Públicas

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

JUEVES 9 DE MAYO DE 2024
MILED
MÉXICO
MILED

Salomón Chertorivski propone cambiar enfoque para combatir el crimen en CDMX

Durante el foro organizado por el Observatorio Nacional Ciudadano, el candidato de MC a la Jefatura de Gobierno señaló que, en caso de ganar las próximas elecciones, sacará de las calles a quienes quitan la paz a los habitantes de la capital del país

Daniela León

Salomón Chertorivski candidato a la Jefatura de Gobierno por Movimiento Ciudadano, participó en el foro “Por una

Ciudad de México segura”, organizado por el Observatorio Nacional Ciudadano, en donde propuso cambiar el enfoque que se aplica en la CDMX para el combate de la criminalidad. El candidato explicó que su propuesta, en caso de ganar las próximas elecciones, será una política criminal que consista en sacar de las calles a quienes quitan la paz en la CDMX, más que poner más cámaras o buscar bajar los delitos como tal.

“Tenemos que cambiar nuestra política de criminalidad (...) en la Ciudad de México hay

alrededor de 3.4 millones de delitos que se cometen por año, en promedio, de esos, de esos, alrededor son 20 mil delincuentes. Tenemos que cambiar el enfoque, en lugar de ir tras el intento de investigación que va a acabar en nada, que no vava suceder, tenemos que ir sobre las 20 mil personas que nos están quitando la paz en las calles y tenmos que tener una fiscalía que (...) se dedique a ser defensora de las víctimas y tener todos los elementos”, dijo.

Uno de los aspectos más importantes de nuestro programa es el énfasis en el nearshoring, identificando a la CDMX como un destino clave para las inversiones.

Daniela León

En economía vamos bien y el futuro es promisorio. La CDMX es el corazón económico del país y uno de los más vibrantes de América. Este último año, la CDMX tuvo un crecimiento arriba de 3% y se generaron más de 130 mil empleos formales. Estos logros son la base sobre la que quiero construir, reforzando la confianza de los inversionistas en una Ciudad que protege a sus trabajadores y apuesta por un ambiente seguro. La tercera parte de la inversión extranjera en el país se hizo en la CDMX porque hay confianza

Clara Brugada: Economía inclusiva y dinámica de talla mundial

de los inversionistas en esta Ciudad, porque somos una Ciudad segura, con personal calificado, y que protege a sus trabajadores. Gracias a empresarios, trabajadores, emprendedores, comerciantes y a todos los actores económicos que han hecho de esta Ciudad, una sólida, vibrante. Vamos muy bien y vamos a estar mejor. Mi propuesta económica se fundamenta en 10 pilares que buscan no sólo mantener sino acelerar el crecimiento económico de la Ciudad. Desde fomentar una economía favorable a la inversión, hasta impulsar sectores como la electromovilidad, las industrias creativas y los servicios digitales, mi visión es inclusiva y modernizadora. ¿A qué me refiero con esto? A que modernizaremos la política industrial promoviendo nuevos frentes de expansión de la economía, sintonizadas con las transformaciones económicas del siglo 21, como:

Los servicios sociales de salud y educación

La prestación de servicios de cuidado

La construcción y mejoramiento de vivienda

La industria farmacéutica y de la salud. La electromovilidad y las energías renovables

Las industrias creativas y culturales

Los servicios turísticos

Las tecnologías de la información y la comunicación y la digitalización

La economía circular

El manejo sustentable del agua

Queremos una Ciudad de industrias fuertes, limpias y responsables. Una Ciudad que no sólo produzca riqueza, sino también produzca calidad de vida y un ambiente sano.

JUEVES 9 DE MAYO DE 2024
Manifestantes pro Palestina se manifiestan en embajada de Israel en México; derriban vallas de protección

Un grupo de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana llegó para resguardar la zona

Este miércoles 8 de mayo, un grupo de cerca de 100 personas pro Palestina inició una protesta en las inmediaciones de la Embajada de Israel en Lomas de Chapultepec en la Ciudad de México. Durante la protesta se colocaron banderas de los colores verde, blanco, rojo y negro, se colocaron veladoras e imágenes de la guerra. Aunque inició de manera pacífica, algunos de los participantes han iniciado a

“encapucharse” y tratar de derribar las vallas metálicas que rodean el sitio. Ante esto, un grupo de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana llegó para resguardar la zona. “¡Asesinos! ¡Asesinos! ¡Asesinos!, gritan los protestantes contra la guerra en Palestina. Además, en el calor de la protesta los manifestantes quemaron una bandera de Israel para exigir que cesen el genocidio en Palestina.

Al término se reunieron más personas y comenzaron su marcha rumbo al cruce de paseo de la Reforma y periférico norte, donde otro grupo de uniformados se encontraban.

¡Asesinos! ¡Asesinos! ¡Asesinos!, gritan los protestantes contra la guerra en Palestina”
JUEVES 9 DE MAYO DE 2024
JUEVES 9 DE DE 2024 MILED MILED MÉXICO 4
Román Quezada
JUEVES 9 DE MAYO DE 2024 MILED MILED
¿Accidente o suicidio? Casar debe exigir que se haga pública la investigación

En la soledad de un acto final, una persona cae desde el decimosegundo piso de un edificio. No hay despedida escrita, no hay palabras que dejen claros sus últimos pensamientos o intenciones. Determinar si su muerte fue un suicidio involucra una meticulosa colección de evidencias y testimonios. En ausencia de una nota, este proceso es aún más complejo, y aquí es donde las ciencias forenses y la psicología entran a jugar un papel fundamental.

Eduardo Ruiz-Healy

Desde la revisión de sus dispositivos electrónicos y comunicaciones, los investigadores obtienen indicios que pueden revelar desde estados emocionales hasta crisis recientes. Las preguntas clave son: ¿Hubo cambios en sus interacciones sociales? ¿Hay indicaciones de depresión o ansiedad en sus correos o mensajes electrónicos? Las respuestas sirven para armar el rompecabezas emocional del individuo. La autopsia y el análisis del lugar de la caída también son cruciales. La presencia de sustancias en el cadáver puede indicar una predisposición al suicidio. Las características de la caída pueden ayudar a diferenciar entre un accidente y una acción deliberada.

Las personas que vieron lo sucedido o que interactuaron con el individuo en sus últimos momentos pueden ofrecer perspectivas invaluables sobre su comportamiento y emociones. Estas opiniones pueden inclinar la balanza hacia un accidente o un suicidio.

Los registros médicos a menudo muestran antecedentes de depresión, tratamientos psiquiátricos o intentos de suicidio anteriores que indican una posible predisposición a quitarse la vida.

La tecnología de vigilancia puede captar los momentos previos, ofreciendo una ventana visual a los actos finales. ¿La persona se mostró indecisa? ¿Hubo algún signo de lucha o resistencia? Estos videos, si existen, pueden ser reveladores. Finalmente, los especialistas deben llegar a una conclusión basada en la ciencia. Su evaluación puede servir para entender el estado mental del sujeto en sus últimos momentos y proporcionar respuestas que quizás ni la mejor nota de suicidio podría ofrecer.

La ausencia de una nota no cierra el caso; más bien, abre un campo donde cada detalle, cada testimonio y cada pieza de evidencia científica intenta descifrar lo que el silencio dejó atrás.

De acuerdo con lo que hasta ahora se ha difundido del caso, la extinta Procuraduría General de Justicia del DF, entonces en manos de Bernardo Bátiz, un incondicional de su entonces jefe Andrés Manuel López Obrador concluyó que la muerte de Carlos Márquez, esposo de María Amparo Casar, el 7 de octubre de 2004, fue por suicidio basándose en el testimonio de dos personas que, sin ser psicólogos o psiquiatras, dijeron que estaba deprimido tras separarse de su esposa. Antes, la misma PGJDF había determinado que fue una muerte accidental porque el occiso tenía la pésima costumbre de sentarse en el umbral de la ventana de su edificio para fumar y que probablemente perdió el equilibrio y cayó al vacío.

María Amparo Casar, directora de Mexicanos Unidos contra la Corrupción y la Impunidad y por ello vista por AMLO como una enemiga de su 4T, debería exigir que se haga pública la investigación que realizaron los expertos de la PGJDF para concluir que su esposo se quitó la vida y que su muerte no fue resultado de un absurdo y terrible accidente.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Ola de calor, sequía e hidroeléctricas: una mala combinación para el sistema de energía, señala experto del IMCO

Oscar Ocampo, experto en materia de energía del IMCO, expuso los principales factores que provocaron los apagones en varios estados de la República Mexicana

Juan Hernández

Los dos estados operativos de emergencia que se suscitaron este martes, informados por el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), el primero entre las 17:04 y las 17:52 horas, y el segundo, desde las 19:10 hasta las 23:10 horas, provocaron apagones en varios estados de la República Mexicana. Al respecto de lo acontecido, el experto en materia de energía del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), Oscar Ocampo, comentó, que el Cenace se encarga de gestionar el mercado eléctrico mayorista, al igual que de la inyección de energía en la red, así como de vigilar que ésta opere de manera correcta. “Cuando tienes un caso como el de ayer, donde la red está muy presionada, el Cenace se encarga de tomar las medidas correspondientes”, señaló. El especialista refirió que la temporada más alta de consumo eléctrico es el verano, debido a que las

altas temperaturas orillan a que en muchas partes del país se adquieran aires acondicionados.

“Lo que sucede es que se reduce la oferta más o menos un 3%, de acuerdo con lo que reportó el Cenace. Al mismo tiempo, por la ola de calor, crece la demanda de una forma muy importante, principalmente, generada por los aires acondicionados a lo largo del país. Y esta combinación de factores hace que la demanda rebase las posibilidades de generación, y en ese sentido, para no poner en riesgo el sistema, lo que hace el Cenace es desconectar consumidores; provocar apagones para no afectar al sistema”, indicó.

Para Ocampo, los hechos que ocurrieron ayer se derivaron de una desafortunada combinación: la onda de calor que atraviesa el país, junto con la sequía, y que la oferta del sistema eléctrico mexicano no ha crecido a la par de la demanda.

JUEVES 9 DE MAYO DE 2024 MILED MILED MÉXICO 6

Agradecimiento eterno

Siempre he afirmado que escribo para que quede constancia de lo que expreso, pero ahora en mi vida le he venido dando vueltas desde hace mucho tiempo ya, a la frase original de la película “Gladiator”, que dice: «Lo que hacemos en la vida, tiene su eco en la eternidad». Adaptándola a mis aprendizajes actuales

Luis Felipe García Chávez

La primera vez que puse atención a esta oración, pasó hace años, cuando un colaborador la comentaba constantemente como una especie de mantra y fue el mismo quien me obsequió de regalo de cumpleaños una fotografía enmarcada, donde aparecía presidiendo una reunión en el salón de Cabildo que lleva el nombre de mi tío abuelo “Felipe Chávez Becerril”. Lo anterior lo sacó a relucir, haciendo a un lado,-por necesidad- los prejuicios de hablar de esta situación, en un artículo escrito por mi mismo, por que además de llenarme de orgullo la imagen de este familiar como Presidente Municipal, también me llena de alegría estar postulado en la planilla presentada por Movimiento Ciudadano a la primera regiduria de la Ciudad que me vio nacer. Lo comenté recientemente en varias reuniones, lo anterior no ha sido gratis, lo trillado que puede escucharse el venir

de una cultura del esfuerzo no aplica para mi, por que ha sido un esfuerzo si, pero superlativo, sumado a muchos años de espera para que a través de esa persistencia (muchos la tachan de terquedad) en combinación con la confianza otorgada de varias personas, este a un paso de lograr este sueño.

Sin importar el resultado, la posibilidad de tener cerca la realización de este objetivo, me hace comprometerme más con las obras de mis antepasados y la certidumbre de que jamás dejaré de hacer algo por mi ciudad al lado de los ciudadanos y del equipo naranja que se ha incluido en un proyecto que trasciende lo personal.

La labor que hemos hecho desde el primer día que tomé protesta como coordinador de la Comisión Operativa del partido de la alegría en Toluca, donde me comprometí a varias cosas, entre ellas a dos que se han venido cristalizando: formación de militancia y posicionar la marca de Movimiento Ciudadano.

Es cierto que lo anterior ha estado combinado con una coyuntura positiva a nivel nacional, pero hace tres años, nada de lo que vivimos era previsible y menos había presencia de esta gran fuerza política, al grado de que haremos

historia al tener, en Toluca, el mejor resultado electoral en toda la historia. El triunfo está al alcance del candidato a la Presidencia Municipal, quien es significativamente, el candidato más joven a este cargo en la historia moderna.

Así las cosas, pidiendo una disculpa anticipada, por ocupar este espacio que la familia Libien Santiago generosamente me ha prestado para expresar un tema que pareciera particular, pero a la vez no, por que se deriva de varios factores, personas, ciudadanos y momentos que trascienden a una aspiración meramente mediática y personal.

A los hombres y mujeres que están detrás de una pantalla y que hacen favor de leerme, quiero hacerles llegar mi agradecimiento por su interés en esta columna y refrendarles que como lo explicó al principio, la idea de escribir, además de dejar constancia eterna en palabras de lo que pienso, espero ayudar que mi opinión sobre los temas que de alguna manera me interesan, puedan serles de utilidad.

Finalmente quisiera reconocer que esta oportunidad no hubiera sido posible, sin el apoyo de los Senadores Dante Delgado y Juan Zepeda, de la Diputada ahora candidata a la Presidencia Municipal de Nezahualcóyotl Juanita Bonilla y a mi querida Maestra Ruth Salinas Reyes quien ahora será diputada local por el distrito 15 con cabecera en Ixtlahuaca. A todos ellos “gracias totales”.

JUEVES 9 DE MAYO DE 2024
JUEVES 9 DE MAYO DE 2024

Nueva jornada de apagones en México; sin luz en al menos 4 estados

Al menos media docena de colonias de la zona conurbada de la ciudad de Puebla sufrieron apagones

Evodio Madero

Desde el día de ayer, en diversos estados del país se han presentado apagones como consecuencia del incremento de la demanda de energía en el Sistema Interconectado Nacional (SIN). Este miércoles 8 de mayo, habitantes de varias regiones del país reportan la suspensión del suministro eléctrico.

Tamaulipas

Se reporta que en Matamoros, Tamaulipas, la luz “va y viene”. No se ha ido la luz durante mucho tiempo para que pueda considerarse apagón, pero la energía eléctrica sigue intermitentes en varios lugares del estado.

Guanajuato

Un apagón se presentó en varias colonias de la ciudad de San Miguel de Allende, Guanajuato. En redes sociales lo

manifestaron vecinos de la Calzada, La Luz, Florida, Aurora y personas del Centro Histórico y Ánimas. El apagón fue pasadas las 7:30 de la tarde este 8 de mayo.

Puebla

Al menos media docena de colonias de la zona conurbada de la ciudad de Puebla sufrieron apagones. Por segundo día consecutivo, la capital y municipios conurbados sufrieron de falta de luz, con lo cual grandes extensiones territoriales quedaron a oscuras.

Edomex

Durante la tarde y noche de este miércoles 8 de mayo se registraron apagones en municipios del oriente del Valle de México, como Nezahualcóyotl, Ecatepec, Acolman y Otumba . La falta de energía eléctrica ha provocado afectaciones en viviendas, comercios e industrias de la región. En Ciudad Neza, el ayuntamiento dio a conocer que no hay luz en 30 colonias de la zona centro, oriente y Norte Benito Juárez en varias de sus secciones, Ampliación

Vicente Villada, Loma Bonita, Valle de Aragón Primera y Segunda Sección, Campestre Guadalupana, Impulsora, Prados de Aragón, Esperanza, La Perla y Juárez Pantitlán, son algunas de las comunidades que están en penumbra. Usuarios reportaron que en Ecatepec, en la zona aledaña al Tecnológico de Estudios Superiores, ocurrieron apagones momentáneos, dejando sin luz amplias regiones. También, hubo fallas en colonias de la denominada Quinta Zona, así como en el oriente, como Plaza Aragón, Polígonos y Sagitario. En Acolman el suministro de energía es intermitente en la zona centro y en poblados aledaños como San Lucas Tepango. En Otumba el suministro fue restringido desde las 16:00 a las 18:00 horas , principalmente en la zona centro, afirmaron usuarios.

Veracruz En la capital, Xalapa, se registran algunos apagones en colonias; en poblados de la zona costera central hay reportes de apagones.

JUEVES 9 DE MAYO DE 2024
Álvarez Máynez ‘presume’ su segundo lugar en Simulacro Electoral Universitario

El candidato presidencial de Mx, Jorge Álvarez Máynez, destacó la participación de los jóvenes en un simulacro de votación donde resultó en segundo lugar de preferencias

Juan Hernández

El candidato presidencial opositor Jorge Álvarez Máynez destacó este miércoles el apoyo de los jóvenes que recibió en el simulacro electoral universitario, en el que arrasó la morenista Claudia Sheinbaum pero él se posicionó en segundo lugar sobre la también opositora Xóchitl Gálvez.

“Nunca hay que invisibilizar a los jóvenes, hay que felicitarlos por participar en la encuesta. Yo felicito el esfuerzo que hacen. Me parece un buen precedente”, señaló el representante de Movimiento Ciudadano (MC) tras un foro sobre educación en Ciudad de México.

Álvarez Máynez es tercero en todas las encuestas, pero en el ejercicio de más de 255 mil estudiantes de todo el país quedó en segundo

puesto con más del 23 por ciento de los votos, por encima del 8.5 por ciento de Xóchitl Gálvez, aunque por debajo del 63.5 por ciento de Sheinbaum, quien lidera todos los sondeos. El simulacro electoral, organizado por los propios estudiantes, se realizó en cerca de 400 universidades públicas y privadas en todo el país, y consistió en instalar urnas simbólicas en las distintas escuelas, como lo hace el Instituto Nacional Electoral (INE). El ejercicio, que pretende mostrar la fuerza de 15 millones de jóvenes que votarán por primera vez en unos comicios presidenciales, se realizó en instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), entre otras. Álvarez Máynez, quien ha priorizado las charlas con universitarios, expresó su deseo de que este ejercicio se replique y se amplíe a otras instituciones e, incluso, se realice en otros grupos de edad. “Me parecería también importante que se levantara un ejercicio similar, con las diferencias que haya que tener, entre niñas y niños, que formemos una cultura cívica y de participación democrática”, aseveró.

Instituto Nacional de Migración rescata a 72 migrantes en un tractocamión

Las autoridades al revisar la unidad encontraron a personas originarias de Honduras, Guatemala y El Salvador quienes no acreditaron su estancia regular en territorio mexicano

Juan Hernández

El Instituto Nacional de Migración (INM), en coordinación interinstitucional con autoridades federales, ubicó y brindó auxilio a 72 migrantes que se transportaban de manera ilegal en el contenedor de un tractocamión.

El rescate se llevó a cabo la mañana de este miércoles

en la carretera Escárcega-Villahermosa, Tabasco, donde se desplegó un operativo de control migratorio con personal del INM, en coordinación con elementos de seguridad federal. Las autoridades al revisar la unidad encontraron a personas originarias de Honduras, Guatemala y El Salvador quienes no acreditaron su estancia regular en territorio mexicano.Se trata de 38 adultos, 34 menores de 18 años, así como 13 menores que no iban acompañados. Para realizar el proceso administrativo migratorio correspondiente, 29 de los ciudadanos extranjeros fueron trasladados a la estación Migratoria de Villahermosa, Tabasco; 43 a la Oficina Administrativa de canalización de niñas, niños y adolescentes acompañados.

JUEVES 9 DE MAYO DE 2024
JUEVES 9 DE MAYO DE 2024
El Trinity College de Dublín acuerda desinvertir en empresas israelíes tras las protestas estudiantiles propalestinas

La universidad matizó que tras la revisión ha concluido que en su lista de proveedores hay una única empresa israelí con la que continuará colaborando hasta marzo de 2025 “por razones contractuales”

Dalia Quintana

La dirección de la universidad irlandesa Trinity College de Dublín llegó este miércoles a un acuerdo con los manifestantes propalestinos por el que desinvertirá en compañías israelíes, medida que ha llevado a desinstalar los campamentos improvisados instalados hace cerca de una semana en el campus universitario. “Estamos contentos de que se haya alcanzado este acuerdo y estamos comprometidos a seguir participando de manera constructiva en las cuestiones planteadas. Agradecemos a los estudiantes por su compromiso”, ha declarado el decano, Eoin O’Sullivan, quien ha dirigido las negociaciones. El Trinity College completará una desinversión en empresas israelíes “que desarrollen actividades en los Territorios Palestinos Ocupados

y figuren en la lista negra de la ONU al respecto”. “Se espera que este proceso concluya en junio. Trinity se esforzará por desinvertir en otras empresas israelíes. Esta cuestión será estudiada por un grupo de trabajo como primer paso”, reza un comunicado. La universidad, en el centro de la capital irlandesa, matizó que tras la revisión ha concluido que en su lista de proveedores hay una única empresa israelí con la que continuará colaborando hasta marzo de 2025 “por razones contractuales” para dar fin a las protestas propalestinas. Por otro lado, la institución académica aseveró que entiende “plenamente la fuerza impulsora detrás de la acampada” en su campus y se ha “solidarizado con los estudiantes” en cuanto al “horror por lo que está ocurriendo” en la Franja de Gaza, donde el Ejército israelí ha matado a más de 37 mil 800 palestinos desde el 7 de octubre.

“Aborrecemos y condenamos todo tipo de violencia y guerra, incluidas las atrocidades del 7 de octubre, la toma de rehenes y el continuo ataque feroz y desproporcionado en Gaza. La crisis humanitaria en Gaza

y la deshumanización de su población son obscenas”

Asimismo, mostró su apoyo a la posición de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de que “Israel debe tomar todas las medidas a su alcance para prevenir y castigar la incitación directa y pública a cometer genocidio en relación con los miembros del grupo palestino en la Franja de Gaza”. “Es necesario encontrar una solución real y duradera que respete los Derechos Humanos de todos”, agregó. La semana pasada esta misma universidad impuso una multa de 214 mil euros al Sindicato de Estudiantes del Trinity College de Dublín (TCDSU) por haber provocado el corte del acceso a la exposición Book of Kells, una muestra sobre el un escrito medieval ricamente decorado que se realiza en la universidad y que atrae a numerosos turistas. El acuerdo se produjo en medio de la condena internacional a una inminente ofensiva terrestre a gran escala en Rafah, donde se refugian 1.4 millones de palestinos, y ante un informe de la televisión pública irlandesa de que Irlanda, España y otros Estados miembros de la Unión Europea están considerando reconocer el Estado de Palestina el 21 de mayo.

JUEVES 9 DE MAYO DE 2024
JUEVES 9 DE MAYO DE 2024 MILED MILED MÉXICO 10

LOS CABOS

LUNES A VIERNES 2 A 3 PM

JUEVES 9 DE MAYO DE 2024 MILED MILED MÉXICO 11 JUEVES 9 DE MAYO DE 2024 MILED MILED MÉXICO 11
LÍNEA EN ALTA TENSIÓN
ESCUCHA
91.5 FM
XHMPJ

Miguel Torruco>>

gana el Debate Chilango por la Alcaldía Miguel Hidalgo

MILED MILED MÉXICO 12
JUEVES 9 DE MAYO DE 2024

Miguel Torruco acusó a Mauricio Tabe de ser un alcalde corrupto y ausente que busca reelegirse

Mauricio Salomón

Este miércoles los candidatos a la alcaldía Miguel Hidalgo se enfrentaron para convencer a la ciudadanía de otorgarles su voto el 2 de junio. Durante el encuentro, el abanderado de Va por la CDMX Mauricio Tabe cuestionó al candidato de Morena, PT, PVEM, Miguel Torruco respecto a omisiones en su declaración patrimonial, y le pidió aclarar esta situación. Al respecto, el morenista sostuvo que en su momento aclaró el tema y señaló que las dos empresas con quienes se le relacionan, “una no soy socio, así de simple y la otra, las declaraciones están presentadas en ceros. Es decir, no tiene ingresos, no tienen egresos, no tiene facturas generadas”. Los tres candidatos abordaron en una hora y media del debate que organizó el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) sus propuestas sobre uso de suelo y desarrollo urbano, así como seguridad ciudadana. Tabe enfatizó que en la demarcación, durante su mandato, se disminuyó en 50 % el índice de homicidio doloso, respecto a la administración anterior, “de 80 delitos en el 2020 y 2019, a 40 homicidios en el 2022 y 2023”. También puntualizó que ahora sí trabajarán con el gobierno capitalino, cuando Santiago Taboada llegue a la administración local con el programa Blindar CDMX, “convirtió a Benito Juárez en la alcaldía más segura, pese a quien le pese. Juntos vamos a mejorar tu seguridad y a Miguel Hidalgo le va a ir mucho mejor”.

amparo de la alcaldía y denunció que existen restaurantes que por las noches se convierten en enganchadores de jóvenes tolerados por la alcaldía. “Eres el principal defensor y el que trajo al cártel inmobiliario de la Alcaldía Benito Juárez”, acusó Torruco, y lo calificó de “alcalde ausente y corrupto” porque el desarrollo urbano está paralizado en Miguel Hidalgo. Hay toda una red en torno a algunos lugares disfrazados de restaurantes, le echó en cara Torruco a Tabe, que está amafiada con sitios de prostitución ubicados incluso en otras demarcaciones. En el segundo y último tema de debate, seguridad ciudadana, Torruco Garza lamentó que el candidato del PRIAN no comprenda la diferencia entre percepción y realidad. La encuesta del INEGI que tanto cacarea el candidato del PRIAAN, le dijo Torruco a los vecinos, se refiere a la percepción ciudadana, pero la realidad es que Miguel Hidalgo es la tercera alcaldía con más delitos de alto impacto y por lo tanto la número tres más peligrosa de la ciudad. Después de que el candidato del PRIAN fue marcado como “Cancelado por Corrupto”, ya no pudo responder ordenadamente a los ataques del morenista, quien tomó clara ventaja en la discusión pública, de cara a las audiencias.

Mientras que Miguel Torruco apuntó que seguirá un plan estratégico asesorado por Omar García Harfuch, exsecretario de seguridad de la capital, “saludas con sombrero ajeno”, le dijo a Mauricio Tabe. “Este es Mauricio Tabe el que no conoce la realidad de la seguridad de Miguel Hidalgo, él camina con anillos de seguridad, él que no está en contacto con la gente”, añadió. Al respecto, el candidato de Movimiento Ciudadano atacó a los dos frentes, al coincidir que en la alcaldía Miguel Hidalgo carece de un edil, aunque también cuestionó a Miguel Torruco sobre los equipos de seguridad que instaló el ex jefe delegacional Víctor Hugo Romo. “Queda claro que lo único que quieren seguir enchufados aquí los candidatos, es al presupuesto y a las mieles del poder”, puntualizó. Durante el debate por la Alcaldía Miguel Hidalgo, los candidatos Mauricio Tabe y Miguel Torruco protagonizaron un intercambio de acusaciones y tuvieron un roce personal. El candidato de Morena al gobierno de Miguel Hidalgo, Miguel Torruco Garza, pegó una gran etiqueta con la leyenda: Clausurado por Corrupto en el pódium de su contrincante Mauricio Tabe, quien se quedó desconcertado tras el desplante. Fue un hecho sin precedentes en la historia de los debates políticos en México, que marcó el encuentro entre los debatientes que buscan gobernar Miguel Hidalgo: Miguel Torruco Garza, de la coalición “Seguiremos Haciendo Historia en la Ciudad de México”; Antonio Carbia, del Partido Movimiento Ciudadano, y Mauricio Tabe, quien busca la reelección por el PRIAM. Torruco Garza sorprendió a todos: moderadores, audiencia y hasta a sus contrincantes cuando intempestivamente terminó su posicionamiento sobre Desarrollo urbano y uso de suelo, y dejó su lugar para colocar la vistosa etiqueta con fondo blanco y letras rojas que marcó al prianista y el tono del debate.

El hecho ocurrió hoy en medio del Debate oficial entre los contendientes por la Alcaldía Miguel Hidalgo, organizado por el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), en un estudio cercano al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Torruco detalló a los vecinos de Miguel Hidalgo la corrupción inmobiliaria que se ha desatado en las calles de la alcaldía, principalmente en la zona de Polanco, propiciada por el alcalde del PRIAN, Mauricio Tabe. Les mostró cómo se han levantado pisos de más en diversas construcciones al

Miguel Torruco apuntó que seguirá un plan estratégico asesorado por Omar García Harfuch”
JUEVES 9 DE MAYO DE 2024 MILED MILED MÉXICO 13
JUEVES 9 DE MAYO DE 2024

Reconoce Xóchitl Gálvez>>

que jóvenes tienen decisión complicada el 2 de junio

No hay manera de sacar un país adelante, sino le apostamos a la educación (...) Lo que hace que un país cambie es la buena educación, acceso a la salud y generar fuentes de empleo”

MILED MILED MÉXICO 14
JUEVES 9 DE MAYO DE 2024

Ante estudiantes del Tec de Monterrey la candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, aseguró que ella es una mujer honesta y que quiere ser presidenta de México para dejar atrás el odio y la división

Román Quezada

Xóchitl Gálvez, candidata a la presidencia del país por la coalición “Fuerza y Corazón por México”, dialogó con estudiantes del Tec de Monterrey en el marco del Foro Nacional Actúa: Presidencias. Actúa es un foro nacional organizado por las federaciones de estudiantes de los diversos campus del Tec, para promover una votación informada. En la Arena Borregos del Tec campus Monterrey y a través de la transmisión por live. tec.mx, la candidata presentó su visión del país y respondió a preguntas de los estudiantes. Hubo más de 2 mil 700 asistentes presenciales y más de 2 mil 900 conectados simultáneamente en línea (aunque se llegó a 14 mil 500 a lo largo del evento). También se compartió en vivo por Tec Sounds Radio, la estación de radio del Tec de Monterrey. “No hay manera de sacar un país adelante, sino le apostamos a la educación (...) Lo que hace que un país cambie es la buena educación, acceso a la salud y generar fuentes de empleo”, comentó la candidata Explicó que sus prioridades de gobierno serían, en caso de llegar a la presidencia: seguridad, salud, agua, cambio climático, energías limpias y la economía.

ahí el papel de la tecnología y la enseñanza: “La educación tiene que ser de vanguardia, si queremos atraer a las grandes empresas de tecnología; ahí están los empleos bien pagados”. La inspira ser la primera presidenta de México

En el apartado de trayectoria, Gálvez recordó su infancia en el pueblo de Tepatepec, Hidalgo, donde desde niña tuvo que trabajar y luego tuvo la oportunidad de estudiar. “Mi tío Beto tenía que ir a vender gelatinas a la plaza todos los días; él fue la clave para que yo pudiera estudiar la secundaria, me dijo, yo me encargo, tú vete a la escuela”, recordó. También, dijo que, de convertirse en presidenta de México, no haría obras faraónicas. “Las mujeres nos preocupamos más en las pequeñas cosas que le cambian la vida a un ser humano; para mi sería más importante que las familias tengan sus medicamentos, que las escuelas estén limpias y tengan material”. En esta parte, también respondió preguntas rápidas con respuestas de una sola palabra. Estas fueron algunas de ellas:

Pensiones – Necesarias

Narcotráfico - Enfrentarlo

Aborto – Derecho

Pobreza - Dolor

Feminicidio - #niunamenos

Infancias – Importante

Socialismo – Pasado

Seguridad, salud, agua, energías limpias y economía

La candidata habló sobre su visión del país hacia el 2030, donde su propuesta contempla aspectos como seguridad, salud, educación, innovación y energías sustentables, entre otros.

“Quiero construir ese México moderno, visionario, eficiente y seguro que sueño para mis hijos”, comentó Gálvez al hablar de su visión para el país hacia el 2030.

- Un México seguro

Gálvez habló de generar una política pública en seguridad, que contemple el uso de tecnología, inteligencia y coordinación. “Me gustaría que para el 2030 los jóvenes dejaran de tener miedo de salir a la calle; que pudiéramos vivir en un México seguro donde la Ley sea la Ley”, señaló.

- Robustecer el sistema de salud

También afirmó que 50 millones de mexicanos no cuentan con seguridad social. “Me comprometo al tema de la salud, por ejemplo, con el uso de tecnología para poder dar atención a distancia con telemedicina y atención de salud mental”, comentó.

- Agua

Resaltó también que el tema del agua es crucial y debe ser resuelto de manera eficiente por el país. “El tema es manejar bien el ciclo del agua, hay que captar más, reforestar (...) tratar el 100% del agua residual, almacenarla y reusarla.

- Cambio climático y energías limpias.

La candidata señaló que buscará un enfoque en la ciencia, innovación y la tecnología para transitar de los combustibles fósiles hacia las energías limpias, así como contribuir al cuidado del medio ambiente. “Decidí ser candidata a la presidencia para construir ese México moderno, visionario y eficiente que sueño para mis hijos”, señaló.

- Aprovechar el nearshoring

Gálvez también señaló que hoy México tiene la oportunidad de aprovechar su ubicación para la inversión y generación de empleos a través del nearshoring. Además resaltó

Organismos autónomos – indispensables

Austeridad – Necesaria

Jóvenes – Realidad

Responde preguntas a estudiantes

La candidata también respondió algunas preguntas de estudiantes que llegaron a través de las redes sociales con el hashtag #Actua24. Como parte de este ejercicio, expuso su postura y visión en temas como apoyo a mujeres en condiciones de vulnerabilidad, aborto y reducción de impuestos. Gálvez concluyó su participación en el Foro Nacional Actúa diciendo a los jóvenes la razón por la que quiere ser presidenta. “Si resolvemos el tema de seguridad, le apostamos a las energías limpias, respetamos el medio ambiente y le metemos dinero a la educación y la salud, podemos crear ese México donde se pueda salir de la pobreza”. “Quiero construir ese México moderno, visionario, eficiente y seguro que sueño para mis hijos”.

JUEVES 9 DE MAYO DE 2024 MILED MILED MÉXICO 15
JUEVES 9 DE MAYO DE 2024
Sheinbaum critica prueba PISA:
“No puede ser que la educación este sustentada en un examen”

La candidata señaló que la prueba PISA es como si a los alumnos de preparatorias tuvieran que prepararse solo para pasar el examen de admisión de la UNAM

Sergio Camacho

La candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, criticó que el esquema de educación actual tenga que ver con la preparación para el Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes (PISA, por sus siglas en inglés), ya que dijo que “no puede ser que la educación este sustentada en pasar un examen”. “Lo que no debe ser el sistema educativo es un esquema de preparación para la prueba PISA; pedagógicamente y hay muchísimos artículos y ustedes lo pueden leer de expertos en educación, de que lo que no debe ocurrir es que para tener una buena calificación en la prueba PISA, el objetivo del sistema educativo sea elevar el nivel de la prueba PISA”, comentó en conferencia de prensa en compañía de Rocío Nahle, candidata a la gubernatura de Veracruz. En ese sentido, Sheinbaum

señaló que la prueba PISA es como si a los alumnos de preparatorias tuvieran que estar preparándose solo para pasar el examen de admisión de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Detalló que en Finlandia, con modelos educativos distintos, tienen un resultado alto en la prueba PISA, ya que no los preparan para realizar dicho examen. “Lo que queremos en un buen sistema educativo, integrado desde la educación básica, hasta la educación media superior, que enseñe a las y los niños y es además el nuevo objetivo de la nueva escuela mexicana, un modelo distinto de pedagogía más interdisciplinario que lo que había antes por materias”, destacó la candidata presidencial de Morena.

En días pasados, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que México sí participará en la prueba PISA de 2025, pues aseguró que su gobierno está a favor de todo lo que tenga que ver con la educación. Y es que en la última prueba PISA de México, realizada en 2022, los resultados de nuestro país en las áreas de ciencias, matemáticas y lectura fueron inferiores a los obtenidos en 2018.

no puede ser que la educación este sustentada en pasar un examen”
JUEVES 9 DE MAYO DE 2024
MILED MILED MÉXICO 16

América se salva y rescata el empate en su visita al Pachuca

Sin merecerlo, los capitalinos encontraron el empate al minuto 45 con un cabezazo de Henry Martín. Pachuca falló tres opciones claras de gol y lo pagó caro

Guadalupe Arce

La afición del Pachuca lanzó un cántico que reflejó lo que fue el América en gran parte de los 90 minutos: Tiene miedo, el Ame tiene miedo. Las Águilas volvieron a

sufrir en el Estadio Hidalgo, aunque esta vez sacaron un empate (1-1) que deja todo abierto para la Vuelta, el próximo sábado en el Estadio Azteca. Problemas internos, baja de juego, un estilo predecible, sea el motivo que sea, los de André Jardine se encuentran en un bache que pone en peligro el objetivo del bicampeonato. De no ser por la pobre contundencia de los Tuzos, el primer tiempo pudo ser catastrófico para las Águilas, tanto como el de la Copa de Campeones de la Concacaf; sin embargo, los azulcrema salieron

con vida. Un error de Álvaro Fidalgo en el medio campo terminó en anotación de Salomón Rondón al minuto 21. Sí, el de la magia falló, como también Luis Ángel Malagón en jugadas posteriores. Nadie despierta en el Nido.

Sin merecerlo, los capitalinos encontraron el empate al minuto 45 con un cabezazo de Henry Martín. Pachuca falló tres opciones claras de gol y lo pagó caro en la primera parte.

Atlante toma la ventaja en la final de Expansión ante Leones Negros

El juego de vuelta se disputará el 12 de mayo en el estadio Jalisco

Guadalupe Arce

Atlante dominó, no se desesperó y encontró dos goles para tomar ventaja frente a Leones Negros en la final de ida de la Liga de Expansión MX.

Los Potros fueron los que más propusieron a lo largo del encuentro y su primer recompensa llegó hasta el minuto

72. Francisco Reyes transformó un balón filtrado en un centro, que el arquero de la UDG, Jorge Hernández, rechazó hacia donde estaba Rafael Durán quien la metió de primera intención y provocó la euforia en sus compañeros y en la grada. Enganches hacia dentro tanto por izquierda y derecha, así como centros en la última línea fueron una constante en la estrategia de los Potros de Daniel Alcántar. Con este estilo encontraron su segunda recompensa hasta el minuto 92, con un tiro cruzado de Edson Partida que dejó sin reacción a Hernández. Los de la UDG nunca se encontraron, intentaron

aguantar con un esquema defensivo y jugando al contragolpe, pero a los dirigidos por Alfonso Sosa no les funcionó. En las dos opciones que pudieron ponerse frente al portero de Atlante, Humberto Hernández, el que salía ganando era ‘El Gansito’ con sus achiques al rival el balón terminaba estrellado en su cuerpo. Quienes también se hicieron sentir fue la fiel afición de los Potros, que de inicio a fin. Los Potros se marchan con la ventaja a Guadalajara, donde el próximo domingo intentarán coronarse una vez en la Liga de Expansión MX esperando que los Leones Negros sigan dormidos.

JUEVES 9 DE MAYO DE 2024
JUEVES 9 DE MAYO DE 2024 MILED MILED MÉXICO 19 JUEVES 9 DE MAYO DE 2024

Entre mariachis y grandes personalidades del rock, dan el último adiós a Lino Nava

El guitarrista falleció la noche de ayer tras una dura batalla contra el cáncer cerebral

Román Quezada

El rockero de La Lupita, Lino Nava, no quiso irse de este mundo sin una última fiesta; según su compañero Héctor Quijada, su deseo fue que sus amigos más cercanos lo despidieran con alegría.

“Para mí es un invicto, porque ganó todas las batallas; incluso esta. Se va, pero como siempre quiso, y cuando él lo decidió, y sobre todo, se fue en paz y tranquilo”, contó el cantante en entrevista.

Nava perdió la vida este pasado martes 7 de mayo, después de una larga lucha contra el cáncer cerebral, el cual le fue diagnosticado en 2019. El último adiós del guitarrista se llevó a cabo esta

Eiza González

asegura

tarde, en una funeraria al sur de la Ciudad de México, hasta donde grandes personalidades del rock mexicano, como Sabo Romo, Alfonso André, Chela Lora, Cecilia Toussaint y José Manuel Aguilera, llegaron. Todos, siempre enérgicos en el escenario, ahora lucieron tristes, haciendo evidente el gran vacío que deja en la música y en sus corazones. “Nunca lo voy a extrañar, porque en realidad no se ha ido... con su música y lo que hizo con nosotros sigue aquí”, contó Romo, mientras fumaba un cigarrillo. El mariachi también llegó para despedirlo y durante una hora tocaron para el artista. Los arreglos florales ya inundan la funeraria, a la par que otras personalidades como Eduardo Videgaray y José Ramón San Cristóbal “El Estaca”, hacen su aparición para verlo por última vez y dar el pésame a la familia. Héctor Quijada, decidió permanecer afuera, tomando el aire y platicando con miembros de los Liquits, como Ro Velázquez y Eso Kistler.

que no se siente querida por los mexicanos y las redes reaccionan: “no te merecemos

La actriz estuvo como invitada a la Met Gala 2024

Daniela León

Eiza González no niega sus raíces y en cualquier parte del mundo en la que se encuentra se ha confesado una orgullosa mexicana; sin embargo, hay algo que le pesa de sobremanera, y es que se siente menospreciada por su gente. González, en muy poco tiempo, se ha convertido en una digna representante de nuestro país. La actriz no solo consagró su carrera en Hollywood y ha trabajado al lado de grandes figuras como Henry Cavill, Vin Diesel, Jamie Foxx y Rosamund Pike; también se ha vuelto referencia de belleza y estilo. Pero ni todos estos logros le han valido para ganarse el reconocimiento del público mexicano, o al menos eso

es lo que confesó durante su participación de la Met Gala 2024, que se celebró este pasado lunes en Nueva York.

Eiza apareció en la alfombra roja, ubicada a las afueras del Museo Metropolitano de Arte, luciendo un hermoso vestido rosa y al ser cuestionada sobre su sentir como invitada a este evento, no dudó en externar su felicidad, aunque, también lamentó la falta de apoyo de sus paisanos.

“Como lo he dicho toda la vida, me siento muy orgullosa de ser mexicana… a veces no siento el mismo amor de regreso, pero bueno, yo muy contenta de estar aquí y de representar a mi gente”, dijo a las cámaras de “Despierta América”.

JUEVES 9 DE MAYO DE 2024

Andrea Legarreta sale en defensa de Lucero Mijares y pide acabar con el bullying

:”esto tiene que terminar”

La conductora reiteró su apoyo solidaridad a la hija de Lucero y Manuel Mijares

Guadalupe Arce

Tras los desafortunados comentarios que Eduardo Videgaray, Sofía Rivera Torres y José Ramón “El Estaca” hicieron sobre el físico de Lucero Mijares, hija de Lucerito y Mijares, distintas personalidades del espectáculo han salido en defensa de la joven, una de ellas fue la conductora Andrea Legarreta. La presentadora de “Hoy” no sólo reiteró su apoyo a la joven cantante y reprobó la actitud de los conductores; también puso un alto a quienes opinan de los demás sin pensar.

“Al final esta sociedad ha vuelto muy común encontrar en redes ataques de todo tipo. O sea, a mí me impacta que dejen ya los que somos adultos, que nos dedicamos a esto, que a lo mejor te tiran mal a onda sin conocerte, porque les caes mal y entonces te tiran mucho odio”, dijo durante la inauguración de una hamburguesería.

Legarreta confesó que su familia también ha vivido de cerca este tipo de ataques, por lo que sabe que las críticas no solo afectan a quienes las reciben, también a su entorno más cercano. “Afecta a todos los que rodean a la persona que es criticada. Yo lo he visto con mis hijas, las he visto llorar por comentarios que les escriben en redes sociales y no es fácil. Me parece que esto tiene que terminar”, agregó tajante. La también actriz enfatizó en la importancia de ser empáticos y, antes de emitir cualquier comentario que pueda dañar a otros, reflexionar qué pasaría si los papeles se invirtiera, “Me imagino que toda la gente que crítica, en cualquier medio, tienen madre, tienen hermanos hermanas; por qué no pensamos en si nos gustaría que esto les sucediera a nuestros cercanos, quizá así se resolvería está situación”. Sobre el apoyo que su hija Mía brindo a Lucero en estos complicados momentos, Legarreta señaló que gracias al programa “Juego de voces”, ambas chicas se han vuelto muy unidas. “Son muy solidarias y eso es muy importante para enfrentarse a este tipo de problemas, lo bueno es que cuando pasa algo como esto, entre ellas se apoyan... así debe de ser”, finalizó Por su parte, Eduardo Videgaray, quién llegó al funeral de Lino Nava en su funeral, se negó a hablar respecto a la polémica que desataron sus comentarios contra la hija de Mijares.

JUEVES 9 DE MAYO DE 2024
JUEVES 9 DE MAYO DE 2024

Wendy Guevara rompe el silencio sobre polémica con Madonna

La influencer estuvo como invitada a uno de los conciertos de la cantante, pero no fue incluída en el recuento que publicó en las redes

A casi dos semanas de que Madonna concluyó su visita nuestro país, sus conciertos en el Palacio de los Deportes siguen dando de qué hablar, sobre todo aquel en el que tuvo como invitada a la influencer trans, Wendy Guevara. La noche del 23 de abril, Guevara sorprendió al aparecer en el escenario junto a la llamada “Reina del pop” en su tercer espectáculo en la capital mexicana; pero lo que parecía la gran oportunidad de su carrera, terminó convirtiéndose en polémica, pues una vez que la gira por México llegó a su fin y Madonna compartió un pequeño recuento en sus redes sociales, pero la imagen de Wendy no apareció por ningún lado. Las reacciones de los

usuarios no se hicieron esperar y mientras unos se burlaron de ella, muchos otros se molestaron por el supuesto “desaire” que sufrió; sin embargo, ahora es la propia Wendy quien rompió el silencio y reveló si se sintió o no ofendida.

En una entrevista con el programa “De Primera Mano”, la ganadora de “La casa de los famosos” Wendy aseguró que, de su parte, no existe ninguna molestia con la intérprete de “Vogue” y que, afirmó, ella no fue la única excluida: “Unos burlándose y otros enojados, que porque Madonna no me subió (al video). Tampoco subió al actor ese (Alberto Guerra), nomás subió el de Salma Hayek porque fue el último día, pero la gente pues de todo se enoja. Yo ya les dije que si se molestan, le marquen a Madonna y le digan”, dijo. Sobre su ausencia en la fiesta exclusiva fiesta que la “chica material” dio en la ciudad, Guevara explicó que sí fue invitada, pero por un compromiso laboral no pudo asistir: “no pude ir a la fiesta porque

tenía los premios Latin American Music Awards, que fueron por Univision y luego por Televisa; tenía muchos compromisos”, agregó. Por último, mandó un mensaje a todos sus detractores, dejando claro que, bien o mal “los que se ríen, Madonna no sabe ni que nacieron, pero por lo menos ya sabe de mi existencia”. Cabe destacar que existe otra versión de los hechos, que asegura que si Madonna decidió omitir a Wendy en su recuento, fue porque la actitud de la influencer la decepcionó, pues no solo pidió cortesías para el show, sino que llegó tarde, le confesó a la cantante que no sabía quién era y, por si fuera poco, no se quedó a ver el espectáculo.

Madonna, por su parte, dio por terminado su “Celebration tour” hace un par de días con un concierto en Brasil, completamente gratuito, al que asistieron más de un millón de personas.

JUEVES 9 DE MAYO DE 2024
Daniela León
JUEVES 9 DE MAYO DE 2024 JUEVES 9 DE MAYO DE 2024 LUNES A 4 A 6 PM VIERNES 98 . 9 FM MARIEL A COND UCTORA CO N ÉC TATE CO N MAYE ESCÚ C HAN O S
JUEVES 9 DE MAYO DE 2024
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.