2 minute read

En la marcha del 8M>> una marea morada ‘inunda’ CDMX; estiman 90 mil asistentes

El uso del color morado en el Día Internacional de la Mujer se ha convertido en una tradición y un símbolo reconocido en todo el mundo

Este miércoles 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, miles de mujeres salieron a las calles en la Ciudad de México para exigir igualdad de género y un alto a la violencia en su contra.Con pañuelos y prendas de colores morados y verdes, las manifestantes también exigieron justicia por los feminicidios y por las y los desaparecidos. En punto de las 17:32 horas, la vanguardia de la marcha encabezada por el Observatorio Nacional de Feminicidio llegó al Zócalo capitalino, mismo que se comenzó a pintar de morado y a llenar de gente. A través de su canal de Youtube, Webcams de México comparte un video en vivo de como se desarrollan las manifestaciones y donde se observa el Zócalo lleno de personas, la mayoría concentradas más cerca de la Catedral Metropolitana y alrededor del asta bandera, mismo que ha sido convertido en un tendedero de denuncias por agresiones sexuales.

Advertisement

En el Zócalo, las manifestantes se han enfrentado a los policías que se encuentran detrás de las vayas que resguardan el Palacio Nacional, desde donde les arrojan gas mientras ellas pegan con mazos en los muros metálicos. Por lo anterior una joven resultó intoxicada y recibió primeros auxilios de la Brigada Marabunta. También en el lugar se han manifestado grupos a favor del aborto, quienes desplegaron un letrero con la leyenda “¡Fuera aborto del código penal!”.

Las manifestaciones se han extendido a varios estados del país donde mujeres y colectivos feministas realizaron marchas y diversas actividades. Cerca de 90 mil mujeres marcharon este 8 de marzo en la Ciudad de México para exigir un alto a la ola de feminicidios y a la violencia de género, en el marco del Día Internacional de la Mujer. La Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Seguridad Ciudadana informaron que las manifestantes partieron de distintos puntos de Paseo de la Reforma y el Monumento a la Revolución, rumbo al Zócalo capitalino, en su mayoría de manera pacífica. Para salvaguardar la seguridad de las asistentes, se implementó un operativo en el que se aseguraron objetos como: martillos, mazos, tubos, bates, palos, cadenas metálicas, latas de pintura en aerosol y recipientes con líquidos inflamables. Además, ambas dependencias detallaron que “un disminuido grupo de personas” con la cara cubierta utilizó artefactos explosivos, palos y otros objetos peligrosos para romper vidrios y generar disturbios. El Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) brindó atenciones médicas a 37 personas, en su mayoría por insolación, golpes y torceduras. También fueron atendidas en el lugar 24 mujeres policías.

Desde temprano, mujeres, niñas y adolescentes se reunieron en espacios como el Monumento a la Revolución, la Glorieta de las Mujeres que Luchan (ex glorieta de Colón) y El Caballito de Reforma para partir hacia la Antimonumenta, ubicada frente a Bellas Artes, o hacia el Zócalo, donde vallas de metal rodearon Palacio Nacional.

Autoridades de la Ciudad de México garantizaron a todas aquellas mujeres que saldrán el próximo 8M a reivindicar sus luchas y derechos, a hacerlo “con libertad y alegría”, con la seguridad de que, a su lado, estará un grupo de policías de su mismo género que estarán para protegerlas; “para contener y no reprimir”. “Llamo a las mujeres a marchar con libertad, alegría, reivindicando nuestras luchas y derechos, porque tienen que saber que hay un grupo de policías mujeres que están para protegerlas”, dijo Ernestina Godoy, titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX). Godoy Ramos también convocó a que “juntas, sigamos transformando a nuestras corporaciones policiacas”, al recodar que, al día de hoy, suman ya 826 las policías de investigación y que éstas, “llegaron para quedarse”. M

This article is from: