MILED MÉXICO 07/03/23

Page 1

MiledMxPeriódico

@miledmexico

CIUDAD DE MÉXICO | MARTES 7 DE MARZO DE 2023 | AÑO: X | NÚMERO: 3992 | PRECIO $ 5.00

FBI investiga video de secuestro 4 estadounidenses en Matamoros

La cadena estadounidense afirma que la pieza forma parte de las investigaciones, sin embargo, afirma que no ha validado la autenticidad o relación con el secuestro de los cuatro estadounidenses

MÉXICO TENDRÁ NUEVO

TRATAMIENTO CONTRA EL CÁNCER

El tratamiento de terapia celular es potencialmente más efectivo que los tratamientos actuales y proviene desde la India, afirmó el canciller Marcelo Ebrard

DETIENEN A COPROPIETARIO DE HOSPITAL DE DURANGO

DONDE SE DIERON CONTAGIOS DE MENINGITIS

Fiscalía señala su probable responsabilidad al no cumplir con las normas oficiales de salud y haber sido omiso en su actuar

MARTES 7 DE MARZO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 1
www.miled.com
12 14 16

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro reportó que, de diciembre 2022 a febrero 2023, se han robado 3 mil 984 metros de cable, pero ante la llegada de la Guardia Nacional se redujeron los incidentes 70%. En diciembre se robaron 2 mil 240 metros de cable, que representa 15 mil 680 kilogramos; en enero de 2023 fueron mil 55 metros, con un peso de 7 mil 385 kilogramos, lo que representó una reducción del 53% respecto a diciembre de 2023 y en febrero se robaron 689 metros de cable, es decir 4 mil 823 kilogramos, es decir que se redujo al 70%. Durante la Sesión del Consejo

Consultivo del Sistema de Transporte Colectivo Metro, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que, ante el robo de cable se está haciendo una investigación con el Gobierno de México, y de manera paralela se está instalado un sistema de cámaras dentro del Metro por parte del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la CDMX (C5). “Uno de las causas del accidente de principios de enero tuvo que ver con el robo de cable, va disminuyendo y también hay un programa intensivo en dos sentidos, uno con el apoyo de la Guardia Nacional, la policía y toda la investigación de inteligencia que se está haciendo inclusive con el Gobierno de México y por otro lado, no se presentó aquí (ya que) lo estamos trabajando y de hecho ya empezó a instalarse es un sistema de cámaras también dentro del Metro que lo está instalando el C5”, destacó.

Robo de cable afecta severamente al Metro: Guillermo Calderón

Mientras tanto, el director del STC, Guillermo Calderón, señaló que el robo de cable ha afectado en los últimos meses “muy severamente” al Metro, principalmente ha afectado en tramos de la Línea B y A que corresponden al Estado de México, pero también de Cuatro Caminos a Panteones y de Xola a Tasqueña de la Línea 2; Indios Verdes a La Raza de la Línea 3. También de la estación Candelaria a Santa Anita de la Línea 4, y del Instituto del Petróleo a Valle Gómez y de Aragón a Oceanía de la Línea 5. “Venia preocupantemente el ascenso del robo de cable en los meses de octubre, noviembre y diciembre, y señalar que partir del 12 de enero de 2023 ingresó la Guardia Nacional y eso ha coadyuvado en una mitigación muy importante en los incidentes que se han presentado en el Metro”, señaló.

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

NORMA RAMÍREZ

Coordinadora del Valle de México

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722 Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 110 101S04-2013-16475100. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

MARTES 7 DE MARZO DE 2023
MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de
MILED MILED MÉXICO
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que, ante el robo se está haciendo una investigación con el Gobierno de México
En dos meses se robaron casi 4 mil metros de cable, pero con GN ya es menos, dice STC Metro
53

La Secretaría de Economía aseguró que el decreto sobre el maíz transgénico “es consistente” con el T-MEC.

Tras la solicitud de Estados Unidos de consultas técnicas bajo el T-MEC ante restricciones para el maíz trans génico, la Secretaría de Economía aseguró que demostrará con datos y evidencia que no ha habido afectación comercial con el decreto publicado el pasado 13 de febrero. “El objetivo del decreto es preservar que la tor tilla sea elaborada con maíz nativo, asegurando así, la conservación dela biodiversidad de las más de 64 razas de maíz que hay en el país, de las cuales 59 son endémicas”, señaló en una dependencia en un comunicado en el que confirmó que recibió la soli citud de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos para ini ciar consultas. La dependencia enca bezada por Raquel Buenrostro aclaró que la solicitud de Estados Unidos se en el comercio agrícola y modificado.

MARTES 7 DE MARZO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 4
México demostrará que no hay afectación comercial por decreto sobre maíz transgénico
MARTES 7 DE MARZO DE 2023 MARTES 7 DE MARZO DE 2023 LUNES A 4 A 6 PM VIERNES 98 . 9 FM MARIEL A COND UCTO RA CO N ÉC TATE CO N MAYE ESCÚ C HAN O S

El plan B de la reforma electoral suma más de 74 impugnaciones ante el TEPJF.

Juan Hernández

Hasta las 15 horas de este lunes, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, había dado entrada a más de 74 impugnaciones en contra de la publicación del Plan B de la reforma

electoral, la mayoría de las quejas no identifican si el promovente es parte de la ciudadanía o funcionario electoral.

La mayoría de las quejas provienen de entidades de la República y al menos una decena de impugnaciones detallan que se trata de vocales y técnicos adscritos a las Juntas Distritales del

Instituto Nacional Electoral. Las quejas han sido turnadas a magistradas y magistrados tanto de la Sala Superior como de las salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Entre las entidades de donde se han recibido quejas, destacan Chihuahua, Oaxaca, Puebla, Michoacán, Guerrero, Baja California Sur, Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Jalisco, Sinaloa y Yucatán.

Los 531 aspirantes al Consejo General del INE harán examen escrito este martes en la Cámara de Diputados

Juan Hernández

Este martes presentarán el examen escrito los 531 aspirantes a ocupar cuatro asientos del Consejo General del INE. en medio de impugnaciones de aspirantes eliminados en la primera fase del proceso y del enfrentamiento entre los coordinadores de las bancadas y el Tribunal Electoral.

La prueba se llevará a cabo a partir de las 11 de la mañana en el salón de plenos de la Cámara de Diputados, cuya sesión de este martes se reprogramó para mañana.

Los 531 citados al examen por el Comité Técnico de Evaluación son los aspirantes que, según la valoración de esta instancia, acreditaron cubrir los

requisitos para seguir participando en el proceso de selección. Ante el rechazo de sus postulaciones, la consejera en funciones Carla Humphrey y el exconsejero Javier Santiago Castillo presentaron recursos de inconformidad. Ella ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por considerar que se violó su derecho político a aspirar a ser presidenta del INE. Y el exconsejero interpuso un amparo ante un juez. La presentación del examen este martes, siguiente filtró para ir definiendo a los perfiles mejor calificados, se realizará sin que la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la Cámara de Diputados haya resuelto su diferendo con el Tribunal Electoral que le instruyó que la quinteta dorada, como se le llama a la de los prospectos para suceder a Lorenzo Córdova, sea integrada sólo por mujeres, a fin de cumplir así con el principio constitucional de la paridad.

El jueves la JUCOPO comunicó a los magistrados que era imposible de aplicar su sentencia en materia de género porque hacerlo vulneraría los

derechos de quienes se inscribieron al proceso sabedores de que los finalistas para el relevo de la presidencia del INE serían de ambos géneros. Los coordinadores enviaron al Tribunal 14 preguntas. Hasta ahora no existe información oficial ni pública sobre una eventual solución entre ambas instancias. El presidente de la JUCOPO y jefe de la bancada de Morena, Ignacio Mier Velazco, celebró en sus redes sociales la programación del examen a los aspirantes para este martes en el pleno de los diputados.

“Mañana es el examen en el salón de Plenos de la Cámara para l@s aspirantes a ocupar 4 consejerías del INE. A tod@s les deseo mucho éxito. Agradezco al Comité Técnico el profesionalismo y la plena autonomía para avanzar en una auténtica democracia en México. No es tarea fácil”, escribió el morenista. El examen escrito será sumado a los ensayos que se les han solicitado a los aspirantes. El Comité seleccionará a los mejor calificados para una entrevista personal con ellos.

MARTES 7 DE MARZO DE 2023
Aspirantes a consejeros del INE harán examen este martes en la Cámara de Diputados
MARTES DE MARZO 2023
Le ‘llueven’ impugnaciones a plan B de reforma electoral en el TEPJF
MILED MILED MÉXICO 7 9 ESCÚCHANOS LUNES A 3 PM VIERNES MEL I SSA N AVA CO N D U C TO R A

El fin de semana pasado circuló en medios que el Congreso de Estados Unidos estaba por aprobar una ley para “Autorizar el uso de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos contra los responsables de traficar fentanilo o una sustancia relacionada con el fentanilo hacia los Estados Unidos o llevar a cabo otras actividades relacionadas que causen desestabilización regional en el Hemisferio Occidental”

Eduardo Ruiz-Healy

Si bien es cierto que el 12 de enero de este año dos congresistas republicanos, Dan Crenshaw de Texas y Michael Waltz de Florida, presentaron una iniciativa de ley con el propósito arriba anotado, falta que la misma sea aprobada o rechazada por la Cámara de Representantes y después por el Senado. Si el Senado la aprueba con modificaciones, ambas cámaras deberán conciliar sus diferencias hasta lograr un acuerdo definitivo que enviarán al presidente Joe Biden para que la autorice y promulgue.

El proceso no es sencillo y solo el 10% de las iniciativas llegan a ser leyes.

El asunto generó revuelo en México porque, de promulgarse la ley, el presidente de EEUU estaría autorizado “a usar toda la fuerza necesaria y apropiada contra aquellas naciones, organizaciones o personas extranjeras” que él determine que estén involucradas en el tráfico de fentanilo o sus precursores hacia EEUU. La ley autorizaría a las fuerzas armadas de EEUU a combatir militarmente, dentro o fuera de EEUU, a estos cárteles: Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, Golfo, Zetas, Noreste, Juárez, Tijuana, Beltrán-Leyva y Familia Michoacana (también conocida como los Caballeros Templarios)”.

Unos días antes de que se presentara esta iniciativa, los fiscales generales de 21 estados enviaron una carta a Biden y al secretario de Estado Anthony Blinken solicitando que el gobierno declare a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas y el jueves pasado el fiscal general de EEUU, Merrick Garland, dijo que no se opondría a que el Departamento de Estado declarara a los cárteles organizaciones terroristas.

Sobre este tema el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo ayer en su conferencia de prensa: “Es más que nada propaganda, porque el día 27 de febrero presentó el Departamento de Estado del Gobierno de Estados Unidos al Congreso su informe sobre terrorismo y da a conocer que no hay en México ninguna vinculación con grupos terroristas y que la cooperación en este tema es buena”. El reporte aludido por él efectivamente dice que “No hubo evidencia creíble que indicara que los grupos terroristas internacionales establecieron bases en México, trabajaron directamente con los cárteles de la droga mexicanos o enviaron operativos a través de México a los Estados Unidos en 2021”, pero eso nada tiene que ver con que Biden o el Congreso de EEUU designen o no a los cárteles como organizaciones terroristas Que Andrés Manuel no se confíe. De una día para otro EEUU podría designar como terroristas a los cárteles de la droga y autorizar a sus fuerzas armadas a combatirlas dentro de México, lo que representaría una violación a la soberanía nacional a la que nuestras fuerzas armadas no podrían responder exitosamente. Peor aún, la entrada al país de tropas estadounidenses generaría un conflicto político y económico de terribles consecuencias.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Rosa Icela Rodríguez pide garantizar libertad de manifestación el 8M

Rosa Icela Rodríguez, titular de la SSPC, pidió garantizar la libertad de manifestación durante el 8M y también proteger a las personas que se puedan ver afectadas por las movilizaciones

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, exhortó a sus homólogos estatales a garantizar la libertad, la seguridad y la paz de todas las mujeres que salgan a manifestarse el próximo 8 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer. Durante la décima Asamblea Plenaria Extraordinaria de la Conferencia Nacional de Secretarias y Secretarios de Seguridad Pública (CNSSSP), la titular del ramo solicitó, también, proteger a las personas que se pudieran ver afectadas por las movilizaciones, siempre privilegiando el diálogo.

En la reunión, realizada de manera virtual, a través de videoconferencia, Rodríguez propuso a los funcionarios contar con un plan operativo para el despliegue de personal en las marchas, formado principalmente por mujeres, sin armas ni toletes, sólo con escudo y equipo de protección. En un comunicado, la SSPC detalló que su titular también le planteó a sus homólogos estatales designar un grupo de servidoras para establecer diálogo en los casos que sea necesario.

“Colocar áreas de protección civil, servicios médicos e instancias en derechos humanos; y garantizar la movilidad antes

y después de las movilizaciones”, se detalló.

Rodríguez les recordó a los secretarios de seguridad estatales el Decálogo por la Libertad de Expresión en el marco de la Protesta Social que, entre otros puntos establece que “el Gobierno de México respeta el derecho de todas las personas cuando disienten o son minoría; tampoco discrimina ni criminaliza la protesta social; garantiza la libertad de expresarnos, sin afectar los derechos de terceros ni promoverla guerra, el odio o la violencia”, entre otros puntos. “Como ha dicho el presidente Andrés Manuel López Obrador, en este gobierno jamás se usará la fuerza pública para reprimir, agredir o afectar a las personas que expresan sus ideas de forma pacífica. México ya cambió, ya no se criminaliza la protesta social”, indicó Rodríguez. La funcionaria afirmó que el Gobierno de México hace suyos los reclamos de quienes salgan a marchar el 8 de marzo, como la igualdad, justicia y el derecho de niñas, jóvenes y mujeres a tener una vida libre de violencia. Indicó que el año pasado la SSPC registró que 202 colectivos de mujeres convocaron a 171 manifestaciones en el país, de las cuales 90 por ciento se realizaron en la Ciudad de México. En la reunión participaron el subsecretario de Seguridad Pública, Luis Rodríguez Bucio; el comandante de la Guardia Nacional, David Córdova Campos; la titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, Fabiola Alanís, y la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Nadine Gasman.

MARTES 7 DE MARZO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 8
EEUU
podría violar nuestra soberanía nacional
MARTES 7 DE MARZO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 9 LUNES A VIERNES 2 A 3 PM LÍNEA EN ALTA TENSIÓN 0.5 FM ESCUCHA GUASAVE miledradio noticiasmiled miledradio miled.com XHAVE

China asegura que luchará

contra la independencia de Taiwán

Según su informe, el Partido Comunista ya viene librando “una importante lucha contra la secesión” en suelo taiwanés

Dalia Quintana

China luchará “decididamente· contra la “independencia” de Taiwán y “en pro de la reunificación de la patria”, según el informe de acción gubernamental que leyó hoy el primer ministro saliente, Li Keqiang, durante la inauguración de la sesión anual de la Asamblea Nacional Popular (ANP, Legislativo). “Tenemos que llevar a la práctica la estrategia del Partido Comunista (PCCh) sobre el tema de Taiwán, esto es, luchar decididamente contra su ‘independencia’ y en pro de la reunificación de la patria”, dijo Li durante el discurso.

Las relaciones entre Beijing y Taipéi se deterioraron el pasado verano tras la visita a la isla de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, que elevó la tensión en el estrecho a máximos inéditos en años. “Promoveremos

un desarrollo pacífico de las relaciones a ambos lados del estrecho para así impulsar un proceso de reunificación pacífica. Hemos de promover la cooperación económica y cultural entre ambos lados y perfeccionar las políticas destinadas a mejorar el bienestar de los compatriotas taiwaneses”, agregó.

Todo, según Li, “a fin de impulsar en ambos lados acciones en pro del enaltecimiento de la cultura china”. Según su informe, el PCCh ya viene librando “una importante lucha contra la secesión” en Taiwán y contra las “intromisiones”, en aparente referencia a Estados Unidos, país al que Beijing critica al considerar que interfiere en sus asuntos internos en lo relacionado a Taiwán, territorio que China reclama como propio. Taiwán, con quien el país norteamericano no mantiene relaciones oficiales, es uno de los mayores motivos de conflicto entre China y EU, debido sobre todo a que Washington es el principal suministrador de armas de Taiwán y sería su mayor aliado militar en caso de conflicto bélico con el gigante asiático.

China anunció hoy que aumentará su gasto de Defensa un 7.2% este año hasta los 1.55 billones de yuanes (224.384 millones de dólares, 210.685 millones de euros) después de que la partida creciera un 7.1% en 2022,

de acuerdo con un informe que revisará en los próximos días la ANP. En su discurso, Li aseveró que el Ejército Popular de Liberación (EPL) chino debe “impulsar su preparación para el combate y sus capacidades militares para lograr las tareas encomendadas por el Partido”. “Las fuerzas armadas chinas tienen que intensificar sus entrenamientos y su preparación, desarrollar nuevas directrices estratégicas militares” o “fortalecer el trabajo militar en todos las direcciones y dominios”.

Asimismo, Li aseveró que China seguirá “comprometida con una política exterior independiente y de paz”. “Seguiremos con nuestra estrategia de apertura para el beneficio mutuo, y seguiremos trabajando para salvaguardar la paz mundial, contribuyendo al desarrollo global y a mantener el orden internacional”, dijo. El primer ministro saliente no mencionó la guerra en Ucrania, pero destacó que las iniciativas chinas de Seguridad y de Desarrollo Global tratarán de “promover valores compartidos por la humanidad”. La “Iniciativa de Seguridad Global” es un proyecto anunciado por el presidente chino, Xi Jinping, en abril de 2022 que se opone al uso de sanciones en el escenario internacional o a lo que Pekín considera “unilateralismo”, “confrontación entre bloques” o “mentalidad de guerra fría”.

MARTES 7 DE MARZO DE 2023
MARTES DE MARZO 2023
“decididamente”

“Se va a resolver”>> dice AMLO sobre secuestro de

4 estadounidenses en Matamoros

MILED MILED MÉXICO 12
MARTES 7 DE MARZO DE 2023

López Obrador dijo que un grupo armado en Matamoros, Tamaulipas, llevó a cabo el secuestro

Mauricio

ABC News reportó esta noche que un video tomado en Matamoros, Tamaulipas, el viernes 3 de marzo, en medio de hechos de violencia en la ciudad, forma parte de las investigaciones del FBI por el secuestro de cuatro ciudadanos estadounidenses. En el video se ven hombres armados que suben a una mujer a una camioneta, y después suben a otra persona, presumiblemente inconsciente. Se ven otras personas tendidas en el piso. La cadena estadounidense afirma que la pieza forma parte de las investigaciones, sin embargo, afirma que no ha validado la autenticidad o relación con el secuestro de los cuatro estadounidenses que se dio a conocer la noche del domingo y por el que el FBI ofreció una recompensa. El video circuló en redes sociales ese viernes, sin embargo, no fue relacionado con ningún secuestro, pues el hecho se dio a conocer hasta este domingo por la noche, hecho que fue condenado por la Casa Blanca y mereció que el presidente López Obrador afirmara que se colabora para dar con el paradero de los ciudadanos de los Estados Unidos.

Los cuatro estadounidenses viajaban en una camioneta blanca con placas de Carolina del Norte. La cadena ABC News identificó a los estadounidenses como Latavia “Tay” McGee, Shaeed Woodard, Zindell Brown y Eric James Williams. Barbara Burgess, de 54 años y madre de Latavia, dijo que su hija viajó a Matamoros acompañada de su primo Shaeed para someterse a un “procedimiento médico cosmético”. Los otros dos secuestrados, dijo Burgess, son amigos de su hija. Una licencia perteneciente a Williams, quien conducía la furgoneta, fue encontrada en la escena, dijeron fuentes cercanas a la investigación. Burgess aseguró a ABC que ella le pidió a su hija que no viajara a México. “Mamá, estaré bien”, le respondió Latavia, antes de partir. La mujer confirmó al FBI que Williams era la persona con la que su hija y su sobrino viajaron a México. Burgess dijo también que su hija se comunicó el viernes con ella y le comentó que estaba a unos 15 minutos del consultorio del doctor. Sin embargo, cuando la madre intentó comunicarse con ella más tarde, no pudo localizarla. “Su teléfono me mandaba directo a buzón”, dijo a ABC News. El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que un grupo armado en Matamoros, Tamaulipas, llevó a cabo el secuestro de cuatro ciudadanos de Estados Unidos y afirmó que todo su gobierno está trabajando en este asunto.

“Se está viendo el asunto, yo creo que se va a resolver”, señaló el presidente.

“Son personas de Estados Unidos que cruzaron la frontera para comprar medicamentos y hubo una confrontación de grupos”, manifestó.

EU trabaja con México para rescate de estadounidenses: Ken Salazar

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar informó que autoridades de justicia estadounidenses están trabajando para el rescate de cuatro ciudadanos estadounidenses que fueron secuestrados en Matamoros, Tamaulipas, donde también murió un mexicano. En un comunicado, explicó que “el viernes 3 de marzo, atacantes desconocidos en Matamoros, Tamaulipas, secuestraron a punta de pistola a cuatro ciudadanos estadounidenses en un incidente en el que murió trágicamente un ciudadano mexicano inocente”. En medio del secuestro de cuatro ciudadanos estadounidenses en Matamoros, Tamaulipas, esta mañana el embajador de EU, Ken Salazar llegó a Palacio Nacional para reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador. En el acceso del recinto histórico de la calle Corregidora, el embajador, portando su tradicional sombrero texano, llegó a las 11:25 horas en donde ya lo esperaba una integrante de la Ayudantía del presidente López Obrador. Tras una encerrona de dos horas con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el embajador Ken Salazar se retiró de Palacio Nacional sin dar declaraciones a la prensa. La reunión ocurre en medio del secuestro de cuatro ciudadanos de Estados Unidos en Matamoros, Tamaulipas. Video mostraría el momento en que estadounidenses son secuestrados en Matamoros, México

Fotos y un video obtenido por CNN muestran lo que serían los momentos previos a y durante el secuestro de cuatro estadounidenses por parte de por civiles armados en Matamoros, Tamaulipas, el pasado viernes. Se observa a una mujer mirando y luego sentada junto a tres cadáveres fuera de un monovolumen blanco. La mujer parece haber sido subida a la plataforma de una camioneta blanca. En la calle, junto al vehículo, podrían verse varios cadáveres. El FBI no quiso confirmar la autenticidad de las imágenes, pero CNN ha verificado la autenticidad de las fotos y el video con un funcionario estadounidense con conocimiento de la investigación y también ha geolocalizado las imágenes. Les advertimos que las imágenes pueden resultar perturbadoras.

MARTES 7 DE MARZO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 13
Son personas de Estados Unidos que cruzaron la frontera para comprar medicamentos y hubo una confrontación de grupos”
MARTES 7 DE MARZO DE 2023

Ebrard afirma que México recibirá un nuevo tratamiento>> contra el cáncer

MILED MILED MÉXICO 14
MARTES 7 DE MARZO DE 2023

La terapia celular CAR-T utiliza las propias células modificadas de pacientes con padecimientos oncológicos para que combatan el cáncer, afirmó el canciller Marcelo Ebrard

Román Quezada

Por medio de un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que un tratamiento de terapia celular contra el cáncer llegará muy pronto a México, en un esfuerzo por lograr mayor efectividad en los tratamientos actuales.

La institución señaló que el plan de transferencia está siendo llevado a cabo con la India, y que dicha terapia tiene el objetivo de brindar beneficios a todos los mexicanos que la necesiten.

Se tiene previsto que el primer ensayo clínico de terapias de células CAR-T se efectúe con pacientes mexicanos, después de cumplir con el debido proceso regulatorio, y en consecuencia reciban esta terapia en el transcurso del año.

El nuevo tratamiento será financiado por la Agencia Mexicana para la Cooperación Internacional para el Desarrollo

Por otra parte, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, profundizó sobre el tema durante una visita a los laboratorios de ImmunoACT, en Mumbai, en la que encabezó una delegación de científicos y diplomáticos de México. De acuerdo con el informe, la empresa desarrolló la denominada terapia celular CAR-T, que utiliza las propias células modificadas de pacientes con padecimientos oncológicos para que combatan el cáncer. El canciller expuso que esta terapia cuesta medio millón de dólares en Estados Unidos, por lo que el objetivo es llevarla para hacerla accesible a la población. Este tipo de terapias celulares han demostrado seguridad y eficacia y cuenta con aprobación regulatoria en Estados Unidos, así como en varios países de Europa. El canciller Marcelo Ebrard informó que llegará a México un tratamiento de terapia celular contra el cáncer, potencialmente más efectivo que los tratamientos actuales, proveniente desde India. La Secretaría de Relaciones Exteriores señaló que iniciarán un plan de transferencia de tecnología para que dicha terapia beneficie a pacientes mexicanos en el corto y mediano plazo. Con financiamiento de la Agencia Mexicana para la Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), se efectuará el primer ensayo clínico de terapias CAR T con pacientes mexicanos, después de cumplir con el debido proceso regulatorio, y en consecuencia recibirán esta terapia en el transcurso del presente año. El canciller encabezó una delegación de científicos y diplomáticos mexicanos que realizó una vista a los laboratorios de ImmunoACT, una empresa india con sede en Mumbai.

La empresa desarrolló la denominada terapia celular CAR T, que utiliza las propias células modificadas de pacientes con padecimientos oncológicos para que combatan el cáncer. El canciller expuso que esta terapia cuesta medio millón de dólares en Estados Unidos, por lo que el objetivo es llevarla para hacerla accesible a la población. “Es decir, que podamos tenerla en el sistema público y las y los mexicanos puedan acceder a esa tecnología. Eso es lo que es nuestra tarea, es lo que nos pidió el presidente que buscáramos, esta tecnología en particular; y el Gobierno de la India y el iraquí, e ImmunoACT nos están ayudando para ello”, expresó. Este tipo de terapias celulares han demostrado seguridad y eficacia y cuenta con aprobación regulatoria en Estados Unidos, así como en varios países de Europa. El funcionario aseguró que con este tratamiento van a poder salvar miles de vidas de personas que tienen leucemia. La visita es el seguimiento a un acuerdo firmado el 8 de noviembre de 2022 entre el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” (INCMNSZ), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) e ImmunoACT de transferencia de tecnología a México de terapias celulares CAR T para atender a pacientes con cáncer.

MARTES 7 DE MARZO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 15
Que podamos tenerla en el sistema público y las y los mexicanos puedan acceder a esa tecnología. Eso es lo que es nuestra tarea”
MARTES 7 DE MARZO DE 2023

Detienen a copropietario de hospital de Durango donde se dieron contagios de meningitis

Fiscalía señala su probable responsabilidad al no cumplir con las normas oficiales de salud y haber sido omiso en su actuar

Sergio Camacho

La fiscal de Durango, Sonia Yadira de la Garza, informó que fue detenido Luis Carlos “N” uno de los administradores y copropietarios de uno de los hospitales donde se desataron los contagios por meningitis que han matado a 36 personas en la entidad. A través de un mensaje enviado por el gobierno estatal, la fiscal informó que la detención ocurrió el domingo en la ciudad de Durango, derivado de los trabajos de inteligencia. La fiscal no precisó de qué hospital de los cuatro que han sido clausurados,

era administrador y copropietario, pero dijo que en esa clínica murieron tres personas y una más se encuentra delicada de salud.

Sin embargo, el gobernador Esteban Villegas confirmó que se trata de un administrador del hospital Santé. “Estaba fuera y llegó a la ciudad. Un ciudadano duranguense reportó dónde estaba”, ahondó el mandatario.

Sonia Yadira de la Garza añadió que la detención se da por su probable responsabilidad al no haber cumplido con las normas oficiales mexicanas de salud, la Ley General de Salud y haber sido omiso en su actuar que provocó la enfermedad.

MARTES 7 DE MARZO DE 2023
MILED MILED MÉXICO 16 MARTES 7 DE MARZO DE 2023
La detención se da por su probable responsabilidad al no haber cumplido con las normas oficiales mexicanas de salud”
MARTES 7 DE MARZO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 17

Neymar será operado del tobillo derecho; queda fuera toda la

La decisión se ha tomado después de que Neymar sufriera un nuevo esguince el pasado 20 de febrero, tras el cual el cuerpo médico le recomendó pasar por el quirófano para evitar la recurrencia en sus lesiones

Guadalupe Arce

El internacional brasileño Neymar, delantero del París Saint-Germain, se perderá lo que queda de la presente temporada al tener que someterse a una operación para solucionar sus problemas en el tobillo derecho, lo que implicará un periodo de recuperación de tres a cuatro meses. La decisión, según informa el club, se ha tomado después de que el futbolista sufriera un nuevo esguince el pasado 20 de febrero, tras el cual el cuerpo médico le recomendó pasar por el quirófano para evitar la recurrencia en sus lesiones. Con la intervención que se le va a realizar en el hospital ASPETAR de Doha, Neymar trata de vislumbrar un nuevo horizonte

en el que la parte del cuerpo que más contratiempos le está generando a lo largo de su carrera pueda soportar de mejor manera la carga de partidos y el contacto con los rivales. La más reciente de estas lesiones le sobrevino como consecuencia de una aparatosa torcedura durante un encuentro liguero ante el Lille que le obligó a abandonar el campo en camilla. Pero basta con remontarse al mes de noviembre para encontrar una situación parecida. El escenario, en aquella ocasión, fue más mediático ya que Neymar tuvo que retirarse del partido inaugural de la fase de grupos de la fase final de la Copa del Mundo ante Serbia. Entonces se le diagnosticó una lesión en el ligamento lateral del tobillo derecho con un pequeño edema óseo que provocó que se perdiese los dos choques inmediatamente posteriores ante Suiza y Camerún. Antes de aquel contratiempo el ex jugador del Barcelona había estado hasta 358 días de baja por lesiones en ambos tobillos. En total, 14 diferentes a lo largo de su carrera; la anterior el 28

Novak Djokovic se perderá Indian Wells por no vacunarse

temporada;

de noviembre del 2021, cuando estuvo dos meses y medio fuera y se perdió doce encuentros con su equipo. También sufrió un esguince del 13 de diciembre de 2020 al 12 de enero de 2021; otro mes fuera de competición. Tres meses en total estuvo en verano de 2019, también por un esguince, una lesión a la que llegó tras estar cuatro meses fuera, entre enero y abril, por otro esguince en esa zona.

Desde 2013, cuando aterrizó en el Barcelona, un gran porcentaje de sus lesiones han venido por el tobillo, y pocas veces le han tenido menos de una semana de baja.

Asumido su largo periodo de ausencia y con el parón estival posterior, Neymar no tendrá ahora la premura por volver que exige la competición constante. Se marcha pues, momentáneamente, habiendo disputado este curso con el cuadro parisino un total de 29 partidos oficiales en los que marcó 18 goles.

El número uno del tenis mundial, Novak Djokovic, se vio forzado a renunciar al Masters 1000 de Indian Wells que inicia la próxima semana en el estado de California (Estados Unidos) al no poder ingresar al país sin vacunarse contra el coronavirus, confirmaron este domingo los organizadores. Esta semana, la estrella serbia dijo que

estaba a la espera de una respuesta a su petición de ingresar a Estados Unidos sin vacunación. Estados Unidos sigue sin permitir la entrada al país a los viajeros internacionales no vacunados y la Administración de Seguridad en el Transporte avanzó recientemente que esta medida no se modificará al menos hasta mediados de abril.

Un día antes de que celebren el sorteo de partidos, la organización del Masters 1000 de Indian Wells confirmó la baja de Djokovic por tercera edición consecutiva. Tras Indian Wells, primer Masters 1000 del año, Djokovic causará posiblemente también baja en el

siguiente torneo de esa categoría, el Abierto de Miami.

La solicitud de Djokovic a las autoridades estadunidenses había recibido el apoyo público esta semana del US Open, el torneo de Grand Slam que se organiza en este país, y de la asociación de tenis nacional.

El serbio, que el viernes perdió su primer partido de 2023 en las semifinales del torneo de Dubái, dijo que esperaba conocer la decisión antes de que se celebre el sorteo de Indian Wells el lunes.

MARTES 7 DE MARZO DE 2023
MILED MILED MÉXICO 18 MARTES 7 DE MARZO DE 2023
La negativa a vacunarse contra el covid-19 vuelve a alejar a Novak Djokovic de un torneo, ahora Indian Wells Guadalupe Arce
MILED MILED 19

Ignacio López Tarso

El hijo del actor, Juan Ignacio Aranda, dio algunos detalles sobre la salud del protagonista de “Macario”

Daniela León

Esta mañana se dio a conocer que el primer actor, Ignacio López Tarso había sido hospitalizado de emergencia a causa de una neumonía, los primeros reportes indicaban que el intérptete de 98 años se encontraba en terapia intermedia y evolucionando favorablemente. Juan Ignacio Aranda, hijo del actor, reveló que su estado de salud es grave, por lo que permanecerá unos días internado, a la espera de que la situación mejore. Fue desde el pasado viernes 3 de marzo cuando los familiares de don Ignacio lo llevaron a un hospital en la Ciudad de México, debido a que presentó una oclusión intestinal; es decir, que tuvo un bloqueo que hizo que los alimentos y bebidas no circularan de adecuada forma por su cuerpo. Pero su salud empeoró debido a una infección pulmonar que desencadenó en neumonía; sin embargo Aranda afirmó que su padre se encuentra estable y con ayuda de los médicos, y el tratamiento que ya está

Aseguran que Harry Styles estaría

novio tras su ruptura con Olivia Wilde

recibiendo, poco a poco va a ir mejorando.

“Mi padre está estable, estará hasta el miércoles o jueves en el hospital”, dijo el actor de 61 años, aunque prefirió mantener en privado el nombre del lugar donde Tarso se encuentra actualmente.

“Sufrió de una oclusión intestinal y se le complicó por neumonía. Grave pero afortunadamente todo está bien y él es un toro, mejorará paulatinamente”, agregó Juan Ignacio. La última vez que el primer actor fue hospitalizado fue casi un año, el 30 de mayo de 2022, debido a la neumonía bacteriana que contrajo y de la cual salió bien librado. En el marco de su cumpleaños 98, don Ignacio invitó a los medios a partir un pastel en las inmediaciones de su casa, en la que también estuvo acompañado con su hijo Juan Ignacio Aranda, en el que se mostró muy entusiasma por volver al teatro, ya que expresó que la actuación lo nutre y sigue siendo su motivación, por lo que, al soplar las velitas, deseo que la edad que cumplió se duplicara.

A tan solo tres meses de su ruptura, el cantante habría encontrado el amor

Rodriguez

Han pasado poco más de tres meses desde que Harry Styles y Olivia Wilde pusieran fin a su relación de dos años. Fue en noviembre del pasado 2022 cuando, de manera sorpresiva, trascendió la noticia de la ruptura; sin embargo, varios medios internacionales aseguraron que ambas estrellas seguían siendo amigos. Sobre los motivos de la separación, la revista People reveló que no se trató de una infidelidad ni por otras personas; sino que tanto Wilde, como Styles decidieron poner sus carreras como prioridad: “Él todavía está de gira y ahora se va al extranjero. Ella se está enfocando en sus hijos y su trabajo en Los Ángeles. Es una decisión muy amistosa”, dijo una fuente cercana a la pareja. Ahora, nuevas especulaciones vuelven a rondar a la pareja, puescorren fuertes rumores de que Harry habría vuelto a encontrar el amor y ya estaría estrenado un romance con un joven de

nombre Brad Gould, quien resulta ser su entrenador personal. De acuerdo con la revista Elle, la relación habría iniciado como una simple amistad, pero con el tiempo la chispa surgió entre ambos; incluso, aseguran que comparten un tatuaje como símbolo de lo que hay entre ellos: “Parece que tienen una estrecha amistad que se extiende más allá de sus sesiones de entrenamiento. A la pareja se les ha visto haciendo planes e, incluso, se dice que comparten un par de tatuajes”, cita dicho medio. Si bien tanto Gould y Harry se conocen desde hace ya varios años, las especulaciones sobre el posible noviazgo se han hecho cada vez más fuertes, sobre todo porque el instructor estuvo con el cantante en su reciente gira por Australia; incluso lo ha acompañado a varias premiaciones como los Brit Awards.

Hasta el momento el intérprete de “As it was” no se ha pronunciado al respecto y continúa con su “Love On Tour” que lo ha llevado a lo largo y ancho del planeta.

MARTES 7 DE MARZO DE 2023
es hospitalizado por una neumonía, lo reportan grave pero estable
MARTES 7 DE MARZO DE 2023
estrenando

¡Lele Pons y Guaynaa se casan!

Sergio Camacho

Tras dos años de un romance digno de presumir, Lele Pons y Guaynaa se casaron en una ceremonia inolvidable en la que, entre sus 300 invitadas e invitados, se destacó una larga lista de figuras del medio artístico que se dieron cita para celebrar el amor de la pareja que se ha ganado el corazón del público, debido a que han demostrado lo incondicionales que son una al otro, así fue la boda.

Lele y sus tres vestidos de boda

Ayer, después de ocho meses de compromiso, Lele y Guaynaa se dieron el sí en el altar en una lujosa recepción ubicada en Miami, Florida. Desde muy temprano, Pons compartió una serie de fotografías en la que podía verse cómo iban los preparativos para lucir tan despampanante como lo hizo pues, si bien, durante la marcha nupcial lució un elegante vestido de Zuhair Murad, más tarde también vistió un Julie Vino y un Pnina Tornai.

Invitadas e invitados VIP

Otro de los aspectos que más ha fascinado en redes sociales, relacionados a la lujosa boba, es la lista de asistentes VIP, pues comenzando por el famoso

y cotizado tío de Lele, el mismísimo Chayanne con quien bailó “Tiempo de Vals”, los seguidores de la artista venezolana quedaron impresionados por las amistades con los que cuenta la pareja. Otras de las figuras que estuvieron presentes fueron Ricardo Montaner y sus dos hijos, Mau y Ricky, también se dieron cita dos personalidades claves en la unión de los recién casados; nos referimos a Becky G y Sebastián Yatra, así como también se presentaron Aitana, Camila Cabello, Steve Aoki, Elena Rose, Prince Royce, Natti Natasha, Juan de Dios Pantoja y Juanpa Zurita, entre otras y otros más.

Damas de honor de lujo

Por supuesto, cabe hacer una mención especial a las damas de honor de la artista de 26 años que, lucieron despampanantes con vestidos de satén color menta con variantes entre cada uno: Paris Hilton, Anitta, Hanna Stocking, Kimberly Loaiza, Isabel Grutman, Nicole García e Isabel Figueroa que es, nada más y nada menos que su prima e hija de Chayanne. Ya comenzada la ceremonia, Lele caminó del brazo de su padre Luis Pons mientras que, de fondo, sonaba “A thousand years”, canción de la compositora y cantante estadounidense Christina Perri, la cual habla del amor incondicional de una pareja, pese a los miedos inherentes del ser humano, por lo que el tema aseguro que no debe darse cabida a las inseguridades

cuando dos personas se aman. Después de darse el “sí, el puertorriqueño y la venezolana bailaron el vals para el cual decidieron tocar “Me muero” de la Quinta estación, a partir de ahí se vivió una larga jornada de celebración pues reportan que la ceremonial acabó a altas horas de la madrugada de hoy. La historia de amor entre Lele y Guaynaa data del 2019, año en que se conocieron y, si bien, en esa época no entablaron más que una amistad, desde que aparecieron juntos en una sesión de fotos, el cantante de 30 años fijó sus ojos en Pons pero, en ese momento, ella no estaba interesada en él y el músico urbano optó por alejarse. Fue la distancia lo que puso en perspectiva a Lele, quien se percató de que sus sentimientos por Guaynaa iban más allá de una amistad, por lo que emprendió una carrera por conquistar el corazón del boricua, situación que trabajó por mucho tiempo, pues él ya no estaba interesado en ella en esa época; Pons pidió a Sebastián Yatra, un amigo en común, que organizara fiestas donde los dos pudieran coincidir. Y aunque cada uno ha declarado que se convenció de que eran una para el otro en diferentes momentos, su noviazgo se oficializó el 12 de diciembre de 2020. Fue entonces que pasó un año y siete meses para que Guaynaa sorprendiera a Lele al entregarle el anillo de compromiso durante el Festival Tomorrowland, frente amiles de asistentes.

MARTES 7 DE MARZO DE 2023
La pareja se comprometió en julio del año pasado
MARTES 7 DE MARZO DE 2023
MARTES 7 DE MARZO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 22

ESCÚCHANOS

MI G U EL B ÁR C EN A P ER IO D I STA Y CO N D U C TO R
LUNES A 1 PM VIERNES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
MILED MÉXICO 07/03/23 by Grupo Miled - Issuu