Ataque armado deja 18 muertos

PESE A PLAN ANTI INFLACIÓN, PRECIOS DE CANASTA BÁSICA NO DISMINUYEN
Los 24 productos a los que se les aplicaron medidas para reducir el costo, no han reflejado una reducción constante.
La trayectoria de Alejandrina
Salcedo Cisneros en el Banco de México y su capacidad fueron los elementos para asignarla como primera economista en jefe del banco central
Román Quezada
Luego de permanecer acéfala por más de un año, la dirección general de Investigación Económica del Banco de México (Banxico) tiene una nueva líder.
Alejandrina Salcedo Cisneros es la designada para convertirse en la primera economista en jefe del banco central mexicano, de acuerdo con lo declarado por Jonathan Heath, sub gobernador de Banxico, a través de su cuenta de Twitter. A este puesto
renunció Daniel Chiquiar en sep tiembre de 2021 al señalar que tenía problemas de salud tras seis años de permanecer en el cargo.
Heath señaló que la economista “ganó el concurso por su capacidad, trayectoria y experiencia como economista, no por cuestión de género”.
Salcedo Cisneros es licenciada en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y su tesis para obtener el grado se enfocó en los Efectos Keynesianos de la Polìtica Fis cal en América Latina, de acuerdo con la información curricular que publica el Banco de México. También cursó su
maestría y doctorado en la Universi dad de Stanford.
Tiene una larga trayectoria en el banco central mexicano que empezó en el año 2000 como economista en la Dirección General de Investigación Económica, en esa misma área se desempeñó como investigadora eco nómica, gerente de investigación del sector real y directora de medición económica.
Asimismo laboró como consultora en el Banco Mundial y asistente de investigación en la universidad de Stanford. En 2018 fue designada como titular de la unidad de planeación eco nómica de la Hacienda Pública y ese mismo año la nombraron directora de análisis sobre precios, economía regional e información. M
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática
GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones
EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones
LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México
EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
M
Durante la sesión de este mar tes en el Senado, Higinio Martínez presumió una fotografía con Del fina Gómez, donde también están
el secretario de Gobernación Adán Augusto López y el senador Ricardo Monreal. En sus redes sociales, Martínez Miranda escribió que platicó y lo seguirá haciendo con la maestra Delfina y señaló que el titular de Gobernación los alentó a dialogar. Esta es la primera ocasión en que ambos se juntan para salir juntos en una fotografía. M
El producto falsificado puede identificarse debido a que la etiqueta no está correctamente adherida a las ámpulas.
La Comisión Federal para la Protec ción contra Riesgos Sanitarios (Cofe pris) alertó sobre la falsificación del analgésico narcótico Brospina, el cual representa un riesgo para la salud por el suministro de posibles sustancias tóxicas. La falsificación del analgésico narcótico indicado para el control del dolor de moderado a severo, se detectó en el lote B20J426 con fecha de caducidad de junio de 2023. Además, durante comparecencia con la agencia sanitaria, el laboratorio PISA, titular del registro sanitario de dicho analgésico, presentó evidencias con las que se determinó que el producto falso no contiene el ingre diente activo buprenorfina. La ausencia de este componente en la formulación representa un riesgo para los pacientes,
pues se desconoce la seguridad, calidad y eficacia de la sustancia contenida; ade más, existe una alta posibilidad de que incumpla el objetivo sobre el control del dolor. El producto falsificado puede iden tificarse debido a que la etiqueta no está correctamente adherida a las ámpulas y éstas presentan color ámbar con líneas grises en la parte superior.
Cofepris recomendó a distribuido res de medicamentos, farmacias y a sectores de salud público y privado, adquirir este analgésico, así como cualquier otro fármaco, sólo con pro veedores autorizados y validados por la empresa titular del registro sani tario, los cuales deberán contar con licencia sanitaria, aviso de funcionamiento y la documentación de legal adquisición de los productos. La com pra de medicamentos e insumos para la salud originales garantiza el sumi nistro y uso de productos seguros que favorecen la salud de los pacientes; asimismo, corta la cadena de delitos. Sobre este punto, Cofepris solicitó a personal médico, dispensadores de
farmacia, distribuidores y pacientes, denunciar aquellos lugares, cuentas de redes sociales y/o páginas de inter net donde se oferten medicamentos irregulares. Cofepris pone a dispo sición el número telefónico 800 033 5050, directorio de los Centros Inte grales de Servicios y la página web donde se denuncia este tipo de accio nes ilegales que representan un riesgo sanitario para todos y todas.
“La presente alerta se emite única y exclusivamente con fines de difusión y está dirigida a la población en general, por lo cual no representa una resolución que autorice, prorrogue, revoque autorizaciones sanitarias o represente un pronunciamiento definitivo que involucre la imposición inminente de sanciones administrativas ni medidas de seguridad preventivas o correctivas”. M
Unas 40 personas ocasionaron daños a instalaciones universitarias, en particular en la explanada y entrada principal de la Torre de Rectoría.
Román Quezada
La Universidad Nacional Autó noma de México (UNAM) presentó una denuncia en contra de las per sonas que la tarde de este miércoles ocasionaron daños dolosos al patri monio en Ciudad Universitaria. Poco después de las 14:00 horas de este miércoles, unas 40 personas entre hombres y mujeres, procedentes del Colegio de Ciencias y Humanidades, plantel Sur, quienes portaban palos, hachas, martillos, entre otras herra mientas, ocasionaron diversos daños a instalaciones universitarias, en particular en la explanada y entrada principal de la Torre de Rectoría. Los agresores, encapuchados y vestidos de negro, detonaron varios artefactos explosivos en la explanada y, poste riormente, en la zona conocida como “Las Islas” vandalizaron muros, así como las letras modulares “+UNAM” (Positivamente UNAM), ubicadas frente a la biblioteca central.
Posteriormente regresaron a la explanada de Rectoría donde, luego de arremeter contra la puerta de la Torre, arrojaron artefactos explosivos y amedrentaron a las personas que transitaban por el lugar. Estos hechos quedaron registrados en la carpeta de investigación: CI-FICOY/COY-2/UI-3 C/D/01218/10-2022 de la Fiscalía de Investigación Territorial de Coyoacán, Agencia Investigadora COY-2, detalló la Universidad.
“La UNAM refrenda su disposición al diálogo para atender las demandas e inquietudes de estudiantes, y rechaza el uso de la violencia como método para dirimir conflictos. Se aportarán a la autoridad investigadora todos los elementos de prueba con que se cuenta, para la plena identificación de las personas agresoras”,
indicó la máxima casa de estudios en un comunicado. Por la mañana, el CCH Sur también denunció diversos daños y sustracción de bienes del plantel. El Colegio sigue en paro des pués de que un grupo de encapucha dos lo tomara el 28 de septiembre. M
Cada uno de ellos explicará o no las razones que lo llevaron a apoyar la reforma que surgió de una diputada priista y que de un minuto a otro fue adoptada por los legisladores de MORENA y el propio presidente Andrés Manuel López Obrador.
Los malpensados pudieran creer que durante los días previos a la votación se realizó una Operación Manita de Puerco, por medio de la cual los operadores de AMLO convencieron a esos senadores de votar a favor de la reforma.
Veamos quiénes son estos senadores. Primero los nueve del PRI. Carlos Aceves del Olmo, secretario general de la desde siempre muy corrupta Central de Trabajadores de México (CTM); Manuel Añorve Baños, expresidente municipal de Acapulco, Guerrero, y en una época mano derecha de quien fuera gobernador de Sonora, dipu tado federal y senador Manlio Fabio Beltrones; Eruviel Ávila Villegas, exgobernador del Estado de México; Sylvana Beltrones Sánchez, hija del mencionado Manlio Fabio; Ángel García Yáñez, chapulín morelense, expresidente municipal de Zacualpan y exdiputado que antes militó en el PVEM y PANAL; Verónica Martínez García, exdiputada local de Coahuila; Nuvia Mayorga Delgado, exdiputada federal y exsecretaria de Finanzas y Administración de Hidalgo durante el gobierno de Miguel Ángel Osorio Chong, el actual coordi nador de los senadores priistas, a quien ayer traicionó; Jorge Carlos Ramírez Marín, de Yucatán, exdiputado federal que fue secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, primero, y de la Reforma Agraria, después, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto; y Mario Zamora Gastelum, exdiputado local en Sinaloa, director general de Financiera Rural durante el último año del gobierno de Peña Nieto. Claudia Anaya Mota, de Zacatecas, se abstuvo de votar ayudando así a facilitar la aprobación de la reforma.
Dos de los tres senadores del PRD votaron a favor. Ellos son Antonio García Conejo, expresidente municipal de Huetamo, Michoacán, y exdiputado local y federal, famoso por haberse desnudado en la tribuna de la Cámara de Diputados el 12 de diciembre de 2013 para protestar contra la Reforma Energética de Peña Nieto; es medio hermano del exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo; Miguel Ángel Mancera Espinosa, procurador general de justicia del DF durante el gobierno del actual secretario de Relaciones Exterio res Marcelo Ebrard Casaubon y luego jefe de Gobierno de la CDMX. Entre los arriba anotados figuran varios de quienes se dice, se comenta y se rumora que se hicieron ricos, muy ricos durante el tiempo en que ocuparon diversos cargos, entre ellos Añorve, Ávila Villegas, García Yáñez, Mancera Espinosa, Mayorga, Ramírez Marín y Zamora Gastélum. La senadora Beltrones es hija de quien también supuestamente se hizo millonario sirviendo a la Patria. Cualquier malpensado podría suponer que los operadores de AMLO los amenazaron con pedirle a la FGR investigar los supues tos delitos que cometieron y no han prescrito.
Claro está que solo los malpensados pueden suponer que hubo una Operación Manita de Puerco.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
Banxico recordó a la ciudadanía que la moneda de la MarinaArmada es de curso legal, y la población podrá utilizarla
Sandra Rodriguez
Este martes, el Banco de México (Banxico) dio a cono cer que ya se puso en circu lación la nueva moneda de 20 pesos conmemorativa al Bicentenario de la Marina-Armada de México. De acuerdo con Banxico, esta moneda es de curso legal, lo que signi fica que la población podrá utilizarla para realizar cual quier tipo de pago, tal y como sucede con el resto de las monedas acuñadas en esta denominación.
A su vez, con esta pieza fabricada por la Casa de Moneda de México, se reco noce la importancia y las aportaciones de esta institución a la vida nacional, desde su participación en la consolidación de la Inde pendencia y la defensa de la República hasta el decidido apoyo a la población ante emergencias y desastres naturales. Asimismo, como casi todas las monedas de
dicha denominación, es de dos colores: dorado y el cen tro, plateado. En el anverso tiene el escudo nacional en relieve escultórico, con la leyenda “ESTADOS UNIDOS MEXICANOS“, formando el semicírculo superior, explicó el organismo autónomo.
En el reverso, está la ima gen del teniente José Anto nio de Medina Miranda; a la izquierda, la goleta “Iguala”, y debajo, el buque “Patrulla Oceánica de Largo Alcance”. A la derecha, el microtexto “TTE NAV ANTONIO DE MEDINA MIRANDA” y a la izquierda, un ancla como imagen latente. En el borde, la leyenda “BICENTENARIO DE LA MARINA-ARMADA DE MÉXICO”. En el exergo, la denominación “$20” con los años “1821” y “2021”. A la derecha, la ceca de la Casa de Moneda de México “M”
Por último, Banxico recordó a la ciudadanía que la “moneda es de curso legal, y como el resto de las monedas acuñadas en esta denominación, la población podrá utilizarla para realizar cualquier tipo de pago”. M
La jefa de Gobierno dijo que quien quiera podrá participar en la elección del candidato de Morena.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, rechazó tener “corcholatas” o aspirantes favo ritos al gobierno capitalino, pues aseguró que para elegir al candidato de Morena también se realizará un proceso especial. Sin embargo, la mandataria capitalina advirtió que las encuestas indican que su movimiento avanza en la Ciudad de México.
“¿A las corcholatas de aquí? No, También habrá su proceso en su momento y quien se quiera, quien quiera participar. Lo que les puedo adelantar es que en la Ciudad las encuestas lo dicen, la transformación avanza y la transformación, la gente está con la transformación del país”, respondió al ser cuestionada en conferencia de prensa. Sheinbaum rechazó entrar en controversia con el legislador morenista Ricardo Monreal, quien en varias ocasiones ha recla mado que exista una favorita para el
2024. Asimismo, defendió que el presidente Andrés Manuel López Obrador es imparcial en el proceso. “¿Qué es lo que quieren en este proceso? Que nos peleemos entre nosotros, que entremos en una disputa interna, en mi caso se van a quedar con las ganas porque nosotros vamos a buscar siempre la unidad por encima de todo y nosotros creemos en un proyecto , en un proyecto de transformación, en eso hemos estado toda nuestra vida, entonces, algunos medios, algunas gentes quieren que entremos en una disputa interna, de mi lado no van a tener ese gusto”, sostuvo.
La funcionaria acusó que algunos medios de comunicación y a otros actores de la vida pública de buscar que haya confrontación en Morena, por lo que advirtió que de su parte no les va a dar ese gusto. “Claro que es imparcial, pero además el presidente es mucho más allá que eso... Qué es lo que quieren en este proceso, que nos peleemos entre nosotros, que entremos en una disputa interna, en mi caso se van a quedar con las ganas porque nosotros vamos a buscar siempre la unidad por encima de todo y nosotros creemos en un proyecto, en un proyecto de transformación, en eso hemos estado toda nuestra vida, entonces algunos medios, algunas gentes quieren que entremos en una
disputa interna, de mi lado no van a tener ese gusto”, indicó.
Al preguntarle sobre la queja del senador Ricardo Monreal sobre la falta de piso parejo rumbo al proceso de elección del candidato de Morena para 2024, la funcionaria refirió que no entrará a este debate dado que confía en su partido y en las reglas para designar candidatos a puestos de elección popular. “No voy a entrar en discusión con el senador Monreal, él tiene su posición, pero no voy a entrar en debate con él, lo que sí puedo ase gurar es que yo confío en mi partido y que todo aquel que entró o es mili tante de morena desde hace tiempo, ahora o recién sabe cuáles son los estatutos y sabe cuáles son las con diciones para participar en cualquier puesto de elección popular”, comentó.
De igual forma, luego de que en su informe en el Auditorio Nacional, uno de los funcionarios más ovacionados fue el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, descartó tener “corcholatas” y que quien desee participar en el proceso tendrá la liber tad de hacerlo. “No, también habrá su proceso en su momento y quien quiera participar. Lo que les puedo adelantar es que en la ciudad las encuestas lo dicen, la transformación avanza y la transformación.. y la gente está con la transformación del país”, declaró. M
Estados Unidos se inconformó ante el recorte de producción de petróleo anunciado por la OPEP, el más grande desde 2020
Los países miembros de la Organiza ción de Países Exportadores de Petróleo y aliados (OPEP) anunciaron el mayor recorte de producción de crudo desde el inicio de la pandemia de COVID-19, en 2020. La OPEP acordó reducir su límite de producción colectiva en 2 millones de barriles por día, hecho criticado por Estados Unidos. El país de las barras y las estrellas había solicitado reciente mente al grupo una acción totalmente contraria, pues busca la disminución de los precios del crudo. Esta medida, dará como resultado una reducción de la oferta de aproximadamente la mitad del tamaño del número principal.
Sin embargo, varios de los países miembros de la OPEP están bombeando por debajo de sus cuotas, por lo que no tendrían que realizar un gran esfuerzo para ajustarse a esta nueva medida. No obstante, la decisión de realizar el mayor recorte en la producción mundial de petróleo desde 2020, podría agregar otro impacto a una economía mundial golpeada por la inflación generalizada, la cual fue impulsada por los altos cos tos energéticos.
Estados Unidos se inconforma ante decisión de OPEP
Joe Biden, presidente de Estados Unidos, se dijo “decepcionado” de la decisión tomada por la OPEP, la cual, de acuerdo con el mandatario mun dial, dañará la economía mundial.Los recortes ante los cuales Estados Uni dos se mostró molesto, comenzarán a partir de noviembre próximo. Además de estos recortes, la OPEP extendió su
acuerdo de cooperación hasta finales de 2023. De acuerdo con el ministro de Energía de Arabia Saudita, el príncipe Abdulaziz Bin Salman, las restriccio nes al suministro se mantendrán hasta finales del próximo año, a menos que cambien las condiciones del mercado. Antes del anunció, funcionarios esta dounidenses hicieron un llamado a sus contrapartes en el Golfo para que rechazaran la reducción la producción.
Biden ha presionado durante largo tiempo a la OPEP para que aumente la producción de crudo.
Por su parte, Jake Sullivan, el ase sor de seguridad nacional de la Casa Blanca, y el director del Consejo Econó mico Nacional, Brian Deese, informaron en un comunicado que EU liberará otros 10 millones de barriles de petróleo de la Reserva Estratégica de Petróleo. M
Durante un ejercicio rutinario de buceo cerca de las zonas costeras de Pisa y Livorno, agentes encontraron varios platos, cuencos y numerosos fragmentos
Platos y cuencos decorados “de fina factura” que se remontan al siglo XIII han sido recuperados frente a la
costa de la Toscana, un raro descubri miento de la policía submarina italiana. Durante un ejercicio rutinario de buceo cerca de las zonas costeras de Pisa y Livorno, los agentes encon traron varios platos, cuencos y nume rosos fragmentos, informó el miérco les la policía de la Guardia di Finanza.
Los objetos recuperados proceden probablemente de la misma época y de un único cargamento naval, dijo la poli cía que, agregaron, fueron entregados
a expertos del Ministerio de Cultura, de acuerdo con un comunicado.
Los expertos identificaron los artefactos como ejemplos de cerámica grabada del siglo XIII procedentes de Savona, una ciudad portuaria del noroeste de Italia, pero las investigaciones arqueológicas están en curso, dijo la policía. M
La dependencia indicó que 10 de los cuerpos han sido identificados
Román Quezada
Hombres armados atacaron este miércoles el edificio del ayuntamiento de San Miguel Totolapan, Guerrero, y al menos dos viviendas. Fuentes de la región informaron que hay varios muertos, entre ellos el alcalde Conrado Mendoza Almeda y su padre, el expresidente municipal Juan Mendoza. También reportaron que hay varios fun cionarios y policías asesinados en el ataque. De acuerdo con las fuentes consultadas, hombres armados llegaron al ayuntamiento a bordo de al menos dos camionetas y balearon el inmueble, en donde había una reunión de autoridades. El PRD, partido en el que militaba el alcalde, lamentó los hechos y exigió justicia.
Después de los ataques, delincuentes tomaron camio nes de pasajeros y de carga y bloquearon la carretera fede ral Arcelia-Pungarabato, a la altura de San José Poliutla, en donde está la desviación a San Miguel Totolapan.La Fiscalía General del Estado de Guerrero informó, en un reporte preliminar, que los hechos violentos registrados la tarde de este miércoles en el municipio de San Miguel Toto lapan dejaron un saldo de 18 muertos, de los cuales 10 han sido identificados y tres heridos. En una ficha informativa informó que a la aplicación del 911 se recibió información de un tiroteo en las instalaciones del Ayuntamiento de San Miguel Totolapan, por parte de civiles armados.
Al llegar al lugar se confirmó que la fachada del Ayuntamiento presentaba varios impactos de proyectil de arma de fuego.
Posteriormente se trasladaron a un domicilio en la calle de Emiliano Zapata, Barrio de San Pablo, donde tam bién se reportaron disparos y donde “fueron localizado 18 cuerpos sin vida, por proyectil de arma de fuego; de los cuales 10 fueron identificados por sus familiares”. Los fallecidos identificados son: Conrado Mendoza Almeida, presidente Municipal de San Miguel Totolapan; Juan Mendoza Acosta, expresidente Municipal de San Miguel Totolapan y padre Conrado Mendoza; Gustavo Salazar, ciudadano estadounidense y cuñado del alcalde.
En la lista también figuran Fredi Martínez Suazo, director de Seguridad Pública de San Miguel Totolapan; Roberto Mata Marcial, consejero del presidente municipal; Génesis Araujo Marcos, administrador de la Jurisdicción Sanitaria 01 de Tlapehuala; Samuel García, elemento de seguridad personal del presidente municipal; José Anto lín Calvo Caballero, elemento de seguridad personal del presidente municipal. También fueron identificados Javier Domínguez, dueño del lugar donde fueron localizados los cuerpos y Javier Domínguez hijo.
En el documento no se hace mención a elementos de la policía municipal sin vida ni si hubo víctimas en el ataque a la presidencia municipal. De acuerdo con la información de la fiscalía, a las 16:35 horas arribó al municipio un helicóptero de la Secretaría de Seguridad Publica, el cual se retiró 25 minutos después para trasladar a un hombre identifi cado como Rómulo Robles Bernabé, de 33 años, otros dos hombres, no identificados, heridos por proyectil de arma de fuego, para recibir atención médica en Chilpancingo. M
En una ficha informativa informó que a la aplicación del 911 se recibió información de un tiroteo en las instalaciones del Ayuntamiento de San Miguel Totolapan.”
Los 24 productos a los que se les aplicaron medidas para reducir el costo, no han reflejado una reducción constante.
Los 24 productos de la canasta básica a los que se les eliminó el arancel de importación como parte del plan antiinflación implementado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, no han logrado el objetivo: bajar sus costos para favorecer el bolsillo del consumidor. En seis meses que se compararon los precios de estos productos, no se reflejó una reducción constante. Si bien durante el mes de junio el costo más bajo que tuvo la canasta fue de mil 84 pesos, para agosto alcanzó los mil 150; es decir 21 pesos más de lo que el gobierno federal asume que cuesta ahora (mil 139 pesos). Cabe mencionar que todas las compras se realizaron en los mismos establecimientos. La primera vez que se realizó este ejercicio, el pasado 16 de mayo, el costo de la canasta era de mil 54 pesos, y desde entonces, aunque algunos productos bajaron de precio, otros subieron, de modo que al hacer la suma ninguna despensa costó menos.
En mayo pasado entró en vigor el decreto presidencial para eliminar los aranceles de importación a alimentos frescos, enlatados y productos de higiene personal; sin embargo, la inestabilidad de los precios ha sido evidente, sobre todo en frutas y verduras, mismas que los consumidores evitan comprar, dado que representa un impacto fuerte en el gasto diario.
Los productos de origen animal han mantenido su precio, pero no son más baratos que cuando se prometió que lo serían, con excepción del huevo que alcanzó los 50 pesos por kilo en el mes de julio y a la fecha de esta publicación su versión más económica se oferta en 45 pesos. Agosto fue el mes más crítico para las frutas y verduras, pues la mayoría de las que se encuentran en esta lista contra la inflación (cebo lla, jitomate, limón, manzana, naranja, zanahoria y papa) subieron su precio, de estos alimentos, solo el chile jalapeño se mantuvo en 40 pesos el kilo y los demás subieron hasta 10 pesos, incluso la cebolla dobló su precio rondando los 40 pesos por kilo. De los productos no perecederos y de higiene personal, la lata de sardina de 425 gramos subió 4 pesos en
6 meses. En este periodo el frijol negro aumentó 3 pesos, el aceite de canola dos, igual que el kilo de arroz y el paquete de sopa un peso.
Recientemente el gobierno federal también anun ció el Plan Contra la Inflación y la Carestía para estos mismo productos, el cual consiste en un acuerdo con marcas y empresas distribuidoras para establecer precios favorables; no obstante en el tiempo que hemos realizado estos ejercicios, los usuarios refi rieron que el precio de los productos de marca ha subido tanto que optan por otras más económicas que probablemente no se encuentran en el plan e incluso comprarlos a granel. M
Sergio Camacho
Recientemente el gobierno federal también anunció el Plan Contra la Inflación y la Carestía para estos mismo productos.”
El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales considera que cambios hechos en el Senado “son pertinentes”
Rodriguez
El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Dipu tados, Ignacio Mier Velazco, informó que el próximo miércoles se votará en Comisión de Puntos Constituciona les la minuta de la ampliación de las tareas de las Fuerzas Armadas hasta el 2028 que aprobó el Senado y el jueves se llevará al pleno. El también coordi nador de los diputados de Morena en San Lázaro, indicó que se cumplirá con el proceso legislativo para aprobar la reforma. Ignacio Mier, informó que la bancada se encuentra en negociaciones para alcanzar la mayoría calificada que requieren para su aprobación.
“Esperemos que logremos lo mismo que hicimos ya casi hace 20 días, que se logre la mayoría calificada. Esperemos que así sea. Lo hemos platicado con los otros grupos parlamentarios, que estamos a favor de la permanencia de las Fuerzas Armadas en materia de seguridad de la Guardia Nacional”, declaró.
Cuestionado sobre el final de la Alianza Va Por México tras los votos a favor de los senadores del PRI y el PRD, el líder de los diputados de Morena, sugirió preguntarles a los partidos que la integraban si su coalición solamente es con fines electorales para mantener
un registro, para lograr ganar espacios y encargos, o se refiere también a cuestiones de carácter programático de un proyecto de Nación. El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, informó que el próximo miércoles se votará en Comisión de Puntos Constitucionales la minuta de la ampliación de las tareas de las Fuerzas Armadas hasta el 2028 que aprobó el Senado y el jueves se llevará al pleno.
El también coordinador de los diputados de Morena en San Lázaro, indicó que se cumplirá con el proceso legislativo para aprobar la reforma. Ignacio Mier, informó que la bancada se encuentra en negociaciones para alcanzar la mayoría calificada que requieren para su aprobación. Por separado, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Juan Ramiro Robledo Ruiz, indicó que sería la siguiente semana la discusión de la minuta, para dejar pasar el plazo de cinco días que establece el reglamento, a fin de que los miembros de la comisión la estudien.
Robledo Ruiz precisó que a dicha minuta se le hicieron los siguientes cambios: se ratifica la creación la Comi sión Bicameral que hará una evaluación del comportamiento de las Fuerzas Armadas; le podrán hacer recomenda ciones al presidente de la República; y proponer cuando en algún lugar del país ya no sea necesaria la presencia auxiliar de apoyo de las Fuerzas Arma das a la Guardia Nacional y a las demás policías civiles. También plantea la crea ción de un fondo de recursos públicos para seguridad pública dirigido a insti tuciones de estados y municipios, se les pide a los estados que también apoyen
esto con dinero. El diputado por Morena consideró que los cambios enviados del Senado son “pertinentes”, sin embargo, dijo que esperarán las opiniones de los legisladores que integran la Comisión de Puntos Constitucionales.
La Cámara de Diputados recibió la minuta de la ampliación de las tareas de las Fuerzas Armadas hasta el 2028 que aprobó el Senado este martes. Mediante su cuenta oficial de Twitter, el coordina dor de los diputados de Morena, Ignacio Mier, celebró la aprobación de la minuta. El líder de la bancada mayoritaria destacó que la Cámara de Diputados se encuentra lista para discutir y votar la reforma.m“ Celebramos la aprobación en el @senado mexicano de la reforma que extiende el plazo de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad. Las y los @DiputadosMo rena estamos listos para analizar y dar trámite a la minuta. Lo importante es garantizar la seguridad de todas las fami lias”, expresó. Por separado, mediante su cuenta de Twitter, el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, felicitó a los senadores de Acción Nacio nal y del Grupo Plural por su voto en contra. Adelantó que como diputado federal votará en contra de la reforma. “Quiero reconocer, felicitar y agradecer el voto unánime de las y los Senadores de @AccionNacional, y de las y los Senado res del PRI, MC, PRD y Grupo Plural que defendieron a México y buscaron frenar la militarización del país y la fallida estrategia de seguridad”, manifestó. El ex secretario de Gobernación advirtió que las Fuerzas Armadas incumplirán con los principios constitucionales que rigen su actuación en seguridad pública: extraor dinaria, subordinada, complementaria, regulada y fiscalizada.
El tiempo se pasa volando y falta muy poco para que inicie el Mundial de Qatar 2022
El tiempo se pasa volando y ya falta muy poco para que arranque el Mundial de Qatar 2022 que por primera vez se disputará en los meses de noviembre y diciembre y en un país de Medio Oriente, por ello aquí te decimos cuántos días faltan para que inicie el encuentro internacional. El Mundial de Futbol ha generado una serie de preguntas sobre qué está permitido por las leyes del país arabe que a diferencia de las ediciones pasadas limitará a los fanáticos desde la
forma de vestir, las celebraciones e incluso el contacto físico entre parejas.
Cabe destacar que Qatar ha trabajado desde hace 10 años para lograr ser la sede de la fiesta del futbol que será la última oportunidad para que astros como Lio nel Messi o Cristiano Ronaldo levanten la Copa del Mundo con su selección. De entrada, Qatar es el territorio más pequeño en celebrar un Mundial de Futbol, con solo 11.581 km cuadrados de superficie y casi 3 millones de habitantes, entre los que el futbol no está muy arraigado. Y una muestra de esa falta de cultura es que los qataríes tuvieron que construir siete esta dios y remodelar el histórico Al Khalifa. El Mundial de Qatar 2022, sin duda alguna,
marcará un antes y después y ya estamos a días de que dé inicio.
¿Cuántos días faltan para que inicie el Mundial de Qatar 2022?
Hoy 5 de octubre de 2022, faltan 46 días para que inicie la Copa del Mundo en Qatar, ya que el encuentro mundial comenzará el domingo 20 de noviembre con el partido entre Qatar y Ecuador en el Estadio Al Bayt. Uno de los partidos que no se deben perder es el de México vs Argen tina, el 26 de noviembre y será el primer encuentro entre grandes rivales continen tales, en el que Messi y Argentina podrían sellar su pase a los octavos de final. M
El duelo amistoso entre las Águilas y los Potros de Hierro en el Estadio Azteca, tuvo que ser finalizado al contar con las condiciones climatológicas adecuadas para celebrarse
Guadalupe Arce
El duelo amistoso entre América y Atlante, que se disputaría hoy con motivos de preparación de ambas escuadras para la liguilla, se vio afec tado por el clima y aunque en primera instancia se retrasó, al final fue sus pendido debido a la tormenta eléctrica.
La tormenta que cayó está tarde noche en la Ciudad de México, impidió que el juego se llevará a cabo, después
de que se activaran los protocolos de protección civil y de los organizadores en el inmueble. De hecho, en un punto se probó si el balón podía rodar en la cancha del Estadio Azteca, pero com binado con la tormenta eléctrica, se tomó la decisión de suspenderlo por parte del cuerpo arbitral.
Por tormenta eléctrica y por recomendación de protección civil el partido será suspendido por seguridad de todos.
#SomosAmérica. Muchas gracias afición, esta liguilla la jugamos juntos”, publicó el club en su cuenta oficial. M
La intérprete en películas como ‘Million dollar baby’ y ‘Karate Kid 4’ anunció en Instagram que está embarazada de sus primeros bebés, en 48 años de vida
La actriz ganadora de dos pre mios Oscar, Hilary Swank hará crecer su familia, tras revelar que está embarazada y espera a más de un bebé, después de un matrimonio de cuatro años
La intérprete en películas como ‘Million dollar baby’ y ‘Karate Kid 4’ anunció en Instagram que está embarazada de gemelos, quienes serían sus primeros hijos
Hilary Swank se casó en secreto el 2018 con Philip Schneider, en un bosque de California y, después de años de feliz matrimonio dieron el siguiente paso.
Ahora esperan a dos bebés y la actriz disfruta de su emba razo. Otra revelación polémica en el mundo actoral fue no le pagaron a Nicolage Cage por participar en una película con la que ganó el Oscar M
El actor mexicano podría ser condenado a pasar entre nueve y 15 años de prisión en Florida, los cuales empezaron a contar desde ayer, por homicidio involuntario
El actor Pablo Lyle se queda inmóvil, no gesti cula. Acaba de escuchar las palabras de la jueza Marisa Tinkler Mendez, de la Corte Criminal de Miami-Dade, que lo ha encontrado culpable de homicidio imprudencial. Son palabras fuertes y los familiares de Juan Ricardo Hernández, que se abrazan y lloran, lo saben; él es el cubano de 63 años que el 31 de marzo de 2019 recibió un puñetazo del mexi cano en las calles de Miami, perdiendo la vida cuatro días después por un derrame cerebral.
El actor mexicano ahora debe procesar que es culpable de algo que negó. Su defensa alegó que el video que circuló en el que se vio la agresión muestra que sólo quiso defender a su familia de un potencial atacante. ¿Qué sigue para Lyle?
No hay vuelta atrás, el juicio acabó. El actor sinaloense debe pro cesar lo que sucederá
en su vida a partir de ahora. El abogado Car los Pelayo Gonzalez, con 22 años de trayec toria en Florida, tres de ellos como fiscal, hace cuentas: el mexicano podría pasar de nueve a 15 años en prisión, mis mos que comenzarán a contar desde ayer.
“En Florida tene mos algo que se llama ‘la pauta de senten cia’, es algo que se determinará en una audiencia. Esta te dice cuál es lo mínimo y lo máximo que te toca. Si le dan mucho y los abogados defenso res no estuvieran de acuerdo, pueden ape lar para que le den lo mínimo (nueve años)”, dice el especialista.
Lyle entrará a un nuevo proceso, el de la audiencia, para determinar cuánto pasará en prisión, y una posible apelación, que podría durar hasta dos años.
Tiempo que el actor pasaría en la cárcel, toda vez que la jueza deter minó que no gozaría del derecho a fianza. M