MILED MÉXICO 04/03/2024

Page 1

MiledMxPeriódico

@miledmexico

CIUDAD DE MÉXICO | LUNES 4 DE MARZO DE 2024 | AÑO: XI | NÚMERO: 4356 | PRECIO $ 5.00

DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR

Sheinbaum presenta propuestas en materia de seguridad en Jalisco

De gira por Jalisco, prometió recuperar el tren de pasajeros en Guadalajara; limpiar el Río Santiago y abrir espacios para la inversión

El

LUNES 4 DE MARZO DE 2024 MILED MILED MÉXICO 1
www.miled.com
12
candidato presidencial de Movimiento Ciudadano aseguró que no recurrirá a “las falsas salidas” como “la carcelota” de Xóchitl Gálvez para pacificar al país
Obrador destacó que en lo curativo es indispensable contar con salas de hemodinamia y hemodiálisis 16 14 ÁLVAREZ
VISITA HOSPITALES EN PUEBLA Y TLAXCALA
REVISAR
López
MÁYNEZ APOSTARÁ POR UN MODELO DE SEGURIDAD COMO EL DE BUKELE AMLO
PARA
“LO QUE FALTA”
Familiares de menor abusada por su padrino inician campaña “listón verde” en el Edomex

El hombre de 59 años de edad habría atacado y violado sexualmente a su sobrina y ahijada de ocho años de edad; el sujeto logró salir del penal de Barrientos con brazalete electrónico

Sergio Camacho

Nicolás Romero, Méx. “Yo soy listón verde, porque l@s niñ@s no se tocan, no se abusan”, “¡Justicia para EARA!”, “Por todas las niñas y niños víctimas de violencia sexual”, “¡Tod@s somos EARA”!, es la campaña que inicia en la comunidad de “El Vidrio” en este municipio mexiquense, impulsada por la madre, familiares y vecinos de una menor de 8 años que fue atacada sexualmente por su padrino, quien logró salir del penal de Barrientos con brazalete electrónico. El hombre de 59 años de edad habría atacado y violado sexualmente a su sobrina y ahijada de ocho años de edad a la que dejó marcas de mordidas en zonas íntimas de su pequeño cuerpo, cuando ella y su hermanito quedaron a su cuidado, mientras “yo y mi esposo trabajamos y mi hermana los dejó solos con su

esposo” en su casa en la comunidad de El Vidrio, el pasado 15 de diciembre, relató Norma, madre de la niña. El presunto agresor fue detenido el 30 de enero por el delito de violación sexual equiparada, porque la víctima es menor de edad y trasladado al penal de Barrientos, sin embargo, salió de la cárcel el pasado 23 de febrero portando un brazalete de geolocalización. El día de la agresión de forma inesperada “llegué de forma anticipada a la casa de mi hermana, a recoger a mis hijos. Fue entonces cuando mi cuñado, quien es el padrino de mi hija, salió muy nervioso preguntándome qué había pasado porque llegué antes”, contó Norma. “Fue cuando mi hijo de 4 años salió primero y subió a la camioneta y la niña tardó en salir, cuando subió estaba pensativa, pensé que enojada”. Al llegar a su domicilio la niña de 8 años fue a su cuarto, se sentó muy triste con sus piernas juntas y sus brazos cubriendo su cuerpo, cuando relató “Mami, me pasó algo muy feo, muy terrible, pero no quiero perjudicar a mi padrino”.

Fue cuando mostró a su mamá y más tarde a su papá que es médico, las mordidas que su padrino le dejó en el cuerpo y la forma en que abusó sexualmente de

ella. “Me tardé un mes para poder denunciarlo ante la Fiscalía. Yo amo mucho a mi hermana y a sus hijos, no quería destruir a la familia”, reconoció Norma, quien casi de inmediato contó a hermana mayor lo que su esposo le había hecho a su hija y la niña relató el ataque a su madrina, pero ella no quiso ver las lesiones que le dejó en el cuerpo. Al día siguiente la menor y su madre iniciaron terapias psicológicas y al paso de los días optaron por denunciar la agresión y acudir el 24 de enero al AMPEVIS de la Fiscalía mexiquense, pues incluso profesoras de la escuela de la niña detectaron que había sido víctima de una agresión sexual, porque la menor entró en crisis y no quería que nadie la tocara, mucho menos la abrazaran ni en su cumpleaños.

“Porque quiero la justicia, que mi propia hija pide, al afirmar que si su padrino es malo porqué no está en la cárcel y para que otras niñas y niños no sean víctimas de ataques y abuso sexual, es que junto con mis vecinos y familiares, iniciamos esta campaña del “listón verde”, afirmó Norma.

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Directora General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

Gerente

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO

Directora de Relaciones Públicas

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

DON MILED LIBIEN SANTIAGO

General Fundador

ING. VICTOR HANNA CABALLERO

Director de Informática - Fundador

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES

Ejecutivo de Medios

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

GUILLERMO PADILA CRUZ

Dirección de Ediciones

EFRAIN PADILLA CRUZ

de Ediciones

DON

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA

Coordinador del Valle de Toluca

CARLOS

Coordinador

NORMA

Coordinadora

EVODIO

Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

LUNES 4 DE MARZO DE 2024
Director
HERNÁNDEZ SANTAELLA
del Valle de México
RAMÍREZ
del Valle de México
MADERO OLIVAR Contralor MILED MILED MÉXICO MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722 Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 110 101S04-2013-16475100. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias

Alista Senado reforma para frenar ciberacoso contra menores

La iniciativa busca establecer políticas de prevención contra el ciberacoso, que garanticen los derechos de niños, niñas y adolescentes dentro del espacio digital y puedan acceder de manera segura a la red

Juan Hernández

El pleno del Senado de la República prevé aprobar una reforma que busca establecer políticas de prevención contra el ciberacoso a menores, ello ante el incremento de casos y las redes dedicas a este delito. En este sentido, la Comisión de Derechos Digitales, aprobó una minuta con proyecto de decreto en materia de acceso a Internet libre de violencia. El proyecto busca establecer políticas de prevención contra el ciberacoso, que garanticen los derechos de niños, niñas y adolescentes dentro del espacio digital y para que puedan acceder de manera segura a la red. La senadora Ruth López Hernández, presidenta de dicha comisión, explicó que la minuta plantea políticas de prevención, protección, atención y sanción de cualquier conducta, que vulnere los derechos de las infancias en su intimidad, privacidad, seguridad y dignidad mediante el uso de las tecnologías de la información.

Taboada presenta cinco ejes; incluyen ampliar “al menos” cuatro líneas de Metro

Al encabezar su acto de campaña, arropado por Xochitl Gálvez en el Parque Bicentenario, llamó a las más de 20 mil personas a aprenderse “las cinco de Taboada”

Evodio Madero

La legisladora de Movimiento Ciudadano afirmó que esta propuesta permitirá un marco jurídico que tutele los derechos de las infancias ante nuevas amenazas que surgen en los medios digitales.

La reforma adiciona un artículo a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes sobre acceso a Internet libre de violencia, establece que el Estado garantizará el acceso y uso seguro del Internet, a través de la formulación e implementación de políticas de ciberseguridad. En el documento, los integrantes de la Comisión consideraron incluir el término “ciberseguridad”, como parte de las políticas que deberá diseñar e implementar el Estado para garantizar el uso seguro de Internet de las niñas, niños y adolescentes. Comentaron que el término de “ciberseguridad” ha sido definido como aquellos mecanismos de prevención de riesgos y daños a bienes jurídicos en el ciberespacio. Los legisladores mencionaron que se considera prohibir en la ley todas las formas de violencia que se puedan suscitar a través de las tecnologías de la información y medios de comunicación, en contra de niñas, niños y adolescentes.

El candidato a la jefatura de Gobierno de la coalición Va por la CDMX presentó las “cinco de Taboada”, referente a los compromisos en materia de seguridad, transporte, agua, salud y emparejar la cancha. Entre ellos se comprometió a blindar a la Ciudad de México e incluso ampliar el Metro en cuatro líneas, así como incrementar las rutas del cablebús. “Vas a llegar en Metro al mundial. Porque muy pronto el Metro llegará al Estadio Azteca”, sostuvo. Al encabezar su acto de campaña, arropado de la contendiente a la presidencia, Xochitl Gálvez en el Parque Bicentenario, Santiago Taboada llamó a las más de 20 mil personas a aprenderse “las cinco de Taboada”. “Necesito que nos aprendamos las cinco de Taboada; las cinco cosas que ayudará a que la ciudad sea más libre, algo que claramente no pueden presumir, calidad de vida en esta ciudad. Eso se lo vamos a dar en este gobierno”, sostuvo. “Con esto cinco vamos a ganar la Ciudad. Quedan 90 días para decirles, ¡le vamos a ganar¡”. Taboada fue recibido al grito de “Jefe de Gobierno”, incluso de la misma contendiente a la presidencia, Xochitl Gálvez. ”La Ciudad de México está lista para darle el cambio de rumbo. No lo duden, les vamos a ganar”, apuntó.

Los cinco puntos son:

Blindar a la CDMX

“Nos quieren vender la idea de que vivimos en una ciudad segura, pero el 50% de la gente en esta Ciudad ya la asaltaron, ya le robaron, 10 de las colonias que más sufren por la inseguridad las gobierna Morena. No es justo que la gente viva así, que viva con miedo”, dijo.

Movilidad

Al respecto, el candidato puntualizó “vamos a crecer la red del metro, al menos en 4 líneas. El abanderado del PAN, PRI y PRD además se comprometió a incrementar la red de cablebús a Magdalena Contreras, Tlalpan y Álvaro Obregón.

Agua

En este punto el exalcalde de Benito Juárez remarcó que atenderá y resolverá la crisis de agua.

Salud

“Que se escuche bien, todas las niñas y todos los niños que nazcan durante mi gobierno tendrán un seguro médico desde su nacimiento, ni un niño más va a morir en esta ciudad por falta de atención médica y medicamentos”, dijo Taboada.

Y el último punto sobre “emparejar la cacha”

“No podemos permitir una ciudad tan desigual, no importa en dónde vivas, vas a tener calidad de vida, es decir, seguridad, servicios, agua, escuelas, vivienda, parques, y alumbrado público de calidad. Porque darle calidad de vida a la ciudad es ejercer a plenitud nuestros derechos”, concluyó Taboada.

LUNES 4 DE MARZO DE 2024
LUNES 4 DE MARZO DE 2024

Crean ventanilla digital

para simplificar 14 trámites para construcciones en CDMX

El jefe de gobierno, Martí Batres indicó que conocerán obras de las cuales solo sabían las alcaldías

Sergio Camacho

El jefe de Gobierno, Martí Batres, presentó la Ventanilla Única de Construcción de la Ciudad de México, que permitirá a la administración central conocer las construcciones que se realizan en las alcaldías. Lo anterior, a decir del mandatario capitalino, con la finalidad de combatir la corrupción inmobiliaria, dar certidumbre a los desarrolladores y atender las quejas por las construcciones irregulares. “Permite que el Gobierno de la Ciudad de México cuente con información que antes sólo tenían las alcaldías; respeta el marco legal de las atribuciones del Gobierno de la Ciudad y de las atribuciones de las alcaldías; permite dar certidumbre a quienes construyen de acuerdo a la norma, en armonía, a un sano desarrollo; permite que los ciudadanos puedan incidir en un desarrollo que no afecte su hábitat cotidiano; y también, lo que es más relevante para nosotros, nos permite combatir la corrupción inmobiliaria, que

ha sucedido en diversas alcaldías de la Ciudad de México”, puntualizó.

Al respecto, el titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), Eduardo Clark, detalló que gracias a esta Ventanilla Única se digitalizarán 14 trámites, de los cuales 13 serán nuevos como la Constancia de Alineamiento y/o Número Oficial; Modificación de láminas de alineamiento; Certificado de Uso del Suelo por Reconocimiento de Actividad; Certificado de Acreditación de Uso del Suelo por Derechos Adquiridos; Constancia de Publicitación Vecinal para Construcciones que Requieren Registro de Manifestación Tipo B o C; Manifestación de Construcción tipo “A”; Manifestación de Construcción tipo “B” y “C”; y Licencia de construcción especial (Demolición o Modificaciones). “Los trámites más complejos, que son las Manifestaciones de Construcción ‘B’ y ‘C’, estamos compactándolos, junto con sus publicitaciones vecinales, para que ahora los promoventes, en vez de tener que ir a la alcaldía dos, tres, cuatro veces, puedan, en un sólo expediente, integrar toda la información y, a partir de ahí, se desencadena el proceso con menos tiempo de resolución y mayor certidumbre jurídica. Y, de igual manera,

compactando los últimos tres trámites, los Vistos Buenos de Seguridad y Operación, la Constancia de Seguridad Estructural y el Aviso de Terminación de Obra”, añadió.

Explicó que para utilizar este sistema es necesario ingresar al sitio ventanilla.construccion. cdmx.gob.mx con la Cuenta Llave CDMX del solicitante e ingresar los datos básicos del predio para generar un expediente, como ubicación, cuenta predial, datos de la persona que recibirá las notificaciones y domicilios para recibir notificaciones.

Agregó que actualmente se lleva a cabo la capacitación del personal de las Alcaldías para la implementación de este sistema. El secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Inti Muñoz, dijo que esta Ventanilla contribuirá a vigilar que los desarrollos inmobiliarios cuenten con las autorizaciones correspondientes en materia ambiental, hídrica y de patrimonio cultural; además de fomentar el ejercicio adecuado de la industria de la construcción.

LUNES 4 DE MARZO DE 2024
LUNES DE MARZO
LUNES 4 DE MARZO DE 2024 MILED MILED

Alcaldes y Gobernadores

¿Xóchitl hará “La Chica”?

Hay un común denominador en todas las encuestas: ganaría Claudia Shienbaum. Lo que diferencia a un ejercicio demoscópico de otro, es la diferencia en la que triunfaría la ex Jefa de Gobierno

Gustavo Rentería

Al escribir estas líneas se liberó el más reciente de los estudios. Se trata de una encuesta nacional en vivienda de Demotécnica De las Heras, que comanda Rodrigo Galván. 61% vs 35%. Álvarez Maynez (Movimiento Ciudadano) cumpliría su objetivo, que es conservar el registro naranja, ya que obtendría 4 por ciento de los votos.

Lectores, radioescuchas, televidentes y ciberseguidores; y recientemente estudiantes de la Universidad Panamericana, y en la Hacienda de los Morales, con los industriales del plástico, me preguntan: ¿Ya está todo decidido? ¿De verdad ya no cambiarán los resultados? ¿Así será el resultado final? ¿Este arroz ya se coció? Todo puede pasar. Sobretodo porque hay un gran descontento de las clases medias con el Gobierno Federal, y sobretodo contra el Presidente López Obrador.

Habrá 15 millones de nuevos votantes, que no sabemos si saldrán a emitir su sufragio, ni en qué sentido tacharán las boletas. En los próximos 90 días se espera un misil político: un video donde se demuestre corrupción sin escapatoria. O un grupo de videos que aniquile a la 4T. ¿Existirán esos videos? ¿La oposición tendrá esos materiales audiovisuales?

Obviamente lleva mano el oficialismo: popularidad del Presidente, 23 gobernadores, el dinero de la Federación y unos líderes opositores de caricatura. Alito, Markito y Chuchito son el grupo soñado por cualquier líder en el poder.

Este viernes inicia una carrera de 90 días, donde los 3 candidatos intentarán recorrer todo el país. Nos tendremos que fletar millones de spots. Habrá 3 debates: 7 y 28 de abril, y 19 de mayo. Ojalá estén llenos de propuestas, aunque le apuesto a que serán de ataques. El Presidente tendrá limitaciones, pero hábilmente andará de gira, supervisando las obras. Dará nota, aunque tendrá un bozal. Arrancan pues los jinetes (candidatos) con sus respectivos (cuacos), y la duda es si ¿Xóchitl hará “La Chica”?

*Periodista, editor y radiodifusor X / @Gustavo Renteria www.GustavoReteria.mx

Salomón Chertorivski promete cerrar la refinería de Tula, Hidalgo

El candidato a la jefatura de gobierno por Movimiento Ciudadano dijo que limpiará el aire de esta ciudad, “vamos a pelear jurídica y legalmente para cerrar la refinería de Tula que está matando capitalinos”

Durante su primer evento como candidato a la jefatura de gobierno por Movimiento Ciudadano (MC), Salomón Chertorivski, prometió que cerrará la refinería que está en Hidalgo, pues dijo, es debido a toda la contaminación que genera esa planta que la Ciudad de México, tiene mala calidad de aire, el candidato estuvo acompañado por sus compañeras de fórmula, Alejandra Barrales y Sandra Cuevas, aspirantes a una senaduría y por el Coordinador Nacional de MC, Dante Delgado. El evento al que denominaron “Fosfo Feria”, tuvo lugar en la Plaza de las Tres Culturas, al momento de

tomar el micrófono Chertorivski, sentenció que limpiará el aire de esta ciudad, “vamos a pelear jurídica y legalmente para cerrar la refinería de Tula que está matando capitalinos”.

“Cada año mueren más de 10 mil personas en esta ciudad por respirar aire cochino, vamos a cerrar Tula”, dijo el candidato.

Al hablar de su propuesta de movilidad, el candidato emecista complementó lo dicho ayer en Xochimilco de crear una línea del Metro que llegue hasta la zona de Xochimilco y Milpa Alta, y sumó una más, que sería la 14 y seis subterránea que correría todo insurgentes, atravesando la ciudad de norte a sur. Los candidatos apenas hablaron unos breves minutos bajó el sol. Luego eso, conminaron a los asistentes a continuar en la Fosfo Feria, pero estos igual, una vez que se bajaron del templete, de uno en uno se fueron retirando.

LUNES 4 DE MARZO DE 2024 MILED MILED MÉXICO 6
Las propuestas de Claudia y Xóchitl para mejorar nuestra seguridad

Vivimos en un país peligroso. Cualquier encuesta indica que la inseguridad y violencia son los mayores motivos de preocupación de los habitantes de México

Eduardo Ruiz-Healy

De acuerdo con el Índice de Paz Global 2023 elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz, solo 22 de entre 163 países y territorios son más peligrosos que México.

Por lo anterior, es importante conocer las propuestas para mejorar la seguridad que las dos candidatas presidenciales presentaron en los discursos que pronunciaron al arrancar sus campañas electorales el viernes pasado.

Xóchitl Gálvez dedicó casi todo su discurso al tema y presentó un conjunto de soluciones específicas. Entre ellas: 1. Retirar a los militares de tareas civiles que deben ser realizadas por civiles; 2. Convertir a la Guardia Nacional (GN) en una institución bajo un mando civil que investigue y persiga a la delincuencia, duplicando su número de efectivos a 300,000 para asegurar su presencia permanente en los lugares más afectados por la violencia; 3. Fortalecer a los gobiernos estatales y municipales con recursos y tecnología para enfrentar a los criminales; 4. Dar fondos federales a las policías municipales para que puedan prevenir el delito y proteger a la gente; 5. Mejorar las prestaciones sociales de los militares; 6. Asegurar un salario digno y seguridad social para todas las policías estatales y municipales; 7. Iniciar una nueva etapa de cooperación con Estados Unidos para combatir el tráfico de armas y drogas; 8. Crear con EEUU una Agencia Binacional de Aduanas; 9. Construir una prisión de alta seguridad que con el uso de alta tecnología impida cualquier posibilidad de escape o de su control por los delincuentes, y; 10. Financiar un Fondo Nacional de Atención a Víctimas con recursos incautados a criminales

En su discurso, Claudia Sheinbaum presentó 100 propuestas de gobierno, entre ellas las que ofrecen mejorar la seguridad: 1. Profundizar los logros alcanzados en reducción de delitos, basándose en su experiencia como Jefa de Gobierno de la CDMX; 2. Implementar programas sociales para prevenir la delincuencia, especialmente la juvenil; 3. Ampliar las capacidades de vigilancia de carreteras de la GN y su facultad para operar como primeros respondientes.; 4. Modificar leyes para mejorar la coordinación entre GN y fiscalías para disminuir la impunidad; 5. Mejorar actividades de inteligencia e investigación criminal; 6. Fomentar la colaboración entre autoridades federales, estatales y municipales para mejorar la eficacia de las estrategias de seguridad; 7. Hacer de la extorsión un delito grave para combatirlo con más éxito; 8. Continuar y mejorar los esfuerzos para buscar y localizar a personas desaparecidas; 9. Modificar la Constitución para que jueces, magistrados, y ministros del Poder Judicial sean electos por el voto de los ciudadanos; 10. Crear un Tribunal de Disciplina Judicial y un Órgano de Administración Judicial para sancionar a jueces corruptos, y; 11. Fortalecer las defensorías públicas para mejorar el acceso a la justicia para los más desfavorecidos. ¿Cuáles son las mejores propuestas? De aquí al 29 de junio podremos analizarlas para determinar la factibilidad de cada una de ellas. Porque, no olvidemos, el prometer no empobrece…

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Matan a Alfredo González Díaz, aspirante del PT a la alcaldía de Atoyac

La fiscalía confirmó que González Díaz fue asesinado por “arma de fuego” y que abrió una carpeta de investigación por homicidio

Chilpancingo. El aspirante del PT a la alcaldía de Atoyac, en la Costa Grande, Alfredo González Díaz, fue asesinado a balazos la tarde de este domingo, informó la Fiscalía General del Estado (FGE).

A través de un comunicado, la FGE informó que alrededor de las 3 de la tarde, cuando

González Díaz viajaba en un vehículo sobre el bulevar Juan Álvarez en la cabecera municipal de Atoyac. La fiscalía confirmó que González Díaz, que fue asesinado por “arma de fuego” y que abrió una carpeta de investigación por homicidio.

Suman 20 los políticos y candidatos asesinados en lo que va del proceso electoral

Durante los últimos 4 meses se ha reportado el homicidio de varios aspirantes o candidatos en diferentes partes del país, sumando cifras a los índices de violencia del país. En lo que va del 2024 han perdido la vida al menos 20 personas militantes de partidos políticos.

LUNES 4 DE MARZO DE 2024 MILED MILED MÉXICO 8
El arte y el cuidado del medio ambiente: solución a los problemas (parte iii)

El tercer tema del que ya hemos hablado en las anteriores publicaciones, -pero que desde mi punto de vista-, me parece el problema toral, con el que de fondo puede servir para que se resuelvan otros problemas relacionados, es el combate a la corrupción

Luis Felipe García Chávez

El INEGI calculó que el costo de la famosa “mordida” en 2022 fue de 9,500 millones de pesos con un promedio por mordida de $3,044 pesos por persona. Y, aunque esta cifra sea importante, no es la mejor forma de entender un problema que nos afecta a todos de manera tan complicada.

Por ejemplo, Transparencia Internacional estimó que México pierde 100 mil millones de dólares anuales por actos corruptos. Distorsiona la composición del gasto público. Lo que se reproduce en el círculo vicioso mencionado, causando entre otras cosas que los gobiernos en sus tres niveles, dejen de invertir menos recursos en educación, debido a la limitación que le produce el agujero negativo que merma el presupuesto para realizar un gasto mayor en los rubros que podrían significar mejorar el nivel de vida de sus ciudadanos.

Lamentablemente nuestro estado donde

tiene una deficiencia más, es en la percepción social de corrupción, donde se mide el uso del poder público para obtener un beneficio privado, en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial locales, y en el sistema de seguridad y procuración de justicia. Esa dimensión considera tres formas de corrupción: sobornos, influencias indebidas, y la apropiación indebida de recursos públicos.

“La Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) 2021, ubicó a la corrupción como el segundo problema más importante del país, solo detrás de la inseguridad y al Estado de México como la quinta entidad con el 89.8% en la prevalencia más alta de corrupción en trámites y servicios.” El panorama es desalentador, pero esperemos no para siempre, los mensajes constantes de la creación o reformas a las leyes anticorrupción; las cada vez mayores autoridades estatales o locales que implementan certificaciones anticorrupción en sus procesos antes los trámites más frecuentes, no son de gratis, son alentados por las demandas ciudadanas, por los colectivos dedicados a denunciar estos actos de deshonestidad en aquellas instituciones que a través de los servidores públicos han existido en el “sistema”.

Insisto contundentemente, -tal vez de manera ingenua para

algunos-, que la transparencia es uno de los principales factores para terminar con este abuso que sufrimos los ciudadanos de a pie, sumado a la conciencia que como ciudadanos debemos tener para poder evitar caer en la tentación de caer en el círculo vicioso que implica querer “ahórranos un dinero”, dando una dádiva que al final de cuentas según los estudios señalados, acabamos pagando la sociedad en general.

Espero que este panorama general, sirva de alguna manera para generar conciencia de qué OTRA VEZ, es a través de los movimientos donde participen los ciudadanos, donde podemos construir el MEXICO al que aspiramos y que tengamos esa esperanza, que no puede ser solo narrativa de mercadotecnia, sino una realidad construida por cada una de nosotros, para estar seguros que lo NUEVO ESTÁ POR COMENZAR.

Luis Felipe García Chávez Fue director de Desarrollo Económico del Municipio de Toluca, activista en materia de bienestar animal y actualmente participa como Coordinador de la Comisión Operativa Municipal de Movimiento Ciudadano

LUNES 4 DE MARZO DE 2024
LUNES 4 DE MARZO DE 2024

Papa Francisco revela que padece bronquitis

El papa, aquejado de un ligero cuadro gripal, tuvo que ir el miércoles a un hospital de Roma para someterse a exámenes de control

El papa Francisco, de 87 años, padece bronquitis, según dijo él mismo este sábado en un evento en el Vaticano, en el que no pudo leer su discurso a causa de la tos.

“Les doy las gracias a todos, he preparado un discurso pero soy incapaz de leerlo por culpa de una bronquitis”, declaró el pontífice argentino al abrir el año judicial en la Santa Sede.

El papa, aquejado de un ligero cuadro gripal, tuvo que ir el miércoles a

Sube

a 10

el número de muertos por bombardeo de dron ruso en la ciudad ucraniana de Odesa

El ataque, que se produjo la madrugada del sábado, alcanzó un edificio de nueve plantas en esta ciudad portuaria del mar Negro, “matando a diez personas, entre ellas tres niños”, lamentó el presidente Zelensky

un hospital de Roma para someterse a exámenes de control. Esa mañana celebró su audiencia general en el Vaticano, pero no leyó su propio texto. El pontífice anuló el sábado pasado sus citas previstas, y el lunes igualmente, aunque entre medio dirigió la oración del Ángelus el domingo. Francisco sí recibió este sábado al jefe de gobierno alemán, el canciller Olaf Scholz, a quien le expresó sus expectativas de una solución diplomática a los conflictos en Gaza y en Ucrania. Francisco, que se desplaza en silla de ruedas, tuvo una serie de problemas de salud en los últimos años, en particular en las rodillas, las caderas y el colon. También fue operado del abdomen en junio, y en diciembre tuvo que cancelar su viaje a Dubái para la COP28, la gran cita anual del clima organizada por la ONU, a causa de una bronquitis.

Una mujer y un bebé de ocho meses fueron hallados muertos bajo los escombros de un edificio destruido por un dron ruso en Odesa, llevando el balance total de fallecidos a 10, informaron este domingo las autoridades ucranianas. El ataque, que se produjo la madrugada del sábado, alcanzó un edificio de nueve plantas en esta ciudad portuaria del mar Negro, “matando a diez personas, entre ellas tres niños”, lamentó el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky. “Marc: que no tenía aún tres años; Yelizaveta: ocho meses; y Timofei: cuatro meses”, enumeró el mandatario en Telegram. “Los niños ucranianos son blancos militares de Rusia”, denunció. Un anterior balance del sábado informó de ocho fallecidos. Poco antes, el gobernador de la región de Odesa, Oleg Kiper, indicó que los socorristas encontraron el cuerpo de una mujer y de un bebé junto a ella. La madre y el bebé “fueron encontrados abrazados el

uno contra el otro”, indicaron los servicios de emergencia ucranianos en Telegram.

Zelensky afirmó que cinco personas fueron rescatadas con vida, pero que es posible que haya niños atrapados bajo los escombros.

Zelensky pide a Occidente más sistemas de defensa antiaérea para Ucrania El presidente ucraniano fustigó el sábado el “terror” ruso que busca “exclusivamente destruir vidas” y volvió a pedir a sus aliados occidentales más sistemas de defensa antiaérea, aviones de combate y municiones. En otros lugares de Ucrania “una persona murió y otras tres resultaron heridas” el domingo en la región de Jersón tras ataques rusos, indicó el ministerio ucraniano del Interior en Telegram. Otras cinco personas resultaron heridas en la noche del sábado en dos bombardeos rusos en Donetsk, según la fiscalía de esta región del este de Ucrania. En el frente oriental, cerca de la ciudad de Avdiivka que fue tomada por el ejército ruso a mediados de febrero, el general ucraniano Oleksandr Tarnavskyi aseguró el domingo que la situación “se está estabilizando”. “Sigue complicada, pero bajo control”, afirmó.

LUNES 4 DE MARZO DE 2024
En Jalisco se van a romper las cadenas de la corrupción: Sheinbaum>>
La erradicación de la impunidad como factores clave para traer la paz a esa entidad”
MILED MILED MÉXICO 12
LUNES 4 DE MARZO DE 2024

Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia, aseguró que el 2 de junio llegará la Transformación a Jalisco

Mauricio Salomón

Claudia Sheinbaum, candidata a la Presidencia de México por la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PT y PVEM), presentó su propuesta en materia de seguridad para el estado de Jalisco, destacando la coordinación entre instituciones, la atención de las causas y “la erradicación de la impunidad como factores clave para traer la paz a esa entidad”. Al considerar que la violencia no se resuelve con violencia, destacó la importancia de la atención a las causas, principalmente de “los jóvenes que fueron abandonados por tantos años con el neoliberalismo y la corrupción y nosotros atender a los jóvenes; y al mismo tiempo avanzar en la cero impunidad”. Agregó que la coordinación es fundamental para la estrategia de seguridad y confió en que a partir de 2024, con la posible llegada de Claudia Delgadillo a la gubernatura estatal, exista una comunicación que permita la construcción de un Jalisco seguro. “En el momento en que Claudia encabece el gabinete de seguridad, con su equipo y haya presencia del Gobierno de México en ese gabinete y haya comunicación permanente, van a empezar a cambiar las cosas”, señaló.

Claudia Sheinbaum: proyectos prioritarios para Jalisco

En conferencia de prensa, la abanderada de Morena, PT y PVEM, también abordó su visión en materia ambiental, donde destacó el saneamiento del Río Santiago como una de sus prioridades en Jalisco, además de la reactivación de los trenes de pasajeros para mejorar la movilidad. “En temas ambientales, uno de los proyectos que hemos platicado mucho es la limpieza del Río Santiago que tiene muchos impactos, no solamente ambientales, sino también para la salud”, añadió.

Estrategia de Claudia Sheinbaum para el desarrollo económico

Ante los cuestionamientos de la prensa, también expuso parte de su estrategia de desarrollo económico, que se basa en la atracción de inversiones, para que estas generen bienestar los mexicanos de cada región con polos de desarrollo por todo el país. “Lo que queremos es que la inversión no solo traiga aumento en los indicadores económicos o macroeconómicos, no se trata solo de subir el PIB, la inversión extranjera directa, se trata de traer bienestar y por eso estamos planteando 10 polos de desarrollo, adicionales a los 12 polos de desarrollo del sureste”, explicó.

Plan salud de Sheinbaum

En esta materia dijo que se buscará consolidar un sistema de salud pública y de calidad, en administraciones anteriores se privatizaron los derechos universales.

Sheinbaum convoca a votar por los candidatos de la 4T para empujar el Plan C

Claudia Sheinbaum Pardo, durante su visita a Ciudad Guzmán, destacó la importancia de ir por todos los cargos de elección popular el próximo 2 de junio, ya que eso permitirá poner en marcha el Plan C, que implica, —entre otras cosas—, la reforma para democratizar al Poder Judicial. “No puede el Poder Judicial de nuestro país decir que a ellos no les toca la seguridad, también les toca, al Poder Judicial porque hay muchos jueces corruptos, por eso nuestra propuesta coincide con la del Presidente López Obrador, nosotros queremos que también haya democracia en el Poder Judicial, queremos que los jueces y los ministros sean electos por el pueblo de México”, expresó. Agregó que la estrategia de seguridad incluye la coordinación con todos los niveles de gobierno y de las instituciones encargadas de prevenir y castigar los delitos, que permita llegar a una reducción total de la impunidad. Por lo anterior, recordó que el próximo 2 de junio solo hay dos opciones, la de

consolidar la Cuarta Transformación en beneficio del país o regresar a un pasado de corrupción y privilegios.

Sheinbaum: plan para contrarrestar la pobreza en México

Ofreció continuar con los principios del Humanismo Mexicano, que vela por los intereses de las personas que menos tienen y busca garantizar el acceso a los derechos más fundamentales como la salud, la educación y la vivienda. “Vamos a seguir gobernando para que la pobreza se erradique en nuestro país, para que todos tengan lo mínimo indispensable, para que haya alimentación, para que haya salud; eso es humanismo, que nadie se quede atrás que todos participemos en la prosperidad”, manifestó.

Continuidad de programas sociales

Ante el pueblo de Ciudad Guzmán, Jalisco, Claudia Sheinbaum compartió algunas de sus propuestas, destacando la conservación y ampliación de programas sociales para adultos mayores, jóvenes estudiantes y ampliar los apoyos a mujeres de 60 a 64 años de edad; además del fortalecimiento del sistema de salud y prevención de enfermedades para llevar la salud casa por casa; garantizar la educación superior gratuita y extender el programa “El Agresor sale de Casa”, implementado en su gestión como Jefa de Gobierno, para proteger a las mujeres. Por lo anterior, recordó que el próximo 2 de junio solo hay dos opciones, la de consolidar la Cuarta Transformación en beneficio del país o regresar a un pasado de corrupción y privilegios.

Sheinbaum: plan para contrarrestar la pobreza en México

Ofreció continuar con los principios del Humanismo Mexicano, que vela por los intereses de las personas que menos tienen y busca garantizar el acceso a los derechos más fundamentales como la salud, la educación y la vivienda. “Vamos a seguir gobernando para que la pobreza se erradique en nuestro país, para que todos tengan lo mínimo indispensable, para que haya alimentación, para que haya salud; eso es humanismo, que nadie se quede atrás que todos participemos en la prosperidad”, manifestó.

Continuidad de programas sociales

Ante el pueblo de Ciudad Guzmán, Jalisco, Claudia Sheinbaum compartió algunas de sus propuestas, destacando la conservación y ampliación de programas sociales para adultos mayores, jóvenes estudiantes y ampliar los apoyos a mujeres de 60 a 64 años de edad; además del fortalecimiento del sistema de salud y prevención de enfermedades para llevar la salud casa por casa; garantizar la educación superior gratuita y extender el programa “El Agresor sale de Casa”, implementado en su gestión como Jefa de Gobierno, para proteger a las mujeres.

LUNES 4 DE MARZO DE 2024 MILED MILED MÉXICO 13
LUNES 4 DE MARZO DE 2024

AMLO>>

visita hospitales en Puebla y Tlaxcala para revisar “lo que falta”
MILED MILED MÉXICO 14
LUNES 4 DE MARZO DE 2024

López Obrador destacó que en lo curativo es indispensable contar con salas de hemodinamia y hemodiálisis

Román Quezada

Durante su visita a Puebla y Tlaxcala, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que para la atención médica es indispensable contar con salas de hemodinamia y hemodiálisis y para ello su gobierno está trabajando. Como parte de su gira de trabajo -por 23 entidades gobernadas por Morena para revisar “lo que falta” a fin de tener “el mejor sistema de salud del mundo”-, el titular del poder Ejecutivo expresó a través de sus redes sociales: Dos de las principales causas de muerte son el infarto y la diabetes. Aunque suelen ser hereditarias pueden evitarse o controlarse comiendo y bebiendo sano y haciendo ejercicio. En lo curativo es indispensable contar con salas de hemodinamia y hemodiálisis; en eso estamos. Hoy visitamos hospitales en Puebla y Tlaxcala.

Así, el Mandatario destacó que en lo curativo es indispensable contar con salas de hemodinamia y hemodiálisis; “en eso estamos”. El presidente López Obrador visitó este domingo hospitales en Puebla y Tlaxcala. Estuvo acompañado por la gobernadora de la Tlaxcala, Lorena Cuéllar; el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes; así como por el secretario de Salud, Jorge Alcocer; el director del IMSS, Zoé Robledo; y el Subsecretario de Egresos de Hacienda, Juan Pablo de Botton, entre otros. El presidente Andrés Manuel López Obrador visitó este domingo hospitales públicos de Puebla y Tlaxcala, así como salas de hemodinamia y hemodiálisis, como parte de su anunciado recorrido por 23 estados. En un mensaje en redes sociales, el mandatario advirtió que el infarto y la diabetes son dos de las principales causas de muerte en México, por lo que recomendó prevenirlas comiendo y bebiendo sano, así como haciendo ejercicio. El Presidente anunció el viernes pasado que a partir de este fin de semana y hasta el 21 de marzo hará un recorrido por las entidades gobernadas por Morena y aliados, antes de concluir el sexenio. “Voy a hacer una gira por al menos 23 estados; este fin de semana voy a Veracruz, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla”, explicó.

En lo curativo es indispensable contar con salas de hemodinamia y hemodiálisis; en eso estamos. Hoy visitamos hospitales en Puebla y Tlaxcala.”
LUNES 4 DE MARZO DE 2024 MILED MILED MÉXICO 15
LUNES 4 DE MARZO DE 2024

El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano aseguró que no recurrirá a “las falsas salidas” como “la carcelota” de Xóchitl Gálvez para pacificar al país

Sergio Camacho

Para pacificar el país, además de dignificar las condiciones laborales de las fuerzas de seguridad policiacas, Jorge Álvarez Máynez apostará a la creación de un mando civil como el que opera en Nuevo León y a la construcción de un plan de seguridad como el modelo Bukele, pero garante de los derechos humanos. Además, el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC) aseguró que no recurrirá al punitivismo, al populismo penal o “las falsas salidas” como “la carcelota” de Xóchitl Gálvez para pacificar al país. “Lo que hay que hacer es generar fuerza, generar policías civiles a nivel municipal, a nivel estatal, que los presidentes municipales, que los gobernadores se comprometan a entrarle al problema conjuntamente, generar coordinación y estrategia para atender el problema, entender que no todo es punitivo ni reactivo, que muchas cosas se pueden hacer de manera preventiva acercando a las personas la justicia en su vida cotidiana”, dijo en rueda de prensa al finalizar su encuentro con

Álvarez Máynez apostará por un modelo de seguridad como el de Bukele, pero con protección a los derechos humanos

empresarios en Allende, Nuevo León.

Al ser cuestionado sobre si él planea regresar al Ejército mexicano a sus cuarteles, el abanderado naranja comentó que “no le toca a las fuerzas armadas hacer” lo que el gobierno no ha hecho en materia de seguridad, pero no respondió si los elementos castrenses serán retirados de las calles.

“Yo no lo plantearía así (regresar al Ejército a sus cuarteles) porque parece que es responsabilizar al Ejército de que estén haciendo lo que no son capaces de hacer los gobiernos.

“Lo que tenemos que tener es agradecimiento por las fuerzas armadas, por lo que han hecho, porque han entregado la vida y los tenemos que llevar triunfantes, pero el problema es entender que no le toca a las fuerzas armadas hacer lo que los gobiernos no han tenido la voluntad, la valentía, la estrategia y el coraje de hacer”, dijo explicó el político de 38 años. Álvarez Máynez adelantó que aún sigue detallando la estrategia de seguridad que presentará como parte de su proyecto de nación que probablemente se parezca al modelo de seguridad Bukele, pero con protección a los derechos humanos y anti punitivismo.

Lo que tenemos que tener es agradecimiento por las fuerzas armadas, por lo que han hecho, porque han entregado la vida y los tenemos que llevar triunfantes”
LUNES 4 DE MARZO DE 2024
LUNES 4 DE MARZO DE 2024 MILED MILED MÉXICO 17
Jake Paul vuelve a retar al Canelo Álvarez: “Deja de huir”

El influencer estadounidense tiene como objetivo principal enfrentar al campeón indiscutido del peso supermediano

Guadalupe Arce

Este fin de semana en Puerto Rico, el boxeador estadounidense Jake Paul venció por nocaut técnico a Ryan Bourland, y al finalizar su combate, lanzó un nuevo

mensaje dirigido al campeón indiscutido del peso supermediano, Saúl ‘Canelo’ Álvarez. “Canelo, deja de huir. Sé que lo quieres” declaró a DAZN. Con el triunfo sobre Bourland, el también creador de contenido en redes sociales aumentó su récord profesional a 9 victorias (6 por nocaut) y una sola derrota.“Yo represento a Puerto Rico, tú representas a México, así que es México vs Puerto Rico. Quiero a Canelo” agregó el menor de los hermanos Paul, que por si fuera poco, aseguró que

“es la cara del boxeo en la actualidad”.

¿Cuándo es la siguiente pelea del Canelo Álvarez?

El pugilista mexicano se subirá nuevamente al cuadrilátero el sábado 4 de mayo en Las Vegas.

¿Quién será el próximo rival del Canelo?

Por ahora, se mantiene como una incógnita, aunque los rumores suponen que será Jaime Munguía o Jermall Charlo.

Alex

de Miñaur se proclama bicampeón del Abierto Mexicano de Tenis

Casper Ruud perdió su segunda final en México en dos semanas

Guadalupe Arce

“Entre más calor, mejor”, fue el deseo de Alex de Miñaur para afrontar la final del Abierto Mexicano de Tenis porque sabía que con esa temperatura sacaría “El Diablito” que lleva dentro, mismo que le ayudó a vencer a Casper Ruud y proclamarse bicampeón de Acapulco.

Alex se impuso por 6-4 y 6-3 al noruego en una hora y 57 minutos, para así alzar de nueva cuenta el título en la Arena GNP Seguros. El primer set fue bastante parejo, pero la táctica de Alex fue tirar desde el fondo, responder pegado a la red y en una segunda respuesta golpear cruzado, para así lograr el 6-4 a su favor. Para el segundo set Casper lo comenzó con agresividad, rápido se fue 2-0 arriba, pero de Miñaur lo tomó con calma, lo igualó, lo quebró y se coronó (6-4). Alex de Miñaur llega a 8 títulos de la ATP en su carrera,

los dos últimos en Acapulco. El nombre del australiano se une a la lista de los tenistas que consiguen la corona de este torneo de manera consecutiva, dicho listado lo conforman Nicolás Almagro (2), David Ferrer (3), y Thomas Muster (4).

Con esta victoria y los puntos que consiguió en Acapulco esta semana Alex de Miñaur el próximo lunes ocupará el quinto lugar del ranking de la ATP.

LUNES 4 DE MARZO DE 2024

LUNES A

2 A 3 PM VIERNES

ENRIQUE LAZCANO

PERIODISTA CONDUCTOR

98 .9 FM

ESCUCHANOS

MILED MILED MÉXICO 19
Corredor se desvanece y muere durante maratón en San Cristóbal de las Casas

Un corredor con el número de competición 687 murió luego que se desvaneció durante el maratón de 5 kilómetros, esta mañana en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas

Un corredor con el número 687 murió cuando participaba en el maratón de 5 kilómetros efectuado la mañana de este domingo en la cabecera municipal de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.

Se trató del corredor que en vida respondía al nombre de Juan Carlos Castro Penelo, de 49 años de edad, propietario de empresa OTISA. El desvanecimiento se registró a la altura de una funeraria

Paramédicos de Protección Civil y de la Cruz Roja le proporcionaron los primeros auxilios y observaron que su corazón ya no latía, por lo que lo dieron por muerto y hasta el sitio arribaron peritos del ministerio público.

¿Karol G se casa?, la cantante anunció su compromiso en pleno concierto en vivo

La llamada Bichota se encuentra de gira por Latinoamérica con su “Mañana será bonito tour”

Román Quezada

El 2024, para Karol G, pinta para ser uno de sus años más bonitos, tanto por su éxito profesional como por el personal. Y es que la colombiana ha alcanzado los cuernos de la luna con su disco “Mañana será bonito”, mientras que su relación con el cantante Feid se encuentra mejor que nunca. A principios de febrero pasado, la colombiana sumó dos grandes éxitos en su carrera, primero se convirtió en la primera artista femenina en ganar el Grammy a mejor álbum de música urbana, y, tan solo unos días después, hizo historia en México al llenar el Estadio Azteca durante tres noches consecutivas.

Ahora, la intérprete de “Tusa” se estaría preparando para uno de los momentos más importantes en su vida: ¡su próxima boda!, pues recientemente sorprendió a sus fans al revelar que está comprometida con el reggaetonero. Todo ocurrió la noche de este 2 de marzo, durante su último concierto en Guatemala. Como ha ocurrido en fechas anteriores, Karol puso a bailar cantar a sus seguidores con temas como “Amargura”, “Oki Doki”, “El barco”, “Tusa” y “TQG”, solo por mencionar algunos; pero, lo que realmente se robó el show fue cuando se tomó el tiempo de leer algunos de los mensajes que los asistentes le llevaban en cartulinas y carteles. Uno de ellos, tenía la frase “Karol, mi esposo me quiere dejar por ti”; después de leerlo en voz alta, la llamada “Bichota” aseguró que eso ya no sería posible, pues ya es una mujer comprometida: “Pero es que yo ya estoy comprometida. Pero sí igual la quiere dejar por mí, consígase otro, ¿listo?”, respondió. Después de estas palabras sus fans estallaron en gritos y el momento fue grabado en un video que ya circula en todas las redes sociales y que ha divido la opinión de los usuarios, ya que, mientras algunos aseguran que está a punto de contraer matrimonio, otros dicen que se refiere, solamente, a su noviazgo con Feid. Esta no sería la primera vez que Carolina comete una indiscreción en sus conciertos, durante la segunda noche en CDMX reveló el nombre de su nuevo sencillo “Contigo”, esto después de que algunos de sus fans le llevaran un letrero con parte de la canción.

LUNES 4 DE MARZO DE 2024 LUNES 4 DE MARZO DE 2024
Murió Mark Dodson, actor que prestó su voz a Gizmo de los ‘Gremlins’

El actor prestó su voz para este icónico personaje, además que también trabajo en producciones de ‘Star Wars’.

El mundo del cine y la televisión se viste de luto tras conocer la triste noticia del fallecimiento de Mark Dodson, reconocido por su icónica interpretación como la voz de Gizmo en la película Gremlins. Dodson, de 64 años, perdió la vida este fin de semana, noticia que fue confirmada por su hija al medio TMZ. La hija del actor de doblaje mencionó que su padre “murió mientras estaba en Evansville, Indiana, para asistir a Horror Con”, el cual es u evento que reúne a los amantes del horror y terror del cine, televisión y cómics. También se ha mencionado que Mark Dodson viajó a Indiana para este evento y que se registró en el hotel en el que se hospedaría.

¿De qué murió Mark Dodson?

Hasta ahora se sabe que el famoso actor de doblaje perdió la vida en el hotel en que se había hospedado aparentemente por un “ataque cardíaco masivo”. Todo indica que Mard Dodson sufrió el ataque cardíaco mientras dormía. El actor de doblaje era una persona que se mantenía en constante contacto con sus fans por medio de las redes sociales y

sus seguidores esperaban verlo este fin de semana en la convención. El pasado 10 de febrero Mark Dodson asistió a la Eagle Con como uno de los invitados especiales y en donde habló sobre su experiencia al dar voz a Gizmo.

El trabajo de Mark Dodson como Gizmo Mark Dodson fue un actor de doblaje estadunidense nacido el 1 de febrero de 1960 en St. Louis, Missouri. A lo largo de su carrera se destacó principalmente por su habilidad para dar vida a personajes a través de su voz única y versátil. Una de sus interpretaciones más emblemáticas fue la de Gizmo, el entrañable protagonista de la película “Gremlins” (1984) y su secuela “Gremlins 2: La nueva generación” (1990). La forma en que Dodson dotó de personalidad y carisma a este pequeño ser peludo lo convirtió en uno de los personajes más queridos de la pantalla grande.

Además de su trabajo en la franquicia “Gremlins”, Dodson participó en una variedad de proyectos cinematográficos y televisivos a lo largo de los años. Su talento lo llevó a trabajar en películas como “Star Wars: Episodio VIEl retorno del Jedi” y “Ewoks: La batalla por Endor”. También prestó su voz para diversos personajes animados en series de televisión y también prestó su voz en comerciales.

LUNES 4 DE MARZO DE 2024
LUNES 4 DE MARZO DE 2024 MILED MILED MÉXICO 22

LÍNEA EN ALTA TENSIÓN

ATLACOMULCO XHRLK

104.7 FM

LUNES A VIERNES 2 A 3 PM

LUNES 4 DE MARZO DE 2024 MILED MILED MÉXICO 23
ESCUCHA

Cruz Azul

le pasó por encima a las Chivas con tremenda goleada en el Estadio Azteca

La Máquina no tuvo piedad del Guadalajara, que en el primer tiempo le clavo tres goles, con doblete de Uriel Antuna y uno más de Faravelli

Guadalupe Arce

Cruz Azul buscó quién se las pagara luego de caer en el Clásico Joven y ese equipo fue las Chivas, quienes no lucieron en el Estadio Azteca. El ADN del triunfo regresó a los cementeros y golearon 3-0 al Rebaño en la jornada 10 del Clausura 2024. Noche especial para Uriel Antuna quien marcó doblete, al 27 y al 32, así como para Lorenzo Faravelli que marcó su primer gol con la camiseta celeste al minuto 6. Por su parte, Chicharito sigue con su maldición y no logra marcar en el Coloso de Santa Úrsula como jugador de Chivas.

La Máquina tenía dos partidos seguidos sin poder vencer al Rebaño Sagrado, ambos en el Akron. En el Apertura 2023, quedaron 2-1 y en el Clausura 1-0.

Parece que este regreso al Azteca, benefició mucho a los dirigidos por Martín Anselmi, para imponerse a un rival que fue local por su afición, pero que en la cancha fue borrado por completo. En los primeros minutos de acción, la intensidad de Cruz Azul fue tal que la primera anotación llegó al minuto 6. Lolo Faravelli recibió el balón

en el arrea chica y de primera, le pegó para vencer a José Rangel. Por más que Chivas lo intentó con genialidades de Roberto Alvarado y Cade Cowell, no pudieron vencer a la zaga cementera, compuesta por Nacho Rivero, Erik Lira y Gonzalo Piovi. Al 27 y 35, llegaría la genialidad de Uriel Antuna para marcar la diferencia en el marcador. El primero para el Brujo, llegó gracias a la genialidad e una jugada que comenzó en al defensa cementera y que concluyó el extremo azul. Por la banda izquierda, Rodolfo Rotondi recibió el balón, la centró y Uriel Antuna que se encontraba listo, le pegó con la zurda para que entrara el esférico. No besó el escudo pero si agradeció la anotación.

Cinco minutos más tarde, cuando Fernando Gago trataba de arreglar a su equipo, llegó el doblete y una celebración emotiva. Al minuto 32, Ángel Sepúlveda, por la banda derecha, se llevó a la defensa de las Chivas. Al llegar al límite de la línea, centro al Brujo, quien solo la punteó para incrementar el marcador. Su gol se lo decido a José Armando, el niño con leucemia que decidió pagar su tratamiento. Para la parte como complementaria, Chivas salió a proponer, algo que no hizo en el primer tiempo. Con el ingreso de José Juan Macías, Alan Torres y Fernando González, se notó una mejora, pero ya fue fue tarde. Roberto Alvarado al minuto 63 metería un gol, pero JJ Macías estaba adelantado y se lo invalidó el VAR y César Ramos. Esa fue la única jugada real de peligro que vivió

Kevin Mier en su portería.

Chivas siguió intentando revivir en el partido y en últimos 15 minutos del partido, Fernando Gago metió al terreno de juego a Javier Hernández, quien se fue en blanco y sigue sin marcar en el Coloso de Santa Úrsula y a Cruz Azul. Serán días complicados para el Rebaño Sagrado, quiénes se enfrentarán al Club América en Concachampions y en la Liga MX.Tras esta contundente victoria, Cruz Azul llegó a 22 puntos y es líder momentáneamente (esperar el partido de Rayados y Mazatlán), mientras que Guadalajara se mantiene con 15.

La Máquina tenía dos partidos seguidos sin poder vencer al Rebaño Sagrado”
LUNES 4 DE MARZO DE 2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.