MILED MÉXICO 04/05/2023

Page 1

MiledMxPeriódico

@miledmexico

CIUDAD DE MÉXICO | JUEVES 4 DE MAYO DE 2023 | AÑO: XI | NÚMERO: 4051 | PRECIO $ 5.00

Prevén 12 acciones en la Corte contra leyes aprobadas fast track

Los grupos parlamentarios del Senado prevén presentar 12 acciones de inconstitucionalidad contra los dictámenes aprobados la madrugada del sábado por la mayoría de Morena y aliados, en la sede alterna de Xicoténcatl

CONVOCA RICARDO MONREAL A LA UNIDAD Y A CONTINUAR CON IDEARIO DE UN MOVIMIENTO SOCIAL PROFUNDO

Monreal dijo que éste es un momento de definiciones políticas, un momento en el que no cabe la ambición personal, en el que todas y todos somos útiles para mantener las banderas de la dignidad y la democracia

¡ARKADAS ES EL NOMBRE DEL CACHORRO TURCO, NUEVO INTEGRANTES DEL BINOMIO CANINO DE SEDENA!

JUEVES 4 DE MAYO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 1
www.miled.com
12 16 14
Porque los ciudadanos lo pidieron, el pequeño pastor alemán llevará este nombre. Te decimo

Comunicadores indígenas exigen visibilidad; acusan que les silencian en México y AL

Además de los casos de ataques a periodistas, los comunicadores denuncian una invisibilización a su trabajo y sus causas por falta de “perspectiva intercultural” en la agenda mediática

Evodio Madero

Comunicadores interculturales hicieron un llamado para hacer visibles las dificultades, retos y situaciones que están silenciando la labor periodística de los comunicadores en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Libertad de Prensa; el medio independiente Agenda propia y la Red Tejiendo Historias, constan de 380 comunicadores de 17 países de América Latina. El caso de México, comunicadoras del pueblo originario Náhuatl denuncian que los crímenes contra ellos y ellas no cesan en los territorios. Uno de los grandes retos

que enfrentan los periodistas enfocados en temas de perspectiva interculturales “No tener voz en los medios de comunicación en las ciudades, ni apoyo para crear medios interculturales, lo cual es una situación que dificulta visibilizar y transformar las realidades de los diversos grupos étnicos, ya sea directamente en sus territorios o en las ciudades”, recalca Agenda Propia.

Sin embargo, enfatizan a los sectores públicos y privados para exigir a instancias judiciales prioricen investigaciones en los que “han silenciado a periodistas y medios indígena y no perpetúe la impunidad”, ya que la muerte de un integrante de un pueblo indígena rompe el equilibrio de una comunidad.

Uno de los puntos principales es solicitar al Foro Permanente de Naciones Unidas

y al Relator de Naciones Unidas para los Pueblos Indígenas, Francisco Cali Tzay, un reporte sobre la situación que viven las y los comunicadores indígenas, ya que no existen datos desagregados en América Latina y el Caribe y a su vez se lleve la aplicación en la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. También crear protocolos y rutas de atención con perspectiva intercultural en protección ante cuestiones de inseguridad, hostigamiento, y el respecto a las diversas prácticas culturales. Reconocer y fortalecer a periodistas y comunicadores indígenas así como sus narrativas y medios de comunicación Mejorar el acceso a internet, a la tecnología y a las herramientas virtuales que permitan generar medios y canales de comunicación pensados para y desde las comunidades. Uno de los casos que aún no tiene justicia en México, es el caso de Samir Flores Soberanes, comunicador y activista de Amilcingo, municipio de Temoac, Morelos, que fue asesinado hace cuatro años y parte de la radio de la comunidad. M

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Directora General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

Gerente

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

DON

ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de

NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

JUEVES 4 DE MAYO DE 2023
México
MILED MILED
MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722 Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 110 101S04-2013-16475100. Certificado
MÉXICO
JUEVES 4 DE MAYO DE 2023 MILED MILED

PRI

La propuesta fue turnada a las comisiones legislativas de Procuración y Administración de Justicia y Familia y Desarrollo Humano para su estudio y análisis

Juan Hernández

Toluca, Méx.- Ante la situación de violencia contra las mujeres, en el Estado de México los diputados del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GPPRI) presentaron una iniciativa para que los padres acusados de los delitos de feminicidio pierdan la patria potestad.La propuesta fue turnada a las comisiones legislativas de Procuración y Administración de Justicia y Familia y Desarrollo Humano para su estudio y análisis, en su caso, dictaminar este proyecto de decreto.

La legisladora Paola Jiménez Hernández (PRI) explicó que es necesario replantear si la patria potestad debe quedar a cargo de un padre violento o feminicida, con la finalidad de proteger a las niñas, niños y adolescentes mexiquenses. Puntualizó que al retirar la patria potestad se cortaría de forma tajante todo vínculo con el

padre que ejerza violencia en contra de la madre de sus hijos, de no ser así, consideró, el trauma generado hacia el menor podría ser revictimizante de manera permanente al tener que convivir día a día con la persona que privó de la vida a su madre. En este contexto, dijo, el Estado debe generar las condiciones necesarias que permitan incentivar los programas de atención a víctimas y ofendidos del delito, incluso cuando la custodia quede a resguardo de la familia de la madre.

“Los derechos de la niñez son fundamentales para asegurar su bienestar, protección y desarrollo adecuado. Es importante garantizar estos derechos porque las infancias y adolescencias son especialmente vulnerables cuando su madre es víctima de feminicidio”, expresó.

Con esta iniciativa se busca reformar la fracción VII del artículo 4.223, así como reformar y adicionar dos párrafos a la fracción I del artículo 4.224 del Código Civil del Estado de México. M

Los periodistas interesados en la seguridad social tendrán que alinearse a las reglas de integración y demostrar que hayan desempeñado su labor de forma destacada en el medio

La Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados aprobó un dictamen que plantea reformar la Ley del Seguro Social, para establecer en la fracción V del artículo 12, que los periodistas independientes podrán asegurarse en el régimen obligatorio por cuenta propia. La modificación especifica que los sujetos de aseguramiento son las personas físicas que ejerzan el periodismo en territorio nacional, sin contar con un patrón ni percibir un salario por la labor periodística que desempeñan. “Gozarán de acceso universal y no discriminatorio a los seguros que comprende el régimen obligatorio, a través de la incorporación al Censo de Personas Periodistas por Cuenta Propia que se beneficiarán del programa que emita el Ejecutivo Federal

por conducto de la Secretaría de Gobernación, y en coordinación con el Instituto”, señala la propuesta.

Asimismo, estipula que el IMSS y la Secretaría de Gobernación emitirán los lineamientos para integrar el Censo de Personas Periodistas por Cuenta Propia y la operación del programa de aseguramiento.

Dichas especificaciones deberán contener las reglas de integración y funcionamiento de un Comité Consultivo de carácter honorífico, integrado por periodistas y comunicadores que se hayan desempeñado en forma destacada en el medio. Éste definirá y verificará el cumplimiento de los criterios de elegibilidad para la incorporación al Censo de Personas Periodistas por Cuenta Propia y los plazos correspondientes. También podrán integrar y mantener actualizado el Censo, y conocer las solicitudes de incorporación; además, emitir las reglas para la habilitación y el funcionamiento de una plataforma digital de registro accesible para los periodistas postulantes. M

JUEVES 4 DE MAYO DE 2023
JUEVES 4 DE DE 2023
pide quitar patria potestad a acusados de feminicidio en el EDOMEX
Sandra Rodriguez
Periodistas independientes accedan a seguridad social obligatoriamente
JUEVES 4 DE MAYO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 5

El expresidente de la Coparmex, quien busca una candidatura en la elección presidencial para 2024, señaló que es necesaria la cooperación entre ambos países para resolver los problemas actuales

Evodio Madero

Gustavo de Hoyos refirió que el próximo sexenio, México debe construir una alianza con Estados Unidos, porque son aliados y no enemigos, como afirma el gobierno federal actual. El expresidente de la Coparmex, quien busca una candidatura independiente para competir en la elección por la Presidencia en 2024, señaló que es necesaria la cooperación entre ambos países para resolver los problemas actuales que afectan a nuestro país. “Tenemos que reconocer que no podemos enfrentar nuestros problemas solos, necesitamos de nuestros vecinos norteamericanos, de nuestros socios y nuestros aliados. Vamos a hacer una gran alianza de migración, de comercio, de inversión, de empleo y de libre tránsito como nunca se ha hecho”, aseveró, en un video que compartió en redes sociales, desde Tijuana,

Baja California. Con el muro fronterizo de fondo, el empresario lamentó que por culpa de Morena todo está más caro y peligroso en el país, “y nos quieren hacer pensar que ya no hay de otra. Quieren que nos conformemos con los políticos y los partidos de siempre”.

“En la frontera y mirando hacia el futuro comienza el diálogo para hablar de los temas y propuestas que van a incomodar a muchos. Eso no puede ser, ya es hora de un México de ciudadanos gobernado por ciudadanos”, comentó.

Dijo que el país “está lleno de mexicanos fregones que ya demuestran a los dos lados de la frontera que cuando tienen oportunidades, no tiene ningún límite”, por lo que propone abrir la frontera con Estados Unidos. Asimismo, resaltó que tenemos que “reparar muchos agravios, pasados y presentes, de inseguridad, falta de empleo, de crímenes que quedan impunes, de mujeres que se quedan sin tratamientos médicos, de niños que no alcanzan una quimioterapia, de padres que no pueden llevar el sustento a sus familias”. M

JUEVES 4 DE MAYO DE 2023
En próximo sexenio, México debe abrir frontera con EU para impulsar economía y libre tránsito, propone Gustavo de Hoyos
JUEVES 4 DE MAYO DE 2023
Tenemos que reconocer que no podemos enfrentar nuestros problemas solos, necesitamos de nuestros vecinos norteamericanos, de nuestros socios y nuestros aliados.”

LUNES A

ENRIQUE LAZCANO

PERIODISTA CONDUCTOR

2 A 3 PM VIERNES 98 .9 FM

ESCUCHANOS

MILED MILED MÉXICO 7

En el mundo se utilizan cuatro tipos de vacunas contra el COVID-19:

Eduardo Ruiz-Healy

1. Vacunas de ARN mensajero que contienen fragmentos de ARNm del virus SARS-CoV-2 y se utilizan para enseñar a las células del cuerpo cómo producir una proteína viral inofensiva que desencadena una respuesta inmunitaria;

2. Vacunas de vectores virales que utilizan un virus modificado para llevar al cuerpo fragmentos de material genético del SARS-CoV-2. Los vectores virales utilizados son inofensivos y no causan enfermedades en las personas;

3. Vacunas de proteína subunitaria que contienen fragmentos de proteína del SARS-CoV-2; 4. Vacunas inactivadas que utilizan partículas del SARS-CoV-2 que han sido inactivadas o destruidas. Cada tipo funciona de manera diferente, pero todas tienen como objetivo enseñar al sistema inmunológico a reconocer y combatir el virus SARSCoV-2 y sus variantes. Todas las vacunas autorizadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos y la Agencia Europea de Medicamentos (AEM) han demostrado ser seguras y efectivas en la prevención de la enfermedad y en la reducción de la propagación del virus.

La OMS ha autorizado estas 11:

1. De ARN mensajero: Moderna, aprobada en 88 países tras 70 ensayos clínicos en 24 países; Pfizer/BioNTech, aprobada en 149 países tras 100 ensayos en 31 países.

2. De vectores virales: CanSino, aprobada en 10 países tras 14 ensayos en 6 países; Janssen (Johnson & Johnson), aprobada en 113 países tras 26 ensayos en 25 países; Oxford/AstraZeneca, aprobada en 149 países tras 73 ensayos en 34 países; Covishield (fórmula de Oxford/AstraZeneca), aprobada en 49 países tras 6 ensayos en un país.

3. De proteína subunitaria: Novavax, aprobada en 40 países tras 22 ensayos en 14 países; Covovax (fórmula de Novavax), aprobada en 6 países tras 7 ensayos en 3 países.

4. Inactivadas: Covaxin, aprobada en 14 países tras 16 ensayos en 2 países; Sinopharm, aprobada en 93 países tras 39 ensayos en 18 países; Sinovac, aprobada en 56 países tras 42 ensayos en 10 países. La FDA ha autorizado las de Pfizer/BioNTech, Moderna y Johnson & Johnson y la AEM las de Pfizer-BioNTech, Moderna, AstraZeneca y Johnson & Johnson. En otros países, las agencias reguladoras de medicamentos correspondientes también han autorizado el uso de estas vacunas y el de otras no avaladas por la OMS. En total, incluidas las arriba mencionadas, hay 50 vacunas contra el COVID19 que han sido aprobadas por lo menos por un país. Entre estas están la Sputnik rusa, la Abdala cubana y otras que aprobó el gobierno mexicano. Ayer, María Elena Álvarez-Buylla, la científica-ideóloga que dirige al CONACYT, anunció con bombo y platillo que “tenemos Patria, tenemos ya la vacuna Patria como refuerzo con los datos de la fase final siendo exitosos, cumpliendo con criterios establecidos por la Organización Mundial de la Salud para vacunas COVID de refuerzo en este caso”. No explicó a cuántos ensayos se sometió la vacuna ni en qué países ni dijo si ya fue aprobada por la OMS. Así como no acepté que me aplicaran las que no han sido aprobadas por la OMS, FDA o AEM, no aceptaré que me apliquen la Patria mientras no cuente con la aprobación de alguna de estas tres autoridades.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Los inconformes, quienes viven en colonias ecatepenses, se apostaron en esa vialidad con pancartas y lonas denunciando el incumplimiento de las autoridades estatales

Román Quezada

Ecatepec, Méx.-Vecinos de varias comunidades bloquean ambos sentidos de la avenida Central, en el límite de Ecatepec y Nezahualcóyotl, para exigir al gobierno del Estado de México la entrega de siete pozos, que tenían que estar en operación desde hace varios meses. Los inconformes, quienes viven en colonias ecatepenses, se apostaron en esa vialidad a la altura del Río de Los Remedios y con pancartas y lonas denuncian el incumplimiento de las autoridades estatales que afectan a miles de habitantes por la falta del

suministro de agua potable. Los manifestantes pertenecen a los Comités para la defensa del agua en Ecatepec y se colocaron en una de las avenidas más transitadas de esa zona del Valle de México para presionar al gobierno mexiquense de que cumpla el compromiso de entregar las fuentes de abastecimiento que tendrían que estar en funcionamiento desde hace siete meses, según contaron.

“Las mujeres de Ecatepec, exigimos la entrega inmediata de los pozos 7 meses de retraso. Es una injusticia”, dice una de las lonas que muestran a los automovilistas que están varados en ese punto y que les piden que liberen la circulación para que continúen su trayectoM

JUEVES 4 DE MAYO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 8
Bloquean avenida Central, a la altura de Río de los Remedios, por falta de agua
Ni Sputnik, ni Abdala ni Patria ni otras no aprobadas por la OMS
JUEVES 4 DE MAYO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 9 LUNES A VIERNES 2 A 3 PM LÍNEA EN ALTA TENSIÓN 0.5 FM ESCUCHA GUASAVE miledradio noticiasmiled miledradio miled.com XHAVE

Los inversionistas pondrán atención particularmente al tono del comunicado y al discurso que dará en el cierre de la reunión, Jerome Powell, el presidente de la Reserva Federal

Dalia Quintana

El peso mexicano avanzan moderadamente la mañana de este miércoles. La moneda local recupera terreno en un inicio de jornada con pocos datos relevantes, a la espera de conocer más tarde en el día la decisión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed).

El tipo de cambio spot se ubica en

el nivel de 17.9282 unidades por dólar. Comparado con 17.9714 unidades del cierre oficial de ayer del Banco de México (Banxico), su movimiento significa para el peso una ganancia de 4.32 centavos centavos o 0.24 por ciento. El cruce opera en un rango acotado entre un máximo de 17.9919 unidades y un mínimo de 17.9169 unidades. El Índice Dólar (DXY), que mide al billete verde con una canasta de seis monedas fuertes de referencia, retrocedía 0.44% a un nivel de 101.51 unidades. Los operadores se preparan para conocer la decisión de política monetaria de la Reserva Federal. El mercado anticipa con 84.8% de probabilidad que el banco central aumentará la tasa de interés clave, de acuerdo con

la herramienta Fed Watch de CME Group. Los inversionistas pondrán atención particularmente al tono del comunicado y al discurso que dará en el cierre de la reunión de la Fed, Jerome Powell, el presidente de esa autoridad monetaria, que podría incluir algún comentario sobre la salud de la economía.

“Los inversionistas esperan que Jerome Powell, presidente del banco central, haga algún comentario sobre la salud de la economía de Estados Unidos y principalmente del sistema financiero, tras el colapso de First Republic Bank”, explicó la firma Ve por Más. M

El video, publicado por embajadas y medios rusos en redes sociales, muestra cómo un pequeño dron se acercar al Kremlin, antes de estallar

Dalia Quintana

El gobierno ruso difundió este miércoles un video de lo que aseguró es un ataque con drones, perpetrado supuestamente por las fuerzas ucranianas, con la intención de matar al presidente Vladimir Putin. El video, publicado por embajadas y medios rusos en redes sociales, muestra cómo un dron se acercar al Kremlin, antes de estallar. En

otra filmación, se ve una columna de humo encima de edificio por la noche. El gobierno ruso afirma que Ucrania intentó atacar con dos drones la residencia principal. Hasta el momento no ha sido posible verificar esas imágenes con fuentes independientes. Según el Kremlin, los sistemas rusos de radar de guerra electrónica entraron en acción para poner “fuera de servicio” los dos drones. “Consideramos esas acciones como un intento de acción terrorista y un atentado contra la vida del presidente”, dijo la Presidencia rusa, que advirtió que el país “se reserva el derecho de tomar medidas de represalia donde y cuando lo considere apropiado”.

Expresidente ruso pide la “eliminación física” de Zelensky

El expresidente ruso, Dmitri Medve dev, fue más allá, al pedir “la eliminación física” del presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, de quien dijo “no es necesario” ni para firmar la paz con Ucrania. “Hitler no estuvo presente” en la firma de la paz al término de la Segunda Guerra Mundial, añadió, en declaraciones que causaron polémica. Sin embargo, Ucrania rechazó cualquier implicación en el supuesto ataque. “No hemos atacado a Putin”, dijo Zelensky, quien se encuentra de visita oficial en Helsinki, capital de Finlandia. M

JUEVES 4 DE MAYO DE 2023
Cierra dólar en menor nivel en 5 años tras anuncio de la Fed
Drones supuestamente atacan el Kremlin para matar a Putin
MILED MILED MÉXICO 11 9 ESCÚCHANOS LUNES A 3 PM VIERNES MEL I SSA N AVA CO N D U C TO R A

Oposición impugnará leyes>> aprobadas en ‘fast track’

MILED MILED MÉXICO 12
JUEVES 4 DE MAYO DE 2023

Senadores de MC, PAN, PRI, PRD y el Grupo Plural anunciaron que promoverán acciones de inconstitucionalidad ante la Corte para frenar lo aprobado por Morena y aliados

Líderes de los grupos parlamentarios del llamado Bloque Opositor de Contención en el Senado anunciaron que promoverán recursos ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en contra de las 20 leyes y reformas aprobadas la madrugada del sábado por Morena y sus aliados en una sesión en la que no estuvo presente la oposición. El coordinador del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado, Julen Rementería del Puerto, señaló que las leyes fueron aprobadas “a espaldas de los mexicanos” y criticó que previamente los legisladores acudieran a Palacio Nacional para reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador, donde dijo, recibieron “instrucciones”. En un video difundido en su cuenta de Twitter, señaló que “esta historia no ha terminado” y que en la SCJN la oposición dará la batalla y recompondrá lo ocurrido en el “capítulo más negro y vergonzoso en la historia del Senado”. Por su parte, el coordinador de Movimiento Ciudadano (MC) en el Senado, Clemente Castañeda, aseguró que Morena y sus aliados se comportaron como “una camarilla de cuates al servicio del presidente”. Apuntó que varias de las iniciativas aprobadas son “perjudiciales” para las y los mexicanos, como la desaparición del Insabi para perpetuar un sistema de salud que “ya fracasó y que dejó sin servicios de salud a millones de mexicanos”. También criticó la nueva legislación en materia de Ciencia y Tecnología, pues centralizará y dejará fuera de las decisiones a la comunidad académica y a la comunidad científica del país. “Y por si fuera poco, van a involucrar a la Sedena y a la Semar” en la junta de gobierno del nuevo Consejo de Ciencia y Tecnología.

Señaló que los senadores del bloque opositor no se prestarán a este golpe “orquestado desde Palacio Nacional”, por lo que la bancada naranja también acudirá a la SCJN para “frenar este golpe legislativo y este atraco a la vida pública del país”. En el mismo sentido se pronunciaron el coordinador parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Miguel Ángel Mancera, y el senador tabasqueño Juan Manuel Fócil, quienes calificaron como “un triunfo” de la oposición la toma de la tribuna por parte de los partidos opositores. Mancera, exjefe de gobierno capitalino, señaló que se presentarán acciones de inconstitucionalidad ante la SCJN para impugnar las leyes y reformas aprobadas en ‘fast track’. Por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el senador yucateco Jorge Carlos Ramírez Marín llamó a que la próxima vez que los mexicanos y las mexicanas concurran a las urnas, piensen en lo ocurrido en el Senado. Apuntó que las reformas se aprobaron “en lo oscurito” y dijo que eso pasa cuando no se tienen contrapesos. “No ha concluido, iremos seguramente a las instancias legales” para frenar “todas estas tropelías que se cometieron en el procedimiento legislativo”. Mientras que el senador Germán Martínez, del Grupo Plural, dijo al instalar la Comisión Permanente del Congreso de la Unión que se revisará “con lupa” lo aprobado por los senadores morenistas y sus aliados.

“Revisaremos sede, quórum, votación, funcionarios que recibieron los votos, todo lo revisaremos con lupa y lo llevaremos al Poder Judicial. Este partido no ha terminado y aquí el Grupo Plural no se rinde, la República no se rinde, tiene dueño y se llama el pueblo de México”, apuntó en un video difundido por el canal oficial del grupo.

La madrugada de este sábado, legisladores de Morena y aliados aprobaron en ‘fast track’ 20 pendientes de proyectos legislativos, entre reformas y proyectos de decretos, en la casona de Xicoténcatl, como sede alterna del Senado. El viernes por la tarde noche senadores de oposición tomaron la tribuna del Senado de la República lo que el presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta, decretara un receso para buscar una sede alterna. Después de ello, legisladores de Morena, Partido del Trabajo (PT), Partido Verde, y Partido del Encuentro Social (PES) se trasladaron a Palacio Nacional para sostener una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador. Al termino del encuentro privado los senadores se desplazaron a la casona de Xicoténcatl donde ya los esperaba la legisladora Xóchitl Gálvez, quien se sentó en una silla y colocó unas cadenas en la que fuera la antigua Mesa Directiva como forma de protesta por la falta de nombramientos de los comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Sin embargo, los legisladores improvisaron unas mesas en el patio principal donde se reinició la sesión pasadas de las 10:00 de la noche, y sin debate, aprobaron en menos de 10 minutos algunas reformas, de acuerdo con medios nacionales. La mayoría de las reformas aprobadas fueron impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, entre ellas la que da al Ejército ingresos económicos por turismo y el control indefinido del Tren Maya, y la que desaparece al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi). También fue aprobada la llamada Ley 3 de 3, así como reformas a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una vida libre de violencia, la desaparición de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario; el traspaso de recursos del Fonatur a un fideicomiso estatal, la centralización de las compras del gobierno en la Secretaría de la Función Pública (SFP). En el caso de la Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, ésta fue aprobada sin el quórum legal requerido, solo con 56 votos, por lo que es probable que prospere su impugnación.M

JUEVES 4 DE MAYO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 13
Mauricio Salomón
JUEVES 4 DE MAYO DE 2023
Varias de las iniciativas aprobadas son “perjudiciales” para las y los mexicanos, como la desaparición del Insabi para perpetuar un sistema de salud que “ya fracasó y que dejó sin servicios de salud a millones de mexicanos”

¡Arkadas>> es el nombre del cachorro turco, nuevo integrantes del binomio canino de Sedena!

MILED MILED MÉXICO 14
JUEVES 4 DE MAYO DE 2023

El nuevo binomio canino de la Sedena fue bautizado como “Arkadas” y será adiestrado por el entrenador de Proteo

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dio a conocer el nombre del cachorro que se integra al grupo de binomios caninos mexicanos, luego de que el gobierno de Turquía lo donara en solidaridad y empatía, tras el fallecimiento del perrito rescatista Proteo. Arkadas, que en turco significa “amigo”, como lo dio a conocer la Sedena, fue el nombre elegido de entre tres nombres a través de una votación en Facebook. A través de una transmisión en vivo, la Sedena realizó una ceremonia para darle la bienvenida a su nuevo integrante y dar a conocer su nombre. En la ceremonia estuvieron presentes el embajador de Turquía en México; el coronel Ernesto Velázquez, agregado militar y aéreo de la Embajada de México y Turquía; y el cabo policía militar Carlos Villeda Márquez, quien fue manejador del perrito Proteo, así como binomios caninos veteranos. A través de un video, mostraron el motivo por el que fue donado a México y la misión encomendada, luego de que su antecesor, Proteo, falleciera en cumplimiento de su deber.“Proteo vive en ti, y sabemos que llevarás con orgullo su legado”, señalaron.

Arkadas, de tres meses de edad, es un cachorro de pastor alemán que llegó este martes a México para integrarse a la Sedena y ser entrenado en búsqueda y rescate, en el campo Militar número 1.

El cachorrito turco llega de Turquía, para seguir las huellas de su antecesor, Proteo, perrito que falleció el pasado 10 de febrero a las 16:45 horas, a causa de las condiciones climatológicas prevalecientes en Turquía. Proteo participó en tareas de búsqueda y rescate por el sismo del pasado 6 de febrero en la ciudad de Adiyaman en aquel país. En su última labor de Ayuda Humanitaria, Proteo apoyó en el rescate con vida de un menor y la recuperación de 14 cuerpos.

Así será el proceso de adiestramiento de Arkadas

El coronel veterinario Alejandro Camacho, director del centro de producción canina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos comentó, que el lomito va a pasar una etapa de revisión y de cuarentena. Señaló que después de la cuarentena va a empezar un programa de socialización y estimulación temprana junto con más perritos de la misma edad. “Van a empezar a socializar y tendrán un programa de entrenamiento temprano que posteriormente van a ser perros de trabajo en el Ejército. Somos un equipo de siete médicos veterinarios”, resaltó. El coronel expresó que al cachorro se le efectuaron varias revisiones médicas y está en vigilancia para evitar enfermedades. “el martes los recibieron otros perritos de la misma edad… va a comenzar a socializar”. Más adelante, jugará con una pelota que le será escondida en cajas y realizará tareas de obediencia y después enviado a la unidad de rescate.

Cachorros reciben a su nuevo compañero

El martes 2 de mayo, a las 7:20 horas, Arcadaş pisó por primera vez suelo mexicano cuando llegó desde Turquía a la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). A su llegada aguardaron elementos de la Seedena y cachorros que, como él, serán adiestrados para formar parte de los binomios caninos mexicanos. El Cabo policía militar Carlos Villeda Márquez, quien fue manejador del perrito Proteo, será el nuevo manejador del cachorro de tres meses que fue donado por el gobierno de Turquía. Villeda manifestó que ahora sigue la etapa de adiestramiento, “se siente muy bonito tenerlo, es un alto grado de responsabilidad… va a estar en el campo Militar número 1 y estará en búsqueda y rescate” M

JUEVES 4 DE MAYO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 15
JUEVES 4 DE MAYO DE 2023
Arkadas, que en turco significa “amigo”, como lo dio a conocer la Sedena, fue el nombre elegido de entre tres nombres a través de una votación en Facebook”

Monreal dijo que éste es un momento de definiciones políticas, un momento en el que no cabe la ambición personal, en el que todas y todos somos útiles para mantener las banderas de la dignidad y la democracia Sergio Camacho

El senador Ricardo Monreal Ávila afirmó que estos son tiempos de definiciones políticas, por lo que refrendó su compromiso por la reconciliación como un mecanismo para alcanzar mejores niveles de desarrollo, pero también por la unidad en torno al ideario político del movimiento social que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.“Tenemos que prepararnos para un escenario desafiante en la medida en que avance la fecha del año electoral para la sucesión presidencial”, expresó el coordinador parlamentario de Morena en un mensaje que compartió en redes

sociales. Recordó que planteó la reconciliación como método para abrir caminos y alcanzar mejores niveles de desarrollo económico, político y social, pues “consideramos que todas y todos somos útiles en este nuevo Estado de bienestar”. En este sentido, consideró que “sería inexplicable que no afianzáramos nuestros lazos de afecto y lealtad con los nuestros, cómo no continuar con el ideario de un movimiento social profundo que fundamos”.

“Cómo no mantener en alto nuestra propuesta, cómo no pensar en continuar profundizando la transformación que iniciamos en el año 2018. Cómo no convocar a la unidad en torno a nuestros ideales y al liderazgo del presidente López Obrador”.

Monreal dijo que éste es un momento de definiciones políticas, un momento en el que no cabe la ambición

personal, en el que todas y todos somos útiles para mantener las banderas de la dignidad y la democracia. “Esa es nuestra definición”. Refirió que el cierre del Periodo Ordinario de Sesiones fue precedido por desencuentros entre los Grupos Parlamentarios del Senado, porque el ambiente preelectoral del 2024 se apoderó de la agenda legislativa. Por eso, hizo un llamado para “alejarnos del encono y acercarnos a la cordura”, para no responder a la ofensa, al insulto o al odio, y procurar construir consensos que mantengan en funcionamiento al Estado de derecho. Así, enfatizó, se ha actuado en la Cámara, “en donde una mayoría racional y leal se conduce en razón de la propuesta que nos llevó a las urnas en el 2018”. “Cuando fuimos oposición, ejercimos acciones contra la política privatizadora de saqueo y pillaje; nos conducimos bajo principios, defendiendo causas y en las Cámaras del Congreso nunca nos rendimos hasta que logramos la confianza de la mayoría del pueblo de México”, subrayó. M

JUEVES 4 DE MAYO DE 2023
MILED MILED MÉXICO 16 JUEVES 4 DE MAYO DE 2023
Convoca Ricardo Monreal a la unidad y a continuar con ideario de un movimiento social profundo
Consideramos que todas y todos somos útiles en este nuevo Estado de bienestar”
MILED MILED

Históricos colocan al Canelo Álvarez entre los mejores boxeadores mexicanos

La Chiquita González y Pipino Cuevas ubican al tapatío en el Top 10 de los púgiles mexicanos

Guadalupe Arce

Saúl Álvarez protagonizará la pelea 63 de su carrera, contra el británico John Ryder. El mexicano cuenta con récord de 58 victorias (39 ganadas por nocaut), dos empates y dos derrotas, números que lo hacen ganarse el respeto de dos leyendas del pugilismo nacional: Pipino

Red Bull presenta

Cuevas y Humberto González. “Canelo está entre los 10 mejores boxeadores mexicanos; siempre digo que ha sido de los mejores del mundo y lo ha demostrado. Estoy seguro de que lo va a demostrar frente a Ryder”, opinó la Chiquita González.

Cuevas coincidió con el originario de Nezahualcóyotl: “Es uno de los mejores peleadores que hemos tenido

el diseño

del dominante RB19 para el GP de Miami

El siguiente fin de semana se correrá el Gran Premio de Miami y Red Bull ya reveló el diseño del monoplaza de Checo Pérez y Max Verstappen para esta carrera

Guadalupe Arce

El fin de semana que viene se disputará en los Estados Unidos el quinto Gran Premio de la temporada 2023 de la Fórmula 1, el de Miami. Este paradisíaco lugar que en el 2021 recibió por primera vez al Gran Circo, ultima detalles para albergar por segunda ocasión una carrera de la máxima categoría, en un circuito callejero marcado por los escenarios que se ubican alrededor de la pista. Y como suele ser una

costumbre en la F1, equipo y pilotos preparan cascos, autos y ropa especial para las distintas carreras a lo largo del escenario y para la de Florida no será la excepción. Entre todos estos preparativos, Red Bull ya reveló el diseño del monoplaza con el que Checo Pérez y Max Verstappen buscarán ser los estelares de la primera carrera estadounidense en esta temporada.

El poderoso y dominante RB19 tendrá de base su tradicional azul, con los distintivos del equipo y las marcas que le acompañan, pero con franjas en los costados rosas y azules claros, colores que suelen relacionarse con Miami. M

en México” Pipino dejó el encordado con un récord de 50 peleas; cayó en 15 ocasiones y 35 más fueron victorias, 31 por nocaut, así que espera que el Canelo logre un triunfo sobre Ryder por esta vía. “Debe ganar por nocaut. No sé en qué round, pero debe ganar por nocaut”, afirmó. La Chiquita prefirió no dar pronóstico, sólo destacó que Saúl Álvarez se ha consagrado por el compromiso que tiene con el deporte. “[Su fortaleza] es el constante entrenamiento y su disciplina. Siempre está al pendiente y siempre es dedicado”, expresó. M

JUEVES 4 DE MAYO DE 2023 MILED MÉXICO 18
MILED MILED 19

capitalino

El colombiano quiere unirse a la larga lista de artistas internacionales que han pisado el escenario más grande de México

Daniela León

Presentarse en el Zócalo de la Ciudad de México se ha convertido en el sueño de muchos artistas, no sólo por las dimensiones que un evento como este puede traer a sus carreras, también por la cercanía con el público mexicano, uno de los más importantes en toda Latinoamérica. Y es que dicen que quien triunfa en México probablemente conquiste cualquier escenario en el mundo, es por ello que famosos de la talla de Rosalía ni siquiera han dudado en tomar esta oportunidad. Ahora, otro cantante de urbano quiere unirse a la ya larga lista de intérpretes que pueden presumir haber llenado la plancha del Zócalo, se trata del llamado “Papi Juancho”, el colombiano Maluma.

Reclasifican muerte de Octavio Ocaña

La familia del actor espera que se haga justicia y los responsables sean aprehendidos y sentenciados

Daniela León

A poco más de un año de la lamentable muerte del Octavio Ocaña, el caso ha vuelto a dar un giro inesperado, esta vez a favor de la familia del actor, por lo menos así lo dio a conocer Octavio Augusto Pérez, padre del desaparecido joven. Y es que luego de varias investigaciones y los peritajes que presentaron a las autoridades, la Fiscalía General de Justicia decidió reclasificar el caso y

En una reciente entrevista que ofreció al programa “El Gordo y La Flaca”, el reaggetonero confesó que no sólo le encantaría poder cantar en el escenario más grande de nuestro, sino que esta idea ya lleva rondando por su mente desde hace ya algún tiempo y se ha convertido en su más grande sueño: “Mi sueño realmente es hacer un concierto en el Zócalo, sea como sea, el sueño no me lo quita nadie”, dijo. Sin embargo, esto está muy lejos hacerse realidad, ya que, hasta el momento, ninguna autoridad mexicana se ha acercado a él con la intención de hacerle una propuesta concreta: “No sé (si sea posible), porque todavía no he recibido ninguna propuesta, la verdad”, agregó.

El cantante también aprovechó para hablar sobre su reciente visita a nuestra país, donde tuvo la oportunidad de caminar por las calles del centro de la capital sin ser reconocido, además visitó algunos otros lugares de la República y

se presentó, con gran éxito, en la Feria de San Marcos: “fui a recorrer el Centro Histórico; me gusta conocer, me gusta aprender”, finalizó. Después de esta visita, el alboroto que Maluma creó entre sus fans fue tanto, que la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dejó abierta la posibilidad de contactarlo para que sea el próximo artista en presentarse, de manera gratutita, en el Zócalo; sin embargo no se han dado más detalles al respecto.

“Vamos a pedirle a Maluma que nos dé un concierto gratis. No tenemos todavía pláticas con él, vamos a ver si nos ayuda; ya ven todos quieren venir al Zócalo, es un espacio maravilloso de la Ciudad de México, del país, y hoy, muchos artistas quieren estar ahí”, dijo la funcionaria en conferencia de prensa. M

pasó de ser considerado como homicidio culposo a homicidio doloso, lo que cambia por completo el panorama legal Esta modificación trae una enorme paz a su familia, pues la persona que ya se encuentra detenida como presunta responsable podría alcanzar una pena mayor: “Ya se reclasificó como homicidio doloso, ya no culposo. Se cambió el término, por lo que ya alcanzará los 25 a 35 años el idiota que está en la cárcel. Antes era culposo porque él provocó la muerte de mi hijo, ahora ya es doloso, él lo mató, ya no creo que salga de prisión”, dijo. Este miércoles tanto él como su esposa y su hija Bertha acudieron a las instalaciones de la Comisión

Nacional de los Derechos Humanos, donde les fue entregado un dictamen en el que se avala que los derechos del actor de “Vecinos” fueron violentados y ahora solo esperan que se haga justicia.

“El dictamen salió a lo que nosotros afirmábamos, a mi hijo lo matan y que se violaron todos los derechos humanos. Entonces no queda nada más que esperara que nos lo den por escrito y presionar a las autoridades a que hagan lo que procede, que es la reparación del daño; sentenciar a los policías involucrados”, agregó M

MILED MILED MÉXICO 20
Maluma revela que su sueño más grande es cantar en el Zócalo
JUEVES 4 DE MAYO DE 2023 MILED MÉXICO 20
JUEVES 4 DE MAYO DE 2023 LUNES A 4 A 6 PM VIERNES 98 . 9 FM MARIEL A COND UCTO RA CO N ÉC TATE CO N MAYE ESCÚ C HAN O S
JUEVES 4 DE MAYO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 22
53
ESCÚCHANOS
MI G U EL B ÁR C EN A P ER IO D I STA Y CO N D U C TO R
LUNES A 1 PM VIERNES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.