MARTES 30 DE AGOSTO DE 2022 MILED MILED MÉXICO 1 Delfina Gómez se despide de la SEP con respaldo de AMLO DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR CIUDAD DE MÉXICO | MARTES 30 DE AGOSTO DE 2022 | AÑO: VIII | NÚMERO: 3793 | PRECIO $ 5.00 www.miled.com MiledMxPeriódico @miledmexico 1412En este proyecto, estuvieron involucrados 200 estudiantes de la UNAM 16 “COLMENA”, EL PROYECTO ESPACIAL MEXICANO QUE PODRÍA FORMAR PARTE DE ARTEMIS 2 Y 3, JUNTO A LA NASA “Unos dicen ‘la maestrita’, sí y con mucho orgullo”, dijo la próxima candidata de Morena al despedirse. Leticia Ramírez la relevará este jueves. CIVILPROTECCIÓNAFIRMAQUERESCATEDEMINEROSSIGUEENPIE;HABRÁINDEMNIZACIÓN La tajomineros;losafirmónacionalcoordinadoradePCquesellegóaunacuerdoconfamiliaresdelosserealizaráunacieloabiertoytrasrescatarloscuerposseharáunacapilla



Maestros van por 4 objetivos clave: SNTE
La convocatoria se divide en cinco categorías: preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior. Los trabajos se recibirán del 1 al 15 de enero de 2023 y los ganadores nacionales se darán a conocer el 15 de mayo de ese año. Cepeda Salas destacó que las mejores experiencias se difundirán entre los profesores de todo el país, para contribuir a abatir el rezago en los aprendizajes esenciales y serán un testimonio de la vocación y capacidad profesional del magisterio como actor insustituible del proceso educativo. Recordó que como parte de esta campaña del SNTE, docen tes y directivos de todos los niveles participan en una encuesta para conocer los nombres de los alumnos que abandonaron sus estudios y las causas, identificar a quienes requie ran apoyo y aportar soluciones. M Alfonso Cepeda dijo que docentes participarán en NormaencuestaRamirez
MARTES 30 DE AGOSTO DE 2022 MILED MILED MÉXICO 2 L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO ARQ.GerenteELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de DirectorEFRAINDirecciónGUILLERMOInformáticaPADILACRUZdeEdicionesPADILLACRUZdeEdiciones LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México NORMA CoordinadoraRAMÍREZdelValle de México EVODIO MADERO OLIVAR Contralor MILED MILED MÉXICO MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722 Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 110 101S04 2013 16475100. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Edu cación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, afirmó que en el nuevo ciclo escolar que inicia este lunes, los maestros mantendrán su mirada en cuatro objetivos clave: revertir la pérdida de aprendizajes, luchar por la reincor poración efectiva de estudiantes que abandonaron la escuela, atender las necesidades afectivas, socioemocio nales y sicológicas de las comunida des educativas, y analizar integral mente el nuevo plan y programas de estudio, para aprovechar la fase piloto anunciada por la autoridad educativa. En un mensaje dirigido a la comunidad escolar, aseguró que el magisterio y todos los trabajadores de la educación pondrán su mejor esfuerzo, experiencia, responsabi lidad y vocación para garantizar el derecho de niños y jóvenes a la edu cación. Cepeda Salas explicó que un instrumento importante para lograr estas metas es la campaña Todas y Todos en la Escuela, iniciada por el SNTE hace unos días. Detalló que la campaña incluye la convocatoria Comparte tu expe riencia, todas y todos en la escuela, buenas prácticas e innovación en la docencia, que recuperará las acciones aplicadas por maestros y por directivos para hacer que sus alumnos regresen a las aulas, así como para su regularización.


lanza alerta:
A las aulas, más de 25 millones de alumnos
El funcionario federal precisó que con el objetivo de revertir esa realidad, “en esta administración no se autorizarán concesiones nuevas en priorizaránsobreexplotadosacuíferosyseconcesiones para el uso doméstico”.
También señaló que se priorizará la transferencia de apoyos económicos y tec nología para el ahorro y uso eficiente del agua, así como el aumento de producción en las zonas de riego. “Nuestro país se enfrenta a grandes retos hídricos; traba jamos cada día para garantizar el derecho humano al agua, principalmente para la población más vulnerable”, declaró. El titular de la Conagua dijo que de acuerdo con el último reporte de la situación de las presas en el país, al 22 de agosto de 2022, 96 de las 210 se encuentran con menos de 50% de su capacidad de almacenamiento. “Las condiciones actuales no son las mismas de hace 20 años, pues en el pasado se autorizaron concesiones en diferentes acuíferos. Hoy en día, muchos de ellos están sobreexplotados, por lo que se vulnera la disponibilidad de agua, especialmente para el consumo humano. El principal enfoque con el que trabaja esta administración es el de no incrementar la presión sobre las aguas subterráneas, por lo que no se autorizarán nuevas concesiones en acuíferos sobreexplo tados”, reiteró.Germán Martínez puntualizó que los proyectos prioritarios en esta admi nistración son la construcción del Parque Ecológico Lago de Texcoco, “en el que ade más de conservar el área natural protegida se contará con un proyecto de sustentabilidad”. También, la zona de riego de Picachos, “que es una zona agrícola de 22 mil 500 hec táreas”; el proyecto Agua Saludable para La Laguna, “con el objetivo de dotar de agua libre de arsénico a los habitantes de La Laguna”. La sustitución de la actual fuente de abaste cimiento de aguas subterráneas por aguas superficiales; la construcción de la presa Santa María; la aplicación de la NOM 179 emitida el pasado 1 de julio, “que obliga a los usuarios industriales a instalar un medidor de con sumo con conexión de lectura remota para registrar la medición”, así como el diseño de un nuevo modelo de saneamiento de aguas residuales en el país, detalló el funcionario. M Hoy, casi 25 millones de estudiantes de educación básica de escuelas públicas y privadas regresan a clases presenciales con nuevos planes de estudio, que se implemen tarán como prueba piloto en 960 planteles de todo el país el próximo 29 de agosto. De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), este nuevo modelo educativo se implementará en el ciclo escolar 20232024 en todos los planteles de educación básica. Las asignaturas se integrarán en campos formativos y los ejes articuladores orientarán los objetos de estudio en todo el trayecto escolar, que va desde educación ini cial, preescolar, primaria y hasta secundaria. Las asignaturas se integrarán en cuatro campos formativos, que son: Lenguajes, Saberes y Pensamiento Científico, Ética, Naturaleza y Sociedades y De lo Humano y lo Comunitario. El Plan de Estudios de Educa ción Básica señala que los campos formativos articulan los contenidos de las disciplinas que los integran, y estos a su vez, convocan a las disciplinas que lo conforman con la intención de ofrecer a los estudiantes posi bilidades para comprender, explicar, valorar, analizar, describir, argumentar, estructurar o abstraer sobre temas del mundo natural o de la interacción humana. M En este ciclo escolar 2022-2023 la calificación mínima será 6; nadie podrá ser reprobado, informa Educación Pública Daniela ConaguaLeonseñala que la sobreexplotación de acuíferos por parte de empresas extranjeras ha afectado al norte y al centro; no habrá más DanielaconcesionesLeon Conagua crítica, situación de presas en el país
Germán Martínez Santoyo, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), advirtió que pese a las lluvias que están resolviendo la falta de líquido en entidades que tenían escasez, como Nuevo León, las presas del centro y norte del país se encuentran en “situación crítica”. Lo anterior, principalmente por la sobreex plotación de los acuíferos, dijo el pasado jueves ante diputados federales de Morena, por empresas extranjeras, como las cer veceras. “Por muchos años se priorizó el desarrollo económico en la zona norte del país, donde las condiciones son típica mente secas, mientras que hubo un rezago en el sureste, donde existe una mayor cantidad de agua. Además, se vulneró la disponibilidad del agua, especialmente para consumo humano”, acusó durante la reunión plenaria de Morena, que se rea lizó la semana pasada en la Cámara de Diputados. Martínez Santoyo denunció que durante las pasadas administraciones, “las concesiones de agua se daban de manera desordenada y poco transparente”, por lo que insistió en que “las presas en el centro y norte del país están en situación crítica”.
MARTES 30 DE AGOSTO DE 2022 MILED MILED MÉXICO 4



Nada ha podido mellar la buena imagen de Andrés Manuel: ni una pandemia que a la fecha ha dejado 770 310 muertos, de acuerdo con el estimado del Institute for Health Metrics and Evaluation de la Universidad de Washington; ni una eco nomía cuyo crecimiento ha sido mínimo y que, de acuerdo con el Banco Mundial, aumentará solo 1.5% en todo el sexenio; ni el hecho de que de enero de 2019 hasta diciembre de 2022 el número de pobres habrá aumentado hasta llegar a los 58.1 millones, de acuerdo con estimados de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), o sea 6.1 millones más en solo cuatro años; ni que la tasa de criminalidad registrada coloque a México en el 4º lugar de entre 193 países en el Índice Global de Crimen Organizado; ni porque por su tasa de homicidios de 29.07 el nuestro sea el 14º país más peligrosos del planeta. Yo y muchos nos preguntamos: ¿qué deberá ocurrir en los 25 meses que le quedan como presidente para que AMLO pierda la confianza que le tienen millones de mexi canos? Después de todo lo que ha ocurrido, no encuentro respuesta a la pregunta.
Pese a todo lo que
Promueve Monreal reforma para regular costos de boletos de espectáculos
MARTES 30 DE AGOSTO DE 2022 MILED MILED MÉXICO 6
Con el fin de proteger a los consumidores de los abusos de los pro veedores de boletos para espectáculos, conciertos y festivales el senador Ricardo Monreal presentó una iniciativa de reformas a la Ley de Protec ción a los consumidores. En la exposición de motivos el legislador explica que en México la industria del espectáculo ha ido al alza de manera significativa siendo ya tan robusta que se encuentra en los primeros 10 lugares en el mundo.
El #AMLOTrackingPoll elaborado por Consulta Mitofsky que de lunes a viernes se publica en el periódico El Economista indica que, hasta ayer, el 58.8% de la población aprobaba la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador. El promedio de agosto probablemente será de 58.5% o más. Eduardo Ruiz-Healy
Twitter: Facebook:@ruizhealyEduardo J Ruiz Healy TikTok: @ruizhealytimes Sitio web: ruizhealytimes.com
porAMLOocurrido,haesaprobadomásdelamitad
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado consi dera que muchos de esos costos son abusivos y no se justifican, por lo que es imprescindible modificar la Ley de Protección al Consumidor, para que los asistentes a los espectáculos paguen lo justo. Con esta reforma el proveedor debe desglosar los cargos por emisión y venta de manera digi tal de los boletos. Monreal Ávila señaló que en los casos de cancelación y suspensión de los eventos el proveedor tendrá la obligación de reem bolsar el costo total, incluyendo los cargos extra, en cine, danza, teatro, conciertos, festivales y eventos deportivos. La iniciativa establece que los proveedores deberán incorporar a cada boleto el sistema de trazabilidad que determine la secretaría de Economía para poder dar seguimiento a la vida comercial del boleto, para evitar la estafa o falsificación. M El senador considera que muchos de esos cargos son abusivos y no se justifican, por lo que es imprescindible modificar la Ley de Protección al Consumidor
Este promedio será superior al 46.8% de junio de 2020, el más bajo desde abril de 2019, cuando empezó a realizarse la encuesta, pero será menor al 65.9% de noviembre de 2021. Entre noviembre del año pasado y mayo de este año, la aprobación de la gestión de AMLO cayó 11.4 puntos, de 65.9% a 54.5% pero desde junio pasado ha ido en aumento. Y no solo esta encuesta muestra que son más los que aprueban el trabajo del presidente que los que lo reprueban. En su reporte del 25 de agosto, la encuesta semanal que realiza la consultora estadounidense Morning Consult para medir los niveles de aprobación y desa probación de 20 gobernantes del mundo, coloca a AMLO en el segundo lugar, que ha ocupado desde hace meses, debajo del primer ministro de la India. Su gestión es aprobada por el 63% y reprobada por el 29%. Aquí el margen a su favor es de 35 puntos porcentuales. Nada mal. Estas dos y otras encuestas realizadas en México han sido consistentes al indi car que Andrés Manuel y su trabajo siguen siendo aprobados por más de la mitad de los mexicanos, opinión que nos resulta difícil de entender a quienes nos dedicamos al análisis político y económico del país, a los que somos parte de la comentocracia que por lo general tiene una percepción distinta de la rea lidad que la de la mayoría de los mexicanos. En anteriores columnas lo he dicho: más de la mitad de las personas aprueban la gestión del presidente aunque reconozcan que la economía marcha mal y que la lucha contra la delincuencia ha fracasado porque lo sienten cercano a ellos, por que están convencidos de que lucha a favor de los pobres, porque perciben que está tratando de resolver problemas que le heredaron sus antecesores, porque denuncia a quienes las mayorías ven como cómplices de los gobiernos corruptos. En pocas palabras, lo quieren y le creen como nunca antes a un gobernante.
Carlos Santaella





MILED MILED MÉXICO 7 LUNES A 2 A 3 PM VIERNES 98 .9 FM ENRIQUE LAZCANO PERIODISTA CONDUCTOR ESCUCHANOS














La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, entregó a los diputados federales del Partido Verde Eco logista de México (PVEM) un paquete de propuestas de iniciativas de ley, en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad. Este lunes, la coordinadora del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, participó en la reunión plenaria del grupo parlamen tario del PVEM, presidido por su coordinador, el diputado Carlos Puente Salas, en el Salón Verde de la Cámara de Diputados. En el presídium estuvieron los diputados Karen Castrejón Trujillo, Valeria Santiago Barrientos y Juan Carlos Natale López; así como el coordinador de Morena, Ignacio Mier.
MARTES 30 DE AGOSTO DE 2022 MILED MILED MÉXICO 8
La Secretaría de Educación de Nuevo León resaltó que se
Como parte del paquete de propuesta legislativas, la secretaria pidió aprobar la iniciativa integral preferente, que el presidente enviará el 1 de noviembre, para que la Guardia Nacional dependa de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), lo cual fue acep tado por los diputados al levantar la mando. Refirió que la Guardia Nacional es un cuerpo de seguridad que, a tres años de su creación, opera en todo el territorio nacional con 242 cuarteles y cuyo mando operativo está a cargo de la SEDENA, y su origen militar ha sido fundamental para su permanencia, disciplina y profesionalización.
Pipas abastecerán de agua a escuelas de Monterrey Recibe GPPVEM estrategia nacional de seguridad y paquete de propuestas de iniciativas de ley Ante el regreso a clases para el ciclo escolar 2022-2023, la Secretaría de Educación de Nuevo León anunció que repartirán agua en pipas en aquellas escuelas que así lo requieran ante la crisis hídrica que enfrenta el estado. La titular de la dependencia, Sofialeticia Morales, comentó que se cuenta hasta con 80 pipas para realizar esta labor. “Tenemos más de 80 pipas y en este momento se llenaron tanques, tinacos o cisternas dependiendo de la escuela y de la zona”, dijo la funcionaria estatal. Especificó que de esta manera es como se está haciendo frente al desabasto del vital líquido que pudiera existir en algunos plante les de educación básica. Morales estableció que se trasladaron más de 3 mil tinacos a las escuelas con mayor escasez de agua de los 6 mil 013 planteles de educación básica que operan en la entidad. M
Recordó la historia de la extinta Policía Federal, que actuó sin pro pósito, se corrompió, al igual que el responsable de la seguridad del país, cuando se emprendió la llamada guerra con el narcotráfico, y hoy está preso en Estados Unidos. “Nosotros buscamos heredar una Guardia Nacional incorruptible, profesional, preparada, muy consciente y respetuosa de su papel ante la ciudadanía, pero sobre todo un cuerpo que no esté sujeto a eventualidades o decisiones políticas, un cuerpo con capacitación y adiestramiento policial, con forme a los estándares internacionales en la materia. “Por eso con sideramos necesaria su incorporación a la Secretaría de la Defensa Nacional, como ocurre en otros países. Hoy sus elementos tienen el 74.5% de confianza de la población y además del trabajo de seguri dad, realizan labores de auxilio”, argumentó. M cuenta hasta con 80 pipas para realizar esta labor en las escuelas que lo necesiten Evodio Madero
Este lunes, la coordinadora del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, participó en la reunión plenaria del grupo parlamentario del PVEM, presidido por su coordinador, el diputado Carlos Puente Salas Juan Hernández
La funcionaria federal les expuso algunas de las acciones para atender las causas que generan la violencia, el trabajo coordinado con los distintos órdenes de gobierno, y la labor con inteligencia operativa de las fuerzas federales.



Este lunes, una tormenta impidió el llenado del combustible a la hora prevista, y luego uno de los cuatro motores RS-25 del cohete no logró enfriarse a la temperatura adecuada para el despegue Dalia Quintana En las dos primeras semanas de septiembre, Alemania recibirá alrededor de 5 millones de dosis por semana de la vacuna de BionTec/ Pfizer y otros 2.28 millones del preparado de Moderna Dalia Quintana Alemania recibirá primeras dosis de vacuna antiCovid adaptada contra el ómicron Tras retraso, NASA
I a la luna sea el próximo 2 de septiembre
El lanzamiento del nuevo cohete de la NASA a la Luna podría ser posible el vier nes, estimó un responsable de la agencia espacial de Estados Unidos, luego de que se suspendiera el despegue del lunes debido a problemas técnicos.
“Mantenemos la opción del viernes“, dijo Mike Sarafin, responsable de la misión Artemis 1 de la NASA, en una rueda de prensa, y apuntó que los equipos retomarán sus análisis el martes para tener una mejor idea del tiempo necesario para solucionar los problemas que han surgido. La NASA suspendió este lunes el lan zamiento de la histórica misión Artemis I a causa de un fallo en uno de los motores del poderoso cohete SLS, que con la cápsula Orión en lo alto tenía que haber despegado desde Cabo Cañaveral, en Florida, Estados Unidos, rumbo a la Luna, en la que iba a ser la vuelta de una nave espacial al satélite terrestre tras casi 50 años. Los contratiem pos comenzaron a primera hora, cuando una tormenta impidió el llenado del com bustible a la hora prevista, y luego uno de los cuatro motores RS-25 del cohete no logró enfriarse a la temperatura adecuada para el despegue, el cual estaba previsto para las 8:33 hora local desde la plataforma 39B del Centro Espacial Kennedy. Los ingenieros de la NASA decidieron hacer una pausa en la cuenta atrás mien tras intentaban corregir el fallo, pero final mente, sobre la hora, anunciaron la sus pensión hasta nuevo aviso del lanzamiento de esta misión no tripulada, la primera de tres previstas en los próximos años con las que la agencia espacial anhela enviar nue vamente humanos al satélite terrestre. M Alemania recibirá a partir del 5 de sep tiembre unos 12.4 millones de dosis de las vacunas contra el Covid-19 adaptada al sub tipo BA.1 de la variante ómicron desarrolladas por BioNTech/Pfizer y Moderna y basadas en la tecnología ARNm. En las dos primeras semanas de septiembre, Alemania recibirá alrededor de 5 millones de dosis por semana de la vacuna de BionTec/Pfizer y otros 2.28 millones del preparado de Moderna en ese mismo periodo. Sí consta en una carta diri gida por el ministro alemán de Sanidad, Karl Lauterbach, a todos los proveedores de servi cios que participan en la campaña de vacu nación contra el Covid-19 a la que ha tenido acceso “Spiegel”. Las dosis se suministrarán de inmediato a los mayoristas farmacéuticos para que médicos y farmacias puedan abaste cerse con rapidez, agrega el semanario. “Actualmente contamos con que la Comisión Europea autorizará la vacuna adaptada a la variante BA.1 tanto de Biontech/Pfizer como de Moderna el 1 o 2 de septiembre”, lo que permitirá hacer los primeros pedidos a partir del día 5, señala Lauterbach. Subraya que según los estudios, “las vacu nas son notablemente más eficaces contra la variante BA.5, actualmente predominante, que la vacuna de primera generación”. “Para los grupos de alto riesgo en particular pue den representar un factor decisivo, ya que no debemos olvidar que alrededor de cien personas siguen muriendo cada día en rela ción con una infección por covid-19. Por eso les pido encarecidamente que promuevan activamente esta vacuna”, llama Lauterbach a los actores implicados en la campaña de vacunación. Por otra parte, recuerda que BioN Tech/Pfizer ya anunció que la CE aprobará la vacuna adaptada a los subtipos BA.4 y BA.5 en el caso ideal entre finales de septiembre y principios de octubre, de manera que estará disponible “unas semanas más tarde” que los preparados adaptados a BA.1. Alemania reci birá “muy rápidamente tras la aprobación un primer suministro de 9.5 millones de dosis” de BioNTec/Pfizer, indica, aunque recomienda a los grupos de riesgo no esperar hasta que esté disponible la vacuna adaptada a los sub tipos actualmente dominantes. M estima de Artemis
MARTES 30 DE AGOSTO DE 2022 MILED MILED MÉXICO 10
que lanzamiento


53

MILED MILED MÉXICO 12 MARTES 30 DE AGOSTO DE 2022 MILED MILED MÉXICO 12 me voy muy muy contenta” GómezDelfina >> defiende nuevo plan de estudios y se despide de la SEP

MARTES 30 DE AGOSTO DE 2022 MILED MILED MÉXICO 13
MARTES 30 DE AGOSTO DE 2022 MILED MILED MÉXICO 13
Delfina Gómez se despidió públicamente de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para contender por la gubernatura del Estado de México el próximo año. Esto al recibir el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien también confirmó que Leticia Ramírez asumirá el cargo este jueves. “Muchas, muchas gracias, me voy muy, muy con tenta. Hay muchas cosas por hacer, claro que sí, porque aquí esta administración no para, yo veo que nuestro presidente nos pide cada vez más y mejores resultados. Señor presidente, de verdad, muchas gracias por esta oportunidad”, dijo Gómez Álvarez en la conferencia matutina del primer mandatario. Tras inaugurar el ciclo escolar 2022-2023, la próxima candidata de Morena al gobierno del Estado de México recalcó que “en algún momento y bajo otras circunstancias, no habría sido posible que una mujer, una maestra, como unos dicen ‘la maestrita’, sí y con mucho orgullo. Yo creo que quien nos dio la oportunidad fue aquí nuestro presidente”. López Obrador, por su parte, confirmó que Ramírez Amaya asumirá el cargo este 1 de septiembre. Gómez confió en que “le irá muy bien” en el puesto y se puso a su disposición para apoyarla en lo que sea nece sario, siendo que todavía mañana cumplirá con sus labores como secretaria de Educación al realizar una gira por Chiapas. “¿A dónde va usted?”, bromeó López Obrador al abrazar a las secretarias entrante y saliente al concluir la conferencia. Si bien destacó en el caso particular de Gómez que “aquí la queremos mucho”, habiendo previamente confiado en que la ciudadanía seguirá respaldando la propuesta de transformación que representa su proyecto. Si bien recordó a secretarios como José Vas concelos, Justo Sierra, Agustín Yáñez, Jaime Torres Bodet, Jesús Reyes-Heroles, dijo que “aquí estamos hablando de maestras de grupo, eso nunca se había visto, nunca en la historia. Todos, desde luego, eran maestros, pero universitarios, intelectuales de presti gio mundial, pero no maestros de educación básica”. Con el regreso a clases de 24 millones de estudiantes, la secretaria de Educación, Delfina Gómez, se despidió durante la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, al asegurar que “me voy muy muy contenta”. Con el arranque del ciclo escolar 20222023, Gómez Álvarez agradeció al mandatario federal la oportunidad de permitir que una mujer y maes tra frente a grupo, “como dicen ‘la maestrita’, sí con mucho orgullo”, pudiera llegar a este puesto, indicó. Agregó que “hay muchas cosas por hacer porque esta administración, no para, nuestro presidente nos pide más y más resultados”. Insistió en el agradeci miento al presidente porque en otras circunstancias o con otra administración no sería posible su llegada a la SEP. A Leticia Ramírez Amaya, dijo, “la veo con muchos deseos de trabajar” para servir al sector. Después de la pandemia de covid-19 este ciclo escolar será de manera presencial desde el primer día, con un calendario de 190 días efectivos de cla ses, al frente estarán 1.4 millones de docentes. La secretaria Delfina Gómez destacó que se iniciarán las clases con los cuidados para evitar los contagios de covid-19 que “no deja de estar presente”, por lo que continuarán con el constante lavado de manos y el uso de cubrebocas, entre otros aspectos. Indicó que se tendrán que atender cuatro ejes: planes y progra mas de estudio, con los libros de texto gratuitos; el programa La escuela es nuestra; la dignificación del magisterio; y la entrega de las becas para el bienestar Benito Juárez. Destacó que en los últimos meses se logró el incremento salarial del 7.5%; 650 mil plazas basificadas y 167 mil plazas asignadas. Durante la conferencia en Palacio Nacional, la fun cionaria tuvo enlaces con los arranques de clases en Ciudad de México, donde regresan 1.2 millones de menores estudiantes. También hubo enlace con Sina loa y Chiapas. Gómez también agradeció a madres y padres, así como a los sindicatos con quienes, dijo, se mantuvo el diálogo. En especial agradeció maestras y maestros frente a grupo. M Con el arranque del ciclo escolar2022-2023, Gómez Álvarez agradeció al mandatario federal la oportunidad de permitir que una mujer y maestra frente a grupo, “como dicen ‘la maestrita’, sí con mucho orgullo”, pudiera llegar a este puesto, indicó. Mauricio Salomón

MILED MILED MÉXICO 14 MARTES 30 DE AGOSTO DE 2022 Protección Civil afirma que rescate minerosde >> sigue en pie; habrá indemnización

La titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, confirmó que sí habrá rescate de los mineros en Coahuila, contrario a lo que habían declarado los familiares de que los trabajos se habían suspendido. Laura Velázquez, titular de esta dependen cia dio a conocer que se concretaron acuerdos, “ha sido un proceso largo, llevamos varios días platicando, pero vamos muy bien, llegamos a un acuerdo el día de hoy que se consolido de una manera muy importante”. Des tacó que se va a realizar el tajo a cielo abierto iniciando los trabajos cuanto antes, mencionó que sostuvo una llamada telefónica con el titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Barlett. “Estaremos en par de días de que inicie este gran proyecto, es una obra de ingeniería magna, muy importante”. Laura Velázquez, sostuvo que concluyendo el tajo se hará el memorial como ellas mismas lo solicitaron, “quieren algunos detalles específicos, vamos a cumplir con ellos sin problemas”. La Coordinadora Nacional de Protección Civil, destacó que habrá indemnización para las 10 familias de los mineros atrapados en El Pinabete, desde el pasado 3 de agosto y aclaró que a todo se dará cumplimiento. En este rubro aún desconoce el monto, pero será la misma cantidad para las familias, se trata de una indemnización seria y digna, para estos hechos lamentables que hemos vivido. Para la construcción del tajo a cielo abierto se tiene como primera pro puesta de un tiempo de seis meses para llegar a las galerías, este es el plazo más importante. “Mencionar que si se puede en menos sería lo ideal, pero hemos, dejado ese espacio de seis meses para llegar a los mineros, en seis meses se llegaría a galerías”, dijo finalmente la funcionaria. Excavación, memorial e indemnización: gobierno acuerda acciones con familias de mineros atrapados La coordinadora nacional de Protección Civil dijo que se acordó hacer una excavación para acceder en seis meses a las galerías de la mina, y que el lugar quedará permanentemente como un memorial. Autoridades de Protección Civil federal dijeron haber llegado a un acuerdo con familiares de los 10 mine ros atrapados en Sabinas, Coahuila, para realizar el rescate, así como un memorial y la respectiva indem nización. Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacio nal de Protección Civil, dijo que se acordó hacer una excavación para acceder en seis meses a las galerías de la mina, y que el lugar quedará permanentemente como un memorial a las víctimas. “Por supuesto que hay acuerdos, fue un poco largo, llevamos varios días platicando, pero vamos muy bien, llegamos a un acuerdo el día de hoy. Se va a realizar el tajo a cielo abierto, empezaremos ya, cuanto antes, acabo de tener incluso una llamada telefónica con el licen ciado (Manuel) Bartlett, así que estaremos a un par de días tal vez, de que inicie este gran proyecto, es una obra de ingeniería magna, muy importante”, dijo a medios de comunicación. “Vamos a cumplir con ellos, sin problemas e indemnización. No tengo la cantidad, pero es una indemnización muy seria y digna para estos hechos lamentables”, afirmó. M
La coordinadora nacional de PC afirmó que se llegó a un acuerdo con los familiares de los mineros; se realizará un tajo a cielo abierto y tras rescatar los cuerpos se hará una capilla Román Quezada
Vamos a cumplir con ellos, sin problemas indemnización.e No tengo la cantidad, pero es lamentables.”paramuyindemnizaciónunaseriaydignaestoshechos
MARTES 30 DE AGOSTO DE 2022
MARTES 30 DE AGOSTO DE 2022 MILED MILED MÉXICO 15

MILED MILED MÉXICO 16 MILED MILED MÉXICO 16 MARTES 30 DE AGOSTO DE 2022
La mañana del lunes fueron dos las sorpresas que nos llevamos, ante el lanza miento de “Artemis 1”; el primero fue que la misión fue suspendida por fallas técnicas y el segundo tuvo que ver con la presencia del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, en del Centro Espacial Kennedy, en Cabo Cañaveral (Florida), en el que el cohete Space Launch System impulsaría el des pegue de la cápsula Orion, pero ¿qué hacía el funcionario en el evento histórico de la NASA? Luego de ser cuestionado, el canciller indicó que había sido uno de los invitados de Latinoamérica, ya que la agencia espacial estadounidense tiene contemplado a México para participar en “Artemis 2” y “Artemis 3”, gracias a “Colmena” un proyecto de la UNAM. Pese a que el lanzamiento del vuelo no tripulado “Artemis 1” no ocurrió, luego de que técnicos de la NASA se cercioraran que era mejor posponer el despegue por a una falla técnica en los motores del cohete SLS, hubo un aspecto que no pasó desapercibido. Se trató de la visita del canciller mexicano a la sede de la NASA, en tierras floridenses, pues fue uno de los invitados para presen ciar el evento, junto a un representante de Colombia, Paraguay y Brasil. Esta invitación fue extendida por la vicepresidenta de Esta dos Unidos, Kamala Harris, pues cada una de estas regiones ha trabajado en proyectos que podrían ser partícipes de las futuras misiones del programa Artemis, que tiene como propó sito el regreso de la humanidad a la Luna. Luego de dar a conocer que se encon traba en un autobús rumbo a Centro Espacial Kennedy, Marcelo Ebrard expuso que México colaboraría en “Artemis 2”, misión en la que la tripulación visitara territorio lunar sin abandonar la nave y en y “Artemis 3”, en el que la mujer llegará a la Luna por primera vez y el hombre regresará, tras 50 años del último intento a través de los programas “Colmena” y “Constelación Azteca 2”. ¿De qué se trata el proyecto “Colmena”? Impulsado por la UNAM, el proyecto “Colmena” consiste en el diseño y creación de cinco microrrobots que serán enviados a la superficie lunar para estudiar el montaje de estructuras de la Luna. “Colmena es un conjunto de cinco robots con menos de 65 gramos de masa y 12 centímetros de diá metro. (El proyecto) demostrará que robots muy pequeños, pero trabajando en forma coordinada, pueden ser los exploradores y los mineros de ese nuevo futuro”, dijo en conferencia de prensa Gustavo Medina Tanco, jefe del Laboratorio de Instrumenta ción Espacial (Linx) de la UNAM y líder del proyecto a principios de año. Estudiar polvo lunar como recurso para la producción de oxígeno y metales es otro de los objetivos de este proyecto, pues la capacidad microrrobó tica mexicana podría integrarse a consorcios de investigación, exploración o explotación comercial internacional, mediante activida des como minería en el espacio. Los robots fueron creados por 200 estudiantes de especialidades como ingeniería, física, matemática, química, geología o psicología. M En este proyecto, estuvieron involucrados 200 estudiantes de la UNAM Sergio Camacho el proyecto espacial mexicano que podría formar parte de Artemis 2 y 3, junto a la NASA
“Colmena”>>



MARTES 30 DE AGOSTO DE 2021
Así fue la presentación del segundo jersey de la Selección Mexicana
En un espectacular marco se llevó a cabo la presentación oficial del segundo equi pamiento que utilizará la Selección Mexicana en Qatar 2022. La playera, blanca tiene en todo su frente y espalda, símbolos en rojo, símbolos de la época prehispánica que enal tecen la antigua raza mexica. En el evento se dio la explicación de qué significaban cada uno de los símbolos utilizados en la playera, que son la hierba que florece, el viento y espíritu, la palabra, el bastón y el fuego nuevo. Cómo representante de la Federación Mexicana de Futbol estuvo presente el secretario general Iñigo Riestra quien solo tuvo palabras para la camiseta. “Está camiseta está muy bonita y los muchachos de la selección la portarán con orgullo”. ¿Cuándo jugaría México con la playera blanca? Según el calendario de la Copa del Mundo de Qatar, México tendría que jugar en dos ocasiones con la playera blanca. En el primer juego en contra de Polonia, el Tricolor sería local administrativo, por lo que iría de verde. Contra Argentina y Arabia Saudita, el equipo de Gerardo Martino sería visitante y en ese caso,está camiseta se tendría que utilizar. En poco menos de tres meses la Selección Mexicana hará su debut en la Copa Mundial de Qatar 2022 y estará presumiendo de su nueva indumentaria pues con cada nuevo mundial la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) estrena nuevo jersey el cual es adquirido por los fanáticos del Tri. Con el reciente lanzamiento de la camiseta de visitante que portará el equipo de Gerardo Tata Martino en sus partidos, diversos fans empezaron a mostrar interés por la indumentaria y adquirirla de inmediato. De acuerdo con la Federación Mexicana la venta del uniforme para todo el público empezó a partir del lunes 29 de agosto, mismo día cuando fue presentado de manera oficial la camiseta de visitante. Por medio de la página oficial de Adidas el público podrá adquirir la playera, además de las diversas tiendas departamentales en donde surtirán los uniformes. Los precios rondan los dos mil pesos pues la camiseta en versión aficionado (adulto) tiene un costo de mil 799 pesos ($1,799). Mientras que la camiseta para los niños y niñas que alientan al equipo azteca tiene un precio de mil 499 pesos. Además la FMF compartió que el nuevo uni forme de visitante se estrenará en el partido de México vs Paraguay, duelo amistoso que se llevará a cabo el miércoles 31 de agosto. Así lo expresó la Femexfut: “Esta nueva camiseta, que estará a la venta a partir de hoy en su versión aficionado y jugador, será estrenada en el partido amistoso frente a la Selección de Paraguay, que se llevará a cabo en Atlanta, Georgia, el próximo 31 de agosto”. ¿En qué se inspiró el diseño de la camiseta de visitante de la Selección Mexicana? Por medio de un comunicado oficial, la FMF explicó que la segunda camiseta del Tri retratará los orígenes de la cultura mexicana y sus elementos icónicos de la memoria colectiva del país, por lo que la marca Adidas retomó figuras significativas del entorno del país. Según explicó la Femexfut, la nueva playera converge en iconos culturales nacionales, entre ellos la gastronomía como la comida típica, por lo que usaron la referencia de los tacos mexicanos para formar parte del diseño de la camiseta. “Estas representaciones en el jersey de visitante presentan la historia, las raíces y cultura de nuestro país, llevando conocimiento y poder a las canchas de Qatar, presentando no sólo un uniforme, sino una armadura llena de magia, poder y poesía”, se puede leer en el comunicado. La camiseta como visitante destacó por su color pues en lugar de recurrir al típico color blanco se basó en una tonalidad beige con la combinación de una tonalidad guinda, la cual representó gráficos de las antiguas culturas prehispánicas que habitaron en México. Cabe recordar que en la camiseta de local, la figura de Quet zalcoatl es parte del diseño de la camiseta. M El segundo jersey de la Selección Mexicana para Qatar 2022 fue presentado en el Museo Soumaya Guadalupe Arce


MARTES 30 DE AGOSTO DE 2022 MILED MILED MÉXICO 19 LUNES A VIERNES 2 A 3 PM LÍNEA EN ALTA0TENSIÓN.5FM ESCUCHA GUASAVE miledradio minoticiasmiledmiledradio led.com XHAVE


Eugenio Derbez sufrió un accidente por el cual tendrá que ser intervenido quirúr gicamente en las próximas horas, sin detallar cómo ocurrió el percance que llevó al actor mexicano a ser hos pitalizado de emergencia, Alessandra Rosaldo informó que el comediante está bien pero con lesiones delicadas. “Él está bien, sin embargo, las lesiones que sufrió son delicadas y en las próximas horas tendrá que ser quirúrgicamente.intervenido La operación es muy complicada mas no compromete su salud”, detalló la cantante y esposa del también productor. Alessandra agregó que “el proceso de recuperación será largo y difícil, ya que deberá estar varias semanas en reposo y después someterse a terapias de rehabilitación” La cantante y esposa del actor publicó un comunicado en sus redes sociales, en las que informó que para ella y su familia era importante man tener informados a los segui dores de Derbez y que por ahora estarán enfocados en su recuperación. “Para nosotros es muy importante comuni carles por nuestra propia voz la situación familiar que esta mos pasando, ya que sabemos el cariño que nos tienen. En este momento la prioridad es enfocarnos en este pro ceso para que Eugenio pueda salir adelante, tomándose el tiempo que sea necesario para hacerlo”,Rosaldoescribió.agregó que tiene compromisos laborales que no puede cancelar, pero pidió a los medios y a sus seguido res y los de su esposo no hacer preguntas sobre la salud de Derbez permitir que el canal de comunicación sean sus redes sociales. “Eugenio estará recuperándose y quizá por un tiempo esté alejado de sus redes sociales y los medios”, explicó. “Gracias por siempre estar cerca de nosotros. Sé que con la buena energía que esta rán enviándonos y con el favor de Dios, Eugenio se recuperará muy pronto”. M En octubre próximo Guns N’ Roses traerá a México una serie de con ciertos que tuvieron que posponer a causa de la pandemia de covid-19 y una de esas presentaciones está programada en la ciudad de Mérida, Yucatán el día 15 de ese mes. Y es que en redes sociales se ha difundido una curiosa barda publicitaria que anuncia la presentación de la banda muy al estilo grupero en el municipio de X’matkuil, y que comúnmente es usado para eventos de salsa, cumbia o banda. Como era de esperarse, Internet hizo de las suyas y el anuncio que se hizo viral en pocas horas llegó a los integrantes de la banda, quienes no tardaron en replicarlo nada menos que en sus redes sociales ante lo gracioso que resulta.
“lesionesaccidente;quesufriósondelicadas”
MARTES 30 DE AGOSTO DE 2022 MILED MILED MÉXICO 20 Guns N’ Roses reacciona a barda publicitaria por su show en Yucatán
La fotografía fue compartida en la cuenta de Twitter de la agrupación, en donde escribieron: “Mérida, ¡están listos para el Gran Bailazo!”, ya que el concierto se promocionó con esa palabra.
Daniela Leon En redes sociales se ha difundido una curiosa barda publicitaria que anuncia la presentación de la banda muy al estilo grupero en el municipio de X’matkuil que la agrupación no tardó en replicar.
M Alessandra Rosaldo informó que el actor será intervenido en las próximas horas
Lo curiosos es que se trata de una banda de hard rock y obviamente su música se aleja de aquellos ritmos que en verdad pueden disfru tarse bailando. La publicación no tardó en provocar reacciones entre los seguidores de la banda quienes lo tomaron con humor e incluso algunos se preguntaron cómo es que se baila su música, mientras que otros aseguraron que no por nada del mundo dejarían pasar ese imperdible”. Otros comentarios de los internautas fueron: “Ya imagino a Los Guns N’ Roses en el bailongo de Mérida”, “Toda la raza yucateca, bailando Welcome to the jungle” y “La propaganda de un concierto de rock, más chin...a no existe...”
“cumbión
Daniela Leon
Eugenio Derbez sufre


MARTES 30 DE AGOSTO DE 2022 MILED MILED MÉXICO 21 MILED MILED MÉXICO 21

































MARTES 30 DE AGOSTO DE 2022 MILED MILED MÉXICO 22


MARTES 30 DE AGOSTO DE 2022 LUNES A 4 A 6 PM VIERNES 98.9 FM MARIELA Á CONDUCTORA ESCUCHANOS






