MiledMxPeriódico
@miledmexico
CIUDAD DE MÉXICO | JUEVES 30 DE MARZO DE 2023 | AÑO: X | NÚMERO: 4015 | PRECIO $ 5.00
DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITORMiledMxPeriódico
@miledmexico
CIUDAD DE MÉXICO | JUEVES 30 DE MARZO DE 2023 | AÑO: X | NÚMERO: 4015 | PRECIO $ 5.00
DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITORSe detalló que se solicitarán cuatro órdenes de aprehensión en contra de la persona migrante que inició el fuego, dos servidores públicos y un guardia de seguridad
LLUVIA SE FILTRA EN ESTACIÓN CIUDAD DEPORTIVA DE LÍNEA 9 Y SE INUNDA EL METRO
La línea café del Metro de la Ciudad de México presenta filtración de lluvia dentro de la estación, los usuarios tuvieron que usar paraguas
PLANTA DE CARBONIZACIÓN HIDROTERMAL COMENZARÁ A OPERAR EN MAYO, ASEGURA SHEINBAUM
La planta procesará 72 toneladas de residuos orgánicos de las 4
El accidente ocurrió a las 17.00 horas en el cruce de las calles Flox y Cañacoro a una cuadra de la avenida Alta Tensión
Román Quezada
Dos muertos dejó un derrumbe durante obras de sustitución de tubería en la colonia Olivar del Conde en la alcaldía Álvaro Obregón.
El accidente ocurrió a las 17.00 horas en el cruce de las calles
Flox y Cañacoro a una cuadra de la avenida Alta Tensión.
En el lugar, trabajadores de una empresa subcontratada por la alcaldía Álvaro Obregón laboraban en una zanja de aproximadamente dos metros de profundidad. El reblandecimiento del material de pronto provocó que una de las paredes se deslizara por lo que sepultó a los trabajadores informó la policía. Uno de los obreros de aproximadamente 65 años de edad, murió sepultado por los escombros. Su compañero de nombre Domingo Sánchez
MÉXICO
MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundadorde 50 años resultó herido, sin embargo, murió en el hospital cuando le aplicaban los primeros auxilios de acuerdo a la secretaría de gestión integral de riesgos y protección civil. En el lugar llegaron paramédicos de varias ambulancias y los bomberos quienes realizaron un cerco perimetral en busca de más posibles atrapados lo que finalmente no hubo. Un grupo importante de policías preventivos acordonaron el lugar en espera del agente del ministerio público para que iniciara la respectiva carpeta de investigación por el delito de homicidio por derrumbe. M
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
Directora General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO
Gerente General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO
Directora de Relaciones Públicas
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES
Ejecutivo de Medios
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática
GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones
EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones
MILED LIBIEN KAUI Presidente EditorLIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
NORMA RAMÍREZ
Coordinadora del Valle de México
EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722 Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 110 101S04-2013-16475100. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Héctor Barrera puntualizó que es la tercera ocasión que presenta esta propuesta, y no ha sido tomada con la importancia necesaria, en específico por Morena
Román Quezada
El diputado local del PAN Héctor Barrera presentó una iniciativa para que el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) tenga la obligación de invertir de manera anual en la renovación y sustitución total de la red hidráulica, principalmente, en las zonas en donde haya un mayor índice de fugas. Sostuvo que si bien es cierto que, por las dimensiones de la infraestructura de la red hidráulica de la Ciudad de México, más de tres mil kilómetros,
la sustitución total resulte compleja, es preciso ejecutar medidas para una renovación total, principalmente en las alcaldías Gustavo A. Madero, Iztapalapa y Coyoacán, en donde se presenta una gran cantidad de fugas de agua.
Recordó que en propias palabras del Sacmex, el 80% de la infraestructura hídrica es obsoleta, por lo que su iniciativa promueve que se genere un plan gradual para la renovación total las redes de distribución, ya que año tras años las inversiones y los recursos públicos ejercidos en reparación de fugas “sin lugar a dudas generan un gasto que se vuelve interminable y no brinda solución de fondo a esta problemática”. “Cabe mencionar que con la información que recaba Sacmex, se deben establecer prioridades sobre la renovación total de la red hidráulica,
con esto deberá de manera gradual reducirse el desperdicio de agua que se da en fugas, que conforme a datos enunciados por su titular asciende al 40%”, precisa la iniciativa.
El legislador puntualizó que es la tercera ocasión que presenta esta propuesta, y no ha sido tomada con la importancia necesaria, en específico por Morena.
Esta propuesta busca adicionar la fracción XXIX, al artículo 16, de la Ley del Derecho al Acceso, Disposición y Saneamiento del Agua en la Ciudad de México. La iniciativa fue turnada para su análisis y dictaminación a la Comisión de Gestión Integral del Agua, a cargo de la también panista Luisa Gutiérrez. M
El ahora excoordinador parlamentario asegura que continuará votando de acuerdo con lo que le marquen sus convicciones
Román Quezada
Los senadores priistas inconformes con el cambio de coordinador parlamentario confirmaron su decisión de
tricolor
Una semana después de que fue orillado a renunciar, el ahora excoordinador Miguel Ángel Osorio Chong informó que acordó con sus compañeros Claudia Ruiz Massieu, Nuvia Mayorga y Eruviel Ávila permanecer dentro del grupo parlamentario y desde ahí continuar con su labor legislativa.
-¿Será un senador incómodo para su bancada? -se le cuestionó.
- “Voy a votar como mis convicciones me marquen. Si les incomoda, lo lamento mucho”, respondió.
Osorio Chong informó que no ha hablado con el nuevo coordinador de la bancada del PRI, Manuel Añorve, pues no tiene nada que platicar con él.
“Soy parte de la fracción y asumiré la responsabilidad que me toca”, remarcó.
Miguel Ángel Osorio dejó la coordinación parlamentaria del tricolor el pasado 22 de marzo y en su lugar fue elegido Manuel Añorve Baños. M
Así lo anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador el martes pasado: “como a las 9:30 de la noche, se produjo un incendio en un albergue de migrantes en la frontera, en Ciudad Juárez (…) perdieron la vida 39 migrantes. (…) se enteraron de que iban a ser deportados, movilizados y, como protesta, en la puerta del albergue pusieron colchonetas del albergue y les prendieron fuego. No imaginaron que esto iba a causar esta terrible desgracia”.
Lo que tampoco imaginaron los 68 extranjeros que estaban encerrados en ese lugar es que ninguno de sus vigilantes les abriría las puertas para que pudieran escapar de las llamas que mataron a 40 de ellos.
Será la FGR la que aclare lo que sucedió, aunque es probable que no se nos dará la versión completa del caso ya que desde el martes los principales funcionarios encargados del tema migratorio lo politizaron al tratar de exculparse, echándole la bolita a otros.
AMLO culpó, primero, a los que le prendieron fuego a las colchonetas y, luego, a periodistas que “Están muy interesados en esto, más por el dolor que les puede causar, por el amarillismo. Estoy viendo lo de las redes sociales, todos nuestros adversarios y la mayoría de los medios de comunicación están en contra de nosotros”.
El secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández, entrevistado por Joaquín López Dóriga en Grupo Fórmula, responsabilizó a Marcelo Ebrard al decir que “hay un acuerdo al interior del gobierno y es Marcelo, el secretario de Relaciones Exteriores, quien se encarga del tema migratorio”, mientras que éste se limitó a responderle vía Twitter que “Dejo cualquier consideración de índole política para otros momentos. Cada cual debe hacer lo que le corresponde en esta hora”.
El “acuerdo al interior del gobierno” que esgrimió López Hernández para responsabilizar a Ebrard es el decreto que expidió AMLO en septiembre de 2019 que creó la Comisión Intersecretarial de Atención Integral en Materia Migratoria, dependiente de la Secretaría de Relaciones Exteriores, cuyo objeto es “fungir como instancia de coordinación de las políticas, programas y acciones que las dependencias, órganos administrativos desconcentrados y entidades de la Administración Pública Federal tienen en materia migratoria, para el cumplimiento de los objetivos, metas y estrategias de coordinación que al efecto establezca la Comisión en dicha materia”.
Sin embargo, la Ley de Migración vigente señala que la Secretaría de Gobernación es responsable de “Fijar y suprimir los lugares destinados al tránsito internacional de personas” y que al Instituto Nacional de Migración (INM), que es un órgano administrativo desconcentrado de dicha secretaría, le corresponde “Presentar en las estaciones migratorias o en los lugares habilitados para tal fin, a las personas” y que “Para la presentación de migrantes, el Instituto establecerá estaciones migratorias o habilitará estancias provisionales en los lugares de la República que estime convenientes”. Con base en lo anterior es de suponerse que el INM administra la estación migratoria de Ciudad Juárez de acuerdo a las “políticas, programas y acciones” que coordina Relaciones Exteriores.
Bien haría AMLO en aclarar este punto con el fin de deslindar responsabilidades.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
Se determinó que volverán a reunirse este jueves, 30 de marzo, para continuar con la búsqueda de acuerdos
Inicia reunión de Jucopo para definir consejeros del INE El encuentro comienza con diferendos entre bancadas, por lo que se prevé que el proceso termine en insaculación. Las y los coordinadores parlamentarios llegaron a la Cámara de Diputados para iniciar con la reunión de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) a fin de definir sus propuestas para las Presidencia del Instituto Nacional Electoral (INE), así como una consejera y dos consejeros electorales. El encuentro privado inició con diferendos entre las bancadas de Morena y aliados con las de oposición, en donde la coalición Va por México ya adelantó que llegaron con cuatro propuestas en las que no están incluidos perfiles cercanos a Morena, entre ellos, Bertha Alcalde Luján y el resto de las integrantes de la denominada quinteta dorada, así como a Netzaí Sandoval, aspirante a consejero.
Los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), no han logrado consensos para definir un perfil para la Presidencia del Instituto Nacional Electoral (INE),
así como una consejera y dos consejeros electorales, que de acuerdo con el calendario, este miércoles deberían remitir a la mesa directiva.
“La Jucopo comunica: Después de haber escuchado los argumentos y luego de no haber alcanzado el consenso. No hay consenso hasta el momento”, señala un comunicado que compartieron a los medios de comunicación.
Por lo anterior, determinaron que volverán a reunirse este jueves, 30 de marzo, para continuar con la búsqueda de consenso Según fuentes de la cámara baja, los coordinadores parlamentarios, centraron el debate en el método de insaculación, en lugar de plantear perfiles. La oposición propuso que de llegar a la tómbola, sean 10 mujeres las que se sorteen la presidencia, mientras que Morena y sus aliados señalaron que la insaculación debe ser por quintetas.mEn las previsiones para la sesión de este jueves, se tiene contemplada la votación de cinco dictámenes Constitucionales, y en previsiones está la elección de consejeras y consejeros, motivo por el que Jucopo ya alista otro encuentro para el día de mañana. M
Juan Hernández
Eduardo Ruiz-Healy
AMLO debe aclarar quién está a cargo de los “albergues”
“Las pipas no se pueden distribuir de manera equitativa en las 16 alcaldías por la población y por problemática”
Juan HernándezLuego de la reunión con los 16 alcaldes, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum dijo que valoran rentar o comprar más pipas de agua para abastecer a cada demarcación en esta temporada de estiaje. Detalló que el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) cuenta con 517 pipas, y qué gran parte de estas son ocupadas en Iztapalapa, demarcación donde hay más problemas con el abasto de este recurso y además
tiene mayor población.
“Lo que nosotros abordamos con los alcaldes es que haya coordinación plena para la distribución de las pipas, vamos a hacer una valoración para ver si se requieren más pipas o con estas 517 son suficientes, y en su caso rentar más o inclusive la posibilidad de rentar más pipas. En esta semana se va a valorar, y ahora en semana santa disminuye por obvias razones el consumo y es buen momento para tomar estás decisiones”. M
“Estamos investigando de quién es el predio para ver si se tiene que adquirió y poderle ofrecer a esa población una opción de vivienda más digna”, señaló la jefa de Gobierno
Juan HernándezLuego del incendio registrado en un predio, ubicado en la calle Carlos J. Meneses, colonia Buenavista, alcaldía Cuauhtémoc, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum dijo que se analiza que puedan ser construidas viviendas para las familias afectadas por parte del Instituto de Vivienda (INVI). Detalló que la Secretaría de Protección Civil, Myriam Urzúa, es quién está coordinando, y que están revisando todos los casos para que pueda ser construida vivienda
del INVI, ya que tienen tiempo viviendo ahí.
“Es un asentamiento que tiene desde 1985, no sabemos si se generó a partir del sismo del 85, y de alguna manera han adquirido derechos, en este momento estamos investigando de quién es el predio para ver si se tiene que adquirió y poder ofrecer a esa población una opción de vivienda más digna”.
En ese sentido, Sheinbaum indicó que hay un proyecto de Atlampa, alcaldía Cuauhtémoc, que busca resolver el tema de campamentos que están desde el sismo de 1985. M
o rentar más pipas de agua para abastecer a la población ante sequías
Sheinbaum analiza construir viviendas para familias afectadas por incendio en Buenavista
La ley propuesta por el senador Lindsey Graham contempla a 9 grupos criminales, entre ellos, los cárteles del Golfo, Sinaloa y Jalisco
Juan HernándezLindsey Graham, senador republicano por Carolina del Sur, Estados Unidos, y otros congresistas presentaron el miércoles una ley para designar a los cárteles mexicanos de la droga como organizaciones terroristas extranjeras. La ley NARCOS (Ending the Notorious, Aggressive, and Remorseless Criminal Organizations and Syndicates) cuenta con el respaldo de Graham, así como de Mike Lee (republicano por Utah), John Kennedy (republicano por Louisiana), Marsha Blackburn (republicana por Tennessee), Josh Hawley (republicano por Missouri) y Steve Daines (republicano por Montana).
La legislación contempla nueve cárteles que serían designados como Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO, por sus siglas en inglés), e incluye al Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva
Generación, Cártel del Golfo y Los Zetas. Así como el Cártel del Noreste, Cártel de Juárez, Cártel de Tijuana, Cártel de los Beltrán-Leyva y La Familia Michoacana, también conocida como el Cártel de los Caballeros Templarios. De acuerdo con el comunicado sobre la iniciativa, la designación de los cárteles como FTO otorga a los organismos encargados de hacer cumplir la ley y a los fiscales mayores facultades para congelar los activos de una organización, denegar a sus miembros la entrada en Estados Unidos y buscar castigos más severos contra quienes proporcionen apoyo material a la organización terrorista.
“Pese a lo que diga el Presidente de México, los cárteles de la droga controlan grandes zonas de México”, afirmó Graham al presentar la legislación. “Están ganando miles de millones de dólares enviando fentanilo y drogas ilícitas a Estados Unidos, donde está matando a nuestros ciudadanos por miles. Designar a estos cárteles como organizaciones terroristas extranjeras cambiará las reglas del juego.
“Pondremos a los cárteles en el
punto de mira y perseguiremos a quienes les proporcionan apoyo material, incluidas las entidades chinas que les envían sustancias químicas para producir estos venenos. La designación de los cárteles mexicanos de la droga como OTC es un primer paso en los grandes cambios políticos que necesitamos para combatir este mal”, se lee en el comunicado.
La legislación también crea un Grupo de Trabajo Interinstitucional para coordinar los esfuerzos del Gobierno de Estados Unidos para detener a los cárteles mexicanos y otras organizaciones criminales transnacionales.La iniciativa tendría que ser debatida y aprobada en el Congreso, y posteriormente firmada por el presidente Joe Biden para convertirse en ley. Sin embargo, el mandatario se ha mostrado contrario a una designación así y aunque no se ha descartado, la administración considera que no daría “herramientas adicionales” a las que ya se tienen para luchar contra los cárteles. M
El Vaticano precisó que se ha excluido una infección por Covid-19
Juan Hernández
El papa Francisco “sufre una infección respiratoria que requerirá unos días de tratamiento médico hospitalario adecuado”, comunicó la oficina de prensa del Vaticano después de que en la tarde del miércoles fuese ingresado en el hospital Agostino Gemelli de Roma.
“En los últimos días, el papa Francisco se había visto aquejado de algunas dificultades respiratorias y esta tarde acudió al Policlínico A. Gemelli para realizarse unos controles médicos”, agregó la nota. El Vaticano precisó que se ha excluido una infección por Covid-19.
“El papa Francisco se encuentra conmovido por los muchos mensajes recibidos y expresa su agradecimiento por la cercanía y la oración”, se lee en el comunicado.
Según los medios, Francisco, de 86 años, había sido sometido a un TAC en el tórax y a otras pruebas médicas, y su estado de salud no preocupa tras conocerse los resultados. El Vaticano sólo había comunicado durante la tarde que el pontífice se encuentra en el hospital “para controles programados anteriormente” pero no mencionó ningún motivo. Sin embargo, el papa tenía previsto esta misma tarde una entrevista para un programa de la televisión pública RAI que tuvo que ser anulada y por el momento también se ha cancelado la agenda de los próximos dos días.M
El papa sufre una infección respiratoria y permanecerá hospitalizado algunos días
La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó las primeras cuatro órdenes de aprehensión, contra un número igual de personas, por el incendio en la estación migratoria en Ciudad Juárez, Chihuahua, que ha cobrado la vida de 39 personas
Mauricio SalomónLa Fiscalía General de la República (FGR) solicitará que se gire orden de aprehensión contra ocho personas señaladas como presuntamente responsables de la muerte de 39 migrantes que estaban recluidos en la Estancia Provisional Migratoria de Ciudad Juárez. En conferencia de prensa Sara Irene Herrerías Guerra, titular de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos de la FGR, detalló que en las próximas horas se solicitarán las primeras cuatro órdenes de aprehensión por los delitos de homicidio, lesiones y abuso de autoridad. Herrerías Guerra explicó que una de ellas será en contra de una persona migrante señalada por iniciar el fuego dentro de la estación migratoria, a quien ya se tiene localizada; dos contra personal de migración y una contra un guardia de la empresa de seguridad privada. Aclaró que en el curso de las investigaciones podría contarse con elementos para fincar responsabilidades también por los probables delitos de abuso de autoridad y malos tratos. La fiscal rechazó dar más detalles de las investigaciones debido a que esta en curso el procedimiento para obtener las ordenes de aprehensión.
“No se ocultarán los hechos ni se protegerá a nadie”: Rosa Icela Rodríguez En rueda de prensa en Palacio Nacional, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, informó que se tienen identificadas a ocho personas como probables responsables de los hechos: dos agentes federales, uno del Instituto Nacional de Migración (INM) y cinco de la corporación privada a cargo de la seguridad, quienes dijo que todas estas personas ya están rindiendo su declaración ministerial. Rosa Icela Rodríguez detalló que está en constante comunicación con el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, responsable de la investigación, para evitar que haya impunidad. “No se ocultarán los hechos ni se protegerá a nadie”, afirmó la secretaria de Seguridad, quien aseguró que se castigará la violación a los derechos humanos. La encargada de Seguridad corroboró que hasta el momento se contabilizan 39 migrantes fallecidos y 27 lesionados en Ciudad Juárez hasta el momento. Asimismo, la titular de la SSPC afirmó que el gobierno federal reprueba la mala actuación de servidores públicos que no se apegaron a los protocolos.
“Decir también que el Comisionado del INM, recorrió hospitales de Ciudad Juárez para conocer el estado de salud de los migrantes a quienes ofreció apoyo”. La funcionaria señaló que de los 27 heridos, 14 de ellos se encuentran en el IMSS y seis están en un estado grave. Destacó que de ninguna manera se esconderán los hechos y no se protegerá a nadie. Indicó que 11 heridos están en el Hospital General de Chihuahua, 10 de ellos están graves y uno delicado. Asimismo, en el ISSSTE hay dos personas estables. La Secretaría de Seguridad informó que se Identificaron 8 personas como presuntas responsables de la muerte de los 39 migrantes. M
No se ocultarán los hechos ni se protegerá a nadie”, afirmó la secretaria de Seguridad, quien aseguró que se castigará la violación a los derechos humanos”
Román Quezada
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, recorrieron la Planta de Carbonización Hidrotermal, una innovación tecnológica del Gobierno de la capital del país y la UNAM, que convierte basura orgánica en carbón, proyecto piloto que procesará 72 toneladas de basura orgánica para la producción de alrededor de 8 toneladas de hidrocarbón.
“Esta es una planta piloto, el objetivo es que podamos tener otras 35 plantas para resolver todo el problema de la basura de la ciudad, y otras dos plantas adicionales de basura inorgánica de reciclamiento de basura. Pero esta planta es muy especial porque es la planta más grande del mundo en su tipo, no hay otra planta como esta; entonces, es mostrarle a la ciudad, al país, junto con la Secretaría de Energía, por supuesto, que es factible resolver dos temas graves ambientales: la disposición final de residuos sólidos y, al mismo tiempo, las emisiones que causa la basura”, explicó Sheinbaum Pardo.
Añadió que los rellenos sanitarios en el país y los tiraderos a cielo abierto emiten alrededor del 15% de las emisiones de gases de efecto invernadero del país, por lo que, si toda la basura del país pudiera tratarse de esta manera, lo estaríamos reduciendo a cero emisiones contaminantes. Claudia Sheinbaum concluyó que este proyecto integral ambiental disminuye los gases de efecto invernadero, una lucha compartida “entre nuestros dos países, primero, por la preocupación que tenemos ambos países de caminar hacia la transición energética”, destacó.“Así que, de alguna manera, es una pequeña revolución tecnológica que estamos haciendo y, como decimos nosotros: ‘en el Gobierno de la Ciudad gobernamos con ciencia y con conciencia’”, expresó Claudia Sheinbaum. En su intervención, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, destacó que esta planta es un ejemplo tecnológico y científico para otras ciudades de México, pero también para Estados Unidos y el mundo. “En esta planta, aquí, se va viendo lo que se puede hacer con la tecnología. Ejemplar, como lo han platicado mis colegas, un ejemplar mundial que la tecnología de este proyecto se pueda llevar a otras ciudades; sí, a México, pero también a los Estados Unidos, a ciudades como Denver y New York y San Francisco y Houston, donde están tratando de solucionar los mismos problemas. Entonces, que México, que la Ciudad de México va adelante, enseñándole a los demás del mundo, es algo que nosotros, de parte del presidente Biden, aplaudimos, porque van en muy buen camino”, destacó Ken Salazar. Añadió que en el mes de abril asistirá a la reunión mundial “Ciudades Carbono Cero”, en Colorado, Estados Unidos, a la que convocó a la Ciudad de México a asistir con este proyecto para que pueda ser conocido por el mundo. “Queremos asegurar que la Ciudad de México, por el liderazgo de la jefa de Gobierno, doctora Sheinbaum, podamos hacer unos ejemplares de lo que están haciendo ustedes acá, para que los demás del mundo vayan conociendo qué se está haciendo acá”, señaló. Asimismo, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, comentó que en el diálogo entre John Kerry y la jefa de Gobierno hace unos días, se reconoció una realidad: “que la ciencia y la potencia económica que tenemos, se puede realizar debajo de la ciencia y la tecnología”. En este contexto, contó sobre las conversaciones en torno a las energías renovables,
las energías solares que pueden ser parte de la generación de México-Estados Unidos, se ve en estados como Sonora, ahí la relación entre Sonora, Baja California-California, Arizona; “cuando vemos lo de la potencia de la energía eólica, se ven muchos lugares en México, incluso ahora, por la dirección del presidente López Obrador, por el Istmo de Tehuantepec”.
Añadió que, después de esas reuniones, acudió con la gobernadora Layda Sansores, a Campeche. “Ahí, una empresa de Estados Unidos, Atlas Renewable Energy, ya había construido con el Gobierno de México, el Gobierno de la República, con el apoyo del estado, una central solar de 300 megawatts, que ese día ya estaba funcionando. Entonces, cuando ve uno la demanda de energía, por ejemplo, en Campeche o en Tabasco, sabemos que podemos hacer mucho con las energías renovables”, refirió. Ken Salazar concluyó que “a veces se dice que hay muchas inquietudes entre México y Estados Unidos, pero para cada inquietud, la realidad es que tenemos muchísimo en común. Y la agenda de esta transición de energía fósil a una energía limpia para que se pueda sostener nuestro planeta y nuestra humanidad, la estamos viendo de manera conjunta Estados Unidos y México”.
La planta de carbonización hidrotermal, ubicada en el Bordo Poniente, comenzará operaciones en mayo y procesará 72 toneladas de basura orgánica de las 4 mil generadas en la Ciudad de México, advirtió la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Tras recorrerla en compañía del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, la mandataria local detalló que la planta tuvo una inversión de 300 millones de pesos y fue desarrollada de manera conjunta con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Secretaría de Energía (Sener) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE). La planta permitirá disminuir los gases del efecto invernadero generados en la capital. Las autoridades explicaron que existe un plan para reproducir esta tecnología en 36 plantas, lo que arrojaría la capacidad para tratar 2 mil 400 toneladas de basura. “Para que tengan una idea, esta planta costó 300 millones; el Cablebús de Iztapalapa costó 3 mil millones de pesos. O sea, un Cablebús es como 10 plantas de esta. Para que vean que es factible, que son recursos que son factibles”, dijo Sheinbaum. M
La planta procesará 72 toneladas de residuos orgánicos de las 4 mil que se generan en Ciudad de México.
Es una pequeña revolución tecnológica ‘en el Gobierno de la Ciudad gobernamos con ciencia y con conciencia’ ”
La línea café del Metro de la Ciudad de México presenta filtración de lluvia dentro de la estación, los usuarios tuvieron que usar paraguas
Sergio Camacho
Las fuertes lluvias se hicieron presentes en el STC Metro, en donde se registró la filtración por el techo de la estación Ciudad Deportiva de la Línea 9.
Los paraguas tuvieron que hacerse presentes en la zona de andenes y torniquetes, por lo que los usuarios se replegaron. Videos registran la cantidad de agua que se filtra en la estación y desciende hasta las vías.
Las inundaciones en las inmediaciones de la estación Ciudad Deportiva, correspondiente a la Línea 9 del Metro CDMX informaron que los accesos al servicio estaban completamente bloqueados. Cerca de la zona, el concierto de Billie Eillish presenta dificultades y caos por la tormenta en la zona. Usuarios
reportan que la sfuertes lluvias comienzan a provocar inundaciones en estaciones del Metro. Difunden imágenes de una cascada en la Línea 9, concretamente en estación Ciudad Deportiva.
El Metro de la CDMX informó que el avance de trenes es lento, por lo que invita a tomar previsiones. Usuarios reportan al menos 15 minutos de espera en estaciones de la Línea 3. El Metro de la CDMX adelantó que, debido a las lluvias, el tránsito de trenes será lento en las líneas 2, 3, 4, 5, 8, 9, A y B. Se recomienda tomar previsiones.
Usuarios de la Línea A reiteran que el avance de trenes estaba completamente detenido. Detallan que han esperado por más de media hora. Pasajeros en la terminal Pantitlán de la Línea A refieren que estuvieron detenidos en dicha estación por más de 15 minutos.
Antes de las inundación, el STC recordó a sus usuarios que debido al pronóstico de lluvia con un 60% de probabilidad los convoyes reducirían su velocidad de paso en caso de precipitaciones, por lo cual pidió a los pasajeros tomar sus previsiones al respecto. M
No es la primera vez que Nike apuesta por el futbol femenil. En años anteriores, también patrocinó a la liga estadounidense NWSL y en Inglaterra, a la Superliga Femenina Barclays
Guadalupe Arce
La Liga MX Femenil tendrá a su primer patrocinador exclusivo. Y es que, a través de un comunicado, directivos del certamen anunciaron que la marca deportiva Nike apoyará a las futbolistas y confeccionará el balón con el que jugarán en todas sus categorías.
“Las mujeres representan el futuro del deporte al compartir valores a favor del emprendimiento y empoderamiento de las futbolistas, reafirmando el compromiso con su desarrollo integral dentro y fuera de las canchas”
Al respecto, Mikel Arriola —presidente de la Liga MX— agradeció a Nike y aseguró que esta alianza simboliza el crecimiento del fútbol femenil en México. Por su parte, la mandataria de la Liga Femenil, Mariana Gutiérrez, puntualizó que la marca deportiva está comprometida con el crecimiento de las 921 jugadoras que componen al torneo.
No es la primera vez que Nike apuesta por el futbol femenil. En años anteriores, también patrocinó a la liga estadounidense NWSL y en Inglaterra, a la Superliga Femenina Barclays.
“Así que, Nike: a ti que, más allá de ser una marca, eres un agente de cambio y una fuente de inspiración para derrumbar barreras, simplemente gracias. Acabas de agregar hectáreas de canchas abiertas para que millones de jugadoras sigan construyendo su grito de gol. Uno todavía más grande, más fuerte y más sólido”, finalizó el comunicado. M
La reciente campeona de UFC consiguió un histórico triunfo en el octágono
Guadalupe Arce
El presidente Andrés Manuel López Obrador recibió en Palacio Nacional a la peleadora tapatía
Alexa Grasso, campeona mundial de la UFC en artes mixtas, de quien dijo es un orgullo para el deporte mexicano. “Recibí a Alexa Grasso, campeona mundial de la UFC en artes marciales mixtas. Por joven, mujer y deportista es un orgullo de México”. Alexa Grasso ha llamado a los mexicanos a creer en sus capacidades y actuar para conseguir sus metas.
“Es un momento muy importante. Espero que la gente que me dice que soy su motivación lo haga y se esfuerce mucho por alcanzar sus sueños.
La peleadora mexicana junto con Brandon Moreno y Yair Rodríguez, son tres campeones mexicanos de la empresa estadounidense UFC. La flamante campeona de las 125 libras en UFC, la mexicana Alexa Grasso, lanzó la invitación para mujeres y adolescentes aprendan a defenderse con las artes marciales mixtas, ya en la actualidad hay mucha violencia de todo tipo en las calles. M
Tras un par de canciones a capella la cantante se retiró del lugar por su seguridad
Daniela LeónLa lluvia que se registró esta tarde en la CDMX no sólo causó tremendo caos en las calles, avenidas y varios medios de transporte, también logró empañar el regreso de Billie Eilish a la capital mexicana. La última vez que la joven estuvo de visita en tierras aztecas fue en 2019, antes de la pandemia y aunque esta noche prometía ser inolvidable para sus fans, las inclemencias del clima no lo permitieron. Los rumores de una posible cancelación empezaron a surgir horas antes de que el evento diera inicio; sin embargo, los fans de la cantante, esperanzados en verla actuar no dudaron en emprender toda una aventura con tal de llegar a tiempo a la cita en el Foro Sol. Entrar al lugar se convirtió en una verdadera prueba de paciencia y resistencia y para quienes lograron hacerlo, Billie tenía reservada una pequeña sorpresa, algo así como un premio de consolación
En punto de las 21:40 horas (poco más de una hora después de lo programado), la interprete de “Bad Guy” salió al escenario para disculparse con sus fans por no poder llevar a cabo el show completo, pero, también anunció que cantaría algunas canciones para no decepcionarlos. Y así lo hizo, con un foro completamente lleno pero sin la compañía de sus
músicos, Billie cantó tan solo cinco temas de su repertorio a capella y pasadas las 22:10 horas, se despidió de su público, no sin antes pedirles que tuvieran cuidado al regresar a casa.
“He estado sentada detrás del escenario, esperando al clima, no podía verlos (pero) podía escucharlos todo el tiempo. Me dijeron que no podía hacer el programa, que debía irme y ustedes también. Pensé que seria estúpido de mi parte irme sin venir (al escenario). Gracias por estar aquí. No puedo hacer un show, no es seguro para mi, no lo es para ustedes, pero tengo que dar algo”, dijo.
Los aplausos de los presentes, pero también la decepción podía sentirse en el lugar. Pero afuera el corazón de otros cientos de personas que no lograron llegar a tiempo y que incluso se aferraban a su boleto en mano todavía era más grande, no pudieron ver a su ídolo pero sí la escucharon desde los puentes peatonales donde se alcanzaba a ver un poco de lo que sucedía.
Sus fans con sentimientos encontrados
Si bien Eilish trató de compensar a su público mexicano con este gesto, no muchos estuvieron del todo contento, pues aseguran que estos 20 minutos de show no es suficiente para lo que
tuvieron que pasar, incluso llegaron a pensar que el haber salido al escenario, para la cantante podría haber significado cumplir, aunque a medias, este compromiso. “Cuando salió a decir que solo cantaba cinco canciones me enojé la verdad, porque con esos quince minutos ahora se val a lavar las manos para hacer otra fecha”, dijo Rodrigo Nava. Otro joven que tampoco se mostró de acuerdo fue Guillermo Briones, un fan que llegó desde San Luis Potosí a la CDMX para ver a la cantante, aunque ello significara perderse tres días de clase en la universidad y soportar la granizada que se desató en la noche: “Si hubiera preferido que no cantara nada y que se concentrara en buscar una nueva fecha, con esto, bueno seguimos esperando que anuncien otra pero no estamos seguros si van a respetarnos la entrada”. Pero no todo fueron comentarios en contra, hubo quienes sí apreciaron el detalle de la famosa; aunque la decepción de no poder disfrutar el concierto no desapareció del todo: “Fue bueno el detalle habla de una responsabilidad que tiene con sus fans, pero nos vamos aún así decepcionadas, justo ayer vimos el concierto que dio en Brasil y esperábamos obviamente algo más, todo su show visual”, explicó Jovana Toussaint. Pero la visita de Eilish a México aún no termina, este fin de semana se presentará en el festival Tecate Pa’l Norte en Monterrey, y el próximo 2 de abril en la Arena VFG en Guadalajara. M