MILED_MEXICO_2_10_2025

Page 1


MiledMxPeriódico @miledmexico

CIUDAD

SENADO AVALA EN COMISIONES REFORMA A LEY DE AMPARO

La reforma a la Ley de Amparo fue avalada con 232 votos a favor de senadores de Morena, PVEM y PT. Mientras que el PAN, PRI y MC votaron en contra

COMPARECE ALICIA BÁRCENA EN EL SENADO Y LANZA ALERTA AMBIENTAL NACIONAL

Expuso en Comisiones los avances y retos en saneamiento hídrico, control de tala ilegal, deforestación y protección animal

Brugada anuncia inversión de 2 mil mdp en Iztapalapa

Clara Brugada advirtió que aún no se puede decir que ya no habrá este tipo de afectaciones, pues se requiere de obras

Respalda Congreso del Edomex reforma federal en materia de extorsión

El Congreso de EdoMéx aprobó la minuta proyecto de decreto para reformar la constitución federal, enviada por la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión en materia de extorsión

El Congreso del Estado de México aprobó la minuta proyecto de decreto para reformar la constitución federal, enviada por la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión en materia de extorsión, la cual faculta a este Congreso para expedir la Ley General contra la Extorsión, que permitirá perseguir de oficio este delito, homologar penalidades y agravantes en todo el país y fortalecer la coordinación entre la Federación y los estados.

En su calidad de Constituyente Permanente, la LXII Legislatura mexiquense

avaló la reforma promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que forma parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión y representa un paso firme para combatir uno de los delitos que más afecta a las familias mexicanas.

El dictamen de la reforma, leído en tribuna por la congresista Miriam Silva Mata (PVEM), destaca que con esta medida se busca evitar la fragmentación jurídica que incide negativamente en la procuración e impartición de justicia y genera inseguridad para las víctimas.

RESPONSABLE

LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general

LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas

LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones

Refiere que la disparidad normativa entre el Código Penal Federal y los códigos penales locales provoca deficiencias en el combate a la extorsión y que la delincuencia organizada use las

antinomias jurídicas para evadir la justicia.

Expedir una ley general en la materia constituye un paso indispensable para crear un marco jurídico homogéneo, que establezca criterios uniformes de investigación, persecución y sanción.

DON MILED LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL FUNDADOR LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL

C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales

JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial

SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios

MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

Alcaldesa de Huixquilucan entrega obras en las comunidades de Llano Grande y Piedra Grande

El alcalde de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez, encabezó la quinta entrega del Programa Impulsando tu Alimentación, en el campo de fútbol de Santa Cruz Acatlán, donde se concedieron poco más de 4 mil canastas alimentarias.

Con recursos municipales, en total se han entregado cerca de 20 mil despensas coordinadas por la dirección de Bienestar e Inclusión Social en eventos realizados en las colonias Benito Juárez, Izcalli Chamapa, San Mateo Nopala y Ahuizotla.

En esta quinta entrega en Santa Cruz Acatlán, el edil expresó su compromiso con la comunidad: “es un programa que se convierte en el más grande en la historia de Naucalpan, en cuanto apoyo de canastas alimentarias se refiere. Con esta entrega ya vamos a llegar a 20 mil canastas entregadas a familias que lo requieren, que es algo significativo para ayudar en temas de carencia alimenticia”.

Huixquilucan, Méx.- La presidenta municipal, Romina Contreras, estuvo en las comunidades de Llano Grande y Piedra Grande, con el programa “Huixquilucan Contigo 24/7”, donde entregó la rehabilitación de la Primaria “Lázaro Cárdenas” y un nuevo gimnasio de aparatos de calistenia

Durante esta jornada, en ambas comunidades, se rehabilitaron topes y luminarias, se llevó a cabo balizamiento, clareo y derribo de árboles en malas condiciones, limpieza de calles y avenidas, y se entregaron materiales de construcción. Ante alumnos de este plantel y padres de familia se entregó la rehabilitación de esta escuela como parte del programa “Acción por la Educación”. Ahí la alcaldesa, refrendó su compromiso de continuar con esta estrategia para llegar a rehabilitar y dotar de las herramientas necesarias a las

135 escuelas públicas del territorio.

“Estaremos dando seguimiento a todas las peticiones que no hacen llegar en cada visita a las comunidades, porque, sin duda, somos un gobierno que da resultados: “aquí se ven y se palpan, con obras que tienen la intención de cambiar el rostro del municipio y mejorar la calidad de vida de la población. Seguiremos trabajando 24/7 y construyendo un Huixquilucan con servicios de calidad”, sentenció Romina Contreras.

Añadió que, entre los trabajos que se llevaron a cabo en la Primaria “Lázaro Cárdenas”, destacan el balizamiento, trazado de canchas y juegos didácticos, aplicación de pintura, reemplazo de losetas dañadas, mantenimiento de módulos sanitarios, sustitución de lámparas y fabricación de una estructura para el área de comida, con la finalidad de proteger a los estudiantes de las condiciones climáticas.

Impulsa Isaac Montoya la alimentación de familias vulnerables de Naucalpan con casi 20 mil despensas
Juan Hernández

Vargas del Villar, un liderazgo vital en la estrategia de la oposición

Juan Hernández

El senador Enrique Vargas del Villar, militante del Partido Acción Nacional (PAN), ha sido señalado por especialistas como uno de los liderazgos que podrían influir en la estrategia de la oposición en México. Con una trayectoria que inició en la administración local y que hoy lo coloca en el Senado de la República, su nombre aparece de forma constante en los análisis sobre la reorganización del partido.

Hugo

Ganaderos piden a Sheinbaum detener las importaciones de carne

Los ganaderos explicaron que las compras de ganado en pie y de carne de res del país sudamericano han generado un impacto negativo para el sector

La Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas y las Uniones Ganaderas Exportadoras de Bovinos pidieron al gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo detener las importaciones de carne

Aguilar remueve a

todos los directores de Casas de la Cultura Jurídica

Se buscará darle a las ahora llamadas Casas de los Saberes Jurídicos un enfoque más inclusivo que ponga en el centro a grupos y personas que antes no habían sido visibilizados

El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, removió a todos los directores de las Casas de la Cultura Jurídica que el Máximo Tribunal tiene en todo el país

provenientes de Brasil, al advertir que están afectando directamente a la producción nacional. En una carta dirigida a la mandataria, los ganaderos explicaron que las compras de ganado en pie y de carne de res del país sudamericano han generado un impacto negativo para el sector. De acuerdo con el gremio, las importaciones de carne brasileña se han incrementado en más de 250% en comparación con el año 2024. “Generando una presión significativa sobre los precios y la justa comercialización del ganado y la carne producidos en nuestro país”, se lee en la carta.

y que ahora serán denominadas Casas de los Saberes Jurídicos. Desde el pasado 22 de septiembre, José Hernández Hernández, secretario General de la Presidencia de la Corte, notificó a los 35 directores de las Casas de Cultura Jurídica del Máximo Tribunal, que se encargan de difundir la cultura del Derecho como parte del Poer Judicial de la Federación (PJF), que sus nombramientos han quedado concluidos. “Por así convenir a los intereses de la institución y sin ninguna responsabilidad para ésta se dan por terminados los efectos de su nombramiento de forma definitiva a su puesto como Director de Área, puesto de confianza.

Reducción de pobreza en México no fue por programas sociales, afirma INEGI

Esto se debió a que mejoró el ingreso de la población, indicó Claudia Vanessa, coordinadora de Medición de Pobreza y Evaluación Integral de ese organismo

La reducción de la pobreza en 13.5 millones de mexicanos no fue por los programas sociales del gobierno federal sino porque mejoraron sus ingresos salariales. Claudia Vanessa Maldonado, coordinadora general de Medición de Pobreza y Evaluación Integral de la Política de Desarrollo Social del INEGI indicó que 29.6% de la población se encuentran en pobreza multidimensional lo que implica que 38.5

millones de personas tienen al menos una carencia, es decir uno de sus derechos vulnerados y cuenta con ingresos insuficientes para cubrir una de las dos canastas. “Lo que estamos viendo es que los programas sociales no están logrando llegar a la población en situación de pobreza extrema y que, esa reducción en la pobreza extrema tiene que ver con lo que pasó con los ingresos, eso supone

en particular para la política asociada a población en pobreza extrema que no van a funcionar intervenciones aisladas por qué es población que tiene tres o más carencias: vivienda, salud, educación, seguridad social, acceso a servicios de salud”, señaló durante la presentación del análisis ‘Pobreza multidimensional’, en la

Comisión de Bienestar de la cámara de Diputados.

“Lo que estamos viendo es que los programas sociales no están logrando llegar a la población en situación de pobreza extrema y que, esa reducción en la pobreza extrema

tiene que ver con lo que pasó con los ingresos, eso supone en particular para la política asociada a población en pobreza extrema que no van a funcionar intervenciones aisladas por qué es población que tiene tres o más carencias.s

SHyCP asegura que hay superávit sin tocar el bolsillo del pueblo

En comparecencia ante el Senado de la República, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Abraham Amador Zamora, presentó los resultados del primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el marco del análisis del Primer Informe de Gobierno. Ante las críticas de la oposición, el secretario de Estado aseguró que se han sentado las bases de un modelo económico que combina prudencia fiscal, justicia social y crecimiento económico sostenido, bajo la premisa de “por el bien de todos, primero los pobres” y, en respuesta a cuestionamientos, aseguró que “la economía mexicana no está en recesión, está sólida, básicamente por las exportaciones”.

Evodio Madero
Dalia Quintana

¡ME MEREZCO MÁS!

Tener tu nómina en Santander te da acceso a:

Cuidamos tu salud sin costo con:

· 1 mastografía al año (a partir de 35 años), un check-up básico de química sanguínea de 8 elementos y una limpieza dental al año.

· Asistencia médica, dental, psicológica, nutrición, hogar y legal.

Conoce las asistencias1 a las que puedes tener acceso sin costo, a través de WhatsApp o llamando al 55 9020 8033.

Psicológica

· Orientación psicológica telefónica.

Escanea este código QR y conoce más.

Gadgets

· Reparación por daño parcial de botones, antenas, puerto de carga, cámaras o batería dañada (celular y tablet).

Asistencia funeraria sin costo2 , llamando al 800 7036 600.

llamada, esta persona deberá dar el nombre y número de cuenta del titular. Exclusiones: No aplican reembolsos, no aplican suicidios o fallecimientos de cualquier enfermedad preexistente (crónico degenerativo en fase terminal) dentro de los dos primeros meses contados a partir de la contratación del producto, si se comprueba que existen falsas declaraciones en la edad del contratante, catástrofes naturales donde no se pueda acceder al lugar del deceso. Para consultas o dudas podrás llamar a SuperLínea (55) 5169 4300. Consulta los términos y condiciones aplicables a las asistencias en: www.santander.com.mx/personas/cuentas/super-nomina.html Las Cuentas, son un producto de captación ofrecido por "Santander".

México y el mundo enfrentan a un ejército estadounidense sin límite

El evento que Donald Trump y su secretario de Guerra, Pete Hegseth, presidieron el martes pasado en la base de los Marines en Quantico, Virginia, no fue un acto protocolario, sino el anuncio de un viraje autoritario en EEUU con consecuencias directas para todo el mundo

Eduardo Ruiz-Healy

En sus discursos ante los más altos mandos militares de su país presentaron un proyecto para refundar a las Fuerzas Armadas, no solo en su misión externa, sino en su identidad cultural y en su relación con la vida civil. Hegseth fue explícito: ya no quieren generales gordos ni mujeres que no cumplan con estándares físicos masculinos. Propone un ejército homogéneo de soldados fuertes,

viriles, disciplinados y obedientes, sin diversidad ni programas de equidad racial, de género o sexual. Trump advirtió que los militares que no compartan la nueva filosofía deben retirarse y que la lealtad a él será la medida de su carrera. Dijo que las ciudades de EEUU serán “campos de entrenamiento” para librar la “guerra desde dentro” y prometió quitar las “restricciones” legales que

limiten la actuación de los soldados. El mensaje es inequívoco: el ejército ya no solo disuadirá amenazas externas, sino que intervendrá en la vida interna del país. La frontera entre defensa nacional y orden doméstico desaparece. Trump pretende convertir a una institución apolítica y profesional en uno de sus brazos políticos. Para México, las repercusiones son inmediatas. Un presidente que normaliza tropas en sus calles no dudará en militarizar más la frontera. Migrantes mexicanos y centroamericanos, a quienes Trump califica como “invasores”, pueden convertirse en objetivos militares. La nueva filosofía —excluyente, endurecida— facilita que las órdenes militares se ejecuten sin respetar los derechos humanos. Es probable que aumenten los incidentes en la línea fronteriza y que la diplomacia de la presidenta Claudia Sheinbaum deba enfrentar a un vecino que ya no presiona solo con aranceles, sino con la sombra de la fuerza. Hay continuidad entre lo que Trump dijo en Quantico y lo que ha dicho sobre México: enviar tropas “para acabar con los cárteles”; designarlos como “terroristas” para habilitar acciones militares; además, ha enviado a miles de soldados a la frontera con posibilidad de aumentar

su número. El paso siguiente puede ser extender su lógica de “guerra interna” hacia el sur. Los riesgos tampoco terminan en México. El rediseño del ejército más poderoso del mundo bajo criterios autoritarios amenaza al resto del planeta, incluidos los aliados de EEUU, que podrán ser tratados como obstáculos si no se alinean con los caprichos de Trump. Un ejército concebido para obedecer ciegamente y usar la fuerza sin restricciones no distingue entre amigos y adversarios. Lo ocurrido en Quantico es más que una advertencia. Trump avanza hacia un modelo autoritario con tres pilares: lealtad personal hacia su persona, eliminación de contrapesos y militarización de la vida civil. Ya se han dado despidos de mandos y se expulsará a quien no se alinee. Si el ejército más poderoso del mundo se reconfigura así, el riesgo para México y el mundo deja de ser remoto y se convierte en una amenaza inmediata y global. Un ejército sin límites y leal solo a un hombre es la peor noticia para la democracia y la paz.

X: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Se derrumba escuela en Indonesia; reportan 59 personas atrapadas bajo los escombros

Un total de 59 personas siguen atrapadas bajo los escombros tras el colapso el lunes de una escuela islámica en Indonesia que causó cinco muertos, informó este jueves un responsable de los servicios de rescate. Según el más reciente balance, “59 personas siguen atrapadas”, indicó en un comunicado Abdul Muhari, portavoz de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres, al advertir que los datos son cambiantes ya que algunos sobrevivientes aún no se han presentado ante las autoridades. La cifra actualizada de desaparecidos “proviene de la lista de asistencia publicada por el internado, incluido el informe de desaparición de la familia”, precisó Muhari. Un primer balance hablaba de 38 desaparecidos, cifra que aumentó a 91 el martes por la noche.

¡Feliz Navidad!... en Venezuela: adelantan la festividad por orden de Nicolás Maduro

En los días previos a la fecha pautada, se han decorado avenidas, plazas, árboles y postes eléctricos, al tiempo que algunas tiendas ya venden artículos navideños

Caracas.- Los venezolanos reciben a partir de este miércoles una Navidad nuevamente adelantada por el mandatario Nicolás Maduro, en medio de

la tensión por el despliegue militar de EU, cerca de sus aguas y que no ha logrado quebrar la relativa normalidad en el país, marcada por dificultades económicas, fallas en servicios básicos y una incertidumbre política acentuada tras las presidenciales de 2024.

El día a día se mantiene: los estudiantes asisten a clases, los empleados acuden a sus puestos de trabajo, las unidades de transporte público transitan ocupadas, hay tráfico en las calles, los establecimientos

comerciales abren, las playas se llenan de bañistas y prosiguen los preparativos de eventos religiosos, artísticos y deportivos.

A esta cotidianidad se le ha sumado, desde agosto, la convocatoria por parte del Gobierno a movilizaciones y otras actividades en respuesta al despliegue estadounidense, que califica como una “amenaza” en contra de la soberanía, por lo que ha insistido en el llamado al alistamiento en la Milicia y a participar en jornadas de adiestramiento militar.

Dalia Quintana

Hay obras que estarán en mayo, obras que nos llevarán más tiempo, pero lo importante es hacerlo de inmediato”

Brugada>>

plantea realizar 24 obras de infraestructura hidráulica en Iztapalapa para prevenir inundaciones; destinarán 2 mil 200 mdp

La administración de Brugada no precisó si contemplan más acciones relacionadas con la planeación urbana, la gestión del suelo y la prevención en zonas vulnerables

Mauricio Salomón

Tras la intensa lluvia del pasado 27 de septiembre que dejó más de 2 mil casas dañadas en 29 colonias de Iztapalapa, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, dio a conocer que se tiene contemplada la realización de 24 obras de infraestructura en dicha demarcación, con una inversión de 2 mil 200 millones de pesos.

“De ese tamaño está el problema, y esos

recursos empezarán este año (...) mil 200 millones de pesos este año y otro tanto, el próximo año en enero”, dijo.

Ante vecinos afectados por las lluvias, a quienes entregó apoyos de hasta 50 mil pesos en los casos mas severos, la mandataria advirtió que aún no se puede decir que ya no habrá inundaciones, pues se requiere de obras. Brugada Molina señaló que no todas las obras son rápidas, por lo que aunque se procurará que algunas estén listas antes de mayo próximo (antes de la proxima temporada de lluvias), las obras mayores que se harán de manera metropolitana, en conjunto con el Gobierno del Estado de México y el federal, no serán rápidas, dijo. “Hay obras que estarán en mayo, obras que nos llevarán más tiempo, pero lo importante es hacerlo de inmediato”, señaló.

Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo>> suben el dictamen al Pleno

El proyecto adiciona supuestos de improcedencia del recurso de revocación”

La reforma a la Ley de Amparo fue avalada con 232 votos a favor de senadores de Morena, PVEM y PT. Mientras que el PAN, PRI y MC votaron en contra

Román Quezada

Las comisiones unidas de Justicia, Hacienda y Estudios Legislativos del Senado aprobaron el dictamen que reforma la Ley de Amparo, el Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. El dictamen será llevado al Pleno del Senado esta tarde.

El documento fue avalado con 232 votos a favor de senadores de los grupos parlamentarios de Morena, PVEM y PT. Mientras que el PAN, PRI y MC votaron en contra con 12 votos.

El presidente de la Comisión de Justicia, Javier Corral Jurado, recordó que el dictamen se deriva de una propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum y surge de la necesidad de actualizar diversos ordenamientos en materia de justicia constitucional, fiscal y administrativa. El senador de Morena afirmó que se busca hacer más expedito el juicio, con la reducción de plazos y el dictado de sentencias con

un plazo preciso, una vez que se celebre la audiencia constitucional; mientras que, con la intención de evitar procesos largos, se dota a los órganos jurisdiccionales de mayores herramientas para desechar recusaciones improcedentes, en particular, aquellas que entorpezcan o dilaten el procedimiento. El senador Javier Corral sostuvo que la iniciativa introduce un marco normativo más detallado, para que las personas juzgadoras realicen un análisis ponderado de los elementos que justifican la concesión de medidas cautelares, estableciendo requisitos más claros, como la acreditación del interés suspensional, la apariencia del buen derecho y la ponderación frente al interés social. Refirió que en cuanto hace al Código Fiscal de la Federación, el proyecto adiciona supuestos de improcedencia del recurso de revocación, específicamente cuando se trate de créditos fiscales determinados en resoluciones firmes o respecto de resoluciones que resuelvan solicitudes de prescripción sobre esos créditos; con ello, se cierra la posibilidad de que se reabran de manera indebida litigios sobre cuestiones ya definidas. Respecto a la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, explicó que la reforma propone excluir de la competencia del Tribunal aquellas resoluciones fiscales que exijan el pago de créditos ya determinados en liquidaciones firmes o de actos que resuelvan solicitudes de prescripción de dichos créditos; con ello, se alinea este ordenamiento con las modificaciones al Código Fiscal de la Federación.

ASEA presentará al Ejecutivo federal dos Normas Oficiales Mexicanas de emergencia para limitar la velocidad de transporte de gas LP y prevenir accidentes como el ocurrido en el Puente de la Concordia.”

Comparece Alicia Bárcena en el Senado y lanza alerta ambiental nacional

La secretaria de Medio

Ambiente expuso en Comisiones los avances y retos en saneamiento hídrico, control de tala ilegal, deforestación y protección animal

Sergio Camacho

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, compareció ante el Senado de la República como parte de la Glosa del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Durante su intervención ante la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, la

funcionaria señaló que el Gobierno federal enfrenta el reto de garantizar el suministro energético sin agravar los impactos ecológicos y subrayó que este modelo debe mantenerse con pleno respeto a la soberanía nacional. La senadora Maki Esther Ortiz Domínguez, presidenta de la comisión, advirtió que el planeta atraviesa una coyuntura crítica, con organismos internacionales alertando sobre una potencial “crisis planetaria” derivada del cambio climático. Resaltó que México tiene a una presidenta científica y ambientalista al frente del Gobierno federal, lo cual representa una ventaja para asumir con responsabilidad el rumbo de la política

ambiental del país.

Ortiz Domínguez consideró urgente fortalecer marcos normativos en áreas como residuos, economía circular, biodiversidad y vida silvestre.

Señaló que la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, con más de tres décadas de vigencia, requiere actualizarse conforme a las necesidades actuales. Alicia Bárcena coincidió y agregó que más del 80 por ciento de las entidades regulables del sector energético incumplen disposiciones en materia de impacto ambiental.

REVISTA MILED

D E L F I N A G Ó M E Z : “ N I U N P A S O A T R Á S ” D E L F I N A G Ó M E Z : “ N I U N P A S O A T R Á S ”

La gobernadora del Edomex presentó su Segundo Informe con avances en seguridad, salud e infraestructura en los 125 municipios.

r adi omi l ed not i ci as mi l ed not i ci as mi l ed s uper s t er eomi l ed s uper s t er eomi l ed

Toluca sufre, pero se corona en la Campeones Cup ante LA Galaxy

Los “Diablos Rojos” de Toluca sumaron un título internacional, después de apropiarse de la Campeones Cup ante el LA Galaxy

Guadalupe Arce

El incendio de los “Diablos Rojos” de Toluca continúa ardiendo en rojo vivo. Mientras la noche caía en el Dignity Health Sports Park , el equipo del balompié mexicano sufrió, pero derrotó (2-3) al LA Galaxy. Una victoria que les permitió pintar de escarlata el

trofeo de la Campeones Cup 2025.

El estratega de los “choriceros”, Antonio Mohamed, se mostró sereno. Si bien es cierto que los “Diablos Rojos” de Toluca advirtieron que tenían hambre de un tercer título, la tranquilidad del “Turco” fue sorpresiva… Al menos, hasta que terminó el primer capítulo del juego.

Corría el minuto treinta y seis del

partido cuando Diego Fagúndez cobró el penal que hundió, momentáneamente, a la escuadra del balompié mexicano. Sin mayor acción, más que una tanda de tarjetas amarillas por jugadas peligrosas, los “Galácticos” se fueron al descanso con una cómoda ventaja de un gol. La templanza abandonó el rostro del “Turco” Mohamed, quien entró furiosamente a la cancha del Dignity Health Sports Park para encarar al arbitraje. El estratega no se guardó sus palabras, por lo que atestiguó una tarjeta roja que lo obligó a mirar desde lejos el resto del partido.

Robbie Williams revela que padece síndrome de Tourette

El cantante inglés habló sobre su lucha con la salud mental

Robbie Williams reveló un aspecto desconocido de su vida: vive con síndrome de Tourette y lucha cada día con síntomas que nadie ve. Y es que, a diferencia de los tics, movimientos o sonidos involuntarios que caracterizan este trastorno, a él se le manifiesta con pensamientos que lo abruman. “Acabo de darme cuenta de que tengo síndrome de Tourette. Son pensamientos intrusivos que me vienen. El otro día, mientras caminaba por la calle, me di cuenta de que estos pensamientos intrusivos están dentro del síndrome de Tourette”, dijo durante su participación en el podcast “I’m ADHD! No You’re Not”.

ICE advierte a fans de Bad Bunny: habrá agentes en el show del medio tiempo del Super Bowl

La NFL confirmó el domingo que Bad Bunny, tres veces ganador del Grammy, encabezará el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl LX

Daniela León

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) estará en el Super Bowl de 2026, donde el cantante puertorriqueño Bad Bunny encabezará el espectáculo de medio tiempo, según Corey Lewandowski, asesor del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).

“No hay ningún lugar donde se pueda brindar refugio a quienes se encuentran

Tras supuesta aparición de Juan Gabriel en Francia, descubren que su CURP sigue activa Sergio Camacho

Parece que ni la muerte puede apagar la leyenda del “Divo de Juárez”, y es que esta semana, Juan Gabriel volvió a ser tendencia gracias a un video viral que ha reactivado una de las teorías más comentadas y deseadas de los últimos años, aquella que reza que Juan Gabriel nunca murió. Todo comenzó con un clip compartido en TikTok por el usuario Fidel Martin, quien grabó lo que parecía una tranquila escena en una cafetería en Sarcelles, Île-de-France, Francia, pero lo que llamó la atención, fue un hombre de cabello largo, canoso, chaqueta naranja y bufanda azul que luce sospechosamente parecido a Juan Gabriel.

ilegalmente en este país. Ni el Super Bowl ni ningún otro lugar”, declaró Lewandowski el miércoles en The Benny Show.

“Los encontraremos. Los detendremos. Los internaremos en un centro de detención y los deportaremos. Así que sepan que esta es una situación muy real bajo esta administración, completamente contraria a lo que solía ser”, remarcó.

CONEXIÓN SEGURA A DONDE VAYAS

Disfruta de la mejor red en donde estés con nuestros paquetes sin límites con una eSIM. movilizamas.com

Visítanos en:

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.