de



kilómetros al sureste de Monterrey.
Román QuezadaLa mañana de este jueves fueron evacuados mil 700 trabajadores de la empresa de alimentos APTIV que se localiza en el municipio de Linares, al sur de la entidad, al reportarse que el personal presentaba problemas de náuseas y mareos, desconociéndose por el momento las causas de la probable intoxicación.
Protección Civil de Nuevo León informó que el incidente ocurrió en la planta que selocaliza en Álamo y Calzada de la colonia Provileón en la ciudad de Linares, 130
Para atender el reporte acudió per sonal de PCNL a bordo de la unidad 66, sin embargo, al momento de su arribo ya los trabajadores de la empresa esta ban desalojando las instalaciones, al tiempo que aquellos que presentaban molestias estaban siendo valorados y atendidos por personal de enfermería.
Colaboradores fueron atendidos: Aptiv
Al respecto, la empresa tecnológica Aptiv en México confirmó que su planta Aptiv Linares “fue evacuada de inmediato debido a un fuerte olor ocasionado por un trabajo de manteni miento al piso. “Algunos de nuestros colaboradores fueron atendidos por el Departamento Médico de la compañía, sin que se presentara algún caso que
requiriera hospitalización”. Agregó que su prioridad es la salud y seguridad de sus empleados, “por lo que el turno laboral fue suspendido y nuestros colaboradores fueron trasladados a sus hogares. Además nuestros equipos están trabajando para facilitar la ventilación del aroma y tomar medidas adi cionales para reiniciar operaciones en el segundo turno de manera segura”.
Por otro lado, fueron consumidas totalmente por el fuego nueve oficinas móviles de la empresa Williams Scotman México, que se localiza en Camino a San Luis y Anillo Periférico en el Parque Indus trial Escobedo.Bomberos de Nuevo León controlaron el fuego para evitar que se propagara hacia otras áreas del parque industrial. No se reportaron personas lesionadas, solamente daños materiales M
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director EjecutivoL.A.E.
L.A.E.
MARIA
ARQ.
ING.
ING.
ING.
GUILLERMO
EFRAIN
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente EditorLIC.
CARLOS
NORMA
náuseas
mareos
El Centro México Digital es un emprendimiento mexicano que se dedica a medir y a realizar estudios y proyectos relacionados con el proceso de digitalización en México y tiene como propósito, que dicha transformación sea incluyente, genere desarrollo y proporcione bienestar social.
Hugo Antonio EspinosaEl pasado 18 de octubre del año en curso, dio a conocer su proyecto más ambicioso: la publicación del Índice de Desarrollo Digital Estatal (IDDE) –pre sentado por segundo año consecutivo–, el cual describe el nivel de avance de la digitalización en las 32 entidades federa tivas que integran nuestra nación, a tra vés de tres aspectos fundamentales: 1). Infraestructura, 2). Digitalización de las personas y la sociedad, 3). Innovación y adopción tecnológica en las empresas. Tres pilares indicativos del proceso de transformación digital en cada estado de la República. Asimismo, el estudio se disgrega en 12 indicadores de desarrollo, entre los que se destacan la Cober tura, acceso y calidad de la conexión y servicios; Capacidades y habilidades digitales de los usuarios; Digitalización de los servicios prioritarios, Gobierno digital y entorno regulatorio, entre otras muy interesantes categorías de análisis que pintan de cuerpo entero el entorno digital actual en México.
El panorama de la digitalización de la vida social, económica y cultural se desarrolla de formas diversas y, a veces, contradictorias. Por ejemplo, del año 2021 al 2022, el Estado de Jalisco tuvo un avance notorio en competencias y habilidades digitales de su población; mientras que Yucatán y Baja California
avanzaron considerablemente en dispo nibilidad de servicios prioritarios digita les; la CDMX lideró en economía digital y comercio electrónico. El ranking del nivel de avance en desarrollo digital, por segundo año consecutivo, lo encabeza la CDMX, seguido de Nuevo León, Que rétaro y Baja California Sur, los cuatro estados líderes. Sonora, Quintana Roo y Chihuahua están en los siguientes escalones avanzando con fuerza, mien tras que el EDOMEX ocupa el lugar 17 –debajo de la media–; Oaxaca y Chiapas al fondo de la lista. Aquí se puede acce der al Documento completo: https:// centromexico.digital/idde/2022/.
Por otro lado, el promedio estatal de porcentaje de usuarios de Internet aumentó del 72% al 76% y los usuarios de Internet que son adultos mayores o personas que habitan zonas rurales aumentaron del 29% al 32% y del 57% al 62%, respectivamente. El uso de la banca electrónica, las compras por internet y la interacción digital con el gobierno se incrementaron, de 2021 a 2022, del 18 al 20%, del 28 al 31% y del 36 al 47%, respectivamente. Nótese el gran salto de 11 puntos porcentuales en la digitaliza ción de los trámites gubernamentales, lo cual es un dato muy alentador.
En cuanto a la digitalización de servicios prioritarios, es muy relevante que los nombres de los dominios .mx aumentaron de 6.8 por cada mil habitantes a 8.6, lo que significa que el gasto del gobierno en servicios de telecomunicaciones y software se incrementó, es decir que de 2021 a 2022 existen dos dominios más por cada mil habitantes, con una erogación promedio de$26 pesos por habitante. Magnífico. La facilidad de
los ciudadanos de pagar los servicios públicos mediante la banca electrónica también se incrementó; así como la digitalización del registro público de la propiedad, el comercio y las quejas ciudadanas.
El IDDE 2022 es muy robusto e inte resante. Los datos mencionados son sólo una parte de un amplio panorama de la digitalización de nuestro país, el cual se invita a consultar y compartir con la familia, amigos y colegas. Los aspectos mencionados corresponden a la Digitalización de Servicios Prio ritarios y Gobierno Digital, en dónde hay muchísimo camino que recorrer, no obstante, se avanza. Algunos de los retos y propuestas que se perfilan para los años venideros son: robustecer los sistemas de información ambiental –la principal amenaza a la humanidad en las próximas décadas–; diversificar las consultas ciudadanas en formato de datos abiertos aperturar y garantizar la interoperabilidad entre los sistemas municipales, estatales y federales; acercar a la población servicios de educación, salud, seguridad pública y protección civil a través de medios digitales. Recuerde que el espacio más seguro es el que se hace uno mismo. ¡Feliz fin de semana!
Hugo Antonio Espinosa Fue Director del Heroico Cuerpo de Bomberos de Toluca, Subdirector de Protección Civil e Inspección en la SCT Federal. Actualmente es Subdirector de Emergencias en el Valle de Toluca, en la Coordinación General de Protec ción Civil, EDOMEX @CmdtEspinosa cmdtespinosa
RIESGOS!
espacio más seguro lo haces tú.
M
Se espera que más de 1.4 millones de derechohabientes sean beneficiados; 17 unidades de segundo nivel se vincularán a sala de hemodinamia, indicó el director del IMSS, Zoé Robledo
Evodio MaderoCon el objetivo de beneficiar a más de un millón 460 mil derechohabientes con estudios y procedimientos relacionados a la salud cardiovascular, se inauguró el área de hemodinamia del Hospital General Regional (HGR) No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Charo, Michoacán. Acompañado del gobernador de la entidad, Alfredo Ramírez Bedolla, el director general del
IMSS, Zoé Robledo, realizó el corte de listón y destacó que el estado no tenía servicio de hemodinamia, situación por las cual, los pacientes debían acudir a Jalisco. Ahora, dijo, las 17 unidades del segundo nivel de atención que tiene el Instituto en Michoacán, serán vincula das a esta sala, cuyo equipo fuedonado por el gobierno estatal, lo cual, “hace de esta área una de las salas de hemodi namia más modernas y resolutivas de Latinoamérica”.
“Salvar vidas, ese es otro de los grandes propósitos que nos ha puesto a todas las instituciones de salud el presidente Andrés Manuel López Obrador, incorporar Código Infarto y salas de
hemodinamia en todas las instituciones del país”. Zoé Robledo, recordó que el HGR No. 1 tuvo uno de los boletos ganadores del Gran Sorteo Especial 235 de la Lotería Nacional de la rifa del avión presidencial, lo que le permitió contar con un recurso de 20 millones de pesos para la sala de hemodinamia.
Por su parte, el gobernador de Michoacán, reconoció el trabajo con junto entre el IMSS, la Secretaría de Salud y el gobierno del estado “para hacer posible que este servicio de hemodinamia beneficie a pacientes que necesiten cateterismos y marcapasos en la entidad”. M
Aseguró el presidente que el fondo de inversiones BlackRock reconoció buen manejo económico de México durante la pandemia por covid-19
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el crecimiento eco nómico ya es similar al momento pre pandemia, e insistió en que hay estabi lidad económica. El presidente dijo que
el endeudamiento interno de más de un billón de pesos planteado es para el pago de servicio de deuda, es decir, ya está comprometido. “Les comenté aquí que el que maneja el principal fondo de inversión, Larry Fink, del fondo Blac kRock, me mandó a decir a través del secretario de Hacienda de que en defi nitiva el manejo de México de la econo mía durante la pandemia fue ejemplar y que por eso México tiene mucho futuro, tenemos esa ventaja comparativa.
“Va a seguir llegando inversión
extranjera y económicamente no vamos a tener problema, en lo social tampoco”, comentó el titular del Ejecutivo.
Rechazó que su propuesta de pre supuesto para 2023 no se contempla endeudar al país para financiar obras como el Tren Maya o la Refinería de Dos Bocas. Refutó los señalamientos de que en México hay devaluación del peso, sino que hay una inversión extranjera récord, se están creando empleos, y hay disci plina en el manejo de las finanzas.M
Sandra RodriguezBruselas, Bélgica.- Por quinto año consecutivo, el estado de derecho ha disminuido en la mayoría de los países. Elo anterior de acuerdo con el recién difundido Índice del Estado de Derecho 2022 que evalúa la situación en 140 países y jurisdicciones de todo el mundo y es elaborado anualmente desde 2008 por la ONG estadounidense World Justice Project (WJP).
Eduardo Ruiz-HealyWPJ explica porque es importante que un país tenga un estado de derecho efec tivo: “Se ha encontrado una correlación positiva entre el estado de derecho y el desarrollo económico, la salud, la educación y la seguridad. El estado de derecho efectivo reduce la corrupción, combate la pobreza y la enfermedad, y protege a las personas de las injusticias grandes y pequeñas. Es la base para comunidades de justicia, igualdad, oportunidad y paz, que sustentan el desarrollo, la rendición de cuentas, la democracia y el respeto por los derechos fundamentales”.
El propósito del Índice es proporcionarle “a los ciudadanos, gobiernos, legis ladores, donantes, empresas, medios de comunicación, académicos y organi zaciones de la sociedad civil un análisis comparativo único de qué tan bien los países se adhieren a los principios universales del estado de derecho… el Índice se ha convertido en una herramienta indispensable para identificar áreas de mejora, desarrollar políticas para el cambio social positivo y seguir su progreso posterior. El Índice es el conjunto de datos más completo del mundo de su tipo y el único que se basa principalmente en datos primarios. Evalúa y clasifica a los países según los indicadores clave del estado de dere cho, incluidos los controles de los poderes gubernamentales, la corrupción y la transparencia, los derechos fundamentales e igualitarios, el gobierno abierto, el compromiso cívico, la seguridad, la regulación comercial y el fun cionamiento de los sistemas de justicia regulatoria, penal y civil”.
Comparado con otros, nuestro país adolece de un poco efectivo estado de derecho y por eso, en lo que al Índice general se refiere, ocupa el lugar 115 de entre los 140 países y territorios evaluadas.
Ocho factores se toman en cuentas para la elaboración del Índice General y México no ocupa buenos lugares. 102 en limitaciones a los poderes del gobierno; 123 en ausencia de corrupción; 44 en gobierno abierto o trans parente; 91 en respeto a los derechos humanos; 130 en orden y seguridad; 131 en procuración de justicia civil; 128 en procuración de justicia criminal. No debe sorprendernos como se compra México con 139 otros países y territorios. En primer lugar, un estado de derecho efectivo nunca ha existido en nuestro país, por más que hayan dicho y digan lo contrario nuestros gobernantes y funcionarios. En segundo lugar, porque el gobierno no dedica los suficientes recursos económicos y materiales para lograr un efectivo estado de derecho. Año tras año el Congreso de la Unión ha aprobado el Presupuesto de Egresos de la Federación que le ha enviado el presidente de la república en turno y nunca ha dedicado recursos suficientes a las instituciones encargadas de procurar e impartir justicia. En el país faltan fiscales y juzgadores, tanto a nivel federal como estatal.
Por lo anterior, el Índice del Estado de Derecho 2022 refleja la triste realidad nacional.
Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com
Padres de familia de la secundaria Juana de Asbaje de Bochil, Chiapas, acusaron que sus hijos están siendo discriminados por otras escuelas.
Sandra RodriguezPadres de familia de la secundaria Juana de Asbaje de Bochil, Chiapas, acusaron que sus hijos están siendo discriminados por otras escuelas.
Y es que han inten tado inscribirlos a otros planteles educativos de
esa demarcación luego de la intoxicación de más de 100 menores de edad de la secundaria. Hasta el momento, los padres continúan con la incertidumbre de no saber nada, sobre la intoxicación sufrida por 110 estudiantes en el interior del plantel el pasado 7 de octubre. Sin embargo, las investigaciones continúan por parte de la Fiscalía para Adolescentes. Este jueves el comité de padres de familia de la secundaria, se reunie ron con el fiscal para ado lescentes, Eduardo Morales Montes, pero se negaron a hablar al respecto con los medios de comunicación.
Un estado de derecho efectivo nuca ha existido en México
El director del IMSS explicó que se emitió un nuevo criterio de interpretación para garantizar los derechos de las parejas sin importar que vivan juntas o estén casadas.
QuezadaLas parejas del mismo sexo que vivan en una relación de concubinato ya tienen acceso al seguro de enfer medades y maternidad, así como a la pensión por viudez que otorga el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó su director general Zoé Robledo.
En un video mensaje publicado a través de su cuenta de Twitter, explicó que el pasado 25 de octubre, el Seguro Social emitió un nuevo criterio de interpretación para seguir garanti zando los derechos de las parejas -independientemente de sus preferen cias sexuales-, sin importar que vivan
juntas y no estén casadas. “En el IMSS en el 2014, la dirección jurídica había emitido un criterio de interpretación señalando que se permitía el acceso al al seguro de enfermedades y mater nidad, y a la pensión por viudez, al cónyuge o a la cónyuge del asegurado o pensionado con independencia de si se trataba de un matrimonio entre personas del mismo o distinto sexo, pero este criterio no fue extensivo a otras figuras como el concubinato.
“Por eso el martes pasado, en aras de salvaguardar la inclusión y la no discriminacion de todas las personas,el IMSS emitió un criterio de interpretación con la finalidad de que las parejas del mismo sexo que están en una relación de concubinato tengan acceso al seguro de enferme dades y maternidad, y a la pensión por viudez, independientemente de su preferencia sexual o del estado civil”, detalló. Robledo Aburto añadió que es necesario adaptarse y avanzar en la cobertura de nuevos derechos, porque
nunca es tarde para hacerlo.
“Creo que este es un gran paso para el Instituto Mexicano del Seguro Social, que debe de llegar a todo el país, hasta el último rincón en donde esté el IMSS, debe de ser siempre una institución garante de los derechos de las personas”, señaló.
Finalmente, el director del Seguro Social, celebró que Tamaulipas apro bara el matrimonio igualitario, con lo cual, dicha figura ya tiene validez en todo el país. El pasado martes en aras se salvaguardar la inclusión, el @Tu_IMSS emitió un criterio de inter pretación con la finalidad de que las parejas del mismo sexo que están en una relación de concubinato tengan acceso al seguro de enfermedades y maternidad y a la pensión por viudez.
Zoé Robledo (@zoerobledo)
Los satélites Starlink, de la compañía SpaceX de Elon Musk, juegan un papel importante en las comunicaciones de las fuerzas armadas ucranianas ante la invasión rusa
Estados Unidos responderá en forma “adecuada” a cualquier ataque ruso contra sus satélites comerciales, dijo este jueves la Casa Blanca tras declaraciones de un alto funcionario ruso acerca de que podrían convertirse en objetivos legítimos. “Cualquier ata que a la infraestructura estadounidense tendrá una respuesta adecuada”, dijo el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, a los periodistas. Washington hará “rendir cuentas a Rusia de ocurrir un ataque”
semejante, agregó el vocero, en res puesta a declaraciones de Konstantin Vorontsov, funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia. Vorontsov dijo el miércoles a la ONU que el uso de satélites comerciales por parte de los países occidentales “con fines militares” representaba una “tendencia extremadamente peligrosa”, pues “tales acciones en realidad constituyen una participa ción indirecta en conflictos armados”.
“Infraestructuras cuasi civiles podrían convertirse en objetivos legítimos para una respuesta”, agregó el funcionario, que no aclaró a qué satélites comerciales se refería.
Los satélites Starlink, de la compañía SpaceX de Elon Musk, juegan
un papel importante en las comu nicaciones de las fuerzas armadas ucranianas ante la invasión rusa. “Lo único provocador y peligroso actualmente es la guerra que Rusia libra en Ucrania y la forma en que lo hace”, afirmó Kirby. Desde el inicio de la guerra en Ucrania, el magnate Elon Musk, de la compañía estadou nidense espacial SpaceX, ha estado enviando a Ucrania terminales de su servicio de conexión por satélite Starlink para ayudar a Ucrania a seguir conectada a internet pese a las interrupciones del servicio provocadas por los bombardeos rusos.
La operación ya le ha costado a SpaceX 80 millones de dólares, por lo que Musk ha solicitado al Departa mento de Defensa de Estados Unidos que se haga cargo del costo, según reportó la semana pasada CNN. * Con información de EFE M
El canciller Marcelo Ebrard destacó que en la reunión el presidente López Obrador mostrará el plan de México respecto a energías limpias, incluyendo la explotación del Litio y otros minerales
El Departamento de Estado de los Estados Unidos confirmó la visita del enviado presidencial especial para el Clima, John Kerry, a Hermosillo, Sonora este 28 y 29 de octubre, para sostener un encuentro con autoridades mexicanas, encabezadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador. La oficina fede ral adelantó que durante el encuentro Kerry hablará sobre la cooperación bilateral y “las oportunidades para mejorar la contribución determinada
a nivel nacional de México, promover los vehículos sin emisiones, reducir las emisiones de metano e incrementar las inversiones en energías renovables”.
En esta visita, funcionarios de ambos gobiernos proseguirán las conversaciones sobre cooperación en materia climática durante el período previo a la COP27, que se realizará en Sharm al Shaij, Egipto, del 6 al 18 de noviembre de 2022. Esta será la quinta ocasión que el Enviado Espe cial Presidencial para el Clima, visite México, luego de que lo hiciera por primera el 9 de febrero del año pasado para sostener una reunión con el pre sidente en Palacio Nacional, el 18 de octubre de 2021 se volvieron a reunir en Palenque, Chiapas. Un encuentro más tuvo lugar el 31 de marzo, de este año y el más reciente el 14 de junio pasado para dialogar con el presidente
Andrés Manuel López Obrador y dis tintas autoridades federales. Además de empresarios norteamericanos.
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, destacó que en la reunión de John Kerry con el presidente López Obrador, se mostrará el plan de México respecto a energías limpias, incluyendo la explotación del Litio y otros minerales. Además de la cons trucción de la planta de energía solar más grande de América que estará en Puerto Peñasco.
“Hacer crecer rápidamente la producción de energía solar, se va a conectar esa producción con California y Arizona; lo que tiene que ver con litio, desarrollo de litio; baterías, electromovilidad y semiconductores”, resaltó. M
TEPJF aprobó que partidos tendrán hasta 2024 para garantizar paridad de género; no aplicará para próximas elecciones en Edomex y Coahuila.
Con el voto de calidad del Magistrado presidente Reyes Rodríguez ante un empate, la sala superior modificó el acuerdo del Instituto Nacional Electoral por el que emitió lineamientos y criterios a los par tidos para que modifiquen su normativa interna y garanticen paridad de género en las candidaturas a las Gubernaturas, aunque no aplicará para las próximas elecciones de Edomex y Coahuila.
Tras una votación dividida, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federa ción (TEPJF) modificó el acuerdo del INE que obli gaba a los partidos políticos a postular a una mujer en Coahuila o en el Estado de México, cuya resolu ción otorgó un plazo de seis meses a los partidos políticos para modificar sus documentos internos y determinar cómo garantizarán la paridad en todas las elecciones de gubernaturas. En un debate que se prolongó por más de tres horas, el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón tuvo que ejercer su voto de calidad, por la ausencia de la magistrada Janine Otálora, ya que la votación había quedado empatada, y éste último terminó por respaldar que se privilegien las legislaciones locales sobre pari dad, las cuales establecen la paridad alternativa. De acuerdo con la legislación de Estado de México y Coahuila, si los partidos políticos postulan para las elecciones de 2023 a un hombre, en los comicios de 2029, deberán nominar a una mujer; o viceversa.
En la víspera, el Instituto Nacional Electoral había aprobado un acuerdo interno, el cual obligaba a los partidos políticos y/o coaliciones privilegiar la paridad de género para las elecciones de Estado de México y Coahuila; es decir, que una de las candidaturas debería recaer en una mujer; y la otra a favor de un hombre.
Bajo esa encomienda, PRI y Morena encami naron que la candidatura del Estado de México recaería en una mujer, a través de sus virtuales candidatas, Alejandra del Moral y Delfina Gómez; sin embargo, con la resolución definitiva del Tribunal Electoral, ya no habría impedimento para postular a dos mujeres o dos hombres, de manera indistinta. En elecciones con gubernaturas de 2021 y 2022, el propio Tribunal Electoral del Poder Judi cial de la Federación fijó la paridad horizontal, que obligaba a los partidos a postular en igualdad de condiciones a hombres y mujeres.
Sin embargo, debido a que Coahuila y el Estado de México ya emitieron sus propias leyes locales, determinaron que el INE se excedió en sus facultades e invadió a los legislativos locales, los cuales establecieron que los partidos estarán obligados a alternar el género en sus candidaturas, sin que en el 2023, haya un género obligatorio.
La Cámara de Diputados aprobó, con 486 votos a favor, ninguno en contra y una abstención, una reforma para incluir en la Ley del Instituto Mexi cano del Seguro Social (IMSS), la definición de personas trabajadoras del hogar y obligar a los patrones inscribir a sus empleados a ese servicio.
El dictamen establece que la persona empleadora tendrá la obligación de realizar las cuotas obrero patronales correspondientes, a fin de que sus empleados cuenten con seguro médico y todos los beneficios que implica ser derechohabiente del IMSS. La reforma también señala que el aseguramiento de las personas trabajadoras del hogar termina cuando concluya la relación laboral.
Al fundamentar el dictamen, la presidenta de la Comisión de Seguridad Social, diputada Ivonne Cisneros Luján (Morena), explicó que estas refor mas representan un paso importante para lograr el acceso universal a la seguridad social, porque sienta las bases normativas para incorporar a “un sector de personas trabajadoras que históricamente habían sido discriminadas e invisibilizadas en la ley y que representan alrededor de 2.2 millones, de las cuales, más del 80 por ciento son mujeres”.
Detalló que se adiciona un capítulo, a través del cual se definen quiénes son y quiénes no son personas trabajadoras del hogar; además, se esta blece la obligación de las personas empleadoras de registrarlas y de cubrir las cuotas obrero-patrona les, y se definen los mecanismos para cumplir con dichas obligaciones.
Resaltó que al ser reconocidas las personas tra bajadoras del hogar como sujetas de aseguramiento obligatorio, tendrán derecho a los cinco seguros que la Ley del Seguro Social prevé: de enfermedad y maternidad; de riesgos de trabajo; de invalidez y vida; de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez y el seguro de guarderías y prestaciones sociales. La diputada Taygete Irisay Rodríguez González (MC) subrayó que las y los trabajadores del hogar son mujeres y hombres que por años han pertenecido a los grupos más vulnerables de todo nuestro país, sin derechos laborales, sin seguridad social y sin jubilación digna.
“Hoy podemos cambiar la realidad de estas personas que, además, en su mayoría sufren de discriminación por falta de educación y de condi ciones formales”. Destacó que en su grupo parla mentario se proclaman a favor de este dictamen porque “apostamos a un país de iguales, donde todos podamos tener los mismos derechos y opor tunidades sin distinción alguna”, expresó.
Del PRI, el diputado Juan Francisco Espinoza Eguia indicó que con el dictamen se crea un marco jurídico sólido que fortalece y amplía el sistema de seguridad social en nuestro país. Estimó que se suman los esfuerzos para lograr que hoy México avance hacia la conformación de un Estado más igualitario y garante de derechos. “Hoy legislamos para brindar justicia social a quienes por mucho tiempo han estado relegados. México es un país grande en desigualdades y de muchas injusticias, nuestra responsabilidad es construir leyes que per mitan garantizar el bienestar y la paz de todas y todos los mexicanos”, comentó. M
Autoridades oaxaqueñas ordenaron el cierre del acceso al público en todas las zonas afectadas y prohibieron la pesca ribereña, así como la extracción de ostión y moluscos.
Sergio CamachoUn total de cuatro playas Salina Cruz, Oaxaca, resultaron seriamente afectadas por el derrame de petróleo que dejo el lugar cubierto de combustible al igual que diversas especies de animales. Ante este panorama, el Con greso de Oaxaca solicitó a autoridades federales y Pemex, a atender los daños provocados en ríos y playas del Istmo de Tehuantepec por el derrame de hidro carburos del 23 de octubre pasado en la Monoboya 2 de la paraestatal. En tanto, la Dirección de Protección Civil de Salina Cruz, indicó que el derrame de Pemex abarca alrededor de 10 kilómetros y afectó principalmente Playa Brasil.
Mientras que autoridades oaxaque ñas ordenaron el cierre del acceso al público en todas las zonas afectadas y prohibieron la pesca ribereña, así como la extracción de ostión y moluscos. Por su parte, pescadores y habitantes de las diferentes localidades han mani festado que la presencia de contami nantes ha impactado playas vírgenes y manglares, además de sitios de anida ción de tortugas golfinas, considerada como una especie como en peligro de extinción. En redes sociales circulan imágenes y videos que muestran a varios animales cubiertos de petró leo, así como cúmulos de combustible extendiéndose sobre las playas, por lo que la organización internacional de conservación “Costa Salvaje” brinda apoyo para atender a los denominados pájaros bobo, que aparecieron cubier tos de chapopote en Bahías de Huatulco
y Morro Ayuta.
Inspectores ambientales viajan a costas de Oaxaca tras derrame
La Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente (ASEA) dio a conocer que sus inspectores se desplazan a la zona del derrame ocurrido el pasado fin de semana en costas de Oaxaca. El “Ing. Antonio Dovalí Jaime”, la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente (ASEA) dio a conocer que sus inspectores se desplazan a la zona del derrame ocurrido el pasado fin de semana en costas del estado de Oaxaca. Destacó que desde el primer momento, ASEA ha estado en contacto permanente con Petróleos Mexicanos y las autoridades estatales, para recabar información sobre los hechos denunciados por pes cadores y comunidades desde Salina Cruz hasta el Parque Nacional Hua tulco, que es un área natural protegida.
Para evaluar las afectaciones oca sionadas por el hidrocarburo, Inspecto res de la ASEA se desplazan a la zona en comento, con la finalidad de realizar los actos de autoridad en materia de Inspección relacionada con el evento y el Regulado implemente acciones para atender el derrame”, manifestó. Tras los bloqueos carreteros por parte de afec tados y la aparición de fauna silvestre llena de chapopote, señaló que en caso de ser necesario, la ASEA verificará las acciones que se realicen en materia de contención, recuperación y limpieza del producto derramado. La colabora ción entre el estado y la Federación es fundamental para dar atención a estos temas y dar certeza a los pobladores. En este sentido, la ASEA en ejercicio de sus atribuciones garantizará el cum plimiento de la legislación ambiental”, remató. M
El piloto mexicano ganó el honor en la modalidad profesional, mientras que Julio César Chávez ganó el premio en trayectoria deportiva
Guadalupe Arce
Honor a quien honor merece. El piloto mexicano Sergio Pérez se hizo acreedor del
Premio Nacional de Deportes 2022, en la categoría deporte profesional,
luego de su destacada temporada en la Fórmula Uno. En el Premio se reco noce el desempeño en el período del 16 de octubre de 2021 al 15 de octubre de 2022. En ese periodo, en noviembre de 2021, Checo logró una histórica tercera posición en el Gran Premio de México.
Mientras que en el presente año, Sergio Pérez se proclamó ganador en el Gran Premio de Mónaco, así como en el Gran Premio de Singapur hace tres semanas. Actualmente ocupa la tercera posición general de la temporada y aspira a que darse con el subcampeonato. Pérez disputaba el Premio Nacional de Deportes con la tenista Giuliana Olmos, quien actualmente se encuentra el en el top ten mundial de la modalidad del dobles. M
El mexicano fue reconocido por su empeño y la forma en la que luchó por sus sueños
Guadalupe Arce
El patinador mexicano Donovan Carrillo recibió en Nueva York el premio Will Sears a la persistencia en su pasión por este deporte, reconocimiento que describió como un “motivación” para su joven trayectoria.
El patinador artístico explicó que tras haber cumplido en febrero su sueño de llegar a unos Juegos Olím picos de Invierno su meta es “quedar entre los primeros quince lugares en una competición mundial”, algo que reconoce muy difícil por el nivel pero que persigue “con hambre de lograrlo”. Carrillo, de 22 años, se presentó en la Gran Manzana tras debutar en el Grand Prix de patinaje artístico en Norwood, Massachusetts, que mencionó como una “grata experiencia”.
En ese sentido, reconoció estar dis frutando del público de Estados Unidos: “El patinaje es un puente para nosotros los latinos y los mexicanos en todo el mundo, y me siento conectado con ellos. Hay mucha gente que emigró y tiene his torias difíciles, con esfuerzo y sacrificios”, explicó. El finalista olímpico sostuvo que empatiza con esos emigrantes y que la posibilidad de que se identifiquen con él es algo que le motiva a seguir creciendo, a lo que añadió: “El patrón que nos conecta es que los que nos ponemos los límites somos nosotros mismos”. Además de ese lema, el deportista anima a sus segui dores a “luchar por los sueños”, como hizo aquel niño de Zapopan que logró su sueño de patinar en los últimos 14 años, y “aprovechar las oportunidades a su alcance, aunque no sean las mejores”.
Carrillo, que ya mira a las Olimpia das de Milán de 2026, asegura que el “tiempo pasa volando” y tiene que cre cer al mismo ritmo que su deporte, por lo que sigue un duro entrenamiento de unas 6 o 7 horas diarias, la mitad en pista de hielo, “para cumplir con un nivel deportivo óptimo”. M
Tras meses de especulaciones y batallas legales, el empresario sudafricano finalmente controla la compañia tras adquirirla por USD 44.000 millones
Elon Musk tomó el control de Twitter el jueves al cerrarse su acuerdo de 44.000 millones de dólares para hacerse con la compañía.
Como uno de sus primeros movimientos, despidió a varios altos ejecutivos de la compañía, según tres fuentes familiariza das con el tema que hablaron bajo condición de anonimato. Uno de ellos confirmó que el acuerdo ya se cerró. El Director General Parag Agrawal, el Director Financiero Ned Segal y Vijaya Gadde, Jefe de Política Legal, Confianza y Seguridad, fueron despedidos, según las tres fuentes consultadas. Sean Edgett, Consejero General de la empresa, también fue des pedido. Los movimientos de Musk de última hora muestran
sus intenciones de poner su sello personal en una de las empresas de redes sociales más influyentes del mundo. Musk ha criticado públicamente a la directiva saliente de Twitter por las decisiones sobre los productos y la moderación de los contenidos. El cierre de este acuerdo puso fin a una saga de meses de duración en la que el multimillonario -el hombre más rico del mundo- llevó a cabo una adquisición hostil para comprar la empresa a un precio exagerado, sólo para renegar del acuerdo y luego entrar en una amarga batalla legal con la red social.
En los últimos días, Musk parecía resignado, e incluso entusiasmado, con su com pra inminente. El miércoles se presentó en las oficinas de la empresa de forma inesperada, cargando un lavabo con sus manos para sugerir que el mensaje de que se convertiría en propietario tenía que “calar”, según una foto que publicó a sus más de 100 millones de seguidores en Twitter. El multi millonario tiene previsto cele brar una asamblea general de la empresa el viernes. M
Recientemente han comenzado a correr rumores sobre la supuesta desaparición de Cartoon Network. Te explicamos qué está pasando
No cabe duda que Warner Bros está pasando por un momento turbulento ante las nuevas deci siones que buscan implementar. Es así que, por la incertidum bre, se ha rumorado que la desaparición de Cartoon Network está más cerca que nunca.
Esto ha inundado las redes sociales con memes e imágenes que comparten diferentes usuarios para recordar algunas de las caricaturas de este estudio como Las Chi cas Superpoderosas, Los Chicos del Barrio y Johnny Bravo. Y es que este canal ha acom pañado la infancia de muchas personas, por lo que se volvió ten dencia el hashtag “RIP Cartoon Network”, pero ¿realmente está llegando a su fin? Te explicamos qué está sucediendo. Fue hace, aproximadamente, quince días que se comenzó a rumorar que Cartoon Network estaba a punto de desaparecer, luego de que se diera a conocer el despido masivo de trabajadores del canal.
No obstante, todo
está relacionado con una fusión entre Car toon Network Studios y Warner Bross Ani mation para reducir los costos de la compañía; así como un intento por darle nuevos aires creativos al canal. De esta forma, Cartoon Network no desapare cerá, pero sí experimen tará algunos cambios. Es así que el pasado 14 de octubre el mismo canal se encargó de desmentir los rumores al respecto. Así, en su cuenta de Twitter reali zaron diferentes publi caciones, en donde señalaron que tomaban con humor que las personas aseguraran que Cartoon Network estaba por cerrar, ya que postearon memes de caricaturas.
“No estamos muertos, solo estamos cumpliendo 30. A nuestros fans: No nos vamos a ninguna parte. Hemos sido y siempre seremos su hogar para queridos e innovadores dibujos animados ¡Más por venir pronto!”, escribieron en Twitter. M