
2 minute read
“Mi voto no se toca”>> así se llevó a cabo la protesta en defensa del INE
by Grupo Miled
Decenas de políticos de distintas fuerzas se reunieron para defender al INE y exigirle a los ministros de la Corte que echen abajo el Plan B electoral del presidente Andrés Manuekl López Obrador
Mauricio Salomón
Advertisement
Este domingo 26 de febrero miles de personas se concentraron en el Zócalo capitalino para participar en la concentración en defensa del INE. A las 11:00 horas se convocó para el inició la manifestación programada en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) y en protesta contra el Plan B de la reforma electoral. Los manifestantes se reunieron en diversos puntos del primer plano de la Ciudad de México, teniendo al Zócalo capitalino como el principal punto de encuentro y así estar cerca del templete instalado frente a la suprema corte de justicia de la nación, donde con altavoces y pantallas los asistentes no se perderán los detalle de los pronunciamientos de los oradores. Desde dos horas antes de la hora pactada, los asistentes se dieron cita, la mayoria vestidos de color rojo, rosa y blanco, haciendo alución a los colores del Instituto Nacional Electoral, con la demanda de ¡Mi voto no se toca! Cabe señalar que las principales vías de comunicación que llegan al primer cuadro de la ciudad están cerradas, como lo son la calle Pino Suárez, 20 de noviembre, 16 de septiembre, Madero y 5 de mayo, así mismo se dio a estará dando servicio hasta nuevo aviso.
En este contexto, cabe señalar que el 13 de noviembre de 2022 se realizó la primera marcha en defensa del INE. José Woldenberg dio el discurso en el que aseguró, los asistentes buscaban defender el sistema electoral. En esta ocasión los oradores serán la periodista Beatríz Pagés Rebollar y el ministro en retiro de la Corte José Ramón Cossío. Los organizadores afirmaron que fueron cerca de 500 mil los asistentes, en tanto el gobierno de la Ciudad de México aún no ha dado una cifra oficial. Desde temprana hora, la plaza cívica se comenzó a pintar de blanco y rosa, colores que fueron portados por los asistentes, y luego de algunas horas se retiraron. Para algunos asistentes, el mitin duró muy poco, pues fueron sólo dos los oradores, la periodista Beatriz Pagés y el ministro en retiro José Ramón Cossío. Lo anterior fue captado por las cámaras de Webcams de México, quien a través de un video en cámara rápida mostró como se llenó y se vacío el Zócalo capitalino. Es un timelapse, en realidad. En las imágenes de observa cómo poco a poco se fueron congregando las personas, quienes llegaban a pie a la plancha. Con forme avanzan los minutos las calles aledañas también empezaron a llenarse de personas vestidas de blanco y rosa. Para los 11:03 de la mañana, ya el Zócalo capitalino se encontraba completamente lleno de gente, quienes también sostenían banderas. Unos minutos después, aproximadamente a las 11:42 de la mañana, los presentes empezaron a abandonar el evento y para las 13:00 horas la afluencia en la plaza cívica era normal. Así, ante críticas en redes sociales de que algunas imagenes fueron editadas, o retocadas con el software Photoshop, este video permite ver cómo, poco a poco el zócalo se llenó.
Gobierno de CDMX estima más de 90 mil en la concentración por el INE; organizadores calculan 500 mil
El Gobierno de la Ciudad de México estimó en 90 mil los asistentes a la concentración a favor del INE de este domingo. El Centro de Orientación Vial de la Secretaría