8 minute read

Adultos mayores vuelven a bailar en la Alameda de Santa María la Ribera

Los vecinos, junto con varios “sonideros” organizaron comidas y eventos distintos que se realizan de manera pacífica en la explanada del tradicional parque

Evodio Madero

Advertisement

Adultos de la tercera edad y vecinos de la Santa María la Ribera, en la alcaldía Cuauhtémoc, con bailes, música y diversión, protestaron en el kiosko Morisco en contra de la alcaldesa

Sandra Cuevas, de esta manera dice, exigen que se respeten sus derechos a la libre manifestación y a que ellos puedan utilizar el kiosco para sus bailes. Los vecinos, junto con varios “sonideros” organizaron comidas y eventos distintos que se realizan de manera pacífica en la explanada del tradicional parque, a diferencia del domingo pasado, cuando se registró una trifulca entre integrantes de sonideros y personal de la alcaldía.

“Nosotros no no queremos pelear con la alcaldesa ni con nadie, solo pedimos que nos dejen expresarnos, ve, todos somos abuelos, que daño podemos hacer, lo único que queremos es bailar y divertirnos comí por años lo hemos hecho, es todo”, dijo don Raúl, uno de los bailarines que nunca falta un domingo.

La alcaldesa Sandra Cuevas ha dicho que por quejas vecinales ante el exceso de ruido, no se permitirá los bailes en la Alameda Santa María la Ribera, y pese a que protesten, no cambiará de opinión.

La delegación estará compuesta por más de 50 presidentas y presidentes municipales de 22 estados y representaciones estatales de 12 entidades.

Evodio Madero

En California, Estados Unidos, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dará este lunes el banderazo de salida al primer Convoy para la Internacionalización de Municipios Mexicanos cuyos integrantes sostendrán encuentros y reuniones con empresarios y cámaras de comercio del vecino país para impulsar la inversión en cada una de sus ciudades. La delegación de funcionarios estará compuesta por más de 50 presidentas y presidentes municipales de 22 estados y representaciones estatales de 12 entidades federativas del país, así como representantes de la iniciativa privada de dichos estados. El objetivo del Convoy para la Internacionalización de Municipios Mexicanos, que tiene contemplado visitar las ciudades de Los Ángeles, San José y San Francisco, es una iniciativa impulsada por el canciller, que busca generar espacios donde los diversos actores relevantes del ecosistema económico de California, empresas y posibles inversionistas den a conocer las áreas de colaboración con los gobiernos locales mexicanos y las oportunidades de hacer negocios.

En tanto, los gobiernos locales de México, a su vez, podrán comunicar las ventajas y potencialidades de los municipios mexicanos, desde los sectores relacionados con la industria 4.0 (FinTech), automotriz, biomédico, cinematografía, vinculación con diáspora, entre otros. La agenda, que se desarrollará del 27 de febrero al 3 de marzo, fue generada a partir de la identificación de necesidades y potencial de cada uno de los municipios y estados representados, y tendrá cuatro ejes: económico; comunidades; industrias creativas y diplomacia. La SRE destacó las reuniones y encuentros que sostendrán los alcaldes con tour operadoras, cámaras de comercio, Produce Pay, PayPal, Nasdaq, Netflix, Disney, Paramount, HBO, NBC, Uni versal, Warner Bros, Sony Pictures, Meta, Plug & Play, Uber, Google, Bayer, USLA, entre otras. “La diversidad y potencial, tanto económico como cultural y social de los municipios mexicanos representados en el Convoy, capítulo California, significa una gran oportunidad para que los gobier nos subnacionales se posicionan, diversi fiquen sus industrias, nuevas tecnologías, ciudades más sustentables e inteligentes, al tiempo que generen y fortalezcan la cooperación, atraigan inversión y se posi cionan internacionalmente”, destacó la cancillería mexicana.

Lunes A

Enrique Lazcano

Periodista Conductor

2 A 3 PM VIERNES 98 .9 FM

Escuchanos

Ayer a las 11:14 horas (Centro) difundí este mensaje por mi cuenta de Twitter @ruizhealy: “¡#AMLO lo logró! Llenó hoy el Zócalo de la #CDMX y las plazas de muchas ciudades con cientos de miles de mexicanos que no están de acuerdo con su #PlanB y su pretensión de desmantelar al #INE para controlar las elecciones y favorecer a #MORENA. Como lo hizo el #PRI durante años”.

Eduardo Ruiz-Healy

Acompañé mi tuit con una foto tomada de una webcam propiedad de webcamsdemexico.com instalada en el Gran Hotel de la Ciudad de México en donde se ve un Zócalo atiborrado, repleto de personas que no están de acuerdo con que el presidente Andrés Manuel López Obrador desmantele al Instituto Nacional Electoral (INE) con un solo fin: que las elecciones federales y estatales sean controladas por los morenistas y sus aliados (muchos de los cuales antes fueron priistas) que hoy tienen en sus manos al gobierno federal, a 22 gobiernos estatales, al Congreso federal y a 19 congresos locales. Andrés Manuel pretende así terminar con un organismo que siempre detestó, desde que era el Instituto Federal Electoral (IFE), y más desde que este no le reconoció el triunfo que cree haber obtenido en las elecciones presidenciales de 2006 que perdió por una cantidad mínima de votos frente al hoy muy desprestigiado Felipe Calderón.

El presidente afirma que el INE es el “aparato de organización de elecciones más caro del mundo”, sin demostrar que sea cierto o no, y el alto presupuesto anual del organismo es el principal argumento que esgrime para mutilarlo por medio de las distintas reformas legales contenidas en su Plan B aprobadas por los legisladores de MORENA, PT y PVEM.

Además, según él, el INE “nunca garantizó elecciones limpias” y “permitió fraudes”, aunque nunca lo ha podido probar.

Respecto a su triunfo en 2018, el 20 de junio de 2020 dijo que “era imposible hacer un fraude”. Ese mismo día, al referirse a la estructura del INE, advirtió que buscaría “reajustar las estructuras, que no haya duplicidades”. Reajustar esas estructuras fue su propósito mediante su frustrada reforma electoral y, al no poder lograrlo, optó por acabar con ellas mediante su Plan B que contempla despedir a miles de empleados del INE en todo el país. Apenas entre en vigor el Plan B serán despedidos, de acuerdo con el INE, 413 funcionarios de las secretarías, direcciones ejecutivas y unidades técnicas que trabajan en sus oficinas centrales, 358 funcionarios de las juntas locales ejecutivas y 5080 de las oficinas distritales. Indemnizarlos nos va a costar a todos los mexicanos 3500 millones de pesos, casi el 25% del presupuesto del INE para este año. La mayoría de los constitucionalistas que he consultado sobre el tema opinan que gran parte de las reformas comprendidas en el Plan B van en contra de la Constitución y que por lo menos ocho de los 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) deberían votar para invalidarlas. Desafortunadamente, esos mismos expertos me dicen que algunos ministros parecen ser más leales a AMLO que a la Constitución, lo que podría ser suficiente para que el Plan B entre en vigor, acabe con el INE y contribuya a debilitar aún más el complicado experimento democrático de nuestro país.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Suspenden contingencia ambiental atmosférica por ozono en ZMVM

Lo anterior, debido a que las concentraciones horarias de ozono fueron menores a las que establece el Programa para dar por concluida la contingencia

Sandra Rodriguez

La Coordinación Ejecutiva de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) suspendió la contingencia ambiental atmosférica por ozono y sus medidas a partir de las 18:00 horas de hoy. Lo anterior, debido a que las concentraciones horarias de ozono fueron menores a las que establece el Programa para dar por concluida la contingencia. La vigilancia realizada por el Sistema de Monitoreo de la Calidad del Aire del Valle de México, señala que el sistema de alta presión que se encuentra sobre el centro del país perdió intensidad, lo que propició una reducción de la estabilidad atmosférica y una mayor velocidad del viento, junto con entrada de humedad desde el Pacífico al Valle de México. Lo anterior, dio lugar a que el valor máximo de ozono alcanzado a las 18:00 horas fuera de 113 ppb, en la estación Cuajimalpa, en la Alcaldía del mismo nombre, lo que permite de acuerdo con el Programa, la suspensión de la contingencia.

Los modelos de pronóstico indican que las condiciones meteorológicas serán ligeramente mejores para la dispersión de contaminantes, que las registradas el día de hoy.

Alcaldes y Gobernadores

La pregunta que todos los mexicanos nos debemos de hacer es: ¿Felipe Calderón Hinojosa sabía de las fechorías de su Secretario de Seguridad y es cómplice de Genaro García Luna, o no sabía nada y teníamos a un Presidente de la República incompetente?

Gustavo Rentería

Si el “ganador” de las elecciones de 2006 nos engañó en que había iniciado una lucha contra los cárteles de las drogas, y utilizó toda la fuerza del Estado para combatir a los criminales, pero en realidad era parte del sucio negocio de la comercialización de estupefacientes, estamos siendo testigos de lo que se dijo por años: México es un narco país, donde todas las autoridades están metidas en el vulgar negocio, hasta el número uno. Así es: las narco series de Epigmenio Ibarra por ejemplo, tendrían razón y se quedarían cortas. Están metidos desde el policía de crucero, pasando por el regidor, alcalde, presidente municipal, diputado local y federal, senador, juez, ministro, magistrado, secretario de despacho y ni más ni menos, que el Presidente en turno.

Pero si Calderón fue engañado, estamos ante otra terrible situación: nos gobernó un inepto inocente. El comandante supremo de la Fuerzas Armadas era un incapaz, incapacitado, inhábil y torpe titular del Ejecutivo Federal.

Tan estúpido es apostarle a que le vaya mal al país, para golpear al Presidente en turno, como ahora defender a García Luna. Durante muchas semanas, algunos le apostaron a que el jurado no haría caso alguno, a los criminales que desfilaron en la Corte Federal al Este de Nueva York. “Son dichos sin pruebas. Le saldrá el tiro por la culata a AMLO. Tendrá que tragarse la 4T el show que hizo en las Mañaneras, informando día a día sobre lo que pasaba en Brooklyn. Encumbrará la inocencia de García Luna a Calderón”.

El silencio impera en Acción Nacional. Nadie dice nada, ni siquiera tuitean. ¿Qué pueden decir?

¿Dónde está el propio expresidente Calderón, Ricardo Anaya, Marko Cortés, la bancada azul en el Senado y el Cámara de Diputados, los gobernadores de Acción Nacional y los que por semanas hasta defendieron al ex secretario de Seguridad Pública?

Hoy sabemos que conspiró García Luna para la distribución internacional de cocaína, para la posesión masiva de esta droga, para importarla, que participó de manera continua en una organización criminal y que le mintió a las autoridades estadounidenses cuando solicitó su ciudadanía en 2018 y ¿no sabía nada su jefe?

Obviamente es una bola lenta para Andrés Manuel López Obrador, para así, fácilmente sacarla del estadio. Tendrá muchos argumentos, suficiente narrativa y tela de donde cortar e irá contra la marcha del 26 de febrero, las elecciones en el Estado de México y Coahuila el domingo 4 de junio, y continuará con su discurso contra lo que llama La Mafia del Poder. Se nos consultó si se debería juzgar a los expresidentes y la participación no fue ni del siete por ciento. Se necesitaba el 40 por ciento de los mexicanos convocados a la urnas, para que fuera vinculante.

Pero más allá de todo eso ¿ahora sí irá tras Calderón? Hagan sus apuestas. Con Valor y Con Verdad.-Con el lema “Contigo siempre, construimos la grandeza” Diego Sinhue rendirá su quinto informe de actividades. Será este 2 de marzo en el parque Bicentenario de Silao. Ya deshoja la margarita el gobernador de Guanajuato: Libia Denisse o Ale Gutiérrez. O la Secretaria General de Gobierno o la Presidenta Municipal de León se enfrentará contra el ahora titular de la Profeco, Ricardo Sheffield…Por cierto, ayer en San Lázaro se llevó a cabo un inédito foro: “Más Guanajuato en el mundo, más mundo para Guanajuato.”

*Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx

This article is from: