Miled México 26/08/2022

Page 1

VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022 MILED MILED MÉXICO 1 DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR CIUDAD DE MÉXICO | VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022 | AÑO: VIII | NÚMERO: 3789 | PRECIO $ 5.00 www.miled.com MiledMxPeriódico @miledmexico DESTACA ROSA ICELA RODRÍGUEZ RESULTADOS EN SEGURIDAD En el documento ‘Cero Impunidad’, la secretaría de Seguridad Ciudadana y Protección Civil abordó las cifras de reducción de delitos. 1612 SICT propone reducir operaciones del AICM De esta forma pasarían de 61 a 52 las operaciones en horarios saturados que podrán realizar las diferentes aerolíneas que se encuentran en la terminal. Plantea la Consejería Jurídica de la Presidencia no dejar en manos de los impartidores de justicia la decisión de imponer o no la medida cautelar 14 AMLO DEFIENDE LA PRISIÓNOFICIOSAPREVENTIVA

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor MILED MILED MÉXICO MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722 Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 110 101S04 2013 16475100. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

El exprocurador, quien fue detenido el 19 de agosto en su domicilio, se presentó este miércoles a su audiencia de vinculación a proceso por el caso RománAyotzinapa.Quezada Ratifican prisión preventiva para Murillo se quedará en el reclusorio Norte

Tras ser vinculado a proceso por los delitos contra la administración de Justicia, tortura y desaparición forzada, Jesús Murillo Karam permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, por lo que per manecerá en el reclusorio Norte. El expro curador, quien fue detenido el 19 de agosto en su domicilio, se presentó este miércoles a su audiencia de vinculación a proceso por el caso Ayotzinapa. Se espera que la defensa del exfuncionario federal impugne la medida impuesta por el juez y solicite llevar el pro ceso en libertad, con restricciones para salir del país, la entrega se su pasaporte y la firma, cada 15 días, del libro de procesados. En la primera audiencia, el representante de la FGR señaló que Murillo Karam orga nizó reuniones con altos funcionarios para fraguar la llamada “verdad histórica” del caso Ayotzinapa en la que se asegura que los 43 normalistas fueron asesinados, sus restos quemados en el basurero de Cocula y arrojados en el río San Juan en septiembre de 2014. Un día antes de ser detenido Murillo Karam, el subsecretario Alejandro Encinas dio a conocer el informe de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa en el que se concluye que la des aparición de los 43 normalistas constituyó un crimen de Estado en el que participaron integrantes del grupo delictivo Guerreros Unidos, así como diversas instituciones del EstadoAdemásmexicano.deque autoridades federales, estatales y municipales fueron omisas ya que tenían conocimiento de la movilización de los estudiantes desde su salida de la nor mal Isidro Burgos hasta su desaparición y ello permitió su ejecución, además de que se trató de ocultar la verdad con la fabricación de la llamada “verdad histórica”. Encinas indicó que no hay indicios de que los estu diantes se encuentren con vida, ya que los testimonios y evidencias acreditan que fue ron asesinados y desaparecidos. Tras el informe, la FGR informó que un juez libró 83 órdenes de aprehensión contra 20 mandos militares y personal de tropa del 27 y 41 batallones en Iguala; cinco autoridades administrativas y judiciales de Guerrero; 26 policías de Huitzuco, seis de Iguala y uno de Cocula; 11 policías estales y 14 miembros de Guerreros Unidos. M

Karam

VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022 L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO ARQ.GerenteELIZABETH

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México NORMA CoordinadoraRAMÍREZdelValle de México

LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de DirectorEFRAINDirecciónGUILLERMOInformáticaPADILACRUZdeEdicionesPADILLACRUZdeEdiciones

2 MILED MILED MÉXICO

VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022 MILED4

Hugo Antonio Espinosa Fue Director del Heroico Cuerpo de Bom beros de Toluca, Subdirector de Protección Civil e Inspección en la SCT Federal. Actual mente es Subdirector de Emergencias en el Valle de Toluca, en la Coordinación General de Protección Civil, EDOMEX cmdtespinosa@CmdtEspinosa

El espacio más seguro lo haces tú.

En tal sentido, si usted es de las perso nas que se salen de la oficina 15 minutos antes de que inicie el simulacro; asume sin seriedad el procedimiento y se burla, critica o entorpece las acciones de quienes participan conscientemente en el ejercicio, está desaprovechando una oportunidad de practicar cómo y qué hacer en caso de pre sentarse un evento real. Desestimar o no participar en estos eventos cívico-preventi vos, resta espíritu ciudadano a su persona en una ciudad llena de peligros y riesgos.

Con independencia de la empatía o confianza que se tenga, o no, hacia la Unidad Interna de Protección Civil respon sable de organizar, coordinar y ejecutar el simulacro en su centro de trabajo o escuela, este próximo 19 de septiembre de 2022, a las 12:19 horas, se recomienda respetar y atender las indicaciones antes, durante y después del simulacro, que las personas responsables le requieran y, en medida de lo posible, hacerlo con comedimiento y puntualidad, incluso, si puede, sonreír y poner atención a los detalles y concentrarse en sus propios actos, en cómo reaccionan las personas; simular que en realidad está sucediendo y, de verdad, aprovechar esos minutos para vivirlo y mejorar su actitud y desempeño en estos eventos de desalojo o repliegue, según corresponda. Finalmente, si cambia de opinión y desea participar activamente, aún está a tiempo de involucrarse; inténtelo –faltan tres semanas– y acérquese al responsable de protección civil de su edificio, oficina, fábrica o escuela y pídale la oportunidad de participar, asumiendo algún rol o res ponsabilidad: agitar una banderola para desviar el tránsito; tocar un silbato de alerta; colocar la cinta amarilla de acor donamiento; pasar lista y organizar al personal evacuado; revisar que nadie se quede al interior del edificio; suspender la energía eléctrica; desactivar elevadores; tomar evidencia fotográfica; ayudar a las personas de la tercera edad, embarazadas y con discapacidad; usar un altavoz… En fin. Si nunca ha participado, le va a gustar, se divertirá. No olvide que el espacio más seguro lo hace usted. ¡Cuídese!

Nunca se miente sin un propósito; se puede fingir o simular conscientemente o no –ese es otro tema de larga discusión–, pero siempre se busca provocar algo. Cada que simulamos, engañamos a nuestros sentidos y al de quienes par ticipan y se involucran en dicha ficción; buscamos generar un efecto en ellos y en nosotros; que quienes lo vean o lo prota gonicen conciban o interioricen una idea, sentimiento o conducta, la cual, mediante la repetición, insistencia y diversificación, construyan un hábito y se acostumbren a ello. Piense usted ¿Cuántas simulaciones, después de tanta repetición, se han con vertido en realidad y práctica común en su vida cotidiana? No le quiero dar ideas…

La intención de hablar de simulacros es la de reflexionar acerca del tema y de lo habituados que estamos a llevarlos a cabo, pero que su propósito y utilidad muchas veces se pierde de vista. En esta ocasión, dado que el mes de septiembre se apro xima y en las redes sociales proliferan ya los memes que caricaturizan a dicho mes como “septiemble”, el mes de los sismos, vale la pena decir que nadie puede prede cir un sismo, ni saber cuando va a ocurrir, mucho menos cuáles serán sus efectos.

La Ley General de Protección Civil, en su Artículo 2, Fracción LIII, indica que un simulacro es: “una simulación de las acciones de respuesta previamente planeadas con el fin de observar, probar y corregir una respuesta eficaz ante posibles situaciones reales de emergencia o desastre. Implica el montaje de un escenario en terreno específico, diseñado a partir de la identificación y análisis de riesgos y la vulnerabilidad de los sistemas afectables”.

Hugo Antonio Espinosa

Por eso, cuando practicamos un simu lacro de evacuación es con la intención justamente de fingir, simular que está sucediendo realmente y que sus efectos los podemos establecer previamente para poner en práctica nuestros mecanismos de respuesta y emociones al respecto; así como nuestra capacidad de organización –en la escuela, el trabajo o en el hogar– y aprovechar la situación para mejorarlos y recordar que, insisto, nadie sabe cuándo ocurrirá un evento de verdad, ni dónde, ni en qué condiciones nos tomará por asalto; científicamente no es posible saberlo.

Tenemos Simulacro: ¡Aprenda cómo protegerse! ¡SIN RIESGOS!

Una ficción es algo que no es, que no existe en la vida real; es la acción o efecto de fingir, según la definición básica del diccionario de la RAE; significa hacer creer a otro algo que no existe en ese momento (tiempo, espacio y circunstancia) pero con una intención.

En la estación de Santa Cruz Meyehualco del Trolebús Elevado, Esteva Medina explicó que aún faltan por montar ocho piezas, cuatro de ellas deberán instalarse sobre Periférico, además de la construcción de un retorno ubicado en Constitución de 1917, y de la edificación de la estación Tulipán, las cuales “deberán estar listas en los próximos 10 días”. Refirió que la obra, que es única a nivel internacional, ya que no hay referencia de un sistema de vialidad elevado exclusivo para trolebuses, tiene un avance gene ral de 95% y prestará servicio a cerca de 83 mil usuarios al día, es decir, ayudará al traslado de 30 millones de pasajeros al año. M

Primera semana de septiembre finalizará la construcción de los 7.6 km del recorrido, para que todo esté listo el día 11 de ese mes, señala titular de Obras Sergio Camacho

Los extranjeros que invierten en México para adquirir una casa o departamento o un terreno en donde edificar una casa no solo estimulan al mercado inmobiliario de una localidad, sino que al residir durante una temporada en su propiedad se convierten en consumidores de un sinfín de productos y servicios, lo que estimula aún más a la economía local. Tanto el gobierno federal como los gobiernos de los estados deberían promover activamente el mercado inmobiliario entre los extranjeros que buscan una propiedad en donde vacacio nar o pasar su retiro.

El estudio muestra que tres ciudades mexicanas están atrayendo la mayor atención: Puerto Vallarta, Tulum y San Miguel de Allende. Este año Cancún quedó fuera de los primeros tres al ser sustituido por Tulum. Existe, además, una gran oferta de bienes raíces en diversos sitios de Internet. Tan solo en point2homes.com se enlistan 47 341 propiedades, desde terrenos rústicos hasta mansio nes, en todo México. La oferta por estados es la siguiente, de mayor a menor: Quintana Roo (34 003), Baja California Sur (4162), Baja California (2204), Yucatán (2271), Sonora (1243), Jalisco (1132), Guanajuato (891), Nayarit (617), Sinaloa (519), Colima (134), Nuevo León (104), Ciudad de México (66), Oaxaca (49), Tamaulipas (22), Estado de México (18), Campeche (16), Guerrero (13), Querétaro (8), Veracruz (8), Aguascalientes (5), Coahuila (5), Morelos (5), Puebla (3), San Luis Potosí (2), Chihuahua (1) y Durango (1). No se ofrece propiedad alguna en Chiapas, Hidalgo, Tabasco, Tlaxcala y Zacatecas.

“Calculamos que la primera semana de septiembre ya comiencen las pruebas con trolebuses. La jefa de Gobierno informó que el 11 de septiembre se tiene programada la apertura y ya ellos evaluarán si en ese momento empieza el servicio como tal o están en fase de pruebas. Estamos haciendo todo lo necesario para cumplir con la fecha que comentó la jefa de Gobierno”, dijo.

VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022 MILED MILED MÉXICO 5

buscanextranjerosparaquecomprarunapropiedadvacacional

Alistan Trolebús Elevado para pruebas de unidades México es muy atractivo

El secretario de Obras y Servicios (Sobse), Jesús Esteva, aseguró que la primera semana de septiembre concluirá la construcción de los 7.6 kilómetros de longitud del Trolebús Elevado, y posterior mente, Servicio de Transportes Eléctricos (STE) iniciará pruebas de operación de los camiones que circularán del Metro Constitución de 1917 a la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) Casa Libertad, en un tiempo de entre 15 y 20 minutos.

También llama la atención que no haya mayor oferta inmobiliaria para extranjeros en estados que, sin ser los más importantes destinos turísticos del país, atraen una buena cantidad de visi tantes cada año, entre ellos, la CDMX, Chiapas, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Veracruz. No todos los extranjeros que desean una casa vacacional buscan tenerla en una playa o en un lugar repleto de turistas. Muchos prefieren destinos más tranquilos, climas menos extremos, ciudades más pequeñas, localidades con edificaciones coloniales y muchas otras cosas que existen dentro del vasto territorio nacional.

TikTok: @ruizhealytimes Sitio web: ruizhealytimes.com Las altas tasas de criminalidad de nuestro país aparentemente nos preocupan más a los que vivimos en él que a quienes radican fuera pero que ven a México como un atractivo destino turístico o lugar en donde comprar una casa o departamento para pasar sus vacaciones.

De la lista anterior es fácil deducir que la mayoría de las ofertas están en donde más ser vicios existen para visitantes extranjeros, en estados que concentran la mayoría de los turistas que vienen del exterior.

Eduardo Ruiz-Healy

Twitter: Facebook:@ruizhealyEduardo J Ruiz Healy

Lo anterior según un estudio realizado por el sitio de bienes raíces point2homes.com difun dido ayer en Bloomberg.com que señala que “la actividad en Google durante los últimos 12 meses revela un interés particular en los bienes raíces mexicanos, con las búsquedas por residentes de Estados Unidos incrementándose en un 60% anual”. De acuerdo con Point 2, los 10 países más buscados en Google como lugares para comprar una casa vacacional fueron, en orden ascendente: México, Canadá, Costa Rica, Puerto Rico, Belice, Panamá, Bahamas, República Dominicana, Islas Vírgenes de EEUU y Honduras.

“Entregué el pasaporte y firmé, tal y como me instruyó el juez, en cumplimiento como lo dije desde el primer día, yo estoy absolutamente dispuesta a cumplir ante cualquier autoridad lo que la autoridad mandate, porque el que nada debe nada teme y yo soy inocente”, dijo al salir de las instalaciones. Salió por la puerta lateral, caminó 20 metros, hasta el lugar donde se encontraba estacionado su vehículo, abordó del lado del copiloto y se retiró del lugar. La exfunciona ria salió del penal de Santa Martha Acatitla el pasado viernes tras tres años presa luego de que el juez modificara la prisión preventiva y fijara medidas cautelares para que pudiera recuperar su libertad. M

Rosario Robles Berlanga, exsecretaria de Desarrollo Social y de Desarrollo Agra rio Territorial y Urbano, acudió a la Fisca lía General de la República para entregar su pasaporte como parte de las medidas cautelares que se le impusieron. Robles Berlanga además firmó el libro de registro para cumplir con la serie de medidas que fijó el juez para seguir en libertad el pro ceso en su contra.

Evodio Madero Los avances han beneficiado a México y Veracruz. Juan Hernández

Destaca Sergio Gutiérrez Luna

MILED6

Tan solo los recursos aprobados y destinados a los proyectos estratégicos, beneficiarán a los estados de Veracruz y Oaxaca.

los logros del primer año de la LXV Legislatura

La exfuncionaria además firmó el libro de registro como lo instruyó el juez; “el que nada debe, nada teme”, dijo al salir de la FGR.

A través de las redes sociales, el pre sidente de la Cámara de Diputado, Sergio Gutiérrez Luna, explicó los avances y logros que se han realizado durante el primer año de la LXV Legislatura. El legislador destacó los resultados que benefician a México y Veracruz, como el proyecto del Tren Maya y el Corredor Interoceánico.

VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022

Rosario Robles entrega su pasaporte en FGR; “yo soy inocente”

En el tema de los Programa del Bienes tar, se resalta el aumento del 49 por ciento que realizaron los diputados en el Presu puesto de Egresos de la Federación, en los que se beneficiaron a los adultos mayores por la pensión bimestral. Son más de 2 mil 130 iniciativas, 150 decretos, de los cuales 25 tienes que ver con una vida libre de vio lencia para las mujeres.

VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022 LUNES A 4 A 6 PM VIERNES98.9 FMMARIELAÁCONDUCTORA ESCUCHANOS

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, indicó que con el apoyo de los legisladores se logrará avanzar en favor de la Danielapoblación.Leon

Plantea SSPC 12 cambios legislativos para avanzar en la Construcción de la Paz

8 MILED MILED MÉXICO VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022

En la reunión encabezada por el coordi nador de la bancada, Ignacio Mier Velazco, y los vicecoordinadores Aleida Alavez y Leonel Godoy, la secretaria Rodríguez pre sentó la propuesta que ha comenzado a impulsar con los gobierno estatales para que se modifiquen los artículos 45 y 51 de la Ley de Coordinación Fiscal para el refi nanciamiento del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), a fin de adelantar a las autoridades estatales y municipales los recursos de los años 2023 y 2024 este mismo año para equipamiento de policías estatales y municipales. Se pronunció a favor de la iniciativa que Morena y sus aliados anunciaron que pro moverían desde que inició este 2022. “Usar los millones de cuentas congeladas, proce dentes del crimen organizado y del crimen de cuello blanco para fortalecer a los cuer pos de seguridad siempre que se aprueben cambios a los artículos 61 y 115 de la Ley de Instituciones de Crédito”. Detalló la titular de la SSPC que ha venido avanzando en la reforma a la Ley General de Seguridad Pri vada para contar con un Registro Nacional de Empresas de Seguridad Privada y Perso nal Operativo y homogeneizar los procesos de autorización, registro y revalidación. Habló de la necesidad de facultar a los ejecutivos federal y estatales para contar con sus respectivos comités que deter minen el otorgamiento del beneficio de libertad anticipada a personas con con denas breves o en estado de vulnerabili dad. Dichos comités estarían integrados por autoridades penitenciarias, del Poder Judicial, de las fiscalías y de la Defensoría Pública. En la lista de los cambios que for talecerían la seguridad y los derechos de los mexicanos, incluyó la iniciativa de Ley General de Ciberseguridad para la super visión y vigilancia del ciberespacio, la cual prevé sanciones para los ciberdelitos.

VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022

A una semana de que inicie el próximo periodo legislativo, la secretaria de Segu ridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, pidió a los diputados de Morena, PT y PVEM sacar adelante las 12 modifica ciones que contribuirían a la transforma ción y pacificación del país, incluyendo la futura iniciativa presidencial de reforma a la Guardia Nacional. Habló de la necesidad de reformar el artículo 390 del Código Penal Federal para facilitar el castigo al delito de la extorsión, así como de aumentar los agravantes cuando las víctimas sean niños, adolescentes o haya privación de la libertad. Se pronunció por aplicar la prisión pre ventiva en el delito de la tala clandestina y por fortalecer el marco jurídico para dis minuir la producción de drogas sintéticas. Acompañada del subsecretario Ricardo Mejía Berdeja, la funcionaria habló de la importancia de garantizar la transición de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), cambio que será propuesto por el ejecutivo federal el próximo primero de septiembre. Argumentó la titular de Seguridad que esta reforma busca heredar una institución incorruptible, profesional, capacitada y que no esté sujeta a decisiones políticas, como lo dictan los estándares internacionales en la materia.

La secretaria Rodríguez propuso a los legisladores concretar un decreto para crear una Comisión Interinstitucional que analice los contenidos de los videojuegos y califique consecuentemente sus posibi lidades de venta y renta. Sobre el mismo tema, sugirió incorporar penalizaciones de apercibimiento, suspensión o clausura en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para los comercios de dichos videojuegos que no se apeguen al Sistema de Clasificación que establecería la citadaConsideróComisión.igualmente necesarios los cambios para que el Informe Policial Homologado (IPH) se haga en la vincu lación a proceso y no en el marco de la detención de una persona, así como en la Ley de Migración para tipificar nuevas conductas delincuenciales y establecer sanciones más severas. M

VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022 MILED MILED MÉXICO 9 LUNES A VIERNES 2 A 3 PM LÍNEA EN ALTA0TENSIÓN.5FM ESCUCHA GUASAVE miledradio minoticiasmiledmiledradio led.com XHAVE

MILED MILED MÉXICO 10

Unas 400 personas debieron abandonar el tren, de acuerdo a información comunicada por la empresa que administra el túnel entre las ciudades de Coquelles, en el norte de Francia, y Folkestone, en el sureste de Inglaterra. Según voceros de la compañía, el incidente fue provocado por una alarma a bordo de un vagón del tren. Inmediatamente, los pasajeros debieron salir por un túnel de servicio normal mente usado por los trabajadores de manteni miento. Sarah Fellows, una pasajera de 37 años, calificó la experiencia como “aterradora”. “Había una mujer llorando en el túnel, otra mujer que viajaba sola sufrió un ataque de pánico”, relató. Después de pasar cinco horas en el túnel bajo el Canal de la Mancha, los pasajeros fueron transferidos a un tren de carga. “Estaba en el tren averiado. Ahora sentado en un tren de carga que tiene problemas para ganar trac ción”, indicó el usuario Michael Harrison, quien ilustró su mensaje en Twitter con una postal de la situación. “Esperando en el túnel de servicio después de ser evacuados cinco horas y media después de salir de Calais”, contó Kate Scott, quien anunció luego su llegada a Folkestone. Por el incidente, el túnel se vio afectado por una fuerte congestión de autos también. Por su parte, John Keefe, de la empresa Getlink, dijo a la prensa que los pasajeros fueron trasladados a Folkestone, en el sureste de Inglaterra. “Operaciones como esta toman tiempo, pero se hacen por la seguridad de todos y se deben hacer con cuidado”, señaló Keefe. El incidente afectó al tren que partió de Calais por la tarde del martes y provocó que los trenes desde Francia sufrieran retrasos de hasta seis horas. M

Ataques de pánico y llanto: una escena de terror se vivió ayer por la tarde en Europa. Cientos de pasajeros tuvieron que ser evacuados del Eurotúnel -el túnel ferro viario que cruza el Canal de la Mancha entre el Reino Unido y Francia- debido a incidente en un tren. La situación provocó horas de atraso en la circulación, según precisó hoy la empresa operadora Getlink.

Retiran 300 toneladas de peces muertos por contaminación de río en Alemania

Dicha microalga, llamada también “alga dorada”, es frecuente en los estuarios y se desarrolla normalmente en las aguas con menos nivel salino que el mar. Si el alga pudo proliferar hasta ese punto en las aguas dulces del Óder, es una señal de salinidad anormal del río que podría deberse a causas industriales. Las primeras alertas por la muerte masiva de peces en el Óder fueron hechas por habi tantes y pescadores polacos a partir del 28 de julio. En los últimos años, el río Óder ha sido visto como relativamente limpio, con unas 40 especies habitando sus aguas. M Horas de terror en el Eurotúnel: cientos de pasajeros tuvieron que ser evacuados tras incidente en Francia

Unas 300 toneladas de peces muertos fueron sacadas del Óder, río que separa a Alemania y Polonia, víctima este verano de un desastre ambiental que podría estar relacio nado con una pequeña alga tóxica, indicó el jueves el gobierno alemán. Un anterior balance registraba unas 100 toneladas. Alcanza ahora 300 toneladas, según la ministra alemana de Medio Ambiente, Steffi Lemke, citada por el portal de noticias The Pioneer. El Óder es actualmente escenario de una catástrofe medioambiental que dañará durante mucho tiempo ese precioso ecosis tema”, se lamentó la ministra ecologista. Entre esas 300 toneladas, unas 100 se registraron del lado alemán, en la región de Brandeburgo. Los peces muertos son incinerados en fábricas especializadas. Las causas precisas de esas muertes masivas aún no fueron identificadas, indicó la ministra. Las autoridades consideran que una microalga tóxica, “Prymnesium parvum”, podría haber originado el desastre.

Unas 400 personas debieron abandonar el tren, de acuerdo a información comunicada por la empresa que administra el túnel entre las ciudades de Coquelles, en el norte de Francia y Folkestone, en el sureste de Inglaterra Dalia Quitana Al menos 300 toneladas de peces muertos fueron sacadasdel río Óder tras un desastre Daliaambiental.Quitana

VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022

MILED MILED 11MILED MILED 11

MILED MILED MÉXICO 12 SICT propone serviciosparadetemporalmentereducir15%operacionesdelAICMmejorar >> VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022

“Cabe señalar que esta medida se realizará siguiendo la guía de gestión de reducciones temporales de capacidad aeroportuaria de IATA, ACI y WWAC, que señala que cualquier disminución de horario debe hacerse de manera justa, transparente y no discriminatoria”.

Con una sola persona que falte no sale el vuelo, tienen que buscar quién supla a la sobrecargo, o el sobrecargo que es donde más se presenta este fenómeno y sobretodo se ha estado presentando en Aeroméxico.”

Con la finalidad de mejorar los servicios en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM), la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) planea reducir temporalmente 15 por ciento el número máximo de ope raciones por hora, a partir de la próxima temporada de invierno, que inicia el próximo 31 de octubre. La SICT especificó que de esta forma pasarían de 61 a 52 las operaciones en horarios satu rados ( 7:00 AM a 22:59 pm) que podrán realizar las diferentes aerolíneas que se encuentran en la terminal.

“La resolución será puesta a consideración de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) para su sanción y aprobación final, y una vez aceptada se les comunicará a los operadores y organismos de este aeropuerto”, señaló la SICT en un comuni cado. La dependencia indicó que está reducción en las operacio nes se acordó junto con las aerolíneas que operan en el AICM. Cabe recordar que la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) se encuentra realizando un estudio en el AICM para revisar cuál será la capacidad real de operaciones máximas por hora ante la saturación que se vive. Este análisis será entregado al gobierno mexicano para decidir respecto a cuántas serán las operaciones que se permitirán de forma definitiva.

Mauricio Salomón VIERNES DE AGOSTO DE 2022

Las operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México se reducirán temporalmente durante la temporada de inverno para pasar de 61 a 52 por hora tras un acuerdo entre dicha terminal y las aerolíneas. La medida entrará en vigor a partir del 31 de octubre y aplicará en los horarios saturados, que se extienden desde las 7:00 a las 22:59 horas. El objetivo es mejorar la calidad de servicios de atención al público general, aseguró el AICM a través de un comunicado. De acuerdo con la terminal aérea el acuerdo se alcanzó durante la Segunda Sesión Extraordinaria del Comité te Operación y Horarios del AICM y se pondrá a consideración de la Agencia Federal de Aviación Civil para su aprobación final. “Una vez aceptada se les comunicará a los operadores y organismos de este aeropuerto”, precisó.

La medida entrará en vigor a partir del 31 de octubre y se reducirán en 9 las operaciones por hora.

VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022 MILED MILED MÉXICO 13

En la conferencia del pasado lunes, el titular de Profeco, Ricardo Sheffield, aseguró que la mayoría de las quejas por los retrasos en los vuelos eran en operaciones a cargo de Aeromé xico debido a que es constante que no esté el equipo completo para operar la aeronave. “Con una sola persona que falte no sale el vuelo, tienen que buscar quién supla a la sobrecargo, o el sobrecargo que es donde más se presenta este fenómeno y sobretodo se ha estado presentando en Aeroméxico”, dijo She ffield. Aseguró que los retrasos en los vuelos han mejorado desde la semana pasada y se encuentran “por bajo de una hora”. Ante los señalamientos, Aeroméxico respondió que ha sido la aero línea más puntual en el AICM y detalló que las operaciones de salida se han realizado en 81.3% a tiempo, mientras que en las llegadas es del 78.8%. “Estos resultados se encuentran cuatro puntos porcentuales arriba de los otros dos principales operado res en esa estación”, puntualizó. M

MILED MILED MÉXICO 14 VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022 AMLO defiende>> la prisión preventiva oficiosa

El gobierno de la República demandó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación mantener la prisión preventiva oficiosa en aquellos delitos que atenten contra la seguridad pública, la tran quilidad de los ciudadanos y los que se relacionen con el crimen organizado. En un amplio comunicado emitido por la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República se pidió a los ministros y ministras de la Corte “no dejar en manos de los impartidores de justicia la decisión de imponer o no “dicha medida cautelar ya que elevaría los riesgos y presiones que enfrentan a diario jueces y magistrados. Dejar en manos de los jueces la decisión de aplicar prisión preventiva oficiosa, generaría una presión adicional sobre los impartidores de justicia, exponiéndolos a la corrupción y a la violencia por el tipo de delitos que implica esta figura”, expuso el comunicado.

VIERNES DE

Román Quezada

El tema sobre la figura legal de prisión preventiva oficiosa ha generado debate entre los especialistas del tema, que será discu tido en la Suprema Corte en el mes de septiembre, por lo que en diferentes sitios se pronunciaron para emitir su opinión. A través de un live en Instagram, Saskia Niño de Rivera, Presidenta de Reinserta Un Mexicano A.C., mencionó que está a favor de elimi nar la prisión preventiva oficiosa, debido a que diversas personas que se encuentran en prisión bajo este término es porque no tuvieron la solvencia económica para contratar a alguien que los defendiera. “A quién estamos metiendo a la cárcel? [...] Los que sí tienen acceso a una defensa no están en la cárcel [...] “La gran mayoría de personas en la cárcel es gente que no tuvo acceso a la justicia”, sentenció la activista social en sus redes sociales. Señaló que las cárceles se encuentran llenas de personas ino centes, bajo la prisión preventiva oficiosa y que el hecho de dete ner personas y mantenerlas recluidas hasta que se les imponga una sentencia no quiere decir que ameriten estar en la cárcel. “Ya basta de este discurso retórico de política barata donde creemos que el estar en la cárcel significa que haya más seguridad [...] No votemos por políticos que por decirnos más años de cárcel y que por meter a más personas a la cárcel ya hay más seguridad” y concluyó diciendo: “La justicia y la venganza no son sinónimos”.

Por su parte, los Investigadores del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Juan Jesús Garza Onofre y Javier Martín Reyes mencionan en su columna de opinión de este jueves en el periódico Reforma que la actitud del presidente Andrés Manuel López Obrador “ya raya entre la obstinación y el cinismo. En su afán por defender el catálogo de ‘delitos graves’, López Obrador enturbia la discusión, desinforma a la ciudadanía y permite que la retórica facilona sustituya al debate serio”. “En vez de fomentar medidas orientadas a la prevención del delito y al fortalecimiento de las capacidades de las policías y las fiscalías, la administración obradorista, negándose a aceptar su estrategia fallida de seguri dad, apela a la mano dura, a la ley del mínimo esfuerzo y perpetúa el peor legado del populismo penal”, escribieron. M

VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022 MILED MILED MÉXICO 15

DE 2022

No dejar en manos de los impartidores de justicia la decisión de imponer o no “dicha medida cautelar ya que elevaría los riesgos y presiones que enfrentan a diario jueces y magistrados” AGOSTO

De manera específica, el gobierno de México pidió a la Corte que al momento de resolver los asuntos relacionados con la presión preventiva oficiosa “considere la seguridad pública del país, a las víctimas de los delitos, el combate a la impunidad y el enorme esfuerzo que implica la persecución criminal donde participan fuerzas federales y estatales, así como las fiscalías locales y la Fiscalía General de la República (FGR), y que, en consecuencia, prevalezca la prisión preventiva oficiosa, tal como lo establece nuestra ley fundamental”, enfatizó la postura. Se busca evasión de la justicia También se insistió en que esta medida cautelar prevalezca para evitar que los presuntos responsables “evadan la acción de la justicia; que, en represalia por su detención, atenten contra la integridad de las víctimas o amenacen o atenten contra testigos, o que sigan cometiendo delitos y dirigiendo actividades criminales que afectan a la sociedad”. En el caso de quienes enfrentan acu saciones por crimen organizado, la conserjería jurídica explicó que es fundamental mantenerlos por la gravedad de los delitos e igualmente en el caso de delitos graves del orden común o sean de los de cuello blanco. La postura del gobierno de México se da en la víspera de que la Suprema Corte resuelva tres recursos relacionados con la constitucionalidad de la prisión preventiva oficiosa y de cara a la propuesta del ministro ponente, Luis María Aguilar Morales, de declarar la medida inconstitucional por ser violatoria de los derechos humanos. 5 voces a favor de eliminar la prisión preventiva oficiosa; “justicia y venganza no son sinónimos”

La postura del gobierno de México se da en la víspera de que la Suprema Corte resuelva tres recursos relacionados con la constitucionalidad de la prisión preventiva oficiosa y de cara a la propuesta del ministro ponente, Luis María Aguilar Morales, de declarar la medida inconstitucional por ser violatoria de los derechos humanos.

MILED MILED MÉXICO 16 MILED MILED MÉXICO 16 VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2021

En el documento ‘Cero Impunidad’, la secretaría de Seguridad Ciudadana y Protección Civil abordó las cifras de reducción de delitos. Sergio Camacho

Al exponer a diputados de Morena, PT y PVEM los resultados en la materia del actual gobierno, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodrí guez, remarcó: “Hoy podemos decirles que la estrategia del gobierno del presidente López Obrador funciona y da resultados concretos”. Sostuvo que “ya no se vulneran los derechos humanos desde el gobierno, ni se fabrican culpables. La violencia no se combate con violencia, sino con estrategia e inteligencia. No somos iguales. Estamos haciendo las cosas de manera diferente, con una hoja de ruta bien definida, que antes no existía” Habló de las reuniones que el presidente de la República encabeza, del nivel de coor dinación que existe con las denominadas Mesas de Construcción de Paz y Seguridad estatales y regionales que se replican en los estados. “En este gobierno se creó la Guardia Nacional, una fuerza de paz y seguridad con más de 118 mil elementos desplegados en todo el territorio nacional y 242 cuarteles. En 2024 serán más de 500”, detalló la secretaria. Destacó además que se ha fortalecido la vigilancia en las adua nas marítimas y terrestres del país con la participación de las Fuerzas Armadas. “Cero Impunidad no quiere decir que se cometan injusticias, sino el ejercicio pleno de la ley, para que quien cometa un delito sea sancio nado como corresponde”, afirmó Rodríguez. “Hemos comenzado a ver resultados porque tenemos herramientas que antes no teníamos”, destacó. Dijo que en el caso de los homicidios dolosos hoy existe una tendencia histórica a la baja en todo el país. “En 2019 y 2020 se logró contener el alza de este delito y fue en el segundo semestre de 2021 y 2022 donde comenzó una tendencia descendente”, enfatizó. “La sola comparación con los gobier nos anteriores nos muestra cómo dejaron el país y cómo está ahora en este delito”, agregó. Dijo que hay una reducción de 10.4% en homi cidios dolosos en los primeros siete meses de este año, en relación con el mismo periodo del 2019. “Ya logramos tener en la mayoría de los delitos una reducción significativa en esta administración, como son: el robo en sus distintas modalidades, que registra una baja de 23.4%; en secuestros, que presenta una reducción histórica de 81%. “En feminicidios, donde se reporta una baja de 51.7% respecto al máximo histórico de agosto de 2021”, puntualizó. “Así que, la política de abrazos no balazos, no significa que estamos cruzados de brazos”, expuso. Abundó que, en va de la administración, las Fuerzas Armadas y de seguridad han apre hendido a más de cinco mil 500 criminales relacionados con la delincuencia organi zada, de los cuales mil 962 son objetivos prioritarios. “Por eso cuando nos preguntan: ¿Y los resultados? Estos resultados, deten ciones, incautaciones y todo lo que nosotros decimos”, enumeró. M

Destaca Rosa Icela seguridadresultadosRodríguezen

>>

53

Franco Escamilla se postula para ser el técnico de Cruz Azul Paola Longoria se proclama campeona Mundial sin el apoyo de la Conade y la Federación

VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022 MILED MILED MÉXICO 18

Pero la cosecha de títulos no termina ahí, ya que junto a Samantha Salas terminaron como campeonas mundiales en dobles al superar 11-6, 15-17, 11-9, 9-11 y 12-10 a la pareja de las argentinas Valeria Centellas y Natalia Méndez. El resultado toma mayor relevancia debido a que Paola Longoria así como todos los raquetbolistas mexicanos que participaron en el Mundial de la disciplina no recibieron el apoyo económico de la Federación Mexicana de Raquetbol, ni de la Conade. Hace unas semanas trascendió la colecta que realizaron algunos deportis tas mexicanos para poder participar en este certamen.

“Al chile, yo mero. ‘#FrancoparadirigiraCruz Azul’. Si el ‘Tata’ Martino no tiene que estar en los partidos, ¿por qué yo si?, yo voy a dirigir desde lejos”, dando seguimiento a sus comentarios. Actualmente, Cruz Azul se encuentra a un escalon del último lugar en la tabla de posiciones y suma seis derrotas, dos empates y dos victorias en lo que va de torneo. Si bien se manejan rumores que ubican a personajes como Ricardo Ferretti, Antonio Mohamed o Ricardo Gareca como nuevos entrenadores de la ‘Máquina’, el encar gado de revertir esta situación es Raúl Gutiérrez, quien fuera cam peón del mundo con México en la categoría sub 17 hace 11 años. M

Posteriormente la Conade señaló que no podrían recibir apoyos económicos porque la Federación no ha compromado un gasto de 432 mil 206.23 pesos y nueve raquetbolistas tienen una comproba ción de recursos que superan los 3 millones de pesos. M

Con este resultado Paola Longoria llega a cinco títulos mundiales, en su historial registra las coronas en las ediciones de 2012, 2014, 2016, 2021 y ahora 2022.

La raquetbolista mexicana, Paola Longoria, volvió a demos trar que es la mejor atleta de este deporte, tras conquistar el Mundial por quinta ocasión en su carrera. Longoria se proclamó campeona del certamen que se realizó en San Luis Potosí tras vencer a la guatemalteca Gabriela Martínez por 12-10, 11-6 y 11-7, en la modalidad de singles.

Tras la humillante derrota en el clásico frente al América por 7-0, las críticas y manifestaciones de los aficionados al Cruz Azul no se hicieron esperar. El malestar se hizo presente desde las intimidaciones y amenazas de un grupo de celestes que se acercaron a las instalaciones de ‘La Noria’ hasta el programa en vivo del comediante mexicano Franco Escamilla, reconocido aficionado al equipo cementero. A través de su progama en vivo de YouTube, “La Mesa Reñona”, Franco externó de manera enfática su enojo hacia el equipo celeste y en particular hacia el portero Sebastián Jurado. “No los dejo de apoyar, pero chinguen a su madre por cada gol que recibieron, 70 veces 7 como dice la biblia. Si me dicen ‘Franco, es que traemos un desmadre’, yo no pongo excusas para dar mi show, ustedes no pongan excu sas para hacer su puto trabajo”, expresó el comediante. Con el uruguayo Diego Aguirre fuera del equipo, Escamilla aprovechó para lanzar una crítica hacia el director técnico de la Selección Mexicana, Gerardo Martino, y de paso, postularse como nuevo entrenador del Cruz Azul a través de un hashtag.

El comediante mexicano se pronunció respecto a la situación actual de Cruz Azul y alzó la voz para ser el nuevo técnico Guadalupe Arce La raquebolista mexicana consiguió su quinto título Mundial y además, ganó en dobles con Samantha Salas Guadalupe Arce

MILED MILED 19 98.9 FM LENRIQUEAZCANO PERIODISTA & CONDUCTOR LUNES VIERNESA

A pesar de que Diego del Río es uno de los directores teatrales más importantes en la actualidad, nunca tuvo la posibilidad de dirigir a la última diva de la época de oro del cine nacional. “Es un privilegio y un regalo inesperado, yo no tuve la posi bilidad y el honor de trabajar con ella, pero siento que el poder ser parte de este home naje tan especial, también es una manera de vincularme con su camino tan vasto y admirable”, dijo el director. Diego del Río explicó que si bien ya conocía la trayectoría de Silvia Pinal, ahora que ha tenido que estudiarlo a profundidad para llevar a cabo este homenaje, este trabajo no ha hecho más que confirmar su admiración por esta artista, que en su larga trayectoria ha lle vado su carrera por varios caminos.

“Es una mujer que ha tocado todos los géneros, todos los medios, el cine, el teatro y la televisión, donde fue pionera en Canal 4, también fue pionera del teatro musical protagonizando el primero que se produjo en nuestro país, produciendo además grandes musicales, poniendo la vara muy alta para los productores que vinieron después, trayendo los grandes títulos de este género tan espe cial, que además yo quiero tanto, además fue la protagonista de la película ganadora de la Palma de Oro; Viridiana y que fue dirigida por Buñuel; entonces es un honor hacer esto”. ¿Cómo será el evento? Para preparar la logística de este evento, Diego del Río pensó en dar inicio por lo más destacado en su recorrido cinematográfico, que fue muy amplió y le permitió alternar con las grandes estrellas de la época, como Pedro Infante, Sara García, Andrés Soler, entre otros; después seguir por su paso por el teatro, teniendo como introducción un texto que escribió Diana Bracho, donde habla de su experiencia al trabajar con ella en 2012 en la obra “Amor, dolor y lo que traía puesto y como parte de este homenaje, se va a realizar la presentación de algu nos números musicales de las obras como “¡Qué, tal Dolly!”, “Gypsy”, “Anny es un tiro” y “Mame”, para los cual ha trabajado estre chamente con el coreógrafo Oscar Carapia.

Daniela Leon

VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022 MILED MILED MÉXICO 20

Así será el homenaje que Silvia Pinal recibirá en Bellas Artes

“Inmediatamente vi la agenda y dije, quiero hacerlo, quiero ser parte de este viaje, quiero ser parte de este camino, quiero entender, quiero estudiar, a una mujer que se abrió campo en un mundo muy difícil, que es el de la cultura y el espectáculo en México. Silvia Pinal nunca tuvo límites, ella siempre rompió con los no, a base de trabajo, constancia y vitalidad, un espíritu de trabajo único, admirable, me quedo con la enseñanza de que cuando amas lo que haces, no hay manera de hacer otra cosa en la vida”.

VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2021

En todo momento ha estado trabajando estrechamente con Sylvia Pasquel, quien ha supervisado el contenido, ha aportado en la estructura del programa, como el que ella se encargará de la lectura de la semblanza de su mamá, donde se resalta el legado de Silvia Pinal, mientras se proyectan imáge nes al respecto, lo que para Diego del Río permitirá dar un vistazo a la historia de la Ciudad de México y ver cómo se ha movida la cultura en el país. Aunque en escenario sólo estarán Stephanie Salas y Sylvia Pas quel, la familia en pleno estará entre los invitados acompañando a Silvia Pinal en su homenaje, el cual está planeado para durar alrededor de hora y media, por tal motivo Diego del Río quiere ofrecer un evento ágil pero que abarque todas las facetas de esta actriz y aunque no recibirá algún recono cimiento por parte de Bellas Artes, este homenaje es algo más representativo. “Que te hagan un homenaje en vida en el Palacio de Bellas Artes, muy pocas personas lo han recibido, y Silvia Pinal es uno de los expo nentes más altos de la cultura, el arte y el espectáculo en México, entonces el home naje es el principal reconocimiento”. M Sylvia Pasquel supervisa cada detalle del evento que se realizará el próximo lunes

El director Diego del Río, quien ha estado al frente de montajes como “The Prom”, “Master Class”, “La gaviota”, entre otros, considera que el homenaje que reci birá Silvia Pinal en el Palacio de Bellas Artes el próximo lunes, y el cual él dirigirá, es una manera de que la actriz cierre el círculo con su alma mater.

“No hay que olvidar que Silvia Pinal es una destacada egresada de la Escuela Nacional de Arte Teatral (ENAT), entonces eso la vincula con Bellas Artes desde sus orígenes y yo creo que eso tam bién va a ser muy especial, ella empieza ahí su camino, su formación artística y recibe en este punto de su vida y de su carrera un gran homenaje”, dijo Diego del Río. El director comentó que recibió la invitación para dirigir este homenaje hace como mes y medio, pero no fue por casualidad sino a partir de la primera participación que tuvo con el Palacio de Bellas Artes, cuando dirigió la ópera “Juana sin cielo” que se pre sentó en mayo de este año con éxito; así le hacen la propuesta para escribir el libreto de este evento y además dirigirlo.

“Creo que es de alguna manera el piná culo de este homenaje, porque el gran amor en toda la carrera de Silvia Pinal es y ha sido el teatro musical. Decidimos escoger números de los cuatro personajes principa les de la carrera de Silvia Pinal, aquí Oscar Carapia ha hecho una magnífica dirección, hablamos de quiénes estaría bien que par ticiparan, entonces consideramos que está la generación heredera de este trabajo que Silvia Pinal hizo, son algunos de los gran des exponentes del teatro musical mexi cano Bianca Marroquín, Fela Domínguez, Stephanie Salas y Alan Estrada, va a ser un viaje muy interesante”.

MILED MILED MÉXICO 22

VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022 MILED MILED MÉXICO 23

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.