MILED MÉXICO 26/02/2024

Page 1

MiledMxPeriódico

@miledmexico

CIUDAD DE MÉXICO | LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024 | AÑO: XI | NÚMERO: 4349 | PRECIO $ 5.00

DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR

Suspenden contingencia ambiental en Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis informó que se suspendió la contingencia por ozono en el Valle de México

AMLO

El

LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024 MILED MILED MÉXICO 1
www.miled.com
12 Marcelo Ebrard declara que la producción de está aeronave representa un éxito de la aviación nacional
Obrador
mafia
poder
hampa del periodismo podrán silenciarnos” 16 14 ARRANCA VENTA OFICIAL DEL HALCÓN II, PRIMER AVIÓN PRODUCIDO EN MÉXICO
presidente Andrés Manuel López
afirmó que “Ni la
del
ni el
SE LANZA CONTRA YOUTUBE POR BAJAR VIDEO DE MAÑANERA; SEÑALA “ACTITUD PREPOTENTE Y AUTORITARIA”

Explicó que la iniciativa se concretará el 16 de marzo próximo y busca la participación ciudadana para recuperar los acuíferos

Sergio Camacho

Zumpango, Méx.- El secretario del Agua en el Estado de México, Pedro Moctezuma invitó a la ciudadanía a sumarse a la limpieza de lirio de la laguna de Zumpango, que es una de las acciones que se llevarán a cabo como parte del plan a corto plazo para la recuperación de cuerpos de agua. Explicó que la iniciativa se concretará el 16 de marzo próximo, pretende la participación ciudadana para recuperar los acuíferos, para ello apuestan en una dinámica de trabajo como triturar el lirio que saquen del cuerpo de agua.

“Lo malo se puede convertir en bueno y vamos a proponer

una campaña pública de retiro y trituración del lirio, que es material útil para reforestación y plántulas, por ello la cita es en marzo, con la idea de arremangarnos la camisa y aprovechar el drama de que el lago está seco en positivo”

Refirió que de haber saneado la laguna de Zumpango, igual tenían que limpiar la presa y explicó que entonces van a aprovechar la sequía. A la par, se trabaja en la presa Madín, además proponen del rescate de la presa de Guadalupe. “La idea es avanzar a nivel de cuenca, subcuenca y microcuenca. Avanzar en cosas macro, pero donde haya buenas iniciativas micro apoyarlas para que reflejen resultados. Estamos en dinámicas de colaboración con los expertos del agua, con la UAEMex, con el Instituto de Ingeniería de la UNAM, Conacyt, Comecyt, asimismo, con distintos niveles de gobierno”, destacó.

El secretario comentó que dentro de la CAEM ha habido un trabajo de colaboración y hay voluntad de apoyar a la población en temas de educación hídrica, las dinámicas constructivas y hay proyectos identificados de cierta magnitud que podrían dar más de 10 metros cúbicos por segundo, como la Presa El Bosque.

Afirmó que habrá dinámicas de colaboración hídrica para poner de pie el Plan 2023 - 2029, por ejemplo, el 12 de diciembre se acordó en una reunión en Valle de Bravo una propuesta que forma parte del Plan de Desarrollo, que se presentó al Congreso Local y que va a dar pie a un esquema colaborativo. “Esta corresponsabilidad va a incluir a los empresarios, muchos de ellos han incluído donaciones para la etapa de estiaje, otros para implementar sistemas de captación de agua de lluvia. En el caso de las inmobiliarias que tienen incorrectamente el uso de agua en sitios habitacionales, que se la entreguen a las autoridades”, comentó.

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Directora General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

Gerente

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO

Directora de Relaciones Públicas

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

Director del Valle de México

ING. VICTOR HANNA CABALLERO

Director de Informática - Fundador

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES

Ejecutivo de Medios

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA

Director de Informática

GUILLERMO PADILA CRUZ

NORMA

EVODIO

LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024
Ediciones
PADILLA CRUZ Director de Ediciones
SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca
HERNÁNDEZ SANTAELLA
del Valle de México
Dirección de
EFRAIN
LIC.
CARLOS
Coordinador
RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México
MADERO OLIVAR Contralor MILED MILED MÉXICO MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722 Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 110 101S04-2013-16475100. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
DON
MILED LIBIEN
Director General Fundador LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo Secretario del Agua del Edomex invita a la ciudadanía a limpiar la laguna de Zumpango
DON
SANTIAGO
Inauguran la tercera sucursal del Banco del Bienestar en Nezahualcóyotl

Los beneficiarios de los programas otorgados por el gobierno podrán acudir a esta nueva sucursal

Juan Hernández

Serán más de 160 mil habitantes de Nezahualcóyotl que son beneficiarios de los Programas para el Bienestar, impulsados por el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo en compañía del secretario Técnico de la Presidencia de la República y el coordinador General de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas, inauguró la tercera sucursal del Banco del Bienestar en el municipio, la cual está ubicada en Avenida Cuatro, entre Bellas Artes y Ángel de la Independencia, en la colonia Evolución. El presidente municipal destacó que ahora beneficiarios del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro; adultos mayores que reciben su Pensión para el Bienestar; niñas, niños y adultos que son acreedores a la Pensión para Personas con Discapacidad, que ahora es universal en todo el Estado de México; aquellos que participan en las Tandas para el Bienestar; así como a los estudiantes de nivel básico, medio superior y superior

En 2024, van más de 90 mdp para obras en escuelas de Edomex

Educación pública. Autoridades han apoyado planteles de Ecatepec, Toluca, Atlautla, Tepetlixpa, Metepec y Texcoco, entre otros.

Evodio Madero

que tienen becas, podrán acudir a la nueva sucursal del banco, la tercera en el municipio, donde podrán recibir de manera personal atención por parte del Comité instaurado para ese fin en dicha institución.

Destacó que gracias al trabajo coordinado con el Gobierno Federal, esta sucursal se suma a las más de dos mil 700 unidades del Banco del Bienestar que fueron construidas a lo largo de todo el país en menos de dos años, las cuales estarán operando en su totalidad este fin de semana, como parte de la política social que estableció el proyecto de Nación de la Cuarta Transformación.

Finalmente el presidente municipal, Adolfo Cerqueda Rebollo, hizo un llamado a las y los habitantes del municipio para que acudan y cuiden las instalaciones de los Bancos del Bienestar, al tiempo que aseguró que continuarán trabajando en coordinación con el Gobierno Estatal y Federal para elevar la calidad de vida de la población en su conjunto, consolidando el ideal de que por el bien de todos primero los pobres.

La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de México ha reportado en lo que va del 2024 la inversión de al menos 90.8 millones de pesos en obras de escuelas de Ecatepec, Ayapango, Atlautla, Ozumba, Tepetlixpa, Chicoloapan, Texcoco, Metepec, Toluca, Teotihuacán y Otumba. Con base en información proporcionada a través de comunicados, explicaron que esta inversión ha beneficiado a más de 4 mil 400 alumnos y alumnas de diversos niveles educativos.

Mobiliario y equipo

El 28 de enero se informó que en Ecatepec se destinaron 27.5 millones de pesos para mobiliario y obras del Jardín de Niños “Décima Musa”, el jardín de niños “Ignacio Allende”, la secundaria “Sor Juana Inés de la Cruz”, la primaria “Emperador Cuauhtémoc” y el Centro de Atención Múltiple (CAM) No. 33 “Dr. Roberto Solís Quiroga”. Posteriormente, el 30 de enero, se indicó que se aplicaron 21.1 millones de pesos para escuelas de Texcoco, Teotihuacán y Otumba en beneficio de casi dos mil estudiantes. Las autoridades destacaron de entre las obras la entrega de cuatro aulas, módulo de escaleras, un módulo sanitario, laboratorio de cómputo, barda perimetral y cancha de usos múltiples de la Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal del Texcoco.

Rehabilitan edificios

Para el 12 de febrero agregaron que en planteles del nivel básico y media superior de Ayapango, Atlautla, Ozumba y Tepetlixpa, hubo la inversión de 14.1 millones de pesos. La dependencia resaltó lo destinado al jardín de niños “Rosaura Zapata” de la primera demarcación mencionada, que fueron 4.2 millones de pesos para beneficio de 132 estudiantes con obras de rehabilitación de edificios, sustitución de impermeabilizante, aplanados, instalación eléctrica, muebles de baño y la construcción de otra aula.

Infraestructura física

Por último, el 21 de febrero, la dependencia indicó que se aplicó, por entrega de obras de rehabilitación y fortalecimiento de la infraestructura, poco más de 28.1 millones de pesos a planteles de educación preescolar, primaria y secundaria en Chicoloapan, Texcoco, Toluca y Metepec, que significó un benefició para 2 mil 126 estudiantes.

Destino

En Ecatepec destinaron 27.5 millones de pesos para mobiliario y obras para dos jardines de niños y una secundaria.

Demarcaciones

Se aplicaron 21.1 millones de pesos para escuelas de Texcoco, Teotihuacán y Otumba en beneficio de casi dos mil estudiantes.

Media superior

Aulas, escaleras, módulos sanitarios, laboratorio de cómputo, barda perimetral y cancha de usos múltiples en preparatoria.

Orientación

Rehabilitación y fortalecimiento de la infraestructura física educativa por poco más de 28.1 millones de pesos.

LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024
LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024
Sheinbaum convoca a la población al arranque de su campaña este 1 de marzo

En redes sociales, la candidata presidencial hizo un llamado a que, junto con ella, se dé arranque a la siguiente etapa de la 4T

Sergio Camacho

“Viernes 1° de marzo, 4 de la tarde, en el Zócalo de la Ciudad de México inicia el segundo piso de la Cuarta Transformación, nuestra campaña presidencial”, aseguró Claudia Sheinbaum Pardo. En un mensaje a través de sus redes sociales, Sheinbaum hizo un llamado a todo el pueblo de México a que, junto con ella, se dé arranque a la siguiente etapa de la 4T.

“Hay una enorme alegría, furor, emoción en todo el país, porque inicie ya la campaña para la Presidencia. ¡Vamos muy bien! Sé que este primero de marzo va a ser extraordinario y vamos a hacer historia”, aseguró.

Por ello recordó que espera a que todas y todos la acompañen el 1 de marzo en el Zócalo de la Ciudad de México, a las 16:00 horas. Cabe mencionar que, esta

semana Sheinbaum no salió a recorrer el país debido a que se está dedicando a concluir su proyecto de nación.

Se suman organizaciones sociales y civiles a la 4T para apoyar a Claudia Sheinbaum

Al primer encuentro nacional con organizaciones sociales y civiles por la cuarta transformación asistieron los sindicados de trabajadores de electricistas, de la educación, del ISSSTE. Organizaciones sociales y civiles así como sindicados en distintos rubros se sumaron a la autollamada cuarta transformación, cuyo objetivo es apoyar a Claudia Sheinbaum rumbo a la Presidencia de la República. De acuerdo con Gerardo Fernández Noroña, coordinador de enlace con organizaciones sociales y civiles, lo que buscan es generar un detonador de organizaciones democráticas de todos los espacios del país, entre ellos de salud, educación, jóvenes, diversidad sexual, y de trabajo.

“Necesitamos crear sindicados a lo largo y ancho del país, democráticos y comprometidos con la base trabajadora, así como bases campesinas, de empresarios, estudiantes, de todos los sectores de la población. (...) es un reto muy grande porque el siguiente periodo será

definitivo”. El diputado federal explicó que para el siguiente gobierno, en caso de ganar Sheinbaum, necesitan a las organizaciones sociales y civiles para respaldo y unidad, pero pidió que en su organización interna resuelvan sus diferencias. En ese sentido, llamó a que las organizaciones civiles que apoyan al movimiento estén a la altura de los tiempos. “Ayúdennos democratizando cada día más sus organizaciones: ayúdennos actuando con honestidad, con compromiso; representando con honor a sus representadas y representados. No reproduzcamos las organizaciones civiles del viejo régimen”.

Al primer encuentro nacional con organizaciones sociales y civiles por la cuarta transformación asistieron los sindicados de trabajadores de electricistas, de la educación, del ISSSTE. Por su parte, el senador de Morena, César Cravioto, aseguró que mientras la derecha busca descarrilar el proceso electoral con reportajes falsos de medios internacionales, la mayoría del pueblo está con el Presidente López Obrador y con Claudia Sheinbaum. “Tenemos a la mayoría del pueblo de México, 70% de aprobación tiene el presidente López Obrador y entre 65 y 70% tiene la doctora Claudia Sheinbaum”.

LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024
LUNES DE FEBRERO
LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024 MILED MILED

Alcaldes y Gobernadores

Otro gol a Gertz

Desde el 18 de enero de 2019 Alejandro Gertz Manero se desempeña como Fiscal General de la República. Aunque se dice autónomo es muy cercano al Presidente de la República

Gustavo Rentería

Tiene una larga carrera, pero no le ha sido útil a la 4T. Los cercanos al titular del Ejecutivo coinciden en que no le sirvió a López Obrador ni al movimiento.

Fue secretario de Seguridad del entonces DF, secretario de Seguridad Pública, diputado federal y encargado de despacho de la PGR. Gertz es egresado de la Escuela Libre de Derecho y logró el doctorado en la UNAM. Fue profesor del ITAM y de la Universidad Anáhuac. Fue presidente de FIMPES ( Federación de Instituciones Particulares de Educación Superior) y destaca en su curriculum que fue rector de la Universidad de las Américas de la Ciudad de México.

Será recordado por la persecución y encarcelamiento de Alejandra Cuevas y Laura Morán, después del fallecimiento de su hermano Federico y por las múltiples acusaciones que le hiciera Julio Sherer Ibarra.

Con el amparo que se le concedió al exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, para llevar el proceso del caso Agronitrogenados en libertad, porque asegura el juzgador de que no existe riesgo de que se sustraiga de la acción de la justicia, una vez más se voltea a ver a la FGR.

La historia del sexenio: acusar a jueces y magistrados federales por otorgar privilegios procesales injustos y desproporcionados. El comunicado número 78 deja claro que Emilio “N” no ha ganado ningún juicio al que el MPde la Federación lo ha sometido, pero la percepción es que pierde todas el abogado de la nación. En ese mismo boletín se recuerda que Lozoya fue aprehendido en España, después de haberse dado a la fuga. Privilegios injustos, inequitativos y parciales, pero la percepción ciudadana es que le metieron otro gol a Gert Manero, y al Presidente de la República.

Con Valor y Con Verdad.-

+Más allá de la competencia electoral, nuestros senadores si se pueden poner de acuerdo: aprobaron la Ley Silla que le garantiza a todo trabajador contar con un asiento. Millones de mexicanos trabajan varias horas de pie y ahora tendrán un asiento con respaldo.

+Lo mejorcito de la campaña de Jorge Álvarez Máynez era Patricia Mercado; ya no es más la vocera “debido a que hay decisiones del partido que me son ajenas y que no puedo ser yo quien las defienda.”

+Xóchitl Gálvez se registró ayer como candidata presidencial. En su mensaje en el INE recordó al maestro Miguel Ángel Granados Chapa, su paisano: “Yo quiero un México donde no solo se puede escuchar el monólogo del tlatoani.”

*Periodista, editor y radiodifusor

Marina anuncia el cierre de sus centros de acopio habilitados en Acapulco por el paso de “Otis”

La Semar agradeció el apoyo y solidaridad del pueblo con Guerrero

La Secretaría de Marina concluyó la recolección de víveres en apoyo a la población afectada por el paso del huracán “Otis” en la ciudad y puerto de Acapulco, Guerrero, quedando cerrados los centros de acopio ubicados en los diferentes Mandos Navales. En un comunicado, la dependencia señaló que desde el 24 de octubre de 2023, cuando “Otis” golpeó fuertemente a Guerrero,

los uniformados elaboraron y distribuyeron despensas a los afectados con el apoyo logístico de embarcaciones, aeronaves y vehículos de la Armada de México.

La Semar agradeció el apoyo y solidaridad del pueblo con Guerrero, también refrendó su compromiso con la ciudadanía de salvaguardar su integridad física, durante casos y zonas de desastre, mediante la implementación del Plan Marina.

LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024 MILED MILED MÉXICO 6
AMLO pretende instaurar un sistema autoritario similar al del viejo PRI

¿Está el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezando un proceso de retroceso democrático para consolidar el poder de los gobiernos emanados de Morena? Todo parece indicar que sí

Eduardo Ruiz-Healy

Dicho retroceso se da cuando gobernantes elegidos democráticamente, como AMLO, emplean estrategias cuyo fin es debilitar o eliminar los controles y equilibrios necesarios para que el sistema sea democrático. Las estrategias más importantes son:

A. Limitar o eliminar la independencia del poder judicial para convertirlo en un mero instrumento del poder político en manos del presidente. Esto se logra al hacer reformas que afecten su estructura y funcionamiento, como pueden ser la designación de jueces afines al titular del poder ejecutivo o la politización de los jueces, logrando que su elección sea mediante el voto popular. El agredirlos verbalmente con frecuencia debilita la confianza pública en los jueces.

B. Aminorar o anular la credibilidad de los medios de comunicación y periodistas independientes y críticos al calificarlos como defensores de los privilegios de unos cuantos. Al debilitarlos, se debilita a uno de los principales contrapesos al poder, a un factor esencial para una sociedad informada y participativa.

C. Debilitar al poder legislativo por medio de reformas que le den más poder al ejecutivo y le permitan actuar sin el debido escrutinio legislativo y legislar cada vez más por decreto. Así se diluye el debate democrático y se consolida una concentración de poder que erosiona los mecanismos de rendición de cuentas.

D. Debilitar la integridad electoral, que es el fundamento de la representatividad democrática, al cuestionar los resultados electorales sin fundamento alguno, eliminar a las autoridades electorales, manipular los sistemas y procesos electorales mediante la reducción de cargos legislativos de elección popular, y suprimir o manipular a los votantes por intimidación, coacción o corrupción.

E. Lograr que el liderazgo democrático se transforme en autocracia al centralizar el poder en el ejecutivo, reduciendo el papel y la influencia de instancias locales o contrapesos institucionales.

F. Crear o explotar crisis nacionales para ampliar el alcance del ejecutivo, especialmente si estas medidas se extienden indefinidamente, es una estrategia utilizada por diversos regímenes autoritarios a lo largo de la historia.

G. Restringir las libertades civiles con medidas que limitan la libertad de expresión, el derecho a la protesta y la libre asociación bajo el pretexto de seguridad o estabilidad limita la capacidad de la sociedad para organizar, criticar y demandar cambios.

El retroceso democrático no sigue una secuencia fija. Es un proceso gradual y prolongado que dificulta su identificación. Factores como instituciones débiles, corrupción significativa y presencia de militares politizados sin supervisión civil adecuada contribuyen a dicho retroceso. Para sus seguidores, los esfuerzos de AMLO para combatir la corrupción y la desigualdad requieren de un ejecutivo fuerte; para sus detractores, la centralización del poder y la dependencia del ejército generan preocupaciones de autoritarismo. Yo me uno a los que opinan que Andrés Manuel pretende instaurar un autoritarismo similar al del viejo PRI, en donde se formó políticamente.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Exige Marko Cortés al gobierno que los jóvenes dejen de ser presa fácil del crimen organizado

El presidente nacional del PAN afirmó que el presidente López Obrador ha despreciado a la juventud

Sergio Camacho

El presidente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, exigió al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador que los jóvenes dejen de ser presa fácil o carne de cañón del crimen organizado. En un comunicado, afirmó que el dicho del presidente López Obrador de hace unos días lo muestra de cuerpo entero, al señalar de manera literal que él está por encima de la ley, sin preocuparle exponer a periodistas, ni exhibir o arriesgar a absolutamente nadie. Por ello, condenó que al gobierno no le preocupe tampoco que hoy México está ensangrentado, que sean los jóvenes la carne de cañón de los grupos delictivos y lo único que le importe sea ganar la próxima elección. En contraste, el dirigente panista subrayó que al Partido Acción Nacional sí le preocupan los jóvenes y “que tengan no solo aspiraciones, sino sueños, objetivos, que se pongan metas y se esfuercen todos los días por lograrlas”. El compromiso, sostuvo, será darles las mejores herramientas e instrumentos para que puedan salir adelante y tener un futuro mejor con oportunidades para que no haya un solo joven que se quede sin estudiar porque no obtuvo beca, o que tuvo que

dejar la universidad porque debió meterse a trabajar para salir adelante.

“Eso es lo que queremos y que ya no sigan siendo ustedes la presa más fácil de los grupos delictivos, porque saben lo que están haciendo los grupos delictivos, van a contratar a los jóvenes, les ofrecen una vida rápida con recursos, pero no duran más de dos o tres años y son asesinados, la mayoría de las ejecuciones del país, son de jóvenes”

Marko Cortés afirmó que López Obrador ha despreciado a la juventud y así como criticó los muertos de sexenios pasados, ahora su sexenio se ha convertido en el más violento de la historia de México. “Tanto criticó los pactos con el crimen y ahora López Obrador, es evidenciado que sus campañas electorales fueron financiadas con recursos del crimen organizado. Y es ahí dónde se explica el porqué de los abrazos a criminales”, acusó. Recalcó que las y los mexicanos merecen un México con libertad, donde se valga decir, opinar, aunque no haya coincidencias. “Un México con democracia, libertades, con equilibrios y contrapesos. Donde se invierta para poder tener algo mañana, como agua potable”. Y en esta lucha, consideró que la participación de los jóvenes será clave para que se logre el país que todos queremos.

LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024 MILED MILED MÉXICO 8
El arte y el cuidado del medio ambiente: solucion a los problemas (parte II)

Este texto se dedicará al problema que enfrentamos ante la lucha contra la inseguridad y la violencia en el país y cómo no ha cambiado estructuralmente en los últimos tres sexenios

La impunidad, es decir, el número de delitos denunciados, investigados y no resueltos es de escándalo. Aun así, desde hace décadas, la autoridad insiste en la misma estrategia, una gran fuerza federal, en su mayoría militar, que da incentivos a autoridades estatales para no construye fuerzas de seguridad locales que son las que podrían prevenir de mejor manera y atacar la mayoría de los delitos que son del orden local.

“La cantidad máxima de personal operativo en las policías fue alcanzada en 2015, con 133 mil 202 en el ámbito estatal y 133 mil 116 en el municipal. En 2016 se registró una caída en el estado de fuerza en ambos órdenes de gobierno; en el caso de las policías estatales, la caída puso fin al incremento anual que se había mantenido desde por lo menos 2008. Al mismo tiempo, se incrementó de manera exponencial la cantidad de personal militar desplegado en seguridad pública, desde 40 mil 931 soldados y marinos en 2015 a 69 mil 476 en 2016. A pesar del despliegue, la cifra de homicidios cometidos en el país subió de 20 mil 762 en 2015 a 36 mil

685 en 2018, un aumento equivalente a 77%.” (Fuente INEGI)

Hoy en día hay 261 mil 644 desplegados: 115 mil 713 de la Guardia Nacional y 145 mil 931 de Sedena y Semar. Aun así, el número de delitos se mantiene en niveles altísimos, igual que la impunidad. Algunos expertos en la materia, sugieren:

1. Revisar las experiencias -aciertos y fallas- desde 2006. Ahora existen muchos aprendizajes de tres sexenios. Hay que retomarlos y analizarlos.

2. Revisar casos de éxito. La estrategia “Todos Somos Juárez”, -por ejemplo-, estableció 160 acciones dirigidas a reconstruir el tejido social y la convivencia de los residentes de esa ciudad que logró disminuir el índice de homicidios, de 3 mil 89 en 2010 a 259 en enero de 2014.

3. Escuchar a los expertos. Existen en el país voces muy capaces que han entendido el problema, involucrarlos sería fortalecer una estrategia integral de combate al crimen organizado.

4. Seguir el dinero. Es necesario hacer un verdadero esfuerzo de profesionalización de las unidades de inteligencia financiera para pegarles a los criminales donde más les duele en lugar de utilizarlas para persecuciones políticas. Personalmente añadiría uno adicional con el contexto siguiente:

En El hombre que amaba a los perros, Leonardo Padura, escribió doliente: “……“El arte es poder. Sólo eso o sobre todo eso: poder. No para dominar países y cambiar sociedades, para provocar revoluciones u oprimir a otros, es poder para tocar el alma de los hombres y, de paso, colocar allí las semillas de su mejoramiento y felicidad.”

Pongamos el caso en esta era digital saturada de pantallas, donde la educación musical (aprendizaje artístico) puede ofrecer una salida saludable, distrayendo a los jóvenes del ocio y las malas influencias. La música no sólo les proporciona una actividad productiva, sino que también los integra en una comunidad con valores positivos, esto les da un sentido de pertenencia y dirección, alejándolos de problemas como la violencia y delincuencia. Un estudio reciente de Common Sense Media revela entre otras cosas que una persona que aprende a tocar un instrumento musical, disminuye su capacidad de delinquir.

Nada cambiará en este año, pero ésta será la discusión más importante para las campañas y los candidatos. ¿Hacer lo mismo con los mismos resultados? o cambiar por algo NUEVO.

Luis Felipe García Chávez

Fue director de Desarrollo Económico del Municipio de Toluca, activista en materia de bienestar animal y actualmente participa como Coordinador de la Comisión Operativa Municipal de Movimiento Ciudadano

LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024
LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024
Detectan por primera vez virus de la gripe aviar en la Antártida; se encienden alertas

Los científicos temen desde hace tiempo un brote de gripe aviar en la Antártida, donde el virus podría arrasar colonias de mamíferos marinos y aves, incluidos los pingüinos

Dalia Qintana

Madrid. La presencia del virus de la gripe aviar altamente patógeno se ha detectado por primera vez en ejemplares de aves muertas en la Antártida, según han confirmado investigadores del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España. Los científicos del CSIC Ángela Vázquez y Antonio Alcamí confirmaron, después del análisis, la presencia del virus el sábado en dos muestras de skuas (págalos) muertas, que científicos argentinos recogieron en las proximidades de la base antártica Primavera, informó este domingo el CSIC en un comunicado.

“Este descubrimiento demuestra por primera vez que la gripe aviar altamente patógena ha llegado a la Antártida a pesar de la distancia y las barreras naturales que la separan de otros continentes”, declaró el Ministerio español de Ciencia en un comunicado.

“Este hallazgo también podría explicar las muertes de aves registradas durante el verano antártico”. La gripe aviar se detectó por primera vez en la región antártica en octubre de 2023, cuando los skúas pardos (o págalos pardos) dieron positivo en Georgia del Sur, a más de mil 700 kilómetros de la Antártida continental. Posteriormente se propagó a elefantes y focas, así como a pingüinos de las cercanas islas Malvinas. Los científicos temen desde hace tiempo un brote de gripe aviar en la Antártida, donde el virus podría arrasar colonias de mamíferos marinos y aves, incluidos los pingüinos.

“Si el virus empieza a causar mortalidad masiva en las colonias de pingüinos, podría ser la señal de uno de los mayores desastres ecológicos de los tiempos modernos”, escribieron los científicos en un estudio publicado el año pasado. Además, el hallazgo acrecienta los temores de que surja una variante que pueda provocar la transmisión entre humanos.

Israel presenta plan de “evacuación” de civiles y defiende ofensiva contra Rafah

La situación en la Franja de Gaza no deja de empeorar y 2,2 millones de personas, la inmensa mayoría de la población, se enfrentan a una “hambruna masiva”, según la ONU

Dalia Qintana

El ejército israelí presentó el lunes un plan para la “evacuación” de civiles de áreas de conflicto, luego de que el primer ministro Benjamin Netanyahu prometiera lanzar una ofensiva terrestre en la superpoblada ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza. El operativo planeado despertó temores de una matanza masiva de civiles en Rafah, donde se aglomeran 1,4 millones de palestinos desplazados por la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás. También es el principal punto de entrada para la ayuda humanitaria desde Egipto, requerida desesperadamente ante la crisis humanitaria en Gaza.

“El (ejército israelí) presentó al gabinete de guerra un plan para evacuar civiles de áreas de combate en la Franja de Gaza, junto con un plan operativo”, indicó el despacho de Netanyahu en un comunicado. Previamente, el primer ministro afirmó que la

ofensiva contra Rafah solo se vería “demorada” en caso de alcanzar un acuerdo de alto el fuego. Representantes de Egipto, Catar, Estados Unidos e Israel, junto a enviados de Hamás, celebran en Doha una nueva ronda de negociaciones para una cese el fuego, informó una televisión egipcia. “Si no tenemos un acuerdo, lo haremos de todos modos”, señaló Netanyahu sobre la ofensiva en Rafah, en una entrevista con la cadena estadounidense CBS.

“Tiene que hacerse porque la victoria total es nuestro objetivo y la victoria total está al alcance”, añadió.

En tanto, la situación en la Franja de Gaza no deja de empeorar y 2,2 millones de personas, la inmensa mayoría de la población, se enfrentan a una “hambruna masiva”, según la ONU. Los bombardeos no cesan y la ayuda humanitaria entra a cuentagotas por el paso de Rafah, y depende del visto bueno de Israel, que impuso un asedio total en Gaza. Un corresponsal de la AFP dio cuenta de cientos de personas abandonando sus hogares para dirigirse a otras zonas del territorio, gobernado por Hamás desde 2007 y sometido a intensos bombardeos israelíes desde el 7 de octubre.

LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024

Suspenden contingencia ambiental>>

en Valle de México tras mejora en la calidad del aire

MILED MILED MÉXICO 12
LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024

La contingencia ambiental se activó desde las 15:00 horas del jueves en el Valle de México y el Estado de México

Mauricio Salomón

La Comisión Ambiental de la Megalópolis suspendió la contingencia ambiental este domingo 25 de febrero a partir de las 15:00 horas tras la mejora en la calidad del aire en el Valle de México y dio a conocer que las estaciones de la Zona Metropolitana del Valle de México registraron una calidad aceptable.

“Las concentraciones horarias de ozono fueron menores a las que establece el Programa para dar por concluida la contingencia”, de acuerdo con un comunicado de la dependencia basado en los Programas para Prevenir y Responder a Contingencias Ambientales Atmosféricas en la ZMVM, publicados por los gobiernos de la Ciudad de México y del Estado de México.

“El Sistema de Monitoreo de la Calidad del Aire de la Ciudad de México, informó que el sistema de alta presión que se encuentra sobre el centro del país perdió intensidad, lo que propició una reducción de la estabilidad atmosférica y una mayor velocidad del viento en el Valle de México. “Esto dio lugar a un valor máximo de ozono de 114 ppb (concentraciones de partículas), a las 15:00 horas en la estación Ajusco Medio, en la Alcaldía Tlalpan. “Los modelos de pronóstico indican que las condiciones meteorológicas serán mejores para la dispersión de contaminantes, el resto de la tarde de hoy”. La Comisión Ambiental de la Megalópolis se mantiene atenta a la evolución de la calidad del aire y a las condiciones meteorológicas, recordando a la población la importancia de seguir las recomendaciones para la protección de la salud y para la reducción de emisiones.

¿Qué entidades integran la Megalópolis de la República Mexicana?

Originalmente, la Megalópolis la integraban sólo la Ciudad de México y el Estado de México, pero debido al crecimiento de ciudades del Valle de Toluca, se amplió a Querétaro, Tlaxcala, Puebla, Morelos e Hidalgo.

¿Qué es la contingencia ambiental?

La alerta de Contingencia Ambiental es una herramienta que se utiliza para disminuir los niveles de contaminación de las diversas partículas que pueden provocar ensuciar la calidad del aire. Las normas de calidad del aire fijan valores máximos permisibles de concentración de contaminantes basada en las normas de calidad del aire; a nivel nacional, el Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (IMECA).

Los modelos de pronóstico indican que las condiciones meteorológicas serán mejores para la dispersión de contaminantes, el resto de la tarde de hoy”
LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024 MILED MILED MÉXICO 13
LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024

AMLO>> acusa censura

de YouTube por eliminar mañanera en la que exhibió número de reportera

MILED MILED MÉXICO 14
LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024

“Es una actitud prepotente y autoritaria”, se lee en una publicación en las redes sociales del presidente Andrés Manuel López Obrador

Román Quezada

El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó de “prepotente y autoritaria” la decisión de la plataforma YouTube de bajar el vídeo de la conferencia matutina del pasado jueves 22 de febrero, en la que el mandatario reveló el número telefónico de la periodista Natalie Kitroeff, de The New York Times. En su cuenta de X, antes Twitter, López Obrador afirmó, sin embargo, que “ni la mafia del poder ni el hampa del periodismo podrán silenciarnos”. El Presidente difundió esta tarde en redes sociales su posición ante la determinación de YouTube de que el contenido de la referida conferencia matutina infringe las normas de la comunidad. “Por censura, YouTube nos bajó el video de la conferencia de prensa del jueves 22 de febrero, pues, según ellos, infringe las normas de la comunidad. Es una actitud prepotente y autoritaria. Están en plena decadencia”, acusó. López Obrador sostuvo además que la Estatua de la Libertad se ha convertido en un símbolo vacío.

“Afortunadamente nosotros iniciamos la lucha por la transformación del país repartiendo volantes y no solo sin el apoyo, sino en contra de los medios de manipulación de la oligarquía. Ni la mafia del poder ni el hampa del periodismo podrán silenciarnos”, remarcó.

Citó asimismo una frase de Don Quijote de la Mancha a propósito de la libertad: “La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida”.

AMLO acusa censura de YouTube

¿Por qué AMLO leyó el número de la corresponsal del NYT? El jueves 22 de febrero, el mandatario expuso en la pantalla de la sala de conferencias de Palacio Nacional la carta que envió la corresponsal en México del NYT, Natalie Kitroeff, a Jesús Ramírez, vocero de la Presidencia de la República, para solicitar la réplica del mandatario respecto de un reportaje que dicho periódico publicaría. En el reportaje, se vincula a su campaña de 2018 a colaboradores y hasta a sus hijos con dinero del crimen organizado. El artículo, titulado Estados Unidos indagó acusaciones de vínculos del narco con aliados del Presidente de México, se publicó la mañana del jueves, horas después de la conferencia de López Obrador. Durante la conferencia, el titular del Ejecutivo hizo alusión al trabajo de investigación del mencionado diario internacional y leyó, ante todos, el teléfono de la corresponsal. Sin embargo, la plataforma de videos eliminó el momento en donde el Presidente lee la carta y volvió a subir el video con un recorte.

Por censura, YouTube nos bajó el video de la conferencia de prensa del jueves 22 de febrero, pues, según ellos, infringe las normas de la comunidad. Es una actitud prepotente y autoritaria. Están en plena decadencia”
LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024 MILED MILED MÉXICO 15
LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024
Arranca venta oficial del Halcón II, primer avión producido en México

Marcelo Ebrard declara que la producción de está aeronave representa un éxito de la aviación nacional

Sergio Camacho

No solo en drones, sino también ahora en aeronaves modernas, nuestro país entra en una nueva era tecnológica al producir el primer avión de fabricación nacional a quien nombraron como Halcón II, cuyo primer vuelo de presentación se realizó en el aeródromo Jorge Jiménez Cantú de Atizapán de Zaragoza. Marcelo Ebrard Casaubón, al participar en el evento de presentación y el primer vuelo del Halcón II, elaborado con tecnología y materiales nacionales, destacó que la producción de está aeronave representa un éxito de la aviación nacional que incursionar en un amplio mercado poco explotado. El avión de dos plazas Halcón II, fue diseñado, ensamblado y armado en Guanajuato por la empresa Horizontec, con apoyo de Grupo SSC y Ansik, y su utilidad es para practicar de vuelo, vigilancia y para vuelos recreativos. Tiene un motor de 141 caballos de fuerza y usa gasolina premium, en sustitución de la turbosina. Destacó que los componentes para la fabricación de aeronaves, es un tema donde no se puede restringir su importación de otros países, “pero si podemos exigir que se tengan componentes en México para que el mercado vaya creciendo más”, dijo el ex canciller.

Es un mercado muy productivo donde el número de empleos son de alta calidad, igual que

la industria aeronáutica que también sus empleos son de muy alta calidad, “México es un país donde se puede comercializar con facilidad, por ejemplo el avión que hoy se presenta”.

De acuerdo con Marcelo Ebrard, la industria de la aviación es un mercado poco explotado, sin embargo, ya se incursionó en el tema de los drones que se producen con éxito en nuestro país, y desde luego este avión que es cien por ciento mexicano, creemos que puede ser punta de lanza para que otras empresas se motiven a producir, “si ellos pudieron por qué nosotros no”. Giovanni Angelucci, presidente de la firma Horizontec, quien se encargó de presentar el “Halcón II”, previo al primer vuelo en este aeropuerto de Atizapán, Jorge Jimpénez Cantu; explicó que se trata de una aeronave ligera de dos plazas, que en lugar de turbosina usa gasolina tipo Premium por ser más comercial y fácil de conseguir. Agregó que es un avión producido en Celaya, Guanajuato, pero que a partir de este 24 de febrero puede comprarse en el Hangar 9 del Aeropuerto de Atizapán, hace algunas semanas la empresa Horizontec y el Halcón II obtuvieron su certificación, necesaria para que se pueda comercializar.

El ingeniero Giovanni Angelucci, empresario mexicano, hijo de padre Italiano y madre mexicana, dijo que ese avión es un sueño cumplido, ya que desde el 2007 ya traía el proyecto en mente, el cual se materializó en 2017 cuando con apoyo de otras empresas como Griupo SSC y Ansik, además de

aportaciones de ingenieros del IPN y de CONALEP, se logró materializar ese proyecto. Esperamos que a partir de este día, los compradores puedan interesarse en su producto, tiene capacidad para unas 5 o 6 horas continuas de vuelo, necesario para recorrer toda la república, cuenta con un buen motor de 141 caballos de fuerza. Su uso puede ser para prácticas de enseñanza de vuelos, actividades de vigilancia aérea y para vuelos recreativos, se trata de una nave ligera pero con tecnología avanzada que permite una eficiencia en despegue, aterrizaje y vuelo estable.

Para la certificación del Halcón II y que esta aeronave pueda volar y surcar los cielos tuvo tres etapas: La primera es técnica, donde recibimos la aprobación, demostramos ante la autoridad aeronáutica que la aeronave es segura y que cumple con su diseño y con sus estándares de calidad y resistencia; la segunda etapa fue la matrícula definitiva, donde tuvimos que demostrar que el avión se hizo en México; y el último, la obtención del certificado de aeronavegabilidad, donde se exige la seguridad aérea para que la nave pueda volar en territorio nacional e internacional. Al filo del medio día del sábado 24 de febrero, en el aeródromo de Atizapán se realizó una exhibición y apertura de ventas en donde los interesados en la adquisición del avión diseñado y producido en Guanajuato, hicieron trato para su adquisición. El Halcón II, hecho por la empresa mexicana Horizontec, es el primer avión mexicano que se diseña y fabrica en Celaya, el cual tuvo su primer vuelo oficial en el Aeropuerto de esta ciudad de Celaya Guanajuato, en donde está instalada la empresa Horizontec desde hace dos años.

LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024
LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024 MILED MILED MÉXICO 17
76ers contempla victoria de Bucks y triple doble de Antetokounmpo

Con 30 puntos, 12 rebotes y 9 asistencias, Giannis Antetokounmpo comandó la victoria de Bucks ante los 76ers, quienes suman 10 derrotas en 14 partidos

Guadalupe Arce

Giannis Antetokounmpo bordeó el triple doble en el triunfo del domingo de los Milwaukee Bucks 119-98 ante los Philadelphia 76ers, que siguen a la baja desde la lesión de Joel Embiid. Desde la lesión de menisco del camerunés, que era firme candidato a revalidar el premio de MVP, los Sixers acumulan 10 derrotas en 14 partidos. El equipo que lidera ahora el escolta Tyrese Maxey, que logró

24 puntos, se mantiene en la quinta plaza de la Conferencia Este (33-24) pero le acechan tres equipos a menos de dos victorias de distancia. Frente a su público, los Sixers no encontraron la forma de frenar a Antetokounmpo, que terminó con 30 puntos, 12 rebotes y 9 asistencias. El griego estuvo bien secundado en ataque por el base Damian Lillard, con 24 tantos y 9 asistencias, mientras el pívot Brook López fue una muralla ofensiva con 11 tantos y 5 tapones.

Los Bucks, terceros del Este (37-21), contaban con una ventaja al descanso de 69-48 y mantuvieron el control del marcador salvo un pequeño bajón en la segunda parte.

Jugamos duro en los dos primeros cuartos. En el tercero estuvimos un poco descuidados y perdimos el balón muchas veces. Pero en el último cuarto hicimos nuestro mejor trabajo encontrándonos los unos a los otros y haciendo las jugadas ofensivas correctas”, se felicitó Antetokounmpo. El triunfo tuvo una connotación especial para Doc Rivers, quien llegó el pasado mes al banco de los Bucks después de que fuera despedido por los Sixers tras el fracaso en los últimos playoffs. La jornada del domingo de la NBA incluía otra decena de partidos, entre ellos la visita de Los Angeles Lakers de LeBron James a los Phoenix Suns de Kevin Durant y de los Denver Nuggets, vigentes campeones, a los Golden State Warriors.

Chicharito Hernández tras su debut con Chivas: “Me volví a sentir un futbolista”

El delantero mexicano vivió un nuevo debut con las Chivas, durante la victoria del Guadalajara 3-1 en el Akron ante los Pumas

Guadalupe Arce

El delantero Javier “Chicharito” Hernández, de las Chivas de Guadalajara del futbol mexicano, aseguró este sábado que regresar al equipo en el que inició su carrera, le regresó la sensación de ser futbolista. “Estoy conmovido, feliz porque más allá de saber que este momento iba a llegar tarde o temprano, hoy me volví a sentir un futbolista”,

dijo el goleador en una conferencia de prensa. Este sábado Hernández volvió a las canchas, en la victoria de las Chivas, 3-1 sobre los Pumas de la UNAM. Jugó sus primeros minutos en México después de más de 13 años en los que vistió las camisetas del Manchester United, el Real Madrid, el Bayern Leverkusen, el West Ham, el Sevilla y el LA Galaxy de la MLS. Ante los Pumas, Hernández jugó los últimos siete minutos del partido y fue recibido con gritos de la afición que abarrotó el estadio ante su posible reaparición, recuperado de una lesión de rodilla. Chicharito Hernández reconoció que aún no está para 90 minutos

“Chicharito” señaló que, aunque fue dado de alta de la lesión, aún no se siente en condiciones para jugar como titular, pero confió en que con los minutos acumulados en los próximos compromisos pueda mejorar en lo futbolístico.

“No estoy para 90 minutos, eso va a tomar tiempo; dependerá de muchísimos factores, puede durar mucho más de lo que pensamos o menos”, reconoció. El Guadalajara derrotó en casa al Pumas de la UNAM por 3-1 con goles del Cade Cowell, Víctor Guzmán y Antonio Briseño, con lo que subió al séptimo lugar de la clasificación del torneo Clausura, con 15 puntos.

LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024

LUNES A

2 A 3 PM VIERNES

ENRIQUE LAZCANO

PERIODISTA CONDUCTOR

98 .9 FM

ESCUCHANOS

MILED MILED MÉXICO 19

Muere Araceli

Bisogno, madre del conductor Daniel Bisogno

El presentador de “Ventaneando” sigue hospitalizado debido a su delicado estado de salud

Daniela León

En medio de la complicada situación de salud que atraviesa el conductor de “Ventaneando”, Daniel Bisgono, se confirmó el lamentable fallecimiento de su madre, Araceli. Publicaron una imagen al respecto en el que no se proporcionaron detalles adicionales sobre las causas del deceso de la progenitora del presentador, quien ha estado hospitalizado desde hace unos días debido a una bacteria pulmonar

“Lamentablemente falleció María Araceli Bisogno, madre de los queridos conductores Daniel y Alex Bisogno. Descanse en paz”, dice el posteo en redes sociales.

A pesar de que los hijos de doña Aracely se mantuvieron cerca del mundo del espectáculo, ella permaneció lejos de las cámaras, guardando en secreto su edad y su ocupación. Si bien, Daniel rara vez compartía fotografías con sus padres, en 2021 abrió su corazón como nunca antes al hablar sobre su relación con su madre: “Mi mamá siempre fue muy cariñosa con nosotros, siempre nos trató muy bien. Nos aventaba la chancla, eso sí, pero solo cuando corríamos. Me hacía ir por el refresco de mi papá todos los días, públicamente, me gritaba desde donde estuviera para que fuera por la Coca de mi papá”, declaró entonces. En 2020, la señora estuvo al borde de la muerte debido a que se contagió de Covid-19 y estuvo muy grave, pero afortunadamente logró recuperarse y salir adelante. Hasta el momento, la familia de los conductores no ha hecho declaraciones al respecto. Por su parte, se reportó que Araceli será cremada en una funeraria al sur de la la Ciudad de México.

EDC cerró su décimo aniversario con más de 150 artistas, pero sin pirotecnia

Este domingo fue el último día de actividades

Román Quezada

Después de dos intensos días de mucha música, fiesta y baile, el festival de música electrónica, EDC, cerrará su décimo aniversario con la presentación musical de 105 artistas que tocarán en 10 escenarios diferentes, dentro de la curva cuatro del Autódromo Hermanos Rodríguez. Este maratónico encuentro durará exactamente 12 horas: iniciará a las 14:00 horas y finalizará a las 2:00 de la madrugada de este lunes, aunque con algunos cambios dentro del programa. Según el horario, se tenía planeado clausurar actividades con un espectacular show de fuegos artificiales, pero debido a la contingencia ambiental, que se activó desde el pasado viernes, los organizadores decidieron cancelarlo, de acuerdo con un comunicado que publicaron en sus redes sociales. Así como en los días anteriores, para este domingo se espera la participación de grandes exponentes del género como Armin van Buuren, nombrado varias veces como el mejor tornamesista del mundo, él pondrá fin a este festival a la 1:56 horas.

Previamente puso a bailar Steve Aoki, Sofi Tukker, Showtek, Eli Brown, Bunt, Ian Asher, Le Twins, Fito Silva, Kill the Clowns.

El CircuitGrounds cerrará con el espectáculo de Skrillex, quien tocará después de Kaytranada, Knock2, Isoxo, Acraze, Devault, Night tales, Oskier, TBX, Anita B Queen y Youth in circles. Una banda imperdible para hoy es Infected Mushroom, grupo de trance psicodélico creadores del hit “Become inside”; estará a las 21:45 horas en el StereoBloom. El concepto del festival titulado: I love dance también estará presente en el Electric Daisy Carnival y tendrá la presentación de la cantante Whigfield y Gustavo MX en la tornamesa, en punto de las 22:00 horas en el Mixx Stage, sitio en donde a las 17:00 horas amenizará a los presentes el grupo mexicano de música electrónica: Salón Acapulco.

LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024 LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024
Kiko Marcos, hijo de Niurka, se casa en lujosa boda junto a su novia Kimi Ishiwara

La pareja, tras diez años de un sólido noviazgo, decidió dar el paso definitivo hacia una nueva vida juntos, prometiéndose amor eterno ante familiares, amigos y el encantador paisaje de Yucatán

Juan Hernández

En Mérida, Yucatán, Kiko Marcos, el hijo mayor de Niurka, y Kimi Ishiwara, reconocida creadora de contenido, sellaron su amor en una ceremonia al aire libre que parecía sacada de un cuento de hadas moderno. Rodeados de una exuberante vegetación, la pareja, tras diez años de un sólido noviazgo, decidió dar el paso definitivo hacia una nueva vida juntos, prometiéndose amor eterno ante familiares, amigos y el encantador paisaje de una hacienda histórica. La boda no solo marcó la unión de Kiko y Kimi sino que también sirvió como una celebración de la vida, el amor y la creatividad que ambos comparten. La elección de un entorno natural, bajo el cielo teñido de tonos cálidos, reflejó la esencia de su relación: orgánica, vibrante y profundamente arraigada en la autenticidad. Entre los asistentes destacaron figuras familiares como Romina

y Emilio, hermanos del novio, este último acompañado por su novia Leslie Gallardo, quien ganó notoriedad tras su participación en La Casa de los Famosos. Fue Emilio Osorio quien capturó la atención de todos y de las redes sociales por su audaz elección de vestuario: una larga falda que desató un torbellino de comentarios en línea, evidenciando cómo la moda se convierte en un lenguaje expresivo y a veces polémico. Niurka, siempre el alma de la fiesta, irradió felicidad y orgullo maternal. A través de sus redes sociales, compartió momentos preciosos de la celebración, desde su elegante vestido verde hasta sus bailes llenos de alegría.

“Mis niños están muy felices”, compartió emocionada, subrayando el ambiente festivo que envolvió la ocasión. La vedette, conocida por su carisma y espontaneidad, también reveló un lado tierno y reflexivo, especialmente al hablar sobre la nueva etapa en la vida de su hijo.

La boda, más allá de ser un evento social, fue un reflejo del viaje compartido por Kiko y Kimi, desde su compromiso

anunciado en octubre de 2022 hasta el gran día. La pareja, que eligió su aniversario de una década para casarse, simboliza el crecimiento mutuo y el compromiso a largo plazo, valores que resuenan en sus vidas personales y profesionales. Niurka, al ser consultada sobre consejos matrimoniales, sorprendió con su respuesta, demostrando una vez más su inigualable personalidad. Lejos de asumir el papel de consejera, expresó su deseo de aprender de la experiencia de su hijo, mostrando un intercambio de roles que refleja la evolución de las dinámicas familiares en el siglo XXI.

LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024
LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024
LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024 MILED MILED MÉXICO 22

LÍNEA EN ALTA TENSIÓN

ATLACOMULCO XHRLK

104.7 FM

LUNES A VIERNES 2 A 3 PM

LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024 MILED MILED MÉXICO 23
ESCUCHA
Liverpool es campeón de la Copa de la Liga tras vencer al Chelsea

Liverpool se consolidó como el club más laureado en la historia del torneo de copa

Guadalupe Arce

Virgil van Dijk apareció en el último acto para conectar el cabezazo que le dio a Liverpool su décimo título de la Copa de la Liga inglesa al vencer el domingo 1-0 a Chelsea en el estadio Wembley. El frentazo del central en el 28vo minuto de la prórroga sentenció un tenso duelo que acabó 0-0 en el tiempo reglamentario.

Liverpool se consolidó como el club más laureado en la historia del torneo de copa. Jurgen Klopp obtuvo su octavo trofeo y el técnico de Liverpool de paso aseguró que no completará su última temporada en el equipo con las manos vacías.

Klopp dejará el cargo al final de la temporada, pero la victoria en la Copa de la Liga mantiene a su Liverpool en carrera por cuatro título, algo sin precedentes. Liverpool comanda la Liga Premier y también sigue vivo en la Copa FA y la Liga Europa. Para Mauricio Pochettino, el técnico argentino, la espera sigue para lograr su primer gran trofeo en el fútbol inglés tras previas etapas con Southampton y Tottenham. El Liverpool ganó en los últimos instantes de la prórroga por 1-0 al Chelsea, este domingo en Wembley, y conquistó así la Copa de la Liga inglesa, el primer trofeo para los

Reds desde 2022. El defensa neerlandés Virgil Van Dijk, de cabeza en un saque de esquina cuando todo el mundo pensaba ya en la tanda de penales, decidió la final en el minuto 118 y permite al Liverpool soñar con acabar la temporada con un póker de títulos, ya que el actual líder de la Premier League aspira también a coronarse en la Europa League y la Copa de Inglaterra.

El Liverpool suma su décima Copa de la Liga, un torneo considerado tradicionalmente menor en el futbol inglés, pero que marca en ocasiones el tono en el momento en el que la temporada empieza su parte más decisiva. Refuerza además su liderato en el palmarés de esta competición, aumentando a dos trofeos su ventaja sobre el Manchester City, segundo con ocho títulos. La última vez que el Liverpool había ganado la Copa de la Liga fue en 2022 y fue precisamente superando al Chelsea en final, entonces por 11-10 en una emocionante tanda de penales, después de un empate 0-0. Esta vez no tuvo que esperar, por poco, a ese desenlace desde el punto de los once pasos. El Chelsea de Mauricio Pochettino, apenas undécimo en la clasificación de la Premier League, dejó escapar una de las dos oportunidades para salvar la temporada con un título. Tendrá que concentrar ahora sus esperanzas en la Copa de Inglaterra, donde en la nueva semana se disputarán los octavos de final. En ellos, Chelsea y Liverpool jugarán el miércoles ante equipos de segunda división, Leeds United y Southampton, respectivamente.

El Liverpool ganó en los últimos instantes de la prórroga por 1-0 al Chelsea, este domingo en Wembley, y conquistó así la Copa de la Liga inglesa, el primer trofeo para los Reds desde 2022”
LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.