3 minute read

Sheinbaum>> se reúne con gobernador de Nayarit

“Ha sido una gran Jefa de Gobierno, una servidora pública, le tenemos admiración y respeto”, señaló Miguel Ángel Navarro Quintero

Román Quezada

Advertisement

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, acudió este domingo al estado de Nayarit para sostener una reunión privada con el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, así como para impartir una conferencia en el Tecnológico Nacional de México, campus Tepic. En un video en redes sociales, Navarro Quintero destacó la labor de la mandataria capitalina, pues, dijo que “ha sido una gran Jefa de Gobierno, una servidora pública, le tenemos admiración y respeto”, indicó. Mientras tanto, durante su conferencia magistral “Políticas de Gobierno en Beneficio de la Ciudadanía” en Nayarit, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, comentó que los tecnológicos no deberían tener colegiaturas, pues al ser instituciones públicas estos deben garantizar el derecho a la educación gratuita. “Yo pienso que los tecnológicos no deberían de tener colegiaturas, deberían ser gratuitos, porque el dinero no debe impedir que alguien estudie, la universidad debe ser gratuita si es pública, y el Estado debe garantizar ese derecho a la educación”, dijo.

En ese sentido, Claudia Sheinbaum presumió que su administración ha construido dos nuevas universidades públicas, la “Universidad de la Salud” y el “Instituto Rosario Castellano”, donde actualmente estudian 40 alumnos. Destacó que, una parte de los estudiantes de la Universidad de la Salud son originarios de Nayarit, por ello señaló que estos regresaran a sus comunidades para dar atención médica pública de calidad. Asimismo que en la Ciudad de México todos los estudiantes de educación básica reciben un apoyo económico “Mi Beca para Empezar” la cual permite a los alumnos continuar con sus estudios. En materia de movilidad, Sheinbaum destacó la construcción de las dos líneas del cablebús y el Trolebús Elevado, es decir, una movilidad cero emisiones en la capital del país.

Confirman apoyo para Sheinbaum

La experredista Francis Pirín confirmó su apoyo hacia la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, para que se convierta en la candidata presidencial de Morena. En un evento en el Monumento a la Revolución, donde asistieron alrededor de cinco mil personas, y presentó la Convención CDMX, la también activista precisó que aprovecharán las contradicciones al interior del PRI para buscar generar condiciones para la lucha de las mayorías trabajadoras por su liberación de la opresión económica, política y social, y para que la izquierda siga gobernando a nivel nacional. “Recordar que en esa elección del 6 de julio de 1988, Cuauhtémoc Cárdenas derrotó al candidato del PRI, el usurpador Carlos Salinas, que se impuso a través del fraude electoral, desde las fábricas, las colonias, las escuelas, el campo, desde la lucha del Movimiento Social y Democrático, abrimos las condiciones para el triunfo de la izquierda en la Ciudad de México en 1997 y en varias entidades de la República,” recordó. Ahora en la Convención de la CDMX apoyarán la candidatura de Claudia Sheinbaum a la presidencia, al considerarla la mejor opción para el país. Francis Pirín aseguró que lucharon contra el desafuero y contra el fraude electoral calderonista en 2006, por lo que ahora van por continuar con la Cuarta Transformación.

“Por más de 50 años construimos organización política y social, impulsamos la transformación política en la Ciudad de México y el país, elaborando una propuesta programática que en este periodo se contrapone al neoliberalismo y que tuvo concreción en 2018 llevando a la Presidencia de la República a Andrés Manuel López Obrador y a Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la CDMX” reiteró.

Dentro de las propuestas de la Convención CDMX se expuso recuperar también la Cuauhtémoc para que sea gobernada en el 2024 por la izquierda.

“Deepfakes sustituyen las caras y las voces de los protagonistas de vídeos y audios, señaló”, Alberto Martínez Urincho

Sergio Camacho

El diputado local de Morena, Alberto Martínez Urincho propuso una pena de hasta 7.5 años de prisión para quienes utilicen un deepfake o un video o un audio manipulado con inteligencia artificial para poder delinquir. Explicó que los deepfakes sustituyen las caras y las voces de los protagonistas de videos y audios, ejecutando una maniobra engañosa que confunde los sentidos y dificulta distinguir entre el contenido real y el contenido falseado. Esta tecnología, dijo, es propensa para la comisión de hechos delictivos, ya que al suplantar la identidad de las personas se da pie a menoscabar su dignidad humana y posibilita la comisión de otras conductas ya tipificadas en el Código Penal para el Distrito Federal como aquellas que protegen el patrimonio, la libertad y la seguridad sexual y el normal desarrollo psicosexual, la intimidad sexual, entre otras.

Ante esto, Martínez Urincho detalló que se sancionará con tres y hasta cinco años de prisión, así como de 41 mil 496 hasta 82 mil 992 pesos de multa para quien produzca, reproduzca, procese, exponga, distribuya, difunda, exhiba, transmita, comercialice, oferte, intercambie y comparta imágenes, audios o videos que suplanten la identidad de una persona para atentar contra su dignidad, anule o menoscabe sus derechos y libertades fundamentales. Asimismo, explicó que se incrementarán hasta en una mitad estas penas cuando quien cometa este delito se valga de las imágenes, audios o videos que suplanten la identidad de una persona para ejercer indebidamente los derechos que le pertenezcan.

Destacó que esto quedaría plasmado en un artículo 205 BIS del Código Penal para el Distrito Federal, y es que dejó en claro que la expansión de este delito puede llegar a afectar a sectores clave como el de telecomunicaciones y la seguridad bancaria.

Esta iniciativa fue turnada para su análisis y dictaminaron a la Comisión de Administración y Procuración de Justicia; con opinión de la de Ciencia, Tecnología e Innovación.

This article is from: