2 minute read

Detienen a 38 revendedores de boletos en partido América Pumas en el Estadio Azteca

Elementos de seguridad ciudadana detectaron a 29 hombres y nueve mujeres que, al parecer, ofrecían boletos en reventa, con un precio superior a los autorizados

Román Quezada

Advertisement

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX), dio a conocer que como parte del operativo “Estadio Seguro”, detuvieron a 38 personas por la posible reventa de boletos, en el partido de fútbol entre los equipos de América y Pumas, realizado en el Estadio Azteca, localizado en la alcaldía Coyoacán. Resultado del operativo implementado con la finalidad de salvaguardar la integridad física y patrimonial de los asistentes, se desplegaron dos mil 706 oficiales, en las inmediaciones y al interior del estadio donde se realizó el partido de fútbol. Las detenciones ocurrieron en los alrededores del estadio mundialista, donde los uniformados detectaron a 29 hombres y nueve mujeres que, al parecer, ofrecían boletos en reventa, con un precio superior a los autorizados y conforme a los protocolos de actuación policial les realizaron revisiones preventivas, en las que se les aseguraron 78 boletos de dudosa procedencia y con precios superiores a los ofrecidos en los puntos de venta oficiales. Por tal motivo, a las personas, entre ellas 12 menores de edad y

14 con antecedentes por propiciar la reventa, se les informaron sus derechos de ley y fueron presentadas ante el Juez Cívico, quien determinará la sanción correspondiente.

Los uniformados de la SSC mantuvieron el despliegue operativo hasta el término de las actividades y el desfogue total de los aficionados, en tanto, los policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito agilizaron la vialidad en las principales avenidas aledañas al recinto deportivo, y en los accesos a las estaciones del cercanas.

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

Director Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Directora General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

Gerente

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

DON

MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA

Coordinador del Valle de México

NORMA RAMÍREZ

Coordinadora del Valle de México

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

“La Fiscalía todavía no nos libera el espacio y no ha entrado el seguro, pero los comerciantes ya están trabajando en el área que les asignamos”, aseguró la coordinadora general de la Central de Abasto

Carlos Santaella

La coordinadora general de la Central de Abasto (CEDA), Marcela Villegas, informó que siguen esperando a que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ) libere la zona en donde se registró el incendio hace unas semanas para que puedan comenzar con su reconstrucción. En entrevista, tras finalizar el evento Central de Libros, comentó que una vez que entre el seguro, comenzará la evaluación de los daños y todo el procedimiento para que se les entregue el recurso y puedan comenzar con la reconstrucción. “La Fiscalía todavía no nos libera el espacio y no ha entrado el seguro, pero los comerciantes ya están trabajando en el área que les asignamos, la actividad comercial ya es regular para todos y nada más estamos esperando que nos liberen el espacio para que entre el seguro”, apuntó. Detalló que la Fiscalía capitalina continúa realizando la investigación correspondiente, por lo que aún no les libera el espacio, “una vez que termine inicia el proceso para la reconstrucción”.

This article is from: