MiledMxPeriódico
DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR
MiledMxPeriódico
DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR
El diputado Carlos Zurita destacó la reforma al Poder Judicial estatal y que Héctor Macedo sea el primer presidente electo
Román Quezada
Al recibir en Ixtapaluca a Héctor Macedo García, primer presidente electo del Poder Judicial y del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, el legislador Carlos Antonio Martínez Zurita Trejo (morena) destacó la colaboración interinstitucional entre poderes, así como la relevancia de la reforma judicial aprobada por el Congreso mexiquense, la cual permitió la renovación y democratización del Poder Judicial. El legislador aseguró que este proceso forma parte de una nueva manera de impartir justicia que se impulsa desde la Cuarta Transformación.
Ante la diputada Angélica Pérez Cerón (morena), le diputade Luisa Esmeralda Navarro (morena), personas magistradas y juezas electas, así como de regidoras y
regidores del municipio, el parlamentario dialogó con Héctor Macedo, quien realiza su gira de agradecimiento, sobre los principales retos en materia de justicia que enfrenta la entidad, así como sobre la oportunidad de acercar la justicia a toda la población, en particular a los sectores más vulnerables.
Cabe señalar que el 10 de diciembre de 2024, la LXII Legislatura mexiquense aprobó la reforma al Poder Judicial
estatal, cuyos principales aspectos son la elección popular de personas magistradas y juzgadoras, así como una reestructuración orgánica del Tribunal Superior de Justicia, mediante la creación del Tribunal de Disciplina Judicial y del Órgano de Administración Judicial, en sustitución del actual Consejo de la Judicatura. Con ello, el Estado de México armonizó su legislación de acuerdo con el mandato constitucional nacional.
DON MILED LIBIEN KAUI PRESIDENTE EDITOR EDITOR
RESPONSABLE
LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general
LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas
LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico
LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones
DON MILED LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL FUNDADOR LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL
C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas
LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información
ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción
ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales
JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial
SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal
C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios
MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Recibe grandes beneficios con tu nómina.
Tener tu nómina en Santander te da acceso a:
Cuidamos tu salud sin costo con:
· 1 mastografía al año (a partir de 35 años), un check-up básico de química sanguínea de 8 elementos y una limpieza dental al año.
· Asistencia médica, dental, psicológica, nutrición, hogar y legal.
Conoce las asistencias1 a las que puedes tener acceso sin costo, a través de WhatsApp o llamando al 55 9020 8033.
· Orientación psicológica telefónica.
Escanea este código QR y conoce más.
· Reparación por daño parcial de botones, antenas, puerto de carga, cámaras o batería dañada (celular y tablet).
Asistencia funeraria sin costo2 , llamando al 800 7036 600.
y condiciones del certificado de asistencia. Aplica para titular a partir de 15 años, cónyuge de 18 a 69 años y un hijo de entre 2 y 25 años, de acuerdo a las condiciones del servicio. Se recomienda compartir el número 800 703 66 00 con una persona de confianza para que se comunique y haga uso de este servicio en caso de ser necesario. Al momento de la llamada, esta persona deberá dar el nombre y número de cuenta del titular. Exclusiones: No aplican reembolsos, no aplican suicidios o fallecimientos de cualquier enfermedad preexistente (crónico degenerativo en fase terminal) dentro de los dos primeros meses contados a partir de la contratación del producto, si se comprueba que existen falsas declaraciones en la edad del contratante, catástrofes naturales donde no se pueda acceder al lugar del deceso. Para consultas o dudas podrás llamar a SuperLínea (55) 5169 4300. Consulta los términos y condiciones aplicables a las asistencias en: www.santander.com.mx/personas/cuentas/super-nomina.html Las Cuentas, son un producto de captación ofrecido por "Santander". Para mayores informes de comisiones, contrataciones, términos y condiciones de los productos y/o beneficios señalados en la presente comunicación, así como nuestro Aviso de Privacidad, consulta el sitio oficial de Banco Santander México www.santander.com.mx ecuerda que Santander nunca solicitará que proporciones ningún tipo de información confidencial mediante correo electrónico o mediante una liga que lleve a nuestra página de Internet. Los productos de captación se encuentran garantizados por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario hasta por 400 mil UDIs, por cliente, por institución. Para más información, consultar www.ipab.org.mx
Autoridades municipales reportan que la salida a la autopista se encuentra libre en ambos sentidos tras bloqueos del Sindicato de Camioneros
Evodio Madero
Valle de Bravo, Méx. Luego de más de 9 horas, el Sindicato de Camioneros mantiene los bloqueos en los principales accesos al Pueblo Mágico de Valle de Bravo derivado de la implementación del “Operativo Liberación”, quienes exigen la liberación de un centro de despacho y distribución de
materiales de construcción.
Ante esta situación, el Ayuntamiento Municipal pidió a la ciudadanía mantener la calma tras los bloqueos que se registran desde las 03:00 horas en las principales vías de acceso a Valle de Bravo. Asimismo, el Gobierno Municipal notificó de manera inmediata a la Secretaría General de Gobierno y a la Secretaría de Movilidad del Estado de México, con el objetivo de que se atienda y resuelva a la brevedad esta problemática que afecta directamente a las y los habitantes del municipio, así como a visitantes. El objetivo del operativo fue realizar revisiones y clausuras de
negocios dedicados al giro de construcción, ferreterías, así como bodegas que servían para enviar y recibir paquetería por su presunto vínculo con la delincuencia organizada, estas acciones causaron “molestia” entre los pobladores quienes señalaron que los operativos no se llevaron a cabo apegados a ley.
bloqueados
Al momento reporta bloqueos son:
El Arco
El Fresno
Libre la autopista
Con respecto a la salida a la autopista se reporta libre en ambos sentidos.
Operativo Liberación
El Operativo liberación se realizó en los municipios: Luvianos Tlatlaya
Tejupilco Valle De Bravo
Ixtapan de la Sal Temascaltepec
Los efectos reales de los aranceles de Trump
Los aranceles impuestos al mundo por Donald Trump desde abril ya están cobrando factura
Eduardo Ruiz-Healy
En el segundo trimestre del año, General Motors reportó una caída de más de un tercio en sus ganancias, con una pérdida directa de 1,100 millones de dólares atribuida a los nuevos aranceles sobre vehículos y autopartes. La utilidad neta bajó de 2,900 a 1,800 millones. Ford perdió 64% de su ganancia trimestral y prevé un golpe de 1,500 millones. Lockheed Martin cayó 80%, y RTX (antes Raytheon) redujo su pronóstico anual tras absorber ya 125 millones en costos por tarifas. Estas cifras reflejan más que contabilidad: muestran que la estrategia comercial de Trump estrangula márgenes, cancela inversiones y
fuerza ajustes de precios. Cuando los insumos importados se encarecen por decreto, las empresas recortan gastos, replantean cadenas de suministro… o suben precios. Y eso ya está ocurriendo. GM comenzó a trasladar el sobrecosto al consumidor, en particular en pickups y SUVs. Ford lo hará en 2026. Empresas como Best Buy, Macy’s y Target ya aumentan precios o reducen promociones. El impacto alcanza desde automóviles y electrodomésticos hasta papel higiénico y alimentos enlatados. Hasta ahora, el golpe al consumidor ha sido parcial. Muchas empresas absorbieron los aumentos para no perder mercado y trabajan con
Cuevas y Alessandra: la política del like
La alcaldía Cuauhtémoc, ese núcleo vibrante de la Ciudad de México, padece un mal sutil en sus dirigentes recientes: una inclinación por las decisiones que privilegian el aplauso virtual sobre la gestión profunda
Ricardo Peralta Saucedo
Sandra Cuevas, quien ocupó el cargo de 2021 a 2024, y Alessandra Rojo de la Vega, su relevo desde entonces, emergen como prototipos de una oposición muy limitada que recurre a actos absurdos para forjar algo de agenda política en medio de la ausencia absoluta de liderazgos sólidos y propuestas sustantivas. Parecen atrapadas en una campaña perpetua, donde el fin primordial es cosechar likes en las redes sociales, con el auxilio de asesores que funcionan como una vicealcaldía en las sombras.
inventarios construidos antes de los aranceles. Pero ese colchón se acaba. A partir del último trimestre de 2025 y durante la primera mitad de 2026, los aumentos serán más visibles: autos más caros, refacciones con sobreprecio, electrodomésticos con alzas de 5–10 %, y boletos de avión más costosos por mantenimiento encarecido. En México, el golpe será real: industrias que dependen de insumos estadounidenses enfrentarán mayores costos que terminarán llegando al consumidor. Si el tipo de cambio se debilita, la inflación importada se agravará.
Y como si eso no bastara, el 1 de agosto entrarán en vigor nuevos aranceles del 30% a las exportaciones mexicanas que no cumplan con las reglas de origen del T-MEC. Es decir, los bienes certificados bajo el tratado quedan exentos, pero muchos otros —especialmente aquellos con insumos de fuera de Norteamérica— sí enfrentarán este castigo arancelario. Para México, esto significa pérdida de competitividad en sectores como maquinaria, línea blanca o electrónicos. Para EEUU, es dispararse al pie: muchas exportaciones mexicanas
contienen componentes no norteamericanos, lo que las excluye del T-MEC y las expone al nuevo arancel. Pero esas cadenas están entrelazadas con empresas estadounidenses. Castigarlas es castigarse.
Los aranceles de Trump buscan proteger sectores clave —como el acero o la industria automotriz—, pero lo hacen a un costo elevado y mal distribuido. Son, en esencia, una política inflacionaria y regresiva. Y si algo demuestran los balances de GM, Ford, Lockheed o RTX, es que todos pierden: los consumidores de ambos países, que pagan más; los empleados que enfrentan despidos por la caída de ventas o el cierre de plantas; y las empresas, que ven esfumarse sus márgenes y su competitividad. Una economía abierta no se defiende con muros tarifarios, sino con reglas claras, integración inteligente y una visión de largo plazo que, evidentemente, no posee el presidente de EEUU.
X: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com
Esta mecánica transforma los actos públicos en maniobras de relumbrón efímero, en perjuicio de la memoria compartida y la identidad cultural. Veamos el episodio más fresco de Rojo de la Vega. El 17 de julio de 2025, dispuso la retirada de las estatuas de Fidel Castro y Ernesto Che Guevara en el Jardín Tabacalera, aduciendo reclamos vecinales e irregularidades en los trámites.
Históricamente, ese enclave no es banal: en 1955, Fidel, desterrado tras el asalto al Cuartel Moncada en 1953,
se topó con el Che en un encuentro propiciado por Raúl Castro. México no fue un mero albergue pasajero; constituyó el semillero del Movimiento 26 de Julio, con prácticas en ranchos locales, adquisición de pertrechos y un mitin en Chapultepec. Detenidos en 1956 por presuntas actividades insurgentes, el expresidente Lázaro Cárdenas medió por su libertad, personificando la Doctrina Estrada de no injerencia y soberanía. Desde Tuxpan, Veracruz, partieron en el Granma, alumbrando la Revolución Cubana de 1959, faro de la resistencia antiimperialista que iluminó contiendas en Nicaragua, El Salvador, Colombia y las descolonizaciones africanas. Desde el ángulo jurídico, esta medida suscita dudas sobre el acatamiento a bienes culturales y el proceso debido, pues el gobierno central de la Ciudad de México, liderado por Clara Brugada, ha exigido las piezas para recolocarlas, invocando transgresiones normativas. Sociológicamente, implica un desgaste de la solidaridad histórica mexicana —de Hidalgo a Trotsky—, que nos erige como nación acogedora. Psicológicamente, delata una predilección
por percepciones superficiales ante relatos profundos, donde la historia se convierte en un escollo estético para “mejoras” que avivan polémicas y, con ellas, interacciones digitales.
Este molde se repite en las iniciativas de Cuevas, quien en 2022 promovió la uniformización de los rótulos en los puestos ambulantes, suprimiendo ilustraciones vivaces de tortas y tacos que encarnan el arte popular capitalino, legado de una gráfica autóctona mestiza. Alegó un acuerdo general, mas desató quejas de artistas y residentes que reivindicaron esos trazos como el espíritu de la calle, esencial para la unión social en ámbitos urbanos efervescentes. Jurídicamente, aunque respaldado por disposiciones de imagen urbana, el gesto pasó por alto el valor intangible del patrimonio inmaterial, y sólo campañas ciudadanas consiguieron restituciones parciales. Psicológicamente, evidencia un distanciamiento de la identidad colectiva, donde el “orden” impone una monotonía opaca sobre el bullicio vital que define lo mexicano, más genuino que cualquier emblema turístico.
La Guelaguetza, ocho regiones y un corazón
Juan Hernández
Ante un Auditorio Guelaguetza que lució pletórico con la presencia de 11 mil personas sentadas, delegaciones de danzantes de las ocho regiones de la entidad demostraron por qué “Oaxaca es el corazón cultural de México”, en las dos representaciones del Primer Lunes del Cerro. En esta celebración destacó la esencia de la Guelaguetza –que en zapoteco significa dar y compartir-, toda vez que la solidaridad de las 16 grupo indígenas y afromexicano permitirá que todo lo recabado por la venta de los boletos se destine para poner a la región de la Costa de pie, tras sufrir el 19 de junio el impacto del huracán Erick.
Exhortó a los integrantes del Comité a seguir con los esfuerzos 24/7 para rendir cuentas claras y transparentes a la sociedad, factor que ha caracterizado a Huixquilucan
Daniela León
El Ayuntamiento de Huixquilucan aprobó, por unanimidad de votos, la integración e instalación del Comité Coordinador Municipal del Sistema Municipal Anticorrupción; órgano que permitirá seguir
avanzando y reforzar en las acciones de la administración municipal en materia de transparencia y rendición de cuentas.
En Sesión Ordinaria de Cabildo, que encabezó la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, los integrantes del cuerpo edilicio respaldaron esta propuesta, por lo que dicho Comité quedó integrado por el ciudadano Antonio Sánchez Ponce, quien asumirá el cargo de presidente; el contralor municipal, Benito García Ávalos; y el titular de la Unidad de Transparencia de Huixquilucan, Diego Tejeda Calvario.
Rojo de la Vega responde a Sheinbaum por retiro de
de Fidel
“el Che” Guevara
Rojo de la Vega recordó cuando Sheinbaum fue jefa de gobierno y retiró una placa del expresidente Gustavo Díaz Ordaz.
Daniela León
La alcaldesa de la oposición, Alessandra Rojo de la Vega respondió a la presidenta Claudia Sheinbaum, “nunca más se rendiría homenaje a represores ni dictadores”, esto después de que la mandataria calificó el retiro de las estatuas de Fidel Castro y Ernesto “Che” Guevara de la alcaldía Cuauhtémoc como una cuestión “ilegal” e “irregular”.
La alcaldesa de Cuauhtémoc comparó sus acciones para remover las estatuas de los líderes de la Revolución Cubana con acciones que realizó Sheinbaum mientras fue jefa de gobierno cuando retiró una placa del expresidente Gustavo Díaz Ordaz —uno de los responsables de la matanza del 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco— y reubicar la estatua de Cristóbal Colón, que se ubicaba sobre Paseo de la Reforma.
Cumple con la función esencial del gobierno, centrada en la prevención sin caer solo en la reacción: Ricardo Moreno
Sergio Camacho
Toluca, Estado de México, 22 de julio de 2025.- Toluca es el único municipio del Estado de México que realiza, de forma permanente, campañas de prevención del delito y accidentes, así como de seguridad para la población, lo cual es la función esencial de todo gobierno, ser preventivos y no solamente reactivos, dijo el alcalde Ricardo Moreno.
Una de las campañas que más éxito ha tenido es la de Cascos que cuentan historias impulsada en febrero de este año para prevenir accidentes en motocicleta al concientizar a los conductores sobre las medidas de protección y uso de
equipo de seguridad para salvar sus vidas; además, se sumaron y se cuenta con el apoyo de fabricantes de motos como Italika, Bajaj y Honda, empresas de reparto como Uber, Rappi y Farmacias del Ahorro, motoclubes y asociaciones civiles. Con esta acción se busca reducir hasta en un 70% las lesiones graves en un accidente al usar casco, botas, guantes y equipo de protección adecuado, al tiempo de consolidar a Toluca como referente en movilidad segura mediante videos en redes sociales y la colocación de motocicletas accidentadas en puntos estratégicos de la ciudad, como el Andador Constitución y la Alameda. Por otro lado, se realizaron una serie de videos para sensibilizar a la población, principalmente a los jóvenes a fin de evitar el manejo bajo los efectos de bebidas alcohólica, ya que esas decisiones pueden cambiar su vida, la de alguien más o incluso perderla.
“Unidas Contigo”
apoyar a mujeres víctimas de violencia
Ofrece Secretaría de las Mujeres apoyo económico, herramientas psicoemocionales y acompañamiento jurídico a mexiquenses en los 11 municipios con Alerta de Violencia de Género
Daniela León
El Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, puso en marcha el programa “Unidas Contigo”, una estrategia integral de atención y acompañamiento a mujeres mayores de 18 años en situación de violencia, que se implementará en los 11 municipios con Alerta de Violencia de Género.
Mediante esta iniciativa, que se realizará a través de las Unidades de Atención a Mujeres en Situación de Violencia (UNIDAS), se otorgará un apoyo económico de nueve mil pesos, en tres exhibiciones bimestrales de tres mil pesos cada una; además, en estas unidades reciben herramientas psicoemocionales y acompañamiento jurídico.
En el marco de la inauguración del Centro LIBRE, ubicado en Tlalnepantla, Mónica Chávez Durán, titular de la Secretaría de las Mujeres (SeMujeres), señaló que, con esta iniciativa, se avanza con determinación para construir un Estado de México donde todas las mujeres vivan seguras, protegidas y en igualdad de condiciones.
Con el anuncio, el magnate busca destacar su habilidad como negociador, incluso después de que sus aranceles provocaron pánico en el mercado cuando fueron anunciados a principios de abril
El presidente estadunidense anunció un marco comercial con Japón el martes, el cual impone un arancel del 15% sobre los bienes importados de esa nación.
“Este acuerdo creará cientos de miles de empleos — Nunca ha habido algo así”, publicó Trump en su red social Truth Social y añadió que Estados Unidos “continuará teniendo siempre una gran relación con el país de Japón”.
El presidente afirmó que Japón invertirá “bajo mi instrucción” 550 mil millones de dólares en Estados Unidos y “abriría” su economía a los autos y el arroz estadunidenses. El arancel del 15% sobre los bienes japoneses importados representa una reducción significativa respecto al 25% que Trump dijo que se impondría a partir del 1 de agosto en una carta enviada recientemente al primer ministro japonés Shigeru Ishiba. Con el anuncio, Trump busca destacar su habilidad como negociador, incluso después de que sus aranceles provocaron pánico en el mercado cuando fueron anunciados a principios de abril, así como temores de un crecimiento más lento que, por el momento, parecen haber disminuido. Algunos detalles clave, como si los vehículos fabricados en Japón enfrentarán un arancel más alto del 25% impuesto por Trump al sector, no quedaron claros en su publicación.
Funcionarios de EEUU temen que cárteles ataquen con drones la frontera
Autoridades de seguridad de los Estados Unidos indicaron este 22 de julio que temen que los cárteles mexicanos ataquen la frontera sur con el uso de drones. “Es solo cuestión de tiempo antes de que los estadounidenses o las fuerzas del orden sean blanco de ataques en la región fronteriza”, indicó en una comparecencia ante el Senado de los Estados Unidos Steven Willoughby, director de la Oficina de Gestión del Programa de Sistemas de Aviones No Tripulados Oficina de Estrategia, Política y Planes, del Departamento de Seguridad Nacional. Apuntó que casi a diario, las organizaciones criminales transnacionales (OCT) utilizan drones para transportar narcóticos ilícitos y contrabando a través de las fronteras estadounidenses, al tiempo que realizan una “vigilancia hostil” contra las fuerzas del orden.
‘El Bronco’ e intentan huir en auto de uno de sus escoltas en García, NL
El ex gobernador de Nuevo León señaló que un guardia intervino y disparó al sospechoso.
Mauricio Salomón
Un hombre fue detenido tras incendiar una de las habitaciones de la casa de Jaime Rodríguez Calderón, ex gobernador de Nuevo León, conocido como ‘El Bronco’ en el municipio de García. De acuerdo con el ex mandatario estatal, los hechos se registraron este martes cuando la persona ingresó a su domicilio y tras incendiar una parte del inmueble, el sospechoso intentó huir en el vehículo de uno de sus escoltas.
“Una persona entró a mi propiedad, intentó prender fuego en la planta baja y luego subió a la planta alta, donde sí logró incendiar una de las habitaciones. Además, intentó agredir a dos personas del personal de servicio. Al intentar huir en el vehículo de uno de mis escoltas, el guardia que estaba de turno tuvo que intervenir y dispararle”, compartió en su cuenta de Facebook.
Persona que incendió casa estaba intoxicado: Manuel Guerra
Tras los hechos, el alcalde de García, Manuel Guerra, señaló que fue una persona presuntamente intoxicada quien ingresó a la casa del ex gobernador Jaime Rodríguez, que se ubica en el centro del municipio. A través un video publicado en Facebook, el edil informó que el agresor fue detenido luego de que intentó robar pero debido al estado en el que se encontraba solo realizó algunos daños. “Les comparto que logramos la detención de una persona, quien estaba sumamente intoxicado, tan intoxicado, que ni siquiera hasta este momento nos ha dicho su nombre”.
Aunque en una ficha preliminar se informó que el presunto delincuente había sido trasladado bajo custodia a un hospital,. Manuel Guerra descartó que hubiera lesionados. “Nuestro equipo refiere que presuntamente esta persona en su intoxicación ingresó al domicilio del ex gobernador intentado robar, pero en su intoxicación intentó agredir a personal de servicio que estaba justamente en el domicilio del ex gobernador y su paso intentó generar algunos daños en la vivienda, lamentablemente se incendió una parte del domicilio del gobernador, no habiendo lesionados, pero si habiendo lamentablemente algunos daños”, puntualizó el alcalde.
Rodríguez Calderón destacó que tenía 10 minutos de haber salido de su casa cuando ocurrieron los hechos. Agregó que se encuentra bien y que las autoridades ya realizan las investigaciones correspondientes. “Yo había salido apenas 10 minutos antes. Gracias a Dios, estoy bien, y el personal también está bien. Las autoridades ya están en el lugar haciendo las investigaciones correspondientes. “Gracias a todas las personas que han estado llamando, escribiendo y preguntando por lo sucedido. Se agradece mucho su apoyo y buena vibra. Vamos a dejar que la justicia haga su parte. Y claro… aquí seguimos, sin miedo como siempre”, relató Rodríguez Calderón.
Yo había salido apenas 10 minutos antes. Gracias a Dios, estoy bien”
“sigue bajo custodia del ICE en Texas”, dice su abogado; se desconoce su estado de salud
El boxeador fue detenido por dar información falsa en su solicitud de residencia permanente y por estar asociado con el cartel de Sinaloa
Román Quezada
El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., detenido el pasado 3 de julio en Los Ángeles por las autoridades migratorias, con fines de deportación, sigue bajo custodia del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE), y está retenido en Texas, informó su abogado. En declaraciones que publica el influencer argentino Javier Ceriani en su canal de YouTube, al ser cuestionado sobre el paradero de Chávez Jr., el abogado Michael Goldstein señaló que “tengo entendido que permanece bajo custodia del ICE en Texas”. A la pregunta de cómo se encuentra el hijo del boxeador Julio César Chávez, Goldstein señaló: “Ojalá pudiera decirlo”. Explicó que Chávez Jr. tiene un abogado experto en migración que “se está ocupando” del caso Chávez Jr fue arrestado afuera de su casa, en Studio City, en Los Ángeles, por dar información fraudulenta en su solicitud de residencia permanente
Chávez Jr. tiene un abogado experto en migración que “se está ocupando”
en Estados Unidos, informó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en un comunicado.
El DHS informó que el ICE estaba “tramitando su expulsión expedita de los Estados Unidos”.
Sin embargo, tres semanas después, no se sabe nada del boxeador mexicano, que está casado con Frida Muñoz, viuda de Édgar Guzmán López, hijo mayor del Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, y quien fue asesinado en mayo de 2008.
El DHS vinculó a Chávez Jr. con el crimen organizado.
El boxeador “tiene una orden de arresto activa en México por su participación en el crimen organizado y el tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos”, detalló el DHS, una versión que después confirmó la Fiscalía General en México. Tras su detención, el destino de Chávez Jr. ha sido una incógnita. El propio Goldstein dijo en determinado momento desconocer el paradero de su cliente, que no tenía número de registro en el ICE. Sin embargo, después Goldstein aclaró que el mexicano seguía bajo custodia del Servicio Migratorio.
Así lo informó Alfonso Cepeda Salas al inaugurar el estadio de softbol y una alberca en el centro deportivo “Eriacito Lerdo”, de la Sección 35 en la Región Lagunera
Camacho
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) tiene lista la propuesta que presentará en los próximos días al Gobierno Federal, para mejorar las pensiones de los trabajadores al servicio del Estado.
El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, informó que están a la espera de que se instale la mesa de trabajo con las autoridades
correspondientes, para presentar dicha propuesta elaborada con datos precisos, que mejorarán los ingresos de los trabajadores que se retiren, sin afectar las finanzas públicas.
“Tenemos una propuesta. Esperamos que se instale ya la mesa que ya nos ofreció la doctora Claudia Sheinbaum para ver cómo apoyamos a ese 80%, ya es un 80% de compañeros que están en cuentas individuales, y que tiene una prospectiva de pensión y jubilación muy baja, mucho muy baja. Con la propuesta que traemos, la mayoría se retiraría realmente con el 100% de su último salario”.
Al inaugurar el estadio de softbol y una alberca en el centro deportivo y recreativo “Eriacito Lerdo”, de la Sección
35 en la Región Lagunera, el maestro Cepeda Salas destacó que “tenemos a una Presidenta que atiende y entiende a los maestros”, por lo que no hay duda de que se están atendiendo la demandas y que también en breve se reformará la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, con el objetivo de que los docentes cuenten con mejores condiciones y salarios.
“Merecen más estímulos los maestros que todos los días están en los salones de clase esforzándose para formar cada vez con más elementos y de mejor manera a las niñas, a los niños y a los jóvenes de México”.
A
La elegibilidad femenina es un tema clave para el COI bajo la presidencia de Kirsty Coventry, quien ha manifestado un esfuerzo por “proteger la categoría femenina”
Guadalupe Arce
El Comité Olímpico y Paralímpico de Estados Unidos ha prohibido efectivamente a las mujeres transgénero competir en deportes femeninos, informando a las federaciones que supervisan la natación, el atletismo y otros deportes que tiene la “obligación de cumplir” con una orden ejecutiva emitida por el presidente Donald Trump. La nueva política, anunciada el lunes con un cambio silencioso en el sitio web del USOPC y confirmada en una carta enviada a los organismos rectores del deporte nacional, sigue una medida similar tomada por la NCAA a principios de este año.
El cambio del USOPC se menciona indirectamente como un detalle en la “Política de Seguridad de Atletas del USOPC” y hace referencia a la orden ejecutiva de Trump, “Excluir a los Hombres del Deporte Femenino”, firmada en
febrero. Esta orden, entre otras cosas, amenaza con “retirar todos los fondos” a las organizaciones que permiten la participación de atletas transgénero en el deporte femenino. Los funcionarios olímpicos estadunidenses dijeron a los organismos rectores nacionales que deberán seguir el ejemplo y agregaron que “el USOPC ha entablado una serie de conversaciones respetuosas y constructivas con funcionarios federales” desde que Trump firmó la orden.
“Como organización con estatuto federal, tenemos la obligación de cumplir con las expectativas federales”, escribieron en una carta la directora ejecutiva del USOPC, Sarah Hirshland, y el presidente, Gene Sykes.
“Nuestra política revisada enfatiza la importancia de garantizar entornos de competencia justos y seguros para las mujeres. Todos los organismos rectores nacionales deben actualizar sus políticas aplicables para armonizarlas”.
La leyenda de la música murió a la edad de 76 años
Daniela León
El mundo de la música se viste de luto ante la triste noticia de la muerte de Ozzy Osbourne, el legendario músico y cantante de la banda de heavy metal Black Sabbath. Según reveló su familia en un comunicado, el cantante “murió rodeado de amor el martes”, a la edad de 76 años solo dos semanas después de haber ofrecido un
último concierto con la icónica banda.
“Con una tristeza indescriptible, informamos del fallecimiento de nuestro querido Ozzy Osbourne esta mañana. Estaba con su familia y rodeado de cariño. Pedimos a todos que respeten la privacidad de nuestra familia en este momento. Sharon, Jack, Kelly, Aimee y Louis”.
Hasta el momento, la familia no reveló la causa de muerte del cantante, sin embargo se sabía desde 2019 que Ozzy Osbourne vivía con un diagnóstico de la enfermedad de Parkinson.
Richie O’Farrill llama “imbécil” a Chicharito tras su polémico video
El comediante arremete contra Javier ‘Chicharito’ Hernández tras sus polémicos videos sobre mujeres y patriarcado
Sergio Camacho
Con una frase que desató una ola de reacciones —”No le tengan miedo a ser mujeres. A permitirse ser lideradas por un hombre que solo quiere verlas felices”— Javier “Chicharito” Hernández volvió a colocarse en el centro de la controversia.
Las leyendas Metallica, Pearl Jam, The Smashing Pumpkins y más se unen para despedir a Ozzy Osbourne
Sergio Camacho
Ozzy Osbourne tuvo la oportunidad de despedirse en su último concierto en Villa Park, Inglaterra, rodeado de amigos y fanáticos. Hoy, son las leyendas del rock quienes le rinden homenaje y celebran su legado. El cantante falleció el 22 de julio a los 76 años, según un sentido comunicado de su familia: “Con más tristeza de la que las palabras pueden expresar, debemos informar que nuestro querido Ozzy Osbourne ha fallecido. Estaba con su familia y rodeado de amor”, mencionaron. “El Príncipe de las Tinieblas” enfrentó a lo largo de los años diversos problemas de salud, entre ellos Parkinson, adicción a drogas y alcohol, varios accidentes, trastorno por déficit de atención y dislexia. Más recientemente, presentaba dificultades de movilidad derivadas de múltiples operaciones a las que se sometió.
La Presidenta habló en una nueva conferencia de prensa matutina desde el Palacio Nacional. Checa anuncios y principales declaraciones
Román Quezada
La presidenta Claudia Sheinbaum brindó este martes 22 de julio de 2025 una nueva Mañanera del Pueblo, tal como se conoce a sus conferencias de prensa matutinas. Hubo importantes anuncios, además de su opinión de diversos temas de relevancia nacional e internacional.
Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública
Marcela Figueroa Franco, secretaria ejecutiva del sistema nacional de seguridad pública, informó que se trata de una política de seguridad nacional a través de la consolidación y coordinación de los tres órdenes de gobierno.
Reporte de Seguridad
Omar García Harfuch, reportó los siguientes datos de los últimos 15 días:
• 784 personas detenidas.
• Casi 400 armas decomisadas.
• Desmantelan 28 laboratorios clandestinos
Seguridad en las carreteras
Se implementó el programa Cero Robos en las carreteras México-Querétaro; México-Puebla; y Mazatlán-Sinaloa. Se reforzarán los medios humanos y tecnológicos. Se tiene una tendencia a la baja de 22.41%.
Búsqueda de Hernán Bermúdez
Por solicitud del gobernador Xavier May se obtuvo una orden de aprehensión desde el 2025 en contra de Hernán Bermúdez Requena, extitular de seguridad en Tabasco, por delitos de asociación delictuosa y extorsión y secuestro. Se obtuvo la ficha roja de INTERPOL en su contra; el gobierno estatal lo busca y el gobierno federal apoya en su localización.
“No se cubre a nadie”
“Es importantísimo decir que hay idea de que alguien está involucrado en algo, debe haber pruebas fehacientes para abrir carpetas de investigación para otorgar órdenes de aprensión contra alguien”, explicó la Claudia Sheinbaum sobre el caso de Hernán Bermúdez Requena, extitular de seguridad de Tabasco.
Revisión del T-MEC
En septiembre comenzará la revisión del T-MEC, el tratado es ley. Actualmente México es muy competitivo gracias a su mano de obra la cual no se compara con ningún país. El T-MEC nos beneficia, incluso en el marco de los dichos de Trump.
Es importante que se sepa que el IMSS e ISSSTE ya no licitan la compra de medicamentos”