MILED_MEXICO_23_6_2025

Page 1


MiledMxPeriódico @miledmexico

DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR

Claudia Sheinbaum fortalece su gobierno con gira al sur de México

La gira de la Presidenta Claudia Sheinbaum culminó su gira en territorio mexicano por Oaxaca, Quintana Roo, Yucatán y Campeche

CELEBRAN QUINTA MARCHA LENCHA EN CDMX

La marcha fue del Ángel de la Independencia al Monumento a la Revolución

LLUVIAS CAUSAN INUNDACIONES, CAÍDA DE ÁRBOLES EN CDMX

Cinco personas resultaron heridas en la colonia Doctores

Celebran Día Mundial del Vocho en Toluca con ‘Caravana Tolowagen 2025’

La comunidad vochera recorrió los municipios de Zinacantepec, Metepec y Toluca, en donde exhibieron sus autos

Román Quezada

Cientos de vehículos rodaron este domingo por las calles del Valle de Toluca como parte de la Caravana Tolowagen 2025, organizada por el club Chorizos Volks para celebrar el Día Mundial del Vocho. El recorrido inició en Zinacantepec, atravesó Metepec y concluyó con una exhibición abierta al público en el primer cuadro de la capital mexiquense, donde los autos fueron recibidos entre música, cámaras y recuerdos compartidos. Aunque la lluvia redujo la asistencia prevista,

DON MILED LIBIEN KAUI PRESIDENTE EDITOR EDITOR RESPONSABLE

LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general

LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas

LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones

la avenida Lerdo se llenó de vehículos clásicos, modificados y de colección. Algunos llegaron desde Zacatecas, Querétaro, Guerrero, Ciudad de México y Tabasco, convocados por una hermandad vochera que, según los organizadores, trasciende edades y fronteras. El club anfitrión, con más de quince años de historia, aseguró que la pasión por el vocho se ha convertido en una forma de vida.

‘Todos tenemos una historia con un Vocho. Aunque no haya sido nuestro, tal vez era del vecino, del amigo de la prepa, del abuelo. Esa historia la reflejamos cada año con nosotros’, explicó el presidente de Chorizos Volks en entrevista.

MILED MILED

DON MILED LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL FUNDADOR

C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL

JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial

SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios

MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

Un gran orgullo ser senador por el Estado de México: Enrique Vargas

En Huixquilucan, los panistas hacemos política de altura

Sergio Camacho

A partir del 2016, el municipio de Huixquilucan cambió para bien, con políticas públicas a favor de quienes menos tienen que han logrado mejorar su calidad de vida, y ahora además de ser el municipio mejor calificado del país, se suma la confianza de la ciudadanía por vivir aquí, destacó el senador por el Estado de México, Enrique Vargas del Villar. Al recibir el respaldo de cientos de liderazgos de Huixquilucan encabezados por Roy Martínez, mencionó que para él, es un gran orgullo ser Senador de la República, representando en la máxima tribuna del país al territorio mexiquense y defendiendo a su gente de políticas absurdas y regresivas. «Para mí ser Senador es un gran orgullo y honor, cargo que desempeño con responsabilidad al igual que cuando fui Regidor, Diputado Local y Presidente Municipal con dos periodos consecutivos y nuevamente será en el 2027».

Vargas del Villar señaló, que el PAN-Huixquilucan sabe dar resultados con gobiernos que han demostrado su

eficacia, responsabilidad y rendición de cuentas y por eso la ciudadanía los respalda porque se han dado cuenta del trabajo a favor de todas las familias. El vicecoordinador del grupo parlamentario del PAN en el Senado de la República, llamó a los liderazgos a trabajar casa por casa con política de altura y en positivo «porque nosotros si queremos que la gente viva bien, que Huixquilucan siga creciendo y siga siendo el mejor municipio del país». Por su parte Roy Martínez, delegado político en el Distrito XVIII, reiteró el respaldo a Enrique Vargas para trabajar y juntos lograr que Huixquilucan siga creciendo con un gobierno de continuidad que ha dado excelentes resultados.

Más tarde Enrique Vargas se reunió con jóvenes de todo el país, con quienes compartió su experiencia de trabajo en el Senado de la República y la visión del país que tiene Acción Nacional para los próximos años.

Refuerzan acciones preventivas ante lluvias en Cuautitlán

Durante su visita, Delfina Gómez constató trabajos de limpieza en la Presa El Ángulo por gobierno municipal y Conagua

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, y el presidente municipal de Cuautitlán Izcalli, Daniel Serrano Palacios, supervisaron este sábado los trabajos preventivos que se realizan en la Presa El Ángulo, con el objetivo de reducir riesgos de inundación durante la actual temporada de lluvias. Durante la visita, la mandataria mexiquense constató las labores permanentes de limpieza que llevan a cabo trabajadores del gobierno municipal y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Delfina Gómez y alcalde revisan avances de obras en Izcalli

Se informó que en las últimas dos semanas se retiraron 72 toneladas de residuos sólidos, equivalentes a 129 metros cúbicos, se entregaron dos mil costales, se desazolvaron 17 calles, 33 pozos de visita y mil 873 metros lineales de tubería. Además, se entregaron 80 mil litros de agua potable a 40 viviendas afectadas por inundaciones anteriores.

PAN señala que Ley de Guardia Nacional consolida militarización

El dirigente blanquiazul señaló que la iniciativa reincorpora disposiciones declaradas inconstitucionales por la Suprema Corte

Román Quezada

El presidente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, advirtió que la nueva Ley de la Guardia Nacional y el paquete de reformas asociadas representan una amenaza directa al modelo constitucional de seguridad pública, al institucionalizar la militarización total de una corporación que debe mantenerse civil, profesional y sujeta a controles democráticos.

“El gobierno pretende disfrazar de armonización legislativa lo que en realidad es la consolidación de un modelo autoritario, opaco y regresivo. No vamos a avalar una iniciativa que entrega el control absoluto de la seguridad pública a la Sedena, sin rendición de cuentas, sin límites temporales y sin respeto a los derechos humanos”, advirtió Romero Herrera.

El dirigente blanquiazul señaló que la iniciativa reincorpora disposiciones declaradas inconstitucionales por la

Suprema Corte, como las operaciones encubiertas y el uso de identidades simuladas en tareas de prevención del delito. Además, otorga a la Guardia Nacional facultades para geolocalizar y vigilar en tiempo real sin salvaguardas judiciales efectivas, atentando contra el derecho a la privacidad y la presunción de inocencia. Romero Herrera también denunció que se está ampliando la jurisdicción militar a tareas policiales, en abierta contradicción con precedentes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, lo que genera incertidumbre jurídica y debilita el acceso a la justicia.

“Estamos ante una reforma que busca someter a una fuerza civil a la disciplina castrense, eliminando la excepcionalidad de la participación militar en tareas civiles. Es una militarización funcional, doctrinal y estructural que rompe con el mandato del artículo 21 constitucional”, subrayó. Asimismo, afirmó que el supuesto control parlamentario previsto en la iniciativa es meramente decorativo, sin mecanismos reales para auditar operativos, suspender abusos o fiscalizar el despliegue de la fuerza. “El PAN votará en contra porque estamos del lado de la Constitución, de las libertades y del equilibrio de poderes. No vamos a permitir que, bajo el pretexto de seguridad, se imponga un modelo autoritario que pone en riesgo la democracia y los derechos de las y los mexicanos”, concluyó Jorge Romero.

Trump, uranio y petróleo: consecuencias globales, riesgos locales

En la madrugada del sábado pasado Donald Trump ordenó ataques aéreos contra tres instalaciones nucleares iraníes usando bombas diseñadas para penetrar montañas y fortificaciones profundas

Eduardo Ruiz-Healy

La acción, presentada por EEUU como decisiva, buscó frenar el avance nuclear de Irán. Sin embargo, imágenes satelitales no muestran daños generalizados en Fordo y fuentes citadas por The New York Times, The Jerusalem Post y Axios plantean que Irán pudo haber reubicado su uranio, abriendo un escenario de incertidumbre por el deterioro del monitoreo del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) tras los ataques. Si lo anterior se confirma, la amenaza no fue eliminada. Según el OIEA, antes del ataque Irán contaba con 408.6 kg de uranio enriquecido al 60%. Si ese material se hubiera llevado al 90% en pocas semanas podría fabricar de dos a tres armas nucleares. Los bombardeos buscaban impedirlo. Desde el sábado, la especulación se ha disparado: algunos expertos afirman que no habrá una guerra regional en Medio Oriente; otros aseguran que es inevitable. Se dice que este es el fin de la teocracia iraní, aunque también se afirma lo contrario. Trump, que al principio negó buscar un cambio de régimen, ahora sugiere, contradiciendo a sus propios asesores y según The New York Times, que podría instalarse un nuevo gobierno iraní. Por su parte, el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu —según Haaretz y The Jerusalem Post—respalda abiertamente ese objetivo. En medios como Foreign Policy y Politico, algunos analistas sostienen que Irán saldrá debilitado mientras otros advierten que la Guardia Revolucionaria podría responder con ciberataques o acciones indirectas. El ataque también podría tener efectos económicos importantes. El Brent cerró en 76.96 dólares por barril el viernes pasado y analistas anticipan que, si Irán bloquea el estrecho de Ormuz, el precio podría superar los 120 dólares. En un escenario prolongado, el FMI proyecta una reducción del crecimiento global de entre 0.5% y 1%. Las cadenas logísticas podrían enfrentar nuevos retrasos, aumentos de costos y presiones inflacionarias. Aún es prematuro saber si estos efectos se consolidarán o si prevalecerá la vía diplomática.

Para México, un aumento del precio del petróleo beneficiaría a Pemex. Sin embargo, su elevada deuda y limitada eficiencia podrían reducir ese beneficio. La inflación podría subir si aumentan los precios de la gasolina, ya que el país importa cerca del 60 % del combustible. El crecimiento del PIB para 2025 ya fue revisado a entre –0.5% y 0.5%, pero ese ajuste no incluye los efectos del conflicto. Las reacciones internacionales subrayaron preocupación. Francia y Alemania pidieron moderación; Reino Unido instó a no escalar; la ONU alertó sobre una posible catástrofe; y China y Rusia condenaron los ataques. La presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado a la paz y pidió a la ONU que impulse una salida diplomática. Irán afirmó que se reserva todas las opciones de respuesta, mientras sus aliados prometieron represalias. El bombardeo contra instalaciones iraníes podría marcar el inicio de una fase más incierta. Si Irán mantuvo su capacidad nuclear, si se cierra el estrecho de Ormuz o si prevalece una solución negociada, son escenarios aún por definirse.

X: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

IA en escuelas; sin control ni freno

La nueva Ley de Educación, que plantea la legisladora Perla Villarreal, promueve el uso de las IA en el entorno escolar sin ninguna clase de regulación y freno, lo que podría resultar perjudicial para los estudiantes

Juan Hernández

Las mesas de trabajo para discutir la nueva Ley de Educación, propuesta por la coordinadora del PRD, Perla Villarreal, han exhibido que en la redacción de este documento se plantea el uso de la inteligencia artificial. Este documento legislativo, que cuenta con 200 artículos

y 11 transitorios, no establece reglas claras para el uso de esta herramienta en la educación en Nuevo León, ni explica el posible daño que puede causar el un uso desmedido.

Incluso, la Ley contiene artículos con mucha ambigüedad, lo que solo genera más dudas que certezas.

Esto abre la puerta a que los estudiantes puedan hacer uso frecuente y sin control de esta herramienta, evitando razonar al momento de hacer una tarea escolar, pues la tendrán a la mano y su utilización estará plenamente permitida.

Israel e Irán:

Guerra de intereses

Las tensiones entre Israel e Irán, constantes desde hace décadas, han alcanzado un nuevo punto crítico en 2025

La hostilidad entre ambos países ha crecido progresivamente, alimentada por profundas diferencias ideológicas, el temor a la proliferación nuclear y alianzas geopolíticas opuestas en una región marcada por la inestabilidad. Este año, el conflicto escaló tras un ataque unilateral ordenado por el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, quien justificó su acción con el argumento, ya recurrente desde hace casi dos décadas, de que Irán está cerca de desarrollar armas nucleares

En este contexto, la intervención reciente de Trump, quien autorizó ataques a objetivos estratégicos iraníes, marca un giro importante. Hasta hace pocos días, la administración estadounidense mantenía abierta una ventana diplomática Sin embargo, la presión creciente por parte de Israel, cuyos ataques previos no lograron desmantelar por completo la infraestructura atómica iraní, parece haber sido determinante en la decisión.

Esta narrativa, ampliamente cuestionada por sectores de la comunidad internacional, pone en evidencia los riesgos de que se utilicen argumentos poco verificables para emprender acciones militares preventivas La posibilidad de que cualquier líder se sienta con derecho a intervenir militarmente en otro territorio, basándose en supuestos estratégicos o en información no comprobada, representa una amenaza directa al derecho internacional y al principio de soberanía estatal. Lo preocupante es que el conflicto entre Israel e Irán ya no se libra únicamente en el terreno militar Ambos actores han trasladado su disputa al ámbito comunicacional, utilizando la propaganda como un arma de guerra adicional. A través de imágenes contundentes, discursos emocionalmente diseñados y campañas dirigidas a las audiencias globales, buscan moldear la percepción internacional, justificar sus acciones y ganar legitimidad frente a la opinión pública. La narrativa se ha vuelto parte del campo de batalla, generando desinformación y polarización

Algunos analistas advierten que el conflicto podría escalar hacia nuevas formas de confrontación, como ataques cibernéticos o sabotajes a infraestructura crítica en países aliados de Washington. Esto convertiría un conflicto regional en una amenaza global, con consecuencias potenciales para la economía, la seguridad energética y la estabilidad geopolítica

Aunque hasta la noche de ayer no había un pronunciamiento oficial por parte de Rusia, crecen las expectativas de una condena al ataque israelí y, potencialmente, una activación del pacto militar entre Rusia e Irán, con la posibilidad de que China se sume en respaldo del Estado persa. Esta posibilidad eleva no solo la tensión estratégica, sino también el riesgo de una crisis económica global Lo que comenzó como una ofensiva para frenar un programa nuclear amenaza con convertirse en una confrontación de bloques, con impacto directo en el comercio, la seguridad internacional y los mercados financieros

Habrá que observar, cuando este lunes se reactiven las operaciones bursátiles, qué señales envían los mercados ante este nuevo escenario de alta volatilidad e incertidumbre

Estados Unidos emite alerta mundial y espera ataque de Irán tras involucrarse en conflicto con Israel

El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump indicó que quería reiniciar las conversaciones diplomáticas con Teherán

Dalia Quintana

Este domingo, Estados Unidos emitió una alerta de “Precaución Mundial” para sus ciudadanos debido a que espera un ataque por parte de Irán luego de involucrarse en el conflicto con Israel. De acuerdo con el Departamento de Estado, esta alerta implica la posibilidad de interrupciones en los viajes y manifestaciones tras los ataques estadounidenses a las instalaciones nucleares iraníes. “El conflicto entre Israel e Irán ha provocado interrupciones en

los viajes y el cierre periódico del espacio aéreo en Oriente Medio”, declaró el Departamento de Estado en un comunicado.

“Existe la posibilidad de manifestaciones contra ciudadanos e intereses estadounidenses en el extranjero. El Departamento de Estado recomienda a los ciudadanos estadounidenses de todo el mundo que extremen la precaución”, añadió.

Irán amenazó a Estados Unidos por cruzar “una línea roja muy grande” con su arriesgada decisión de atacar tres instalaciones nucleares iraníes con misiles y bombas antibúnker de 13 mil 600

kilogramos. El embajador de Irán ante la ONU, Amir Saeid Iravani, declaró en una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad que Estados Unidos “decidió destruir la diplomacia”, y que las fuerzas armadas iraníes decidirán el “momento, la naturaleza y la magnitud” de la “respuesta proporcional” del país. El ministro iraní de Relaciones Exteriores, Abás Araghchi, voló a Moscú para coordinar posiciones con Rusia, su aliado cercano. Decenas de miles de efectivos estadounidenses están desplegados en Oriente Medio. Alí Akbar Velayati, asesor del líder supremo iraní, advirtió que cualquier país que Estados Unidos utilice para atacar a Irán “será un blanco legítimo para nuestras fuerzas armadas”, reportó la agencia estatal de noticias IRNA.

CONEXIÓN SEGURA A DONDE VAYAS

Disfruta de la mejor red en donde estés con nuestros paquetes sin límites con una eSIM. movilizamas.com Visítanos en:

Claudia>> Sheinbaum

fortalece su gobierno en territorio

mexicano con gira por Oaxaca, Quintana Roo, Yucatán y Campeche

La presidenta arribó a Quintana Roo, donde supervisó los avances de la construcción del Hospital General Felipe Carrillo Puerto

Mauricio Salomón

Del 20 al 22 de junio, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, realizó una intensa gira de trabajo por cuatro estados del sureste del país, reforzando su compromiso de hacer gobierno en territorio y atender de primera mano las necesidades de la población.

Atención a zonas afectadas en Oaxaca

El viernes,la mandataria interrumpió su agenda para trasladarse a Oaxaca, donde sobrevoló y recorrió a pie las zonas afectadas por el huracán Erick, principalmente en Pinotepa Nacional. Durante su visita, Sheinbaum aseguró a las y los habitantes que recibirán alimentos, agua potable y apoyo para la reconstrucción de viviendas dañadas.

Supervisión de obras en Quintana Roo

Ese mismo día por la tarde, arribó a Quintana Roo, donde supervisó los avances de la construcción del Hospital General Felipe Carrillo Puerto y revisó el progreso del programa IMSS-Bienestar en la región.

Entrega de apoyos y supervisión en Yucatán

En Yucatán, Sheinbaum inició actividades en Izamal con la entrega de tarjetas del programa La Escuela es Nuestra. Posteriormente, inspeccionó la obra del nuevo Hospital General “Agustín O’Horán” IMSS-Bienestar en Mérida, destacando su importancia para fortalecer la infraestructura de salud en el estado.

Cumplimiento de la reforma constitucional en Campeche

En Campeche, la presidenta encabezó un evento en Champotón, donde cumplió con la reforma al artículo 2 constitucional al entregar recursos de forma directa a pueblos originarios, para que las comunidades decidan las obras a realizar. Además, en Ciudad del Carmen, supervisó acciones en materia de salud y anunció que el Hospital Gineco-Pediátrico N.º 15 será inaugurado el próximo 30 de octubre.

Somos un gobierno de territorio, cercano a la gente”

Celebran quinta Marcha Lencha >> en la CDMX; buscan mujeres visibilidad lésbica

La marcha fue del Ángel de la Independencia al Monumento a la Revolución en donde realizaron una jornada de eventos con la finalidad de defender la diversidad

Tras varios discursos, posicionamientos y testimonios a micrófono abierto, la quinta Marcha Lencha inició rodeando un Ángel de la Independencia bardeado y alejado de las miles de mujeres que integran la comunidad LBTQ+.

Con las consignas: “¡Hey lencha!, ¿cómo estás?, cada vez me gustas mas, ¡hey lencha, hey lencha!”, se abrieron paso en una marea naranja, rosa y blanca.

“Marchamos por quinta vez en la Ciudad de México para exigir vidas dignas, llenas de respeto, libres de violencia, de invisibilización, discriminación y lesbo, bi, trans, nb, fobias y otros discursos de odio”, expresaron activistas. Durante un mitin político previo a la movilización, exigieron justicia para Diana y María, quienes fueron brutalmente golpeadas, insultadas y amenazadas de muerte por un vecino en la Ciudad de México, lo que describieron como un claro acto de lesbofobia y para todas las lenchitudes sistemáticamente violentadas. “En el 2024, se han registrado al menos 60 transfeminicidios en nuestro país y, sin lugar a dudas, la ausencia de datos sobre agresiones y muertes de personas no binarias, deja en descubierto una realidad alarmante. Nuestras vidas siguen siendo negadas, omitidas y silenciadas, por todo ello, esta agenda debe ser atendida con urgencia, seriedad y compromiso, compromiso real por parte de las autoridades correspondientes”, denunciaron.

Marchamos por quinta vez en la Ciudad de México para exigir vidas dignas, llenas de respeto, libres de violencia, de invisibilización, discriminación y lesbo, bi, trans, nb, fobias y otros discursos de odio”

Lluvias causan inundaciones, caída de árboles y bardas en CDMX

La lluvia de este domingo provocó inundaciones, caída de árboles y bardas en distintas zonas de la CDMX. Cinco personas resultaron heridas en la colonia Doctores

La lluvia registrada este domingo volvió a causar afectaciones en diversas zonas de la capital, incluyendo encharcamientos, así como la caída de árboles y bardas.

En la calle Agustín Andrade, en la colonia Doctores, una parte de una barda se desprendió y cayó sobre cinco personas que comían en un puesto semifijo. Las víctimas fueron atendidas por paramédicos y trasladadas a

un hospital, informó la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil. Varias vialidades presentaron complicaciones por acumulación de agua o vehículos varados, entre ellas: Viaducto, a la altura de Galindo y Villa; Periférico, a la altura de San Antonio; Ingenieros Militares, donde dos autos quedaron atrapados; así como Cultura Norte y Eje 5 Norte, Reforma y Bucareli, Calzada Ermita Iztapalapa, Chivatito, Mariano Escobedo, Parque Vía, Calzada de Tlalpan, y Conscripto, entre otras.

El Heroico Cuerpo de Bomberos reportó la caída de árboles en las alcaldías Cuauhtémoc y Tlalpan. En la calle Yaxkukul, colonia Popular Santa Teresa, en Tlalpan, un árbol cayó sobre un vehículo particular. Hasta las 15:30 horas, la colonia Belén de las Torres, en Álvaro Obregón, registraba la mayor acumulación de lluvia, con un total de 38 milímetros.

Sergio Camacho
México empata sin goles frente a Costa Rica y termina líder de grupo; enfrentará a Arabia Saudita en cuartos de final

El Tri jugará contra Arabia Saudita el sábado en Phoenix

Guadalupe Arce

Santiago Giménez no lo podía creer, mucho menos Raúl Jiménez, quien había salido de la oscuridad de la banca para aplaudir la obra de arte que había fabricado su querido alumno.

En el último suspiro del tiempo agregado, el Bebote había marcado un gol de época. Un circense remate al más puro estilo de su compañero en el ataque de la Selección Mexicana, quien ya había sido retirado del campo.

El estadio Allegiant, casa de los Raiders en la NFL, había rugido de emoción, pero el árbitro guatemalteco Mario Escobar no dejaba de tocarse el oído derecho. Algo le decían desde la cabina del VAR. Unos cuantos segundos después, el golazo del delantero del Milán fue invalidado por fuera de juego en el momento de ser ejecutado el tiro libre que comenzó la jugada, pero Santiago remató tras el toque de un defensa costarricense. No importó para el cuerpo arbitral. El golazo terminó en simple espejismo. Duro golpe para un Tricolor que igualó (0-0) con la Costa Rica de Miguel Herrera, resultado que le permitió liderar el Grupo A en la Copa Oro y evitar a Estados Unidos en cuartos de final, ronda en la que jugará ante Arabia Saudita, pero había el deseo de ganar.

REVISTA MILED

SHEINBAUM ASISTIÓ A CUMBRE DEL G7"

Participó como invitada en Kananaskis, Canadá, fortaleciendo lazos diplomáticos y comerciales.

Alejandro Fernández casi lo deportan tras problema policía Estados Unidos

Alejandro Fernández tuvo un conflicto con la policía en Miami antes de su concierto en el Kaseya Center. El cantante pidió a sus fans tener calma

Alejandro Fernández se encontró con un imprevisto al llegar al Kaseya Center en Miami, donde se presentó la noche del 21 de junio como parte de su gira ‘De Rey a Rey’, un homenaje musical dedicado a su padre, Vicente Fernández. Lo que debía ser una llegada tranquila al recinto, terminó en un fuerte roce con elementos de seguridad que, según relató el propio artista, lo hicieron sentir al borde de una deportación. Al tratar de ingresar con su camioneta al área de acceso del lugar, el cantante se topó con el camino bloqueado por conos y sin personal visible que le diera paso. Esto lo llevó a bajarse de su vehículo y mover uno de los

obstáculos, lo que desencadenó un problema con la policía local.

“Yo traía la camioneta para entrar a la arena y agarré uno de los conos, había una patrulla, pero no estaba el oficial, quitamos el cono para entrar aquí y bueno que se nos vienen encima los oficiales”

El cantante contó que lo querían deportar

Después del tenso momento, el intérprete de regional mexicano compartió con sus fans lo que vivió.

Fernanda Castillo responde a críticas por su delgadez: “Estoy feliz y saludable”

La actriz Fernanda Castillo respondió a quienes critican su apariencia y aseguró estar saludable, fuerte y con estudios médicos perfectos

Daniela

León

La actriz mexicana Fernanda Castillo, de 43 años, volvió a enfrentar comentarios sobre su cuerpo en redes sociales.

Tras compartir en Instagram una serie de fotos personales, incluyendo momentos con su pareja Erik Hayser y su hijo Liam, de cuatro años, la protagonista de El señor de los cielos y Enemigo íntimo recibió tanto elogios como críticas por su físico actual. En el carrete fotográfico, Castillo aparece jugando tenis, entrenando con pesas y en traje de baño. Los comentarios no se hicieron esperar. Mientras muchos aplaudieron su disciplina y apariencia, otros cuestionaron su figura delgada.

Alex Lora presenta canción en el podcast de Miguel Ángel Mancera

Juan Hernández

La presencia de Alex Lora, líder del Tri, en el podcast de Miguel Ángel Mancera causó sorpresa. El músico fue invitado para presentar su nuevo tema y, durante la charla, el exjefe de gobierno confesó que es un gran admirador del músico. El exsenador cuenta con un espacio dentro de “La saga”, el canal de Adela Micha conocido como “Entre amigos” y, esta tarde, publicó la entrevista que sostuvo con Lora. A lo largo de poco más de 50 minutos, el político cuestionó al músico acerca de algunos de sus temas más entrañables, como es el caso de “Triste canción de amor”.

Sergio Camacho

ATLACOMULCO XHRLK

104.7 FM

LUNES A VIERNES 2 A 3 PM

México consigue histórico

triunfo en Rugby; se

coronaron campeones de Norteamérica

La Selección Mexicana de este deporte venció a República Dominicana 45-14 para sellar el título

Guadalupe Arce

Este fin de semana trajo consigo un histórico momento, cuando la Selección Mexicana de Rugby venció 45-14 a Trinidad y Tobago para coronarse campeona del Torneo de América del Norte, un resultado que ayuda a ir construyendo el proyecto entorno a este deporte. El rugby ha ido creciendo poco a poco en México, por lo que este triunfo de “Las Serpientes”, como también se le conoce a la selección, resulta crucial para seguir con el crecimiento del deporte en suelo mexicano y así tratar de colocarse como una potencia. Jeffrey Clark es el actual entrenador del combinado azteca, quien está enfocado en seguir construyendo una selección solida para buscar la clasificación al Mundial de Rugby que se celebrará en 2031. Esta victoria sobre los trinitarios, además de significar un histórico momento, también le sirvió al combinado mexicano para escalar un peldaño en el ranking. Actualmente, México se coloca en la posición número 39 de la clasificación. El sabor del título

tuvo algo especial porque los aztecas lograron levantarlo en las instalaciones de Ciudad Universitaria en la UNAM.

“¡CAMPEONES! La selección nacional de rugby varonil XV’s levanta el trofeo regional de Rugby Americas North (RAN) tras derrotar a Trinidad y Tobago por 45-14 en Ciudad Universitaria.

¡Felicidades, Serpientes! Este triunfo marca un paso importante en el camino al Mundial”, escribió la CONADE en su cuenta oficial de X.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.