MILED MÉXICO 22/05/2024

Page 1

MiledMxPeriódico

@miledmexico

CIUDAD DE MÉXICO | MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2024 | AÑO: XII | NÚMERO: 4436 | PRECIO $ 5.00

DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR

CLAUDIA SHEINBAUM

LLEGA A SONORA PARA CIERRE DE CAMPAÑA ESTATAL

El mitin fue amenizado por el grupo musical, Sonora Dinamita

TOMA POSESIÓN

Bernal Uruchurtu estará a cargo del Instituto de Geociencias en Juriquilla para el periodo 2024-2028 14

Xóchitl Gálvez mejorará

JUAN PABLO BERNAL URUCHURTU COMO DIRECTOR DEL INSTITUTO DE GEOCIENCIAS DE LA UNAM 16

Sistema Nacional de Cuidados

El candidato a la Jefatura de Gobierno Santiago Taboada se comprometió a seguir dando seguridad a la alcaldía y a toda la Ciudad

MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2024 MILED MILED MÉXICO 1
www.miled.com
el
12

Taboada se pronuncia en contra de la prisión preventiva oficiosa

Compartió que de llegar a la Jefatura de Gobierno, enviará una iniciativa al Congreso local para separar la presidencia del Tribunal de Justicia del Consejo de la Judicatura, tal y como lo mandataba la Constitución capitalina

Sergio Camacho

El candidato a la Jefatura de Gobierno de la coalición Va X La CDMX, Santiago Taboada, se pronunció en contra de la prisión preventiva oficiosa. Al participar en un Foro de Justicia Incluyente para la CDMX, sostuvo que las personas quieren que se resuelvan los delitos y no necesariamente

que las cárceles estén llenas.

“Hoy las cárceles están llenas de inocentes. Yo estoy en contra, aunque digan lo contrario otros, yo estoy en contra de la prisión preventiva oficiosa, esa es la mediocridad más grande del sistema de justicia, pues es muy fácil clavarle un delito a alguien y no hacer tu chamba y violas completamente todo el tema de cadena de custodia”, aseveró.

En este sentido dijo que muchas veces presentan a presuntos delincuentes en grandes operativos, pero quedan

MILED MILED

en libertad porque los Ministerios Públicos no pueden acreditarles conductas ilícitas, por lo que también le apostó a la capacitación y certificación. Asimismo, compartió que de llegar a la Jefatura de Gobierno enviará una iniciativa al Congreso local para separar la presidencia del Tribunal de Justicia del Consejo de la Judicatura, tal y como lo mandataba la Constitución capitalina. De igual forma dijo que también propondrá que las denuncias digitales ya no tengan que ser ratificadas de manera presencial, y que el C5 pase a la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Santiago Taboada también compartió que buscará una dignificación policial para evitar que acepten “mordidas”.

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Directora General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

GUILLERMO PADILA CRUZ

Dirección de Ediciones

EFRAIN PADILLA CRUZ

Director de Ediciones

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2024
MÉXICO

Clara Brugada va por cambio radical en justicia cívica de la CDMX

En materia de seguridad y prevención del delito, la abanderada de la Coalición Sigamos Haciendo Historia, reiteró su compromiso de fortalecer a la Policía capitalina

Daniela León

La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia a la Jefatura de Gobierno Clara Brugada, aseguró que irá por un cambio radical en la justicia cívica en la capital, la cual, consideró, debe ser restaurativa y estar dentro de los territorios donde convive la ciudadanía y haya problemas de coexistencia.

“Vamos a hacer que la justicia cívica no esté solo a lado de las agencias del Ministerio Público, para que juegue su función más importante de resolver los conflictos, a través de otros métodos y mecanismos; necesitamos tener la justicia cívica en medio de los territorios, de las colonias con mayores problemas. Para mí es transformar radicalmente la justicia cívica”, enfatizó Brugada.

La morenista hizo ese planteamiento, durante su participación en la mesa de diálogo “Acceso a la Justicia en la CDMX”, dentro del foro “Justicia Incluyente para la CDMX”, que se llevó a cabo en el Museo de la Memoria y Tolerancia, donde especialistas en la materia expusieron los problemas que persisten en la función de los Ministerios Públicos y Juzgados Cívicos, a fin de que la abanderada les presentara sus propuestas al respecto. “Sí tenemos qué mejorar todas las condiciones físicas, fortalecer a las personas que están al frente del acceso a la justicia y estamos construyendo ya un proyecto, donde convoco a la ciudadanía, a los especialistas y a toda la gente que ha trabajado el tema de justicia cívica, para ver cómo puede convertirse esta justicia en actora para la construcción de paz en la Ciudad de México”, señaló. En materia de seguridad y prevención del delito, la abanderada de la Coalición Sigamos Haciendo Historia, reiteró su compromiso de fortalecer a la Policía capitalina, mediante mejores salarios e implementación de nuevas tecnologías, pero sobre todo que tenga mayor contacto con la ciudadanía, para que esta pueda evaluar su desempeño. “Por eso, para mí es profundizar más en una policía muy cercana a la gente, y cada mes convocar a la ciudadanía en cada colonia, en cada cuadrante, a una reunión donde evalúen su policía, y la policía tiene que aprender a rendir informes a la población para la que trabajan”, precisó Brugada.

“Es una desfachatez”, Chertorivski critica declinación de candidata de MC en ÁO a favor de Morena

Chertorivski insistió que él se mantendrá en la contienda hasta el último momento

El candidato de Movimiento Ciudadano a la Jefatura de Gobierno, Salomón Chertorivski, consideró que lo que hizo la candidata de ese partido a la alcaldía de Álvaro Obregón, Esther Mejía, de declinar de último momento a favor del abanderado de Morena, es una desfachatez, aunque insistió que él se mantendrá en la contienda hasta el último momento.

“Lo que hizo es una desfachatez; es decir, mantenerse como candidata, sin presentarnos su renuncia, ir al debate y hacer el show, pero ya había presentado su decisión de irse con Morena. Tuvimos otra candidatura que se fue con el Frente (Alianza por la CDMX), y todos los demás cerramos filas, quien se queda es porque representa los valores y principios de Movimiento Ciudadano, y con ellos vamos con toda la fuerza. Quien se baja del barco, allá su conciencia se lo juzgará”, expresó Chertorivski.

El abanderado naranja insistió que tanto la Coalición Sigamos Haciendo Historia, como la Alianza Va X la Ciudad de México han hecho toda clase de ofrecimientos a todos los candidatos emecistas, incluyéndolo, sin que nadie haya aceptado, salvo los dos casos que refirió, por lo que confió en que se mantendrá acompañado por la mayoría de de aspirantes hasta el día de la elección. El emecista fue entrevistado al final de su participación participar en la mesa de diálogo “Balance de la Justicia Penal en la CDMX: Retos y Reflexiones”, con mujeres activistas y representantes de organizaciones civiles en el Museo de la Memoria y Tolerancia. Ahí expuso que, para atender los grandes problemas de la capital, como la inseguridad y el desabasto de agua, se requieren autoridades 100% honestas y 100% capaces. Chertorivski dijo estar convencido que la principal preocupación de los capitalinos es la falta de paz y tranquilidad en las calles, pues así lo han revelado sondeos que advierten que 6 de cada 10 habitantes de la Ciudad de México se sienten inseguros, y que 1 de cada 10 delitos en el país ocurren en esta entidad. “Esta ciudad no vive en paz desde hace 30 años, y se necesita cambiar el modelo de justicia para devolver la tranquilidad a sus habitantes”, expuso el candidato emecista, durante su participación en la referida mesa de diálogo, que formó parte del foro “Justicia Incluyente para la CDMX”.

MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2024
MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2024

Jorge Álvarez Máynez, candidato a la presidencia de México, cierra campaña en Gómez

“Hay que luchar contra la sequía que está azotando a La Laguna”, dijo al dar a conocer sus propuestas a los laguneros

Jesús Hernández

Jorge Álvarez Máynez, aspirante a la presidencia de México arribó en el ‘Fosfo bus’ a su cita con los ciudadanos y simpatizantes del Movimiento Ciudadano desde el Paseo Independencia de Gómez Palacio, donde dejó claro que es posible una nueva política para la región lagunera que atienda sus principales problemáticas como lo es el tema de la sequía. Previo a su llegada el sonar del single “presidente Máynez, Máynez presidente” no dejaba de escucharse en diferentes ritmos y mezclas musicales, con las que los asistentes se ambientaron en lo que iniciaba la fiesta que fue amenizada por el grupo lagunero La Mera Vena. A su arribo caminó por un pasillo de gente a la que saludó, autografió fotografías y muñecos, y sin faltar las tan solicitadas selfies que él mismo se encargó de tomar. “Hay que hacerle justicia a La Laguna. Hay que luchar contra la sequía que está azotando a La Laguna, contra la falta de oportunidades que ha tenido la gente lagunera y hay que luchar también para que La Laguna demos esa pelea, por un México nuevo, con justicia, que combata la impunidad, un México con prosperidad” palabras del candidato presidencial luego de compartir que en su abuela tiene sangre lagunera.

Presente propuestas para jóvenes y adultos mayores Álvarez Máynez destacó que los próximos años habrá una gran oportunidad de desarrollo, inversión y crecimiento económico con el fenómeno del ‘nearshoring’, además de la posibilidad de que el salario mínimo siga en aumento hasta llegar a los 10 mil pesos mensuales como lo que propone Máynez en sus ejes de gobierno. “Queremos crecer más, tener salarios dignos para las personas, que sean empleos justos y dignos. Los cínicos del Prian piensan que no nos acordamos que el salario lo tenían en 70 pesos. El salario mínimo de 200 pesos se pudo y se puede más, puede llegar al salario mínimo que planteamos de 10 mil pesos mensuales porque”. También dijo que es viable que la jornada laboral tenga dos días de descanso obligatorio para los trabajadores y trabajadoras. Además destacó que hará realidad el tercer eje de gobierno México Nuevo, conformado por la igualdad de oportunidades en base a una revolución educativa con los niños, niñas y jóvenes en el centro.

“La gente merece vivir con dignidad. Poniendo a los niños, niñas, a los jóvenes en el centro en la prioridad que la vieja política no les ha dado por una razón, porque la vieja política ve a las personas como escenografía y como votos. Si no votas, al político

no le interesas, pero llegó el presidente de las niñas y los niños, de los jóvenes. Vamos a hacer justicia para que tengan la atención y educación que se merecen”.

Añadió que propone duplicar las becas y llevar a un millón de jóvenes a la universidad en México por primera vez en la historia, aunado al bono cultural que servirá para que los estudiantes de preparatoria y universidad acudan a conciertos y eventos culturales, para que compren libros o música. “Que florezca la cultura de este país y que generemos una revolución educativa que permita que vengan mejores inversiones, que vengan mejores oportunidades y que sean para todas y todos”, expresó ante más de mil personas. Sobre los programas sociales dijo que serán mejorados y aumentados, sobre todo incluir más a las personas que no votan, pero también a los adultos mayores. “Que no sólo sea la pensión para adultos mayores, atención en salud, actividad física y oportunidades para que sigan viviendo en plenitud, merecen ser tratadas con respeto y cariño”. Álvarez Máynez estuvo acompañado por liderazgos y los candidatos del MC a las diputaciones locales y federales por Durango, así como por el aspirante a senador, Jorge Salum, mientras que por Coahuila estuvo el candidato a la alcaldía de Torreón, Jorge Torres Bernal y al senado, Jorge Haro.

MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2024
MIÉRCOLES 22 DE DE 2024
MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2024 MILED MILED
SCJN determina que Samuel García, gobernador de Nuevo León, no puede ser separado de su cargo

Lo anterior, respecto al juicio político que los partidos de oposición del Congreso local iniciaron en su contra por no presentar la Ley de Egresos de 2023 en tiempo y forma

Evodio Madero

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) validó el juicio político que los partidos de oposición del Congreso local iniciaron contra el gobernador de Nuevo León, Samuel

García Sepúlveda, pero determinó que no puede ser separado del cargo, hasta que no lo dicte una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la entidad.

En sesión de este martes, siete contra tres ministros votaron por declarar inconstitucional la porción normativa del artículo 203 de la Ley de Juicio Político que señala que el acusado debe separarse del cargo cuando sea sometido a un juicio político.

Exhortan a Senado empresas de comercio en línea a frenar abusos del SAT

Los empresarios y empresas de paquetería que se dedican a esta actividad pidieron ser regulados para terminar con las extorsiones de que son objeto y que podrían desincentivarla

Jesús Hernández

Empresas dedicadas al comercio en línea exhortaron al Senado legislar y poner orden de manera justa a esta actividad, la cual ha sido objeto de una serie de abusos por parte del Sistema de Administración Tributaria (SAT). Los empresarios y empresas de paquetería que se dedican a esta actividad pidieron ser regulados para terminar con las extorsiones de que son objeto y que podrían desincentivarla y la cual ha crecido de manera exponencial a raíz de la pandemia del Covid 19 que potencializo las ventas a través de internet, sobre todo en jóvenes. En un oficio enviado al Senado la Asociación Nacional Mexicana de Empresas Courier, A.C. (ANMEC), que agrupa a empresas del sector de la mensajería, paquetería y servicios logísticos exprés con alcance nacional e internacional, señalo que tan solo este sector creció un 10.3 %

según datos del INEGI. De acuerdo con el Estudio de Venta Online de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO). México se ubicó como el país con el mayor incremento del comercio electrónico minorista a nivel mundial y durante 2023 sus ventas ascendieron a 658,300 millones de pesos.

Señalaron que “en la actualidad el comercio electrónico no violenta ninguna regulación existente, y aun así la autoridad emprendió una batalla frontal en contra de empresas 100% mexicanas dedicadas a la paquetería y mensajería, invadiéndolos con recursos legaloides y pisoteando sus derechos”.

Por ello pidieron a los legisladores poner orden en esta rama del comercio que emergió de manera importante desde el 2020, pues consideraron que limitar el comercio en línea o recurrir al hostigamiento de estas empresas limita la libertad de elección de los compradores. Sin embargo, denunciaron que el gobierno actual está protegiendo solo a un sector comercial que se beneficiará

Quedó pendiente el voto del ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, quien no estuvo presente en la sesión de este martes, por lo que el próximo jueves se espera que emita su voto. Sin embargo, por unanimidad de votos, los ministros del máximo tribunal del país validaron el juicio político dictado por la Comisión Anticorrupción del Congreso del Estado en enero de 2023 contra García Sepúlveda, quien interpuso una controversia constitucional ante la SCJN contra el acuerdo de juicio político, misma que fue resuelta hoy por el pleno al declararla parcialmente fundada.

de estas medidas persecutorias, pues dijeron que debido al creciente mercado de estas plataformas, se emprendido un ataque en medios de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales de la Confederación Nacional de Cámaras Industriales (CONCAMIN) y otras cámaras.

Dieron a conocer que el Sistema de Administración Tributaria inicio auditorías a todas las empresas de paquetería para frenar las operaciones de Ecommerce Internacional, suspendió el padrón de importadores y revoco ilegalmente los sellos fiscales cancelando así el registro de paquetería. Dijeron que el tamaño del Ecommerce Internacional es de aproximadamente 2 millones de paquetes diarios, genera un pago de impuestos de alrededor de 180 millones de dólares mensuales cuyos impuestos son 100% ingresos para el país, ya que por ser un procedimiento simplificado, no es un impuesto deducible ni acreditable. Por todo lo anterior los empresarios pidieron a los senadores tomar este asunto en sus manos y legislar de una vez por todas en este campo, para lo cual se dijeron dispuestos de participar en un parlamento abierto donde se escuchen todas las voces que involucra al tema.

MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2024

Tercer debate, elección a tercios

Apenas el año pasado la todavía presidente de Chile decía: “Estamos ante un momento difícil, pero creo que van a ser unas elecciones totalmente atípicas. Es una elección de tercios”.

La vicepresidente Cristina Fernández Kirchner adelantó ese análisis en mayo, un día después de confirmar que ella no sería precandidata presidencial por Unión por la Patria

Luis Felipe García Chávez

Las encuestas mostraban a Javier Milei con un caudal de votos cercano al 20 por ciento y que luego caería en los últimos sondeos antes de las PASO de ayer, donde el candidato de la ultraderecha rompió todos los pronósticos. “Lo importante, más que el techo, es el piso. Lo importante es entrar al ballotage”, anticipó en aquella entrevista que brindó en C5N.” COMO TODOS SABEMOS MILEI GANÓ ESA ELECCIÓN.

Como lo hemos dicho en esta columna, hay elementos estadísticos suficientes para intuir que la elección presidencial se abra a tercios. Algunos datos para contextualizar lo afirmado.

Desde 1994, en todas las elecciones presidenciales, el tercer lugar fue

competitivo y obtuvo siempre una votación de dos dígitos, en ocasiones muy cerca del segundo puesto en la contienda. En los comicios de 1994 triunfó el candidato del PRI, Ernesto Zedillo, aunque lejos de las aplastantes votaciones de antaño. El candidato en tercer lugar, Cuauhtémoc Cárdenas, del PRD, obtuvo una votación de 16%. En el 2000, Cárdenas, que lo intentaba de nuevo, tuvo otra vez el 16% de los sufragios. Esa elección fue importante porque, por primera vez en décadas, el PRI perdía la presidencia, frente al panista Vicente Fox.

Se estimaba, -al principio de la elección-, que Sheinbaum y Gálvez tenían posibilidades de atraer a la mayor cantidad de electorado si ofrecían cierto grado de cambio político. El principal desafío de Sheinbaum convencer a los indecisos y que no se identifican con el proyecto, de la continuidad de la Cuarta Transformación, mostrando un nuevo rostro que ofrezca más pluralidad, menos imposición y una mayor apertura al diálogo, y no como parece ahora, una copia femenina del actual presidente. El reto de Gálvez será persuadir a ese votante volátil de que ella representa la opción más pluralista y menos corrupta de la historia política, un cambio hacia el futuro sin los componentes que llevaron al país a desechar el régimen anterior de partidos. Es el relato del cambio contra la continuidad; no regresión, sino cambio.

En los comicios presidenciales de

cada seis años, a pesar del surgimiento de nuevas formaciones políticas y la desaparición de otras, los mexicanos eligieron siempre entre tres proyectos. En otras palabras, no hubo nunca una disputa solo entre dos opciones contrapuestas, sino que figuró siempre una tercera oferta que entusiasmaba a buena parte del electorado y desempeñaba una función importante en cuanto al voto útil; así fue durante tres décadas de democracia. Hasta ahora, cuando hay dos candidatas supuestamente punteras —la oficialista Claudia Sheinbaum y la opositora Xóchitl Gálvez— y una tercera opción —Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano— colocada cerca del voto joven y con cifras reales de intención del voto a la alza -que han hecho temblar al sistema político tradicional con el esquema de bajar a la “vieja política”.

A partir del próximo debate, la historia no será la misma y nos dará la razón, - en el sentido de que Máynezpara que el candidato emecista rebase por la socialdemocracia a Xóchitl y se convierta en el fenómeno que desde el principio estuvo destinado: abrir a tercios una elección polarizada.

Luis Felipe García Chávez

Fue director de Desarrollo Económico del Municipio de Toluca, activista en materia de bienestar animal y actualmente participa como Coordinador de la Comisión Operativa Municipal de Movimiento Ciudadano.

MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2024 MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2024

Priistas

y expriistas, si no fueron cómplices, fueron indiferentes

Estas son alguna represiones realizadas por los gobiernos priistas en el siglo 20:

Eduardo Ruiz-Healy

1. Años 30: la acción contra la Liga de Comunidades Agrarias afectó a movimientos campesinos considerados radicales; 2. 1940-1946: huelgas y manifestaciones obreras fueron detenidas durante la administración de Manuel Ávila Camacho; 3. Años 40: en los gobiernos de Ávila Camacho y Miguel Alemán, la Confederación de Trabajadores de México (CTM) se hizo del control de los trabajadores y se suprimieron las huelgas independientes; 4. Años 50: el Movimiento Agrario Independiente en Morelos y Oaxaca fue reprimido por el ejército; 5. 1952: la manifestación de simpatizantes del candidato presidencial opositor Miguel Henríquez Guzmán en la Alameda de la CDMX fue dispersada sangrientamente; 6. 1965: estudiantes que exigían la autonomía universitaria fueron encarcelados; 7. 1958: manifestaciones magisteriales fueron disueltas con fuerza policial; 8. 1958-1959: el Movimiento Ferrocarrilero fue reprimido mediante arrestos masivos de trabajadores; 9. 1960: maestros, estudiantes y campesinos perdieron la vida en Chilpancingo, Guerrero, al ser atacados por las fuerzas del orden; 10. 1964-1965: la huelga médica fue enfrentada con despidos y fuerza policial contra médicos residentes y pasantes; 11. 1966: estudiantes de la Universidad Michoacana en Morelia fueron reprimidos al manifestarse; 12. 1967: protestas estudiantiles en la Universidad Autónoma de Nuevo León en Monterrey fueron dispersadas violentamente; 13. 1967: campesinos y activistas fueron asesinados en Atoyac de Álvarez, Guerrero; 14. 1968: la manifestación en Tlatelolco terminó cuando soldados y paramilitares dispararon a los estudiantes; 15. 1971: el grupo paramilitar “Los Halcones” agredió a estudiantes; 16. 1960-1980: en la Guerra Sucia, el gobierno asesinó y desapareció a guerrilleros y disidentes políticos; 17. 1995: la matanza de Aguas Blancas involucró a la policía estatal abriendo fuego contra una caravana de campesinos en Guerrero; 18. 1997: la matanza de Acteal resultó en la masacre de 45 indígenas tzotziles en Chiapas por un grupo paramilitar. En la mayoría de estas acciones ordenadas por gobernantes priistas hubo muertos. Nunca sabremos cuántos porque las autoridades desaparecieron los datos para siempre. Ni los panistas ni morenistas, que desde 2000 han gobernado al país, pudieron o quisieron averiguar el número de víctimas que dejaron las represiones.

El martes pasado, a través de su cuenta @FelipeCalderon en X (antes Twitter), el expresidente señaló que “… Aunque lo destacable de la matanza de Tlaltelolco [sic], es que @lopezobrador_ se hizo militante y dirigente del PRI cuando ya se sabía que había sido un crimen de Estado, ‘calló como momia’ y fue cómplice. Y todavía vienen a dar lecciones de moral!”.

Dudo que el presidente Andrés Manuel López Obrador haya sido cómplice de lo ocurrido cuando apenas tenía 15 años. Lo que es un hecho es que sí “calló como momia” sobre este y otros eventos autoritarios de los gobernantes priistas durante los 12 años en que militó en el PRI, de 1976 a 1988. Y al igual que él, todos los que pertenecen o alguna vez pertenecieron a ese partido. Si no fueron cómplices, fueron indiferentes respecto a esos actos reprobables.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Con patrullajes, INE y gobierno buscan atenuar inseguridad para que ciudadanos salgan a votar el 2 de junio

El consejero del organismo, Jaime Rivera, expuso que se realizarán patrullajes previos al día de la elección y el día de la jornada habrá un repliegue de Fuerzas Armadas y Guardia Nacional

Daniela León

El consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Jaime Rivera, señaló que la estrategia con autoridades federales en materia de seguridad para la jornada electoral del 2 de junio busca atenuar las problemáticas de inseguridad para que la ciudadanía pueda salir a votar. Expuso que se realizará un patrullaje previo en determinadas zonas cinco días antes de la elección; otros tres días antes y el día de la jornada habrá un repliegue mayor de Fuerzas Armadas y Guardia Nacional. Subrayó que este plan es distinto al

implementado en procesos electorales anteriores, ya que tienen previstas acciones preventivas.

“Es un buen plan preventivo que trata de proteger y al mismo tiempo se propone que no sea invasivo: que no pueda intimidar a los votantes, que disuada a los potenciales delincuentes o perturbadores del orden, pero que no inhiba la participación ciudadana”, sostuvo.

“Hoy tenemos más información y más razones para sentir más tranquilidad. Pero, a ver, el problema es suficientemente complejo como para considerarlo que se resuelve con algunos patrullajes. No se resuelve, pero sí se atenúa, disminuye y confiamos que esto dé confianza a los electores”, apuntó.

MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2024 MILED MILED MÉXICO 8
Avanzan obras para convertir sede de la SEP en Museo Vivo del Muralismo; prevén se concluya en septiembre

El proyecto consiste en la restauración y transformación de una parte del edificio en un espacio orientado a la historia, cultura y el arte del muralismo mexicano

Sergio Camacho

Con una inversión de 290 millones de pesos, avanzan las obras para convertir al edificio sede de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en el Museo Vivo del Muralismo que se prevé que esté listo en septiembre próximo.

La Gaceta Oficial de la Ciudad de México número 1359

establece que la SEP destinará a la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) hasta 140 millones de pesos para la conclusión de este nuevo recinto cultural.

El proyecto consiste en la restauración y habilitación de una parte del edificio sede de la SEP, ubicado en las calles República de Argentina y República de Brasil, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, para transformarlo en un espacio orientado a la historia, cultura y el arte del muralismo mexicano, que será gestionado por el gobierno federal. Durante 2023, se destinaron 150 mdp para la realización de trabajos de

museología y museografía, protección de murales y mobiliario histórico, proyecto ejecutivo, instalaciones de obra civil, señalética, dictámenes, entre otros. Para 2024, serán utilizados los 140 mdp restantes, referidos en el convenio para terminar la obra. Esta intervención también contempla la adecuación de salas de exposición, galerías, cafetería y bodega de arte. El inmueble fue inaugurado por José Vasconcelos en 1922 y resguarda un acervo muralístico extenso de artistas como Diego Rivera, Jean Charlot, Amado de la Cueva y Roberto Montenegro. El edificio sede de la SEP forma parte del patrimonio mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

Congreso de la CDMX tipifica la violencia vicaria; se castigará con hasta 6 años de prisión

Con 43 votos a favor y cero en contra, se avalaron modificaciones al Código Civil y al Código Penal capitalinos para imponer de dos a seis años de prisión y la perdida de la patria potestad

Sergio Camacho

El pleno del Congreso de la Ciudad de México tipificó como delito la violencia vicaria, es decir, aquella en la que un padre de familia utiliza a sus hijos para dañar a su pareja o expareja. Con 43 votos a favor y cero en contra, se avalaron modificaciones al Código Civil y al Código Penal capitalinos para imponer de dos a seis años de prisión y la perdida de la patria potestad de sus hijos a los hombres que caigan en esta conducta.

“A quien mantenga o haya mantenido una relación de matrimonio, concubinato o de hecho con una mujer, y que por sí o por interpósita

persona ejerza violencia física, psicológica, sexual, económica o patrimonial contra ella, utilizando como medio a sus descendientes, ascendientes, personas con discapacidad o enfermedad que se encuentren bajo su cuidado, mediante amenazas, intimidación, puesta en peligro o cualquier acto de violencia, se le impondrán de dos a seis años de prisión, así como pérdida de los derechos que tenga respecto de las víctimas, incluidos los de carácter sucesorio y patria potestad de hijas e hijos”, señala el dictamen avalado.

Al razonar su voto, la diputada Ana Francis López Bayghen comentó que establecer este concepto en la legislación permite a las mujeres alzar la voz al ser víctimas de este delito. Refirió que, además, es un paso más en la lucha por los derechos de las mujeres, niñas, niños y adolescentes de la capital. El dictamen

señala que el término de violencia vicaria se ha venido acuñando en las últimas décadas para describir, estudiar y combatir una de las formas de violencia que es ejercida en contra de las mujeres, de forma indirecta, pues los agresores no la infringen directamente sobre su persona, sino que utilizan como medio a otras personas, generalmente a los hijos de la mujer o personas con las que tenga un fuerte lazo afectivo, y a través de infringirles a estos actos de todo tipo de violencia, consiguen causarle daño a las mujeres. “Este tipo de violencia surge por la ideación de superioridad de los hombres y se convierte en la forma de control patriarcal a cualquier costo que impacta directamente a los hijos. Esta es otra forma de violencia contra las mujeres, pero las víctimas directas son las niñas, niños y adolescentes y en ocasiones a otros miembros cercanos de la mujer configurando así, no solo una violación a los derechos humanos de los afectados, sino delitos graves contra la integridad de toda la familia”, precisa el dictamen avalado.

MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2024

Asamblea Nacional de Vietnam elige a To Lam como nuevo presidente del país

El nombramiento de Lam se suma al de Tran Thanh Man como presidente de la Asamblea Nacional, ambos designados unos días antes por el comité central del Partido Comunista

Dalia Quintana

Ho Chi Minh. - La Asamblea Nacional vietnamita ratificó este miércoles en Hanói la elección de To Lam, ministro de Seguridad Pública, como nuevo presidente de la República Socialista de Vietnam tras la renuncia en marzo de su antecesor.

El nombramiento de To Lam se suma al de Tran Thanh Man el lunes como presidente de la Asamblea Nacional, ambos designados unos días antes por el comité central del Partido Comunista, que controla el país desde su reunificación en 1975.

Lam, de 66 años, fue ministro de Seguridad Pública desde 2016, un cargo que abandona, y reemplaza en

la jefatura del Estado a Vo Van Thuong, que renunció en marzo tras ser acusado de violar las normas del partido, cuando apenas llevaba un año en el cargo.

Policía de carrera, Lam entró en el politburó, máximo órgano dirigente del Partido Comunista, en 2021 y desde ese año ha formado parte del comité anticorrupción impulsado por el octogenario Nguyen Phu Trong, secretario general del Partido, cargo que otorga más poder en el país, desde 2011. Con Lam son dos los dirigentes del país que han llegado a la cúspide del poder desde la Policía, ya que ese es también el origen del primer ministro, Pham Minh Chinh. Esto es interpretado por algunos analistas como una preferencia por dirigentes con tendencia represiva, frente a otros con fama de gestores más abiertos que han ido sido defenestrados en los últimos años por diversas acusaciones de corruptelas o comportamientos poco adecuados. Aunque la presidencia del país es un cargo esencialmente representativo sin apenas poder ejecutivo, a diferencia del primer ministro y el secretario general del Partido, tiene gran relevancia pública y coloca a Lam en un

lugar privilegiado para la sucesión de Trong al frente del partido. Lam alcanzó especial notoriedad en 2021, cuando se difundió en las redes un vídeo suyo en el restaurante londinense del conocido cocinero turco Busret Gokce, apodado Salt Bae. El dirigente vietnamita, que había acudido al Reino Unido para participar en la cumbre del clima COP26 en Glasgow, aparecía en el vídeo degustando el famoso filete bañado en oro del chef turco, cuyo precio rondaba los mil euros, más que su salario oficial como ministro. Aunque los vídeos fueron eliminados por las autoridades, alcanzaron gran difusión y provocaron parodias como la de un vendedor de fideos en la ciudad costera de Danang, cuyo vídeo en las redes sociales le costó cinco años de prisión por propaganda contra el Estado. En cuanto a Man, que será ratificado para presidir la Asamblea Nacional, reemplaza a Vuong Dinh Hue, un hombre que entraba en las quinielas para la presidencia del país y dimitió el mes pasado por “violaciones” que no fueron especificadas. Man ocupaba hasta ahora la vicepresidencia del órgano legislativo.

MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2024
MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2024
MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2024 MILED MILED MÉXICO 11 MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2024

Xochitl Galvez >> se

compromete a trabajar junto a Lía limón en el Sistema

Nacional de Cuidados

MILED MILED MÉXICO 12
MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2024

El candidato a la Jefatura de Gobierno Santiago Taboada se comprometió a seguir dando seguridad a la alcaldía y a toda la Ciudad

Mauricio Salomón

Xóchitl Gálvez, Santiago Taboada y Lía Limón sostuvieron un evento de campaña en el Parque de La Bombilla, en la alcaldía Álvaro Obregón. Ahí, la candidata a la Presidencia reconoció a Lía Limón como una mujer trabajadora y honesta, por lo que trabajará con ella y la apoyará con recursos. “Aquí con Lía vamos a trabajar juntas en el Sistema Nacional de Cuidados, estancias infantiles, escuelas de tiempo completo, estancias para niños y jóvenes con discapacidad para que tengan una buena educación y estancias de día para adultos mayores. Queremos que los adultos mayores la pasen bien”, dijo. Y añadió: “Les vamos a dar los recursos también para que nos apoye a la prevención de la violencia contra las mujeres. Queremos que haya psicólogas, sociólogas, trabajadoras sociales, que haya médicas legistas y haya salud mental, muy importante la salud mental para prevenir los suicidios de los jóvenes”. En este sentido, el candidato a la Jefatura de Gobierno Santiago Taboada se comprometió a seguir dando seguridad a la alcaldía y a toda la Ciudad, a dotar de más agua y, sobre todo, a apoyar a las mujeres de la demarcación con más Tarjetas Aliadas y Salario Rosa. Lía Limón reiteró que el próximo 2 de junio, Xóchitl Gálvez y Santiago Taboada se convertirán en presidenta y Jefe de Gobierno, respectivamente, y aseguró que Álvaro Obregón va a sumar miles de votos a su favor, pues la alcaldía seguirá perteneciendo a la opción que realizará el cambio y la caída de Morena.

“Querido Santiago, querida Xóchitl, lo repito: en Álvaro Obregón vamos a ganar; ¡los 3 vamos a ganar! Solo les pido que no se olviden de esta alcaldía y de su gente. Aquí estamos comprometidos con el cambio que ustedes representan y vamos a dar nuestro resto para que suceda”, subrayó.

Xóchitl Gálvez pide llevar “hasta las piedras a votar” el 2 de junio

En la alcaldía Álvaro Obregón, Xóchitl Gálvez pidió a los ciudadanos ponerse en “modo campaña” para ganar la elección del 2 de junio. A menos de dos semanas de las elecciones presidenciales, la candidata del PAN, PRI, PRD, Xóchitl Gálvez, pidió a los ciudadanos llevar “hasta las piedras a votar” en los comicios del 2 de junio. “Nosotros vamos a ganar, pero necesitamos ponernos bien abusados, no podemos confiarnos. Todos ustedes van a llevar hasta a las piedras a votar en Álvaro Obregón, sus hijos, sus nietos, su suegra, sus amigas, sus amigos, sus vecinos, todos, todos se van a poner en modo campaña”, declaró. En un evento junto con Santiago Taboada, candidato a la Jefatura de Gobierno en la CDMX, Xóchitl Gálvez señaló que no ella no tiene la misma cantidad de recursos que posee su contrincante Claudia Sheinbaum, pero sí, dijo, millones de corazones. “Nosotros no tenemos el dinero, los millones que ellos tienen para pagar movilizadores, Servidores de la Nación; ustedes se dan cuenta lo difícil que ha sido para mí

Vamos a trabajar en el Sistema Nacional de Cuidados, estancias infantiles, escuelas de tiempo completo, estancias para niños y jóvenes con discapacidad estancias de día para adultos mayores”

tener propaganda, pero ¿saben qué? Tengo millones de corazones, tengo millones de corazones”, mencionó entre aplausos. En este evento en Álvaro Obregón, la candidata señaló que el Zócalo le quedó “chico”, pues mencionó que éste se llenó el pasado domingo 19 de mayo con la marea rosa. “¿Quiénes fueron el domingo? Qué emocionante, nos quedó chico el Zócalo, ¿se dieron cuenta?(Habían) miles en 5 de mayo, en 16 de septiembre, en 20 de noviembre, en Pino Suárez, en la plancha del Zócalo. Pintamos el Zócalo de rosa, porque saben qué, defendemos la democracia. Nosotros queremos un México libre”. Recordó los dichos de Claudia Sheibaum sobre que en materia electoral sólo falta el trámite del 2 de junio, a lo que la candidata de la oposición dijo que esas palabras muestran la soberbia y arrogancia de la morenistas, pues dijo que no conoce la libertad de los ciudadanos. “Un trámite es en Venezuela, un trámite es Rusia, un trámite es en Nicaragua, en Cuba, aquí no. Aquí los mexicanos van a decidir este 2 de junio con su voto quién los va a gobernar y nosotros vamos a gobernar”, mencionó en el Parque de la Bombilla.

MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2024 MILED MILED MÉXICO 13
MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2024

Claudia >> Sheinbaum llega a Sonora para cierre de campaña estatal

MILED MILED MÉXICO 14
MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2024

El mitin fue amenizado por el grupo musical, Sonora Dinamita

Román Quezada

Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de Morena y los partidos del Trabajo y Verde Ecologista, llegó a Sonora para continuar con sus cierres estatales de campaña. En el Aeropuerto Internacional de Hermosillo, la abanderada presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia fue recibida por decenas de simpatizantes y militantes, principalmente de Morena, incluida su candidata y candidato al Senado, Lorenia Valles y Heriberto Aguilar. A esta terminal aérea también llegó un pequeño contingente de simpatizantes del Partido del Trabajo, quien llevó un par de botargas con las figuras de la candidata y candidato al Senado de este instituto político, Celida López y Froylán Gámez. Por estrategia, en Sonora, los tres partidos políticos que integran la coalición Sigamos Haciendo Historia decidieron ir por separado, a fin de ganar los tres escaños del Senado y obtener mayoría en el Congreso de la Unión para poder concretar el llamado Plan ‘C’. Claudia Sheinbaum, candidata a la Presidencia de México, llegó al cierre de campaña regional en Hermosillo donde la esperaba la fórmula de candidatos al Senado, diputados federales, locales y la candidata a la Alcaldía de Hermosillo, María Dolores del Río. Miles de asistentes provenientes de todos los rincones de Sonora corearon a su llegada “Es un honor estar con Claudia hoy”, mientras se tomaba fotos y videos mientras caminaba hacia el templete.

¿Cómo está Sonora? Miré que hermoso está este lugar y le agradezco que hallan venido”, dijo la aspirante a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM).

A doce días de la victoria invitó a votar por la coalición y recordó que ahora se vive una transformación que es aclamada por cada rincón de México y que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Promovió el humanismo mexicano que tiene el principio: “Por el bien de todos primeros los pobres”. En el lugar, según cifras de los organizadores, hay más de 20 mil sonorenses provenientes de los 72 municipios. La primera en hablar fue María Dolores del Río quien señaló que los servicios públicos no se privatizan. Estoy lista doctora para trabajar en coordinación con el gobernador Alfonso Durazo y contigo como Presidenta de México”, expuso, “este próximo 2 de junio salgamos todos a votar”. Por la noche, tiempo del centro del país, la candidata presidencial de la llamada cuarta transformación encabezará un mitin en el centro de Hermosillo; al término tocará el grupo musical, la Sonora Dinamita.

Por el bien de todos primeros los pobres”
MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2024 MILED MILED MÉXICO 15
MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2024

Toma posesión Juan Pablo Bernal Uruchurtu como director del Instituto de Geociencias de la UNAM

Bernal Uruchurtu estará a cargo del Instituto de Geociencias en Juriquilla para el periodo 2024-2028

Sergio Camacho

Trabajar juntos para consolidar la investigación en sustentabilidad y cambio climático es uno de los compromisos de Juan Pablo Bernal Uruchurtu, al tomar posesión como primer director del Instituto de Geociencias (IGC), de la UNAM, campus Juriquilla, para el periodo 20242028. María Soledad Funes Argüello, coordinadora de la Investigación Científica de la UNAM, quien le dio posesión del cargo, recordó que esta entidad se ha desarrollado por más de 20 años desde que los grupos de geofísica y geología buscaron construir un centro multidisciplinario dedicado a las Ciencias de la Tierra en la región del Bajío. A lo largo del tiempo, abundó, este espacio se constituyó como una entidad multidisciplinaria y multidimensional con diversidad, desarrollando investigación de alta calidad, original, basada en el paradigma de la sustentabilidad y hoy es referente a nivel regional, nacional e internacional. Ante miembros de la comunidad del Instituto, que antes se llamó Centro de Geociencias, explicó que esta

transformación se debió a su crecimiento sostenible, el compromiso con la comunidad académica con las labores sustantivas de la Universidad, la calidad de sus publicaciones, la formación de recursos humanos, sus capacidades de vinculación con los sectores público y privado, así como sus labores relacionadas con la difusión del conocimiento científico. La también doctora en Ciencias Biomédicas destacó que ahora es un buen momento para fortalecer su relación con la Escuela Nacional de Estudios Superiores, Juriquilla, y otras instituciones, con el objetivo de incrementar la matrícula y ofrecer formación más integral. Sin duda sus jóvenes académicos son un punto medular para su afianzamiento. Al proseguir su mensaje, Bernal Uruchurtu agradeció y felicitó a la comunidad por su participación en el proceso de selección. Asimismo, los invitó a sumar lo mejor de sus capacidades para alcanzar las metas propuestas. Vamos a trabajar juntos para hacer que el Instituto de Geociencias supere aún más los logros alcanzados.

Juan Pablo Bernal Uruchurtu es Químico (1995) y Maestro en Ciencias (1997) por la Facultad de Química de la UNAM. En 2003 obtuvo el Doctorado

en Quaternary and Regolith Science por la Australian National University, y realizó un posdoctorado en el Instituto de Geología de la UNAM.

Es investigador en el Instituto de Geociencias, donde se centra en el uso de estalagmitas como indicadores de cambio climático pasado, geocronología del cuaternario y geoquímica isotópica. Es pionero en el establecimiento de métodos geocronológicos para el fechamiento de muestras muy recientes; en la actualidad es responsable del único laboratorio en Latinoamérica que realiza fechamientos U-Th. Los desarrollos geocronológicos desarrollados por él han tenido diversas aplicaciones para el estudio del cambio climático pasado, alteraciones en el nivel del mar, así como en la comprensión de procesos volcánicos recientes. Actualmente es corresponsable del Laboratorio de Estudios Isotópicos del Instituto de Geociencias. Actualmente. es editor asociado del Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana; recientemente fue galardonado por el Programa de Investigación de Cambio Climático de la UNAM, con el 2° lugar en el Premio a la Investigación en Cambio Climático por su trabajo de reconstrucción paleo climática.

MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2024
MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2024
MILED MILED MÉXICO 17 98 . 9 FM JO SÉ LUIS ARÉVALO ESCÚCHANOS
LUNES A 3 PM VIERNES

Así luce el estadio que se planea construir para el Cruz Azul

El presidente de Cruz Azul reveló el video en el que aparece el estadio que se construiría para La Máquina Cementera

Guadalupe Arce

El presidente de Cruz Azul, Víctor Velázquez presentó el proyecto arquitectónico del que será el nuevo estadio para el conjunto capitalino. El dirigente celeste ha mencionado que el dinero para la construcción del inmueble ha sido aprobado por la Cooperativa Cementera. La que sería la nueva casa de los cruzazulinos está planeada para

que pueda albergar a 45 mil personas. Aún no se ha confirmado el predio donde se realizaría el estadio del Cruz Azul, además del tiempo en que se realizaría. El mensaje de Víctor Velázquez sobre el nuevo estadio del Cruz Azul. Este fue el mensaje con el que Víctor Velázquez presumió el video de cómo sería la nueva casa del Cruz Azul.

“Les comparto un adelanto del proyecto arquitectónico para la construcción del nuevo estadio de Cruz Azul. Queremos que nuestros socios, trabajadores y aficionados tengan su propia casa”.

El Hijo del Santo anuncia su gira de despedida donde apostará su máscara

El heredero de la leyenda de plata afirmó qué se va de la lucha, no de la vida pública

Guadalupe Arce

El Hijo del Santo dejará la lucha libre después de una trayectoria de 42 años en el pancracio.

“Todo tiene un ciclo y lo quiero hacer en plenitud, físicamente estoy bien, no me duele nada y creo que es el momento de decir adiós por eso, porque estoy en plenitud y puedo luchar”, dijo el enmascarado de plata.

La gira de despedida inicia el próximo 22 de septiembre con una función en la Arena Ciudad de México, es la primera de las 11 fechas ya pactadas, en la cuál apostará su identidad. “No sé si (apueste) directamente mi máscara, pero sí como lo que hacíamos en ‘Todo por el Todo’, tenemos la idea de hacer torneos donde no hay tanto riesgo, pero sí la vamos a exponer”, expresó. El Hijo

del Santo a lo largo de su carrera en el ring presume 66 luchas de apuestas, donde ganó 33 máscaras y 33 cabelleras, además, de varios títulos, por lo que descarta sentirse con algún pendiente por cumplir. “He logrado todos los objetivos que se ha propuesto en su carrera, más que decir adiós al público”, afirmó ‘El Hijo de la Leyenda’.

Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Guanajuato, Veracruz, Puebla y Mérida son las ciudades ya confirmadas en esta gira de despedida, a nivel internacional el Hijo del Santo contempla Londres, aunque si la condición física se lo permite piensa agregar fechas en sudamérica y en Japón. “Los aficionados japoneses son muy queridos, ellos quieren a mi personaje y será muy emotivo si me despido en ese país”, añadió. El heredero de la leyenda de plata dejó claro que su despedida es únicamente de la lucha libre, porque tiene ideas que concretar con su personaje. “El Hijo del Santo no se va de la vida publica, tengo proyectos que están caminando y más adelante los estaré compartiendo”, sentenció.

MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2024
MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2024 MILED MILED MÉXICO 19 MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2024

Muere músico colombiano Omar Geles, autor del éxito “Los caminos de la vida”

El cantautor falleció a los 57 años de edad por causas aún desconocidas

El cantautor de música vallenata, Omar Geles, reconocido por su éxito “Los caminos de la vida”, falleció este martes a los 57 años de edad, por razones aún desconocidas; horas previas había sido ingresado de emergencia la Clínica Erasmo en Valledupar, Colombia. De acuerdo

con información dada a conocer por su representante, el músico se encontraba jugando tenis con su colega Osmar Pérez, cuando inesperadamente se desmayó y fue trasladado a urgencias a dicho hospital, reportaron varios medios locales.

Fue a las 19:00 horas, tiempo de México (20:00 horas en Colombia), cuando se dio a conocer el fallecimiento del compositor, quien ya presentaba una falla cardíaca.

El fin de semana pasado Geles se presentó en el concierto de Silvestre Dangond en Bogotá, como uno de sus invitados, por lo que a muchos de sus admiradores les sorprendió la noticia. El 27 de abril, fue internado en un hospital en Miami, tras presentar un dolor en el pecho y sufrir de una descompensación. En ese lugar fue atendido de inmediato y se recuperó con éxito. Familiares, amigos y seguidores han expresado su pesar ante esta pérdida.

Exnovio de Verónica Toussaint se despide de ella con conmovedor mensaje: “Soy quien soy gracias a ti”

La conductora perdió la vida el pasado 16 de mayo tras una lucha contra el cáncer de mama

Román Quezada

En su larga batalla contra el cáncer de mama, Verónica Toussaint recibió el apoyo y cariño de muchas persona, su familia, amigos cercanos y, sobre todo, el de una persona muy especial, su novio Isaac Ezban. Un empresario textil y a quien conoció en 2021, poco tiempo después de su diagnóstico de

cáncer de mama. Junto a él, Verónica encontró un compañero, un cómplice y el mayor soporte para su enfermedad; incluso, llegó a contar que durante una de sus primeras citas ella le reveló que iniciaría con su proceso de quimioterapia y él, lejos de salir corriendo, decidió quedarse y luchar a su lado. A pesar del amor que se profesaban, la pareja terminó su relación poco tiempo antes de la muerte de la conductora; sin embargo, esto ni impidió que “El Güero”, como ella lo llamaba de cariño, le dedicara un desgarrador mensaje de despedida a través de las redes sociales.

Ezban inició agradeciendo, a Toussaint por el tiempo que pasaron juntos, por el amor que le tuvo y cada uno de los momentos vividos: “Gracias por haberme dejado entrar a tu vida y haber podido compartir todo contigo. Gracias por tanto amor, por tanta luz, por tantas risas y por tu amor siempre incondicional”, se pueden leer en el mensaje que fue presentado en “Sale el Sol”.

MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2024 MILED MILED MÉXICO 20
Román Quezada
MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2024

El Festival de Cine de Cannes se ilumina con la antorcha olímpica

La jugadora de baloncesto francesa

Iliana Rupert sostuvo la llama mientras sonaba la conocida melodía de la película “Carros de Fuego”

Daniela León

La alfombra roja del Festival de Cannes acogió este martes la llama de los Juegos Olímpicos, a menos de 100 días para el gran evento deportivo en París. La antorcha llegó procedente del puerto de Marsella, donde había desembarcado a principios de mes de un buque del siglo XIX, proveniente de Grecia. La jugadora de baloncesto francesa Iliana Rupert sostuvo la llama mientras sonaba la conocida melodía de la película “Carros de Fuego” (1981) y otras canciones de estilo deportivo. Arnaud Assoumani, campeón en salto de longitud en 2008 en Pekín, inició el recorrido. Tomaron luego el relevo Alexis Hanquinquant, oro en triatlón en Tokio en 2021, Nélia Barbosa, vicecampeona de kayak en

Japón, y Marie Patouillet, doble medalla de bronce en paraciclismo en 2021. También estuvo presente Tony Estanguet, presidente del comité de organización, y varias figuras destacadas del deporte, como Marie-José Perec (atletismo) o Thierry Rey (yudo).

La llama olímpica recorrerá 400 ciudades y decenas de lugares turísticos durante su viaje de 12 mil kilómetros por la Francia continental, además de visitar territorios franceses de ultramar en el Caribe, el océano Índico y el Pacífico.

Las autoridades francesas han dicho que la policía antiterrorista y antidisturbios en vehículos, así como especialistas en antidron, estarán desplegados de manera permanente pero discreta mientras la antorcha avanza por el territorio nacional. Los Juegos se celebrarán entre el 26 de julio y el 11 de agosto.

Christina Aguilera desata especulaciones sobre el uso de Ozempic, el método para perder peso

Después de su actuación en el Tecate Emblema en la Ciudad de México, algunos seguidores sugirieron que la cantante había utilzado “la droga de Hollywood” para perder kilos

Daniela León

Tras su actuación en el Tecate Emblema en la Ciudad de México, Christina Aguilera, la cantante estadounidense, se convirtió en el foco de atención en las redes sociales debido a un notable cambio en su apariencia. A pesar de haber mostrado un aspecto más curvilineo en años previos, Aguilera subió al escenario luciendo un estilo similar al de sus primeros días de carrera, desencadenando especulaciones sobre su posible uso del fármaco Ozempic para perder peso. El Ozempic ha ganado popularidad en la industria del espectáculo estadounidense por su capacidad para ayudar rápidamente a reducir kilitos, incluso es etiquetado como “la droga de Hollywood”. Aunque en un corto periodo de tiempo se puede lograr la “apariencia corporal deseada”, pocos parecen prestar atención a los posibles efectos secundarios del medicamento y conocer su uso real.Actualmente, algunos f anáticos

de la artista están convencidos de que la intérprete de “Lady mermelade” utiliza este medicamento inyectable, originalmente diseñado para regular los niveles de azúcar en adultos con diabetes tipo 2.

Comentarios en TikTok como “Ozempic, bioestimuladores, botox, etc. ¡Amo eso, es un buen trabajo!” y “Necesito mi dosis de Ozempic” reflejan la percepción de los usuarios sobre la transformación física de Aguilera, quien a sus 43 años, aparece con un corset de cuero que realza su diminuta cintura y botas negras hasta los muslos.

Cabe mencionar que Christina inició el 2024 exhibiendo hasta 20 kilos menos, según informes de “TMZ”, su secreto no radica en algún método “milagroso”, sino en un cambio en sus hábitos alimenticios. Fuentes cercanas a la estrella aseguran que su nueva dieta se basa en frutas y verduras, evitando azúcares y alimentos ultraprocesados, además de complementarla con rutinas de ejercicio, ya que Aguilera es conocida por ser muy activa y practicar diversas disciplinas.

MILED MILED MÉXICO 22
MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2024
PRESENTE EN LAS ELECCIONES JOSÉ LUÍS ARÉVALO ENRIQUE LAZCANO MIGUEL BÁRCENA W WW.MILED.COM | A PARTIR 06 AM 02 JUNIO FACEBOOK LIVE MILEDRADIO

LOS CABOS

91.5 FM

2 A 3 PM

MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2024
LUNES A VIERNES
EN ALTA TENSIÓN
LÍNEA
ESCUCHA
XHMPJ

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.