MILED www.miled.com
MÉXICO
CIUDAD DE MÉXICO MARTES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2020 AÑO: VI
NÚMERO: 2927
MiledMxPeriódico
DON MILED LIBIEN KAUI / PRESIDENTE EDITOR
@miledmexico
Precio $5.00
INTERNACIONAL
Piden a Gambia aprobar
la nueva Constitución La Unión Europea, Estados Unidos, Reino Unido y Alemania han instado a los miembros de la Asamblea Nacional de Gambia a que aprueben el borrador de Constitución a debate con el fin de permitir que sea sometida a referéndum. Pag. 14
GADGET
Tokio 2020: una postergación
que traerá más tecnología
La postergación de Tokio 2020 representó un trastorno indiscutible para la planificación del ciclo olímpico de los atletas. La demora trae la posibilidad de una evolución tecnológica. Pag. 18
ESPECTÁCULOS
Cervantino trae a México
la vanguardia del arte
El Festival Internacional Cervantino (FIC) es la fiesta cultural más importante de América Latina y uno de los cinco festivales de artes escénicas más relevantes del mundo. Busca constantemente lo más vanguardista e innovador. Pag. 20
DEPORTES
Teqball: deporte que
quiere ser olímpico
El mundo del deporte está viviendo una verdadera revolución con el auge de las redes sociales. Disciplinas noveles se expanden a una velocidad de vértigo y en pocos años logran una implantación casi planetaria que antes costaba décadas. El último ejemplo es el teqball, un deporte con apenas seis años de vida. Pag. 24
México podría denunciar
a Estados Unidos POR D. LEÓN, DALIA ORO
Podrían denunciar a EU por presunta extirpación arbitraria de úteros a mujeres El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que existe la posibilidad de que su administración denuncie al Gobierno de Estados Unidos por la presunta realización de histerectomías —extirpación de útero— masivas a mujeres detenidas en sedes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés). “Es muy buena la relación
con el Gobierno de Estados Unidos, no hay temas de confrontación. Hay un asunto que estamos atendiendo sobre un caso de mujeres que todavía tenemos abierta la investigación. Es el único tema que podría, todavía no está suficientemente investigado, llevar a una denuncia de parte de México hacia el Gobierno de Estados Unidos”, comentó el mandatario. Las razones por las cuales el Gobierno
de México investiga a la administración de Donald Trump corresponden a que el pasado 14 de septiembre diversos grupos de defensa legal presentaron una denuncia contra el ICE, en la cual se acusa a médicos de dicha dependencia de realizar histerectomías masivas —muchas de ellas sin conocimiento de las pacientes— a las mujeres que tenían bajo custodia.
En consecuencia, el 17 de septiembre se dio a conocer que México tiene una investigación en curso contra el Gobierno de Estados Unidos por la presunta extracción de úteros a migrantes
sin tomar en cuenta su opinión. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó a través de un comunicado de prensa que ha solicitado a las autoridades estadounidenses “un informe sobre las supuestas prácticas negligentes o violatorias de derechos en centros de detención migratoria”. La representación diplomática de México en Atlanta ya ha solicitado información detallada a las autoridades sobre las posibles afectaciones a ciudadanas mexicanas; además, de una aclaración sobre los procedimientos realizados y la justificación correspondiente. Pag. 2