MILED MÉXICO 21/02/2024

Page 1

www.miled.com

MILED 1 MÉXICO

MiledMxPeriódico @miledmexico CIUDAD DE MÉXICO | MIÉRCOLES 21 DE FEBRERO DE 2024 | AÑO: XI | NÚMERO: 4344 | PRECIO $ 5.00 DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR EMILIO LOZOYA SALE DE PRISIÓN; SEGUIRÁ SU JUICIO DESDE SU CASA

PATRICIA MERCADO DEJA LA CAMPAÑA DE JORGE ÁLVAREZ MÁYNEZ

Emilio Lozoya Austin, ex director de Pemex, saldrá de la cárcel y portará un brazalete electrónico desde su casa, luego de que ganó un amparo

La senadora informó que a partir de hoy se separa de su responsabilidad como coordinadora de la campaña de Álvarez Máynez

14

16

Xóchitl Gálvez se registra como candidata Presidencial La exsenadora, se registró la mañana de este martes ante el INE como candidata a la Presidencia de la República por la coalición “Fuerza y Corazón por México”

12

MIÉRCOLES 21 DE FEBRERO DE 2024


2 MILED MÉXICO

Batres entrega planta solar fotovoltaica a Central de Abasto en Iztapalapa La planta solar requirió una inversión de 600 millones de pesos, la cual permitirá generar hasta 25 gigawatts hora anuales para producir enegría electrica equivalente a la que requieren 10 mil hogares de la CDMX Sergio Camacho Tras casi siete meses de retraso, el Gobierno de la CDMX entregó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) la planta solar fotovoltaica que constituyó en la Central de Abasto (CEDA) en Iztapalapa.

“Hoy estamos aquí, entregando

a la Comisión Federal de Electricidad, la planta fotovoltaica más grande del mundo, instalada en el techo de un mercado público, lo cual nos da mucho gusto. Con eso cumplimos otro de los puntos, de los 100 puntos que nos comprometimos a cumplir en estos siguientes 100 días a partir del 31 de enero”, señaló el jefe de Gobierno, Martí Batres. Desde la CEDA, el mandatario destacó que esta planta solar requirió una inversión de 600 millones de pesos, la cual permitirá generar hasta 25 gigawatts hora anuales, es decir, que permitirá producir la energía eléctrica equivalente

a la que requieren 10 mil hogares de la Ciudad de México. “Esto nos ubica en un tema de dos responsabilidades muy importantes: una, la de la transición energética a energías limpias, a las llamadas energías limpias; y dos, algo muy importante, la soberanía energética de México, que eso debe ser motivo de gran preocupación, no solo es una cuestión de nacionalismo, que también lo es y con mucho orgullo, sino que también es una cuestión de viabilidad del proyecto de México para las siguientes generaciones”, aseveró. Al respecto, Manuel Bartlett Díaz, explicó que esta obra se pone en marcha con un “objetivo social y tecnológico extraordinario” y que dará energía eléctrica barata a los comerciantes de la Central de Abasto.

MILED MÉXICO

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

DON MILED LIBIEN SANTIAGO

DON MILED LIBIEN KAUI

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General

ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones

Director Ejecutivo

Director General Fundador

Presidente Editor

MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

MIÉRCOLES 21 DE FEBRERO DE 2024


MILED 3 MÉXICO

Arranca campaña en autobuses de CDMX para promover la Línea Mujer y Chat de Confianza Colocarán carteles en mil camiones para hacer promoción a estos medios de contacto que combaten la violencia de género Juan Hernández

Vinculan a proceso a Ismael Figueroa, exlíder del sindicato de Bomberos de CDMX; se queda en prisión Autoridades judiciales le ratificaron al individuo la medida cautelar de prisión preventiva por cada delito que le fue imputado por personal ministerial Daniela León Un juez de control del Sistema de Justicia Local, vinculó a proceso al ex bombero y líder de ese sindicato, Ismael Figueroa quien es imputado por la Fiscalía Capitalina por los delitos de Robo agravado calificado en pandilla y fraude equiparado. El juez dictó como medida cautelar, la prisión preventiva. Durante la continuación de la audiencia de este día en los juzgados del Reclusorio Norte, las autoridades judiciales le ratificaron al individuo la medida cautelar de prisión preventiva por cada delito que le fue imputado por personal ministerial de la Fiscalía de Investigación Estratégica de Asuntos Especiales, de la Coordinación General de Investigación Estratégica.

Los jueces, además, fijaron el plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria, en cada caso. Como se recordará, esta persona se encuentra a disposición de un juez federal por la posible comisión de otro delito en el Reclusorio Preventivo Varonil Sur, y en dicho lugar, en días pasados, detectives de la Policía de Investigación (PDI) le cumplimentaron tres órdenes de aprehensión por su posible participación en ilícitos del fuero común, en dos de ellos ya vinculado a proceso.

El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México inició una campaña en mil autobuses metropolitanos para promover la Línea Mujer y Familia o Chat de Confianza y al *765 violencia familiar o delitos sexuales junto con la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM) para promover los reportes contra la violencia de género. La estrategia se basa en colocar carteles en mil camiones que circulan en la Ciudad de México para hacer promoción a Línea Mujer y Familia y el Chat de Confianza, 55 5533 5533, y la línea de emergencia *765 operada por la Secretaría de las Mujeres. El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México inició una campaña en mil autobuses metropolitanos para promover la Línea Mujer y Familia o Chat de Confianza y al *765 violencia familiar o delitos sexuales junto con la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM) para promover los reportes contra la violencia de género. La estrategia se basa en colocar carteles en mil camiones que circulan en la Ciudad de México para hacer promoción a Línea Mujer y Familia y el Chat de Confianza, 55 5533 5533, y la línea de emergencia *765 operada por la Secretaría de las Mujeres. Guerrero Chiprés detalló que desde 2019 cerca de 33 mil personas han recibido apoyo por violencia de género, el 90 por ciento mujeres y tres de cada cinco entre 21 y 40 años.

“La campaña se dirige a decirle a todas y todos que aquí hay un mecanismo específico para que tú actives lo que ya existe con el Consejo Ciudadano para erradicar la violencia familiar, el acoso sexual y el abuso”, detalló. Rosales Pallares añadió que hay cerca de 4 millones de viajes interactuados de la Ciudad al Estado de México y viceversa, y la campaña puede ser detonante para que otras entidades repliquen el ejercicio entre ambos organismos. “El transporte debe entrar en un proceso de capacitación, de integración, podemos ocasionar una mayor disminución de los delitos en la Ciudad de México, no solo en el transporte, también en casas. Esta campaña es para que ellas sepan qué hacer y dónde reportar”, afirmó. Guerrero Chiprés comentó la importancia de influir en una visión metropolitana, al considerar que el 60 por ciento de las y los usuarios del transporte en la capital nacional no son de la CDMX. En la presentación estuvieron Paola Quiroz León, representante de la Estrategia contra la Violencia de Género del Consejo Ciudadano, y Midalya Leyva, coordinadora de Enlace Empresarial de la AMTM. MIÉRCOLES 21 DE FEBRERO DE 2024


4 MILED MÉXICO

Alicia Bárcena alista participación en reunión de cancilleres del G20 para abordar conflictos políticos

En esta reunión que se realizará y la pobreza, y para alcanzar la plena en Río de Janeiro, Brasil, se implementación de la Agenda 2030 y abordarán temas como los de sus Objetivos de Desarrollo Sosteconflictos políticos, la necesidad nible. En su primer día de actividades de reformas en instituciones en el G20, la canciller Bárcena tiene de la arquitectura financiera previsto reunirse con sus homólogas y global, incluyendo a los bancos homólogos de Alemania, Rusia, Indomultilaterales de desarrollo nesia, Japón y Canadá, y recibirá la Román Quezada Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), alista su participación este 21 y 22 de febrero en la Reunión de Cancilleres del G20, que se realiza 21 y 22 de febrero en Río de Janeiro, Brasil.

En esta reunión de los ministros de Relaciones Exteriores de las principales economías del mundo, se abordarán temas como los conflictos políticos, la necesidad de reformas en instituciones de la arquitectura financiera global, incluyendo a los bancos multilaterales de desarrollo. En su participación, la canciller de México buscará fortalecer las sinergias que existen entre nuestro país y otras naciones para avanzar en una agenda internacional que considere el bienestar de las personas como motor principal de la lucha contra las desigualdades MIÉRCOLES 21 DE FEBRERO DE 2024

coordinación del grupo MIKTA (México, Indonesia, la República de Corea, Türkiye y Australia) para 2024. Además, participará en la sesión de trabajo “El papel del G20 en las tensiones internacionales actuales”para intercambiar puntos de vista sobre la situación política actual y las vías para alcanzar una solución duradera a los actuales conflictos armados, que tienen consecuencias en materia humanitaria y en la estabilidad económica mundial. En el segundo día, la titular de la SRE participará en la sesión de trabajo del G20, llamada “Reforma de la gobernanza global”. También se reunirá con los ministros de Argentina, Bolivia, Brasil y Sudáfrica, informó la Cancillería. La SRE agregó que buscará impulsar el trabajo conjunto para llegar a soluciones eficaces y duraderas, a la cooperación y el desarrollo en cuanto a comercio, al trabajo colaborativo, a la Política Exterior Feminista, a los retos de la política internacional y al fortalecimiento de los vínculos con la Unión Europea; así como las perspectivas de paz, con miras a beneficiar a las sociedades de cada país reforzando los lazos de cercanía y amistad.

En su primer día de actividades en el G20, la canciller Bárcena tiene previsto reunirse con sus homólogas y homólogos de Alemania, Rusia, Indonesia, Japón y Canadá”


MILED 5 MÉXICO

MIÉRCOLES 21 DE FEBRERO DE 2024


6 MILED MÉXICO

Extorsión será catalogada como delincuencia organizada con reforma constitucional de AMLO La iniciativa contempla variantes 7.7 por ciento este enero con relación al de extorsión que van desde el mismo mes del año pasado. Por lo cual cobro de derecho de piso hasta ponderó la importancia de la iniciativa las ofertas de premios enviada por López Obrador a inicios Jesús Hernández La reforma constitucional propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) plante incluir la extorsión al delito de delincuencia organizada. Además de incluir un listado de las actividades que serían meritorias de estas sanciones, que van desde el cobro de derecho de piso hasta ofertas de premios.En la conferencia mañanera de este martes, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que la extorsión aumentó en un

de mes.“Se busca la modificación de la Constitución y de la ley contra la delincuencia organizada para incorporar ahí mismo el delito de extorsión. Esto permitirá desmantelar y llevar a proceso a los grupos delictivos que se organizan para cometer estos ilícitos”, aseguró la coordinadora del Gabinete de Seguridad.

Desde derecho de piso hasta ofertas de premios

Apelando a la sensibilidad de los Grupos Parlamentarios del Congreso de la Unión, argumentó que la reforma aumentará las penas en contra de

quienes incurran en estas prácticas. Además de que también se pretende unificar a nivel nacional sus sanciones y garantizar la reparación a las víctimas.Los actos contemplados como delito de alto impacto en la iniciativa van desde el cobro de derecho de piso, los monta choques o monta deudas y los engaños o amenazas telefónicas, hasta los monopolios en la distribución de diferentes productos, la exigencia bancaria y las ofertas de premios. La secretaria Rodríguez también señaló que, de aprobarse la modificación propuesta por el primer mandatario, estas variantes de extorsión dejarían de ser sancionadas como un delito contra el patrimonio de las personas y pasarían a ser castigadas como uno en contra de su seguridad e integridad de las mismas.

México y Canadá analizarán aumento de solicitudes de refugio a ese país: AMLO El presidente López Obrador mencionó que se analizarán las solicitudes de asilo para constatar que si son realmente personas que requieren el asilo o es un medio para internarse al país del norte Evodio Madero El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este martes que los gobierno de México y Canadá analizarán el aumento de solicitudes de asilo y refugio a esa nación. A pregunta expresa en su conferencia mañanera, el Mandatario federal detalló que este tema se lo planteó al primer ministro MIÉRCOLES21 21DE DEFEBRERO FEBRERODE DE2024 2024 MIÉRCOLES

de Canadá, Justin Trudeau, en la pasada reunión en el marco del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en San Francisco, California.

“Sí, estamos viendo eso, pero ya se está tratando. Pero sí tienes razón, es un tema que no los ha planteado el gobierno de Canadá. A mí me lo propuso, digo, me lo planteó de manera directa el primer ministro Trudeau y quedamos en tratarlo, pero de manera muy respetuosa y con ánimo de que se llegue a un acuerdo y de cooperación. O sea, no quieren tomar una medida unilateral

que pueda afectar a México y eso se lo agradecemos mucho”, señaló. En Palacio Nacional, se le preguntó al presidente López Obrador que en Canadá se detectó que detrás de una oleada de solicitudes de refugio de mexicanos sería por cuestiones de seguridad y se analizaría volver a imponer la visa. “¿Qué se ha detectado? ¿Realmente el crimen organizado está detrás?”, se le preguntó. “No, es que hay un incremento en las solicitudes de asilo y se tiene que ver si son realmente personas que requieren el asilo o es un medio para internarse a Canadá”, respondió.


MILED 7 MÉXICO

Factible, convocar a un periodo extraordinario para paquete de reformas presidenciales: Senado Ana Lilia Rivera, presidenta del Senado, reconoció que algunas de estas iniciativas transitarán y otras no, y admitió la posibilidad de convocar a un periodo extraordinario de sesiones Román Quezada Los presidentes de la Mesa Directiva, Ana Lilia Rivera, y de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, no descartaron la posibilidad de que el paquete de 20 iniciativas presentadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, sea discutido en un periodo extraordinario de sesiones. Ricardo Monreal, coordinador de Morena, reconoció que no es fácil procesar este paquete de reformas, porque está “muy justo el tiempo”. Dijo que el tiempo no alcanzará y, lo óptimo sería discutirlas en un periodo extraordinario. “No, no alcanzas, no alcanzas, no alcanzas, tendrías que ir a un periodo extraordinario inmediato. (…) No es fácil la profundidad del planteamiento de cada una de las reformas es tan fuerte, que no puede predecirse un plazo corto para su análisis. Son cincuenta reformas a las Constitución, a cincuenta artículos de la Constitución en distintos párrafos y son cincuenta leyes ordinarias las que esto modifica al marco jurídico nacional, entonces no es un trabajo fácil que pueda decirse que en unos días concluiremos”, señaló.

Ana Lilia Rivera, presidenta del Senado, reconoció que algunas de estas iniciativas transitarán y otras no, y admitió la posibilidad de convocar a un periodo extraordinario de sesiones, para darles trámite. “Si hay voluntad de todos los grupos parlamentarios, siempre existe la posibilidad de ampliar un periodo extraordinario, con la mayoría calificada más allá del periodo ordinario, tenemos tiempo suficiente para que muchas de estas reformas puedan discutirse con el tiempo que se requiere”, puntualizó.

“Estaré donde sirva al movimiento”, afirma Ricardo Monreal sobre inminente postulación a la Cámara de Diputados

En entrevista, el presidente de la Jucopo, no confirmó ni desmintió las versiones de que Morena lo apuntará en la lista de candidatos plurinominales en San Lázaro El coordinador de Morena en el Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila, reconoció la posibilidad de que en la próxima legislatura vaya a la Cámara de Diputados por la vía de la representación proporcional. En entrevista, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), no confirmó ni desmintió las versiones de que Morena lo apuntará en la lista de candidatos plurinominales en San Lázaro y se limitó a decir que estará donde sea más útil para su partido. “Yo he dicho que intento ser solución, no problema.

No soy problema, trato de no ser problema en el movimiento y trato de ser solución, es decir, yo no estoy casado y tampoco obsesionado por seguir siendo senador o seguir siendo coordinador, ni siquiera en la Cámara de Diputados. En donde yo pueda servir y ayudar al movimiento lo haré. Lo que quiero es continuar con el proceso de transformación que vive México. Ni arrogancia ni soberbia en ser o no ser”, apuntó. Por otra parte, declaró que “no es deseable” que la Iglesia católica cumpla funciones de mediadora o de búsqueda de treguas entre los grupos criminales, pues el Estado es el que tiene que enfrentar los flagelos de la delincuencia. “Si, no es lo deseable que organizaciones sociales o agrupaciones religiosas cumplan una función ni de mediadoras ni de búsqueda de treguas, creo que es el Estado el que tiene que enfrentar los flagelos de la delincuencia y el crimen”, subrayó. Monreal Ávila sostuvo que la estrategia de seguridad diseñada por el Ejecutivo “va a dar resultados y que después de un proceso tan largo de destrucción del tejido social, empieza a recomponerse esta misma estrategia la situación del país, tenemos que darnos cuenta de que era profundo el daño causado en el pasado”. Reiteró su confianza “en las Fuerzas Armadas, en la Guardia Nacional, en los instrumentos que tiene el Estado mexicano para combatir la inseguridad y estoy seguro de que habrá resultados positivos en los próximos meses”. MIÉRCOLES 21 DE FEBRERO DE 2024


8 MILED MÉXICO

En el discurso político de Andrés Manuel López Obrador, los conservadores ocupan un lugar preponderante Eduardo Ruiz-Healy Para él, representan una parte de la sociedad que se aferra al pasado, protegiendo los intereses y privilegios de las élites económicas y políticas y constituyen el principal obstáculo para el cambio profundo que él promueve. Son los políticos de oposición, empresarios, medios de comunicación, periodistas y otros que, para él, defienden un sistema marcado por la desigualdad y la corrupción y se resisten a cualquier intento de reforma social o económica. Son los enemigos de la Cuarta Transformación, su proyecto de progreso y justicia social y renovación moral y material del país. Esta diferenciación entre la 4T y los conservadores se ha convertido en una herramienta retórica esencial que AMLO utiliza para movilizar a sus seguidores y legitimar su agenda política. Calificándolos así, busca no solo identificar a sus adversarios sino también reforzar su propia posición como el portador de un cambio necesario y justo. Este enfrentamiento entre conservadores y liberales que buscan terminar con sus privilegios, no es nuevo. La historia de México refleja la influencia de estas corrientes desde sus primeros días como nación independiente, pasando por las reformas del siglo 19, las revoluciones y hasta la era moderna. La Reforma y la Intervención Francesa, el Porfiriato y la Revolución Mexicana, son ejemplos de cómo estas ideologías se han enfrentado y moldeado el país. En el siglo 20 el PRI mantuvo un equilibrio entre ambas ideologías para permanecer en el poder. La alternancia política en el siglo 21 vio el ascenso de partidos de derecha e izquierda y la evolución de estas ideologías. Los liberales modernos luchan por la justicia social, abogan por la ampliación de derechos individuales y sociales, incluidos los derechos LGBT+ y de las mujeres, defienden políticas que buscan reducir la desigualdad, promueven un mercado abierto complementado con una red de seguridad social para proteger a los más vulnerables, y enfatizan la transparencia y la lucha contra la corrupción. Los conservadores valoran la tradición, la familia y el orden social, defienden una economía de libre mercado y la iniciativa privada como motores del crecimiento. Aunque abiertos a cierto intervencionismo estatal para proteger industrias clave, son cautelosos con los cambios legislativos o sociales rápidos, priorizando la estabilidad. Andrés Manuel representa una figura particular en este espectro y su proyecto de la 4T busca trascender la división tradicional entre liberalismo y conservadurismo. Combina elementos de ambas ideologías al promover políticas sociales expansivas y de justicia social, características del liberalismo, mientras adopta un enfoque de nacionalismo económico y defensa de las tradiciones culturales, aspectos típicamente asociados con el conservadurismo. La historia de liberales y conservadores en México es una de conflicto y adaptación, con las corrientes políticas evolucionando para enfrentar los desafíos de cada era. AMLO y su administración ejemplifican la complejidad de estas etiquetas. La interacción entre liberalismo y conservadurismo sigue siendo central para comprender y anticipar el futuro político de México. Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com

MIÉRCOLES 21 DE FEBRERO DE 2024

El arte y el cuidado del medio ambiente: solución a los problemas (parte I) Los problemas que ahora nos aquejan como la escasez del agua, la inseguridad y la corrupción de los gobiernos, son situaciones que como sociedad hemos generado, tolerado y en algún momento hasta incentivando por la indiferencia colectiva Luis Felipe García Chávez En esta serie de 3 artículos, iremos exponiendo algunos puntos de vista que podrían abonar a la plataforma no solo de movimiento ciudadano, si no de cualquier partido político. A reserva de profundizar sobre la crisis por la falta de agua, podemos decir que va relacionada, -aunque algunos lo niegan-, con el cambio climático (por la falta de precipitación pluvial); la sobreexplotacion de los mantos acuíferos aunado al desperdicio del vital líquido a través de las fugas en la red de agua potable por falta de mantenimiento. (ver imágenes comparativas del monitor sequía 2022-2024).

El agua será un factor elemental en las campañas en México,

que girarán en torno de la inseguridad y la violencia en el país. La oposición y el oficialismo, entrarán en un juego donde el primero hará ver las fallas y el segundo remarcará los logros. Pero en todos los partidos políticos hay consternación por el problema del agua, porque no se olvida que la crisis del agua en Monterrey tuvo un altísimo costo político para Samuel García que, por semanas, no es exageración, se tambaleó en su silla del Palacio de Gobierno. ¿Qué pasará ahora? El agua es un elemento idóneo para las noticias falsas, para los rumores, para asustar a las familias y por eso será usado en las campañas. Como hay implicados en la crisis gobiernos de todos los colores, el fuego será a discreción. No hay solución sin participación de la ciudadanía, debemos hacer conciencia que el problema se generó por falta de prospectiva de los gobiernos, los funcionarios que manejan el tema lo saben y revertirlo será tema de discusiones técnicas que en su momento deberán asumir los candidatos.


MILED 9 MÉXICO

MIÉRCOLES 21 DE FEBRERO DE 2024


10 MILED MÉXICO

Petro expresa su solidaridad con Lula tras el enfrentamiento con Israel sobre Gaza

Dalia Quintana

Fiscalía de Perú abre investigación preliminar al expresidente Vizcarra por presunta corrupción

Bogotá.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, mostró este martes su “solidaridad integral” con su homólogo brasileño, Luiz Inácio ‘Lula’ da Silva, por el enfrentamiento del mandatario sudamericano con Israel, Estado al que acusó de emular a Adolf Hitler al cometer un “genocidio”.

Vizcarra afirmó que está satisfecho con la apertura de una diligencia preliminar en su contra por parte del Ministerio Público por un supuesto caso de corrupción porque considera que eso “le permitirá demostrar su inocencia”

“En Gaza hay un genocidio y se asesina cobardemente a miles de niños, mujeres y ancianos civiles. Lula solo ha dicho la verdad y la verdad se defiende o la barbarie nos aniquilará”, expresó el mandatario colombiano en un mensaje publicado en su cuenta de X.

Dalia Quintana

“En Gaza hay un genocidio y se asesina cobardemente a miles de niños, mujeres y ancianos civiles. Lula solo ha dicho la verdad y la verdad se defiende o la barbarie nos aniquilará”, publicó el mandatario en X

Este mismo lunes, el ministro israelí de Exteriores, Israel Katz, instó a Lula da Silva a disculparse ante “millones de judíos de todo el mundo”, por comparar la guerra en la Franja de Gaza con las acciones de Hitler en el Holocausto. El presidente brasileño dijo: “Lo que está ocurriendo en la Franja de Gaza no es una guerra sino un genocidio” y equiparó la actual situación con uno de los hechos más recordados de la Segunda Guerra Mundial “cuando Hitler decidió matar a los judíos”. En este contexto, Petro consideró que “toda la región debe unirse para que cese la violencia de inmediato en Palestina”. “La sentencia de la Corte Internacional de Justicia sobre Israel debe generar aplicación y consecuencias en las relaciones diplomáticas de todos los países del mundo”, agregó sobre el reciente fallo de ese tribunal, que no pidió un alto el fuego pero que llamó a las autoridades israelíes a permitir el acceso de ayuda humanitaria y “castigar” cualquier incitación al genocidio contra los civiles en la Franja de Gaza. Katz convocó el domingo al embajador brasileño en Israel, Frederico Meyer, después de conocerse las palabras de Lula da Silva sobre la situación en el enclave palestino, donde más de 29.000 gazatíes han muerto en 136 días de guerra. Israel declaró persona non grata al presidente brasileño y Brasil también llamó a consultas a su embajador en Tel Aviv. MIÉRCOLES2121DEDEFEBRERO FEBRERODEDE2024 2024 MIÉRCOLES

Lima.- La Fiscalía de Perú anunció este martes que inició diligencias preliminares al expresidente Martín Vizcarra (2018-2020) como presunto autor de delitos contra la tranquilidad pública en la modalidad de organización criminal e instigador del delito contra la administración pública en la modalidad de colusión agravada. El Ministerio Público informó a través de un comunicado difundido en la red social X que las investigaciones están a cargo del Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales tras la emisión del informe del Equipo Especial de Fiscales Contra la Corrupción del Poder.

Vizcarra celebra investigación porque cree que demostrará su inocencia

Vizcarra afirmó que está satisfecho con la apertura de una diligencia preliminar en su contra por parte del Ministerio Público por un supuesto caso de corrupción porque considera que eso “le permitirá demostrar su inocencia”. “Esto es lo que queríamos, que de una vez pase (el caso) a la Fiscalía de la Nación (general) para que meritúe todos los actuados, todas las pruebas y diga ‘oiga, aquí no hay nada’”, dijo Vizcarra en una entrevista con el Canal N, durante la que se hizo público el inicio de la indagación. La Fiscalía anunció poco antes que inició diligencias preliminares a Vizcarra (2018-2020) como presunto autor de delitos contra la tranquilidad pública en la modalidad de organización criminal e instigador del delito contra la administración pública en la modalidad de colusión agravada.


MILED 11 MÉXICO

Trump se compara el opositor ruso Alexéi Navalni y acusa persecución política Cuestionado específicamente sobre su silencio en torno a Putin, el expresidente de Estados Unidos dijo que la muerte de Navalni “fue una situación muy triste”. Sergio Camacho El expresidente de Estados Unidos Donald Trump comparó este martes sus problemas con la justicia con la persecución al opositor ruso Alexéi Navalni, quien murió la semana pasada en una prisión del Ártico bajo control de Moscú. Es una forma de Navalni”, dijo Trump durante una entrevista con Fox News este martes, al hablar sobre la multa de 355 millones de dólares que le impuso un juez de Nueva York durante un juicio civil en el que se le acusaba de inflar el valor de los activos de la Trump Organization.

El juez Arthur Engoron también lo inhabilitó comercialmente durante tres años. Es una forma de comunismo o fascismo. El tipo es un loco”, dijo Trump, quien insistió durante la entrevista con Laura Ingraham que el caso, al igual que otras de sus cuentas pendientes con la justicia, son ataques que buscan minar su campaña electoral por la Casa Blanca. La muerte de Navalni bajo circunstancias desconocidas conmocionó a la comunidad internacional y levantó críticas directas al Kremlin, pero el

expresidente de 77 años no pronunció palabra durante el fin de semana, algo que opositores observaron como otra muestra de su afinidad con el mandatario ruso Vladimir Putin a quien en el pasado calificó de “genio”. El estadunidense rompió el silencio el lunes en su red social Truth Social para decir que “la repentina muerte” del opositor ruso le hizo “más consciente de lo que está pasando” en Estados Unidos.

partidarios al Capitolio el 6 de enero de 2021, en un intento de impedir la certificación de Joe Biden, quien lo derrotó en las urnas.

Pero no mencionó a Putin.

Este martes, cuestionado específicamente sobre su silencio en torno a Putin, el expresidente de Estados Unidos dijo que la muerte de Navalni “fue una situación muy triste”. Trump exaltó al opositor de 47 años, pero de nuevo evitó relacionar su muerte directamente con Putin. Él fue muy valiente porque regresó y podría haberse quedado lejos. Y francamente, probablemente habría sido mucho mejor que se quedara lejos y que hablara fuera de su país, en vez de regresar porque mucha gente pensó que podría pasar, y pasó”. “Es algo horrible, pero está pasando en nuestro país también”, retomó Trump la narrativa hacia su lado. Soy el candidato al frente de las encuestas. Nunca me habían acusado, y ahora fui acusado cuatro veces”, dijo el expresidente que lidera las primarias de su partido de cara a las presidenciales. Además del caso civil en Nueva York, Trump enfrenta 91 cargos criminales en la justicia, algunos relacionados con ilícitos electorales tras la invasión de sus

Él regresó, podría haberse mantenido alejado y, francamente, probablemente hubiera sido mucho mejor mantenerse alejado y hablar desde fuera del país en lugar de tener que regresar, porque la gente pensó que eso MIÉRCOLES 21 DE FEBRERO DE 2024


12 MILED

Xóchitl Gálvez>> MÉXICO

se registra ante el INE como candidata Presidencial

MIÉRCOLES21 21DE DEFEBRERO FEBRERODE DE2024 2024 MIÉRCOLES


MILED 13 MÉXICO

La abanderada de la oposición fue la última aspirante presidencial en realizar su registro ante el INE para competir en la jornada electoral del 2 de junio Mauricio Salomón Este martes 20 de enero, Xóchitl Gálvez Ruiz acudió al Instituto Nacional Electoral (INE) a registrarse como candidata a la Presidencia de la República por la Coalición Fuerza y Corazón por México. Acompañada de los líderes del PAN, PRI y PRD, Marko Cortés, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano, respectivamente, la virtual candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México fue recibida con aplausos y al grito de “¡Presidenta!”. Quiero un México donde sea escuchada fuerte y libremente la voz de todas y todos y no el monólogo de odio y discordia de un tlatoani, dijo. Xóchitl Gálvez pidió un minuto de silencio por la reciente muerte de Carlos Urzúa. ”El presidente López Obrador a quienes llenaron el Zócalo este domingo corruptos y oligarcas. La señora Sheinbaum su candidata los llamó falsos e hipócritas, no se puede un día citar la encíclica del papa Francisco sobre la fraternidad humana y la semana siguiente apelar al rencor colectivo para avanzar un proyector electoral, eso señora Sheinbaum, sí es una hipocresía y una falta de respeto a las y los mexicanos que si tomamos enserio las palabras del papa Francisco”, dijo Xóchitl Gálvez. La candidata presidencial de la alianza opositora demandó al presidente López Obrador sacar las manos de esta elección.

“Señor Presidente le recuerdo que usted ya no estará en la boleta electoral. Si usted es un demócrata debe estar preparado para su derrota”. “Por respeto a su candidata, por respeto a la democracia, por respeto al pueblo ‘saque ya las manos de esta elección’”.

No aliarnos era favorecer a los intereses de quienes quieren a México sometido y divido. Por eso los antiguos rivales, me encanta que hoy estemos juntos, estamos luchando por el voto ciudadano”

Xóchitl Gálvez oficializó ante el Instituto Nacional Electoral (INE) su postulación como candidata a la Presidencia para las elecciones de 2024, arropada por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD). Este martes 20 de febrero, Gálvez Ruiz acudió a la sede nacional del INE para emitir su solicitud como aspirante presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México. El jueves de la semana pasada, Xóchitl Gálvez recibió por parte del PRI la constancia que la avala como candidata del partido a la Presidencia en 2024, acto con el que concluyó la oficialización de su postulación.

En bici, Xóchitl Gálvez acude a su registro

En su perfil de X, la entonces virtual candidata compartió su recorrido en bicicleta rumbo a las instalaciones del INE, previo a su registro como candidata presidencial. Acompañada de otros ciclistas, Xóchitl Gálvez pedaleó por aproximadamente 11 minutos, hasta llegar al recinto donde le sería entregada su constancia como candidata a la Presidencia por la coalición Fuerza y Corazón por México.

Con PRI, PAN y PRD, Gálvez oficializa registro

Acompañada de los dirigentes nacionales del PAN, PRI y PRD, la senadora con licencia oficializó su registro ante el organismo electoral para competir por la Presidencia. En su discurso del 15 de febrero, Gálvez Ruiz afirmó que México vive un momento extraordinario que demanda altura de miras y que exige hacer a un lado las diferencias ideológicas y políticas de corto plazo para hacer frente a amenazas y retos de largo plazo. Además, defendió la alianza entre PAN-PRI-PRD, ya que si las fuerzas democráticas iban a las urnas por separado pulverizarían el voto. “No aliarnos

era favorecer a los intereses de quienes quieren a México sometido y divido. Por eso los antiguos rivales, me encanta que hoy estemos juntos, estamos luchando por el voto ciudadano”, dijo.De acuerdo con Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, la abandera de la oposición fue la última aspirante en solicitar su registro ante el INE. Claudia Sheinbaum, abandera de Morena, PT y PVEM, realizó su registro el domingo 18 de febrero; mientras que, Jorge Álvarez Máynez, precandidato de Movimiento Ciudadano, acudirá ante el INE el día 22 de este mes.

MIÉRCOLES 21 DE FEBRERO DE 2024


14 MILED MÉXICO

Emilio Lozoya>> Conceden a

enfrentar acusaciones de corrupción por Odebrecht fuera de prisión

MIÉRCOLES2121DEDEFEBRERO FEBRERODEDE2024 2024 MIÉRCOLES


MILED 15 MÉXICO

Emilio Lozoya Austin, ex director de Pemex, saldrá de la cárcel y portará un brazalete electrónico desde su casa, luego de que ganó un amparo Román Quezada El exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, salió la noche de este martes del Reclusorio Norte, luego de estar casi tres años preso por los casos de corrupción de Odebrecht y Agronitrogenados. Fue antes de las 20:00 horas cuando Lozoya Austin abandonó este martes el penal varonil en una camioneta Toyota gris con vidrios polarizados, para dirigirse a su casa en la colonia Bosques del Pedregal, al sur de la CDMX. La tarde de ayer, un juez federal anuló la prisión preventiva contra el exfuncionario en el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto, para que enfrente en libertad las acusaciones de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Emilio Lozoya fue detenido en España en febrero de 2020 y extraditado a México en julio del mismo año. Como titular de Pemex (2012-2016) benefició con contratos a la constructora brasileña Odebrecht, y autorizó que la paraestatal mexicana le comprara Agronitrogenados a un sobreprecio de 200 millones de dólares. Los delitos y acciones de Emilio Lozoya pusieron bajo la línea de fuego a dos gobiernos federales. El primer gobierno impactado fue el de Enrique Peña Nieto, para el que Lozoya Austin representa un lastre por la acumulación de señalamientos por corrupción durante su gestión al frente de la institución petrolera; el segundo es el de Andrés Manuel López Obrador, que politizó el proceso legal contra el exdirector de Pemex, como señaló para Reporte Índigo en mayo de 2021 Mario Maldonado, periodista de negocios y autor del libro “Lozoya, el traidor”. “(Lozoya) es un traidor porque llegó a México extraditado con un acuerdo con la Fiscalía exagerando cosas sin tener las pruebas, se fue contra sus amigos, empresarios del pasado y toda la gente con la que se relacionó y a todos los acusó de todo pero no tiene pruebas. Y no sólo es traidor para amigos, funcionarios y colegas, sino para el gobierno, el Estado, los mexicanos y Pemex”, detalló Maldonado en el marco de la publicación de su libro. Tras 838 días en prisión, Emilio Lozoya Austin, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), enfrentará su proceso penal por corrupción en la entrega de unos contratos a la empresa Odebrecht en la comodidad de casa, luego de que un Tribunal Federal otorgó un amparo que ordena su liberación del Reclusorio Norte.

“El día de hoy, el Juez de Amparo Juan Pedro Contreras Navarro, lo deja en libertad procesal para que así continúe su juicio, porque considera que no existe riesgo de que se sustraiga de la acción de la justicia, haciendo caso omiso de que dicho individuo fue aprehendido en España, después de haberse dado a la fuga”, informó Manuel Granados, fiscal de Asuntos especiales de la Fiscalía General de la República (FGR). El magistrado del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal en la Ciudad de México propuso conceder la protección de la justicia al exfuncionario de Pemex, El exdirector de Petróleos Mexicanos tendrá que utilizar un brazalete electrónico, mientras continúe su proceso. Hasta el momento el Tribunal no ha dado a conocer la

versión pública de su resolución otorgada a Emilio Lozoya Austin. El 4 de noviembre de 2021, a Emilio Lozoya Austin se le acabó el surfeo judicial en la investigación de entrega de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht, ya que quedó recluido en el Reclusorio Norte por un alto riesgo de fuga apoyado por una red familiar y 2 millones de euros guardados en Liechtenstein. “Voy a modificar la medida cautelar (de Emilio Lozoya Austin) y va estar en prisión preventiva justificada en el Reclusorio Norte”, manifestó Artemino Zúñiga Guzmán, juez de Control en esa cárcel de la Ciudad de México. El juez del Poder Judicial de la Federación dijo que no había dictado la prisión preventiva justificada, porque la Fiscalía General de la República no la había solicitado desde la llegada del ex director general de Pemex a México procedente de Madrid, España. El juez de Control del Reclusorio Norte se apoyó de las pruebas presentadas por los representantes de la Fiscalía General General de la República, quienes mostraron que Emilio Lozoya tiene 2 millones de euros listos para ser usados para una fuga. Los representantes de la FGR manifestaron que Emilio Lozoya Austin cuenta con una red familiar encabezada por Emilio Lozoya Thalman y su esposa Marielle Helene Eckes para ayudar a esconder en México y el extranjero. Adicionalmente valoraron que Emilio Lozoya Austin se había fugado a Europa, por lo que había dictado una orden de aprehensión para imputar cargos como el cohecho, asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita en la recepción de dinero de la constructora brasileña Odebrecht. “Yo no me fugué, sino fue a Europa hacer negocios financieros a los que me dedico”, señaló Emilio Lozoya Austin, ante el Juez de Control del Reclusorio Norte de la Ciudad de México. El ex funcionario del gobierno de Enrique Peña Nieto afirmó que hay intereses de personas con poder, quienes no quieren que se conozca la verdad en la entrega de los sobornos de Odebrecht.

Lo dejó en libertad procesal para que así continúe su juicio, porque considera que no existe riesgo de que se sustraiga de la acción de la justicia” MIÉRCOLES 21 DE FEBRERO DE 2024


16 MILED MÉXICO

Patricia Mercado deja la campaña de Jorge Álvarez Máynez con Movimiento Ciudadano

La senadora informó que a partir de hoy se separa de su responsabilidad como coordinadora de la campaña de Álvarez Máynez Sergio camacho La senadora Patricia Mercado anunció su separación de la campaña del virtual candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez. Esto, “debido a que hay decisiones del partido que me son ajenas y no puedo ser yo quien las defienda”. “He concluido mi responsabilidad en la Coordinación del programa de gobierno ‘Una nueva visión de país’ en la campaña presidencial de Movimiento Ciudadano”, informó la funcionaria. A través de su cuenta de X, la senadora informó que de esta manera concluyó su responsabilidad como coordinadora del programa de gobierno de la campaña presidencial del partido naranja. Asimismo, Mercado reveló que Máynez cuenta con todo lo necesario para realizar propuestas concretas a partir del inicio de la campaña presidencial el próximo primero de marzo de 2024. “A MIÉRCOLES2121DEDEFEBRERO FEBRERODEDE2024 2024 MIÉRCOLES

partir de hoy dejo también de ser vocera de la campaña, debido a que hay decisiones del partido que me son ajenas y no puedo ser yo quien las defienda”, puntualizó Mercado en su cuenta de X. El paso de Mercado como coordinadora de la campaña de Máynez fue breve. Apenas el pasado 22 de enero el candidato por Movimiento Ciudadano la nombró como coordinadora de lo que denominó “la nueva visión de país para el México Nuevo”.

Rompimiento se da un día después del registro de Sandra Cuevas y Gibrán Ramírez con MC

El rompimiento llega un día después del registro de las aspirantes al Senado, Alejandra Barrales, ex candidata del PRD a la Jefatura de Gobierno y de Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc. También Gibrán Ramírez, quien previamente era muy cercano a las ideas de Morena y del propio presidente Andrés Manuel López Obrador, se sumaron al partido naranja. Este hecho desató críticas en contra de Ramírez y de Cuevas, quienes fueron señalados de terminar con una organización política que previamente cuestionaban.

He concluido mi responsabilidad en la Coordinación del programa de gobierno ‘Una nueva visión de país’ en la campaña presidencial de Movimiento Ciudadano”


MILED 17

LU NES A VIERNES

MÉXICO

3 PM

JO S É L U I S ARÉVALO

98. 9 FM ESCÚCHANOS MIÉRCOLES 21 DE FEBRERO DE 2024


18 MILED MÉXICO

México perdona y empata sin goles ante Argentina en la Copa Oro Femenil El Tricolor falló un penalti y no logró concretar las de peligro que tuvo ante las argentinas en la Copa Oro Guadalupe Arce Faltaban más de 80 minutos por jugar, pero el entrenador español Pedro López sabía que el Tricolor acababa de dejar ir la opción que sus integrantes tanto deseaban. Eso explicó su desolación.

Mientras aplaudía y animaba a la Selección Mexicana Femenil, sus ojos asomaron tristeza, porque Rebeca Bernal erró el penalti (8’) que pudo cambiar por completo el encuentro jugado en el Dignity Health Sports Park. Amargo debut del Tricolor en la primera edición de la Copa Oro W, porque el empate contra Argentina (0-0) le sabe a muy poco, en especial por los primeros minutos, esos en los que el gol parecía simple cuestión de tiempo. El combinado nacional fue un huracán durante la media hora inicial. El problema es que no lo reflejó en el marcador. La capitana Bernal tuvo la MIÉRCOLES2121DEDEFEBRERO FEBRERODEDE2024 2024 MIÉRCOLES

mejor de las oportunidades. En el primer saque de esquina mexicano, Karen Luna fue derribada dentro del área sudamericana y la árbitro canadiense Myriam Marcotte no dudó en señalar la infracción. La defensa central pidió el balón, pero su disparo se fue por el costado derecho de la portería custodiada por Laurina Oliveros. Mazazo en la moral de un equipo que perdió intensidad e imaginación conforme avanzaron los minutos. El mejor ejemplo fue María Sánchez, cuyas incorporaciones por la banda izquierda no existieron en el tramo final. Charlyn Corral y Stephany Mayor tampoco respondieron en el ataque. De hecho, López las sustituyó con Kiana Palacios y Jasmine Casarez, quienes tampoco fueron la solución en el ataque.Es cierto que clasifican los dos mejores terceros lugares, pero el panorama del Tricolor se ha nublado. Siguen República Dominicana (viernes) y la poderosa Estados Unidos (lunes).

Clavadistas mexicanos todavía no saben cómo entregarán las plazas pendientes para París México cuenta con 10 plazas en la disciplina de clavados para los Juegos Olímpicos de París, ocho de ellas todavía no tienen nombre o forma de asignación Guadalupe Arce México cuenta con 10 plazas en la disciplina de clavados para los Juegos Olímpicos de París, ocho de ellas todavía no tienen nombre o forma de asignación, pese a que María José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano y titular del Comité Estabilizador de World Aquatics dijo el pasado lunes que en esa semana (12 al 16 de febrero) se definiría el proceso para repartirlas.

“Aún no nos han dicho nada, tengo entendido que en estas semanas lo darán a conocer”, comentó el clavadista Osmar Olvera. El actual campeón del mundo en el trampolín de un metro, ya tiene el cupo para la justa veraniega en la prueba de trampolín individual de tres metros, está a la espera de saber cómo se entregará la plaza en dobles, misma que consiguió para el país en el pasado Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos de Doha. “Creo que van a tener varias juntas antes de tomar la decisión, espero que tomen la mejor (decisión)”, expresó el capitalino. Por el

momento Osmar no se distrae con dicho proceso y prefiere enfocarse en la siguiente competencia, que es la Copa del Mundo a disputarse en Canadá a finales de febrero, porque lo importante en los próximos meses es el fogueo internacional. “Después de Canadá, quedan dos fechas más, la de Alemania y China, espero poder asistir a todas porque van a servir como preparación de cara a Juegos Olímpicos y ya mi equipo va a hacer un plan para llegar al 100 por ciento a París”, expresó el multimedallista panamericano. Respecto a la planeación que tiene para su segunda participación en unos Juegos Olímpicos, Olvera Ibarra señaló que no hará cambios de último momento, se mantendrá con los que ha presentado a lo largo de los últimos dos años y que le han permitido subir al podio en Fukuoka, Doha y Chile. “Va a ser mi lista definitiva, el orden de clavados puede cambiar, pero en cuanto al grado de dificultad de los clavados esos serán los que tiraré de aquí a Juegos Olímpicos”, sentenció Osmar.


MILED 19 MÉXICO

Acciones del Club América se disparan 80% en su debut en BMV Las Águilas debutaron en la Bolsa Mexicana de Valores este martes por la mañana y sus acciones ya están volando Guadalupe Arce Las acciones del club América se disparaban con fuerza la mañana de este martes en su debut en la Bolsa Mexicana de Valores, luego de su escisión del gigante de medios Grupo Televisa. El Club América ya metió su primer gol en el Bolsa Mexicana de Valores (BMV), después de ser presentadas en el organismo con su venta de acciones al público, sus acciones se dispararon a los primeros minutos de su venta. Los títulos de Ollamani AGUILASCPO. MX, grupo que controla al equipo y el Estadio Azteca, además de los negocios de apuestas y editorial de Televisa, ya cotizaban en 20.79 pesos, con un salto de 80 por ciento frente a su precio de salida (11.5). Pero después, se cotizó en 31.20 por título cerca de las 10:25horas tiempo del centro. Esta abrupta subida llevó a la bolsa a suspender las negociaciones de los papeles en al menos tres ocasiones en lo que va de la sesión.

Una sorpresa en el debut

El precio soprendió en al menos cuatro veces mayor al pronosticado para la salida de las acciones CPO de Ollamani, la cual controla al Club América, el Estadio Azteca, el negocio de casinos y editorial de Grupo Televisa, a la muestra

del Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) el principal indicador de la BMV. Hace unas semanas se cotizaba con un precio del 2.58 pesos por papel para su debut, pero esta mañana, se revaluó a 11.5 pesos por acción. “Con fundamento en lo establecido en el segundo párrafo de la disposición 5.033.00 del Reglamento Interior de esta Bolsa de Valores, se cancelarán las posturas registradas del “CPO” de Televisa que se encuentren vigentes al cierre de la sesión de remate del día 19 de febrero de 2024”, aseguró la empresa en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores. Las acciones del club América, uno de los equipos de mayor tradición y actual campeón del fútbol mexicano, se disparaban con fuerza la mañana de este martes en su debut en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), luego de su escisión del gigante de medios Grupo Televisa. A las 9:09 horas, los títulos de Ollamani, que controla las operaciones del club y del emblemático Estadio Azteca, además de los negocios de los casinos Play City y editorial —con publicaciones como TVyNovelas, Vanidades, Caras, Cocina Fácil, Tú, Soccer Manía, entre otras— cotizaban en 20.79 pesos, con un salto de un 80% frente a su precio de salida. Poco más tarde cotizaban en 22.90 pesos duplicando su valor frente al precio de salida de 11.50 unidades por papel, durante su primera hora de negociaciones este martes. La abrupta valorización ha llevado a la bolsa a suspender las negociaciones de los papeles

en al menos tres ocasiones en lo que va de la sesión. Las Águilas del América son el primer equipo de futbol en llegar a la bolsa de valores de México y se une a una veintena de clubes en el mundo que juegan en Bolsa, los casos más exitosos son el Manchester United, la Juventus de Turín y el equipo alemán Borussia Dortmund. A las 10 de la mañana se tenía previsto el timbrazo conmemorativo de arranque de operaciones en la BMV. El América es el equipo más exitoso del fútbol mexicano con 14 campeonatos y su estadio, el más grande del país con capacidad para 81,070 espectadores, ha albergado dos finales de la Copa del Mundo, en 1970 y 1986, así como distintos eventos masivos. Recientemente la FIFA anunció que el Estadio Azteca será sede del partido inaugural de la Copa del Mundo 2026, coorganizada por Canadá, Estados Unidos y México. La operación otorga un respiro al mercado accionario mexicano, que desde hace años adolece de Ofertas Públicas Iniciales (OPI) y, en cambio, un creciente número de compañías se han deslistado o iniciado trámites para hacerlo.

Ollamani lanzó redes sociales

Ollamaniprensa también se dio a conocer en las redes sociales, ya que es la empresa bajo la oferta pública será controlada con el control del campeón del futbol mexicano, Club América, Televisa Editorial, el Estadio Azteca y otros negocios de la empresa. MIÉRCOLES 21 DE FEBRERO DE 2024


20 MILED MÉXICO

Imagine Dragons desata la locura: ¡estará en la Feria de las Fresas Irapuato 2024! La agrupación encabezada por Dan Reynolds se presentará en el escenario mexicano en marzo Daniela León Imagine Dragons ya aparece en el cartel oficial de la Feria de las Fresas Irapuato 2024, para sorpresa de muchos, la banda estadounidense estará presente en esta celebración local en un show que prometen, será internacional, compuesto por la agrupación de de pop rock integrada por Dan Reynolds (vocalista), Wayne Sermon (guitarrista), Ben McKee (bajista) y Daniel Platzman (baterista). La

reacción de los usuarios no se ha hecho esperar, y entre sorpresa y memes aplauden que la agrupación de éxitos como “It’s Time”, “Believer” y “Enemy” vaya a estar en esta feria local en la que también se presentarán cantantes como Gloria Trevi, Alfredo Olivas, Julión Álvarez, Clarín León y Fuerza Regida.

“¡Un espectáculo internacional! El próximo 29 de marzo, Imagine Dragons tomará el escenario del Teatro del Pueblo de la Feria de las Fresas. ¿Estás listo?”, se lee en el mensaje que acompaña el video de la noticia.

Daniel Bisogno, en terapia intensiva; lleva 5 días intubado Pati Chapoy, titular de ‘Ventaneando’, habló sobre la enfermedad que padece el conductor de 50 años Daniela León La salud del conductor Daniel Bisogno, de 50 años, sigue siendo delicada, luego que este martes la titular de Ventaneando, Pati Chapoy, revelara que “El Muñe” está intubado y lleva cinco días en terapia intensiva. La periodista de espectáculos dijo en la emisión de TV Azteca que Daniel Bisogno ahora enfrenta una infección pulmonar pero que, aunque está estable, los médicos no permiten que reciba visitas.

¿Qué enfermedad tiene Daniel Bisogno?

Desde hace una semana se filtró que Daniel Bisogno de nuevo estaba internado y desató una serie de rumores sobre su estado de salud, donde se dijo que de nuevo tenía problemas por una enfermedad hepática y hasta SIDA, siendo ambas noticias falsas. La bacteria en los pulmones le impide a Bisogno respirar por sí solo, pero está respondiendo a los MIÉRCOLES2121DEDEFEBRERO FEBRERODEDE2024 2024 MIÉRCOLES

tratamientos, dijo su jefa en el programa de espectáculos. Pati Chapoy comentó que lo pudo visitar la tarde del lunes en el hospital y que esta mañana “le hicieron una tomografía, hoy le van a quitar el tubo, van a checar que pueda respirar por sí solo, cosa que se le dificulta porque muy lamentablemente no tiene la fuerza en los músculos para que pueda respirar por él mismo, pero obviamente los médicos están conscientes de que hay una mejoría”, dijo.

Este es el pronóstico que dan los médicos sobre la salud de Daniel Bisogno

La titular de Ventaneando adelantó que los doctores que atienden a Bisogno dijeron que su salud podría mejorar en algunos días, debido a que deben esperar a que responda mucho mejor a la administración de antibióticos para atacar la bacteria pulmonar. “Le están terminando de eliminar la infección que tiene en los pulmones y, a partir de ahí, esperar a que se reponga y esté lo suficientemente fuerte para que pueda continuar con su vida”, indicó.


MILED 21 MÉXICO

Pensión para personas con discapacidad

MIÉRCOLES 21 DE FEBRERO DE 2024


22 MILED MÉXICO

MIÉRCOLES 21 DE FEBRERO DE 2024


MILED 23 MÉXICO

MIÉRCOLES 21 DE FEBRERO DE 2024


24 MILED MÉXICO

ESCUCHA LÍNEA EN ALTA TENSIÓN

LOS CABOS

XHMPJ

91.5 FM

LUNES A VIERNES 2 A 3 PM

MIÉRCOLES 21 DE FEBRERO DE 2024


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.