2 minute read

Ratifican a Omar Mejía como nuevo subgobernador de Banxico>> rinde protesta ante el Pleno

Recibió un solo voto en contra, proveniente de un senador que llamó a colocar gente con experiencia en el banco central

Román Quezada

Advertisement

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó el dictamen que ratifica el nombramiento de Omar Mejía Castelazo como nuevo subgobernador del Banco de México (Banxico). Senadores y diputados avalaron con 24 votos a favor, 10 abstenciones del PAN, PRI y PRD, y un voto en contra del Grupo Plural, el dictamen para que sustituya a Gerardo Esquivel.

Tras la votación, Mejía Castelazo rindió protesta del cargo que ejercerá hasta el 31 de diciembre del 2023 como miembro de la junta de gobierno del Banxico.

En la discusión del dictamen participó el senador Emilio Álvarez, quien al subir a la tribuna de la Cámara de Diputados, donde sesiona la Comisión Permanente, expuso que su voto en contra se debe a que, en momentos de grandes desafíos, se necesita gente con experiencia en el banco central. También se requiere hacer valer la autonomía, manifestó, al poner en contexto que no se ratificó a Gerardo Esquivel porque fue de los pocos que se atrevió a decirle “no” al Ejecutivo. No es una discusión de legalidad ni un ataque personal en contra de Omar Mejía, aclaró, pero se debe cuidar y mantener la autonomía de Banxico con gente preparada. En ese sentido, acusó que con esta ratificación estaría dando un gran salto en el escalafón de Banxico, pues estaría pasando de ser asesor de la junta de gobierno a subgobernador.

Además, advirtió que con el caso del escándalo relacionado con la ministra Yasmín Esquivel, obliga a un mayor control y revisión por parte del Legislativo. Para hablar en pro, habló Fernando García del PT, quien afirmó que con el nuevo subgobernador no corre riesgo la autonomía, tal y como se comprometió en su comparecencia el ratificado ante la Tercera Comisión de trabajo, dijo. “El PT apoya el dictamen a favor de Omar Mejía porque se comprometió a poner todo su empeño y experiencia”, aseguró.

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión ratificó a Omar Mejía Castelazo como subgobernador del Banco de México (Banxico), en sustitución de Gerardo Esquivel, hasta el 31 de diciembre de 2030.

Antes de la votación, el senador Emilio Álvarez Icaza cuestionó por qué el presidente Andrés Manuel López no volvió a proponer a Gerardo Esquivel para integrar la Junta de Gobierno del banco central, por lo que recordó que el economista supo decirle “no” al mandatario federal. Esto en relación a que Gerardo Esquivel señaló que los recursos provenientes del Fondo Monetario Internacional (FMI) por Derechos Especiales de Giro (DEG) no podrían destinarse al pago de deuda como quería el presidente. “¿Por qué no se dio la reelección de Gerardo Esquivel? Gerardo Esquivel es un profesional que a inicio de este gobierno participó, pero probablemente es una de las pocas personas que ha sabido decirle no al presidente con respeto, con capacidad. (….) En este sector, van dos secretarios de Hacienda que han tenido que decir no al presidente y pareciera que esto se considerara un agravio”, mencionó el legislador.

Ayer, durante su comparecencia en la Comisión Tercera de la Permanente, Omar Mejía Castelazo aseguró que de ser ratificado como integrante del Banxico, su prioridad será mantener la autonomía de Banxico, la transparencia e independencia. “Los bancos centrales que gozan de mayor autonomía son los que pueden atender mejor el problema inflacionario y sus objetivos inflacionarios. En caso de ser ratificado, propondría seguir actuando de manera independiente y autónoma en cumplimiento con el mandato prioritario del Banco”, dijo frente a diputados y senadores. El nominado comentó que sus líneas de trabajo de forma parte del Banco de México serán atender el tema inflacionario, preservar la autonomía, así como consolidar y mejorar la comunicación de la institución. Mejía Castelazo será el nuevo integrante de la Junta de Gobierno del Banxico en sustitución de Gerardo Esquivel, quien fue subgobernador del banco central de 2019 a 2022 y era una de las personas más cercanas al presidente Andrés Manuel López Obrador en la institución. M

This article is from: