
2 minute read
Diputados reciben primera solicitud de juicio político>> contra ministra Esquivel
by Grupo Miled
La UNAM anunció hoy que había concluido su relación laboral con la asesora de tesis de Yasmín Esquivel, quien se mantiene en su puesto en la Suprema Corte.
El abogado Abraham Moisés Cano Díaz presentó en la Cámara de Diputados la primera denuncia de juicio político contra la Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel, por el plagio de su tesis de licenciatura.
Advertisement
Este procedimiento podría ser la opción para lograr que se separe del cargo, ante la exigencia de varios sectores de que renuncie y la negativa de ella a hacerlo.
Cano Díaz informó que ya quedó ratificada en la Cámara la demanda, presentada el 17 de enero. Abogado por la UNAM, Cano Díaz señaló que espera que la Cámara de Diputados resuelva sobre el caso. “Ya quedó presentada y ratificada la denuncia de juicio político en contra de la ministra Yasmín Esquivel por el plagio de su tesis. “Ahora el balón está en la cancha de la @Mx_Diputados”, escribió en redes sociales Cano Díaz. En caso de que prosperara la demanda, en la Cámara de Diputados como parte acusadora y en el Senado, como Jurado de Sentencia, procedería la destitución de Esquivel Mossa y su inhabilitación para desempeñar cualquier función en el servicio público, de acuerdo al artículo 110 de la Constitución. Sin embargo, en la actual 65 Legislatura no ha procedido ninguna demanda de juicio político contra servidores públicos.De hecho, no ha sesionado la Subcomisión de Examen Previo para atender las solicitudes de juicio político acumuladas. El último caso de juicio político abordado en la Cámara de Diputados fue el promovido por Morena en contra de Rosario Robles, en marzo del 2020. Aunque se turnó al Senado, esta Cámara no resolvió la sentencia respectiva y quedó en la congeladora el juicio contra la ex secretaria de Desarrollo Social y Sedatu en el sexenio de Enrique Peña Nieto. Por el momento, la ratificación de la demanda se encuentra en la Dirección de Servicios Legales de la Cámara de Diputados, y fue firmada por su titular, Olinsser Elihu Pichardo Mora, que deberá turnarla a los legisladores para su análisis y resolución. Investigadores, académicos, exalumnos y trabajadores de diversas escuelas, facultades e institutos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) exigieron a la Comisión de Honor y Justicia del Consejo Universitario que invalide el título de licenciatura de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel Mossa. “Exigimos que se cumplan los principios universitarios y se retire el título de Licenciada en Derecho que se obtuvo de manera delictiva a la señora Yasmín Esquivel de Rioboo, se investigue a todas las personas que intervinieron en este hecho y se les apliquen las sanciones universitarias correspondientes”, expresaron. En un comunicado, 33 integrantes de la comunidad universitaria señalaron que el Consejo Universitario debe intervenir ante la ‘manera delictiva” en la que Esquivel Mossa obtuvo su título de licenciada en Derecho. Indicaron que en caso de no hacerlo, “se pone en riesgo la credibilidad de todos los títulos emitidos por nuestra alma máter, que podrían ser objeto duda y especulación. Debemos reforzar la confianza nacional en el trabajo de la UNAM, no permitir que situaciones de esta naturaleza empañen el ejercicio honesto y responsable de una profesión”. Recordaron que hace unos días, el rector de la UNAM, Enrique Graue, confirmó el plagio, pero “de manera inexplicable” el abogado general, Alfredo Sánchez Castañeda, afirmó que “la universidad no cuenta con los mecanismos necesarios” para anular un título obtenido de manera fraudulenta. Sobre la postura del abogado general de la UNAM, el comunicado afirmó que dicha limitación es falsa, por lo que no es necesario que la universidad renuncie a su autonomía y derive la solución del problema a una instancia de la administración pública federal. M