3 minute read

Incorporan a Froylán Méndez al Mecanismo de Protección de la Segob

Tras el secuestro que sufrió el hijo del periodista en diciembre pasado, la Secretaría de Gobernación federal decidió otorgar está medida

Juan Hernández

Advertisement

La Secretaría de Gobernación (Segob) incorporó al periodista Froylán Méndez Ferrer al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, tras el secuestro y tortura que sufrió su hijo en diciembre de 2022.

Mediante un oficio, la dependencia federal detalló que, de acuerdo al análisis realizado por la Unidad de Recepción de Casos y Reacción Rápida, se determinó que se cumplen con los requisitos para incorporar a Méndez Ferrer a este mecanismo.

El hijo del periodista Froylán Méndez fue “levantado” en inmediaciones de San Antonio de la Cal por sujetos que viajaban a bordo de tres vehículos.

Durante el tiempo que estuvo retenido e interrogado por una persona de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (CorTV) fue torturado.

Posteriormente, lo arrojaron en estado semiinconsciente cerca del Río Salado. La agresión dejó secuelas en uno de sus ojos. Por estos hechos, se interpuso la denuncia ante la Fiscalía General del Estado de Oaxaca por tentativa de homicidio, secuestro y tortura.

Aunque Froylán Méndez ha manifestado que no cuenta con los elementos suficientes para afirmar que el secuestro y tortura de su hijo esté relacionado con su actividad periodística, sí menciona que probablemente sea la respuesta a algunos trabajos publicados en su medio de comunicación Sin Censura.El trabajo más reciente publicado por este periodista es un reportaje en dos entregas en las que señala que Antonino Morales Toledo, secretario de Administración en el gobierno de Salomón Jara Cruz, tiene vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación, según una investigación realizada por el gobierno de Estados Unidos de América llamada “Agave Azul”.

En la publicación, detalla que Antonino Morales – de acuerdo con la investigación del gobierno estadounidense – está ligado a Eduardo Cervantes, entonces alcalde de Ixtlahuacán y con Mónica Marín Buenrostro, alcaldesa de la comunidad El Grillo, ambas poblaciones del estado de Jalisco. Estas personas también fueron señaladas de presuntas actividades ilícitas ligadas al CJNG. Froylán Méndez también relaciona a Antonino Morales con despojos de tierras en el Istmo de Tehuantepec, principalmente en Santa Cruz Tagolaba, y las cuales son estratégicas para el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).

Este señalamiento surge a partir de la información que dio el ex subsecretario de Seguridad Pública del gobierno federal, Ricardo Mejía Bermeja, quien señaló a Anastasio Gutiérrez García “Tacho Canasta” como líder de un cártel del despojo en el Istmo de Tehuantepec, y miembro de la organización Frente Unido de Comunidades Oaxaqueñas (FUCO) que dirigía Antonino Morales. El Secretario de Administración del gobierno de Salomón Jara, recuerda el periodista, también es señalado como uno de los principales dirigentes del Istmo de Tehuantepec dedicados al robo de combustibles en esa región de Oaxaca. M

Jacinda Ardern dijo al diario New Zealand Herald que había esperado encontrar la energía y el corazón para continuar en el cargo durante el verano, “pero no he sido capaz de hacerlo”

Sandra Rodriguez

La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinta Ardern, dejará el cargo el 7 de febrero, anunció este miércoles a medios. Dijo que había esperado encontrar la energía y el corazón para continuar en el cargo durante el verano, “pero no he sido capaz de hacerlo”. Dijo que había reflexionado sobre su propio futuro. “Han sido los cinco años y medio más gratificantes de mi vida”, dijo Ardern, conteniendo las lágrimas.

Ardern detalló que las elecciones generales se celebrarán el sábado 14 de octubre, indicó el diario New Zealand Herald. La dirigente declaró que se tomó un tiempo para reevaluar su futuro durante el periodo estival y llegó a esta decisión. “Decidí darme una oportunidad para reflexionar realmente si tenía lo necesario... Estaría haciendo un flaco favor a Nueva Zelanda si continuó”, subrayó. “Soy una política que ante todo es humana”. Ardern habló con los medios desde el retiro que realiza el caucus del Partido Laborista en Napier. Dijo que sus colegas, con los que habló anoche, no estaban sorprendidos. M

Primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinta Ardern anuncia su renuncia Putin dice no tener “ninguna duda” de una victoria de Rusia en Ucrania

Según él, lo que ayudará a su país es “la unidad del pueblo ruso, el coraje y el heroísmo de nuestros soldados (...) y evidentemente la labor de nuestro sector militar e industrial”

Sandra Rodriguez

El presidente ruso, Vladimir Putin, aseguró este miércoles que no tiene “ninguna duda” sobre la victoria de su país en la ofensiva de Ucrania, casi un año después de iniciarse y pese a los reveses militares sufridos por Moscú. La vic toria “está garantizada, no tengo ninguna duda”, declaró Putin en una visita a una fábrica de armamento en San Petersburgo. Según él, lo que ayudará a Rusia es “la unidad del pueblo ruso, el coraje y el heroísmo de nuestros solda dos (...) y evidentemente la labor de nuestro sector militar e industrial”.

El mandatario reiteró que, según él, Rusia se enfrenta a un “régimen neonazi” en Ucrania, y afirmó que seguirá “ayudando” a la población del este separatista de Ucrania.

“No podemos no proteger” a esa población, insistió. “La victoria será nuestra”, aseguró Vladimir Putin. M

Lunes A

Enrique Lazcano

Periodista Conductor

2 A 3 PM VIERNES 98 .9 FM

Escuchanos

This article is from: