Miled México 18/08/2022

Page 1

JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2022 MILED MILED MÉXICO 1 DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR CIUDAD DE MÉXICO | JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2022 | AÑO: VIII | NÚMERO: 3781 | PRECIO $ 5.00 www.miled.com MiledMxPeriódico @miledmexico 12 El despliegue de seguridad se registra en una empresa de aplicación que realiza préstamos monetarios fraudulentos y que se dan conocer a través de redes sociales. 16 Promueve preparación para la democracia, dice secretaria saliente, Delfina Gómez 14 PRESENTAN NUEVO PLAN DE ESTUDIOS DE ENSEÑANZA BÁSICA CORTE NO MILITARIZACIÓNASUNTOSDETIENESOBREDELPAÍS Arturo Zaldívar explicó que hay dos asuntos pendientes: el acuerdo por el que se dispone de la fuerza armada permanente para tareas de seguridad pública y los relativo a la Ley de Guardia Nacional. Realizan operativo contra aplicaciones de préstamo

JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2022 MILED MILED MÉXICO 2 L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO ARQ.GerenteELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de DirectorEFRAINDirecciónGUILLERMOInformáticaPADILACRUZdeEdicionesPADILLACRUZdeEdiciones

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México NORMA CoordinadoraRAMÍREZdelValle de México EVODIO MADERO OLIVAR Contralor MILED MILED MÉXICO MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722 Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 110 101S04 2013 16475100. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

Puntualizó, que seguirá recorriendo la entidad para escuchar a las y los mexiquenses, conocer sus preocupaciones, necesidades y demandas, y buscar la forma de resolverlas. M Enrique Vargas del Villar enfatizó que tiene una gran responsabilidad para contribuir con un granito de arena en tener un mejor futuro. Juan Hernández Escucharon a Vargas del Villar en Naucalpan

Al asegurar que seguirá trabajando por el estado de México y por su partido, Acción Nacional, el coordinador Parlamentario del PAN en el congreso local, Enrique Var gas del Villar enfatizó que tiene una gran responsabilidad para contribuir con un gra nito de arena en tener un mejor futuro. En su encuentro con vecinos de Nau calpan, en el marco de la gira nacional de consulta 2022, Vargas del Villar, los invitó a exigir de las autoridades un mejor trabajo para beneficio de las comunidades y a las autoridades de todos los niveles, emanados de su partido a estar cercanos a la ciudada nía, y sean ellos los que decidan para que Acción Nacional los represente”. El coordi nador Parlamentario en la LXI Legislatura Mexiquense, recordó que Acción Nacional siempre ha estado del lado de la gente, “hoy más que nunca debemos trabajar de la mano para llevar al Estado de México y al país por el rumbo correcto”.

Según el dirigente del Partido Verde Ecologista de México, José Alberto Couttolenc Buentello, la propuesta, que se entregará en los próximos días a la LXI Legislatura mexiquense, busca evitar que la producción agrícola se detenga y que aumente la tasa de abandono laboral de este sector. Además, con este subsidio se pretende abatir los costos de los alimentos para aves y ganado, así como abaratar los productos finales en beneficio del consu midor; específicamente, que sean más accesibles en precios las diferentes frutas, hortalizas, plantas y flores que se producen en la entidad. “El fin es que los precios de todos los productos del campo mexiquense bajen sus costos y, por ende, sus precios finales al consumi dor. Con ello, no solamente se apoyaría a los producto res agrícolas, sino a los consumidores finales”, ahondó el proyecto. Los subsidios estarían enfocados en dife rentes vertientes, desde la compra de los fertilizantes, el abono, la comercialización de las semillas, los com bustibles y el pago de electricidad. Además, el objetivo sería alcanzar a las 800,000 personas que se dedican al sector agropecuario en el Estado de México. M

Al ser cuestionado sobre el reconocimiento que prometió el mandata rio federal a los familiares de militares fallecidos durante la llamada Guerra Sucia, Encinas Rodríguez negó que esto vaya a suceder, pues lo que se busca es reparar el daño de las víctimas, aclaró. Encinas dijo que el Presidente está de acuerdo en que así sea. El subsecretario de la Segob fue entrevistado durante el recibimiento de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Conviven cia y la No repetición de Colombia. En representación del gobierno de México, Alejandro Encinas recibió el informe de la comisión de la verdad de Colombia. Al recibir el documento, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración refrendó el compromiso y responsabilidad para conocer la verdad, reivindicar la memoria, buscar la reparación del daño y continuar con la bús queda de personas desaparecidas, a fin de dar respuesta a la sociedad mexi cana sobre los lamentables crímenes de Estado que se cometieron durante el periodo de la llamada Guerra Sucia. Reconoció el esfuerzo de los trabajos de la Comisión de la Verdad en Colombia que, resaltó, atendió todas las aristas del problema de 60 años de una guerra que más allá de la confrontación polí tica entre un movimiento guerrillero y el Estado, dañó significativamente a la sociedad. Dicha comisión de Colombia terminó un proceso de búsqueda de la verdad mediante la publicación del informe final el 28 de junio, mientras en México se proyecta un proceso semejante con el inicio de los trabajos de la comisión del periodo conocido como Guerra Sucia, en diciembre de 2021. M or la elevada inflación en diferentes materiales del sector agropecuario, en el Congreso del Estado de México se propone generar subsidios permanentes de hasta 50 por ciento.

El subsecretario de Gobernación negó que se vaya a reconocer a militares fallecidos durante la llamada Guerra Sucia; “se busca reparar daño de las víctimas”, dice.

Por la elevada inflación en diferentes materiales del sector agropecuario, en el Congreso del Estado de México se propone generar subsidios permanentes de hasta 50 por ciento.

generaríaEdomexsubsidiospermanentesparaimpulsarelcampo

El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, fijó una postura contraria a la del presidente Andrés Manuel López Obrador respecto a la militarización de la Guardia Nacional, al considerar que dicha corporación y la seguridad pública deben mantenerse en el ámbito civil. “Todavía no se pasa, hay una discusión en este país que aún está en el Congreso. Yo creo… nosotros debemos mantener el mandato constitucional, siempre lo he sostenido públicamente respecto a que la seguridad pública es un asunto de la autoridad civil”, apuntó.

Seguridad pública debe mantenerse en el ámbito civil: Encinas sobre pasar Guardia Nacional a Sedena

JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2022 MILED MILED MÉXICO 3

Evodio Madero

Evodio Madero

JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2022 MILED MILED MÉXICO 4

En las vísperas del comienzo del segundo año legislativo el próximo 1 de septiembre, las bancadas del Congreso local comen zaron a presentar su agenda temática. El coordinador del Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Heriberto Treviño, dijo que las y los legisladores tricolor buscarán que se apruebe la Ley de Justicia Cívica, así como las reformas en materia de trata de personas con fines de explotación sexual o para reducir las conductas de pornografía infantil. Las y los priistas también buscarán concretar el registro público de agresores sexuales y la aprobación en el Pleno de la Ley en Materia de Desaparición y Búsqueda de Personas para el Estado de Nuevo León. “Seguridad y justicia son temas sensibles para Nuevo León, en los cuales debemos trabajar sin distingo de colores partidistas, por lo que impulsaremos la expedición de la Ley de Justicia Cívica, tema que se ha venido trabajando y del cual ya se han logrado reformas para sentar sus bases constitucionales, así como reformas a la Ley de Gobierno Municipal para facultarse a implementar sus Órganos de Justicia Cívica Municipal”, expresó el coordinador priista. Por su parte, el coordinador de la bancada del Partido Acción Nacio nal (PAN), Carlos de la Fuente, aseguró que dentro de su agenda mínima legislativa está revisar a detalle el presupuesto del próximo año. Recordó que este recurso se aprobó con voto de confianza al gobernador Samuel García, motivo por el cual se avalaron todas las peticiones del Gobierno estatal, pero ahora será distinto. “En este segundo año estaremos haciendo un trabajo respon sable con cada una de las dependencias, especialmente con los organismos y los poderes autónomos para que, por las necesidades que tengan, desde este congreso se puedan aportar los recursos necesarios”, dijo Carlos de la Fuente. Eduardo Gaona, coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC), presentó la agenda mínima. Entre las prioridades de las y los emecistas está impulsar adelante la nueva Constitución local y el Presupuesto Fiscal 2023. “Trabajamos en la primera vuelta y, ahora, estaremos analizando lo que venga desde la Comisión de Puntos Constitucionales para seguir trabajando en la nueva Constitución”, mencionó Gaona. M Debido a los elevados niveles de violencia que padece el país, empresas y ciudadanía dependen cada día más de la seguridad privada, pero a la par, también existen compañías irregulares que podrían servir a las filas del crimen organizado. Debido a esta situación, desde mayo del 2021, se reformó la Constitución para facultar al Congreso de la Unión para expedir la Ley General de Seguridad Privada y establecer las reglas y la autoridad para autorizar y regular a los prestadores de este tipo de servicios en el territorio nacional. El plazo publicado en el Diario Oficial de la Federación para emitir dicha ley fue de 180 días, por lo que presta dores de estos servicios, especialistas y legisladores urgen que en el siguiente periodo ordinario de sesiones el Legislativo federal vea como prioridad la Ley General de Seguridad Privada. El artículo 7 constitucional habla sobre las facultades del Congreso de la Unión y en la reforma del 2021 se agregó el XXIII Bis. Para expedir la Ley General en Materia de Seguridad Privada.

Bancadas del Congreso local presentan agenda temática Buscan regular la seguridad privada para evitar ‘empresas patitos’ y colusión con el organizadocrimen

Además de establecer las reglas y la autoridad que regulará a los prestadores de este tipo de servicios, la reforma exige al Legislativo dejar claras las reglas de coordinación entre las empresas de seguridad privada con las autoridades de los tres niveles de gobierno y con las instituciones de seguridad pública en situaciones de emergencia y desastres M Los líderes de los partidos políticos en el Congreso de Nuevo León presentaron los temas que promoverán rumbo al segundo año de la Septuagésima Sexta Legislatura Daniela Leon

Las empresas de seguridad privada coadyuvan a las corporaciones de seguridad pública, pero debido a la falta de una legislación nacional, pendiente en el Congreso, pueden operar muchas compañías ‘patito’ Juan Hernández

Aunque han transcurrido más de dos años desde que Petróleos Mexicanos (Pemex) padeció un ciberataque que para lizó una parte de sus actividades y equi pos tecnológicos, la Fiscalía General de la República (FGR) aún mantiene en su fase de integración la carpeta de investigación que abrió por estos hechos. Así lo confirmó vía transparencia Pemex y reconoció haber sido atacada el 11 de noviembre de 2019. “La red interna de Pemex, al igual que todas las grandes empresas e conefinancieras,gubernamentalesinstitucionesynacionalesinternacionales,recibefrecuenciaamenazas y ataques cibernéticos que al día de hoy no han prosperado.

Después de casi dos años de que los sistemas de Pemex fueron atacados no ha habido avances en la investigación ni proba bles responsables detenidos. “El día domingo 10 de noviembre, la empresa productiva del Estado recibió intentos de ataques cibernéti cos que fueron neutralizados oportunamente, afectando el funcionamiento a menos del 5 por ciento de los equipos personales de cóm puto. No obstante lo anterior, Pemex reitera que la producción, abastecimiento e inventa rios de combustible están garantizados“. Al cuestionársele sobre el estatus en que se encuentran estas investigaciones de la Fiscalía, iniciadas el mismo 10 de noviembre de 2019, la empresa del Estado respondió lo siguiente: “Es así que, la car peta de investigación FED/SEIDO/UEIARVCDMX/000001338/2019 a cargo de la Fiscalía General de la República, se encuentra en la etapa de integración la cual tiene como obje tivo principal que el Ministerio Público reúna los datos de prueba para el esclarecimiento de los hechos y en su caso la probable participa ción de persona alguna y de ser procedente, judicializar la carpeta de investigación”. Pemex mantiene bajo reserva diversos datos centrales sobre el ciberataque que sufrieron sus sistemas, por ejemplo, en qué consistió el ataque cibernético y qué daños específicos generó También qué sistemas informáticos, funciones o información fue ron secuestrados y durante qué periodo, así como todos los informes internos que haya generado Pemex sobre este ataque ciberné tico. “Por lo expuesto, se acredita la existen cia del vínculo directo entre la información solicitada con la carpeta de investigación, toda vez que son registros de investigación en la carpeta de investigación señalólaselNacionalconformidadInvestigacióneninvestigaciónquedeUEIARV-CDMX/000001338/2019,FED/SEIDO/acargolaFiscalíaGeneraldelaRepública,yseencuentraentrámiteenetapadeinicial(integración),radicadalaSubprocuraduríaEspecializadaendeDelitosFederales,yquedeconelartículo218delCódigodeProcedimientosPenalestienecarácterdereservado,yqueúnicamentepartespuedenteneraccesoalamisma”,alrespectolaempresaestatal.

JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2022 MILED MILED MÉXICO 5

Efectos del ciberataque a Pemex El 14 de noviembre de 2019, el senador de la República, Mario Zamora Gastélum, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, pre sentó un punto de acuerdo sobre este caso donde hace un recuento de las afectaciones que le causó a Pemex el ataque cibernético que había ocurrido unos días antes. “El pasado fin de semana Petróleos Mexicanos (Pemex) fue víctima de un ciberataque, ya que sus sistemas fueron afectados por un ‘ransomware’, el cual bloquea el acceso a los equipos de cómputo, principalmente los de comunicación con las plataformas marí timas con tierra. El ciberataque a Pemex ha afectado algunas de sus operaciones estra tégicas, principalmente en la Cuenca del Sureste, así como en la distribución de com bustibles, por lo que estos equipos están siendo operados de manera manual. M La carpeta de investigación que emprendió la Fiscalía General de la República (FGR) sobre el ciberataque que fue lanzado contra Petróleos Mexicanos (Pemex), el 10 de noviembre de 2019, y que paralizó una parte de sus actividades, continúa en su fase de integración, pese a todo el tiempo que ha JuantranscurridoHernández

Sin avances investigación por ciberataque a Pemex

JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2022 MILED MILED MÉXICO 6 Ricardo Velázquez Meza, senador de Morena, presentó una iniciativa para que la jornada laboral en México pase de 8 a sólo 6 horas diarias, con lo que se busca garantizar condiciones dignas y fomentar el descanso para incentivar la creatividad y la productividad en los centros de trabajo. El senador argumenta que hay países donde la jornada de trabajo se redujo a sólo 6 horas con resultados positivos en los que se observan mayores índices de productividad, eficiencia y bienestar laboral. No es la primera vez que se propone reducir el horario laboral, ya que en abril de este año, la diputada del PRI, Carolina Dávila Ramírez, propuso reformar y adicio nar el artículo 123 de la Constitución Polí tica, para reducir la semana laboral de 48 a tan sólo 36 horas. De acuerdo con el estudio “Regreso a la oficina 2022” realizado por OnePoll, el 94 por ciento de los mexicanos aceptarían una semana laboral de 4 días, si su empleador lo ofrece, siempre y cuando pueda mantener el mismo salario. ¿Qué dice la Ley Federal del Trabajo? En México, la Ley Federal del Trabajo establece que la “jornada de trabajo” es el tiempo durante el cual una persona tra bajadora se encuentra a disposición del patrón para prestar su trabajo. En nuestro país aplican tres jornadas de trabajo y fija un límite para cada una: Jornada Mixta Tiene una duración de 7 horas Es la que comprende periodos de tiempo en las jornadas diurnas y nocturnas Jornada Diurna Tiene una duración de 8 horas Es la comprendida entre las6 de la mañana y las 20:00 horas Jornada Nocturna Tiene una duración de siete horas Es la que comprende entre las veinte y las seis horas ¿Reducir horario laboral aumenta productividad? En el año 2019, la empresa Microsoft presentó un programa en Japón llamado “Work Life Choice Challenge”, en el que redujo la semana laboral a cuatro días y les dejó libres los viernes a sus empleados, sin reducirles el sueldo. Los resultados de esta práctica fueron sorprendentes, ya que el gigante tecnológico reportó un incremento de las ventas de casi 40 por ciento. M El senador Ricardo Velázquez Meza argumenta que hay países donde la jornada se redujo a sólo 6 horas con resultados positivos en los que se observa mayor productividad y eficiencia Juan Hernández

Morena propone que jornada laboral sea sólo de 6 horas

Familiares mantienen esperanza de rescatar a mineros en Coahuila

Después de 13 días de permanecer atrapados en una mina de carbón en Sabi nas, Coahuila, familiares de los mineros aseguran que mantienen la esperanza de que puedan rescatar sus restos. “No hay muchas esperanzas de que puedan sacarlos con vida... aquí lo que se está pidiendo es que saquen los cuerpos, pero aquí la verdad mantenemos la fe”, dijo la esposa de uno de los mineros atra pados. En entrevista con Azucena Uresti, para Radio Fórmula, Mónica Lizeth comentó que su esposo tiene 46 años y era su segundo día trabajando en la mina de Sabinas y comentó que él no aparece dado de alta en el IMSS. “Me comunico la de Derechos Humanos que él no aparece dado de alta en el IMSS y pues yo le comenté que no le habían pedido pape les ni nada cuando entró a trabajar”, agregó. Asimismo, dijo que las autoridades de Protección Civil que se encuentran en las labo res de rescate no les dan ninguna información clara y aún se evalúa quiénes vendrán del extranjero para ayudar en esas tareas; “sin embargo, la repuesta es lenta”. “Esperemos en Dios que el apoyo que viene de otro país nos ayude para rescatarlos”, finalizó. M Mónica Lizeth, esposa de un minero, comentó que su esposo tiene 46 años y era su segundo día trabajando en la mina de EvodioSabinas.Madero

Criticada por aliados y opositores, por que sus decisiones no dejan en claro en los procesos legislativos, la senadora Olga Sánchez Cordero está decidida a hacer una carrera legislativa, aunque está lejos de la trayectoria de los 18 políticos mexicanos que, sin reelección consecutiva lograron cimentar una carrera en el Poder Legisla tivo con hasta ocho ocasiones como legis lador federal y local. Olga Sánchez Cordero es la primera integrante del Senado que levanta la mano para ir por la reelección del cargo, una vez que en 2024 podrá hacer uso de ese derecho ciudadano a ratificar a un senador de la República, dado que la reforma constitucional del 2014 aplicará por primera ocasión en la generación de los actuales senadores de la República. “No está mal la reelección de los diputados y los senadores. ¿Saben por qué? Porque hacen una auténtica carrera legislativa y entonces se van adquiriendo en el oficio destrezas conforme se vayan reeligiendo” expresó Sánchez Cordero al informar que su propósito es mantenerse como senadora para hacer su propia carrera en el Poder Legis lativo. Dedicada durante prácticamente toda su vida a desarrollar una carrera en el Poder Judicial, hasta convertirse en ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Olga Sánchez Cordero es la única mexicana que ha ocupado un cargo en los tres poderes de la Unión, pues después de ser ministra de a la Corte se convirtió en la primera mujer en asumir la Secretaría de Gobernación y en ele girse como senadora, pese a las restricciones constitucionales. Los artículos 55 y 58 de la Constitución establecen los requisitos para ser elegible como diputado federal o senador y precisan que es obligación “no ser ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ni magistrado, ni secretario del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, ni consejero presidente o consejero electoral en los consejos general, locales o distritales del Instituto Nacio nal Electoral, ni secretario ejecutivo, director ejecutivo o personal profesional directivo del propio Instituto, salvo que se hubiere separado de su encargo, de manera definitiva, tres años antes del día de la elección”. Olga Sánchez Cordero dejó de ser ministra de la Corte en noviembre del 2015, por lo que el 1 de julio del 2018, año de su elección como senadora por Lista Nacional, no había cumplido los tres años de no ejer cer como ministra de la Corte que mandata la Constitución. Aunque su candidatura plu rinominal fue impugnada mediáticamente por actores políticos del PRI porque a todas luces no cumplía con los requisitos consti tucionales, el caso no llegó a tribunales. Ella argumentó que por encima de los requisitos plasmados en los artículos 55 y 58 constitu cionales, estaba el 101, el cual establece que deben ser dos años y no tres; el debate jurí dico no se concretó y ella entró al Senado. M La morenista Olga Sánchez Cordero quiere hacer carrera en el Congreso, luego de ser ministra y secretaria de Gobernación; ha habido otros personajes con larga trayectoria en el Poder Legislativo Juan Hernández

JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2022 MILED MILED MÉXICO 8

Levantan la mano por reelección en el Senado de la República; operará a partir de 2024

El Ministerio de Defensa de China anun ció hoy que enviarán tropas a Rusia para participar a finales de agosto en maniobras militares conjuntas con otros países, entre los que se incluyen India y Bielorrusia. La participación de China en los ejercicios conjuntos “no está relacionada con la actual situación internacional y regional”, dijo el ministerio en un comunicado. La entidad castrense indicó que estos ejercicios tienen como propósito profun dizar la cooperación pragmática entre los países, mejorar el nivel de colaboración estratégica entre las partes participantes y fortalecer la capacidad de responder a diversas amenazas de seguridad. Según el Ministerio de Defensa, se trata de las maniobras “Vostok 2022” (Oriente 2022), a celebrarse en territorio ruso entre el 30 de agosto y el 5 de septiembre. En los ejercicios, que se llevarán a cabo en trece polígonos militares según comu nicó Rusia, aparte de tropas de tierra y aire del país eslavo participarán soldados del Ejército Popular de Liberación (EPL, ejército chino), India, Bielorrusia, Tayikistán y Mon golia, entre otros países.Este anuncio llega dos días después de que el EPL realizara nuevamente maniobras militares alrededor de Taiwán, acciones tomadas tras la visita a la isla de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, considerada por Beijing como “farsa” y “traición deplorable” y que ha elevado las tensiones en el Estrecho de Taiwán. M Berlín.- La Confederación de la Industria Alemana (BDI) advirtió este martes de que el bajo nivel de los ríos y la sequía amenazan la seguridad de las cadenas de suministro. “La sequía persistente y el bajo nivel de los ríos amenazan la seguridad de los suministros para la industria. Las empresas se preparan para lo peor. La ya de por sí tensa situación económica se hace más grave”, dice la patronal alemana en un comunicado. Los barcos en las arterias fluviales ale manas si navegan lo hacen actualmente con carga reducida. Trasladar la carga que normalmente se transporta por vía fluvial a las carreteras y por ferrocarril es actual mente difícil por varios factores, entre otros la escasez de conductores y la pandemia. “Es cuestión de tiempo que las plantas de la industria química o siderúrgica ten gan que ser desconectadas, que los aceites minerales y los materiales de construcción no lleguen a su destino o que determi nados transportes con carga pesada no puedan realizarse”, alerta la BDI. La con secuencia de todo ello sería reducción de suministros, de la producción y reducción de la jornada laboral en algunos sectores, avisa la patronal alemana. El bajo nivel de los ríos puede tam bién agravar los problemas del suminis tro energético puesto que los problemas de transporte afectarían los planes del Gobierno de aumentar temporalmente el uso del carbón. El comunicado advierte que períodos de sequía como el actual en el futuro no serán la excepción sino la regla, por lo que pide crear un sistema que permita una reacción temprana a los problemas que se presenten en el transporte fluvial. M

La participación de China en los ejercicios conjuntos “no está relacionada con la actual situación internacional y regional”, dijo el Ministerio de Defensa chino Dalia Quitana “La sequía persistente y el bajo nivel de los ríos amenazan la seguridad de los suministros para la industria. Las empresas se preparan para lo peor”, señala la Confederación de la Industria Alemana Dalia Quitana China enviará tropas a Rusia para ejercicio conjunto a finales de agosto Alemania advierte que el bajo nivel de los ríos y la sequía amenazan cruce de barcos y cadena de suministros

JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2022 MILED MILED MÉXICO 10

JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2022 MILED MILED 11

MILED MILED MÉXICO 12 JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2022 La Corte no detiene asuntos sobre la delmilitarizaciónllamadapaís>>

Mauricio Salomón JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2022

Cumplimos en exceso todo lo que me comprometí desde diciembre del año pasado.”

En la Corte, dijo, solo están pendientes dos asuntos: el relacionado con el acuerdo por el que se dispone de las fuerzas armadas permanentes para las tareas de seguridad pública y el relativo a la Ley de Guardia Nacional. El ministro aclaró este punto luego de que el pre sidente Andrés Manuel López Obrador anunció que enviará un decreto para que ese cuerpo de seguridad pública pase a formar parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), lo que le ha valido el rechazo de la oposición, analistas, expertos en seguridad y de diversos grupos de derechos humanos e internacionales. Zaldívar comentó que ninguno de esos asuntos tiene proyecto, aunque –advirtió–desconoce las razones. No obstante, dijo que confía en que los ministros actuarán con res ponsabilidad y se analizará cuando sea el momento conveniente: “Si no hay un proyecto, seguramente hay buenas razones para ello”. En su conferencia de prensa mensual, el titu lar de la Corte abordó diversos temas relacionados con el término de su gestión, el Tren Maya, el caso Rosario Robles, la prisión preventiva y la denuncia que se presentó contra la activista Isabel Miranda de Wallace, entre otros. El ministro Zaldívar deberá dejar su cargo el 31 de diciembre próximo, luego de recha zar prolongar su mandato como lo había propuesto el presidente López Obrador. Al respecto, reconoció que se vive una sucesión “muy adelantada desde hace un año”, pero dijo que “ya son los tiempos” y que varios de sus compañeros están interesados. Confió en que el proceso se lleve con civilidad y respeto y que, al final, el 2 de enero del 2023, todas y todos tengan “la inteligencia y la visión de nombrar como sucesor o sucesora, a un presidente o presidenta que tenga el perfil más adecuado para el momento en que vive el país y el Poder Judicial”. “Cumplimos en exceso todo lo que me comprometí desde diciembre del año pasado”, agregó. M Arturo Zaldívar explicó que hay dos asuntos pendientes: el acuerdo por el que se dispone de la fuerza armada permanente para tareas de seguridad pública y los relativo a la Ley de Guardia Nacional.

El ministro Arturo Zaldívar aclaró que la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no detiene los asuntos que tengan que ver con lo que se ha denominado la “militarización” de la Guardia Nacional.

JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2022 MILED MILED MÉXICO 13

MILED MILED MÉXICO 14 JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2022 Van 27 detenidos tras cateos a call centers relacionados a extorsiones>>

Este miércoles se llevó a cabo un operativo en un call cen ter, ubicado en Bucareli y Reforma, de la alcaldía Cuauhtémoc, donde se realizaba extorsión mediante algunas apps que otor gaban préstamos a las personas. De esta forma, el vocero de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, (FGJCDMX) Ulises Lara, informó cuáles son las aplicaciones a través de las cuales llevaban a cabo los actos delictivos; así como la forma en la que operaban. ¿Cómo extorsionan?

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Shein baum, explicó a través de un comunicado que las aplicaciones daban préstamos a las personas, quienes caían en la farsa, debido a la facilidad con la que podrían obtener el dinero. Lo anterior, debido a que estas no revisaban el Buró de Crédito, tampoco pedían un aval y en ocasiones solo con el perfil de Facebook otorgaban los préstamos de manera casi inmediata. Tras ello, “de forma amenazante y poniendo en riesgo la segu ridad de las personas, exigían réditos impagables y fuera de toda norma”, explicó el vocero de la FGJCDMX, en un comuni cado. De esta forma, luego de recibir múltiples denuncias, en especial de mujeres, quienes eran el blanco principal de las extorsiones, las autoridades de la CDMX realizaron un opera tivo y dieron a conocer cuáles eran. Van 27 detenidos como parte de los seis cateos simultáneos que se llevaron a cabo este miércoles en distintos inmuebles, que operaban como call centers, derivado de investigaciones a aplicaciones que otorgan préstamos para después extorsionar, informó la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina. Dicha cifra se actualizó alrededor de las ocho de la noche, una ahora antes el vocero de la FGJ, Ulises Lara, había indicado que iban 19 arrestados, entre ellos dos mujeres extranjeras. Te puede interesar: Van 8 detenidos en cateos por extorsiones y ‘monta deudas’ en CDMX Detalló que todos fueron aprehendidos en el cateo que se realizó en un call center ubicado en la colonia Actipan, alcaldía Benito Juárez. “En el piso 8 de ese inmueble fueron localizados individuos, encabezados por posibles líderes; en el piso 9 estaban más personas, quienes posiblemente hacían las funciones de asistencia administrativa en Recursos Humanos y de Dirección; y en el siguiente nivel, en el décimo, encontramos a sujetos con siete posibles líderes al frente”, detalló. Lara López agregó que en ese predio también fueron hallados más de tres centenares de teléfonos celulares, casi mil microtarjetas o chips para dichos dispositivos, así como computadoras portátiles y un pasaporte. Dijo que los detenidos fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación Estratégica Central, de la Coordinación General de Investiga ción Estratégica, por su probable participación en la comisión del delito de cobranza ilegítima. “A través de dichas aplicacio nes, ofrecían préstamos a los usuarios de las mismas; des pués, de forma amenazante y poniendo en riesgo la seguridad de las personas, exigían réditos impagables y fuera de toda norma”, recalcó. Con base en los antecedentes del caso, y las indagatorias correspondientes, en los primeros días de julio pasado, la Unidad de Inteligencia Cibernética, de la Dirección General de Inteligencia, inició una investigación en Redes Sociales, con el fin de identificar denuncias ciudadanas rela cionadas con aplicaciones de cobranza ilegítima, así como los domicilios vinculados a Call Centers en los que se llevaba a cabo esta Derivadoactividad.deloanterior, se identificaron diversos usuarios que denunciaban a perfiles específicos de una red social, quie nes se dedicaban al reclutamiento de personal ejecutivo para realizar cobranza vía telefónica. “Finalmente, la Unidad de Inte ligencia Cibernética logró identificar un Call Center en avenida Insurgentes Sur, colonia Aticpan, en la alcaldía Benito Juárez, en el cual detectives de la Policía de Investigación realizaron labores de cobertura, y confirmaron que en dicho domicilio se llevaba a cabo la comisión del delito de cobranza ilegítima de 19 aplicaciones, las cuales ya obran en la carpeta de investigación”, declaró Ulises Lara. Por último, el funcionario señaló que la FGJ pone a disposición de la ciudadanía los teléfonos siguientes: (55) 5345 5000; (55) 5200 9000 y 800 745 2369 para orientación jurídica gratuita y para que los ciudadanos que Hallan sido víc timas de estos corporativos presenten su denuncia. M JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2022

La FGJ actualizó la cifra de personas detenidas tras los seis cateos simultáneos realizados este miércoles en Ciudad de México. Román Quezada Finalmente, la Unidad

BenitoencoloniaInsurgentesCenteridentificarCibernéticaInteligenciadelogróunCallenavenidaSur,Aticpan,laalcaldíaJuárez.”

JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2022 MILED MILED MÉXICO 15

MILED MILED MÉXICO 16 JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2022 La Corte no detiene asuntos sobre la delmilitarizaciónllamadapaís>>

El ministro Arturo Zaldívar aclaró que la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no detiene los asuntos que tengan que ver con lo que se ha denominado la “militarización” de la Guardia Nacional.

Mauricio Salomón JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2022

Cumplimos en exceso todo lo que me comprometí desde diciembre del año pasado.”

JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2022 MILED MILED MÉXICO 17

En la Corte, dijo, solo están pendientes dos asuntos: el relacionado con el acuerdo por el que se dispone de las fuerzas armadas permanentes para las tareas de seguridad pública y el relativo a la Ley de Guardia Nacional. El ministro aclaró este punto luego de que el pre sidente Andrés Manuel López Obrador anunció que enviará un decreto para que ese cuerpo de seguridad pública pase a formar parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), lo que le ha valido el rechazo de la oposición, analistas, expertos en seguridad y de diversos grupos de derechos humanos e internacionales. Zaldívar comentó que ninguno de esos asuntos tiene proyecto, aunque –advirtió–desconoce las razones. No obstante, dijo que confía en que los ministros actuarán con res ponsabilidad y se analizará cuando sea el momento conveniente: “Si no hay un proyecto, seguramente hay buenas razones para ello”. En su conferencia de prensa mensual, el titu lar de la Corte abordó diversos temas relacionados con el término de su gestión, el Tren Maya, el caso Rosario Robles, la prisión preventiva y la denuncia que se presentó contra la activista Isabel Miranda de Wallace, entre otros. El ministro Zaldívar deberá dejar su cargo el 31 de diciembre próximo, luego de recha zar prolongar su mandato como lo había propuesto el presidente López Obrador. Al respecto, reconoció que se vive una sucesión “muy adelantada desde hace un año”, pero dijo que “ya son los tiempos” y que varios de sus compañeros están interesados. Confió en que el proceso se lleve con civilidad y respeto y que, al final, el 2 de enero del 2023, todas y todos tengan “la inteligencia y la visión de nombrar como sucesor o sucesora, a un presidente o presidenta que tenga el perfil más adecuado para el momento en que vive el país y el Poder Judicial”. “Cumplimos en exceso todo lo que me comprometí desde diciembre del año pasado”, agregó. M Arturo Zaldívar explicó que hay dos asuntos pendientes: el acuerdo por el que se dispone de la fuerza armada permanente para tareas de seguridad pública y los relativo a la Ley de Guardia Nacional.

MILED MILED MÉXICO 18 MILED MILED MÉXICO 18 JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2022

Presentan nuevo plan de estudios>> de enseñanza básica

Al presentar el nuevo plan de estu dios para educación preescolar, primaria y secundaria, que arrancará como prueba piloto el 29 de agosto en 960 planteles públicos de todo el país, la aún secreta ria de Educación Pública, Delfina Gómez, externó su lealtad al gobierno del presi dente Andrés Manuel López Obrador. “Quiero reiterar mi agradecimiento al señor Presidente por esta oportunidad de servir a mi país en la actividad más noble, que es la educación. Le reitero mi lealtad al proyecto de transformación nacional”, dijo. En el auditorio Maestro Rafael Ramírez de la Escuela Secundaria Anexa a la Normal Superior de México, la titular de la SEP dio a conocer que el nuevo plan estará inte grado por cuatro componentes: la formación docente, codiseño de programas de estudios a cargo de maestros, desarrollo de estrategias nacionales y transformación administrativa y de gestión. Señaló que aunque muchos urgían el pilotaje éste debe ser un proceso muy cui dado, ya que se trata de la base de una política pública transexenal en educación. “Es un proceso. Veíamos que muchos se angustiaban sobre cómo iba a empezar, pero como proceso tenemos que ser muy cuidadosos. Vamos por una política pública, no vamos por una situación de un tiempo y que ahorita llegue otro sexenio, llegue otro secretario de Educación, y quiero hacer un cambio, por eso hemos sido muy cuidado sos para que se tenga de manera real, para que esto sea una política pública”, dijo. Destacó que el nuevo plan de estudios pro mueve una educación para la democracia compuesta por respeto a la legalidad, auto determinación y el ejercicio de derechos políticos y sociales. Indicó también que la nueva estrategia educativa reconoce que los profesores son profesionales, ya que tienen acercamiento con sus comunidades y los centros Acompañadaeducativos.porla secretaria de Edu cación entrante, Leticia Ramírez Amaya, y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, Gómez Álvarez afirmó que la construcción del nuevo currí culo consideró opiniones de especialistas, investigadores, académicos, así como insti tuciones educativas y organizaciones socia les. Precisó que el rediseño curricular pro mueve la formación integral y humanista desde la educación inicial hasta la superior, y garantiza la enseñanza de excelencia con base en los principios de inclusión, plurali dad y Recordócolaboración.queelnuevo plan es una polí tica pública que implica un proceso de capa citación gradual de los docentes, y conlleva la participación y corresponsabilidad de toda la sociedad. Expuso que la propuesta curricular se hizo con base en el diálogo horizontal de maestros, especialistas, pue blos indígenas y personas afromexicanas, madres, padres, tutores, estudiantes, orga nizaciones de la sociedad civil e institucio nes públicas federales y locales mediante la realización de foros y asambleas. M Promueve preparación para la democracia, dice secretaria saliente, Delfina Gómez Sergio Camacho

53

Después de dos años de ausencia, la NBA regresa a México y anunció que tendrán un partido de temporada regu lar el próximo 17 de agosto en la Arena Ciudad de México entre el Miami Heat y los San Antonio Spurs. Con este anuncio, México se convierte, después de Estados Unidos y Canadá, en el primer país en organizar más partidos de la NBA con 31 ediciones. De hecho, los Spurs tienen una gran familiarización con nuestro paísHan jugado en seis ocasio nes. La primera fue en 1994 con dos partidos de pretempo rada organizados en el Palacio de los Deportes y su visita más reciente fue en el 2019 cuando enfrentaron a los Phoenix Suns. En cuando al Heat, esta será su segunda visita a México. La primera fue contra los Brooklyn Nets en el 2017. El partido del 2022 será el 30 aniversario del primer juego de la NBA en el país, el cual fue entre los Houston Rockets y los Dallas Mavericks, mismo que sirvió como juego de pretem porada en octubre de 1992. M Red Bull dedicó este miér coles 17 de agosto al piloto mexicano, Sergio ‘Checo’ Pérez. La escudería austriaca ha destacado momentos del volante tricolor. Tanto es su cariño por el tapatío, que hasta propusieron instaurar el ‘Dia Nacional Checo Pérez, así lo manifestaron vía Twit ter junto a una foto del piloto mexicano el día que conquistó el Gran Premio de Mónaco. “Bendiciendo tu feed con el piloto mexicano más exitoso en la Fórmula 1”, también escribió la escudería del toro rojo. En otro tuit que lanzaron, escribieron junto un video de cuando conquistó el gran premio monegasco: Tomando un día para apreciar a nuestro Ministro de Defensa Mexi cano favorito. “Es bueno irse de vacaciones tan fuertes y causando tan buena impre sión: Después de la califica ción parecía que íbamos a tener un flojo fin de semana, pero pudimos recuperarnos y sumar unos puntos impor tantes; y fue divertido tener a los Mercedes y a los Ferrari luchando con nosotros ahí arriba”, declaró Checo Pérez previo a la pausa de la tempo rada de F1. M

JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2022

Desde el 2019, la NBA no se presentaba en México con un partido de temporada regular Guadalupe Arce Red Bull ha dedicado este día al piloto mexicano Sergio Pérez, con algunos momentos que ha protagonizado en esta temporada de Fórmula 1 Guadalupe Arce La NBA regresa a México con partido de temporada regular Red Bull pide instaurar el ‘Día Nacional de Checo Pérez’

JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2022 MILED MILED MÉXICO

Este martes se anunciaron las películas que competirán por el León de Oro del 79 Festival de Venecia, y entre lo más llama la atención de este suceso está la participación de Bardo, la nueva película de Alejandro González Iñárritu, en la selección principal, y la primera imagen de Brendan Fraser como protagonista de The Whale. En esta cinta del galardonado director Darren Aronofsky (El cisne negro, 2010), el actor estadunidense, reconocido por su papel en la saga La momia, interpreta un hombre con obesidad mórbida que intenta recuperar su relación con su hija adolescente. “En las afueras de Mormon Countr, Idaho, un recluso de 600 libras (apro ximadamente 270 kilos) se esconde en su apartamento comiendo hasta reventar. Des esperado por reconectar con su hija, de la que lleva alejado un largo tiempo, contacta con ella sólo para descubrir a una adolescente de lengua afilada y salvajemente infeliz”. “Ferozmente divertida y con un gran corazón, The Whale cuenta la historia de la última oportunidad de redención para un hombre, y de cómo encontrar belleza en los lugares más insospechados”, indica la sinopsis de esta producción de A24. Sobre su papel en esta adaptación de una obra del dramaturgo Samuel D. Hunter, Fraser dijo el año pasado al medio Unilad: “Va a ser algo que no han visto antes”. El resto del elenco de The Whale lo integran: Sadie Sink (que se volvió muy popular en años recientes por su papel de Max May field en la serie Stranger Things), Hong Chau, Samantha Morton y Ty Simpkins. M Con su regreso musical, Danna Paola no sólo logró romper récords al agotar las entra das para sus presentaciones, también se ha visto envuelta en una nueva controversia. Su más reciente sencillo ‘XT4S1S’ se ha convertido en todo un tema de conversación en las redes sociales, pues es señalado como el resultado de un plagio por parte de la cantante. De acuerdo a una usuario de TikTok, la artista mexicana se “inspiró” en el tema ‘Valkyrie” de la popular banda de K-pop ONEUS, pues auqnue las letras son comple tamente diferentes, la melodía suena extre madamente similar. Incluso, crearon un video comparando ambas canciones y para sopresa muchos ambos temas son muy parecidos: “¿Es mi imaginación o se escu cha igual?” es la leyenda que acompaña el breve clip, donde se muestran los primeros acordes de la canción de la mexicana y de los artistas coreanos. Para evitar las críticas y los ataques de los fans de Danna, la creadora del video restringió los comentarios, sin embargo, éste ya cuenta con poco más de 70 mil reproducciones y mil reacciones. M El actor es el protagonista de la nueva cinta del director Darren Aronofsky, que competirá por el León de Oro del 79 Festival de Venecia.

Daniela Leon En medio del éxito musical, la cantante enfrenta una nueva controversia en su carrera Daniela Leon Danna Paola, señalada por supuesto plagio en redes

22Brendan

‘ThekilospersonajesorprendeFraserconde270paralapelículaWhale’

JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2022 LUNES A 4 A 6 PM VIERNES 98.9 FM MARIELA Á CONDUCTORA ESCUCHANOS

JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2022 MILED MILED MÉXICO 24

MILED MILED 25

JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2022 MILED MILED26

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.