MILED MILED MÉXICO 1
CIUDAD DE MÉXICO | VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2022 | AÑO: VIII | NÚMERO: 3873 | PRECIO $ 5.00 www.miled.com MiledMxPeriódico @miledmexico AMLO va por voto electrónico con reforma a leyes secundarias 12 El Presidente llamó a seguir trabajando por conseguir la reforma, pues aún si se tuviera poco apoyo, la causa es justa La instalación eléctrica del 75 % del total de los mercados de la Ciudad de México ya ha sido corregida 14 AVANCE EN INSTALACIÓN ELÉCTRICA EN MERCADOS CAPITALINOS AL 75%: SHEINBAUM INCLUYEN EN LEY VIOLENCIA DIGITAL CONTRA MUJERES Aprueban diputados reforma que incorpora ese concepto 16
DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR
La titular Leticia Ramírez, explicó que en el primer bimestre se hizo la sistematización de toda la evaluación diagnóstica; exhorta a los maestros apoyar a sus alumnos para que tengan un mejor aprendizaje
Román Quezada
La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, confirmó que a partir de este ciclo escolar, los alumnos que no acrediten los conoci mientos suficientes en sus materias podrán ser no aprobados por sus profesores, luego de que la medida se suspendió durante la pandemia de Covid-19. Entrevistada al término de su comparecencia ante la Comisión de Educación del Senado, la funcionaria precisó que el pasado 1 de noviembre se emitió un acuerdo “que implica que sí hay una evaluación con calificación
y acreditación. Nada más pedimos la flexibilidad suficiente para entender que hay situaciones de que de repente algunos alumnos no se pueden pre sentar, pero sí se ha notificado el acuerdo, salió el primero de noviem bre ya se mandó a todos los estados”.
Leticia Ramírez aclaró que el obje tivo no es reprobar a los estudiantes, por lo que los maestros deben apoyar a los alumnos para que tengan un mejor aprendizaje. “Los maestros lo que tie nen que hacer es apoyarlos, o sea tene mos que dar una calificación. Cuando se plantea de esa manera como usted me lo está preguntando, pues pareciera que nuestro objetivo es ‘ya los podemos no acreditar’. No, nuestro objetivo es que ellos estén en la escuela, que ahí aprendan y que estén contentos, por que eso también tiene que ver con algo que planteaban los senadores: la salud de animo, emocional, socio emocional, entonces queremos dejarlo como una cuestión administrativa, pero lo más
importante es que los niños, las niñas, los jóvenes, estén en las escuelas apren diendo”. Explicó que el nuevo acuerdo aplica a partir del segundo bimestre de este ciclo escolar, porque en el primer bimestre, de septiembre y octubre, se hizo la sistematización de toda la eva luación diagnóstica.
“¿Qué es lo que estamos planteando? Primero regresan los niños y las niñas y los jóvenes, lo que necesitamos es que regresen a la escuela, lo que llamamos recuperación de matrícula. Se hace el diagnóstico en la escuela para saber cómo estamos, tenemos qué saber. Sabemos que no está del todo bien, pues fueron un poco más de dos años, 27 meses. Ahora vamos a definir cómo vamos a atender la falta de algunos aprendizajes”, explicó. M
Director Ejecutivo
ING.
GUILLERMO
(Indautor) No. 110 101S04 2013 16475100. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación
de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2022 MILED MILED MÉXICO 2
GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente
L.A.E.
General
General MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente
Directora
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO
de Relaciones Públicas
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática
PADILA CRUZ Dirección de Ediciones
Coordinador
Valle
Toluca
Valle
EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA
del
de
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del
de México NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México
MILED MILED
diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722 Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título
EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
MÉXICO MILED MÉXICO edición matutina
Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
Maestros ya podrán reprobar a sus alumnos a partir del segundo bimestre, confirma SEP
E
VIERNES 9 PM
N S U P E R S T E R E O M I L E D ADR NETWORKS C O N : M A R I S S A R I V E R A Y P A T Y B E T A Z A AQUÍ ENTRE DOS
¡SIN RIESGOS! El espacio más seguro lo haces tú.
Las explosiones ocurridas en una Planta de Almacenamiento y Distribución de Gas Licuado de Petróleos Mexicanos (PEMEX), la mañana del 19 de noviembre de 1984
en San Juan Ixhuatepec, municipio de Tlalnepantla, Estado de México, fue una reacción en cadena que inició a las 5:45 y concluyó a las 7:00 horas de aquel fatídico día. El incidente se pro dujo por un fenómeno denominado BLEVE, por sus siglas en inglés (Boiling Liquid Expanding Vapour Explosion), el cual consiste en la explosión de vapores que se expanden al hervir el líquido combustible que los genera, dentro de un recipiente sujeto a pre sión, generalmente provocada por una fuga que se sale de control.
Este desastre, provocado por un fenómeno perturbador de origen quí mico-tecnológico, es considerado de los más graves accidentes industriales en los últimos 50 años en nuestro país, el cual dio inició con la ruptura de una tubería de 20 centímetros de diámetro que transportaba gas LP del Centro de Refinación hacia la Planta de Alma cenamiento, específicamente hacia la zona donde se alojaban 6 esferas con tenedoras (2 de 2,400 m3 y 4 de 1,400 m3) y 48 cilindros de entre 45m3 y 270m3. La sobresaturación de uno de estos depósitos y la excesiva presión sobre la línea de transporte de retorno, debido a la fuga en la tubería alimen tadora, fueron los probables factores que, con la falta de funcionamiento de válvulas de alivio y mecanismos de control de emergencias, provocaron la prolongación de la fuga durante diez minutos aproximadamente, lo que condujo a una fuerte explosión.
La proximidad de asentamientos humanos alrededor de la Planta –las colonias San Juan, San José, San Isidro y el Copal–, gran parte ubicados en espacios no autorizados para uso de suelo habitacional y en condición de pobreza, fue un elemento agravante
de la emergencia, ya que estos, por su cercanía con la zona de impacto y las características combustibles y ende ble de las casas (madera y cartón), los colocó en total vulnerabilidad. Asi mismo, existen testimonios que indican que horas antes del desastre hubo reportes de fuerte olor a gas por parte de los vecinos y, de acuerdo a los repor tes de PEMEX, en la Planta se encontra ban laborando 55 servidores públicos.
El saldo oficial de la tragedia fue de 500 muertos aproximadamente, más de 2,000 lesionados y más de 1,000 personas evacuadas. El polígono de afectación fue de un kilómetro alrede dor de la Planta siniestrada y la prin cipal explosión dejó un cráter de 200 metros. Los servicios de emergencia locales fueron rebasados, pues apenas podían controlar las llamas; desafortu nadamente muchos bomberos, policías y paramédicos murieron a causa de las subsecuentes explosiones menores que continuaron registrándose en las primeras horas de la emergencia. Otras fuentes indicaron que el número de per sonas fallecidas fue mayor, debido a la magnitud de la explosion y sus efectos destructivos. Muchas personas reportadas como desaparecidas quizá fueron desintegradas por la onda expansiva y la alta temperatura del material com bustible que impactó la zona.
Algunas crónicas de la época refirieron que sobre las vialidades principales, aledañas a la zona, que conducían hacia la Ciudad de México –al metro Indios Verdes, principal mente– se vieron múltiples personas corriendo y subiéndose al trans porte público, camiones de carga y autos particulares, intentando huir y pidiendo los sacaran del área, debido al insistente rumor que se propagó, anunciando más y mayores explosio nes, un éxodo súbito que generó una psicosis colectiva durante las primeras 24 horas posteriores al desastre.
La Basílica de Guadalupe y el campus Zacatenco del Instituto Poli técnico Nacional fungieron como improvisados albergues, registrando un aforo aproximado de 1,000 personas. Nadie estaba preparado, no había
planeación, ni organización para la atención de emergencias; los recursos humanos y materiales fueron total mente insuficientes. El ejército se hizo cargo de la zona siniestrada y coordinó –como pudo– las labores de rescate, resguardo y estabilización de la situa ción. Como siempre ocurre en México, la labor de los ciudadanos voluntarios, hombres y mujeres, se hicieron cargo y se sacó adelante el desastre.
Hoy, a 38 años de distancia, se reconoce que hemos avanzado mucho en materia de atención y organización de la respuesta ante emergencias y desastres, sin embargo, aún tenemos muchos pendientes por resolver en materia preventiva, ya que hoy día se siguen transgrediendo las zonas de restricción y la planeación urbana; se siguen instalando Estaciones de Ser vicio de despacho de Gas LP y Gasoli neras, entre otros giros económicos de alto riesgo, sin regulación, ni restric ción, en zonas habitacionales y de alta concentración de personas; asimismo se siguen tolerando asentamientos poblacionales irregulares en zonas de riesgo y muy cerca corredores indus triales. Ambas condiciones, debemos recordar, fueron la principal causa que generó la enorme cantidad de pérdi das humanas y de lesionados aquella mañana del 19 de noviembre de 1984.
No hemos aprendido aún la lección. Una falla humana, un incidente ines perado, un fenómeno natural súbito, puede cambiar el rumbo de la historia y repetirse nuevamente una tragedia como la que hoy vemos a distancia y nos permitimos recordar. En tanto, hagamos cada quien lo que nos corresponde y no olvidemos que el espacio más seguro es el que construimos todos.
Hugo Antonio Espinosa
Fue Director del Heroico Cuerpo de Bomberos de Toluca, Subdirector de Protección Civil e Inspección en la SCT Federal. Actualmente es Subdirector de Emergencias en el Valle de Toluca, en la Coordinación General de Protec ción Civil, EDOMEX
@CmdtEspinosa cmdtespinosa
VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2022
Hugo Antonio Espinosa VIERNES 18 DE DE 2022
¡San Juanico!
Diputadas de Morena y del PAN “chocan” por medida cautelar del IECM sobre violencia política de género
Diputadas de Morena, precisaron que esta resolución aplica a todas y todos los diputados de su partido en condición de agresores y revictimizadores de una sola diputada
Evodio Madero
Diputadas locales del PAN y Morena ‘chocaron’ por una medida cautelar dictada por el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) en contra del Grupo Parlamentario de Morena por vio lencia política de género. Hace unos días, la Comisión de Quejas del IECM dictó una medida cautelar en contra del Grupo Parlamentario de Morena y del diputado Nazario Norberto por una supuesta vio lencia política de género en contra de la legisladora panista Luisa Gutiérrez. Diputadas de Morena, en voz de su coordinadora Marta Ávila,
precisaron que esta resolución aplica a todas y todos los diputados de su partido en condición de agresores y revictimizadores de una diputada.
Precisó que esta medida cautelar les ordena a que se abstengan de realizar cualquier conducta intimidatoria, de molestia o cualquier otra que menos cabe la dignidad o afecte la integridad física, emocional, moral o patrimonial de la denunciante. “La decisión vil, de responsabilizarnos de estas acusa ciones, tan graves, pero infundadas, solo puede encontrar motivación en la venganza, en intereses políticos y per sonales y, posiblemente, en el tráfico de influencias con el Instituto Electoral de la Ciudad de México. Estos infames y calumniosos señalamientos reali zados por una diputada no concitan sororidad, a pesar de que diputadas de
nuestro grupo parlamentario brindaron esa misma sororidad a la denunciante”, apuntó durante la sesión de este jueves.
Asimismo, dejó claro que como Grupo parlamentario no han atentado contra la dignidad de ninguna diputada, y que personalmente y, como mujer, se siente apenada y lamenta mucho que este tipo de acciones y prácticas lastimen severamente la credibilidad de mujeres denunciantes víctimas de diversas violencias.
Como respuesta, Luisa Gutiérrez, quien fue arropada por sus compañeras de partido, lamentó que Morena la revic timice. “La posición que adoptan es bajo cualquier perspectiva misógina, cobarde, violatoria de mis derechos, y sobre todo sienta un precedente terrible en un país en el que, de por sí, las mujeres no denuncian las agresiones sexuales que sufren por miedo a que su denuncia no prospere, en el mejor de los casos, y a que sufran represalias, en el peor”, puntualizó. M
La jefa de Gobierno anunció que a cuatro días de la inauguración oficial, Elías Daniel, es el primer bebé nacido en este hospital
Sandra Rodriguez
A cuatro días de su inauguración oficial, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció que nació el pri mer bebé en el Hospital General de
Cuajimalpa, el cual tardó más de siete años en construirse tras la explosión de una pipa de gas en el 2015. “Elías Daniel es el primer bebé nacido en el Hospital General de Cuajimalpa”, informó en su cuenta de Twitter.
La mandataria capitalina agradeció al director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ya que mediante “IMSSBienestar” brindan el derecho a
la salud a la población, incluidos a los más pequeños.
Cabe mencionar que el nosoco mio cuenta con cuatro especialidades básicas: Cirugía General, Ginecología y Obstetricia, Medicina Interna, Pedia tría y Urgencias Médicas. Además de que implementará otras especialidades como Cirugía Oral y Maxilofacial, Orto pedia y Traumatología. Tiene 62 camas censables, que pueden crecer a 101. M
VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2022
Sheinbaum anuncia el nacimiento del primer bebé en el Hospital General de Cuajimalpa
VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2022
Concluyó ayer en Bali, Indonesia la 17ª reunión cumbre del Grupo de los 20 (G20), en donde participaron los jefes de estado y/o gobierno de las 20 principales economías del mundo.
Eduardo Ruiz-Healy
El presidente Andrés Manuel López Obrador no asistió al evento y perdió otra oportunidad de platicar personalmente con los líderes cuyas decisiones de alguna manera afectan a los 8 000 millones de habitantes del planeta, incluidos los casi 128 millones de mexicanos; gobernantes de países que son origen de muchos productos que México importa o destino de los que nuestro país exporta. De los tres presidentes latinoamericanos solo se presentó el de Argentina, quedándose en casa el saliente de Brasil y, como arriba lo señalé, AMLO. Durante el evento, los asistentes seguramente recibieron una copia del Cyber Defense Index 2022723 (Índice de Ciberdefensa) elaborado por MIT Techno logy Review Insights, una unidad del Massachusetts Institute of Technology. Como lo explica el MIT Technology Review, el índice “califica y clasifica la capacidad de las economías más grandes y con mayor avance digital del mundo para prepararse, responder y recuperarse de las amenazas de ciberseguridad. Evalúa 20 de las principales economías del mundo (en su mayoría miembros del foro G20, excluyendo a Rusia y agregando a Polonia) de acuerdo con qué tan bien sus instituciones han adoptado la tecnología y las prácticas digitales para resistir los ataques cibernéticos y qué tan bien los gobiernos y los marcos de políticas promueven transacciones digitales seguras. El Índice se desarrolló mediante la combinación de dos conjuntos amplios de datos de entrada: Datos de fuentes secundarias, que incluyen estadísticas de adopción de tecnología digital global y datos normativos y regulatorios, en gran parte provenientes de instituciones y puntos de refe rencia internacionales. Una encuesta global de 1000 altos ejecutivos (con un número igual de encuestados de cada país clasificado en el Índice) que tienen responsabilidades de ciberseguridad en sus respectivas organiza ciones. El ranking general de clasificaciones muestra el desempeño de las economías examinadas entre sí y agrega sus puntajes en cuatro pilares: infraestructura crítica, recursos de seguridad cibernética, capacidad organi zacional y compromiso político”.
Dentro del índice, México ocupa el lugar 16, debajo de Australia, Países Bajos, Corea del Sur, EEUU, Canadá, Polonia, Reino Unido, Francia, Japón, Suiza, Italia, China, Alemania, España y Arabia Saudita. Nuestro país, junto con los que ocupan lugares más bajos en el índice, que son India, Brasil, Turquía e Indonesia, quedan clasificados como países que cami nan lenta y desigualmente “hacia la creación de un entorno de ciberdefensa”. En infraestructura crítica México quedó en el lugar 16, en el 18º en recursos dedicados a ciberseguridad, en el 10º en capacidad organizacional y en el 15º en compromiso de adopción de prácticas que promuevan la ciberseguridad. Así las cosas, no tiene por qué sorprendernos que hackers hayan obtenido información confidencial de las secretarías de la Defensa Nacional y de Infraestructura y Comunicaciones y Transportes. Y quién sabe de cuántas otros organismos públicos y privados…
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
Pone en marcha secretaría de seguridad el operativo “buen fin 2022”
Con el objetivo de garantizar la seguridad y paz social de las y los mexiquen ses, la Secretaría de Seguri dad (SS) pondrá en marcha del 18 al 21 de noviembre del presente año el operativo “Buen Fin 2022”, principalmente en plazas comerciales e instituciones bancarias de los 125 municipios que comprenden esta entidad federativa. El Secretario de Seguridad, Rodrigo Martí nez-Celis Wogau indicó que la corporación que dirige tiene como principales ejes de actuación la prevención, la investigación y el combate de los delitos; es por ello que bajo esta premisa durante la doceava edición de este evento económico, se desple gará un estado de fuerza de dos mil 779 elementos.
Agregó que, se pondrá especial atención en 486 establecimientos de aten ción prioritaria de acuerdo a la asistencia de consu midores registrada en años anteriores, así como en mil 296 instituciones bancarias y seis mil 42 cajeros auto máticos mediante vigilan cia permanente, patrullajes en circuitos, recorridos con binomios caninos y equi nos, así como con vuelos de drones tácticos, para preve nir e inhibir actos ilícitos.
Abundó que, en coordina ción con el C5, se desplegará un cordón de seguridad con unidades fijas, así como cer cos virtuales en vialidades y carreteras de alta afluencia vehicular. En su intervención, la Presidenta del Consejo Coordinador Empresarial del
Estado de México, Laura Gon zález Hernández, mencionó que el Estado de México es una de las entidades que genera mayor derrama eco nómica a nivel nacional, debido a que concentra gran número de establecimientos del sector empresarial dedicados al comercio y presta ción de servicios.
“Vamos a cuidar mucho como siempre que no exista impedimento alguno para que puedan vender libre mente, estamos preparados en inventarios, estamos pre parados con personal, esta mos preparados en todos los sentidos, en horarios, tam bién nos hemos comunicado mucho con la autoridad para que haya suficiente transporte y nuestros consumi dores del Estado de México puedan con mucha tranqui lidad transitar en cualquier zona comercial”, señaló.
Durante la conferencia de prensa, Héctor Tejada Shaar, Presidente de la Confederación de Cáma ras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) México, resaltó que la coordinación en materia de seguridad durante este ejercicio económico, per mitirán garantizar que las personas puedan acudir de manera tranquila a realizar sus compras en los diversos establecimientos ubicados en la entidad mexiquense.
Por su parte, los ediles de Tlalnepantla, Cuautitlán y Nicolás Romero coincidie ron y resaltaron que debido a la coordinación que existe entre la SS y las corporacio nes municipales de segu ridad , en los últimos tres años el número de inciden tes delincuenciales ha dis minuido considerablemente en establecimientos comerciales de distintos giros. M
VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2022 MILED MILED MÉXICO 6
Del 18 al 21 de noviembre, se desplegará un estado de fuerza de dos mil 779 elementos.
Sandra Rodriguez
México camina lentamente hacia la creación de un entorno de ciberdefensa
VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2022 MILED MILED MÉXICO 7
Titular de Segob reconoce labor del gobernador de Guanajuato
“Yo reconozco el trabajo, la entrega y la dedicación de Diego”, dijo el secretario de Gobernación, Adán Augusto López ante el gobernador de Guanajuato.
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, reconoció el trabajo del gobernador panista de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, a pesar de que hace un mes lo criticó por no apoyar la reforma para pasar el control ope rativo y administrativo de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). El secretario tam bién resaltó el trabajo de la fiscalía de Guanajuato encabezada por Carlos Zamarripa, quien ha sido criticado en repetidas ocasiones por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Aseguró que como autoridad no pueden “ser egoístas” para decir que la responsabilidad de gobernar Gua najuato es solo del gobernador; reiteró que la instrucción del presidente López Obrador es mantener el diálogo y encontrar caminos de entendimiento en beneficio de los guanajuatenses. “Yo reconozco el trabajo, la entrega y la dedicación de Diego…Es la instrucción del presidente de la República, en nosotros siempre encontrará la mano tendida, la mano dispuesta a ayudar a todo Guanajuato”, comentó.
López indicó que como autoridad, no se pueden dar el “lujo de dividir o confrontar a Guanajuato”, por lo
que deben de trabajar en conjunto -gobierno federal y el estado- para garantizar la tranquilidad y la seguridad. En octubre, el secretario de Gobernación criticó la estrategia de seguridad de Guanajuato señalando que la Guardia Nacional ha interve nido en Irapuato porque la policía estaba tomada por el crimen organi zado y que hay municipios donde no existe seguridad pública. Ante ello, el gobernador de Guanajuato aseguró que las declaraciones del secretario de Gobernación son de carácter elec toral. “Entiendo que este es un tema político porque se acercan las campa ñas, nosotros no vamos a caer en este tema en de dimes y diretes, vamos a trabajar como lo hacemos todos los días en las mesas y municipios”, dijo el mandatario local a Zona Franca.
Segob reconoce trabajo de fiscalía de Guanajuato
De gira en Guanajuato, el secreta rio de Gobernación destacó el trabajo de la fiscalía del estado y la reducción de los delitos de alto impacto como el secuestro, la extorsión y el robo de vehículos en la entidad. Reconoció que, aunque deben hacer un esfuerzo para bajar el número de homicidios dolosos, Guanajuato es un ejemplo de cómo se puede trabajar de manera coordinada en materia de seguridad.
López indicó que el gobernador sabe que las fuerzas federales, la Secreta ría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional están dispuestos y están tra bajando prácticamente las 24 horas del día mantener la seguridad en la enti dad. “Aquí hay un trabajo profesional, aquí trabajan muy bien, de manera coordinada, los tres ejes para garantizar
la seguridad, que es el área de preven ción del delito, que está a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública; el área de la procuración de la justicia, que está a cargo de la Fiscalía del Estado, y la impartición de justicia, que está a cargo del Poder Judicial. Hay armonía y eso se nota e incluso cuando uno conoce algu nos asuntos, se ve como se trabaja de manera coordinada”, dijo.
Las declaraciones del secretario de Gobernación, Adán Augusto, se dan cuando la ola de violencia en Guana juato se mantiene. La entidad suma el 11% de los homicidios dolosos en México tan solo en la primera mitad de noviembre. Del 1 al 16 de noviembre, Guanajuato contabilizó 124 crímenes de este tipo mientras que en todo el país fueron mil 107, de acuerdo con los reportes diarios que elabora el grupo interinstitucional del gobierno federal, conformado por las secretarías de Segu ridad (SSPC), de la Defensa (Sedena) y de Marina (Semar), así como por la Fis calía General de la República (FGR).
Los mismos informes dan cuenta de que en seis días de este mes Gua najuato ha contabilizado 10 o más homicidios dolosos. En los reportes mensuales que elabora el Secreta riado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) —dis tintos a los reportes diarios del grupo interinstitucional—, Guanajuato sumó 2 mil 424 homicidios dolosos en el periodo de enero a septiembre. El presidente Andrés Manuel López Obrador ha critica al fiscal de Guana juato por llevar 15 años en el cargo y aseguró que pertenece a un “grupo de ultraderecha del conservadu rismo, que tiene muchas influencias, muchas agarraderas”. M
VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2022
VIERNES 18 DE DE 2022
Carlos Santaella
VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2022 MILED MILED MÉXICO 9
Ministros de comercio de México y EU dialogan sobre seguridad alimentaria
Acordaron impulsar la integración comercial y complementariedad de nuestros campos para la seguridad alimentaria regional.
subsecretario de Comercio y Asuntos Agrícolas Exteriores del Departa mento de Agricultura de Estados Uni dos (USDA, por su siglas en ingles), para dialogar sobre la integración comercial y complementariedad de los campos entre ambos países. La dependencia federal informó a través de su cuenta de Twitter que en dicha reunión hablaron sobre un acuerdo que impulse la integración comercial y complementariedad de los campos de ambas naciones siendo el objetivo la seguridad alimentaria regional.
“Los subsecretarios Alejandro Encinas y Abel Romero en reunión con Jason Hafemeister, subsecretario de Comercio y Asuntos Agrícolas Exteriores de la USDA, acordaron impulsar la integración comercial y complementariedad de nuestros campos para la seguridad alimentaria regional”, informó M
Nancy Pelosi, primera mujer en presidir la Cámara de Representantes de EU, deja el cargo
Pelosi aclaró que no abandonará el Congreso por completo, pues logró la reelección como representante, por lo que mantendrá ese cargo para seguir apoyando a los demócratas
Nancy Pelosi, la primera mujer presidenta de la Cámara de Repre sentantes de Estados Unidos, dijo el jueves que dejará su cargo tras dos décadas como líder del Partido Demócrata en la cámara.
“Con gran confianza en nuestro grupo, no buscaré la reelección para el liderazgo demócrata en el próximo Congreso”, dijo Pelosi en un emotivo discurso en el pleno de la Cámara en el que recibió una ovación de pie.
Pelosi se declaró agradecida por
haber podido servir al pueblo esta dounidense con tres presidentes diferentes: mencionó al republicano George W. Bush, al demócrata Barack Obama y al actual mandatario Joe Biden, saltándose adrede al republi cano Donald Trump, con quien tuvo constantes enfrentamientos.
Pelosi fue presidenta de la Cámara entre 2007 y 2011 y volvió a ocupar el máximo cargo en 2019. Anunció su decisión justo un día después de que medios proyectoaron que los republicanos lograron el control de la Cámara en las elecciones de mitad de período de la semana pasada, enviando a Pelosi y a los demócratas de vuelta a la minoría.
A eso se suma el ataque que sufrió su marido, Paul Pelosi, en su casa, por por parte de un hom bre que lo agredió con un martillo, enviándolo al hospital. Pelosi aclaró que no abandonará el Congreso por completo, pues logró la reelección como representante, por lo que mantendrá ese cargo para seguir apoyando a los demócratas frente a la mínima mayoría republicana. M
10
El subsecretario de Comercio Exte rior de la Secretaría de Economía, Ale jandro Encinas, y el subsecretario de Industria y Comercio, Abel Romero, se reunieron con Jason Hafemeister,
Dalia Quintana
Dalia Quintana
VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2022
VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2022 MILED MILED MÉXICO 11 LUNES A VIERNES 2 A 3 PM LÍNEA EN ALTA TENSIÓN 0.5 FM ESCUCHA GUASAVE miledradio noticiasmiled miledradio miled.com XHAVE
AMLO va por voto electrónico>> con reforma a leyes secundarias
MILED MILED MÉXICO 12
VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2022
La decisión del mandatario mexicano se dio debido a la negativa del PRI y PAN de aprobar su reforma constitucional en la materia
Mauricio Salomón
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que si no sale adelante la reforma elec toral, se buscará llevar el voto electrónico a tra vés de modificaciones a las leyes secundarias. En la conferencia mañanera de Palacio Nacional, el mandatario insistió en que es necesario un cam bio porque el Instituto Nacional Electoral (INE) gasta más de 20 mil millones de pesos en organizar elecciones y, además, se destinan recursos a los organismos locales para el mismo fin.
“Lo del voto electrónico lo vamos a llevar a la ley secundaria”, dijo. Recordó que para que se logre una reforma constitucional es necesario contar con 334 votos de los diputados, pero tan solo con la oposición de PAN y PRI no se puede tener mayoría calificada. Aun con este escenario, López Obrador consideró que es necesario abrir el debate porque la reforma no va a tener una solución fácil. “No es que defiendan al INE, lo que quieren es seguir teniendo un instrumento que les permita hacer fraudes electorales para conser var los privilegios de la oligarquía conservadora y corrupta que ha dominado México durante mucho tiempo, ese es el fondo del asunto. Y como esa oligarquía conservadora y corrupta, racista, clasista, tiene el control de los medios de infor mación, pues manipulan”, remarcó.
López Obrador comentó que hay un movi miento de desinformación en torno a su pro puesta, que lo único que busca es apoyar la anti democracia. “Tan es así que por eso participan Elba Esther Gordillo, Roberto Madrazo, Fox y Chong y puras finísimas personas, todos vincu lados con fraudes electorales, puros mapaches, además confesos. Fox lo presume, que él parti cipó en el fraude de 2006 para que yo no llegara a la Presidencia, lo acaba de decir Por último, el jefe del Ejecutivo federal llamó a seguir tra bajando por conseguir la reforma, pues aún si se tuviera poco apoyo, la causa es justa. El pre sidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que hará una reforma a las leyes secundarias en materia electoral para establecer el voto elec trónico, debido a la negativa del PRI y PAN de
aprobar su reforma constitucional en la materia.
En conferencia de prensan, en Palacio Nacio nal, el titular del Ejecutivo dijo que insistirá en sus iniciativa para reformar el sistema electoral, hacer menos costosas las elecciones, disminuir a 300 los diputados federales, que el pueblo elija a los consejeros y magistrados electorales y que se garantice que voten todos los mexicanos en el extranjero.
“Vamos a seguir insistiendo en que se apruebe la reforma electoral, que contempla que no se gaste mucho, que no haya diputados plurinominales, que solo haya electos de manera directa, que en vez de 500 diputados sean 300, que se pueda aplicar al voto electrónico, que se garanticen que voten todos los mexicanos del extranjero, que solo haya un organismo electoral porque ahora hay 32 por cada estado y que hacen lo mismo”. M
Lo del voto electrónico lo vamos a llevar a la ley secundaria”
VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2022 MILED MILED MÉXICO 13
VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2022
Avance en instalación eléctrica en mercados>> capitalinos al 75%: Sheinbaum
MILED MILED MÉXICO 14
VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2022
la secretaria explicó que los mercados carecían de capacitaciones para sus administradores, de un plan de protección civil para emergencias y de dictámenes de instalaciones de energía eléctrica y de gas.
Román Quezada
La instalación eléctrica del 75 por ciento del total de los mercados de la Ciudad de México ya ha sido corregida, señaló la doctora Claudia Sheinbaum Pardo. Ello, como parte del programa que se realizó con la Comisión Federal de Electricidad, la Secreta ría de Desarrollo Económico (Sedeco) y las alcaldías capitalinas. Se trata, recordó la jefa de gobierno, de un mecanismo que invierte alrededor de 240 millones de pesos. “Se pone el 75 por ciento de la obra, y las alcaldías deben poner el 25 por ciento. Se abre una convocatoria a principios de año y ahí de acuerdo con el proyecto, con el programa se aprueba a qué alcaldías y a qué mercados se va a apoyar”.
Ello luego de que Myriam Urzúa Venegas –titu lar de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC)–, expusiera que de los 329 mercados capitalinos, 164 fueron calificados de alto riesgo y 165 con riesgo medio, tras las revisio nes de 2020 y 2021. En comparecencia virtual, en el contexto de la glosa del Cuarto Informe de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, la secretaria explicó que los mercados carecían de capacitaciones para sus administradores, de un plan de protección civil para emergencias y de dictámenes de instala ciones de energía eléctrica y de gas.
Pese a que se pusieron en marcha programas para mejorar las instalaciones eléctricas y de gas por parte de la Sedeco, la funcionaria indicó que aún “falta muchísimo por hacer”. Por ello, señaló la importancia de que las alcaldías “tomen cartas en el asunto”. Asimismo, dijo que la Sedeco y la SGIRPC seguirán dando capacitaciones en materia de seguridad en instalaciones eléctricas y de gas.
Restauración de bancas históricas en Reforma
En otro tema, este 17 de noviembre, la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum anunció la restauración de las 37 bancas históricas de cantera de Paseo de la Reforma. Con una inversión de 8.5 millones de pesos, la intervención se realizó desde calle Lieja hasta la avenida Insurgentes. Al respecto, Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), explicó que se trata de 13 bancas grandes de 22 metros lineales; y 24 bancas
chicas de 8.21 metros lineales. En total, se cubrió una longitud de casi 500 metros lineales y una superficie de 2 mil 643 metros cuadrados. Los criterios de con servación los fijó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), además de determinar qué piezas podían ser intervenidas. Por ello, señaló el secretario, en algunas bancas se aprecian todavía piezas faltantes. “Encontramos desde grafitis y pro paganda, hasta presencia de alimentos y de grasa”. Asimismo, lechadas de cemento en los basamentos y columnas muy flojas. M
VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2022 MILED MILED MÉXICO 15
VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2022
Se pone el 75 por ciento de la obra, y las alcaldías deben poner el 25 por ciento. Se abre una convocatoria a principios de año y ahí de acuerdo con el proyecto, con el programa se aprueba a qué alcaldías y a qué mercados se va a apoyar”
Incluyen en ley violencia digital contra mujeres
En sesión ordinaria, los diputados federales aprobaron reformar la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para incorporar el concepto de violencia digital, a fin de que se sancione por el Código Penal Federal toda acción dolosa realizada mediante el uso de tecnologías de la información y comunicación. Dichas acciones pueden ser la exposición, distribución, difusión, exhibición, transmisión, comercializa ción o intercambio de imágenes, audios o videos reales o simulados de conte nido íntimo sexual sin consentimiento, y que cause daño sicológico o emocional en cualquier ámbito de la vida privada o la imagen propia.
“Así como aquellos actos dolosos que causen daño a la intimidad, priva cidad y/o dignidad de las mujeres, que se cometan por medio de las tecnologías de la información y la comunicación”, señala el dictamen, que fue aprobado
por 480 votos a favor y fue enviado al Senado de la República para sus efectos constitucionales. También se conside rará violencia digital la acción dolosa de amenazar, chantajear, coaccionar o extorsionar a una mujer mediante la difusión de dichos materiales. La Orga nización de las Naciones Unidas definen dichas conductas como “sextorsión”, es decir, una actividad que supone el chantaje por parte de un ciberdelicuente para que la víctima realice una determinada acción o entregue una cantidad de dinero bajo la amenaza de publicar o compartir imágenes íntimas de ella.
Esta actividad transgrede diversos derechos humanos y fundamentales que tienen todas las personas que se encuentran en el interior del Estado mexicano, como la dignidad, la privaci dad, la intimidad personal y el derecho a una vida libre de violencia de género, especifica el dictamen. Además, señala que es necesario adecuar la ley, ya que la violencia contra las mujeres en el Estado mexicano ha resultado un fenómeno recurrente a lo largo de la historia reciente. M
VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2022
Aprueban diputados reforma que incorpora ese concepto Sergio Camacho
MILED MILED MÉXICO 16 VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2022
Así como aquellos actos dolosos que causen daño a la intimidad, privacidad y/o dignidad de las mujeres, que se cometan por medio de las tecnologías de la información y la comunicación”
MILED MILED MÉXICO 17 LUNES A 2 A 3 PM VIERNES 98 .9 FM ENRIQUE LAZCANO PERIODISTA CONDUCTOR ESCUCHANOS
Carlos Sansores asegura la cuarta medalla para México en Mundial de Taekwondo
El mexicano avanzó a la semifinal de la categoría de más de 87 kilos y le da la cuarta presea a nuestro país en el certamen que se realiza en Guadalajara
El taekwondo mexicano continúa cosechando medallas en el Campeonato Mundial de Taekwondo que se realiza en el Centro Acuático Metropolitano en Guadalajara, y ahora el encargado fue Carlos Sansores para asegurar medalla en la cuarta jornada del evento. Sanso res, en la categoría de más de 87 kilos, venció en cuartos de final al estadunidense Jonathan Healy por 2-1, y con ese triunfo ya apartó su lugar en el
podio de este certamen. Carlos avanzó la primera ronda bye, y en la siguiente derrotó por la vía del nocaut al japonés Kensuke Wada, quien además tuvo que ser hospitalizado tras recibir una patada del mexicano en la cara y que lo dejó inconsciente. En los octavos de final, el mexicano eliminó en los octavos de final al esloveno Ivan Trajikovic por 2-0. Sansores ahora se medirá en las semifi nales al iraní Sajjad Mardani, quien es un veterano competidor de 34 años de edad y que en la edición de Puebla 2013 obtuvo la medalla de plata.
Así Carlos consigue su segunda pre sea en Campeonato Mundial, luego de colgarse la plata en la edición de Man chester 2019. Ahora tres años después tendrá la oportunidad de igualar ese color en esta edición o mejorarla.
Así, el taekwondoín sale una mala racha ya que estuvo perdiendo en las primeras rondas del Grand Prix, eventos que reúnen a los 32 mejores del mundo, y ahora ya colocado en la ronda de semifinales vuelve a alzar la mano para este ciclo olímpico que culmina en París 2024.
Sansores también tuvo un tropiezo en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 tras perder en primera ronda, y los puntos que recibirá al llegar al podio le ayudarán a subir en el ranking olím pico y mundial. En otro resultado, la taekwondoín mexicana Paloma García cayó en cuartos de final ante la israelí Dana Azran por 2-0. M
Gerardo Martino reveló los 26 nombres que representarán a la Selección Mexicana en el Mundial de Qatar 2022 que inicia este fin de semana
Guadalupe Arce
Al final, de último momento, pero el Tata Martino por fin reveló la lista de con vocados de la Selección Mexicana para el Mundial de Qatar 2022. Luego de un largo esperar, de bajas y de polémicas alrede dor de la lista definitiva, estos serán los futbolistas mexicanos que estarán en Doha con la delegación del Tricolor.
PORTEROS
DEFENSAS
DELANTEROS
Guadalupe Arce
VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2022 MILED MÉXICO 18
son los jugadores de la Selección Mexicana que estarán en Qatar 2022
Estos
Rodolfo Cota Guillermo Ochoa Alfredo Talavera
Álvarez Néstor Araujo Gerardo Arteaga Jesús Gallardo Héctor Moreno César Montes Jorge Sánchez Johan Vásquez
Álvarez Roberto Alvarado UIriel Antuna Luis Chávez Andrés Guardado Erick guitérrez Héctor Herrera Orbelín Pineda Carlos Rodríguez Luis Romo
Kevin
MEDIOS Edson
Mori
Lozano Henry Martín Alexis Vega M
Rogelio Funes
Raúl Jiménez Hirving
VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2022 MILED MILED MÉXICO 19
Guillermo del Toro recibe doctorado ‘honoris causa’ de la UNAM
Guillermo del Toro recibió este jueves el doctorado honoris causa por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), por su contri bución y apoyo a la cinemato grafía y otras artes. El evento y la ceremonia se llevó a cabo en el Palacio de Minería de la UNAM, aunque el cineasta no estuvo presente, por lo que a través de un video envió un mensaje para agradecer el reconocimiento.
El cineasta destacó en su men saje que a pesar de que el viaja por todo el mundo, sus raíces siempre estarán en México. “Quiero decir que este es un honor singular. Pienso que es importante como mexicano viajar a espacios crea tivos que son mundiales, pero recordar siempre que las raíces nunca van a dejar de estar en México”, refirió al recibir el grado el afamado director. Además Gui llermo del Toro se dijo conmovido
porque el reconocimiento viene de la UNAM.
“Eso es lo que hace este momento conmovedor y personal, porque viene de una universidad que ha ido de la mano de la más profunda vida cultural en México. Es un premio que se compromete con lo hecho, pero se compromete con lo que va a venir, con lo que está por venir”, apuntó el también ganador del premio Óscar en 2018 por su película “La forma del agua”. Por medio de redes sociales, la institución educativa dio a cono cer un video del galardonado cineasta mexicano, en donde dio su primer “Goya”, al formar parte ahora de la UNAM. M
Le niegan a Mariah Carey convertirse en la Reina de la Navidad
no se pudo coronar por culpa de otra cantante
Aunque para muchos Mariah Carey es la Reina de la Navidad, la Oficina de Marcas Registradas y Patentes de Estados Unidos falló en contra de este deseo de la can tante de 52 años, que año con año se vuelve de las más escuchadas por su popular canción navideña “All I Want for Christmas Is You”.
Desde el 2021, Mariah inició los trámites para registrar la marca “Queen of Christmas”, además de otras frases relacionadas con esta festividad
(como QOC o Princess of Christmas), y así poder vender su propia línea de productos, sin embargo, su petición fue denegada.
Elizabeth Chan, quien dice ser “la única artista pop navideña a tiempo completo del mundo”, y que acumula poco más de 5 mil oyentes en Spotify, presentó a principios de 2022 una declaración ante la Junta de Apelaciones de Marcas registradas de Estados Unidos para impedir que se aprobara la inscripción solicitada por Mariah Carey. M
MILED MILED MÉXICO 20
El director mexicano, Guillermo del Toro, presumió el título en su cuenta de Twitter.
Sandra Rodriguez
Carey
Daniela León
VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2022
53
VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2022 MILED MILED MÉXICO 22
VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2022 LUNES A 4 A 6 PM VIERNES 98.9 FM MARIELA Á CONDUCTORA ESCUCHANOS