Miled México 18/10/2022

Page 1

Designan a Enrique Vallín como nuevo director de AFAC

General retirado Miguel Enrique Vallín Osuna fue designado como nuevo director de la AFAC, en reemplazo de Carlos Antonio Rodríguez, se ha fijado el objetivo de recuperar la categoría 1

BALACERA AFUERA DE PLAZA COMERCIAL EN PATRIOTISMO DEJA UN MUERTO Y 2 LESIONADOS

De acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, uniformados repelieron una agresión al frustrar un asalto a un cuentahabiente, en la colonia San Pedro de los Pinos, alcaldía Benito Juárez

SE TRABAJA EN CDMX PARA ERRADICAR LA TRATA DE PERSONAS: SHEINBAUM

mucho trabajo, desde el Consejo Ciudadano y de Justicia en denuncias,

donde ayudamos no solamente en la ciudad, sino que en todo el país se está atendiendo”,

MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2022 MILED MILED MÉXICO 1 DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR CIUDAD DE MÉXICO | MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2022 | AÑO: VIII | NÚMERO: 3842 | PRECIO $ 5.00 www.miled.com MiledMxPeriódico @miledmexico
12 14 “Hay
en
sostuvo. 16
El

Aprueban acuerdo que reglamenta su organización y funcionamiento

Román Quezada

En sesión extraordinaria, el pleno del Consejo de la Judicatura Fede ral (CJF) aprobó el Acuerdo General 24/2022 que reglamenta la integración, organización y funcionamiento de los Tribunales Colegiados de Apelación. El presente acuerdo tiene una doble fina lidad, en primer lugar regula la integra ción y funcionamiento de los nuevos Tribunales Colegiados de Apelación (TCA) que, a partir de la aprobación de este sistema empezarán a crearse durante las próximas semanas. En

CJF avala los Tribunales Colegiados de Apelación

segundo término, explicaron en el Consejo de la Judicatura Federal, se fijan las reglas para la resolución colegiada de todos los asuntos derivados de los procesos federales que, en segunda instancia, serán competencia de dichos órganos legales.

Así como también para el trámite y resolución unipersonal de los juicios de amparo indirecto que excepcional mente deban conocer.

El Consejo de la Judicatura Federal informó que con esta medida se garantiza una mejor deliberación en las apelaciones y recursos que estos tribunales colegiados vayan a resolver.

El organismo federal señaló que el acuerdo representa un segundo paso tras la aprobación, el pasado 22 de junio de 2022, de un estudio mediante el cual se identificaron las cargas de trabajo. También las necesidades para que, incluso con menos personal, los nuevos Tribunales Colegiados de Apelación materialicen esta nueva era de la justicia. Al quedar integrada la regulación interna, el siguiente paso a seguir es la conclusión paulatina de los Tribunales Unitarios de Circuito y la creación de los Tribunales Colegia dos de Apelación garantizando que exista al menos uno en cada entidad federativa del país. El pleno del Con sejo de la Judicatura Federal aprobó el Acuerdo General 24/2022 M

LIC. SERGIO CAMACHO

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

MARIA DEL CARMEN

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

ING. VICTOR HANNA CABALLERO

de

-

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES

Medios

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA

GUILLERMO PADILA CRUZ

EFRAIN PADILLA CRUZ

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA

NORMA RAMÍREZ

EVODIO MADERO OLIVAR

MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2022 MILED MILED MÉXICO 2
Directora General
Gerente General
LIBIEN SANTIAGO Gerente
Directora de Relaciones Públicas
Director del Valle de México
Director
Informática
Fundador
Ejecutivo de
Director de Informática
Dirección de Ediciones
Director de Ediciones
GARCIA Coordinador del Valle de Toluca
Coordinador del Valle de México
Coordinadora del Valle de México
Contralor MILED MILED MÉXICO MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722 Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 110 101S04 2013 16475100. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

Rescatan a 15 personas que se extraviaron en zona boscosa de Ocuilan, Edomex

Los afectados salieron de Cuernavaca con dirección a Chalma, pero después perdieron el rumbo

Sandra Rodriguez

La Fiscalía del Estado de México informó que fueron rescatadas 15 personas que permanecían extravia das en la zona boscosa del municipio de Ocuilan.

Una llamada al número nacional de emergencias 9-11, notificó sobre la desaparición de un grupo de paseantes, quienes salieron de Cuernavaca con dirección a Chalma, pero después perdieron el rumbo.

Por lo anterior, operadores del C5 activaron los protocolos de búsqueda y se generó una movilización de varias corpo raciones de seguridad y rescate que finalmente ubicaron a los afectados en las inmediacio nes del poblado de Ajuchitlán; sin embargo, fue necesaria la intervención de helicópteros para sacarlos de la zona.

Luego de aterrizar, los turistas fueron valorados por personal del Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM) sin que pre sentaran lesiones o requi rieran atención médica u hospitalización; en tanto, los policías de la SS brindaron resguardo a los cuatro meno res de edad, seis mujeres y cinco hombres, hasta la lle gada de sus familiares, quie nes los transportaron hasta su domicilio con apoyo de Protección Civil de Temixco, estado de Morelos. M

¡Yo sí quiero que se termine el Tren Maya!

Tel Aviv, Israel.- No estoy de acuerdo con gran parte de las decisiones y acciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, pero, como estoy convencido de que los ferrocarriles acercan comunidades y generan progreso para ellas, apoyé la construcción del Tren Maya desde que él anunció el proyecto

Eduardo Ruiz-Healy

Sin embargo, desde que se inició la construcción del tren surgieron problemas que no fueron bien resueltos debido, en gran medida, a la inexperiencia de los responsables de dirigir la obra.

En diciembre de 2018 AMLO nombró como director de FONATUR encargado del proyecto a Rogelio Jiménez Pons, un arquitecto urba nista que, de acuerdo con su corto currículo, se especializó “en desarrollo y planeación urbana, así como en los planes de desarrollo regional y fortalecimiento turístico en el sureste mexicano” y sin experiencia alguna en construir ferrocarriles.

Desde entonces hasta los primeros días de enero de 2022, en que fue cesado por el presidente, Jiménez Pons fue incapaz de resolver los múltiples problemas técnicos, económicos, políticos, legales y sociales que surgieron conforme la obra avanzaba.

Para explicar por qué lo removió, el 25 de enero de 2022 AMLO dijo: “Necesitamos terminar estas obras y necesitamos responsables que estén comprometidos por entero, que no se detengan ante nada, y que se apliquen a fondo (…) Podemos querer mucho a una persona, pero si esa persona no se aplica, no se entusiasma, no tiene las convicciones suficientes (…) entonces no está entendiendo que una transformación es un cambio profundo, una revolución de las conciencias”. Lo que resulta inexplicable es que, después de enumerar ante el mundo las fallas de Jiménez Pons, lo nombrara subsecretario de Transportes en la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. En febrero de 2022 la Auditoría Superior de la Federación señaló que durante su gestión el monto de la inversión total estimada para el tren aumentó de 141 000 millones a casi 180 000 millones de pesos; un incremento del 27%.

El reemplazo de Jiménez Pons resultó ser otro de los leales a AMLO, su paisano Javier May, exsecretario de Bienestar, expresidente municipal de Comalcalco, exsenador y exdiputado local sin estudios de prepa ratoria y de oficio hojalatero y mecánico automotriz. Al igual que su antecesor en el cargo, con cero experiencia en el sector ferroviario. May tampoco ha podido con la responsabilidad y ahora resulta que el Tren Maya tal vez no será concluido en este sexenio en vista de que, como lo anunció ayer Andrés Manuel, los líderes ejidales del tramo Xpujil-Chetumal, en Quintana Roo, se oponen a que pase la vía férrea por sus terrenos hasta que se les pague a los ejidatarios una indemni zación prometida por el gobierno federal hace 50 años, al construirse la carretera de Escárcega a Chetumal. El presidente aparentemente se niega a pagar esa indemnización y acusa a los líderes ejidales de ser corruptos sin aportar prueba alguna de que lo son.

Ojalá que Andrés Manuel recapacite, llegue a un acuerdo con los ejidatarios y el gobierno les pague la indemnización que se les debe desde hace medio siglo más la que ahora proceda, porque yo sí quiero, como turista, recorrer algún día toda la ruta del Tren Maya.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2022 MILED MILED MÉXICO 3

Demandan garantizar seguridad en carreteras

Con la finalidad de garantizar la seguridad de los usuarios de las carre teras federales y prevenir delitos, el Senado exhortó a los titulares de la Secretaría de Infraestructura, Comu nicaciones y Transportes (SICT) y de la Guardia Nacional a que implementen mayores y mejores medidas de protec ción para autotransportistas y automo vilistas del servicio público y privado. Además, les pidió que de manera coordinada fortalezcan las campañas para respetar el límite de velocidad, así como

para la revisión periódica de los vehícu los, con el objetivo de crear conciencia en los ciudadanos sobre la importancia de la seguridad vial. Los senadores con sideraron que el derecho al libre trán sito debe ir acompañado del derecho a la seguridad. Recordaron que existen registros donde las personas que circu lan por carreteras de jurisdicción federal han sido violentamente agredidos por integrantes de grupos criminales.

“Impulsar este tipo de documentos legislativos resulta de suma importancia para proteger a las familias mexicanas”, expusieron.

En el dictamen, el Senado solicitó a

la Guardia Nacional fortalecer la vigi lancia de la normatividad en materia de seguridad y de las condiciones físi cas de los vehículos de autotransporte federal y de los límites de velocidad en carreteras y autopistas.

Se exhortó a la SICT a reforzar los mecanismos para la adquisición de licencias de conducción para el servi cio de autotransporte federal y privado de carga, de pasajeros y turismo, a fin de que los conductores estén capacita dos y en aptitud física y mental para conducir con seguridad. Los senadores indicaron que la seguridad vial incluye el uso correcto de caminos y puentes de jurisdicción federal, en los que existen normas y reglamentos que esta blecen la seguridad en el tránsito. M

La bancada del PAN en la Cámara de Diputados rechazó la propuesta de Ley de Ingresos presentada por el Ejecutivo federal para 2023, por con siderar que se trata de un proyecto indiferente ante la inflación.

Por ese motivo, Jorge Romero Herrera, coordinador parlamenta rio de ese partido, anunció que en breve presentarán de manera oficial su propuesta alterna, denominada Plan Alivio.

“Es verdaderamente impresionante que el gobierno sea tan indiferente como para proponerse a recaudar más cuando ni la economía ni el consumo están enviando señales positivas. Nos enfrentamos a un gobierno indolente que persigue aumentar los ingresos públicos, mientras a las familias no les alcanza para el gasto básico diario”, criticó.

Sostuvo que estamos viviendo la peor crisis económica y de inflación de las últimas décadas, y lamentó que, pese a ello, no se vean acciones claras

que ayuden a revertir tal situación. “Todo indica que esta administración será la primera desde hace demasiado tiempo que tendrá dos recesiones en menos de seis años y que también será recordada por agravar aún más el problema de estanflación que enfren tamos”, puntualizó.

Adelantó que el Plan Alivio con siste en un paquete legislativo que consta de 10 propuestas destinadas a ayudar al bolsillo de los mexicanos: seguro de desempleo, 0% de ISR por 3 años para el primer empleo, deduc ción de colegiaturas, recuperar el Ins tituto Nacional del Emprendedor, y deducción de impuestos por comprar autos eléctricos. M

MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2022 MILED MILED MÉXICO 4
Senado exhorta a SICT y GN a aplicar mejores medidas de protección Juan Hernández Bancada anuncia que presentarán un modelo alterno llamado Plan Alivio Juan Hernández PAN rechaza propuesta de Ley de Ingresos

Inai presidirá la Asamblea Global de Privacidad 2022

Se reunirán expertos en tecnología y protección de datos personales para analizar mejores prácticas para procurar la seguridad de la información

Autoridades del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Perso nales (Inai), se declararon listas para participar en la Asamblea Global de Privacidad 2022 (GPA, por sus siglas en inglés) que tendrá lugar del 25 al 28 de octubre de 2022, en Estambul, Turquía. El encuentro reunirá a especialistas en tecnología y protección de datos personales, y permitirá analizar las mejores prácticas para procurar la seguridad automática de la información personal en todos los sistemas informáticos y tecnologías, bajo la premisa de que deben incor porar en su desarrollo medidas de privacidad y no implementarlas sólo como complemento.

En la GPA participan más de 140 autoridades de protección de datos personales y privacidad de más de 70 países.

Para el Inai, en los últimos años las tecnologías avanzadas como la robó tica, la inteligencia artificial, la realidad virtual y aumentada, el pensamiento computacional, el internet de las cosas, la domótica, la biotecnología, y la nano tecnología, requieren cada vez más de grandes cantidades de datos para fun cionar, “por lo que resulta importante atender las necesidades de una socie dad de la información que, de manera creciente, incorpora estás tecnologías en su vida cotidiana”. Señalaron que dife rentes acontecimientos internacionales, como la pandemia por Covid-19, ace leraron el desarrollo tecnológico y una influencia creciente de la tecnología en la vida cotidiana: “Como ejemplo, el MIT Technology Review destaca los métodos de autenticación biométricos, la vigi lancia genética, el uso de inteligencia artificial para realizar predicciones de la

estructura de las proteínas y los datos sintéticos, entre otros”.

Advirtieron que si bien estas tecno logías pretender facilitar las actividades humanas, “también conllevan ries gos asociados al uso inadecuado de la información personal que recolectan”.

Ante ello, dijeron, es indispensable que los desarrolladores de las tecnolo gías, y los responsables del tratamiento de datos que las utilizan para distintos propósitos, evalúen si, desde su desa rrollo y durante su implementación cumplen con los requisitos técnicos para garantizar la protección de los datos personales en todas las etapas del tratamiento: recolección, uso, conserva ción, almacenamiento, cancelación y destrucción. El Inai preside la Asamblea Global de Privacidad, liderazgo que le fue otorgado a México en reconocimiento a las políticas en materia de protección de datos que se aplican y que son ejemplo a nivel internacional. Para participar en los trabajos de la GPA 2022 y conocer más sobre este y otros temas que serán discutidos, pueden registrar en https:// gpaturkiye2022.org/. M

MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2022
Román Quezada
MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2022

Diputados frenan cita a jefe del SAT por Ley de Ingresos; falta ratificación de su cargo

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados confirmó la convocatoria a reunión de trabajo para discutir y votar mañana la Ley de Ingresos 2023.

Román Quezada

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados citó a compa recer al subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, y al procurador fiscal, Félix Medina, para explicar la iniciativa de Ley de Ingresos 2023, pero Morena y sus aliados frenaron la convocatoria al nuevo jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Antonio Martínez, al señalar que su nombramiento no ha sido ratificado por el Senado.

La Junta Directiva de la comisión aprobó este lunes el orden del día de su reunión ordinaria de mañana para

recibir a los altos funcionarios de la Secretaría de Hacienda y enseguida discutir y votar el paquete de ingresos para el próximo año. No obstante, al comienzo de la reunión, el legislador priista Hiram Hernández cuestionó la decisión de suspender el llamado a Martínez a comparecer con motivo de la discusión de la Ley de Ingresos.

“Parece ser que hay una intención por cuidar al nuevo jefe del SAT, Antonio Martínez, que porque está muy verde, dicen, y por eso no lo quieren llevar a la comisión. A mí me parece fundamental que venga el jefe del SAT, junto con el procurador fiscal y el subsecretario”, puntualizó.

El presidente de la Comisión de Hacienda, Luis Armando Melgar, jus tificó la ausencia del jefe del SAT en la

reunión de mañana y respondió a los señalamientos del diputado del PRI.

“El ciudadano Martínez Dagnino fue nombrado desde diciembre de 2018 como administrador de grandes con tribuyentes, lo cual quiere decir que tiene experiencia. No fue convocado precisamente por lo mismo que digo, no está ratificado”, atajó.

La panista Patricia Terrazas y el emecista Salvador Caro secundaron el exhorto a convocar al funciona rio para ilustrar el debate sobre el paquete fiscal, pero los legisladores de Morena y sus aliados desecharon por mayoría de votos la propuesta. “Al no estar ratificado, (Martínez) todavía no está en calidad de funcionario, sino como propuesta del Ejecutivo. Mañana nosotros vamos a discutir la Ley de Ingresos y la Ley de Derechos y a quien corresponde es al subsecre tario Yorio y al procurador fiscal”, sos tuvo el morenista Daniel Gutiérrez. M

MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2022 MILED MILED MÉXICO 6
MILED MILED MÉXICO 7 LUNES A 2 A 3 PM VIERNES 98 .9 FM ENRIQUE LAZCANO PERIODISTA CONDUCTOR ESCUCHANOS

En plan contra inflación nunca se acordó un precio fijo de canasta básica: Antad

Vicente Yáñez, presidente de la Antad, reiteró que se acordó que se utilizarían acuerdos de mercado para no caer en distorsiones que generan precios controlados.

Sergio Camacho

El presidente ejecutivo de la Asocia ción Nacional de Tiendas de Autoservi cio y Departamentales (Antad), Vicente Yáñez, aseguró que en el Acuerdo de Apertura contra la Inflación y la Carestía (Apacic) no se acordó un precio fijo a los 24 artículos de la canasta básica contemplados en el programa. En entre vista con la periodista Azucena Uresti para Grupo Fórmula, el presidente de la Antad reiteró que se acordó que se utilizarían acuerdos de mercado para no caer en las distorsiones que generan los precios controlados.

“Estamos preocupados en ver de qué forma, con mecanismos de mercados, la lista de estos 24 productos sensibles se mantenga en al rededor de mil 39 pesos. Nunca se acordó un precio fijo a los artículos”, sostuvo.

Yáñez destacó que, a decir de la Secre taría de Hacienda, la primera fase del programa (el Pacic) ha logrado los efec tos deseados para reducir el incremento acelerado de los precios de dichos 24 productos debido a la inflación. “Lo peor que pudiéramos hacer es volver a una eco nomía en la que los precios controlados distorsionan todo el mercado y lo único que genera son mercados negros y esca sez de productos”, advirtió. En espera de que se publiquen en el Diario Oficial de la Federación los lineamientos de este pro grama, el presidente de la Antad afirmó

que ya están buscando acuerdos con proveedores. “Debemos tener paciencia y no esperar recetas mágicas, sobre todo control de precios”. “En una economía de mercado, cada uno de sus participantes vende estos 24 productos en diferentes precios. Inclusive, de las mismas cadenas cada tienda puede tener precios diferen tes. Estamos haciendo lo que se puede”, dijo en respuesta a lo dicho por el presi dente Andrés Manuel López Obrador esta mañana.

Temprano, el presidente López Obra dor pidió hablar con Walmart, Chedrahui y Soriana porque el precio de la canasta de 24 productos básicos, acordada en el plan contra la inflación, rebasa los mil 39 pesos delineados en el mismo. En su conferencia mañanera desde Pala cio Nacional, el mandatario consideró que los empresarios participantes en el acuerdo van a cumplir. “Les creo a ellos y creo que van a cumplir”, sostuvo. M

alerta amarilla por pronóstico de lluvias fuertes para CdMx

La alerta amarilla implica lluvias fuertes y posible caída de granizo.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó una alerta amarilla por pronóstico de lluvias para todas las alcaldías en la Ciu dad de México. La dependencia señaló que las 16 demarcaciones de la ciudad tienen probabilidades de registrar lluvia fuerte la noche de este lunes.

La alerta amarilla implica lluvias de entre 15 y 29 milímetros y posible caída de granizo, por lo que la SGIRPC recomendó retirar basura de coladeras, cerrar puertas y ventanas y no cruzar calles y avenidas con corriente de agua. Además de las lluvias fuertes y encharcamientos derivados de las mismas, también alertaron por posible caída de ramas y árboles. M

MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2022
Evodio Madero Activan
MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2022

Avión militar se estrella contra edificio de departamentos en Rusia

El caza Su-34 se estrelló por fuego en un motor, aseguró el Ministerio de Defensa ruso; el piloto habría salido de la aeronave antes del impacto.

Un avión militar ruso se estre lló contra un edificio residencial

en Yeisk, Rusia, lo que provocó un fuerte incendio y una gran columna de humo. De acuerdo con los prime ros reportes, antes de estrellarse el piloto abandonó la aeronave.

El incidente ocurrió esta mañana en el edificio de departamentos que se ubica en la costa del Mar de Azov, frente a Ucrania, y según el servicio de asistencia de la ciudad, el avión es un caza Su-34.

El Ministerio de Defensa ruso aseguró que el avión militar se estrelló debido al fuego en un motor.

Equipos de bomberos y ambu lancias se desplazaron a la zona para atender la emergencia. Hasta el momento se desconoce si hay vícti mas o personas heridas. M

Perú recupera tres momias que estaban en poder del Vaticano

Las tres momias fueron halladas a 3 mil metros de altura en los Andes peruanos y en 1925 le habían sido obsequiadas a El Vaticano.

Dalia Quintana

El Vaticano devolvió tres momias precolombinas a Perú, las cuales habían sido regaladas en 1925 y se conservaban en el Museo Etnológico del Vaticano, según el acuerdo suscrito este lunes entre el canciller peruano y autoridades de la Santa Sede. A la firma del acuerdo para la repatriación de esas valiosas piezas, que serán objeto de varias investigaciones por parte de arqueólogos especializados, asistió el nuevo ministro de Relaciones

Exteriores, César Rodrigo Landa y el presidente de la Gobernación de la Ciu dad del Vaticano, el cardenal Fernando Vérgez Alzaga. Las piezas se encontra ron a tres mil metros de altura en los Andes peruanos, a lo largo del curso del río Ucayali y fueron cedidas para la Exposición Universal Misionaria de 1925, celebrada en el Vaticano, explicó en una nota la entidad.

“Gracias a la buena disposición del Vaticano y del papa Francisco se ha podido concretar la devolución, como corresponde. Vine a suscribir esa acta. En las próximas semanas llegarán a Lima”, comentó el canciller Landa en declaraciones a la prensa.

“Se valora el sentimiento com partido con el papa Francisco de que esas momias más que objetos son seres humanos. Restos humanos que deben estar enterrados con dignidad en el lugar de donde provienen, es decir en Perú”, añadió. El canciller peruano, quien celebra una gira por Europa en remplazo del presidente Pedro Castillo, a quien el congreso le negó el permiso de viajar al exterior, fue recibido en audiencia privada por el papa Francisco. “Ha sido un gesto magnánimo de parte del papa para desear que mejore la situación no sólo política sino también social” del país, aseguró Landa. Perú ha venido recuperando material arqueológico de Estados Unidos y Chile, entre otros países, y espera mantener esa línea. M

MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2022 10
Dalia Quintana
MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2022
MILED MILED 11

AMLO designa a general retirado en la AFAC; se fija objetivo de recuperar categoría 1>>

MILED MILED MÉXICO 12
MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2022

Miguel Vallín Osuna, general de División en retiro, fue designado como nuevo titular de la AFAC con encomienda de recuperar categoría 1.

Miguel Enrique Vallín Osuna, general de División Piloto Aviador retirado, fue designado como director general de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), informó la Secre taría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). El nombramiento fue ins truido por el presidente Andrés Manuel López Obrador en sustitución del general Carlos Rodríguez Munguía, quien ocupó el encargo desde el pasado 1 de febrero de 2021. Jorge Nuño Lara, encargado de despacho de la SICT, destacó que el sector aeronáutico es dinámico y requiere una adecuada conducción ya que juega un papel determinante en la economía nacional, además de que en la presente admi nistración, se trabaja permanentemente en el desarrollo de la infraestructura aeroportuaria y en el fortalecimiento de la industria para procurar servicios accesibles y de calidad a los usuarios, a pesar de las adversidades encontradas. Miguel Enrique Vallín Osuna dijo que el primer objetivo de su gestión es la Recuperación de la Categoría 1 en materia de seguridad aérea.

“La historia de la Aviación Civil Internacional es de suma importancia, por ello el objetivo primordial es recuperar la Categoría 1, para operar dentro de los estándares internaciones establecidos. Es una necesidad social para poder brindar seguridad a este medio de transporte y es una responsabilidad directa de la autoridad aeronáutica del Estado”, apuntó.

Ante ello planteó trabajar en las siguien tes directrices: actualización del marco legal, incorporar perfiles profesionales adecuados; trabajo técnico para actualizar estándares en seguridad operacional y seguridad de la avia ción civil, combatir la corrupción, así como buscar autonomía técnica, financiera y legal de la AFAC. “Esperamos resultados y una mejora significativa para recuperar la Categoría 1 y, a largo plazo, mantener el nivel y volver a posicionarnos como lo que algún día

fuimos, un país representativo en la materia”.

En su oportunidad, el subsecretario de Transportes, Rogelio Jiménez Pons aseguró que esta transición será armónica, por lo que brindó el apoyo de la subsecretaría de Transporte para el trabajo coordinado entre ambas áreas. Indicó que la Agencia Federal de Aviación Civil es una de las áreas de suma importancia para la aviación nacional, en el servicio de la seguridad del país. Vallín Osuna, originario de Culiacán, Sinaloa, ha ocupado cargos como: comandante de la Fuerza Aérea Mexicana, en escuadrones aéreos, grupos y bases aéreas; Jefe de Estado Mayor en regio nes aéreas; y director general de Transportes Aéreos de la Guardia Nacional, entre otros.

En el acto estuvieron presentes los directo res generales de Infraestructura, Héctor López Leal; de ASA, Oscar Artemio Arguello Ruiz; del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Carlos Velázquez Tiscareño; del Grupo Aeropuerto de la Ciudad de México (GACM), Carlos Javier Villazón Tiscareño Salem; y de SENEAM, Ricardo Torres Muela. M

MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2022 MILED MILED MÉXICO 13
Esperamos resultados y una mejora significativa para recuperar la Categoría 1 y, a largo plazo, mantener el nivel y volver a posicionarnos como lo que algún día fuimos, un país representativo en la materia.”
Mauricio Salomón
MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2022

Se trabaja en CDMX para erradicar la trata de personas>> Sheinbaum

MILED MILED MÉXICO 14
MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2022

En entrevista aseguró que desde el Consejo Ciudadano se ayuda a las víctimas, no solo de la CDMX, sino de todo el país que sufren este flagelo.

La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que se trabaja para erradicar la trata de personas en la Ciudad de México. En entrevista, aseguró que desde el Consejo Ciudadano se ayuda a las víctimas, no sólo de la Ciudad, sino de todo el país que sufren este flagelo.

“Hay mucho trabajo, desde el Consejo Ciudadano y de justicia en denuncias, en donde ayudamos no solamente en la Ciudad, sino que en todo el país se está atendiendo”, sostuvo.

Un reporte de la Fiscalía capitalina y la Secre taría de seguridad Ciudadana reveló que orga nizaciones criminales como La Unión Tepito y el llamado Cártel de Tláhuac se asociaron con tratantes y madrotas para controlar la trata de personas con fines sexuales y la prostitución en calles de la Ciudad de México. Estos grupos han logrado incursionar en la trata de perso nas que son enviadas desde Tlaxcala, no sólo en las calles, sino también a través de cuentas de Twitter, Facebook, Tinder, Telegram y hasta Only Fans, donde “promocionan” a víctimas que están bajo su yugo para prostituirlas.

Algunas de las mujeres que deciden dedi carse al trabajo sexual de manera independiente también se han visto afectadas por La Unión Tepito, principalmente, pues se ven obligadas a dar un porcentaje de sus ganancias para evi tar algún daño. Ante esto, la jefa de gobierno adelantó que en próximos días presentaran, en conjunto con la Fiscalía capitalina y la Secreta ría de Seguridad Ciudadana, las acciones que están realizando para disminuir la trata.

Delitos a la baja en CDMX Asimismo, destacó que en general todos los delitos en la Ciudad de México han disminuido. “En general todos los delitos en la Ciudad están disminuyendo. Esta semana, el jueves presentamos el tema de extorsión, por ejemplo, junto con las cámaras de cómo ha venido dis minuyendo… Si quieren ya lo platicamos en su momento con la presencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía”, recalcó.

“En todos los delitos de alto impacto estamos hoy con menos delitos de cuando entramos al Gobierno de la ciudad, en particular de aquellos

En general todos los delitos en la Ciudad están disminuyendo”

delitos que prácticamente no tienen cifra negra, como homicidio doloso y robo de vehículo, tene mos una reducción de prácticamente de 60 por ciento el homicidio doloso, entre 2019 y 2022, considerando enero a septiembre; de 69.4% en robo de vehículo con violencia y en disminución de 53% en robo de vehículo sin violencia”, dijo la mandataria capitalina.

“Los robos se efectuaban en tramos carre teros despoblados en la Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Querétaro, Puebla e Hidalgo, donde con mucha violencia y armas de fuego de grueso calibre, detenían a las uni dades de carga, sometiendo y despojando de sus pertenencias a los operadores. El robo de transporte de carga genera afectaciones econó micas relevantes al sector empresarial, con un gran costo colateral que se refleja en la pérdida de mercado, paros en las líneas de producción, retraso en la entrega de productos finales, pér dida de empleos y multas por parte de los clientes”, agregó García Harfuch.

“La ciudad no es, ni será de ningún grupo criminal, no es, ni será zona de confort de nin gún grupo criminal, más allá de hackeos, conje turas y ficciones, aquí presentamos mes a mes, hechos y compromisos en el combate a todas las manifestaciones criminales que afectan la seguridad y la tranquilidad de las familias en esta gran ciudad”, explicó Ernestina Godoy, fis cal general de Justicia de la Ciudad de México. M

MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2022 MILED MILED MÉXICO 15
MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2022

Balacera en Plaza Patriotismo deja un fallecido y dos heridos

La SSC informó que se trató de un intento de asalto a un cuentahabiente en las inmediaciones de la plaza comercial ubicada en la CDMX.

Se registró una balacera este lunes en la parte trasera de la plaza comer cial Metrópoli Patriotismo, informaron autoridades capitalinas. Los hechos se registraron en la calle 11 de Abril y Río Becerra en la alcaldía Benito Juárez, colonia Escandón de la Ciudad de México. Preliminarmente, el saldo fue de una persona muerta y dos personas más lesionadas.

¿Por qué ocurrió la balacera en la plaza comercial de Patriotismo?

El aparente motivo de la balacera

fue por un intento de asalto a una mujer que se encontraba saliendo de un banco. Sobre este tema, la Secreta ría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México precisó en su cuenta de Twitter que la balacera sucedió tras un robo a un cuentahabiente.

“Con relación al reporte de disparos en las inmediaciones de una plaza comercial en @ BJAlcaldia, #SSC informa: compañeros del #SectorTacuba frustraron el robo a un cuentahabiente; uno de los asaltantes perdió la vida, otro fue detenido y se encuentra herido; un compañero lesionado”.

Agentes de la SSC intervinieron e intercambiaron disparos con los pre suntos delincuentes. Por estos hechos,

hay una mujer detenida y se presume que la víctima mortal se trató de uno de los asaltantes. Además resultó herido un agente de la SSC por una lesión en la cabeza.

Causa afectaciones viales

El lugar se encuentra resguardado por elementos de la SSC, además llegó una ambulancia para atender a los heri dos. Al lugar aún deben llegar los peritos de la Fiscalía General de Justicia para realizar el levantamiento del cuerpo. Testigos aplaudieron el actuar de los oficiales, al frustrar el asalto, incluso seña laron que deberían darles un ascenso. “Yo vi todo desde las oficinas y el policía súper valiente se enfrentó a los asaltan tes”, “un ascenso y un reconocimiento económico para él”, “un ascenso a este héroe, necesitamos más así”, fueron algunos de los comentarios que dejaron las personas en redes sociales. M

MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2022
MILED MILED MÉXICO 16 MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2022
MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2022 MILED MILED MÉXICO 17

Josh Allen se quedó con el duelo de estrellas frente a Patrick Mahomes

Los Buffalo Bills sometieron a los Kansas City Chiefs (24-20) en el partido con mayúsculas de este domingo de la NFL en el duelo de Patrick Mahomes y Josh Allen.

Después del apasionante partido de “playoffs” de la temporada pasada, en el que los Chiefs derrotaron a los Bills en el tiempo extra y pasaron así a la final de la Conferencia Ame ricana, el duelo de este domingo enfrentaba a dos de los equipos más en forma de la NFL, a dos de los favoritos para llegar al Super Bowl y también a dos mariscales de campo estrellas como Patrick Mahomes y Josh Allen. Con la atención puesta en los ataques, las defensas fueron en realidad protagonistas y Taron Johnson logró en el último minuto una extraordinaria intercepción que selló el triunfo para los Bills.

Allen sumó 27 de 40 en pases para 329 yardas con 3 pases de anotación sin intercepciones

mientras que Mahomes, que cometió ese error clave en el desenlace, terminó con 25 de 40 en pases para 338 yardas, pasó para dos touchdown y sufrió dos intercepciones. Los Bills descor charon el marcador con un gol de campo en el segundo cuarto, pero los Chiefs contestaron por medio de JuJu Smith-Schuster, que recibió el balón en la yarda 35 y que, con un vistoso giro de 360 grados, se quedó solo para conseguir el touchdown (3-7).

El partido llegó empatado 10-10 al descanso después de que Allen comandara un drive contrarreloj que culminó Gabe Davis con un touchdown mientras que los Chiefs reaccionaron con un fantástico gol de campo de 62 yardas de Harrison Butker. Con un drive audaz y muy valiente tanto en el pase como en la carrera, el mariscal de campo de Buffalo sirvió la anotación para Dawson Knox cuando quedaba poco más de un minuto (24-20) y la intercepción de Johnson rindió posteriormente a los Chiefs. M

Fernando Hierro es nuevo director deportivo de Chivas

El exjugador español y anterior estratega de La Roja, se convierte en el hombre encargado de comandar el nuevo proyecto del Guadalajara y su fundamento serán las fuerzas básicas

Guadalupe Arce

Las Chivas del Gua dalajara comienzan a darle forma a su nuevo proyecto, por ello este lunes designaron a Fer nando Hierro como su nuevo director depor tivo, algo que llena de ilusión al exjugador español y anterior estratega de La Roja. Ilusionadísimo, muy ilusionado con el nuevo reto, va a ser una experiencia fantástica. Hay diferentes motivaciones y Chivas es una gran motivación, sabemos que el equipo tiene una identidad y es diferente al resto”, fueron las primeras impresiones de Hierro para el canal de YouTube de Chivas.

Respecto a la base de su proyecto, el hom bre que comandara a la selección de España en el Mundial de Rusia 2018 como entrenador, aseguró que Chivas deberá enfocarse en su identidad, por ello trabajará en producir jugadores desde las fuerzas básicas del club. Quería ir a un sitio

donde realmente repre sentara una forma de entender el futbol.

Desde el primer día se despertó en mí una motivación, una ilusión, porque es un proyecto diferenciador que lleva en el alma los mexicanos, con un proyecto de fuerzas básicas”, agregó.

Hierro fue tajante al asegurar que desea recuperar ese deseo de los jóvenes futbolistas mexicanos por vestir la camiseta del Guadala jara, reiterando que la escuadra tapatía deberá de producir su propio talento en la cantera.

Evidentemente otros equipos lo tienen más fácil, nosotros los tenemos que crear. Que esos niños tengan esa ilusión de ponerse la camiseta de Chi vas y soñar con algún día llegar al primer equipo”, comentó. M

MILED MILED MÉXICO 18
Patrick Mahomes se equivocó en la última posesión y fue interceptado Guadalupe Arce
MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2022

¡Adiós a los escenarios! Integrantes de BTS harán su servicio militar

Big Hit Music anunció que los siete integrantes de BTS realizarán el servicio militar obligatorio; se prevé que se vuelvan a reunir en 2025.

Big Hit Music anunció lo que ya se esperaba desde hace unas semanas: los siete integrantes del grupo surcoreano BTS realizarán el servicio militar obliga torio en Corea del Sur, por lo que se prevé que se vuelvan a reunir como banda en el año 2025. El sello del grupo de K-pop explicó en un comunicado que, tras anunciar el pasado verano el inicio de una etapa en la que los miembros de BTS iban a estar más enfocados en proyectos

individuales, “es el momento perfecto” para cumplir con el servicio militar que dura un mínimo de 18 meses. Cabe recor dar que Corea del Sur aprobó un proyecto de ley en 2020 que permite a las estrellas que “sobresalen en la cultura y el arte populares”, aplazar su servicio hasta los 30 años. Y es que la dura ley, de la cual casi nadie se salva, indica que todos los hombres sanos deben servir en el ejército antes de cumplir los 28 años. Jin será el primer integrante de BTS en inciar el servicio militar Big Hit Music indicó que Jin será el primer integrante del grupo sudocreano en iniciar el servicio militar a finales de este mismo mes.

“El miembro del grupo Jin iniciará el proceso tan pronto

como concluya su agenda para su lanzamiento en solitario a fines de octubre. Luego seguirá el procedimiento de alistamiento del gobierno coreano”.

“Tanto la compañía como los miem bros de BTS están deseando volver a reunirse como banda en torno a 2025 después de haber cumplido con sus obligaciones”, detalla el texto. En Corea del Sur se llegó a analizar otorgar a BTS un permiso especial para cubrir el servicio militar de otra manera, y es que en el pasado algunos ciudadanos destacados, incluyendo deportistas olímpicos o artistas premiados, han sido exentos o se les ha permitido rea lizar un servicio público alternativo. M

Amparín Serrano tendrá su propia muñeca Distroller como homenaje

La marca Distroller anunció una nueva muñeca basada Amparín Serrano, su creadora, para honrarla a un par de meses de su muerte.

Fue a principio de agosto de este año que se dio a conocer la muerte de la diseñadora Amparo Serrano, mejor conocida como Amparín, creadora de ‘Distroller’. A través de su cuenta de Instagram, la cual ahora es manejada por el equipo de morrokotudo, se pre sumió la muñeca de la también ex integrante del grupo Flans, además de anunciarse que vendrán buenas noti cias. “aterrizanTe en distrRopolisss ohhh mai gOd!!! jashtagggaimbac!!!”, se lee en la publicación, queriendo decir ‘aterrizando en Distropolis, #estoyderegreso’.

‘Qué padre que ahora esté siendo representada’ / ‘Qué bien que se siga con su proyecto’ / ‘Quedó increíble este homenaje’, fueron algunos de los comentarios que recibió la publicación.

¿De qué murió Amparín?

Cuando se dio a conocer la muerte de Serrano se dijo que estuvo hospi talizada por varios días a causa de un accidente, sin especificar más.

Corrieron rumores de que se trató de uno automovilístico. Pero en redes sociales tomó más fuerza de que fue doméstico. De acuerdo a varios inter nautas, todo se debió a que cayó de un sillón-elevador que tenía la dise ñadora y que usaba constantemente en su casa ubicada al sur de la Ciudad de México. M

Sandra Rodriguez
MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2022 MILED MÉXICO 20
53
MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2022 MILED MILED MÉXICO 22
MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2022 LUNES A 4 A 6 PM VIERNES 98.9 FM MARIELA Á CONDUCTORA ESCUCHANOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.