Miled México 18/09/2020

Page 1

MILED www.miled.com

MÉXICO

CIUDAD DE MÉXICO VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2020 AÑO: VI

NÚMERO: 2923

MiledMxPeriódico

DON MILED LIBIEN KAUI / PRESIDENTE EDITOR

@miledmexico

Precio $5.00

INTERNACIONAL

Bielorrusia no consigue

callar a Tijanóvskaya Bielorrusia y sus aliados, entre ellos Venezuela, China y Rusia, no lograron este viernes acallar ante la ONU a la opositora Svetlana Tijanóvskaya en un debate de urgencia, en el que ésta pidió “la mayor firmeza” ante la “brutalidad”. Pag. 14

GADGET

AySA, Microsoft y Google:

tecnología para el agua AySA (Agua y Saneamientos Argentinos) lanzó este jueves “Desafíos del Agua 2020”, un programa o hackatón pensado para desarrollar soluciones digitales para los retos del agua. Pag. 18

ESPECTÁCULOS

Entrega de Emmy Awards

2020 digitalmente

A unos días de que se realice la entrega de los Primetime Emmy awards 2020 de manera digital y bajo las nuevas medidas de seguridad ante el Covid-19, ya hay producciones que se han coronado. Pag. 20

DEPORTES

Kwiatkowski ganó la Etapa

México y EU extienden un

mes cierre de frontera POR D. LEÓN, DALIA ORO

La Cancillería mexicana afirmó que se mantendrán en los mismos términos.

Los gobiernos de México y Estados Unidos acordaron este jueves extender un mes más la restricción de viajes no esenciales en la El polaco Michal Kwiatkowski logró este jue- frontera terrestre que expiraba ves su primera victoria en el Tour de Francia, este 21 de septiembre por la panal llegar a la meta de la mano de su compañero demia de Covid-19. de equipo ecuatoriano Richard Carapaz, mientras que el esloveno Primoz Roglic mantiene el “Ambos países coordinarán las maillot amarillo. Los dos ciclistas no se dispu- medidas sanitarias en la región taron la victoria de etapa. fronteriza que estarán vigentes Pag. 24 hasta las 23:59 hrs. del 21 de octu-

18 del Tour de Francia

bre de 2020”, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México en sus redes sociales. La Cancillería mexicana afirmó que las restricciones se mantendrán “en los mismos términos” desde su implementación el 21 de marzo, cuando suspendieron los viajes terrestres no esenciales, pero acordaron permitir el tránsito por razones comerciales, educativas o médicas. En un inicio, las restric-

ciones duraban solo treinta días hasta abril, pero desde entonces ambos países han ido aplazando mes tras mes la liberación del tránsito fronterizo, que ahora impide traslados con fines turísticos o recreativos.

En esta ocasión fue el Gobierno de México el que propuso la extensión de restricciones, que nunca ha aplicado para vuelos comerciales. “Tras revisar el desarrollo de la propagación de Covid-19, México planteó a Estados Unidos la extensión, por un mes más, de las restricciones al tránsito

terrestre no esencial en su frontera común”, precisó la Cancillería. Habitantes de los estados del norte de México han denunciado que, mientras a ellos les niegan el cruce fronterizo, los estadounidenses sí entran al territorio para comprar medicinas, abarrotes y realizar actividades que en sus regiones no pueden hacer. Muchos ciudadanos mexicanos han expresado preocupación porque California, Arizona y Texas, entidades fronterizas, son lugares que están en los primeros lugares de casos acumulados o proporcionales de Covid-19 en Estados Unidos. Pag. 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Miled México 18/09/2020 by Grupo Miled - Issuu