Morena incluye a Monreal como aspirante presidencial


Mario Delgado advirtió a los mandatarios que no se deben priorizar los intereses particulares

Mario Delgado advirtió a los mandatarios que no se deben priorizar los intereses particulares
El Metro informó que en la Línea 7 se ofrece servicio provisional de la estación Tacuba a El Rosario y de Barranca del Muerto a Tacubaya
Román Quezada
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) informó que en la estación Polanco se registró el desacoplamiento de un carro en la estación Polanco de la Línea 7, que va de Barranca del Muerto a El Rosario. Añadió que se dio aviso a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. En una tarjeta informativa detalló que en el sitio el director general del Metro, Guillermo Calderón, supervisa las labores para el retiro del tren. Y aclaró que en el incidente no se registran personas lesionadas. Además, qué personal de Transportación, Material Rodante e instalaciones fijas laboran el sitio para el retiro del tren.
También está presente personal del área jurídica del Metro y de investigación de incidentes relevantes.
El secretario de Movilidad, Andrés Lajous indicó que se ofrece servicio de RTP de Tacuba a Tacubaya, en ambos sentidos, de la Línea 7 del Metro para el traslado de usuarias y usuarios en el tramo provisionalmente suspendido.
Las estaciones que están sin servicio son San Joaquín, Polanco, Auditorio y Constituyentes.
La tarde de este domingo se separó un vagón de un convoy del Metro en la estación Polanco, por lo que se suspendió el servicio en una parte de la Línea 7.Las estaciones dónde se ofrece
servicio provisional es en El Rosario, Aquiles, Serdán, Camarones, Tacuba. Mientras tanto, no hay servicio en San Joaquín, Polanco, Auditorio y Constituyentes. Mientras tanto, de Tacubaya, San Pedro de los Pinos, San Antonio, Mixcoac y Barranca del Muerto también hay servicio provisional.
Conducta atípica
Luego de una separación de vagones en la estación Polanco, el director del Metro, Guillermo Calderón, informó que se hará una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia (FGJ), ya que es una situación “totalmente atípica”. “Alrededor de las 15 horas, con 47 minutos del día de hoy, se presentó una separación de vagones en la estación Polanco de la línea 7, sin lesionados. Se hace denuncia a la Fiscalía por ser una situación totalmente atípica. Se trabaja en el restablecimiento del servicio”, indicó en redes sociales.
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director EjecutivoL.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO
Gerente
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General FundadorING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática
GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones
EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente EditorLIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
NORMA RAMÍREZ
Coordinadora del Valle de México
EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 110 101S04-2013-16475100. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Junto a Marko Cortés, los líderes de la coalición acudieron a Mérida, Yucatán, para presenciar el cuarto informe de Gobierno de Mauricio Vila
Evodio Madero
Los dirigentes nacionales del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, del PAN; Marko Cortés, y del PRD, Jesús Zambrano, se encuentran en Mérida, Yucatán, donde acudieron a presenciar el
cuarto informe del gobernador de esa entidad, Mauricio Vila.
Durante el evento, el coordinador del PRD, Luis Espinosa Cházaro, compartió una fotografía en su cuenta de Twitter, en la que se observa a los tres líderes sentados juntos y posando para la foto. Aparece “Alito” Moreno en medio del panista y el perredista, e incluso, abrazando a Jesús Zambrano.
En la red social, el diputado federal aseguró que ello disipa las dudas de que están divididos, e incluso, aseguró que están más unidos que nunca.
“La Coalición #VaPorMéxico está más firme que nunca, a pesar de los intentos del gobierno por dividirnos, hoy permanecemos unidos en nuestras diferencias porque lo más importante es #México. #SomosPRD”
Lo anterior, tras las declaraciones de Jesús Zambrano, quien denunció que la determinación de que el PAN lleve el proceso para elegir candidatos en 2024 fue una “decisión bilateral”, y agregó que no tolerará “imposición de candidaturas”.
Esta tarde, dos vagones de un convoy se separaron en la estación del Metro Polanco, ocasionando cierre del servicio en cuatro estaciones; no hubo heridos
Evodio Madero
Militares armados y personal de la Guardia Nacional (GN) se presentaron en los alrededores de la estación del Metro Polanco, donde dos vagones de un convoy se separaron la tarde de este domingo, por lo que el servicio se suspendió, aunque según autoridades capitalinas no hubo lesionados. Afuera, el despliegue de militares, que duró menos
de 10 minutos, causó controversia: “No entiendo para qué están aquí si pueden atender otros problemas más graves de seguridad. ¿Si hay un corto circuito, o como ahora, el vagón se despega, ellos lo van a arreglar, lo van a solucionar rápido? Esas cosas son las que uno no entiende”, cuestiona Mariana, una de las usuarias de la Línea-7 que de momento está sin servicio.
Al lugar también arribaron peritos y personal de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía Capitalina. La dependencia en un comunicado de prensa detalló que ya inició una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades, al tiempo que los usuarios descartan que sea “un complot” lo que sucede en las diversas líneas
de este sistema de transporte. “No creo que sea un complot o que se afecte de manera intencional como dicen las autoridades, creo que lo que pasa es falta de mantenimiento y de atención a este servicio, lo que hay que saber es dónde está todo el dinero destinado al mantenimiento o desde cuando no se atiende”, dijo Ramiro, quien curioseaba en los alrededores del lugar. La Secretaría de la Defensa Nacional dijo que por protocolo, los soldados se apostaron en el lugar, en tanto hay coordinación con el gobierno de la Ciudad.
“De no existir complicación y de no requerirlos la autoridad competente , proceden a retiraste”.
“Acepto el compromiso vinculante de respetar los resultados que de esta convocatoria deriven. Firmo bajo protesta de decir verdad”, señala el documento del Comité Nacional de Elecciones de Morena, que se signó el pasado 17 de noviembre
Carlos SantaellaRicardo Mejía Berdeja, firmó y se comprometió a reconocer los resultados de la encuesta interna de Morena para designar al candidato a la gubernatura de Coahuila por ese partido. Así lo revela una carta compromiso que signó el pasado 17 de noviembre, “Acepto el compromiso vinculante de respetar los resultados que de esta convocatoria deriven. Firmo bajo protesta de decir verdad”, señala el documento del Comité Nacional de Elecciones de Morena. En el texto, el exsubsecretario de Seguridad del Gobierno Federal, se compromete a conducirse bajo los principios de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo, así como promover y dar continuidad al proyecto y los valores de
la Cuarta Transformación, “en el entendido de que el poder solo tiene sentido y se convierte en virtud cuando se pone al servicio de los demás”.
“En el presente documento hago constar mi conformidad con la convocatoria y mi voluntad de participar en el proceso para la designación de la: Coordinación de los comités de Defensa de la Transformación en el Estado de Coahuila”, señala el texto.
Mejía Berdeja aceptó adherirse a los documentos básicos de MORENA y asumió el compromiso de cumplir con los mismos. “Comprendo y acepto el contenido de los Estatutos sobre los procesos internos de organización, en particular, lo relativo a las características vinculantes de quienes aspiren a un cargo interno sobre la trayectoria, atributos ético-politicos y antigüedad en la lucha por causas sociales”. Acorde con los estatutos de Morena, el exfuncionario dijo que no lo movería la ambición al dinero, ni el poder para beneficio
propio, y que buscaría siempre la unidad y causas más elevadas que sus propios intereses, por legítimos que sean. También se comprometió a rechazar la denostación o calumnia pública entre miembros o dirigentes del partido, “Tengo pleno conocimiento y he comprendido con claridad los alcances de los métodos de designación, sus bases, metodología, criterios, así como su ponderación, armonización, ajustes de género y las facultades en la materia del partido y de esta Comisión conforme a la estrategia política y de organización de MORENA. Por todo lo anterior, acepto el compromiso vinculante de respetar los resultados que de esta convocatoria deriven”, concluye el texto. Pese a ello, el pasado 12 de diciembre, Ricardo Mejía desconoció los resultados de la encuesta y denunció que se trató de un ejercicio “amañado”. Además, dijo que Armando Guadiana, quien ganó los sondeos, no ha defendido a la 4T, y al contrario, la ha cuestionado: “Cohabita con el enemigo”, acusó. Este viernes, el exfuncionario rompió con Morena, y anunció que será el candidato del PT a la gubernatura de Coahuila.
Al participar en proceso interno de Morena, Mejía Berdeja se comprometió a reconocer resultados de encuesta
De diciembre de 2006 a noviembre de 2012, durante la gestión de Genaro García Luna como Secretario de Seguridad Pública en el gobierno de Felipe Calderón, se registraron, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, 101 059 homicidios dolosos en el país, 33.7% más que los 74 577 que se contabilizaron en el sexenio de Vicente Fox.
De acuerdo con la consultora Lantia Intelligence, 64% de esos homicidios –casi 65 000– estuvieron relacionados con la delincuencia organizada. Sin embargo, tal vez nunca sabremos cuántos asesinatos se cometieron porque el número varía según las diversas fuentes. El periódico Reforma de la CDMX calcula que fueron 50 000 asesinatos; el periódico Milenio, 58 000; el semanario Z de Tijuana, 83 000; y el periódico Le Monde, 120 000. Además de los asesinatos, en el sexenio calderonista se reportaron 22 112 desapariciones, de acuerdo con datos del Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas (RNPED).
Como resultado de la guerra contra el narcotráfico cuya estrategia diseñó García Luna, durante el periodo 2006-2012 no solo aumentó la violencia generada por la delincuencia organizada; también se fundaron más cárteles dedicados al narcotráfico.
En el número correspondiente a Enero-Junio de 2015 de Reflexiones, la revista de la facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Costa Rica, los investigadores Jonathan Daniel Rosen y Roberto Zepeda Martínez escribieron que “En el 2006, había seis cárteles: el Cártel Milenio, La Familia Michoacana, El Cártel de Golfo, El Cártel de Tijuana, El Cártel de Juárez, y el Cártel del Pacífico (…) En el año 2007 había ocho organizaciones, mientras que para el año 2010 el número aumentó a doce y en el 2012 se identificaron dieciséis cárteles. La fragmentación de los cárteles presenta mayores problemas para el gobierno pues las organizaciones pequeñas pueden funcionar más fácilmente porque no son tan perceptibles”.
Al concluir el sexenio de Calderón, García Luna se fue a vivir a Miami, Florida, en donde durante sus años en el poder estableció negocios y adquirió diversas propiedades, según diversos reportes periodísticos.
El 10 de diciembre de 2019 fue arrestado en Dallas, Texas, por solicitud del entonces fiscal federal para el Distrito Este de Nueva York, Richard Donoghue, seis días después de que un gran jurado determinara que desde enero de 2001 hasta esa fecha, García Luna conspiró para introducir cocaína a Estados Unidos. Ese día, Donoghue anunció que el extitular de la SSP estaba acusado de “aceptar millones de dólares en sobornos del cártel de Sinaloa, de El Chapo Guzmán, mientras controlaba a la Policía Federal de México y era responsable de garantizar la seguridad pública en México”. Desde su arresto hasta hoy García Luna ha estado preso en una cárcel de la ciudad de Nueva York y mañana, por fin, después de que fracasaron todas sus estrategias para evitarlo y ser liberado, empezará su juicio y tal vez nos enteraremos de muchas cosas que podrían meter en serios problemas legales a muchos exfuncionarios del gobierno de Calderón y tal vez al mismo expresidente. De ser declarado culpable, García Luna, de 54 años, podría pasar el resto de su vida en una cárcel de alta seguridad en EEUU.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
Esta tarde, un incidente más en el metro provocó la movilización de cuerpos de seguridad y de rescate; un par de vagones se separaron en la estación Polanco, sin embargo, no se registraron heridos ni lesionados
Sergio Camacho
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) dio a conocer que como parte de las investigaciones que realiza para esclarecer el nuevo incidente en el Metro, ahora el que sucedió la tarde del domingo en la estación Polanco de la la Línea 7, envió a especialistas a recabar toda la evidencia posible y así determinar si el incidente fue intencional o se trató de un mero accidente, de entre los que destacan “peritos en explosivos y seguridad industrial”.
“De esta manera, el representante social dio intervención a personal especializado de la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales, experto en fotografía, video, criminalística, hechos de tránsito, electricidad, incendios y explosivos, seguridad industrial, informática y mecánica, para recabar indicios y realizar los dictámenes correspondientes”, dio a conocer la FGJ-CDMX en un comunicado de prensa.
De acuerdo con los primeros reportes, se notificó al agente del Ministerio Público la separación de un vagón del tren en la estación Polanco, por lo que se inició una indagatoria por el delito de daño por tránsito de vehículos. Agentes de la Policía de Investigación acudieron al lugar para entrevistar a posibles testigos y recabar imágenes de videovigilancia.
Mañana empieza su juicio y García Luna podría meter en problemas a muchos
A los mandatarios del PAN, PRI y MC se les observa como la oposición más sólida, porque tienen control de su territorio, estructura y dinero. Son los máximos líderes de sus entidades, y en las últimas elecciones federales lograron meter a sus incondicionales a San Lázaro.
Gustavo Rentería
Nadie duda de que las grandes decisiones pasan por sus escritorios. Ellos palomean, para bien o para mal, todos los asuntos de carácter público en sus respectivos estados. En el mayor de los casos las obras y todas las compras importantes son decisión del Ejecutivo Local.
Son los hombres o las mujeres que aglutinan la discusión publica, los que que son observados por las redacciones periodísticas de las radio y televisión local, y los que obtienen más referencias en las redes sociales.
En muchos de estos casos, son al mismo tiempo el mayor patrón. Si bien las autoridades políticas son facilitadores de empresas e inversiones, también los gobernadores son los que quitan y dan chambas. Los que emplean y dejan en la calle a otros. ¿Pero qué tan buen contrapeso son de la 4T y de la fuerza acumulada por el Presidente López Obrador?
Acción Nacional gobierna 5 estados. Es la fuerza política opositora con mayor número de gobernadores: Aguascalientes, Chihuahua, Guanajuato, Querétaro y Yucatán. Por cierto, con dos mujeres en la honrosa lista.
Tere Jimenez está sorprendiendo, porque no se pelea con la Federación, pero tampoco pierde el control de la pequeña gran entidad del centro de la República. Maru Campus trae un problema serio por los grupos establecidos en la entidad, y no termina de llegar. Está controlada por los sectores duartistas y corralistas. La violencia no le permiten operar. Diego Sinhue Rodriguez, Mauricio Kuri y Mauricio Vila han creado una zona de confort para las clases medias y el sector empresarial. Gobiernan entidades tranquilas, con grandes oportunidades de inversión. Esta tercia de jóvenes mandatarios no tiene gran relación, mas que la que marca la institucionalidad, con los líderes de Acción Nacional. La buena noticia es que ninguno de los 5 recibe órdenes de su líder Marko Cortés; es más, la relación con él, es meramente institucional. Hábilmente los tres tricolores han trabajado de la mano con el Gobierno de la República. Es más, se siente muy cómodo realizar giras el Presidente López Obrador en Coahuila, Estado de México y Durango.
Miguel Ángel Riquelme y Alfredo del Mazo ya iniciaron los últimos meses de sus respectivos gobiernos, y a nadie debe de sorprender que habrá halagos de sus actividades desde Palacio Nacional. Es más, cada día crece el rumor de que podrían participar en la última parte del gobierno de AMLO. Al menos uno de ellos. Esteban Villegas hoy posee dos gobernadores correligionarios en la Conago. La pregunta es si se quedará sólo, como único priísta de los 32, o con uno o dos compañeros. Lo sabremos el domingo 4 de junio por la noche.
Obviamente los 3 gobernadores del PRI no toman en cuenta para nada a Alito Moreno. Movimiento Ciudadano, de Dante Delgado posee dos gobiernos estatales: Jalisco y Nuevo León. En este caso sí hay una gran relación entre el líder partidista, Enrique Alfaro y Samuel García.
El ex alcalde de Tlajomulco de Zúñiga y Guadalajara acabará muy mal. Primero por su muy mala relación con el Gobierno Federal, y sobretodo por sus constantes peleas con varios sectores de la entidad, en particular con la Universidad. Samuel García, joven disímbolo de las formas del Presidente López Obrador, comparten una muy buena relación. Y de continuar, en unos años no tendrán problemas de agua, resolverán la conectividad y tendrán un transporte pública muy eficiente. De los gobernadores NO ALINEADOS a la Cuarta Transformación no todos están pelados con AMLO, ni todos son tan amigos como parece. Unos hasta chamba tendrán al dejar sus cargos; otros hasta la cárcel pueden pisar.
*Periodista, editor y radiodifusor
Twitter/@GustavoRenteria
FaceBook/PeriodistaGustavoRenteria
www.GustavoRenteria.mx
“Se acabó la política de puertas cerradas (...) daremos seguimiento a las iniciativas congeladas”, afirmó Úrsula Patricia Salazar
Sandra RodriguezCon 19 votos a favor y 11 en contra, el grupo parlamentario de Morena recuperó la tarde del viernes la Presidencia de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, ante la molestia de los diputados del PAN, quienes reclamaron que se violó la Ley Interna, y que se requieren 24 votos para votar una reforma. En la sesión extraordinaria de esta tarde destacó el apoyo que le brindaron a Morena las legisladoras panistas Sandra Luz García Guajardo y Linda Mireya González Zúñiga. El diputado Eliphaleth Gómez Lozano (Morena) presentó una iniciativa de decreto que modifica diversas disposiciones de la Ley sobre la Organización y Funcionamiento Internos del Congreso del Estado. Al debatir, los legisladores del PAN exigieron al presidente de la Mesa Directiva, Isidro Vargas Fernández (Morena), apegarse al artículo tres de la misma Ley del Congreso, el cual establece que una reforma a la misma debe tener el aval de las dos terceras partes de los integrantes del Pleno.
“La Ley marca 24 votos no mayoría simple”, añadió Luis René Cantú Galván (PAN).
La diputada Imelda Sanmiguel Sánchez (PAN), quien incluso pausó su campaña a la senaduría para acudir a la sesión, indicó que la misma Constitución local establece, “en las normas sobre el funcionamiento interno del Congreso se contendrán las reglas que deberán observarse para la discusión, votación y formación de las leyes, decretos y acuerdos. Eso significa que la iniciativa en discusión requería de 24 votos”. “Respete la Ley diputado, le advierto que usurpar funciones y ejercer lo que no corresponde es un delito”, dijo desde su curul el diputado Carlos Fernández Altamirano (PAN). Antes de leerse la votación final sobre el dictamen, los diputados del PAN abandonaron el Pleno, se dirigieron a las oficinas de la Jucopo y por dentro colocaron una cadena con candado, además de un madero en la puerta principal, para evitar que ingresaran los legisladores de Morena. Luego de que Úrsula Patricia Salazar Mojica, sobrina del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, fue designada como presidenta de la Jucopo, calificó como histórico lo sucedido en el Congreso del Estado, “porque está de regreso el Estado de Derecho; no hay rencores, no hay pleitos estériles, no tenemos tiempo para eso”, expresó. La diputada, quien sustituye al panista Félix Fernando García Aguiar, afirmó que, “se acabó la política de puertas cerradas, revisaremos todas las áreas de este Poder Legislativo, y daremos seguimiento a las iniciativas congeladas y acabaremos con la opacidad. Hoy se abre una nueva etapa en el Poder Legislativo”.
Los gobernadores no alineados
El vuelo partió con 68 pasajeros a bordo, incluidos al menos 15 ciudadanos extranjeros y cuatro miembros de la tripulación
Dalia Quintana
Decenas de personas murieron en un accidente de avión en Nepal. El vuelo de la Yeti Airlines, que iba desde Katmandú, la capital de Nepal, hasta la turística ciudad de Pokhara, se estrelló al aterrizar y luego se incendió.
Los videos publicados en las redes sociales muestran el avión volando a baja altura sobre un área poblada antes de girar bruscamente.
Aún no hay certeza sobre el número de personas fallecidas, ya que los informes al respecto varían. Un funcionario calculó las muertes en 62, mientras que otro dijo que hasta ahora se habían recuperado al
menos 29 cuerpos. Tampoco hay reportes claros sobre la existencia de sobrevivientes. El vuelo partió con 68 pasajeros a bordo, incluidos al menos 15 ciudadanos extranjeros y cuatro miembros de la tripulación. Entre los extranjeros hay uno de nacionalidad argentina. Deeveta Kal, residente local, le dijo a la BBC cómo corrió al lugar del accidente después de ver el avión caer del cielo poco después de las 11:00 a. m. hora local.
“Para cuando llegué allí, el lugar del accidente ya estaba abarrotado. Había una gran columna de humo saliendo de las llamas del avión. Los helicópteros llegaron al poco rato”, dijo. Por el lugar en el que quedó el avión, Deevata Kal argumentó que “el piloto hizo todo lo posible para no caer en ninguna zona habitada”.
“Había un pequeño espacio justo al lado del río Seti y el avión cayó en ese pequeño espacio”, añadió. Cientos de soldados nepalíes participan en la operación en el lugar del accidente en el desfiladero del río Seti, a solo un kilómetro y medio
El decreto también restringe el movimiento de personas durante la noche en la región de Puno
Dalia Quintana
El gobierno de Perú declaró el estado de emergencia en la capital Lima debido a las protestas contra la presidenta Dina Boluarte que en las últimas semanas se
han cobrado al menos 42 vidas. La medida, que entró en vigor este domingo, estará vigente por 30 días y autoriza al Ejército a intervenir para mantener el orden.
En el decreto emitido en la noche del sábado también se declara el estado de emergencia en las regiones de Cusco y Puno, así como en el puerto del Callao, contiguo a la capital.
del aeropuerto. En video tomado en la zona del accidente se ve un espeso humo negro y escombros en llamas. “Esperamos recuperar más cuerpos”, dijo un portavoz del ejército a Reuters, diciendo que el avión “se ha roto en pedazos”. El primer ministro Pushpa Kamal Dahal convocó una reunión de emergencia de su gabinete e instó a las agencias estatales a trabajar en las operaciones de rescate. Se ha establecido un equipo para investigar la causa del accidente. Los accidentes de aviación son comunes en Nepal, a menudo debido a sus pistas de aterrizaje en parajes remotos y a los cambios de clima repentinos que pueden generar condiciones peligrosas. Un avión de Tara Air se estrelló en mayo de 2022 en el distrito de Mustang, en el norte de Nepal y dejó 22 muertos. A principios de 2018, 51 personas murieron cuando un vuelo estadounidense-bangladesí que viajaba desde Dhaka, la capital de Bangladesh, se incendió cuando aterrizaba en Katmandú.
También hay restricciones en las provincias de Andahuaylas, Tampopara y Tahuamanu, Mariscal Nieto y el en distrito de Torata así como en cinco carreteras nacionales.Además, se decretó la “inmovilización social obligatoria” en la región de Puno durante 10 días, lo que implica que los habitantes de esa zona deberán estar confinados en sus domicilios entre las 8 de la tarde y las 4 de la madrugada.
Mario Delgado advirtió a los mandatarios que no se deben priorizar los intereses particulares
Román Quezada
Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, solicitó a los gobernadores emanados de ese partido promover a los aspirantes presidenciales. Además, cuando haya alguna invitación a sus respectivas entidades, sea extendida no sólo a Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López, sino también a Ricardo Monreal, quien por primera vez es incluido en la lista de aspirantes de cara a 2024.
A través de una carta firmada por Delgado y dirigida a los mandatarios de Morena, con fecha del 14 de enero, el coordinador de los senadores morenistas es incluido como corcholata del partido.
“Quiero solicitarle, con el mayor respeto, a que construyamos juntos y juntos esta unidad y fortalezcamos la presencia de nuestra compañera Claudia Sheinbaum Pardo y de los compañeros Adán Augusto López Hernández, Marcelo Ebrard Casaubón y Ricardo Monreal, en su entidad federativa”, detalla la carta. En la carta, la cual está dirigida a una gobernadora cuyo nombre fue testado, y dada a conocer tras la reunión que tuvieron los mandatarios morenistas en la Secretaría de Gobernación, “sería deseable que, a invitación expresa de usted, en los próximos meses se concretarán (sic) varias visitas en su estado para contribuir a que el pueblo está informado y cuando llegue el momento decida a través de las encuestas”.
Mario Delgado advirtió a los mandatarios que no se deben priorizar los intereses particulares por encima del proyecto de la llamada cuarta transformación y recalcó “la indudable aceptación de la que goza el gobierno de la República y el enorme cariño que el pueblo le tiene a nuestro Presidente son activos invaluables para que el cambio continúe”. En ese sentido, expuso en la carta que “el elemento que nos toca aportar como movimiento y como militantes del mismo es el de la unidad. La unidad a partir del reconocimiento que ningún interés particular puede estar por encima del proyecto nacional y que Morena es un instrumento al servicio del pueblo”. Delgado Carillo advirtió que es necesario consolidar los avances del actual gobierno, para garantizar el triunfo en la próxima elección presidencial. Cabe destacar que tanto la jefa de Gobierno como el secretario de Gobernación, el coordinador de los senadores y el canciller llevan a cabo diversas actividades políticas al interior del país durante los fines de semana.
Quiero solicitarle, con el mayor respeto, a que construyamos juntos y juntos esta unidad y fortalezcamos la presencia de nuestra compañera Claudia Sheinbaum Pardo y de los compañeros
Adán Augusto López
Hernández, Marcelo Ebrard Casaubón y Ricardo Monreal, en su entidad federativa”
Hoy reabrimos el tramo subterráneo de la Línea 12 del Metro, de Mixcoac a Atlalilco. Su reapertura fue evaluada por la certificadora internacional TÜV y por el Consejo Consultivo del MetroCDMX
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, encabezó este domingo la reapertura del tramo subterráneo de la Línea 12 del Metro, la cual cuenta con certificación sobre su seguridad operativa.
La mandataria capitalina calificó como una buena noticia la reapertura de este tramo que estuvo fuera de servicio desde la del 3 de mayo de 2021 cuando se desplomó una parte del viaducto elevado.
‘El día de hoy, lo bueno, la buena noticia es que se abre ya el tramo subterráneo de la Línea 12 del Metro’, dijo.
Guillermo Calderón, director del Metro, señaló que el tramo subterráneo cuenta con certificaciones de seguridad de empresas internacionales. ‘Desde el inicio de los primeros trabajos de diagnóstico, proyectos ejecutivos, obras, seguimiento, puesta en marcha, tuvimos el acompañamiento de la empresa certificadora internacional TÜV Rheinland en la revisión de lo que son sistemas de obras civil, vías, sistemas eléctricos, electrónicos, trenes, señalización y comunicación, y centro de control de operación, esta empresa ha señalado el cumplimiento satisfactorio de la evaluación de seguridad operacional’, expresó. Andrés Lajous, titular de la Semovi, informó que los usuarios ahorrarán entre 40 y 50%. ‘De tal forma que los usuarios que ahorita han hecho recorridos muy largos tendrán una reducción de 40, 50% en esos viajes en las mañanas y en las tardes’, dijo.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, rechazó este domingo que la presencia de la Guardia Nacional signifique la militarización del Metro. Indicó que como mandataria capitalina tiene la obligación de garantizar la seguridad de los usuarios y la Guardia Nacional garantiza la seguridad. Dijo que ante la ocurrencia de eventos intencionales que dañan al Metro, debe de tomar acciones para garantizar la seguridad. Sheinbaum también rechazó nuevamente que el presupuesto del Sistema de Transporte Colectivo se haya reducido y afirmó que su administración realiza inversiones históricas y multimillonarias en la Línea 1, el sistema de energía eléctrica, el nuevo Puesto Central de Control, entre otros. La mandataria capitalina dijo que se sentía contenta por la apertura del tramo de la Línea Dorada y el beneficio que traerá a miles de usuarios.
Tras la reapertura del tramo subterráneo de la Línea 12 del Metro, mil campanas sonaron en el corazón de los primeros usuarios del tren, entre ellos la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, pues una persona que cargaba una guitarra acústica decidió cantar varias éxitos de ayer y hoy para amenizar el viaje de la mandataria, entre ellas una que le dedicó “Ni tú ni nadie”, de Alaska y Dinarama.“Haces muy mal, en elevar mi tensión, en aplastar mi ambición, tú sigue así, ya verás”, dice el inicio de la melodía que le dedicaron a la mandataria capitalina durante su recorrido por las estaciones ya abiertas de la llamada Línea Dorada.
De Iztapalapa para la Línea 12, Israel amenizó viaje e hizo cantar a Sheinbaum
El joven músico se identificó como Israel y aseguró ser “un ciudadano de aquí de Iztapalapa”. Canciones más adelante, Claudia Sheinbaum se unió a la música y también cantó algunos temas como “Fue en un café”, de la banda de rock “Los Apson” o “Te Necesito” de Luis Miguel. “Oh, yo no sé que voy a hacer”, se le escuchó cantar a la mandataria con una sonrisa en el rostro y bien agarrada de los tubos del tren para no caerse mientras era acompañada de funcionarios como Andrés Lajous, titular de Movilidad, Guillermo Calderón del STC Metro y de Gobernación, Martí Batres. Ellos también cantaban en ocasiones a la indicación de “¿cómo dice?”.
La nueva ley busca ampliar los espacios cien por ciento libres de humo, además de exponer su publicidad a menores de edad
A partir de este domingo entra en vigor nueva ley contra el tabaco, la cual prohíbe exhibición en tiendas y fumar en espacio públicos como escuelas, sedes de espectáculos, restaurantes, hoteles, estadios deportivos, plazas comerciales, playas y parques. La Comisión Nacional contra la Adicciones (Conadic) detalló que las dos principales disposiciones son la prohibición total de toda forma de publicidad
y promoción de productos de tabaco, incluida su exhibición en los puntos de venta, y la ampliación de la protección frente al humo y las emisiones de cualquier producto de tabaco y nicotina.
Sobre la comercialización, se establece que en los puntos de venta habrá impresa una lista textual y escrita con la descripción y los precios de los productos de tabaco de acuerdo con las características publicadas en el DOF. También expone que en cuanto a la ampliación de espacios cien por ciento libres de humo y emisiones, en los que queda prohibido consumir cualquier producto de tabaco o nicotina, se dispondrá de un manual de identidad gráfica con las nuevas señalizaciones, así como para las zonas exclusivamente
para fumar, las cuales a partir de hoy deberán ubicarse solamente en espacios al aire libre.
La comisión indicó que está ley pone a México como uno de los países a la vanguardia en la protección de la salud de niños, niñas y adolescentes.
Para finalizar, informaron que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) es la garante de vigilar la correcta implementación del reglamento, así como las eventuales sanciones por su incumplimiento. Para ello, pone al servicio de la población el centro de atención en el número telefónico: 800 033 5050.
Los Giants suman seis triunfos en sus últimos siete partidos de postemporada
Guadalupe Arce
La jornada dominical de la NFL definió el primer cruce de la ronda divisional en playoffs. Los Giants de New York derrotaron a los Minnesota Vikings a domicilio por 31-24 y ahora enfrentarán a los Eagles de Philadelphia. A pesar de arrancar el partido en desventaja, Daniel Jones encabezó una
remontada ‘gigante’ en condición de visita y cerró el partido con 301 yardas y dos pases de touchdown. La gran actuación del mariscal de campo fue acompañada de un sublime Saquon Barkley, quien convirtió convirtió en dos ocasiones; una de ellas fue un acarreo de 28 yardas. Por el otro lado, Kirk Cousins lanzó 273 yardas para 2 pases de touchdown, pero no fue suficiente para avanzar a la siguiente ronda. De esta forma, los Giants acumulan seis partidos de los últimos siete con victoria en postemporada.
Ahora, enfrentarán a uno de los equipos más sólidos de la temporada regular, nuevamente en condición de visita.
Por el otro lado, Kirk Cousins lanzó 273 yardas para 2 pases de touchdown, pero no fue suficiente para avanzar a la siguiente ronda. De esta forma, los Giants acumulan seis partidos de los últimos siete con victoria en postemporada. Ahora, tendrán que enfrentar a uno de los equipos más sólidos de la temporada regular, nuevamente en condición de visita.
El E-Prix 2023 de la Ciudad de México fue el punto de partida para muchas situaciones en la Fórmula E
Guadalupe Arce
El E-Prix 2023 de la Ciudad de México fue el punto de partida para muchas situaciones en la Fórmula E. Primero porque el inglés del equipo Andretti Jake Dennis se llevó la primera victoria del año en la carrera del Autódromo Hermanos Rodríguez, tras una larga y dura batalla en la pista, sobre todo con Lucas Di Grassi.
El británico fue quien encontró más acomodo abordo de su nuevo monoplaza, pues tomó la punta y no la volvió a soltar hasta que cruzó la bandera a cuadros en la recta del AHR.
El podio lo completó el alemán de Porsche Pascal Wehrlein que subió en segundo lugar y el tercer peldaño lo ocupó Lucas Di Grassi de Mahindra Racing, que esta vez no fue primero, pero sí ganó la Pole Position, que se disputó ayer mismo por la mañana y quien tras la carrera dijo que el Gen 3 “es un coche más veloz y a la vez más difícil de manejar”.
Y en ese tema, el estreno del monoplaza fue otra de las cosas que puso las miradas en esta carrera. En la previa al evento, los equipos y pilotos llegaron sólo con lo entendido en las pruebas en Valencia semanas atrás, es decir, llegaron a México con la gran incógnita de saber cómo se desempeñaría el vehículo en
plena competencia. La pista del circuito mexicano fue la sede del debut en competencia oficial del Generación 3, que en palabras de la misma organización, se trata del auto de su tipo más sustentable que exista.
De igual forma se dio la presentación en carrera de las marcas que entraron a la categoría este año como Maserati, Cupra y McLaren. Incluso Zak Brown, director de la también escudería de Fórmula 1, estuvo presente en el Hermanos Rodríguez y aseguró que se sintió “absolutamente feliz de volver a México”. La afición, como se ha hecho costumbre en los eventos del deporte motor en nuestro país y sobre todo en la Fórmula E y 1, le dio color y ambiente al autódromo de la Magdalena Mixhuca que recibió a 45 mil asistentes. Todos estos fanáticos no sólo estuvieron en el Foro Sol o en la grada de la recta principal, sino en las distintas actividades que organizó la Fórmula E, como simuladores, juegos de habilidades y conciertos.
Autoridades de la FIA, los altos mandos de la Fórmula E como Alejandro Agag y Alberto Longo, además de Carlos Slim Domit, estuvieron ayer en la carrera y se les vio de igual forma en el podio, que entre Champagne, luces y gritos de los aficionados, hicieron un podio especial el primero de la temporada. Tras comenzar en México, la categoría eléctrica se trasladará hasta Arabia Saudita, para disputar el 27 y 28 de enero la segunda carrera de la temporada nueve, el E-Prix de Diriyah. Será entonces hasta el 2024 cuando la Fórmula E vuelva a México, a la espera de conocer si de nueva cuenta será la primera de la temporada diez.
Los Giants eliminan a los Vikings en Minnesota; serán rivales de los Eagles en la ronda divisional
“Me divertí durante las vacaciones”
Juan Hernández
Selena Gomez no está preocupada por los comentarios que se puedan hacer ella o acerca de su peso, pues parece encontrarse en uno de los momentos más estables de su carrera, ya que ha encontrado un equilibrio entre lo emocional y lo profesional, situación que le llevó muchos años. Por ello, cuando caminó por la alfombra roja de los Globos de Oro, no sólo lució un vestido de diseñador despampanante, sino una inmensa sonrisa, debido a que iba acompañada de su hermana menor.
Desde que la cantante de 30 años lanzó “My Mind & Me”, el documental acerca de su vida, y el cual narra una de las etapas más complicadas que ha atravesado;
el diagnostico del lupus y el peso de la fama a su corta edad, ha mostrado su lado más humano, pues como ella misma reconoce, desde que debutó en el mundo de la televisión, como una niña del mundo de Disney, nunca se sintió identificada ni parte del grupo de las jóvenes actrices que, así como ella, soñaban con brillar. Sin embargo, el sueño por alcanzar la fama le trajo facturas, debido a que llegó a sentir mucha presión y un cierto sentido de competitividad con sus compañeras. Del mismo modo, mientras el tiempo transcurría y otras actrices y cantantes lograban relaciones amorosas estables, Selena confesó que comenzó a experimentar mucha presión de no lograr lo que sociablemente se ha establecido que tiene que suceder cuando una persona se convierte en adulta, por lo que cayó en un estado de depresión.
A las presentadoras no les quedó de otra que disculparse con la audiencia en medio de fuertes críticas
Sandra Rodriguez
En medio de las fuertes especulaciones sobre su posible separación, Drake Bell se encuentra en México para presentar su más reciente disco ‘Non-Stop Flight’. Como parte de la promoción de este material, el cantante inició una gira de medios que incluirían varios programas de televisión, entre ellos “Cuéntamelo Ya!” de Televisa.
La cita estaba pactada para este pasado viernes, sin embargo, el cantante dejó vestida y albortada a toda la producción, pues de último momento decidió no presentarse, a pesar de que su asistencia ya había sido confirmada desde hace varios días atrás.
Ese mismo día, la misión arrancó transmisiones asegurando la visita de Bell, pero a tan solo cinco minutos de llegar al final, Cynthia Urias tuvo que salir a dar la cara y disculparse con los televidentes, pues el artista jamás llegó.
Urias inició con su discurso asegurando que la presencia de la exestrella de Nickelodeon ya estaba pactada con su representante, pero muy probablemente el tránsito de la ciudad impidió que éste asistiera a su compromiso: “Estamos llegando casi al final y no nos queda más que ofrecerles una disculpa a los fans de Drake Bell. Estábamos esperando su llegada al programa porque lo teníamos confirmado por su representante, pero creemos que por cuestiones de tráfico no ha podido llegar”, dijo a las cámaras. La presentadora también aseguró que, en caso de que este asunto pudiera resolverse, grabarían la plática fuera del aire y la presentarían a su público, auqnue todavía esperaban noticias. Por su parte, en la cuenta oficial de Instagram, detallaron que estaban en busca de un comunicado por parte del artista, el cual, hasta hoy no se ha emitido. Como era de esperarse las reacciones a esta vergonzoso momento no tardaron en aparecer, y varios de los usuarios hicieron fuertes burlas al programa, incluso aseguraron que Drake sí se presentaría en uno de los espacios de TV Azteca, televisora contra la que compiten directamente: “Se me hace que ni hubo invitación a Drake”, “Mañana estará en otro programa de una televisora que no quiero decir nombre para no causar polémica”, “Quedaron payasos”, son sólo algunos de los comentarios que se pueden leer.