MILED MÉXICO 14/02/2024

Page 1

www.miled.com

MILED 1 MÉXICO

MiledMxPeriódico @miledmexico CIUDAD DE MÉXICO | MIÉRCOLES 14 DE FEBRERO DE 2024 | AÑO: XI | NÚMERO: 4337 | PRECIO $ 5.00 DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR SE REGISTRA SALOMÓN CHERTORIVSKI POR MC A JEFE DE GOBIERNO DE LA CDMX

HOMBRE MUERE MIENTRAS SE EJERCITABA EN GIMNASIO DE CDMX

Chertorivski afirmó que el 3 de junio próximo, cuando gane la elección a jefe de Gobierno, la ciudad tomará un nuevo camino hacia un mejor futuro

Personal del gimnasio intentó auxiliar al hombre, pero ya no contaba con signos vitales; autoridades investigan la causa de muerte

Jueza rechaza otorgar suspensión a corridas de toros 14

16

La jueza Quinto de Distrito en Materia Administrativa, Sandra de Jesús Zúñiga, negó este martes una suspensión definitiva contra la realización de corridas de toros en la Plaza México. Ya no hay obstáculo para temporada 2024.

12

MIÉRCOLES 14 DE FEBRERO DE 2024


2 MILED MÉXICO

Senado avala prohibir matrimonio infantil en comunidades indígenas El dictamen aprobado fue remitido a la Cámara de Diputados Sergio Camacho Por unanimidad de 76 votos, el Pleno del Senado de la República aprobó la reforma al artículo 2 de la Constitución, para prohibir los matrimonios infantiles en comunidades indígenas La modificación constitucional garantiza el derecho de los pueblos y las comunidades indígenas a la libre determinación y, en consecuencia, a la autonomía para aplicar sus propios sistemas normativos en la regulación y solución de sus conflictos internos, siempre que se sujete también al interés superior de niñas, niños y adolescentes, sin que pueda justificarse práctica en contrario por el ejercicio de sus usos y costumbres. En las disposiciones transitorias se establece un plazo de 90 días para que el Congreso de la Unión lleve a cabo las modificaciones correspondientes a la legislación secundaria para garantizar el pleno derecho de niñas. El proyecto de decreto aprobado señala que a pesar de que el matrimonio infantil está prohibido por la ley en prácticamente todo el mundo,

en algunas comunidades y pueblos sigue persistiendo la práctica de uniones entre una persona adulta y, en general con, alguna niña o entre menores de edad como consecuencia de deficiencias administrativas de los registros civiles, por creencias religiosas, pero sobre todo por razones costumbristas.

“Evidentemente, se trata de acciones indebidas y no consentidas por los menores por su propia condición, en la que no tienen opción ni posibilidad de decidir por sí mismos, sino que quienes lo hacen por ellos los obligan a contraer matrimonio”. Subraya que el matrimonio infantil es una violación a los derechos humanos de esos menores de edad, que representan una grave afectación a su bienestar, salud, seguridad personal, economía y demás aspectos de la vida digna a la que debe tener acceso y debe estar garantizada para todas las personas. Destaca que de acuerdo con el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA), el matrimonio precoz se refiere al matrimonio en el

que uno o ambos cónyuges tiene como mínimo 18 años, pero no pueden dar su consentimiento, como sería el caso de una persona que no tiene la madurez física o emocional o que no tiene suficiente información acerca de sus opciones. Señala que en el año 2000, un tercio de las mujeres de entre 20 y 24 años señaló haber contraído matrimonio siendo menor de edad. Esta cifra pasó hacia el año 2015 al 25 por ciento y se estima que el porcentaje de matrimonio infantil antes de los 15 años disminuyó de 11 por ciento en el año 2000 al 8 por ciento en 2015. “La cifra actual de niñas casadas menores de 18 años en todo el mundo alcanza los 650 millones, en tanto que el 21 por ciento de las mujeres jóvenes (de entre 20 y 24 años) fueron obligadas a casarse siendo niñas”. De acuerdo con el INEGI, el Fondo de Población de la ONU y el Instituto Belisario Dominguez, en los países en desarrollo, el 90 por ciento de los partos en adolescentes tienen lugar entre niñas casadas. En consecuencia, el matrimonio infantil a menudo es precursor del embarazo precoz, situación que conduce a múltiples riesgos en salud para las niñas. El dictamen aprobado fue remitido a la Cámara de Diputados.

MILED MÉXICO

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

DON MILED LIBIEN SANTIAGO

DON MILED LIBIEN KAUI

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General

ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones

Director Ejecutivo

Director General Fundador

Presidente Editor

MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

MIÉRCOLES 14 DE FEBRERO DE 2024


MILED 3 MÉXICO

Incidencia delictiva va a la baja en Álvaro Obregón, resalta Lía Limón Lía Limón comentó que “la seguridad es un reto de todos los días y en Álvaro Obregón trabajamos todos los días por blindar nuestra alcaldía Daniela León Lía Limón, alcaldesa de Álvaro Obregón, destacó que gracias a la labor que desempeñan los elementos de “Blindar Álvaro Obregón”, la incidencia delictiva ha disminuido en la demarcación, aunque reconoció que, a pesar de la notable mejoría, todavía falta mucho por hacer.

Por medio de un comunicado, señaló que durante enero de 2021, cuando gobernaba Morena, la alcaldía, se reportaron 209 delitos de alto impacto, mientras que en enero de este año los delitos registrados fueron 111, es decir, se redujeron casi en un 50%. Afirmó que cada día se trabaja intensamente por la tranquilidad y seguridad de las familias.

De acuerdo con datos del sistema de evaluación del desempeño policial “COMPSTAT” de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, es constante la reducción de la incidencia delictiva de alto impacto en delitos como homicidio doloso, feminicidio, homicidio culposo, secuestro, trata de personas, robo a transeúnte, robo a negocio, extorsión, robo de vehículo, robo de autopartes, robo a casa habitación, narcomenudeo, violencia familiar, violación simple y equiparada. Las cifras oficiales del gobierno de la CDMX también reconocieron un aumento considerable en la eficiencia policial de los elementos de la Estrategia de Seguridad “Blindar Álvaro Obregón” que en la segunda semana de febrero de 2024 llegó al 77.77%. Finalmente, Lía Limón subrayó que “la seguridad es un reto de todos los días y en Álvaro Obregón trabajamos todos los días por blindar nuestra alcaldía”.

Jirafita bebé de Chapultepec ya tiene nombre; conoce cuál eligieron los capitalinos Tras la votación virtual que inició el pasado 24 de enero y concluyó el sábado 10 de febrero, los usuarios votaron para elegir el nombre del ejemplar Juan Hernández La jirafa bebé macho que nació en noviembre de 2023 en el Centro de Conservación de la Fauna Silvestre de Chapultepec ya tiene nombre. Después de que 16 mil 315 capitalinas y capitalinos participaron en la convocatoria para elegir su nombre, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) dio a conocer que este nuevo inquilino será llamado “Bartolo o Bartolomeo”. El bebé jirafa, hijo de “Valentino”, el padre, y de “Sicaru”, la madre, tiene poco más de tres meses de nacido y es criado de manera artificial, también conocida como crianza con biberón o crianza a mano, ya que no fue aceptado por su mamá. Tras la votación virtual que inició el pasado 24 de enero y concluyó el sábado 10 de febrero, los usuarios votaron de la siguiente manera para elegir el nombre del ejemplar:

33.9% votó por Bartolo o Bartolomeo: El preferido de sus cuidadores, proviene del latín Bartholomaeus, y representa “fuerza, coraje y lealtad”

12.7 % votó por Umi: Lengua chichewa y significa “vida”. 10.1% votó por Tafarí: Nombre utilizado en África Oriental que significa “El que inspira asombro”. 7% votó por Acatzin: de origen náhuatl y significa “pequeño carrizo” 7% votó por Thabo: tiene su origen en el idioma Setswana, que es hablado principalmente en Botswana y Sudáfrica, significa “felicidad” 6% votó por Zuberi: Nombre del norte de África y significa “fuerte” “Bartolo o Bartolomeo” actualmente mide más de dos metros de altura y nació con un peso de casi 50 kilos, en la actualidad está cría, es alimentada con un biberón de becerro, que tiene una capacidad de más de dos litros, por ahora toma 10.8 litros de leche al día, repartido en tomas de 2.7 litros cada cuatro horas. MIÉRCOLES 14 DE FEBRERO DE 2024


4 MILED MÉXICO

Martí Batres encabeza entrega de licencias a trabajadores no asalariados de CDMX En esta entrega se otorgaron mil tarjetas a trabajadores que se registraron en enero de 2024 Román Quezada El jefe de Gobierno, Martí Batres, encabezó la entrega de licencias a trabajadores no asalariados de la Ciudad de México, con las que se busca dar identidad y certeza jurídica a quienes no perciben un salario por las labores que realizan. En esta entrega se otorgaron mil tarjetas a trabajadores que se registraron en enero de 2024. Desde la Plaza Tlaxcoaque, en el Centro Histórico, el mandatario afirmó que la entrega de estas credenciales es una forma de reconocer a los trabajadores, quienes también tienen derechos. “Reciban nuestro reconocimiento formal, pero también nuestro reconocimiento por su labor cotidiana”, afirmó. Advirtió que anteriormente, únicamente los trabajadores asalariados tenían derecho a seguridad social o pensiones, por ello, destacó la creación de las pensiones para adultos mayores y personas discapacitadas, así como la creación del IMSS-Bienestar, o los MIÉRCOLES 14 DE FEBRERO DE 2024

comedores sociales, programas a los que toda la ciudadanía puede acceder. “Reconocemos que mucha gente trabaja y no necesariamente tiene un salario; que hay amigos que son organilleros, peluqueros, plomeros, mariachis, fotógrafos, vendedores de billetes de lotería, comerciantes, en fin, que tienen una forma de ganarse un ingreso que no implica un trabajo formal pero tienen todos los derechos sociales”, dijo. En su turno, José Luis Rodríguez Díaz de León, secretario de Trabajo y Fomento al Empleo, señaló la importancia de reconocer los derechos de las personas no asalariadas, quienes, dijo, no están exentas de sufrir discriminación o maltratos en la realización de sus labores.

“Las actividades que ustedes realizan en el espacio público no siempre están exentas de discriminación, de desigualdad, de maltrato, y vale mucho la pena que el trabajo es un derecho de características constitucional”, afirmó ante trabajadores y trabajadores no asalariados.

Reciban nuestro reconocimiento formal, pero también nuestro reconocimiento por su labor cotidiana”


MILED 5 MÉXICO

MIÉRCOLES 14 DE FEBRERO DE 2024


6 MILED MÉXICO

Metrobús regalará ‘metrobusitos’ por el Día del Amor y la Amistad El Metrobús de la CDMX se une a los enamorados y regalará ‘Metrobusitos’ armables Jesús Hernández El Metrobús de la Ciudad de México también participará en las actividades para celebrar el Día del Amor y la Amistad, dando regalos a quienes acudan a una de sus línea el próximo 14 de febrero.

¿Cuándo y dónde ir por el Metrobusito armable?

El día 14 de febrero se festeja el Día del Amor y la Amistad por lo que los enamorados podrán obtener un ‘metrobusito’ armable como regalo para todos los que viajen con este servicio, a partir de las 16:00 horas de ese día. El ‘microbusito’ sólo estará disponible en la estación estación de Jardín Pushkin de la Línea 3 del Metrobús.

¿Cómo descargo el Metrobusito de la CDMX?

Para descargar y armar tu propio Metrobusito es muy sencillo. El Metrobús proporcionó la liga de un documento PDF (aquí puedes encontrarla), donde están las cuatro unidades de papel. Los único que tienes que descargar el archivo en tu computadora o teléfono móvil. Luego ve a una papelería para que puedas imprimir los modelos a escala o, si tienes una impresora, hazlo directamente desde tu equipo de cómputo.

ASEA pondría hasta 8 Gasolineras del Bienestar para fines del sexenio de AMLO Ángel Carrizales, director Ejecutivo de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), explicó las previsiones que tiene el proyecto en el país Evodio Madero “Queremos impactar positivamente en el bolsillo de compradores de gasolinas, y que se despachen litros de a litro” Ángel Carrizales, director Ejecutivo de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), prevé que para el fin del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador haya alrededor de 8 Gasolineras del Bienestar a lo largo y ancho del territorio nacional. El director de la ASEA explicó que las Gasolineras del Bienestar son proyectos MIÉRCOLES14 14DE DEFEBRERO FEBRERODE DE2024 2024 MIÉRCOLES

impulsados por López Obrador para llevar justicia social a comunidades indígenas y ejidales del país antes de que termine el sexenio.

Gasolineras del Bienestar a lo largo de México

El director de la ASEA subrayó que, a diferencia de gasolineras que benefician a un privado, las del Bienestar beneficiarán al colectivo a través de una conformación cooperativista: “el beneficio se queda en la comunidad para que decidan en qué invertir la ganancia para que haya progreso en la zona”. Agregó: “Los precios son pautados por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y Petróleos Mexicanos (Pemex), que es quien nos vende; un condicionante es que Gasolineras

del Bienestar compren a Pemex para resarcir pobreza energética”. Ejemplificó al decir que la gasolinera de la localidad de Conhuás, ubicada en el municipio de Calakmul, estado de Campeche, “está ahí porque en la carretera no había una sola gasolinera en 100 kilómetros”, además de que hay otra en Guelatao, Oaxaca. Para fines de este sexenio habrá más sucursales en: Puebla, Nayarit, Chihuahua, Durango, Tamaulipas y Oaxaca. El presidente López Obrador manifestó felicidad y encomendó desarrollar sucursales que impulsen soberanía energética, con venta de combustibles de Pemex a precios justos que compitan sanamente con las gasolineras aledañas: “en su justa medianía y con ganancias”, dijo el director de la ASEA.


MILED 7 MÉXICO

Designan a Yair Emmanuel Krongold Herrera como nuevo director del Instituto de Astronomía de la UNAM

El académico convocó a la comunidad a trabajar juntos, en unidad, con la meta del crecimiento y bienestar para el instituto durante los próximos cuatro años Román Quezada

Al ser designado como nuevo director del Instituto de Astronomía de la UNAM, Yair Emmanuel Krongold Herrera expuso que el instituto a su cargo afronta desafíos, como el fortalecimiento del Observatorio Astronómico Nacional San Pedro Mártir (OAN-SPM), para lo cual se cuenta con algunos proyectos, pero es necesario definir qué instrumentación se aspira a tener y los planes científicos que se abordarán con esa infraestructura. Añadió que también se requiere reestructurar el Consejo Interno. Planteó la realización de un taller de mejora estratégica del instituto, para que se establezca una línea de crecimiento más clara.

“Si trabajamos juntos, tenemos una gran oportunidad de crecer”. También convocó a la comunidad a trabajar juntos, en unidad, con la meta del crecimiento y bienestar de este espacio de investigación durante los próximos cuatro años. La coordinadora de la Investigación Científica, María Soledad Funes Argüello, al darle posesión del cargo, para el periodo 2024-2028, afirmó que los universitarios del IA tienen una responsabilidad heredada importante: mantenerlo como una entidad que ha sido clave para el adelanto científico de la Universidad y del país. Comentó que la astronomía

encara requerimientos importantes que deben ser enfrentados por todos; será fundamental elaborar un análisis que permita establecer las áreas de oportunidad y progreso de cada una de las sedes para generar estrategias y planes para alcanzar las metas que se esperan en cada una, como la investigación, docencia, colaboración internacional, vinculación con otras entidades académicas de la Universidad desde distintas perspectivas, o la generación de nuevas comunidades. La coordinadora sugirió al director tomar en cuenta para su programa de trabajo los temas planteados por la comunidad durante el proceso de auscultación: dar continuidad a los proyectos de desarrollo de infraestructura en el OAN-SPM, que permita avanzar y tal vez concretar la construcción de los telescopios. Asimismo, tener acceso a instrumentos más grandes y potentes con las características necesarias para que el conocimiento que se genere tenga el impacto global que se necesita; fortalecer la infraestructura para el manejo de datos masivos disponible para todos los sectores de la comunidad; o idear mecanismos para captar recursos financieros. De igual modo, prosiguió, dar continuidad a la proyección nacional e internacional del trabajo del Instituto, a través de su personal y sus proyectos, así como plasmar la realidad del IA en un reglamento interno que permita potenciar sus funciones, lo cual incluye el diálogo en torno a la separación de la Unidad de Ensenada, y considerar el lugar que tendrá el OAN-SPM en ese proceso, entre otros aspectos.

¿Quién es Yair Emmanuel Krongold nuevo director del Instituto de Astronomía de la UNAM?

Yair Emmanuel Krongold Herrera es egresado de la carrera de Física de la Facultad de Ciencias de la UNAM. Obtuvo los grados de maestro y doctor en Ciencias (Astronomía) por esta casa de estudios. Fue investigador posdoctoral por dos años en el Harvard-Smithsonian Center for Astrophysics. En 2004 se incorporó al IA como investigador. Ha sido pionero e impulsor de la astronomía de rayos-X en nuestro país. Trabaja en diferentes campos de la astrofísica, principalmente centrados en el estudio de los núcleos galácticos activos, en el medio circungaláctico caliente de la Vía Láctea y en el medio intergaláctico caliente y la materia bariónica perdida del Universo. Cuenta con 106 artículos publicados y aceptados en revistas de circulación y arbitraje internacionales. Ha sido investigador principal en propuestas de observación de los telescopios espaciales Hubble, Chandra y SWIFT, y de los terrestres Gran Telescopio de Canarias y del Observatorio Astronómico Nacional. Ha participado como investigador responsable en nueve proyectos de investigación financiados (nacionales e internacionales). Ha dirigido seis tesis de doctorado, una de maestría y una de licenciatura. Ha impartido un total de 30 cursos en la maestría en Astrofísica en la UNAM y otras instituciones. En 2011 ganó el Reconocimiento Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos en Ciencias Exactas. Es miembro de la Academia Mexicana de Ciencias y en siete ocasiones los resultados de su investigación han recibido comunicados de prensa de la NASA, de la Agencia Espacial Europea y de otras instituciones internacionales, así como de la UNAM y del Conahcyt. MIÉRCOLES 14 DE FEBRERO DE 2024


8 MILED MÉXICO

Se celebra el Día del Amor y la Amistad en un mundo muy peligroso Hoy se festeja con gran entusiasmo el Día del Amor y la Amistad, celebración que se originó en el siglo XIX en el Reino Unido y se extendió por el mundo, especialmente hacia Estados Unidos, desde donde su popularidad se difundió aún más a nivel internacional. Este festejo implica el intercambio de tarjetas, flores, y otros gestos de afecto, constituyendo una manifestación cultural que trasciende fronteras Eduardo Ruiz-Healy En el contexto de EEUU, el año pasado los consumidores invirtieron aproximadamente 25.9 mil millones de dólares en regalos y detalles que expresan afecto hacia otros. Este dato contrasta significativamente con el presupuesto militar del país, estimado en 877,000 millones de dólares para ese año, reflejando una paradoja entre el gasto en demostraciones de afecto personal y el financiamiento de la fuerza militar más grande y potencialmente destructiva de la historia. Este contraste evidencia un dilema: mientras se celebra el afecto a nivel personal, simultáneamente se invierte en seguridad y defensa a nivel nacional. Este balance entre el corazón y la seguridad refleja una dualidad presente no solo en EEUU sino alrededor del mundo, marcando las prioridades en una era de incertidumbre y cambio. El informe del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS) difundido ayer advierte que el mundo enfrenta una “década peligrosa” a medida que aumentan la inestabilidad y el gasto militar. El informe del instituto británico basado en Londres menciona un incremento del 9% en el gasto global en defensa, alcanzando 2.2 billones de dólares, impulsado en parte por el conflicto en Ucrania, actualmente en su tercer año. Este aumento en la inversión militar también se ve reflejado en los países de la OTAN, especialmente en Europa, donde ha habido un incremento del 32% desde la anexión de Crimea en 2014. Esto demuestra el compromiso de los miembros de la OTAN con los objetivos de gasto en defensa de la alianza, en respuesta a la preocupación por la agresión rusa y la posibilidad de nuevas incursiones en Europa. El reporte también señala las complejidades geopolíticas actuales, incluyendo las tensiones en la región del Indo-Pacífico, el Medio Oriente y África, así como las estrategias defensivas de Ucrania frente a las pérdidas significativas de Rusia. Además, aborda la creciente asertividad de China y el impacto global de estos desarrollos en la seguridad nacional. México no se ha quedado fuera de esta carrera armamentista, ya que sus gastos militares aumentaron 265.2% desde 2077 a este año, resultado de la guerra contra la delincuencia y la ampliación de tareas no militares que el presidente Andrés Manuel López Obrador le ha encomendado a las fuerzas armadas. En suma, mientras que el Día del Amor y la Amistad celebra los vínculos humanos a través de gestos de afecto, el contexto global revela un panorama de inestabilidad y un aumento en el gasto militar, destacando la importancia de fortalecer los lazos de defensa y adaptar las estrategias militares ante los desafíos de una época marcada por la incertidumbre. La paradoja entre el gasto en manifestaciones de afecto y en capacidades militares refleja la complejidad de las prioridades y desafíos que enfrentan las sociedades contemporáneas. Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com

MIÉRCOLES 14 DE FEBRERO DE 2024

Idiocracia: la oportunidad de dignificar la política El término se dio a conocer mundialmente a través de una comedia cinematográfica del año 2006, Luis Felipe García Chávez que denuncia la cultura estadounidense, presentándola como anti intelectual al medio ambiente, consumista, dominada por las grandes corporaciones.

Esa “idiotez” que la palabra alude, refiere a esta época, en que cientos y cientos de personas que opinan sin argumentos, que insultan amparados por la aparente protección y anonimato a través de un teclado y una pantalla. Se encuentra incrustado en mayor medida en la llamada generación de “cristal”, término popular, que describe a la generación nacida en la década

de 2000, caracterizada por ser frágil, que precisa de protección y con una perspectiva poco realista sobre el trabajo y la vida. Según esta teoría, produce una población que vota las más de las veces en contra de sus propios intereses, elecciones en las que elige a candidatos incapaces de hilar discursos elaborados y debates televisivas en las que gana el que más grita y simplifica el mensaje. Una buena pregunta que podemos hacernos es: ¿siempre ha existido la misma idiotez en el mundo y lo que ahora sucede es que vivimos un periodo de la historia especialmente más idiota que los demás?. Sinceramente no puedo responder esa pregunta pero lo que si me queda claro es que ante la indiferencia de las personas que no votan o decide su voto delpor así decirlo “desinformada” o al amparo de la polarización que existe como una ideología propagandística que sabremos en el 2024, si da o no resultados.


MILED 9 MÉXICO

MIÉRCOLES 14 DE FEBRERO DE 2024


10 MILED MÉXICO

Cámara Baja de EU aprueba juicio político contra Alejandro Mayorkas Los republicanos culparon al funcionario de Biden de no hacer cumplir la ley de inmigración y de haber “violado la confianza pública”

Sismo de magnitud preliminar 6.4 se siente en Chile; piden a mexicanos contactar a la embajada Los servicios de Protección Consular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, instó a los mexicanos en el exterior a acudir a la embajada de México en Chile en caso de necesitar asistencia Dalia Quintana Un sismo de magnitud preliminar 6.4 se sintió esta noche en el norte de la Serena en Chile, sin dejar ningún lesionado al momento o daños estructurales reportados por las autoridades. Vanessa Calva Ruiz, directora general del departamento de Protección Consular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, instó a los mexicanos en el exterior a acudir a la embajada de México en Chile en caso de necesitar asistencia.

“Ante el sismo en la región de La Serena en Chile por favor contacten a nuestra embajada en caso de requerir asistencia o Protección Consular”, escribió la diplomática. MIÉRCOLES1414DEDEFEBRERO FEBRERODEDE2024 2024 MIÉRCOLES

Dalia Quintana La Cámara Baja del Congreso estadunidense aprobó el juicio político contra el secretario de Seguridad Interior de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, por la crisis migratoria en la frontera con México. La Cámara de Representantes, donde los conservadores tienen una estrecha mayoría, acusa al ministro del presidente demócrata Joe Biden de no hacer cumplir la ley de inmigración y de haber “violado la confianza pública”. La votación fue apretada, y el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, fue incapaz de manejar los disensos entre sus correligionarios para hacer frente a la oposición demócrata al juicio político de Mayorkas, el primer secretario del gabinete que enfrenta este tipo de cargos en casi 150 años. La Cámara Baja aprobó el juicio contra Mayorkas por 214 votos a favor y 213 en contra. Con el regreso del líder de la mayoría, Steve Scalise, para reforzar la bancada republicana después de haber estado fuera de Washington D.C. para tratamiento contra el cáncer, los republicanos se recuperaron, a pesar de la disidencia de sus propias filas.

El presidente Biden, calificó de “inconstitucional” la inculpación de Mayorkas. “La historia no verá con buenos ojos a los republicanos de la Cámara de Representantes por su flagrante acto de partidismo inconstitucional que ha apuntado a un servidor público honorable para prestarse a juegos políticos mezquinos”, estimó el líder demócrata en un comunicado. Se contempla que los cargos contra Mayorkas se rechacen en el Senado debido a que lo dominan los demócratas, y donde para poder aplicarse el impeachment requeriría una mayoría de dos tercios cuando los demócratas tienen 51 legisladores y varios de los republicanos moderados están en contra de la acusación.


MILED 11 MÉXICO

Reafirma Ken Salazar fomento al desarrollo sustentable en el sureste del país; buscan generar prosperidad y bienestar, dice Salazar resaltó las inversiones alcanzadas en la región por el compromiso de las autoridades mexicanas y de las empresas de la American Chamber of Commerce Sergio Camacho Al participar en el Octavo Encuentro con las gobernadoras y gobernadores del sur-sureste de nuestro país, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, reafirmó ante autoridades federales y estatales el compromiso para fomentar el desarrollo sustentable de la región como una prioridad compartida.

“Buscamos generar prosperidad y bienestar para las personas a través de la generación de empleos, inversiones y capacidades en un marco que proteja la grandeza de la cultura Maya y la Selva Maya, uno de los principales pulmones de América”, señaló el embajador Ken Salazar. Ken Salazar resaltó logros alcanzados por el compromiso de las autoridades mexicanas y de las empresas de la American Chamber of Commerce (AmCham) como inversiones por más de 85 millones de dólares en la región, “lo que tendrá un impacto muy positivo en la calidad de vida de casi dos millones de personas, beneficiando a 45 mil micro, pequeñas

y medias empresas (MiPyMEs), a casi 14 mil mujeres emprendedoras y a más de cinco mil jóvenes”. Indicó que través de la inversión estadounidense de más de 700 mil dólares, por medio del Fondo de Conservación de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) se impulsa The Nature Conservancy y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) Impulsaremos, dijo, la conservación ambiental “y avanzaremos en la lucha contra el cambio climático en más de 166 mil hectáreas al trabajar con organizaciones y líderes comunitarios en beneficio de más de 100 mil personas”. “Le damos un nuevo impulso a Alianza Mundo Maya a través de los esfuerzos de la Embajada de los Estados Unidos con USAID para proteger la Selva Maya a la par de generar oportunidades y empleos para la gente por medio del turismo sustentable comunitario y de promover la milenaria cultura Maya”, mencionó. Además, destacó el lanzamiento de los Centros de Desarrollo de Pequeñas Empresas para impulsar a emprendedores y productores locales. Indicó que los gobernadores, la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y la AmCham firmaron un Memorando de Entendimiento para establecer marcos duraderos y hacer que estos esfuerzos perduren en el largo plazo. Entre otros logros, el embajador estadounidense resaltó la graduación de la primera generación de la Academia para Mujeres Emprendedoras (AWE) del sur-sureste, la cual contó con el apoyo de Amazon, AT&T y UPS,

así como la forma del convenio entre el Gobierno de Quintana Roo y FedEX para ofrecer a las MiPyMEs el 40% descuento en envíos de sus productos y conectarlos con más consumidores. Reconoció a las empresas AECOM, American Tower, FedEx, Kenworth, Mercado Libre, Meta, MetLife, Organon, Rockwell Automation, Uber, Visa, Amazon, AT&T, Apple, AES, Google, Microsoft, Mastercard, 3M y UPS, entre otras. Señaló que el compromiso del sector privado estadounidense busca impulsar la conectividad y promover el comercio digital, integrar a los productores locales en las cadenas de valor y aprovechar el T-MEC, brindar capacitaciones a mujeres, jóvenes y artesanos emprendedores, generar capacidades digitales para que puedan crear sus propias aplicaciones y que lo hagan en lenguas indígenas como mixteco y zapoteco. “Además, les brindan condiciones preferenciales en instituciones financieras. Con estos esfuerzos la gente y los emprendedores pueden aprovechar mejor el nearshoring y nuestra integración, así como adentrarse en la economía digital para vincularles con consumidores en los Estados Unidos y Canadá, así como con otras partes del mundo”, declaró. En el encuentro reconoció a las y los gobernadores Mara Lezama, de Quintana Roo,l; Mauricio Vila, de Yucatán; Layda Sansores, de Campeche;Rutilio Escandón, de Chiapas; Evelyn Salgado, de Guerrero; Salomón Jara, de Oaxaca;Sergio Salomón, de Puebla; Carlos Manuel Merino, de Tabasco, y Cuitláhuac García, de Veracruz. MIÉRCOLES 14 DE FEBRERO DE 2024


12 MILED

Corridas de toros>> MÉXICO

seguirán en la Plaza México; juez rechaza otorgar suspensión

MIÉRCOLES1414DEDEFEBRERO FEBRERODEDE2024 2024 MIÉRCOLES


MILED 13 MÉXICO

El amparo promovido por la asociación Por Amor a los Toros fue rechazado en la audiencia de este martes Mauricio Salomón

¿Qué dicen los abogados?

Ayer, Jorge Gaviño, abogado de la asociación, informó que este martes se celebraría la audiencia. “Independientemente de la resolución, el juicio para que se decida el fondo del asunto continuará”, comentó en su cuenta de X.

La fiesta brava en la Plaza México continuará luego de que una jueza federal rechazó conceder una suspensión definitiva a la asociación civil Todas y Todos por Amor a los Toros, la cual busca que se cancele este tipo de espectáculos en la Ciudad de México. Fuentes cercanas al caso, indicaron que Sandra de Jesús Zúñiga, jueza Quinto de Distrito en Materia Administrativa, negó la medida cautelar solicitada por los quejosos, tras celebrarse hoy la audiencia incidental. Pese a la resolución, la asociación aún puede interponer un recurso de revisión ante un Tribunal Federal para que determine si revoca o confirma la resolución. Se espera que, mañana, la juzgadora dé a conocer su acuerdo a través de listas de acuerdos. Como parte de este caso, también está en curso un recurso de queja interpuesto por los dueños de la Plaza de Toros, quienes reclaman la decisión de la juzgadora por haber admitido a trámite el amparo de la asociación.

Revocan suspensión provisional

A principios del presente mes, el Décimo Tercer Tribunal Colegiado revocó la suspensión provisional otorgada en primera instancia por la juzgadora, misma que frenó por horas las corridas de toros en la Plaza México. Los magistrados avalaron el proyecto de su homólogo Gaspar Paulín Carmona, quien determinó que la suspensión provisional otorgada afectaba actividades que son legales y que están reguladas por el reglamento aplicable en la capital. Es de mencionar que, en diciembre pasado, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Justicia de la Nación (SCJN) levantó otra suspensión que impedía que la Plaza de Toros abriera sus puertas al espectáculo. La ministra Yasmín Esquivel Mossa propuso revocar la suspensión otorgada por Jonathan Bass Herrera, juez Primero de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, misma que frenó la tauromaquía en la capital. Por unanimidad de cuatro votos, la Sala revocó la suspensión concedida a la asociación civil Justicia Justa, la cual se opone a este tipo de espectáculos, porque asegura que se maltrata y tortura a los animales. En septiembre pasado, la Sala atrajo el recurso que promovió la empresa Diversiones y Espectáculos ETM, misma que reclamó la decisión del juez federal, por frenar por más de un año las corridas de toros. Pese a la decisión de la Sala de la Corte, el juicio de amparo contra las corridas de toros en la Ciudad de México continúa su curso. Los ministros estimaron incorrecto el otorgamiento de la suspensión, porque la asociación civil no acreditó la existencia de una afectación inminente e irreparable en su contra. Además, los ministros precisaron que en términos del segundo párrafo del artículo 131 de laLey de Amparo, “en ningún caso, el otorgamiento de la medida cautelar podrá tener por efecto modificar o restringir derechos ni constituir aquellos que no haya tenido el quejoso antes de la presentación de la demanda”. Bajo esa línea, consideraron que la concesión de la suspensión afectaba derechos legalmente constituidos a favor de las personas que participan en las corridas de toros, pues se trata de una actividad legalmente reconocida como lícita, que, inclusive, se ha regulado a través de diversos instrumentos normativos.

Independientemente de la resolución, el juicio para que se decida el fondo del asunto continuará” MIÉRCOLES 14 DE FEBRERO DE 2024


14 MILED MÉXICO

Se registra

Salomón Chertorivski

>>

por MC a jefe de Gobierno de la CDMX; lanza reto a debatir

MIÉRCOLES14 14DE DEFEBRERO FEBRERODE DE2024 2024 MIÉRCOLES


MILED 15 MÉXICO

Chertorivski afirmó que el 3 de junio próximo, cuando gane la elección a jefe de Gobierno, la ciudad tomará un nuevo camino hacia un mejor futuro Román Quezada Salomón Chertorivski se registró este martes como candidato de Movimiento Ciudadano a la Jefatura de Gobierno, ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) rumbo a las elecciones del próximo 2 de junio. Salomón Chertorivski se registró como candidato de Movimiento Ciudadano a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM). Durante su registro, Chertorivski confió en ganar la elección del próximo 2 de junio y empezar un proyecto para resolver qué aquejan a la capital del país. “Merecemos ser otra vez la Ciudad punta de lanza y orgullo del país. La mejor ciudad para vivir, desarrollarse y también para morir dignamente”, declaró. Asimismo, retó a sus contendientes, Clara Brugada y Santiago a Taboada a debatir.

“Deberíamos hacer un debate por cada tema que aqueja a la ciudad, un debate sobre el tema del agua, un debate sobre el tema de movilidad”, afirmó. También pidió a sus contrincantes en las próximas elecciones “no rajarse” y no faltar a los debates. Por otra parte, Alejandro Piña, coordinador en la Ciudad de México de Movimiento Ciudadano, mencionó que el partido va a solicitar que se tomen cartas en el asunto ante los actos anticipados de campaña en los que han incurrido otros candidatos. Asimismo, afirmó que ha quedado demostrado que Salomón Chertorivski es la mejor opción para ser jefe de Gobierno. Desde la sede del IECM en la alcaldía Tlalpan, Chertorivski Woldenberg llamó a los candidatos de PRI, PAN y PRD, Santiago Taboada; y de Morena, PT y Partido Verde, Clara Brugada, a “no rajarse” en los debates programados por el IECM. “Esta ciudad necesita propuestas, las y los chilangos son orgullosamente inteligentes, que no les de miedo expresar sus propuestas e ideas, porque esta contienda se tratará de contrastar los proyectos y de que la sociedad pueda darse cuenta quien tiene las mayores capacidades para gobernar la compleja Ciudad de México, sentenció el candidato”, dijo. El abanderado emecista se dijo una persona que cree en la democracia y en las instituciones, por lo que manifestó “no le estamos haciendo un favor a nuestra ciudad si normalizamos y aceptamos las trampas”, de cara a la jornada electoral. “Por eso aquí mismo, ante este Instituto he levantado la voz para denunciar los actos anticipados de campaña, el uso de recursos públicos, el gasto en propaganda partidista ilegal y confiamos en que este órgano colegiado actuará en consecuencia, dando el ejemplo en la contienda electoral”, aseguró.

“Quieren decir que no existimos, nunca hemos estado mejor”: Dante Delgado

El coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, aseguró que nunca han estado mejor organizados para encarar una elección, en contraste, con las otras dos fuerzas políticas, que dijo, quieren hacer como que el partido naranja no existe. “Quieren decir que nosotros pues no existimos cuando ustedes y nosotros sabemos que nunca habíamos estado mejor organizados que ahora porque ustedes lo ven porque ustedes lo sienten porque

Merecemos ser otra vez la Ciudad punta de lanza y orgullo del país. La mejor ciudad para vivir, desarrollarse y también para morir dignamente”

además se refleja en las redes sociales porque se tiene el trabajo de muchos meses y de muchos años en causas en acciones que motivan a la sociedad”, señaló. El líder emecista indicó que construirán un proyecto para consolidar una nueva opción electoral y que el respeto a los tiempos electorales, dará una mayor profundidad a la imagen de Chertorivski en la capital. “Vamos a construir el proyecto que permita consolidar la nueva opción electoral de México, yo no tengo ninguna duda que al haber estado respetando los tiempos electorales al hablar con mayor profundidad de los problemas de la ciudad en los debates y lo que significa la promoción de esos de esas acciones Salomón Chertorivski se posicionará como la mejor opción y obtendrá los mejores resultados frente a ello frente al trabajo que ustedes”, refirió. El líder de Movimiento Ciudadano en la Ciudad de México, Alejandro Piña, llamó a organizarse y advirtió que la campaña aún no inicia, para quien ha minimizado la participación del partido naranja. “Estamos listos, hay que organizarnos, tenemos una enorme oportunidad para ponernos en contienda, la campaña todavía no inicia y las campañas son para eso, en cuanto salgamos a las calles, vamos a ponernos en contienda, porque será una campaña disruptiva”, agregó. Expresó que serán tres proyectos los que estarán en contienda y solo a través del contraste de ideas, “vamos a solicitar que se abran la mayor cantidad de debates posibles y vamos a demostrar que Movimiento Ciudadano tiene el mejor proyecto y al mejor candidato”.

MIÉRCOLES 14 DE FEBRERO DE 2024


16 MILED MÉXICO

Hombre muere

mientras se ejercitaba en un gimnasio de CDMX; se desplomó en la caminadora Personal del gimnasio intentó auxiliar al hombre, pero ya no contaba con signos vitales; autoridades investigan la causa de muerte Sergio camacho Un hombre murió luego de desvanecerse mientras se ejercitaba en una caminadora electrónica al interior de un gimnasio. El deceso se reportó durante la mañana de este martes en la alcaldía de Iztacalco, Ciudad de México. Según información preliminar, el hombre murió a los 49 años de edad y fue identificado como Óscar Granados. El hecho tuvo lugar en un gimnasio de la cadena Smartfit ubicado dentro de la Plaza Vía 515. Según testigos citados por diversos medios, el hombre subió a la caminadora para llevar a cabo su rutina de ejercicio, cuando repentinamente se escuchó un fuerte golpe derivado de la caída por desvanecimiento.

Cuerpos médicos intervienen, pero no consiguen reanimarlo

El golpe alertó a clientes y responsables del lugar. Fue entonces que uno de los trabajadores junto con un MIÉRCOLES1414DEDEFEBRERO FEBRERODEDE2024 2024 MIÉRCOLES

paramédico del lugar acudieron a auxiliar al hombre, quien ya se encontraba en el suelo. No obstante, ya no contaba con signos vitales, según informó el comunicador Carlos Jiménez a través de su cuenta de X.

“Un paramédico del gimnasio y uno de la plaza buscaron ayudarlo, pero solo reportaron q murió”, refirió Jimenez en la publicación donde informó sobre la muerte del usuario. El personal del gimnasio únicamente informó que el cliente murió en el lugar. Su deceso fue reportado a las autoridades pertinentes, quienes llevaron a cabo los peritajes correspondientes para averiguar la causa de muerte repentina del sujeto de 49 años de edad. Luego del fallecimiento, el gimnasio ubicado en la alcaldía de Iztacalco fue cerrado al público general a fin de llevar a cabo las investigaciones correspondientes. Asimismo, cabe señalar que al momento de la publicación de esta nota, la cadena de gimnasios no se ha pronunciado con respecto a los hechos. Se espera que a lo largo del día brinden mayores detalles.

Un paramédico que labora en el lugar, también intentó reanimarlo, y darle los primeros auxilios; sin embargo, se percataron que ya no tenía signos vitales”


MILED 17

LU NES A VIERNES

MÉXICO

3 PM

JO S É L U I S ARÉVALO

98. 9 FM ESCÚCHANOS MIÉRCOLES 14 DE FEBRERO DE 2024


18 MILED MÉXICO

Chicharito Hernández podría estar listo para jugar el clásico ante América La lesión de Hernández lo alejó de la cancha ocho meses, pero la recuperación del jugador avanza de buena manera Guadalupe Arce Una de las contrataciones más relevantes en la Liga MX la hizo Chivas, con el regreso de Javier ‘Chicharito’ Hernández, quien pese a su lesión de ligamentos el club lo fichó. Por esta razón el Chicharito todavía no ve acción en algún partido del Clausura 2024, aunque ya se le observa en Verde Valle, donde entrena por separado con sus compañeros de Chivas. Para finales de febrero se cumplirán los ocho meses de recuperación que en promedio toma la lesión en su rodilla por la que se rumoró que Hernández debutaría a mediados de marzo, sin embargo, no sería así. Chicharito Hernández debutaría antes de lo esperado debido al avance que ha tenido en MIÉRCOLES1414DEDEFEBRERO FEBRERODEDE2024 2024 MIÉRCOLES

su lesión, que ya le permite realizar distintos ejercicios de exigencia futbolística.

Canelo Álvarez hace oficial su pelea para el próximo 4 de mayo La última vez que el Canelo se puso los guantes para subir al encordado fue el pasado 30 de septiembre, cuando venció por decisión unánime a Jermell Charlo en la T-Mobile de Las Vegas Guadalupe Arce

Esta situación hace que para los primeros días de marzo Javier puede volver a aparecer en un partido con Chivas.

Tras 217 días el boxeador mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez volverá a subir al ring. El Canelo confirmó que su próxima pelea será el 4 de mayo.

Para dichas fechas el cuadro de Fernando Gago se enfrenta a Cruz Azul y León, el 2 y 9 de marzo, respectivamente, por lo que Chicharito Hernández estaría listo para jugar el Clásico Nacional ante América. El duelo ante las Águilas se disputará el sábado 16 de marzo, por lo que si el delantero mexicano sigue avanzando con su recuperación se le vería para este compromiso.

Álvarez Barragán hizo oficial este anuncio durante su visita a TV Azteca, televisora que tiene los derechos de sus peleas en México. La última vez que el Canelo se puso los guantes para subir al encordado fue el pasado 30 de septiembre, cuando venció por decisión unánime a Jermell Charlo en la T-Mobile

de Las Vegas. Pese a que oficializó la fecha para su combate, el Canelo no reveló quién sera el rival para su encuentro 65 a nivel profesional. Aunque en las últimas semanas se ha especulado que Jermall Charlo sería el elegido para enfrentar al mexicano. Álvarez Barragán presume un récord de 60 victorias, 39 por nocaut, 2 empates y 2 derrotas. Sumado a que es el campeón indiscutido de los pesos supermedianos al poseer los títulos del Consejo Mundial, Asociación Mundial, Organización Mundial y Federación Internacional de Boxeo.


MILED 19 MÉXICO

El Super Bowl LVIII se convirtió en el programa más visto en la historia de Estados Unidos El partido del domingo es apenas el segundo de los 58 Super Bowl que ha necesitado tiempo extra Guadalupe Arce El juego más largo del Super Bowl también fue el programa más visto en la historia de la televisión estadounidense. De acuerdo con Nielsen y Adobe Analytics, la victoria de Kansas City por 25-22 en tiempo extra sobre San Francisco el domingo por la noche promedió 123,4 millones de espectadores en televisión y plataformas de streaming. Eso rompió la marca del año pasado de 115,1 millones para la victoria de Kansas City en la última jugada sobre Filadelfia y es un aumento del 7%. El partido fue transmitido por CBS en televisión abierta, Nickelodeon y Univision por cable y el servicio de streaming Paramount+, así como por las plataformas digitales de la NFL. Nielsen también dijo que un récord de 202,4 millones vieron al menos parte del juego en todas las redes, un aumento del 10% con respecto a la cifra del año pasado de 183,6 millones. La transmisión de CBS promedió 120 millones. La marca anterior de la cadena para su Super Bowl más visto era de 112,34 millones para la edición de 2016 entre los Broncos de Denver y los Panthers de Carolina.

Parte del aumento se puede atribuir a un cambio en la forma en que se cuentan los espectadores. Nielsen comenzó a incluir a los espectadores fuera de casa en sus índices de audiencia en 2020, pero sólo en mercados limitados. Esa medida se amplió a los 50 estados estadounidenses a partir de este año. El partido del domingo es apenas el segundo de los 58 Super Bowl que ha necesitado tiempo extra. El anterior fue en 2017, cuando Nueva Inglaterra se recuperó de una desventaja de 28-3 y venció a Atlanta por 34-28.

“Estaba controlando mis expectativas, pero tenía un poco de esperanza de que sucediera”, dijo el presidente de CBS Sports, Sean McManus, sobre el tiempo extra, que se estableció cuando el pateador de San Francisco, Jake Moody, tuvo un punto extra bloqueado en el último cuarto, lo que mantuvo el juego en tres puntos. “No puedo imaginar un Super Bowl mejor o más emocionante que este”. Kansas City llevó el partido a tiempo extra con un gol de campo de Harrison Butker. Después de que los 49ers patearon un gol de campo en la primera posesión de la prórroga, los

Chiefs ganaron cuando Patrick Mahomes lanzó un pase de touchdown de 3 yardas a Mecole Hardman. Este Super Bowl contó con el atractivo añadido de la presencia de Taylor Swift. La superestrella del pop es la novia del tight end de los Chiefs, Travis Kelce, un romance que ha atraído nuevos fanáticos a la NFL. Fue el segundo año consecutivo en que el Super Bowl promedió más de 100 millones de espectadores después de un período en el que cuatro de los cinco juegos previos a 2023 no habían alcanzado ese número debido a los usuarios que dejaron de tener televisión por cable. Eso incluyó 95,2 millones para el Super Bowl de 2021 entre Tampa Bay y Kansas City, que fue el promedio más bajo del juego sólo para televisión desde 2007. Univision promedió más de 2,2 millones de televidentes, la cifra más alta del Super Bowl registrada en Estados Unidos para un canal de televisión de habla hispana. El Super Bowl ha sido televisado en español en territorio estadounidense desde 2014. Los playoffs de la NFL promediaron 38,5 millones de espectadores en los primeros tres fines de semana, un aumento del 9% con respecto al año pasado. Eso siguió a una temporada regular que promedió 17,9 millones, empatada en el segundo lugar más alto desde que se registraron los promedios por primera vez en 1995. MIÉRCOLES 14 DE FEBRERO DE 2024


20 MILED MÉXICO

Nicki Nicole confirma ruptura con Peso Pluma Luego de que “Doble P” fue captado de la mano de otra mujer, la cantante argentina emitió un comunicado al respecto en redes sociales Daniela León A unas cuantas horas de que se viralizó el video en el que Peso Pluma camina de la mano con otra mujer, Nicki Nicole reveló que su noviazgo con “Doble P” llegó a su fin, confirmando los rumores sobre la ruptura. Fue mediante sus redes sociales que la intérprete de “Wapo Traketero” publicó un comunicado en el que habló sobre el respeto que debe existir en una relación, además del amor y el cuidado entre las parejas.

“El respeto es parte necesaria del amor. Lo que se ama, se respeta. Lo que se respeta, se cuida.

Cuando no te cuidan y cuando no hay respeto… Yo ahí no me quedo. Yo de ahí me voy”, escribió al inicio de su mensaje. Nicki Nicole compartió que la ruptura le ha provocado una gran tristeza: “Con mucho dolor sepan que me enteré de la misma forma que ustedes”, agregó en su post, sin mencionar de manera directa que una tercera persona pudo haber provocado la separación. Aunque debido a sus palabras, muchos consideran que realmente pudo haber ocurrido una infidelidad por parte de Hassan Emilio Kabande Laija, quien hasta el momento no ha mencionado nada al respecto. El comunicado de Nicki Nicole ha puesto fin a los cientos de rumores que había sobre la ruptura, ya que la cantante argentina borró todas las fotografías en las que aparecía Peso Pluma y fue vista de la mano de otro hombre.

Shakira tendría nuevo romance con famoso exjugador de la NFL La cantante colombiana hace unos meses fue relacionada con el piloto Lewis Hamilton Daniela León La relación más popular de los últimos meses de la farándula y el futbol americano la protagonizan Taylor Swift y Travis Kelce, campeón con los Kansas City Chiefs en el Super Bowl LVIII. Pero parece que hay una nueva, donde la cantante Shakira esta involucrada. Al parecer la colombiana tendría un nuevo romance con un exjugador de la NFL. En el programa El Gordo y La Flaca se reveló que Julian Edelman, ex jugador de los New England Patriots, acudió a la fiesta que Shakira organizó en Miami, Florida el pasado 2 de febrero donde habrían estado cariñosos.

MIÉRCOLES1414DEDEFEBRERO FEBRERODEDE2024 2024 MIÉRCOLES

“Shakira salió muy complacida de que Julian estuviera presente y lo atendió muy bien, aunque (ella) no quiere hacer oficial un romance porque piensa mucho en sus hijos, se está dando la oportunidad de conocer prospectos”, mencionó Tany Charry en el programa. Incluso detalló que el tres veces campeón del Super Bowl con los Patriotas “sí está super interesado” en la relación con la cantante colombiana, aunque ninguno de los dos ha confirmado alguna relación. Hace unos meses Shakira fue relacionada con el piloto de la Fórmula 1, Lewis Hamilton, pero nunca se hizo oficial si existió algún noviazgo.


MILED 21 MÉXICO

Apoyo a nuestros jóvenes

MIÉRCOLES 14 DE FEBRERO DE 2024


22 MILED MÉXICO

MIÉRCOLES 14 DE FEBRERO DE 2024


MILED 23 MÉXICO

MIÉRCOLES 14 DE FEBRERO DE 2024


24 MILED MÉXICO

ESCUCHA LÍNEA EN ALTA TENSIÓN

LOS CABOS

XHMPJ

91.5 FM

LUNES A VIERNES 2 A 3 PM

MIÉRCOLES 14 DE FEBRERO DE 2024


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.