Diputados avalan presencia del Ejército en las calles hasta 2028
La Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular el dictamen remitido por el Senado la semana pasada.
NO HAY ALCALDÍAS
MUNICIPIOS
VIOLENTOS
PAÍS:
de cerca
por ciento, dijo la jefa de Gobierno.
AMLO RECIBE CARTAS
VATICANO
VIERNES 14 DE OCTUBRE DE 2022 MILED MILED MÉXICO 1 DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR CIUDAD DE MÉXICO | VIERNES 14 DE OCTUBRE DE 2022 | AÑO: VIII | NÚMERO: 3838 | PRECIO $ 5.00 www.miled.com MiledMxPeriódico @miledmexico
CREDENCIALES DE EMBAJADORES DE ESPAÑA Y EL
Esto, luego de que en febrero pasado, López Obrador anunciara una pausa diplomática con el gobierno de España. 16
DE CDMX ENTRE
MÁS
DEL
CLAUDIA SHEINBAUM En todos los delitos de alto impacto tenemos una reducción
del 50
14 12
Congreso de Oaxaca avala reforma que extiende presencia del Ejército en las calles hasta
Luego de su aprobación en la Congreso de la Unión y el Senado de la República, dicha reforma constitucional tiene que ser también avalada por la mayoría de los 32 congresos locales, el primero de ellos fue el oaxaqueño
Román Quezada
Oaxaca de Juárez.- Este jueves el Congreso de Oaxaca se convirtió en la primera de las 32 entidades del país en avalar la reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexica nos con la cual se traslada el control operativo, administrativo y financiero de la Guardia Nacional (GN) al titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Luego de su aprobación en la Congreso de la Unión y el Senado de la República dicha reforma constitucio nal tiene que ser también avalada por la mayoría de los 32 congresos locales, el primero de ellos fue el oaxaqueño.
Con 33 votos a favor, de un total de 42 legisladores, el pleno de la 65 Legislatura avaló la reforma con la
finalidad de “lograr la pacificación de la República Mexicana”.
“Con ello se avala la presencia de las Fuerzas Armadas en tareas de Seguridad Pública hasta 202 en el país, para garantizar la pacificación de la República Mexicana”, informó el Congreso.
Los diputados destacaron que este cambio legislativo también establece que las Fuerzas Armadas permanente realizarán las labores de seguridad con sus propios medios, pero que deberán capacitarse en “doctrina policial civil”, establecida en el artículo 21 constitu cional. A penas el pasado 9 de octubre el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, anunció que se abrirá un diálogo nacional para que los 32 congresos estatales ava larán dicha reforma, pues consideró que la aprobación de este marco legal es crucial para “salvaguardar nuestra democracia”. “Una vez que la Cámara de Diputados apruebe la Ley de la Guardia
Nacional sigue un último en importan tísimo paso: la aprobación de los Con gresos locales. Para ello, la Secretaría de Gobernación buscará el diálogo y el debate. La aprobación de esta ley en los 32 estados es crucial para la salvaguarda de nuestra democracia”, dijo en un video difundido en sus redes sociales.
Estos cambios realizados a la Constitución otorgan a la Secretaría de la Defensa Nacional la facultad de “ejercer el control administrativo y operativo de la Guardia Nacional, conforme a la Estrategia Nacional de Seguridad Pública”. También le con ceden al secretario de la Defensa el control administrativo y operativo de la Guardia Nacional en funciones de seguridad pública y cuando el pre sidente de la República disponga su intervención en auxilio de la fuerza armada permanente. Además, el personal militar podrá efectuar “ope raciones de apoyo a las instituciones de seguridad pública” y homologar al personal de la Guardia Nacional su tiempo de servicio en esta corporación como tiempo de servicio en el Ejército y unidades de vuelo.
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
ING. VICTOR
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES
MARIA
ARQ.
ING. JESÚS
GUILLERMO PADILA CRUZ
EFRAIN PADILLA CRUZ
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
LIC. SERGIO
CARLOS HERNÁNDEZ
NORMA RAMÍREZ
EVODIO MADERO
VIERNES 14 DE OCTUBRE DE 2022 L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente
ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador
Ejecutivo de Medios
MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática
Dirección de Ediciones
Director de Ediciones
CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca
SANTAELLA Coordinador del Valle de México
Coordinadora del Valle de México
OLIVAR Contralor MILED MILED MÉXICO MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722 Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 110 101S04 2013 16475100. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
2028 VIERNES 14 DE OCTUBRE DE 2022
VIERNES 14 DE OCTUBRE DE 2022 LUNES A 4 A 6 PM VIERNES 98.9 FM MARIELA Á CONDUCTORA ESCUCHANOS
nos cuestan los
en
Una imagen dice más que mil palabras. A veces, una fotografía nos revela más información sobre una situación determinada que un largo discurso o una serie de ideas muy elaboradas.
Hugo Antonio Espinosa
De igual forma, una gráfica o serie de datos estadísticos permite conocer objetivamente la realidad numérica y cuanti tativa de un fenómeno. El poder de una imagen y la contundencia de los datos duros pueden ser el mejor argumento para la toma de decisiones y compren der mejor una problemática y proyectar su trascendencia hacia el futuro.
En esta ocasión, mediante la pre sentación de tres gráficas, elaboradas por la Coordinación Nacional de Pro tección Civil (CNPC), se pretende des cribir el panorama actual del impacto económico, presupuestos, daños y pérdidas ocasionadas por los desas tres en México. En la primera gráfica, denominada Impacto Económico de los Desastres en México 2000-2020, si se suman las cifras registradas entre el año 2010 y el 2020, el impacto asciende a 422,956 millones de pesos. ¡Casi medio billón de pesos!
Asimismo, el presupuesto que se asignaba, hasta antes del 1 de enero de 2021, al fideicomiso denominado Fondo de Desastres Naturales (FON DEN), utilizado para fondear el gasto que ejercían los municipios afectados por desastres naturales al Gobierno Federal – solicitado a través de una Declaratoria de Desastre–, cuya ero gación se destinaba a la atención de
la primera etapa de apoyo en la recu peración de la población afectada fue, durante el mismo periodo de 2010 a 2020, de 78,830 millones de pesos, correspondiente a casi el 20% del total de dinero gastado en atención a desastres en esa década. El otro 80% se ocupaba en las fases vuelta a la normalidad y de reconstrucción de la infraestructura afectada.
Lo que describe con toda claridad la manera en la que se atienden las emergencias y desastres en México, como una fotografía perfecta, es el presupuesto asignado a lo que se denomina el Fondo de Prevención de Desastres (FOPREDEN), el cual funciona para desarrollar proyec tos de carácter preventivo, tales como sistemas de alertamiento, capacitación, obras de mitigación de riesgos, difusión, programas, manuales software, entre otros, el cual ascendió a 3,633 millones de pesos, en la misma década del 2010 al 2020, es decir menos del 1% de lo que se gastó en la fase reactiva de los desastres como puede apreciarse en la siguiente gráfica, denominada Presupuesto Histó rico Fondo Preventivo.
Es evidente que, si en la década anterior nuestro país gastó casi medio billón de pesos en atención a desastres y, de estos recursos se gastó 20% en accio nes de recuperación post desastre; 80% en la vuelta a la normalidad y recons trucción de daños; y menos del 1% en acciones orientadas a prevenir desastres, el sentido común y la lógica más elemental nos obliga a considerar que, si se invirtiera más en actividades de prevención, es muy probable que habría menos daños, menos muertes y, desde luego menos gasto en reconstrucción.
Si a lo anterior le agregamos que
está plenamente identificado que el 86% de los daños y pérdidas provo cados por desastres en el país son de origen hidrometeorológico –principal mente lluvias, inundaciones, heladas y granizadas–, como se puede ver en la siguiente gráfica, denominada Impacto de los Desastres en México, nos queda claro hacia dónde se deben dirigir los esfuerzos del gobierno (en sus tres niveles) y la sociedad civil para revertir daños y pérdidas que nos han costado cientos de miles de millo nes de pesos en la última década.
Cambiar el paradigma de atención de emergencias y desastres en México es urgente. Invertir el sentido del flujo de los recursos de la fase reactiva a la preventiva, no es sólo una opción encomiable, es un imponderable que nece sita del involucramiento de todos los sectores sociales para gestionar recur sos adicionales para impulsar acciones de prevención, con lo cual podrá verse gradualmente la disminución de los desastres, de otro modo no será posible; no existe otra opción. Recuerde usted la frase célebre atribuida al científico alemán, Albert Einstein, que dice “La locura es hacer lo mismo una y otra vez de nuevo, esperando resultados diferen tes”. ¡Feliz fin de semana!
Hugo Antonio Espinosa Fue Director del Heroico Cuerpo de Bomberos de Toluca, Subdirector de Protección Civil e Inspección en la SCT Federal. Actualmente es Subdirector de Emergencias en el Valle de Toluca, en la Coordinación General de Protec ción Civil, EDOMEX
VIERNES 14 DE OCTUBRE DE 2022
@CmdtEspinosa cmdtespinosa
¿Cuánto
desastres
México? ¡SIN RIESGOS! El espacio más seguro lo haces tú. VIERNES 14 DE OCTUBRE DE 2022
FGR inicia peritajes en Chiapas para conocer qué sustancia intoxicó a menores en Bochil
Más de 100 alumnos de tres secundarias, en dos municipios, se han visto afectados; perito de FGR hará tercer diagnóstico a jóvenes
Evodio Madero
Comitán.— Los municipios chiapa necos de Tapachula y Bochil se ubican a 450 kilómetros de distancia. En ambos, sin embargo, en los últimos 20 días se han registrado cuatro casos de intoxica ción de estudiantes de secundaria por sustancias desconocidas. Las autoridades estatales señalaron ayer que 116 adolescentes, de entre 13 y 14 años, han sido afectados. Del total, 90 son mujeres y 26 hombres. Las y los adolescentes de tres escuelas secundarias han presen tado síntomas como desmayos, dolor de cabeza, náuseas y arritmia cardíaca.
Una hipótesis señala el consumo volun tario e involuntario de una droga que no ha sido plenamente identificada. En Tapachula, algunos habitantes creen que los estudiantes están consumiendo metanfetaminas, cocaína o fentanilo.
El martes, el fiscal de Adolescentes, José Eduardo Morales Montes, informó que de 35 pruebas que se realizaron entre los estudiantes de Bochil, todas salieron negativas a cocaína, opiáceos, cannabis, metanfetamina y anfetamina. Sin embargo, la fiscalía de Chiapas tiene en su poder tres exámenes realizados en laboratorios privados a estudiantes de Bochil con positivo a cocaína.
En un periodo de 20 días se han registrado cuatro casos de intoxicación de estudiantes; las autoridades no han podido identificar qué los ocasionó.
El primero ocurrió el 23 de septiem bre en la Escuela Secundaria Federal Número 1 de Tapachula. Oficialmente se contaron 21 estudiantes afectados por la “ingesta de alimentos diversos, como paletas, tortas y empanadas, aparen temente contaminadas por sustancia desconocida”. El segundo caso se registró el 6 de octubre en la Escuela Tele secundaria Número 388, Ricardo Flores Magón, de Tapachula. Cinco alumnos se intoxicaron, presuntamente, por agua “con sustancia desconocida”.
El tercero fue el 7 de octubre en la Secundaria Juan de Asbaje de Bochil. Oficialmente se cuentan 72 estudian tes intoxicados, aunque se informó de 110 jóvenes que requirieron atención médica. La Secretaría de Salud esta tal atribuyó este caso a la “ingesta de agua contaminada con sustancia des conocida”.
Ebrard defiende labor de GN y participación de Fuerzas Armadas en seguridad pública
Tras la reunión en materia de seguridad con el gobierno de Estados Unidos, el canciller negó que haya violaciones a derechos humanos en las labores que desempeña la Guardia Nacional
Sandra Rodriguez
Tras la reunión en materia de seguri dad con el gobierno de Estados Unidos, el canciller Marcelo Ebrard aseguró que la participación de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad será conforme a la ley. En conferencia de prensa por el diá logo de alto nivel, enfatizó la importancia de la Guardia Nacional como parte de
la estrategia de seguridad. “Lo que está haciendo el presidente López Obrador es que la participación de las Fuerzas Armadas sea conforme a la Ley. Han estado participando de manera intermi tente, pero sin tener una autorización legal y era poco transparente”, expuso. Por ello, destacó la creación de la Guardia Nacional, que quedará bajo el mando de la Sedena, para que no exista “ambigüe dad” como en el caso de la Policía Federal.
No hay violaciones a derechos humanos por parte de la GN
En tanto, negó que haya violaciones a derechos humanos en las labores que desempeña la Guardia Nacional. “Tenemos un sistema penal que hace imposible
esto”, sostuvo. Al respecto, mencionó que el número de quejas presentadas contra la Guardia Nacional ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos es más bajo que el de cualquier policía municipal.
Marcelo Ebrard, defendió este jue ves en Estados Unidos que la Guardia Nacional de su país cumple “están dares muy altos” en materia de dere chos humanos, ante las críticas por la reforma que extiende la presencia de las Fuerzas Armadas en el país. “México tiene uno de los sistemas más garantistas del mundo judicialmente hablando”, reivindicó Ebrard en una rueda de prensa en Washington junto al secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y otros funcionarios.
M
VIERNES 14 DE OCTUBRE DE 2022
Bruselas, Bélgica.- Además de la inestabilidad política, económica y social que generó la invasión rusa a Ucrania, un buen número de países europeos enfrentan inestabilidad política porque sus gobernantes no cuentan con el apoyo de la mayoría de sus gobernados y pese a ello están tomando decisiones que tendrán quién sabe qué tan buenas y malas consecuencias a largo plazo.
Eduardo Ruiz-Healy
Ninguno de los primeros ministros de los 10 países más poblados llegó al cargo después de que su partido ganara una mayoría de los votos ciudadanos en una elección parlamentaria; casi todos ellos accedieron al poder al formar coaliciones, generalmente frágiles, que les permitieron formar un gobierno. Veamos cada caso de acuerdo con las más recientes elecciones en cada país. Alemania: el Partido Socialdemócrata del canciller Olaf Scholz apenas obtuvo el 25.7% de los votos y su gobierno es el resultado de una coalición con otros dos partidos.
Bélgica: Pese a que su partido Liberales y Demócratas Flamencos apenas ganó el 8.54% de los votos, Alexander De Croo es el primer ministro al frente de un gobierno de coalición que reúne a siete partidos.
República Checa: El Partido Cívico Democrático del primer ministro Petr Fiala obtuvo el 27.79% de los votos y su gobierno es el resultado de la coa lición de cuatro partidos.
España: El PSOE, partido del presidente del gobierno Pedro Sánchez, obtuvo el 26% de la votación en las elecciones de 2019. En coalición con Unidas Podemos preside un gobierno de minoría.
Francia: El partido de la primera ministra Elisabeth Borne, La República en Marcha, obtuvo solo el 25.8% del voto popular y al no poder acordar alian zas con más partidos hoy encabeza un gobierno de coalición minoritario de siete partidos que solo reúnen el 47% de los escaños parlamentarios.
Italia: El partido de la recién electa primera ministra Georgia Meloni obtuvo el 26% de los votos y encabezará un gobierno de coalición.
Países Bajos: Desde 2010 Mark Rutte es primer ministro encabezando una coalición lidereada por su Partido Popular por la Libertad y la Democracia que ganó el 21.9% de los votos. Gobierna en coalición con otros tres partidos.
Polonia: El partido Ley y Justicia del primer ministro Mateusz Morawiecki ganó el 43.6% de los votos y gobierno en una coalición con el partido Plata forma Cívica que le da el 71% de los escaños.
Reino Unido: La primera ministra Liz Truss no fue electa para el cargo y sustituyó a Boris Johnson después de que éste renunciara.
Rumania: El primer ministro Nicolae Ciucă pertenece al Partido Liberal Nacional que obtuvo el 25.58% de los votos y gobierna una coalición confor mada por su partido y otros dos.
Las democracia es frágil y lo es más cuando los gobernantes no tienen el res paldo de la mayoría de sus gobernados. En las elecciones más recientes en estos 10 países se han registrado altos porcentajes de abstención ciudadana, que indican un creciente escepticismo ciudadano hacia el proceso democrático. Todos estos países son miembros de la OTAN y es fácil suponer que Vla dimir Putin está utilizando todos los medios a su alcance para fracturar coaliciones y generar crisis políticas que debiliten la alianza militar que hoy apoya con material bélico, dinero y asesoría estratégica a Ucrania.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
Arranca Cuarto Tianguis de Pueblos Mágicos en Oaxaca
El gobernador Alejandro Murat aseguró que actualmente el turismo busca experiencias únicas y eso es lo que representan los pueblos mágicos para México: una celebración de la diversidad y de la grandeza de cada una de las regiones del país
Sandra Rodriguez
Santa Lucía del Camino.— Con la presen cia de autoridades de los tres niveles de gobierno este miércoles dio inicio el “Tianguis de Pueblos Mági cos 2022”, que este año tiene como sede a Oaxaca y que rompió récord en el número de prestadores de servicios turísticos que se dieron cita desde todo el país. En el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), el gobernador Alejandro Murat Hinojosa y el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, inaugura ron la cuarta edición de este evento que hasta el 14 de octubre reúne a los 132 pueblos que cuentan con esta distinción “para promover la diversificación de mer cados al exterior del país, explorar nuevos nichos y posicionarse en la preferen cia de los visitantes de todo el mundo”. De acuerdo con cifras oficiales, fueron dos
mil 200 los expositores que asistieron a este encuentro. Ante ellos, Murat aseguró que actualmente el turismo busca experiencias únicas y eso es lo que representan los pueblos mágicos para México: una celebración de la diversidad y de la gran deza de cada una de las regiones del país.
“Pero en este momento debo referirme a Oaxaca, pues se encuentran en un estado místico, y al inicio de mi administración planteamos tres propuestas: primero, que hubiera más de Oaxaca en el mundo y más del mundo en Oaxaca; por supuesto que nos planteamos construir la marca Oaxaca a través de estas experiencias y hoy agrego la tercera, que es la de vivir más de Oaxaca en Oaxaca, pues como lo han podido constatar, se puede caminar de manera segura en nuestras calles a cualquier hora del día y hay gobernabilidad, y eso es parte de la ecuación fundamental para poder disfrutar de nuestra tierra”, dijo el gobernador en su mensaje inaugural
VIERNES 14 DE OCTUBRE DE 2022 MILED MILED MÉXICO 6
Putin busca debilitar a los gobiernos europeos de coalición
MILED MILED MÉXICO 7 LUNES A 2 A 3 PM VIERNES 98 .9 FM ENRIQUE LAZCANO PERIODISTA CONDUCTOR ESCUCHANOS
Ven en jóven de Amajac dignificación de indígenas
Pueblos originarios demandan que escultura se coloque donde estuvo Cristóbal Colón; por ahora sigue como Glorieta de las mujeres que luchan
Román Quezada
Mujeres de pueblos y comunida des indígenas de la Ciudad de México, Veracruz, Puebla, Oaxaca y Guerrero marcharon sobre Paseo de la Reforma para demandar que La joven de Amajac se coloque en el sitio donde alguna vez estuvo Cristóbal Colón. La protesta se realizó de manera pacífica. A partir de las nueve de la mañana, grupos de mujeres tzoltziles, náhuatl, mixtecos, zapotecos entre otros, portando sus trajes típicos y al ritmo de la música tradicional de sus pueblos, se concentraron en inmediaciones de la Glorieta de las mujeres que luchan.
“Ella [La joven de Amajac] es una digna representante, no sólo de los indígenas, sino de las mujeres y los pueblos de Mesoamérica. Por eso, el que ella ocupe este lugar tan especial en el que estuvo quien arribó y saqueó nuestras tierras hace 530 años, es una reivindicación de la mujer y de los pue blos originarios de México”, expresó la arquitecta Lidia Arrieta, presidenta municipal de Álamo Temapache, Gue rrero, quien viajó junto con decenas de miembros de sus comunidades
para hacer presencia en la capital. El profesor Orlando de la Cruz, indígena náhuatl de Guerrero, externó su deseo de unir a las comunidades indígenas con estos símbolos. “Nos une una sola meta, un solo propósito. En este momento tenemos que unirnos más que nunca y fortalecer nuestra identi dad como pueblos indígenas”.
Protesta pacífica
Sobre esta manifestación, el secretario de Gobierno, Martí Batres, informó que se trató de una movili zación pacífica en la que destacó la vestimenta tradicional de los partici pantes, así como el ambiente cívico, festivo y cultural.
“Se trata de la mayor marcha de mujeres indígenas en la Ciudad de México. Hay presencia de decenas de pueblos, comunidades y grupos étnicos”, destacó a través de su cuenta de Twitter.
Por la misma vía, el secretario de Gobierno capitalino precisó que fueron 8 mil mujeres indígenas las que se concentraron alrededor de la glorieta donde se ubicaba el Monumento a Cris tóbal Colón. “Demandan la colocación de La joven de Amajac, indígena des tacada de la región conocida hoy como Álamo, Veracruz, en la última etapa de la civilización mesoamericana”,
agregó. El sábado 8 de octubre, colecti vas convocaron al encuentro Memoria y Resistencia, para demandar que la antimonumenta colocada en lo que fuera el pedestal que ocupaba el Monu mento a Cristóbal Colón sea retirada y en su lugar se coloque la escultura de la joven indígena. Madres de personas desaparecidas y colectivos pidieron entonces a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, “respete” la Glorieta de las mujeres que luchan, que no quite el espacio que representa un homenaje a las víctimas. En el sitio fue colocado también un tendedero con pancartas de exigencia de justicia, además fue montada una “guardia” para evitar que las autoridades del Gobierno capitalino intervinieran la zona.
Luego de un diálogo entre diversos colectivos feministas, que desde el pasado 8 de octubre “tomaron” la ex-Glorieta de Colón ubicada sobre Paseo de la Reforma y nombraran ese punto como Glorieta de las mujeres que luchan, con representantes del Gobierno de la Ciudad de México y la Comisión de Derechos Humanos local (CDHCM), se acordó que, de momento, el lugar siga siendo de las mujeres que buscan justicia y visibilizar la violencia de la que son víctimas. En esta glorieta, el Gobierno de la Ciudad de México busca instalar la réplica de la escultura de La joven de Amajac, la cual, a decir de la administración capitalina, representará y dignificará a la mujer indígena,
VIERNES 14 DE OCTUBRE DE 2022VIERNES 14 DE OCTUBRE DE 2022
E N S U P E R S T E R E O M I L E D ADR NETWORKS C O N : L A U R A E S T R A D A SIN AFÁN DE MOLESTAR VIERNES 10 PM
Cierran parque de las Cataratas del Iguazú por aumento extraordinario en su caudal
Debido a este inusitado incremento, el parque nacional del Iguazú, el más visitado de Argentina, debió cerrar este jueves el acceso para los turistas al área de las cataratas.
Dalia Quintana
Las Cataratas del Iguazú, en la frontera entre Argentina y Brasil, presentan un exuberante panorama debido a un aumento extraordinario del caudal de sus aguas, diez veces mayor al prome dio habitual. Debido a este inusitado incremento, el parque nacional argentino del Iguazú, el más visitado de Argentina, debió cerrar este jueves el acceso para los turistas al área de las Cataratas, pero este viernes se rehabilitará el ingreso de los circuitos superior e inferior que permiten con templar los imponentes saltos de agua.
Sin embargo, el circuito de la Garganta del Diablo, que conduce hasta el prin cipal salto de las Cataratas, permanecerá cerrado de momento, hasta que se evalúen las condiciones de seguridad necesarias para la circulación de los visitan tes. Fuentes oficiales dije ron que la Administración de Parques Nacionales de Argentina trabaja “para que
los visitantes pronto pue dan volver a recorrer este sitio Patrimonio Mundial, donde la naturaleza nos enseña la verdadera escala de la dimensión humana”. Destacaron que las Catara tas del Iguazú “son testigos del aumento extraordinario de su caudal, que incre mentó diez veces su promedio habitual”.
“Durante estos días, estamos apreciando un fenómeno único, producto del curso natural de lo que nos caracteriza como destino: la naturaleza”,
destacó Leo Lucas, presidente del Ente de Turismo de Iguazú. Lucas destacó que “apreciar, sen tir e imaginar esta fuerza entremezclada con el color de la tierra roja” de esa zona del noreste de Argen tina es “una experiencia única y memorable”. El incremento del caudal a unos 16 millones de litros por segundo se explica por las fuertes precipitaciones aguas arriba, en la cuenca del río Iguazú, en territorio brasileño. Según los regis tros de la Prefectura Naval Argentina, a la altura de la ciudad argentina de Puerto Iguazú, el río Iguazú pasó de tener una altura de 12.8 metros el lunes pasado a 25.4 metros este jueves.
Marcelo Ebrard y Antony Blinken destacan avances del Entendimiento Bicentenario
Durante conferencia de prensa ambos representantes sostuvieron la necesidad de conseguir un mayor avance en el tema del fentanilo, el tráfico de armas y la explotación de migrantes
Dalia Quintana
El secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken reconoció la tarde de este jueves los grandes avances en materia de segu ridad que se establecieron en 2021, para lograr que las comunidades de México y Estados Unidos sean más seguras. Durante conferen cia de prensa conjunta con el canciller mexicano, Marcelo Ebrard y la comitiva que lo acompaña en Whashing ton, para evaluar la imple mentación del Entendi miento Bicentenario, ambos representantes sostuvieron la necesidad de conseguir un mayor avance en el tema del combate del fentanilo, el tráfico de armas y la explo tación de migrantes.Blinken señaló que tanto este diá logo de seguridad bina cionales como el diálogo económico son muestra de las prioridades compar tidas entre los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden.
“Ninguno de los retos los pueden resolver cada país por su cuenta, al contrario, cada vez es más
necesario fortalecer la cooperación con otros (…) estamos adoptando una estrategia regional para enfrentar los problemas”, dijo.
Por su parte, el secreta rio de Relaciones Exterio res de México, reconoció la reducción de homicidios y secuestros en el país y agradeció el apoyo de Estados Unidos para reducir el tráfico de armas en el terri torio mexicano. El canci ller explicó que durante el último año, ambos países decomisaron 32 mil armas, lo que permitió una reduc ción del 9% en los asesina tos en México. “Si estas 32 mil armas estuvieran en México, no tendríamos una reducción (de homicidios). Esas 32 mil armas signifi can 17 millones de cartu chos y cada cartucho puede matar a alguien en México. Es algo sumamente importante. No son cifras, son personas”, expresó Ebrard. No obstante, el secre tario de Seguridad Interna de Estados Unidos, Alejan dro Mayorkas destacó la importancia mantener el combate al tráfico de armas porque no sólo garantiza la seguridad en México, sino en Estados Unidos.Agregó, que se han incrementado las investigaciones en el caso un 50%, así como el incremento de revisiones en la frontera entre México y Estados Unidos para evitar el flujo de armas.
VIERNES 14 DE OCTUBRE DE 2022
VIERNES 14 DE OCTUBRE DE 2022 MILED MILED MÉXICO 10
MILED MILED MÉXICO 11El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, invita al ACTIVIDADES GRATUITAS Más informa ción : @ ccm bcu ltur cua ltura .edo mex .go b. mx Centro Cultural Mexiquense Bicentenario 14, 15 y 16 de octubre de 2022, a partir de las 10:00 horas.
Diputados avalan ampliar presencia del Ejército en las calles>> pasa a congresos
MILED MILED MÉXICO 12
VIERNES 14 DE OCTUBRE DE 2022
La Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular el dictamen remitido por el Senado la semana pasada.
Un mes después de que se aprobó en la Cámara de Diputados extender a 2028 la presencia militar en las calles en tareas de seguridad pública, en apoyo a la Guardia Nacional, Morena logró, una vez más, con los votos de la bancada del PRI y 3 del PRD la mayoría cali ficada para aprobar los cambios que el Senado le hizo al dictamen original, entre ellos un seguimiento y eva luación, por parte del Legislativo, a las tareas del Ejér cito y de la Marina. Después de un debate de 8 horas, el pleno de San Lázaro aprobó con 339 legisladores a favor, 155 en contra y dos abstenciones la actualización del Quinto Transitorio del decreto que en 2019 creó la Guardia Nacional.
La sesión terminó en los primeros minutos de este jueves al grito de “¡sí se pudo, sí se pudo!” de morenistas y aliados que festejaban lo conseguido; para un quórum de 496 diputados, hubo una mayoría constitucional holgada, ya que se contó con 9 votos más de los requeridos para las dos terceras partes de la votación de los presentes.
Sólo las bancadas del PAN y de Movimiento Ciuda dano cerraron filas en rechazo a la reforma. A ellos se sumaron 3 de Morena: Inés Parra, Roberto Valenzuela y Manuel Vázquez Arellano, el normalista de Ayotzi napa. En el PRD, los diputados Macarena Chávez, Javier Huacus y Mauricio Prieto –ligados al exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles—, le dieron la espalda al dirigente de partido, Jesús Zambrano, quien públi camente les pidió ser congruentes con el rechazo. Dos diputadas mexiquenses del PRI que cuatro semanas atrás votaron en contra, ahora lo hicieron a favor: Ana Lilia Herrera y Laura Barrera Fortul. Únicamente los priistas José Francisco Yunes Zorrilla y Sue Bernal ratifi caron el voto en contra por segunda ocasión.
La ruptura que ese 13 de septiembre se dio entre los legisladores priistas y los grupos parlamentarios del PAN y del PRD que hasta entonces conformaban la coa lición Va por México y hoy se profundizó todavía más cuando en tribuna se lanzaron cuestionamientos hacia los legisladores de oposición que se adhirieron a esta reforma constitucional. “Han renunciado al principio básico del mando civil, ordenado por el 21 Constitu cional. Como en los siglos XIX y XX, los mexicanos del XXI tendremos que desahogar largas luchas para que el poder militar pueda estar supeditado al poder civil”, recriminó el diputado Humberto Aguilar Coronado, de la bancada del PAN.
Al fijar postura en representación de Movimiento Ciudadano, el diputado Salvador Caro cuestionó el dic tamen del Senado. “Con ustedes, sólo al narco le ha ido bien, con ustedes la divisa es la corrupción, por eso tie nen (al senador Miguel) Mancera y por eso tienen al PRI, tienen a quienes tienen la cola larga como ustedes, y qué les podemos decir, perro con hueso en la boca ni muerde
ni ladra”. En la presentación de reservas, los legisladores del PRI, promotores de la iniciativa para ampliar la pre sencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad, pidieron a sus antes aliados que dieran un voto a favor. La diputada Cynthia Iliana López Castro criticó la pos tura de los partidos por impugnar a su bancada.
Expuso la necesidad de que PAN, PRD y Movimiento Ciudadano otorgaran el voto de confianza para mayor seguridad en el país con rendición de cuentas. Dipu tados de Morena y del PT centraron sus mensajes en criticar la resistencia opositora. Dirigiéndose al ala del PAN, el morenista Oscar Cantón Zetina soltó: “Hacen mal en querer actuar como una oposición carroñera, al intentar convertir las urnas de las víctimas de la violen cia en urnas electorales”. El diputado por Tabasco tam bién se lanzó contra la bancada de Movimiento Ciuda dano, cuestionando la situación de seguridad en Jalisco y Nuevo León. Gerardo Fernández Noroña, del PT, enfa tizó que fue en el sexenio de Felipe Calderón cuando “el país se bañó de sangre” por el uso de la fuerza militar en materia de seguridad. Antes de la sesión plenaria, el dictamen se aprobó en comisiones en una sesión de trámite de apenas 40 minutos, con 28 votos a favor de Morena, PRI, PT y PVEM y 10 en contra del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano.
VIERNES 14 DE OCTUBRE DE 2022 MILED MILED MÉXICO 13
Sergio Camacho
VIERNES 14 DE OCTUBRE DE 2022
Después de un debate de 8 horas, el pleno de San Lázaro aprobó con 339 legisladores a favor, 155 en contra y dos abstenciones la actualización del Quinto Transitorio del decreto que en 2019 creó la Guardia Nacional.”
No hay alcaldías de CdMx entre municipios más violentos>> del
MILED MILED MÉXICO 14
país: Claudia Sheinbaum VIERNES 14 DE OCTUBRE DE 2022
En todos los delitos de alto impacto tenemos una reducción de cerca del 50 por ciento, dijo la jefa de Gobierno.
Román Quezada
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó, en la presen tación del balance de delitos de alto impacto en la capital del país que
“estamos hoy con menos delitos de cuando entramos al gobierno y en particular en aquellos que prácticamente no tienen cifra negra, como ha sido el homicidio doloso y robo de vehículos”.
“Tenemos una reducción de prácticamente el 60 por ciento de homicidio doloso entre 2019 y 2022, considerando enero-septiembre; de 69.4 por ciento en robo de vehículo con violencia y en disminución de 53 por ciento en robo de vehículo sin violencia, y en todos los delitos de alto impacto tenemos una reducción de cerca del 50 por ciento por ciento”, resaltó. Añadió que, de igual manera, los avances en materia de seguridad se ven reflejados de manera significativa en cada una de las 16 alcaldías de la ciudad, destacan tres de éstas que se encontraban entre los 15 municipios más violentos del país. “Hoy Iztapalapa pasó del número nueve al número 39; Gustavo A. Madero del 19 al número 41 y en el caso de la alcaldía Cuauhtémoc del 36 al 58; es decir, ya no hay ninguna alcaldía de la ciudad entre los 35 municipios, -si lo consideramos así-, más violentos del país, y siguen disminuyendo”, enfatizó.
Claudia Sheinbaum agradeció la coordinación con el gobierno federa y todas las instituciones de seguridad y procuración de justicia que colaboran, en todos los niveles. “Yo lo resumiría en dos ejes centrales: atención a las causas y cero impunidad, es la estrategia de seguridad y construcción de la paz en la Ciudad de México así que la ciudad es una muestra de que la estrategia por la paz es la correcta, que vamos por el camino correcto y que estamos construyendo una ciudad cada vez más segura y cada vez con mayor paz en cada una de las alcaldías de la Ciudad de México”, afirmó. En su intervención, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana destacó que derivado del ejercicio de la facultad de investigación que le fue otorgada a la Policía de la Ciudad de México del periodo comprendido del primero de enero del 2020 al 10 de octubre del 2022, (a partir del cual la policía capitalina tiene facultades de investigación y segui miento a delitos), han sido detenidos más de mil 800 presuntos delincuentes, entre los que se tienen identificados a líderes de organizaciones criminales, jefes de célula, homicidas, feminicidas, operadores financieros, extorsionadores, narcomenudistas y distribuidores de droga.
Así mismo, estas detenciones representan a su vez la desarticulación y neutralización de 215 células delictivas pertenecientes a distintos grupos criminales generadores de violencia en la Ciudad de México, informó. “Queremos señalar, aparte de estas detenciones que, con la colaboración de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina, así como la Guardia Nacional, hemos llevado a cabo
más de 50 acciones operativas que dieron con la detención de 91 integrantes de 10 grupos delictivos con operación en la ciudad de México y otras entidades federativas”, destacó el titular de la Policía capi talina. Explicó que, bajo este mismo esquema de trabajo en conjunto, este año han sido capturados 15 objetivos prioritarios considerados generadores de violencia, destacan como relevantes las acciones operativas llevadas a cabo ayer y hoy, enfocadas en neutralizar las actividades de una célula delictiva dedicada al robo de transporte de carga con violen cia, con zona de operación en la Ciudad de México y en los estados vecinos de Morelos, Querétaro, Pue bla e Hidalgo. “Reiteramos que la disminución de la incidencia delictiva en la Ciudad de México también ha sido posible gracias al respaldo de la jefa de Gobierno para consolidar el desarrollo de la policía, en el marco del eje Más y Mejor Policía”.
En diciembre del 2018 el estado de fuerza sumaba aproximadamente 78 mil 160 elementos operativos, ese número se ha incrementado en más de 3 mil 500 efectivos con la incorporación de nuevos policías egre sados de la Universidad de la Policía, aunado a que en estos cuatro años, de manera consecutiva, se ha incrementado el sueldo de la policía hasta alcanzar un aumento de 45 por ciento; con la puesta en marcha del servicio profesional de carrera se han otorgado más de 7 mil 800 ascensos y más de 26 mil 500 condecoracio nes por hechos relevantes y actos heroicos.
VIERNES 14 DE OCTUBRE DE 2022 MILED MILED MÉXICO 15
es decir, ya no hay alcaldíaninguna de la ciudad entre los 35 municipios, -si lo consideramos así-, más violentos del país, y siguen disminuyendo.”
VIERNES 14 DE OCTUBRE DE 2022
Recibe López Obrador a nuncio apostólico y a embajadores
El presidente recibió las cartas credenciales de Juan Duarte Cuadrado y Salah Suleiman Al-Haddad; se reúne con el nuncio apostólico, Joseph Spiteri
Sandra Rodriguez
El presidente Andrés Manuel López Obrador recibió las cartas credenciales de los embajadores de España, Juan Duarte; así como del nuncio apostó lico, Joseph Spiteri. A través de sus redes sociales, López Obrador informó que también dio la bienvenida al embajador de Kuwait, Salah Suleiman Al-Haddad.
“Hoy, en Palacio Nacional, recibí de acuerdo al protocolo las cartas credenciales de los embajadores de Kuwait, Salah Suleiman Al-Haddad, y de España, Juan Duarte Cuadrado, así como del nuncio apostólico
y embajador designado del Estado de la Santa Sede, Joseph Spiteri”, dijo.
López Obrador mantiene una rela ción tensa con el gobierno español desde que inició su administración. Pues en diversas ocasiones ha pedido que la corona española se disculpe por los abusos cometidos en la conquista, ha acusado a las empresas como Iber drola de cometer abusos en el país, e incluso ha planteado pausar la rela ción diplomática con ese país.
En febrero pasado planteó “hacer una pausa en las relaciones” con el gobierno de España, en tanto termine su administración, con la finalidad de eliminar el contubernio y la promis cuidad económica que se generó en los sexenios pasados. Sin embargo, un día después de este anuncio, dijo que no habló sobre una posible ruptura en las relaciones con el gobierno de la nación europea, sino de una pausa en éstas para serenarlas y por el bien de los pueblos de ambas naciones.
VIERNES 14 DE OCTUBRE DE 2022
MILED MILED MÉXICO 16 VIERNES 14 DE OCTUBRE DE 2022
VIERNES 14 DE OCTUBRE DE 2022 MILED MILED MÉXICO 17
Con gol de Tiago Volpi, Toluca se impone a Santos en vibrante partido
Los Diablos Rojos sufrieron para conseguir el triunfo, pero una diablura de último minuto les dio la ventaja en la serie
Con el marcador 3-3 y con el reloj sobre los 90 minutos, el Toluca tuvo una “diablura” más. Recibió un penalti a favor, y Volpi convirtió el 4-3 final con un disparo al poste izquierdo del joven por tero de la Laguna para liquidar un par tido repleto de emociones. Los primeros 15 minutos fueron un verdadero infierno para la visita. Apenas se estaban acomo dando en el campo de juego cuando los Diablos los encerraron con dos tiros de
esquina. El segundo de ellos, al minuto 3, derivó en el primer gol del Toluca. Carlos González aprovechó un tiro de esquina cobrado por Leo Fernández y con un cabezazo convirtió el 1-0 parcial. Sin darle respiro al equipo de Torreón, llegó el 2-0 al minuto 6. Camilo Sanvezzo, recibió en los linderos del área y disparó al poste derecho de Carlos Acevedo.
Para salir del infierno, los Santos mos traron su espíritu Guerrero. Al minuto 26, el árbitro Diego Montaño les concedió un penal después de que Tiago Volpi golpeara a Hugo Rodríguez. El uruguayo Fernando Gorriarán, no dejó ir la oportunidad y puso el 2-1 con un tiro raso al poste derecho del guardameta escarlata, que se lanzó al otro lado. Sobre el final de la primera mitad,
al minuto 37, Harold Preciado empató el partido. Juan Brunetta envió un centro cruzado al centro del área, y el colombiano se anticipó al central del Toluca, Carlos Guzmán, y conectó un testarazo al centro del arco que significó el 2-2.
El equipo dirigido por Eduardo Fentanes mantuvo la superioridad al inicio del segundo tiempo. Al minuto 48 le die ron la vuelta al marcador, nuevamente explotando el ataque por las bandas. Esta vez, el argentino Brunetta llegó a línea de fondo por el lado izquierdo y asistió a Eduardo Aguirre, que anticipó la marca del chileno Valber Huerta y con una barrida convirtió el 2-3 para darle a Santos la ventaja del partido por primera vez.
Checo Pérez será la prioridad de Red Bull; aseguran en la escudería
sería histórico para la escudería.
“Para nosotros ahora es más importante tener el segundo lugar de Checo Pérez en el mundial”, declaró Marko.
Red Bull ya logró el objetivo prin cipal en esta temporada, hacer que Max Verstappen se convirtiera en el campeón de la Fórmula 1 por segundo años consecutivo. Esto lo lograron tras la victoria que obtuvo Verstappen el fin de semana en el Gran Premio de Japón, en esta misma carrera Checo Pérez terminó en segundo puesto y sigue en la pelea con Charles Leclerc por el segundo puesto en el campeo nato de pilotos. Helmut Marko, asesor de Red Bull, fue quien afirmó que el mexicano recibirá todo el apoyo del equipo para lograr un histórico 1-2 en el campeonato de pilotos, hecho que
Helmut hace unas semanas que en Red Bull les encantaría lograr esta hazaña con el neerlandés y el mexi cano, por lo que volvió a reiterarlo.“ Cuando ganas, siempre quieres optimizar aún más todo. Ahora hemos ganado seis títulos de pilotos, pero nunca nos hemos llevado a casa un doblete en la clasificación de pilotos”, añadió el ase sor. Al respecto sobre los planes que tendrá con Max Verstappen el resto de la temporada comentó que “Max puede llegar a 13 o tal vez 14 victorias”. El siguiente Gran Premio de la Fórmula 1 será en Estados Unidos el 23 de octubre.
El mexicano pelea con Charles Leclerc el segundo puesto del campeonato de pilotos
Guadalupe Arce
Guadalupe Arce
VIERNES 14 DE OCTUBRE DE 2022 MILED MÉXICO 18
Alex Lora da detalles de su bioserie
Luis Kelly será el cineasta encargado de esta teleserie, quien en el 2003 hizo el documental “Alex Lora: esclavo del rocanrol”
Sandra Rodriguez
El guión de la bioserie de Alex Lora y El Tri ya está avanzado informó Chela Lora, quien junto con su esposo, dio detalles de lo que será esta pro ducción televisiva para la cual harán casting para buscar a ver quiénes interpretan a cada integrante de su familia en las diferentes etapas de su vida.
Luis Kelly será el cineasta encargado de esta teleserie, quien en el 2003 hizo el documental “Alex Lora: esclavo del rocanrol”.
“Él está escribiendo el guión, que una vez terminado necesi taríamos conseguir a los personajes, quién va a ser Alex Lora cuando tenía 16 años, quién será mi domadora cuando nos conocimos, haremos casting”,
señaló el intérprete en confe rencia de prensa. Chela Lora recordó a los medios de comu nicación que tienen una quí mica muy especial con Kelly, así empezaron a platicar con él y se empezó a escribir este proyecto.
“Justamente en pandemia nació la idea de empezar a escribir la historia, el guión ahorita ya va muy avanzado, estamos en la etapa de ver con quién tratamos la serie, qué compañía la compra, ver a quién le interesa, Alex va a hacer casting (para ver quién lo interpreta) desde niño”. Dicho director, productor y guionista de cine fue buscado por los Lora porque tienen muchos años de conocerlo y para hacer la citada cinta, que se creó en dos años, él cuenta con “una cantidad infinita de material”.
“No (será) la historia tal cual, pero va a haber momentos, es algo increíble, lo que sí es que se va hablar de lo que no se conoce de El Tri, cosas que la gente o se ha dejado llevar por cosas, se va a decir la nota de lo que es, esperemos que para los 55 años de El Tri, a lo mejor pueda estar afuera la serie”.
Ringo Starr da positivo a Covid por segunda vez
El cantante dio la noticia a través de sus redes sociales
Sandra Rodriguez
Con gran decepción, el exBeatle Ringo Starr anunció que, a tan sólo unos días de haber superado su contagio de Covid-19, volvió a dar positivo al virus por segunda vez; por lo que no podrá cumplir con los compromisos laborales que ya tenía planeados. A través de sus redes sociales, el bateristas y cantante, dio a conocer la noticia y aunque se dijo com pletamente sorpren dido por esta situación,
tomó la decisión de cancelar su gira para cuidar de su salud.
“Estoy seguro de que estarán tan sorprendido como yo. Di positivo nuevamente por Covid. El resto de la gira está cancelada. Les envío paz y amor, Ringo”, escribió junto a una fotografía de él mismo.
VIERNES 14 DE OCTUBRE DE 2022 MILED MILED MÉXICO 20
53
VIERNES 14 DE OCTUBRE DE 2022 MILED MILED MÉXICO 22