MILED MÉXICO 10/01/23

Page 1

MiledMxPeriódico

@miledmexico

CIUDAD DE MÉXICO | MARTES 10 DE ENERO DE 2023 | AÑO: X | NÚMERO: 3936 | PRECIO $ 5.00

DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR

México y EU sostienen plática; AMLO humanismo, Biden fentanilo

El gobierno de México transmitió en vivo la reunión

NO MÁS BIRRIA; ALCALDÍA CUAUHTÉMOC CLAUSURA “LA POLAR”

Sandra Cuevas indicó previamente que está en contacto con la familia de la víctima para brindarles el apoyo requerido

JUSTIN TRUDEAU LLEGA A MÉXICO; LÓPEZ OBRADOR LO RECIBE EN EL AIFA

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio la bienvenida al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

MARTES 10 DE ENERO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 1
www.miled.com
12 14 16

Abuelitos regios podrán cobrar su pensión en cualquier cajero automático

La delegación de la Secretaría de Bienestar pidió a los beneficiarios evitar largas filas pues el retiro de su pensión lo podrán hacer en cualquier cajero automático y en el momento que quieran

Román Quezada

Aunque este martes 10 de enero es el último día en que el Gobierno federal realizará los depósitos de apoyo económico a las personas de la tercera edad o con discapacidad, la delegación de la Secretaría de Bienestar en Nuevo León pidió a los beneficiarios evitar largas filas pues el retiro de su pensión lo podrán hacer en cualquier cajero automático y en el momento que quieran, no forzosamente el día en que se hizo el depósito. Judith Díaz, delegada de la dependencia federal, exhortó a la población a no saturar los cajeros del banco Bienestar, ya que pueden disponer del efectivo en cualquier otro dispositivo bancario. De acuerdo con el calendario, este martes 10 de enero le corresponde el depósito a las personas cuyos apellidos

comienzan con las letras de la S a la Z. “Entendemos que hay muchos adultos mayores que quieren ir y sacar todo su dinero y tenerlo en su bolsa, es su derecho está bien, sólo queremos advertir que no es exclusivamente este día. Ese día le llegó el depósito pero no tiene que ir a sacarlo necesariamente ese día”, indicó Díaz.

Ante el exhorto de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, quien hizo un llamado para mejorar la coordinación y brindar un servicio de calidad a los derechohabientes, la funcionaria federal dijo que gracias al trabajo en equipo con el Estado y los municipios han mejorado la atención en los bancos del Bienestar. Señaló que actualmente existen 19 sucursales construidas en Nuevo León, de los cuales funcionan 16, la meta es brindar un mejor servicio con más establecimientos tanto en la zona metropolitana como en la rural, para ello estiman construir en Juárez, Zuazua, Pesquería, Ciénega de Flores y Abasolo, así como en otros municipios.

Díaz pidió a los beneficiarios

paciencia pues en estos momentos, además de los depósitos bancarios, el Gobierno federal lleva a cabo otros tres operativos correspondientes al pago en efectivo, cambio de tarjetas bancarias de Banamex a Bienestar y entrega de tarjetas a quienes se inscribieron en mayo, junio, julio y agosto. “Mañana empezamos (pagos en efectivo) en Vallecillo, en la comunidad Colorado y en la cabecera, pagamos en Abasolo, en Mamulique en Salinas Victoria, pagamos en Dr. Coss, en la cabecera de Galeana, en Sandia comunidad de Aramberri, pagamos en Mier y Noriega pero en San Rafael y Cerros Blancos”, dijo Díaz.

“Monterrey empezamos el jueves, pero es por núcleos, el servidor de la nación le va a hablar y le va a decir venga a cobrar tal día, no se preocupen es como siempre tengan tantita paciencia”, agregó. A la fecha en Nuevo León suman más de 340 mil beneficiarios, de los cuales 65 mil cobran en efectivo y el resto mediante tarjeta.Para mayores informes pueden comunicarse al 8181308300, al WhatsApp 8124133773 o a través de la página de Facebook Bienestar Nuevo León Oficial. M

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

NORMA RAMÍREZ

Coordinadora del Valle de México

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

10 DE ENERO DE 2023
MARTES
MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722 Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 110 101S04-2013-16475100.
MILED MILED MÉXICO
53

“Tenemos una gran agenda que va desde la crisis climática hasta el desarrollo económico y otros temas. Pero una parte importante de esa agenda es fortalecer nuestra frontera entre nuestras naciones”, dijo el viernes, en El Paso, Texas, el presidente estadounidense Joe Biden, al ser cuestionado sobre los objetivos de su visita a México que ayer inició.

Es indudable que la frontera de 3152 Km. que hay entre México y Estados Unidos debe ser fortalecida para que menos personas y drogas pasen ilegalmente del primero al segundo y menos armas y dinero ilícito pasen del segundo al primero.

También es indudable que no es nada fácil controlar lo que sucede a lo largo de una región fronteriza en donde, de ambos lados de la línea divisoria, viven casi 15 millones de personas.

La de México-EEUU es la frontera terrestre más transitada del mundo. En 2021 entraron desde México a EEUU 27.9 millones de peatones, 96.6 millones de personas a bordo de 58.5 millones de vehículos particulares, 1.3 millones de pasajeros a bordo de 95 605 autobuses, 6.9 millones de camiones de carga, 4.7 millones de contenedores de camión llenos, 2.2 millones de contenedores de camión vacíos, 484 416 contenedores de ferrocarril llenos y 631 552 contenedores de ferrocarril vacíos.

De acuerdo con la Secretaría de Turismo 35.5 millones de personas entraron al país por las fronteras Norte y Sur en 2021 y mayoría llegaron desde Estados Unidos.

Con estas cifras, es lógico suponer que controlar los flujos legales e ilegales de personas y mercancías, tanto de México a EUU y viceversa, es sumamente complicado y qué los criminales aprovechan las deficiencias de los sistemas de control y la corrupción de funcionarios de ambos lados de la frontera para traficar drogas, personas, armas y dinero en efectivo, entre muchas otras actividades delictivas.

Poco más de 2 millones de migrantes no autorizados cruzaron la frontera en 2021 y fueron detenidos o se entregaron voluntariamente. Esta cifra no incluye a los que no fueron detenidos o detectados.

El papel que juega la frontera en la economía de ambos países es fundamental. En 2021 el valor total de las exportaciones e importaciones de México con EEUU fue de 661 164 millones de dólares. Las importaciones a México desde Estados Unidos sumaron 384 705 millones de dólares, mientras que las exportaciones desde México fueron por 276 459 millones de dólares. La mayor parte de los productos que entraron y salieron del país pasaron por la frontera norte.

Esta frontera también es tema de fuertes discusiones en EEUU. Para la mayoría de los estadounidenses México tiene la culpa de que a su país entren cada vez más personas ilegalmente y drogas cada vez más letales. Se estima que en 2021 más de 107 000 personas murieron en EEUU por sobredosis de drogas. El 75 % de esas muertes involucraron un opioide, en particular el fentanilo, un opioide sintético muy potente y letal que es fabricado ilegalmente en México por los principales cárteles y luego introducido de una y mil maneras a EEUU aprovechando el inmenso tráfico de personas y vehículos que van de México a ese país.

Por motivos políticos el tema de la frontera probablemente es el que más le interesa resolver, aunque sea parcialmente, a Biden, que tratará de reelegirse en 2024.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Inician pruebas con trenes en tramo de Indios Verdes-Tlatelolco tras accidente de la Línea 3

Posteriormente se realizarán más verificaciones que aseguren el correcto funcionamiento para ofrecer servicio, dice Guillermo Calderón

Con apego a las instrucciones de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, el director del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Guillermo Calderón, anunció que iniciaron las pruebas con trenes vacíos en el tramo de Indios Verdes a Tlatelolco de la Línea 3. De acuerdo con el funcionario, “posteriormente se realizarán más verificaciones que aseguren el correcto funcionamiento para ofrecer servicio”. Junto a fotos y videos del momento de las pruebas, Guillermo Calderón aseguró que continúan con la supervisión en la zona y dijo que seguirá informando. Iniciamos las pruebas con

trenes en vacío, recorriendo el tramo de Indios Verdes a Tlatelolco de Línea 3; posteriormente se realizarán más verificaciones que aseguren el correcto funcionamiento para ofrecer servicio. Continuamos la supervisión en la zona y les mantengo informados Cabe recordar que en la conferencia de prensa que dio esta mañana la jefa de Gobierno, posteriormente se realizarán más verificaciones que aseguren el correcto funcionamiento para ofrecer servicio.

“Le pedí al director general del Metro, (Guillermo Calderón), que (yo) quisiera hacer, subirme al Metro, para hacer el último recorrido para tener la certeza también hasta de manera personal de que está funcionando adecuadamente antes de que se abriera”, mencionó en entrevista. M

MARTES 10 DE ENERO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 4
La frontera México-EEUU es lo que más le interesa a Biden

Gestiona Mara Lezama ante titular de SEP fortalecer la cobertura educativa de Quintana Roo

La Gobernadora y Leticia Ramírez acordaron cerrar filas para atender el crecimiento de la plantilla escolar y garantizar el futuro educativo de los estudiantes del estado

Román Quezada

La gobernadora Mara Lezama Espinosa se reunió con la secretaria de Educación del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, para realizar las gestiones que permitan elevar la cobertura educativa y lograr equilibrar la calidad de la educación de las niñas y niños en Quintana Roo. Como parte del compromiso de Mara Lezama para transformar la vida de las y los quintanarroenses está trabajar por una educación pública de calidad, y

con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo impulsará que todos los estudiantes tengan las mismas posibilidades de continuar sus estudios.

En este encuentro acordaron trabajar en ir resarciendo el rezago, así como en atender las necesidades que se tienen por las condiciones de crecimiento y movilidad que registra el estado.

De igual manera, revisaron la posible basificación de más de mil 600 trabajadores que prestan sus servicios al sector educativo por honorarios en Quintana Roo, con lo que se tendrá ahorro por más de 14 millones de pesos mensuales que podrán utilizarse en la rehabilitación, equipamiento y mejorar

las condiciones de infraestructura en todos los niveles del sector educativo.

De acuerdo con el secretario de Educación (SEQ), Carlos Manuel Gorocica Moreno, la contratación de personal por honorario tiene la finalidad de atender las necesidades del sector y cumplir con el derecho a la educación, aunque en Quintana Roo la demanda se acentúa por el crecimiento de la zona norte, la movilidad de personas de otras entidades del país y de otros países que llegan en busca de nuevas oportunidades para sus familias. Durante la jornada de trabajo, Mara Lezama y Ramírez Amaya revisaron las condiciones actuales sobre la cobertura de maestros en relación con los alumnos, el crecimiento y la movilidad que registra la entidad, a fin de asegurar el futuro educativo de la niñez y juventud quintanarroense. M

Llegan mil 500 militares a Culiacán

Estos elementos arribaron vía terrestre y coordinarán esfuerzos con la Guardia Nacional para revertir el incremento en los índices delictivos

Román Quezada

La Secretaría de la Defensa Nacional informó que desde el pasado 7 de enero envió mil 500 elementos más a Culiacán, Sinaloa, con el objetivo de sumarse a las actividades de seguridad para revertir el incremento en los índices delictivos generados por la delincuencia organizada. Estos elementos arribaron vía terrestre y coordinarán los esfuerzos con la Guardia Nacional. La misión de estos mil 500 elementos es

coordinarse con las autoridades y participar en la detención de integrantes de la delincuencia organizada, actuando en todo momento con pleno respeto a los derechos humanos.

Lo anterior, en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la política de “Cero Impunidad” del gobierno federal.

Informa la Sedena que las características de las tropas que arribaron a citada plaza, destacan su gran movilidad, flexibilidad y capacidad de despliegue, armamento, material, equipo y adiestramiento especializado con el que cuentan para diferentes tipos de actividades, lo cual refuerza las operaciones

interinstitucionales que se llevan a cabo en coordinación con la Guardia Nacional, así como con autoridades estatales y municipales. También harán trabajo social en el área de la salud con consultas médicas, odontológicas, establecimiento de comedores, trabajo de carpintería, herrería, albañilería, pintura, peluquería y reparación de aparatos electrodomésticos. La Sedena subraya en su comunicado que “con estas acciones el Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional reafirman la indeclinable decisión del gobierno federal por continuar actuando en contra de la delincuencia organizada, atendiendo las necesidades que la sociedad demanda; asimismo, refrendan su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, garantizando la paz y seguridad de las y los mexicanos en el país”. M

MARTES 10 DE ENERO DE 2023 MARTES 10 DE DE 2023

AMLO pronostica éxito en Cumbre de América del Norte con Biden y Trudeau

El presidente Andrés Manuel López Obrador confió que será “muy exitosa” la X Cumbre de Líderes de América del Norte, cuyos encuentros comenzarán este lunes con su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau. En conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo federal aseguro que Joe Biden está muy contento de visitar nuestro país y a quien calificó como una muy buena persona.

“Él está muy contento de visitar México, fue muy agradable el recorrido. Estuvimos platicando, es una muy buena persona”.

“Yo pienso que va a ser muy exitoso el encuentro, la cumbre en general”, dijo.

Se prevé que a las 16:15 horas llegue a Palacio Nacional el presidente estadounidense Joe Biden para ser recibido en el Patio de Honor de Palacio Nacional por el presidente López Obrador. El mandatario mexicano estará acompañado de su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, mientras que Joe Biden lo estará de la primera dama de Estados Unidos, Jill Biden. Será a

las 17:00 horas que tendrá lugar la reunión bilateral México-Estados Unidos, en el Salón de Embajadores del recinto histórico. A las 18:35 horas se realizará la recepción al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, también en el Patio de Honor de Palacio Nacional, pero sin ceremonia.

A las 18:45 horas, el presidente López Obrador ofrecerá una cena a los presidentes de Estados Unidos y Canadá, así como a sus esposas en el Salón Antecomedor. Se prevé que la cena finalice al filo de las 20:30 horas y los presidentes Joe Biden y Justin Trudeau se retiren para descansar.

Biden elogió el AIFA, asegura

el presidente

El presidente López Obrador señaló que durante su trayecto abordo de “La Bestia” -del AIFA a la Ciudad de México- Biden le comentó que no entendía porque quería que aterrizara en la nueva terminal aérea. El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que su homólogo de Estados Unidos Joe Biden elogió al nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en el Estado de México donde anoche el mandatario estadounidense aterrizó abordo del Air Force One.

“Por cierto, los del Servicio Secreto se portaron muy bien nos dieron un recorrido por todo el aeropuerto… la expresión del presidente Biden ´es un gran Aeropuerto, todavía estamos en el aeropuerto´, sí, porque los del Servicio Secreto nos dieron todo el recorrido,

completamente alumbrado”, expresó el presidente. “Le dije el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México son 600 hectáreas, estas son 2 mil 600 hectáreas de instalaciones y está la Base Aérea (militar) y está el aeropuerto, es uno de los mejores aeropuertos de América Latina, bien hechos, de buen gusto. Yo no había ido de noche, y me lo hizo ver él, que importante obra”. En conferencia de prensa, el presidente López Obrador señaló que durante su trayecto abordo de “La Bestia” -del AIFA a la Ciudad de México- Biden le comentó que no entendía porque quería que aterrizara en la nueva terminal aérea.

“Me hizo el comentario de que cuando le dijeron que yo quería que aterrizara su avión en el AIFA que no entendía bien el porqué, pero al final dijo: lo que diga el Presidente de México. Como ya le explique que este Aeropuerto se hizo porque que rían hacer otro en un lago y había intereses de por medio e iba a costar mucho, y que nos habíamos ahorrado 120 mil millones de pesos, me dijo ´ahora entiendo”´. explicó el manda tario mexicano. El presidente López Obrador dijo que si no bajaba el Air Force One en el AIFA sus adversarios montarían una campaña en contra del nuevo aeropuerto. “Van a empe zar a decir que no hay seguridad en el nuevo aeropuerto, que no pudo aterrizar su avión, platicamos un poco de eso, pero muy bien y vamos a esperar el resultado”. M

MARTES 10 DE ENERO DE 2023 M
Los encuentros comenzarán este lunes
Hernández
Juan
MARTES ENERO DE 2023

LUNES A

ENRIQUE LAZCANO

PERIODISTA CONDUCTOR

2 A 3 PM VIERNES 98 .9 FM

ESCUCHANOS

MILED MILED MÉXICO 7

La secretaria de Economía de la entidad informó que el estado mantuvo repuntes en inversión extranjera, actividades industriales y generación de empleos

Sergio Camacho

Durante 2022, Puebla registró un crecimiento económico superior a la media nacional del 3.8 por ciento, informó la secretaria de Economía, Olivia Salomón, quien agregó que la suma de voluntades entre gobierno, población y sectores productivos coadyuvó para que la entidad superara las afectaciones generadas por la pandemia de covid-19.

Durante la conferencia de prensa del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, la funcionaria explicó que, desde que inició la actual administración estatal en agosto de 2019, las actividades industriales mostraron un repunte positivo, de acuerdo a los indicadores de instituciones oficiales como el INEGI.

Mencionó que la industria manufacturera pasó de un crecimiento de 5.5 a 23.9 por ciento en el valor de la producción entre enero y

octubre del 2019 al mismo periodo del 2022; la alimentaria de 2.5 a 19.8 por ciento y las industrias metálicas básicas pasaron de 5.0 a 14.6 por ciento, ambas en el mismo periodo mencionado. En el caso de la producción y exportación de vehículos, mientras que el crecimiento era de 3.3 y 9 por ciento en 2019, para 2022 fue 13.7 y 16 por ciento, respectivamente. Otros sectores con resultados favorables fueron la industria textil que pasó de un decrecimiento del -4.5 por ciento en su valor de producción en el periodo enero-octubre 2019 a un repunte del 27.6 por ciento para el mismo lapso del 2022. Una tendencia similar se registró en la construcción que vio pasar en ese periodo su valor de ingresos de decrecimientos del -1.1 por ciento a 9.0 por ciento. El salario promedio diario de cotización ante el IMSS mantuvo crecimientos superiores a la inflación, al repuntar en 25.2 por ciento entre 2019 y 2022 para ubicarse en un monto de 415.90 pesos, así como 17 mil 13 nuevos empleos en 2022, un 84.7 por ciento mayor con relación a 2019. Las exportaciones de Puebla repuntaron 13.9 por ciento para ubicarse en 14 mil 473 millones de dólares, en el comparativo enero-agosto 2019 con el mismo lapso del 2022. Finalmente, la inversión extranjera directa acumulada en la administración estatal entre agosto 2019 y septiembre del 2022 rebasó los 3 mil 69.5 millones de dólares. M

El programa está dirigido a quienes padecen diabetes, hipertensión, obesidad e insuficiencia renal. A nivel nacional la dependencia cuenta con 2 mil 200 módulos de atención.

Sergio Camacho

La directora de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), doctora Célida Duque Molina, anunció la aplicación de un tratamiento específico con Paxlovid para personas mayores de 60 años con enfermedades crónico-degenerativas, que presenten padecimientos respiratorios.

Tras realizar una visita al Módulo de Atención Respiratoria (MARSS) de la Unidad de Medicina Familiar No. 11, que se localiza en la Alcaldía Gustavo A. Madero de la Ciudad de México, Duque Molina señaló que el tratamiento se indica en personas con más de 60 años de edad, con hipertensión, diabetes, obesidad u otras condiciones que comprometan su sistema inmunológico. Explicó que con esta terapia se prevé que quienes enfrenten infecciones en vías respiratorias sean hospitalizadas en caso de

agravar su estado de salud.

La doctora Duque Molina recordó que los Módulos de Atención Respiratoria del Seguro Social operan desde diciembre de 2020 y han sido de gran utilidad para atender los contagios por COVID-19, al agilizar el tratamiento de los pacientes con diversos síntomas respiratorios.

Los 2 mil 200 MARSS, reiteró, se localizan en Unidades de Medicina Familiar y hospitales y de ser necesario, se incrementarán de acuerdo con el comportamiento de pandemia.

Por su parte, el titular de la División de Medicina Familiar del IMSS, doctor Héctor Vargas Sánchez, resaltó que en los MARSS se cuenta con la terapia Paxlovid, dirigida a los pacientes con infecciones en vías respiratorias y que tiene como objetivo evitar complicaciones. Hizo un llamado a la derechohabiencia para evitar riesgos en la salud y en caso necesario, acudir a los Módulos de Atención Respiratoria si presenta malestares asociados con la temporada de frío, a fin de recibir una valoración y tratamiento médicos. M

MARTES 10 DE ENERO DE 2023 MARTES ENERO DE 2023
Implementa IMSS tratamiento para padecimientos respiratorios en adultos mayores
En 2022, Puebla registró crecimiento económico superior a media nacional
MARTES 10 DE ENERO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 9 LUNES A VIERNES 2 A 3 PM LÍNEA EN ALTA TENSIÓN 0.5 FM ESCUCHA GUASAVE miledradio noticiasmiled miledradio miled.com XHAVE

En la fotografía que compartió el exmandatario, se le ve con catéteres para recibir medicación en los dos brazos, y con canilleras especiales en las piernas

Dalia Quintana

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro comunicó este lunes que se encuentra ingresado en un hospital de Orlando, en Estados Unidos, por una “adherencia abdominal” como consecuencia de las cirugías por las que pasó después del atentado que sufrió en 2018. “Después de la puñalada sufrida en Juiz de Fora fui sometido a cinco

Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, vuelve al hospital

cirugías. Desde la última, por dos veces, tuve adherencias que me llevaron a otros procedimientos médicos”, publicó Bolsonaro en sus redes sociales con una fotografía en un lecho hospitalario.

Por el mismo motivo, explicó el mandatario, “se presentó una nueva adherencia” que lo llevó a ser “hospitalizado en Orlando”, ciudad a la que llegó el pasado 30 de diciembre, dos días antes de dejar el cargo.

“Gracias por las oraciones y los mensajes de pronta recuperación”, agregó el exgobernante en su mensaje.En la foto,

se le ve a Bolsonaro con catéteres en los dos brazos para recibir suero y medicación y con canilleras especiales en sus piernas, aparentemente para tratarse de problemas circulatorios que llegaron a ser comentados durante la campaña electoral. La esposa del exgobernante, Michelle Bolsonaro, ya había señalado en redes sociales que su marido está “en observación” en un hospital de Estados Unidos por una “incomodidad abdominal”. Esos problemas gástricos, según Michelle, son consecuencia de la “puñalada que Bolsonaro recibió” el 6 de septiembre de 2018 durante un acto electoral en la ciudad de Juiz de Fora (sudeste), y por la que tuvo que pasar varias veces por el quirófano. M

Reportan sismo magnitud 7.6 frente a las costas de Indonesia

Reportan sismo magnitud 7.6 frente a las costas de Indonesia

Dalia Quintana

Un fuerte sismo de magnitud 7.6 tuvo lugar el martes en el océano frente a las costas de Indonesia y Timor Oriental, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

El epicentro del sismo se

situó a 427 kilómetros al sur de la isla indonesia de Ambon, a una profundidad de 95 kilómetros, según el USGS.

Indonesia registró un poderoso sismo hoy 09 de enero de 2023 de magnitud preliminar 7.9, por lo que se activó la alerta de tsunami, sin que hasta el momento se reporten víctimas o daños materiales. El epicentro del sismo se situó a 427 kilómetros al sur de la isla indonesia de Ambon, a una profundidad de 95

kilómetros, según el USGS. La agencia de Meteorología, Climatología y Geofísica de Indonesia (BMKG) informó de algunas réplicas de magnitud 5.5. El Instituto Sismológico de Estados Unidos indicó que la magnitud del movimiento telúrico era de 7.6. En Indonesia, las autoridades activaron la alerta de tsunami para evacuar las zonas bajas. Mientras en otras áreas que no están bajo advertencias de tsunami se llamó a la población a mantenerse alejada de las playas y otros cuerpos de agua hasta nuevo aviso. M

MARTES 10 DE ENERO DE 2023
MARTES ENERO DE 2023

México y EU>> sostienen reunión bilateral; AMLO habla de humanismo, Biden de fentanilo

MILED MILED MÉXICO 12
MARTES 10 DE
DE 2023
ENERO

En diálogo con gobierno de Estados Unidos, presidente AMLO presenta propuesta de integración regional para el desarrollo

Los gobiernos de México y de Estados Unidos sostienen esta tarde una reunión bilateral desde Palacio Nacional. En su discurso, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a incrementar la colaboración, y evocó las palabras de Bolívar, en pos de una América Unida. AMLO resaltó también el aspecto humanista de sus gobiernos. En su mensaje, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llamó a combatir el tráfico de fentanilo. Andrés Manuel López Obrador pidió a su homólogo estadounidense terminar con el olvido y desdén hacia América Latina y el Caribe: “Presidente Biden usted tiene la llave para abrir y mejorar sustancialmente las relaciones entre todos los países del Continente Americano”.

En su mensaje de bienvenida, en el Salón Embajadores de Palacio Nacional, el presidente López Obrador señaló que es necesario unirse y asociarse en América porque eso equivale a consolidar el definitiva la región más importante del mundo. “Las ventajas son muchas, entre otras, contamos con fuerza de trabajo joven y creativa, con desarrollo tecnológico y con una gran riqueza de recursos naturales, las distancias entre nuestros países nos permiten ahorrar en transporte y existe suficiente demanda en nuestros mercados”. Acompañado por las delegaciones delegación de funcionarios mexicanos y estadounidense, el titular del Ejecutivo expresó que la integración productiva que proponemos debe también contar con el respaldo de inversión pública y privada para el bienestar de todos los pueblos de América, sin excluir a nadie.

“Recordemos que el 13 de marzo de 1961, el presidente John F. Kennedy dio a conocer en las Casa Blanca ante embajadores de América Latina y El Caribe el plan conocido el Plan Alianza para el Progreso. En ese entonces Estados Unidos invirtió en 10 años, 10 mil millones de dólares que a los precios de hoy serian 82 millones de dólares en beneficio de los pueblos de América Latina y el Caribe”. “En consecuencia, sostengo que es el momento de terminar con ese olvido, ese abandono, ese desdén hacia América Latina y El Caribe, opuesto a la política de la buena vecindad de ese titán de las libertades que fue el presidente Roosevelt y comenzar con usted porque no habría otra dirigente que pudiera llevar a cabo esta empresa, comenzar con usted una etapa nueva entre los pueblos y naciones del continente a partir del respeto y la ayuda mutua”. Al final de su mensaje el presidente López Obrador reitero que el presidente Biden es nuestro amigo y el pueblo estadounidense “somos pueblos vecinos y somos pueblos hermanos”.

El mensaje de Biden

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden sostuvo que México es un “socio de verdad”, por lo que confió en que puedan trabajar en el combate a la “plaga” del fentanilo que ha sido letal en su país, así como en una migración regular y ordenada. En la reunión bilateral como parte de la Cumbre de Líderes de América del Norte, que se lleva a cabo en Palacio Nacional, dijo que el objetivo es profundizar la relación no sólo con México, sino con todo el hemisferio occidental. “México es un socio de verdad y cuando trabajamos en

conjunto con valores comunes y respeto mutuo no hay nada que no podamos hacer”, afirmó.

El mandatario puntualizó que esto incluye fortalecer las cadenas de suministro para ser más competitivos; la seguridad compartida, que contempla el combate a la “plaga” del fentanilo que ha matado a 100 mil estadounidenses, así como abordar la migración irregular. “Sobretodo estamos comprometidos con lograr un mejor futuro que se base en la paz y la prosperidad para todos nuestros pueblos”, apuntó Biden. El presidente estadounidense subrayó que en los últimos 15 años han destinado decenas de miles de millones de dólares en el hemisferio. Además, felicitó al presidente López Obrador por trabajar para construir instituciones democráticas. “Hay mucho qué hacer, tenemos mucho de qué hablar, y espero poder hacerlo porque siento confianza de que lo podemos lograr y que estamos en una coyuntura de cambio de verdad”, sostuvo. El presidente subrayó que a nivel global hay un punto de inflexión y las acciones que lleven a cabo en los próximos años van a cambiar cómo luce el mundo en las próximas décadas. M

MARTES 10 DE ENERO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 13
Las ventajas son muchas, entre otras, contamos con fuerza de trabajo joven y creativa, con desarrollo tecnológico y con una gran riqueza de recursos naturales”
MARTES 10 DE DE 2023

No más birria; alcaldía Cuauhtémoc clausura “La Polar”>>

MILED MILED MÉXICO 14
MARTES 10 DE ENERO DE 2023

Sandra Cuevas indicó previamente que está en contacto con la familia de la víctima para brindarles el apoyo requerido

Román Quezada

La alcaldía Cuauhtémoc colocó sellos de clausura en el restaurante La Polar, en donde ayer fue asesinado un hombre. Personal de la alcaldía acudió a este lugar, ubicado en la colonia San Rafael, para colocar estos letreros de suspensión de actividades. En un video en sus redes sociales, la alcaldesa Sandra Cuevas adelantó esta clausura.

“Me voy a encargar jurídicamente de que este lugar no vuelva a abrir sus puertas. Ahorita ya está cerrado y le vamos a dar continuidad porque este lugar, que se abrió hace muchos años y que era visitado por miles de personas, causó una tragedia. No lo voy a permitir y voy a actuar jurídicamente para que este lugar no vuelva a abrir sus puertas”, dijo en el video.

La alcaldesa indicó que está en contacto con la familia de la víctima para brindarles apoyo. En este sentido, mandó un mensaje a todos los restauranteros y empresarios de la alcaldía, y les recordó que les ha facilitado trámites y ha tenido un trato institucional, “sin embargo, hoy quiero decirles que nuestra obligación es cuidar a la gente, a los clientes y es claro que no lo están haciendo”. Recalcó, que cualquier lugar que le cause un daño a la ciudadanía, será cerrado. “Aquí se le trata bien a la gente, esta es la casa de la gente de Cuauhtémoc y de todos los que vivimos en la Ciudad de México”.

¿Qué pasó en La Polar?

Por medio de redes sociales se dio a conocer la muerte de un comensal tras ser agredido presuntamente por personal del restaurante “La Polar”. Por estos hechos, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, detuvo a un responsable. De acuerdo con los trabajos de investigación recabados y realizados tanto por agentes de la Fiscalía Capitalina y como de la Secretaria de Seguridad Ciudadana, detallan que en ese lugar se presume venta de drogas al menudeo. Según la narrativa de los hechos, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana halló al hombre en la calle lesionado y fue la mujer quien hizo la denuncia. Existe una grabación en redes sociales donde ella denuncia la golpiza dentro del lugar.

Anuncian clausura definitiva de La Polar

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, arremetió contra el famoso restaurante “La Polar” luego de que en este lugar un cliente muriera tras ser agredido presuntamente por personal del establecimiento. Por estos hechos, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, detuvo a un responsable. “Hoy quiero decirles que nuestra obligación es cuidar a la gente, a los clientes y es claro que no lo están haciendo. Me voy a encargar jurídicamente que este lugar no vuelva a abrir sus puertas”, sentenció la alcaldesa. En un video parada frente a La Polar, la mandataria aseguró que su gobierno no tolerará acciones atroces e informó que está en contacto con los familiares de la persona que perdió la vida en el restaurante. También aseguró que siempre ha estado en contacto con los empresarios para restauranteros y empresarios para facilitar administrativamente todo lo que requieran para reactivar la economía “para que a ustedes les vaya bien, mi trato ha sido institucional”. M

MARTES 10 DE ENERO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 15
Me voy a encargar jurídicamente de que este lugar no vuelva a abrir sus puertas”
MARTES 10 DE DE 2023

Justin Trudeau llega a México; López Obrador lo recibe en el AIFA

El presidente Andrés

Manuel López Obrador dio la bienvenida al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

Sergio Camacho

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio la bienvenida al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ubicado en el Estado de México. El presidente López Obrador estuvo acompañado de su esposa, la escritora Beatriz Gutiérrez Müller y del canciller Marcelo Ebrard. Beatriz Gutiérrez entregó un ramo de flores a la esposa del mandatario canadiense, Sophie Gregorie. En el marco de la Cumbre de Líderes de América del Norte,

el primer ministro canadiense estará tres días en México. Tras el recibimiento en el AIFA, el ministro de Canadá se dirigiró a la zona de Polanco, donde estará hospedado. Mientras que más tarde, a las 18:35 horas, el ministro Trudeau junto a su esposa visitarán Palacio Nacional. A las 18:45 se tiene prevista una cena trilateral entre López Obrador, Trudeau y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en Palacio Nacional.

¿Cuál es la agenda de Trudeau en México?

Agenda: Martes 10 de enero de 2023

A las 11:30 horas llegan a Palacio Nacional el ministro Trudeau y poco después el presidente Biden para encabezar la ceremonia de recepción y la foto oficial. A las 12:00 inicia un almuerzo de

trabajo con los asistentes de la X Cumbre de Líderes de América del Norte.

A la 13:30 inicia la reunión trilateral formal de las delegaciones de Estados Unidos, México y Canadá.

A las 15:30 habrá un mensaje a medios de los tres mandatarios en el Patio Central. A las 15:50 horas el presidente Biden sale de Palacio Nacional y Trudeau sale a las 16:00 horas.

Agenda: Miércoles 11 de enero de 2023

A las 10:30 llega el primer ministro de Canadá a Palacio Nacional.

A las 11:00 sostienen conversación privada. A las 11:15 horas inicia la reunión bilateral México-Canadá.

A las 12:25 se firma un memorándum de entendimiento sobre pueblos originarios. A las 12:55 Trudeau sale de Palacio Nacional. M

MARTES 10 DE ENERO DE 2023
MILED MILED MÉXICO 16 MARTES 10 DE ENERO DE 2023
MARTES 10 DE ENERO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 17

Aaron Rodgers se “congeló” en Lambeau Field; Detroit Lions eliminó a Green Bay Packers

El triunfo de Detroit le da el pase a los playoffs a los Seattle Seahawks, que enfrentarán a los San Francisco 49ers

Guadalupe Arce

Aunque Detroit no se jugaba nada, mostró las “garras” y le complicó las cosas a Green Bay en la catedral del futbol americano. Un partido que parecía controlado para los Packers, lo ganaron los Lions y eliminaron a Aaron Rodgers de los playoffs de la NFL. Mason Crosby brilló en la primera mitad con tres goles de campo convertidos para darle la ventaja parcial a los Packers.

En la segunda mitad, los Lions le dieron un shock eléctrico a los miles de aficionados que abarrotaron el Lambeau Field con un pase de 43 yardas de Jared Goff a Kalif Raymond colocándose en zona roja, para intercambiar la ganancia por anotación y de esa forma, se colocaron en ventaja por primera vez en el partido.

Sin embargo, los locales recibieron el golpe como un aviso para despertar. Allen Lazard recibió un pase de 13 yardas de Aaron Rodgers para convertir el primer touchdown de la noche para

Green Bay y poner el partido 16-13 a favor. El líder tackleador de Green Bay Quay Walker fue expulsado por actitud antideportiva, al empujar a un integrante del cuerpo médico de Detroit que ingresó al campo de juego para asistir a un jugador. A falta de cinco minutos, segundo touchdown de la noche para Jamaal Williams y el marcador se puso 20-16 para Detroit y en la siguiente serie ofensiva interceptaron a Aaron Rodgers. Finalmente, los Packers no lograron revertir el marcador y quedaron eliminados de la postemporada en lo que podría ser el último partido del mariscal de campo con la camiseta verde y amarilla. M

Ellas son las árbitras mexicanas que estarán en el Mundial Femenil 2023

La Comisión de Árbitros de la FIFA anunció la lista de 33 árbitras, 55 asistentes y 19 miembros del equipo arbitral de video que se encargarán de dirigir los partidos de la próxima Copa del Mundo Femenil

Guadalupe Arce

La Comisión de Árbitros de la FIFA anunció la lista de 33 árbitras, 55 asistentes y 19 miembros del equipo

MARTES

10 DE ENERO DE 2023

arbitral de video que se encargarán de dirigir los partidos de la próxima Copa del Mundo Femenil que se disputará en Australia y Nueva Zelanda del 20 de julio al 20 de agosto.

“Como siempre, hemos empleado ante todo criterios de calidad. Por este motivo, las árbitras de campo seleccionadas representan lo mejor del arbitraje mundial. Todos recordamos el Mundial

femenino celebrado en Francia en 2019. La excepcional calidad del arbitraje contribuyó al éxito rotundo que cosechó la competición”, señaló Pierluigi Collina, presidente de la Comisión.

Y para dicha competencia México tendrá representación:

Árbitra Central: Katia García

Asistentes: Enedina Caudillo, Karen Díaz y Sandra Ramírez M

MARTES 10 DE ENERO DE 2023
MILED MILED MÉXICO 18

Pachuca realiza homenaje a Pelé previo a su partido con Puebla

El cuadro de los Tuzos rindió un homenaje al exjugador brasileño en el Estadio Hidalgo

La recién muerte de Edson Arantes do Nascimento ‘Pelé’ ha generado múltiples homenaje al rededor del mundo, una situación a la que se sumó la directiva de los Tuzos de Pachuca. El actual campeón de la Liga MX, realizó un homenaje en memoria del histórico futbolista, en la que destacó la colocación de un trono dorado en una parte del Estadio Hidalgo.

Con la participación de Jesús Martínez, se hizo la realización de la figura, que tiene en la parte superior la firma de ‘O Rei’. El proceso y colocación de la figura fue compartido en un video de redes sociales, en las que también se pudo ver un juego de luces con la imagen de Pelé y su mítico número 10 en el césped.

En los momentos previos al partido entre Pachuca y Puebla de este lunes en el cierre de la

jornada 1 de la Liga MX se llevó a cabo un homenaje en honor a Edson Arantes do Nascimento ‘Pelé’ en el Estadio Hidalgo.

Los jugadores salieron a dicho homenaje con las playeras de la selección brasileña de la época del astro brasileño, además, se instaló un trono en honor al Rey del fútbol el cual se develó también este lunes. Así como en otros frentes de la liga, se soltaron globos blancos hacia el cielo con el nombre de Pelé. Pelé alcanzó la gloria en México cuando se coronó campeón del mundo con la selección de Brasil en el Mundial de 1970. En varias ocasiones el fallecido astro declaró su cariño a México y la situación en todo momento fue recíproca y debido a ello se sigue rindiendo honor a Pelé.

Este lunes 9 de enero terminó la actividad en la jornada 1 del Clausura 2023 de la Liga MX donde Pachuca y Puebla se enfrentaron en el Estadio Hidalgo en punto de las 21:10 horas. Los Tuzos del Pachuca son los actuales campeones de la Liga MX y se estrenarán en el Clausura 2023 en casa donde

buscarán arrancar con el pie derecho en la defensa de su título ante sus aficionados. Además algunos de sus jugadores vienen de vivir la experiencia mundialista en Qatar 2022.

Por su parte, La Franja buscará retomar el protagonismo de hace algunos torneos en la Liga MX y comenzará ante los actuales campeones, por lo que consumar los tres puntos en la jornada 1 del Clausura 2023 será de vital importancia para la escuadra poblana.

El Pachuca comenzó el partido ante Puebla tal y como terminó en la Gran Final del torneo Apertura 2022, ante el Toluca, apenas al minuto 9 los Tuzos pusieron el 2-0 en el marcador por conducto de Nicolás Alejandro Ibáñez.

Luego de un centro de Kevin Álvarez que la defensa del Puebla no pudo rechazar, el balón pasó por la mano izquierda de Jesús Hernández para que después Ibáñez rematara el balón y lo mandara al fondo de las redes.

La polémica llegó al Estadio Hidalgo cuando la jugada no fue revisada por el VAR a pesar de que en la repetición se observaba que el balón efectivamente había tocado la mano de Hernández. M

MILED MILED MÉXICO 19
MARTES 10 DE ENERO DE 2023

Diego

Diego Calva, mexicano nominado a los Globos de Oro, reitera que no olvidará sus raíces pese a éxito en Hollywood

Daniela León

Diego Calva pone el nombre de México en alto debido a su participación en la cinta ‘Babylon’, por la cual fue nominado a los Globos de Oro en la categoría ‘Mejor actor en un musical o comedia’. Con este papel logró posicionarse al lado de estrellas como Brad Pitt y Margot Robbie, al interpretar a un joven actor que busca posicionarse en el cine de Hollywood de los años 20 del siglo pasado.

El mexicano aún no sabe si este papel lo llevará a estar nominado también a los Oscar, pero con su entrada a la industria busca abrir la puerta para ampliar el cine en México. Durante un encuentro con medios aseguró que por esta misma razón no olvida sus raíces, pues las bases que le dieron para hacer cine las aprendió en el país.

“Yo estudié en una universidad de cine de acá (México). Mi sueño

siempre fue hacer películas y mi industria y mi país es México. Si podemos regresar con todos estos atributos que da Hollywood a venir a hacer algo acá, ese es el sueño”. Aseguró que su plan es crear y formar parte de una generación de cineastas y actores mexicanos, tal y como en su momento lo hicieron Gael García y Diego Luna. El actor aseguró que su nombre es uno más de los que ponen a México en alto y que se siente orgulloso de estar en la lista de nominados al lado de Guillermo del Toro y Diego Luna.

“Vamos tres mexicanos nominados ahí y eso me hace sentir ser parte de ellos. Estoy en la misma lista de Diego Luna y Guillermo del Toro, gente que crecí viendo su carrera, entonces no me puedo sentir más que orgulloso”.

La entrega de los Globos de Oro se realizará este 10 de enerocon la presencia de Diego Luna, nominado por la serie ‘Andor’, y Guillermo del Toro, por la dirección de ‘Pinocho’. M

Bad Bunny no deja de ser el centro de conversación; tras lanzar el celular de una fan ahora “desaparece” de redes sociales

Bad Bunny lo sabía, comenzó el 2023 de una forma muy peculiar… ello, tras ser exhibido por arrojar el teléfono celular de una fan en Puerto Rico, misma que pretendía tomarse un video con el artista. El video del momento se viralizó en redes sociales y causó indignación entre sus seguidores, mientras que la fan implicada habría caído en depresión y prepara una demanda en contra del reggetonero. Bad Bunny, quien

en un principio había utilizado sus redes sociales para justificar su actitud frente a la agresión contra la fan, decidió borrar el mensaje y “desaparecer de sus cuentas oficiales”.

En su cuenta de Twitter ya no aparece el mensaje que había lanzado contra la fanática que se le acercó y contra quien reaccionó de forma violenta. La última publicación visible es la realizada el 31 de diciembre de 2022.

Para este 9 de enero, en su biografía de Twitter Bad Bunny colocó la leyenda: “me van a extrañar”. En dicha red social el cantante cuenta con 4.9 millones de seguidores. M

MARTES 10 DE ENERO DE 2023
Calva, mexicano nominado a los Globos de Oro, reitera que no olvida sus raíces
MARTES 10 DE ENERO DE 2023 MILED MÉXICO 20
“Me van a extrañar”; Bad Bunny pone privada su cuenta de Instagram y lanza mensaje alarmante
MILED MILED 21 MILED MILED 21
MARTES 10 DE ENERO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 22

LUNES A

4 A 6 PM VIERNES

98.9

MARTES 10 DE ENERO DE 2023
FM MARIELA Á CONDUCTORA ESCUCHANOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.