MILED www.miled.com
MÉXICO
CIUDAD DE MÉXICO MIÉRCOLES 09 DE SEPTIEMBRE DE 2020 AÑO: VI
NÚMERO: 2914
MiledMxPeriódico
DON MILED LIBIEN KAUI / PRESIDENTE EDITOR
@miledmexico
Precio $5.00
INTERNACIONAL
Nominaron a Donald Trump para Premio Nobel de la Paz Fue presentada por Christian Tybring-Gjedde, miembro del Parlamento noruego, tras el acuerdo de paz realizado entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos que ha sido promovido por el presidente estadounidense. Pag. 15
GADGET
Crecerá 4.2% el presupuesto en ciencia, tecnología e innovación De acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos para el 2021 presentado recientemente, la inversión destinada a ciencia, tecnología e innovación superará el próximo año. Pag. 18
ESPECTÁCULOS
Kanye West aparecerá en la boleta
como candidato presidencial
Cuando Kanye West anunció su intención de postularse a la presidencia de Estados Unidos, la noticia tomó por sorpresa al público y en especial a la ciudadanía de aquel país. Muchos dhan seguido de cerca sus pasos. Pag. 20
DEPORTES
Piden a AMLO que no retire apoyos rumbo a Tokio 2021 En las vísperas de que el poder Ejecutivo presente su propuesta del presupuesto para 2021, deportistas le mandaron una carta a Andrés Manuel López Obrador. El motivo de su misiva es que el gobierno mantenga apoyos económicos para los Juegos Olímpicos de Tokio 2021. Fue escrito en conjunto por deportistas. Pag. 24
Sputnik V contra Covid-19
llegará a México en noviembre POR D. LEÓN, DALIA ORO
La farmacéutica mexicana Landsteiner Scientific firmó un acuerdo con Rusia El fondo de riqueza soberana de Rusia confirmó este 9 de septiembre la firma de un acuerdo con el fin de exportar 32 millones de dosis de su vacuna contra la COVID-19, Sputnik V, a la farmacéutica Landsteiner Scientific, en México. El proceso de entrega del medicamento comenzará a partir del mes de noviembre, de acuerdo con un comunicado del Fondo de Inversión Directa de Rusia
(RDIF). Sin embargo, para que este procedimiento inicie, primero deberá obtener la aprobación de las autoridades regulatorias del país, que en este caso es la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Ebrard, confirmó a inicios de este mes que México podrá participar en la Fase III de esta vacuna en el mes de octubre, aunque primero se deben esperar los resultados de las etapas previas.
“Se van a entregar los resultados de la Fase I y II y se nos propuso participar en la Fase III. ¿Eso qué significa? Bueno, significa que en los primeros días de octubre, si la autoridad regulatoria así lo considera, se pueda traer a México esa vacuna, enrolar voluntarios, desarrollar un proA pesar de la polémica que ha sus- tocolo de varios miles y, en pocas citado esta vacuna, el secretario palabras, probar esa vacuna en de Relaciones Exteriores, Marcelo nuestro país, en un plazo tan
cercano como el mes que viene”, explicó. La Sputnik V había estado en medio de la polémica, debido a que Rusia anunció que tenía la vacuna contra el nuevo coronavirus, pero sin haber aportado detalles de las pruebas clínicas, algo que generó mucha inquietud en el mundo científico. Tras esas complicaciones, hace unos días se publicó un estudio en la revista médica británica The Lancet, donde se reportó que la vacuna desarrollada por científicos rusos no había provocado incidentes adversos y había generado anticuerpos, según los resultados preliminares de los ensayos clínicos. Pag. 2