Miled México 07/09/20202

Page 1

MILED www.miled.com

CIUDAD DE MÉXICO

MÉXICO

LUNES 07 DE SEPTIEMBRE DE 2020

AÑO: VI

NÚMERO: 2912

MiledMxPeriódico

DON MILED LIBIEN KAUI / PRESIDENTE EDITOR

@miledmexico

Precio $5.00

INTERNACIONAL

Filipinas no se abrirá al turismo

hasta mitad del 2021

Filipinas no abrirá sus fronteras a visitantes internacionales hasta la segunda mitad de 2021 y tiene previsto reactivar gradualmente el turismo doméstico en octubre, confirmó un portavoz del Departamento de Turismo. Pag. 14

GADGET

Google lanza capacitaciones

equivalentes a una carrera Una iniciativa de la gigante Google ha traido una serie de capacitaciones en cursos específicos que, pagando la certificación de 300 dólares, “será equivalente al título universitario. Pag. 18

ESPECTÁCULOS

‘El cóndor y el águila’, filme sobre

lucha indígena trascontinental “Si tomar una pluma y escribir un libro hubiera sido más efectivo que hacer una película, eso es lo que habríamos hecho”, asegura Clement Guerra, director de El cóndor y el águila, documental sobre mujeres indígenas. Pag. 20

DEPORTES

Costa Rica, con miedo de jugar

contra México por el Covid-19 El miércoles 30 de septiembre se tiene programado que las Selecciones de México y Costa Rica se enfrenten en un juego amistoso. Partido que, a pesar de ser de exhibición, es muy importante para reactivar a los combinados, detenidos por la pandemia de Covid-19. Pero por mucho que pudiera pensarse, el encuentro no está seguro. Pag. 24

Vacuna convertirá México en país más seguro de AL POR D. LEÓN, DALIA ORO

México será el primer país inmune en América Latina, lo que dará ventaja a la economía Gracias a los acuerdos que firmó el presidente Andrés Manuel López Obrador para obtener la vacuna contra el covid-19, México será el primer país inmune en América Latina, lo que dará ventaja para recuperar la actividad económica, señaló el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués. “Con las negociaciones que hizo el Presidente de la República, el secretario Marcelo Ebrard en Relaciones

Exteriores y el secretario Jorge Alcocer de Salud, al ser los primeros en América Latina en tenerla y distribuirla, vamos a tener una ventaja como país inmune. Ahí se nos abre la oportunidad porque la gente seguirá viajando”. La pandemia detuvo de golpe el turismo. Fue como “un congelamiento de imagen”, que dio pie a que se “resetee la política turística”, dice Torruco, quien confía en que su

modelo dará buenos resultados al final del sexenio. El secretario afirmó que pese a la crisis “lo alentador es que 198 mil millones de pesos son más de 500 proyectos que tenemos identificados en cartera de inversión en todas las entidades federativas”. Aunque no todos son proyectos hoteleros, “en número de cuartos de hotel vamos a superar los 20 mil este año”. Dedicado al turismo hace 49 años, Torruco integra su visión para impulsar al sector desde dos frentes: como funcio-

nario que ondea la bandera de la austeridad y como empresario que sabe que se puede hacer negocio sin subsidios del gobierno. De salir la vacuna el próximo año, como sucederá, y con la tendencia de la recuperación, podremos rescatar la temporada de diciembre próximo y consolidar la de verano y diciembre para 2021 para retomar los rangos que veníamos sosteniendo. Desde que la OMS declaró la pandemia en marzo tuvimos una caída dramática y tocamos fondo en abril, a menos 98 %. Pag. 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.