MILED www.miled.com
CIUDAD DE MÉXICO
MÉXICO
JUEVES 03 DE SEPTIEMBRE DE 2020 AÑO: VI
NÚMERO: 2908
MiledMxPeriódico
DON MILED LIBIEN KAUI / PRESIDENTE EDITOR
@miledmexico
Precio $5.00
INTERNACIONAL
Estados Unidos sanciona a
la fiscal general de la CPI El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, anunció sanciones contra la fiscal Fatou Bensouda, por las investigaciones sobre el papel de las tropas estadounidenses en la guerra de Afganistán. Pag. 14
GADGET
Neuralink: Elon Musk
presenta chip cerebral
Elon Musk es la figura más carismática del mundo de la tecnología y cuenta con algunos logros asombrosos a su nombre, desde que los autos eléctricos resulten atractivos hasta los cohetes. Pag. 18
ESPECTÁCULOS
Muere la icónica vedette Wanda Seux a los 72 años
Wanda Seux, la famosa actriz y vedette, un ícono del cine mexicano, ha muerto a los 72 años. La noticia de su muerte fue confirmada en redes sociales por la Asociación Nacional de Intérpretes de México. Pag. 20
DEPORTES
A tenista Carla Suárez la diagnostican con cáncer “Los resultados clínicos me han confirmado la aparición de un linfoma de Hodgkin en mi cuerpo. El equipo médico me indica que la detección es temprana, su proliferación es curable y de pequeñas dimensiones. La reacción va a ser inmediat: vamos a seguir un tratamiento de quimioterapia los próximos seis meses”. Pag. 24
México es el más grande
socio comercial de EU
POR D. LEÓN, DALIA ORO
El país logró un superávit histórico con Estados Unidos de 10 mil 639 mdd. Derivado de la reapertura de comercios y la implementación del T-MEC, México logró recuperar el primer sitio como socio comercial de Estados Unidos y obtener a la vez un superávit histórico con el país vecino del norte de 10 mil 639 millones de dólares, reveló la Oficina del Censo estadunidense. El documento del organismo económico estadunidense muestra que el comercio total entre México
y Estados Unidos fue por 290 mil 628 millones de dólares entre los meses de enero y julio de 2020, superando al de Canadá, que en mayo consiguió el título de principal socio comercial de Estados Unidos. En segundo lugar se ubicó Canadá, cuyo comercio con Estados Unidos fue por 288 mil millones de dólares en dicho periodo, y en ter-
cer lugar quedó China, al tener un comercio total de 280 mil millones de dólares con el país gobernado por Donald Trump. En ese sentido, la subsecretaria de Comercio Exterior, que pertenece a la Secretaría de Economía, Luz María de la Mora, indicó que el valor total del comercio entre las dos naciones colocó a México como principal socio de Estados Unidos. México logró colocarse por primera vez como el socio principal de Estados Unidos en 2019, al generar un supe-
rávit comercial de 101 mil 400 millones de dólares, exportando 357 mil 970 millones de dólares e importando 256 mil 570 millones de dólares. Las exportaciones de México a Estados Unidos en el mes de julio tuvieron un valor total de 29 mil 087 millones de dólares, esto es 4.7 por ciento menos que lo generado en el mismo mes de 2019, cuando se enviaron a ese país 30 mil 088 millones de dólares.
Pag. 2