MILED MÉXICO 17/05/2024

Page 1

MiledMxPeriódico

@miledmexico

CIUDAD DE MÉXICO | VIERNES 17 DE MAYO DE 2024 | AÑO: XII | NÚMERO: 4431 | PRECIO $ 5.00

No me temblará la mano para meter orden; Xóchitl G.

‘El petróleo se va a seguir sacando, se va a seguir usando para la industria petroquímica, y tenemos que ver cómo Pemex se vuelve eficiente’

La candidata a presidenta estuvo junto a Clara Brugada y Gustavo Mendoza. “Tenemos que abarrotar las urnas de votos”, aseguró.

CALIFICA COMO “INSUFICIENTE” EL AUMENTO SALARIAL DE 10%, TRAS REUNIÓN CON AMLO

El magisterio disidente señaló que el plantón en el Zócalo de la Ciudad de México se mantiene

VIERNES 17 DE MAYO DE 2024 MILED MILED MÉXICO 1
www.miled.com
14 16
CNTE
PROMETE CLAUDIA SHEINBAUM UNA UNIVERSIDAD EN CUAJIMALPA
12

Santiago Taboada buscará regresar apoyo a pacientes con cáncer y volver al esquema del Seguro Popular

El candidato de “Va por la Ciudad de México” acudió a la firma del compromiso “El Cáncer en la Agenda 2024

Evodio Madero

En la firma del compromiso “El Cáncer en la Agenda 2024, el candidato a la Jefatura de Gobierno por la coalición “Va X La CDMX”, Santiago Taboada, destacó la urgencia de revertir la cancelación de apoyos al tratamiento del cáncer por el actual gobierno. Taboada subrayó que tales acciones no solo representan una tragedia de salud pública, sino también un desastre social. En el evento, también participaron figuras clave como Kenji López, presidente y fundador de Cáncer Warriors México A.C., Erika Ortiz, directora general de Fundación COI, y Eliza Puente, directora general de Fundación CIMA.

“En esta ciudad es increíble que un niño se muera de cáncer. Si realmente pensamos que es transformador y no reconocen el abandono y la tragedia en la que convirtieron este país, entonces no entendimos nada,” declaró Taboada. El candidato hizo hincapié en la importancia de regresar a esquemas como el del seguro popular que permitan coberturas universales.

Taboada, exalcalde de Benito Juárez, relató cómo su gestión se vio afectada por la cancelación de convenios con fundaciones, citando el caso de FUCAM: “No mejoraron las condiciones de los hospitales públicos ni de los tratamientos, y eso es lo que cambia vidas, lo demás es pura palabrería,” aseguró. Asimismo,

agradeció a Nieves García Fernández y al Dr. Javier Dávila Torres por sus contribuciones en la construcción de la propuesta de salud de su campaña. Entre los compromisos adquiridos por Taboada y otros participantes de “Va X La CDMX”, se destacó la salida del convenio IMSS-Bienestar y el fortalecimiento de la infraestructura pública y la colaboración con fundaciones. “Lo vamos a hacer para que nadie se quede atrás,” reiteró Taboada al abordar los problemas derivados de diagnósticos tardíos. El candidato enfatizó que uno de sus cinco ejes prioritarios será la salud. “La salud en la Ciudad de México se volvió un privilegio y lo que vamos a hacer los próximos seis años es que sea un derecho para todos y todas,” afirmó. Taboada criticó la falta de validación internacional para muchos tratamientos actuales y propuso trabajar en conjunto con universidades y centros de estudios. M

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Directora General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

Gerente

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO

Directora de Relaciones Públicas

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

Director del Valle de México

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

ING. VICTOR HANNA CABALLERO

Director de Informática - Fundador

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA

Director de Informática

GUILLERMO PADILA CRUZ

Dirección de Ediciones

EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

VIERNES 17 DE MAYO DE 2024
MÉXICO
MILED MILED

El desarrollo inmobiliario es pieza fundamental de la economía de CDMX

El candidato a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Salomón Chertorivski, declaró que “el desarrollo inmobiliario es pieza fundamental de la economía”

Román Quezada

Durante su participación en la “Expo Desarrollo Inmobiliario 2024”, el candidato a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Salomón Chertorivski, declaró que “el desarrollo inmobiliario es pieza fundamental de la economía”, sin embargo, consideró que actualmente este sector está estancado y detenido.

“El desarrollo se paró en seco, desde el primer año de gobierno por puros prejuicios, por puros malos entendimientos”, contestó al ser cuestionado sobre qué papel juega el sector inmobiliario en sus políticas y planes.

Al hacer un análisis de como se encuentra la CDMX, en el tema de desarrollo inmobiliario, el aspirante de Movimiento Ciudadano dijo que “no tenemos plan general de desarrollo, no tenemos programa de ordenamiento territorial y con ello no hay modificaciones ni a

los planes de las alcaldías, ni los planes parciales, no tenemos mapa, todo es un desastre”. “Porque se tiene que negociar edificio por edificio, obra por obra y se vuelve un espacio para la burocracia, entre 3 y 5 años está tardando un proceso que tendría que ser de tres meses”, señaló. Ante este panorama, Chertorivski recordó que cuando fue secretario de Economía de la Ciudad de México, “crecimos al más del 3%, más que el promedio nacional, que para una economía del tamaño de la ciudad era un chorro, generamos juntos 550 mil empleos y la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios invirtió en esos años más de 30 mil millones de dólares en esta ciudad”. M

Tenemos que abarrotar las urnas: Sheinbaum pide apoyo para Brugada

Sheinbaum aseguró que va a ganar el 2 de junio, por lo que también pidió apoyo para que Clara Brugada llegue al gobierno de la CDMX

Román Quezada

Tenemos que abarrotar las urnas de votos. Nadie debe faltar a votar, porque tenemos que demostrar este apoyo que

tiene Clara Brugada en toda la Ciudad de México.Claudia Sheinbaum, candidata presidencial. Durante su encuentro con simpatizantes y militancia en la alcaldía Cuajimalpa en la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum recordó a la población que la oposición, principalmente el PRIAN, buscará recurrir a la compra de votos.

“Ya saben cómo son de

marrulleros de ese lado, a ellos les gusta hacer fraudes electorales, les gusta andar comprando votos, todas esas cosas del pasado”, agregó.

Sheinbaum Pardo también dio por sentada su victoria. Estoy segura que vamos a ganar y el 2 de junio en la noche vamos a estar celebrando en el Zócalo de la Ciudad de México. M

VIERNES 17 DE MAYO DE 2024
VIERNES 17 DE MAYO DE 2024

Equipo, fuerza y organización

De los 15 a 18 sistemas ciclónicos que se pronostican este año en el Océano Pacífico, tres o cuatro serán huracanes de categoría 4 ó 5, en la escala SaffirSimpson; asimismo, para el Océano Atlántico, de los 20 a 23 sistemas esperados, también tres o cuatro serán de las máximas categorías. Aproximadamente 8 huracanes, algunos con características cercanas a las de Otis –que devastó Acapulco y otras localidades el año pasado–, tocarán con intensidad nuestros litorales entre los meses de agosto y octubre de esta anualidad, según las tendencias registradas en años recientes.

Lo anterior fue informado el 14 de mayo de 2024, en una conferencia de prensa ofrecida por la CONAGUA y el Servicio Meteorológico Nacional, con motivo del anuncio del inicio de la temporada de lluvias y ciclones tropicales. La Gerencia de Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencias (PIAE), informó que la institución cuenta con 21 Centros Regionales de Atención a Emergencias, 18 Brigadas, 800 elementos y 1,500 equipos especializados para la atención de contingencias en todo el país.

De igual forma, en la zona central del

país, el Sistema de Aguas de la CDMX (SACM), a través de la Unidad Tormenta –creada en 2007– fusiona diversas dependencias de la administración local para su operación estratégica, con el objetivo de disminuir tiempos en la atención de encharcamientos e inundaciones de vialidades, atender con prontitud los efectos en la población y sus viviendas, así como el funcionamiento de la infraestructura de la ciudad.

Distribuidos en 90 campamentos provisionales que abarcan las 16 Alcaldías, personal del H.C. de Bomberos, la Secretaría de Protección Civil, el SACM y Seguridad Pública se coordinan para prestar auxilio. Los Vulcanos participan con 35 camionetas tipo Lobo con equipo de bombeo a bordo, 10 carros tanque y 110 elementos; las Alcaldías aportan 83 Equipos Hidroneumaticos y 500 elementos; el SACM tiene en operación 78 estaciones pluviométricas de medición de lluvias, 55 camiones hidroneumáticos, 15 vehículos de emergencia equipados con bombas y generadoras, 40 cuadrillas de desazolve, 566 trabajadores técnicos y 25 motocicletas. La Secretaría de Seguridad Pública monitorea con un helicóptero, despliegue 1,400 elementos, 400 motocicletas y 800 patrullas.

En el Estado de México (EDOMEX), la recién creada Secretaría del Agua tiene a su cargo al Grupo Tláloc –creado en 2008– y homólogo de la Unidad Tormenta, cuyo estado de fuerza es de 500 elementos, distribuidos en 28 Campamentos, ubicados en zonas de alto riesgo, con 45 vehículos tipo vactor, siete excavadoras y 14 retroexcavadoras, 70 pipas, 30 equipos de bombeo especiales y 41 motocicletas. Su proceso de atención durante la temporada

inicia con la revisión de los pronósticos de lluvia; posteriormente, recorridos y monitoreos en unidades motorizadas; después del reporte, entra un segundo contingente con la maquinaria y el equipo especializado para dar la batalla, según la magnitud de la afectación; un tercer contingente lo integran el equipo de agua limpia y auxilio para limpiar cisternas, casas y calles afectadas. Como puede verse, la capacidad operativa para la atención de emergencias por lluvia e inundaciones, tanto en el Valle de México, como en el Valle de Toluca, está lista para servir a la ciudadanía, bajo una coordinación regional y protocolos de respuesta inmediata. ¿Qué falta? Que la ciudadanía haga su parte. Lo más importante: revisar las inmediaciones de su hogar, identificar si hay registros y alcantarillas dañados, obstruidos y sin tapa en la vía pública reportar; árboles con riesgo de caída, muy inclinados o muy altos, con copas muy robustas, secos o visiblemente frágiles, reportar; acumulación de basura y cascajo, principalmente en los cauces de ríos y lagos o afluentes por los que baja o pasa el agua de manera natural cuando llueve, reportar; Anuncios espectaculares, estructuras, antenas y demás artefactos de grandes dimensiones que pueda caer, reportar; no tirar basura; revisar azoteas, pretiles, balcones, ventanales y retirar objetos que puedan ser arrastrados por el viento y la lluvia. Ocúpese, por favor, haga lo que nos toca. Esto es también protección civil. ¡Feliz fin de semana!

Hugo Antonio Espinosa Ramírez Funcionario, Académico y Asesor en Gestión de Riesgos de Desastre cmdtespinosa@gmail.com whatsApp: 5532213758

VIERNES 17 DE MAYO DE 2024
Ya inició la temporada de lluvias Hugo Antonio Espinosa
¡SIN RIESGOS! El espacio más seguro lo haces tú.
VIERNES 17 DE MAYO DE 2024 MILED MILED VIERNES 17 DE MAYO DE 2024
¿Cómo llegan los presidenciables al tercer dizque debate?

El domingo entrante, los tres candidatos a la presidencia sostendrán su tercer encuentro, que no debate. Será un evento igual que los dos previos, en los cuales lo único que veremos serán ataques personales entre la candidata de Morena-PT-PVEM, Claudia Sheinbaum, y Xóchitl Gálvez, de la coalición PAN-PRD-PRI, y las propuestas del candidato de MC, Jorge Álvarez Máynez, quien en realidad solo busca posicionarse para ser candidato a algún cargo en 2027 o 2030

Eduardo Ruiz-Healy

¿Cómo llegan los tres al evento, de acuerdo con las cuatro encuestas de encuestas que se difunden periódicamente?

La que se actualizó ayer, de polls.mx, indica que Sheinbaum tiene el 55% de la intención de voto, que Gálvez obtiene el 32% y que Álvarez recibe el 12%.

La ventaja de la morenista sobre la panista es de 23 puntos porcentuales.

La de Expansión (política.expansion.mx), actualizada el miércoles pasado, le da el 56% de la intención a Claudia, el 34% a Xóchitl y el 8% a Jorge. La ventaja de la primera sobre la segunda es de 23 puntos porcentuales. Estas son las últimas estimaciones del porcentaje de votos que cada uno podría recibir el 2 de junio. Además, Expansión estima que la primera obtendría entre el 48% y 64% de los votos, la segunda entre el 27% y 41% y el tercero entre el 5% y 11%. Así, la morenista aventaja a la panista por entre 8 y 37 puntos, y el día de la elección podría llevar una ventaja de entre 5 y 35 puntos, siendo la media de 21 puntos. De acuerdo con Expansión, la probabilidad de Sheinbaum de ganar es del 98%, la de Gálvez es del 2% y la de Álvarez Máynez es del 0.1%. De acuerdo con la de Oraculus/Grupo Fórmula, actualizada el martes pasado, la candidata de Morena-PT-PVEM obtiene el 56% de la intención de voto, la de PAN-PRD-PRI el 34% y el de MC el 10%. De acuerdo con esta encuesta, la primera aventaja a la segunda por 22 puntos. Finalmente, el Barómetro Electoral de Bloomberg, actualizado el 10 de mayo, le da el 56.7% a la candidata de la izquierda, el 30.2% a la de la centroderecha y el 13.1% al de la supuesta nueva política. De acuerdo con este ejercicio, Claudia aventaja a Xóchitl por 26.5 puntos. Llama la atención cómo las encuestas de encuestas polls.mx, Expansión y Oraculus/Grupo Fórmula coinciden en la ventaja que le dan a Sheinbaum sobre Gálvez: de 23 puntos porcentuales las dos primeras y de 22 puntos la tercera. Es probable que al actualizarse la de Bloomberg la ventaja sea menor que los 26.5 puntos que registraba el 10 de mayo. Debido a la amplia ventaja que disfruta Claudia Sheinbaum en las encuestas, nada de lo que suceda en el encuentro de los tres candidatos el próximo domingo, fuera de un evento cataclísmico, pondrá en riesgo su altamente probable victoria dentro de solo 16 días. Es más, ni la declinación del candidato emecista serviría para llevar a Xóchitl a la presidencia. De acuerdo con los números arriba anotados, ella no ganaría aunque votaran a su favor todos los que hoy piensan hacerlo por él. Una razón poderosa que explicará el triunfo de Claudia es la popularidad que, nos guste o no, disfruta el presidente Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo con la encuesta de encuestas de Oraculus, el 66% de los mexicanos aprueba su trabajo; de acuerdo con la de polls.mx, el 62% lo aprueba.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Reinserta pide a candidaturas reconocer la problemática de reclutamiento a menores por el crimen organizado

Saskia Niño de Rivera informó que se les envió una carta a 296 aspirantes 6 recomendaciones para implementar contra este problema

En el marco de la inauguración del Foro Reinserta 2024: “Niños, niñas y adolescentes expuestos a la violencia en México”, la organización civil llamó a candidatas y candidatos de los distintos niveles de gobierno a reconocer y visibilizar la problemática de reclutamiento de infancias y adolescencias. Saskia Niño de Rivera, cofundadora de Reinserta y Host de Penitencia, manifestó que enviaron a los 296 aspirantes de los distintos niveles de gobierno una misiva entre ellos a Claudia Sheinbaum, candidata presidencial por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Xóchitl Gálvez, de Fuerza y Corazón por México, y Jorge Álvarez Máynez, aspirante de Movimiento Ciudadano. En la misiva, Reinserta planteó seis recomendaciones: Reconocer y visibilizar la problemática de reclutamiento de este sector, implementar un programa integral que promueva el desarme voluntario de niñez y adolescencia reclutados por la

delincuencia organizada.

También habilitación de espacios seguros para niños en riesgo de ser reclutados, crear programas educativos de prevención del delito en todos niveles de educación básica. Promover programas de salud mental con detección temprana de padecimientos y atención del trauma dirigida a instituciones educativas y de salud. Así como trabajar por un México sin violencia desde una estrategia de construcción de paz, para proteger la vida de las niñas niños y adolescentes reclutados por la delincuencia organizada.

“Desde Reinserta le invitamos a participar activamente en el diálogo para reconocer y visibilizar la problemática de reclutamiento… invitamos a adoptar firmando y haciendo público el documento junto con #No más Infancias Reclutadas.

“No podemos permitir que más infancias y adolescencias sigan siendo interrumpidas por la delincuencia organizada, orillando a las niñas, niños y adolescentes a cambiar sus juguetes y mochilas por armas y dinero ilícito”, aseveró. M

VIERNES 17 DE MAYO DE 2024 MILED MILED MÉXICO 6

No es solo una canción, es la nueva política.

Un conjunto de actores políticos del PRIAN comenzó a exigirle a Jorge Álvarez Máynez bajarse de la contienda presidencial

Luis Felipe García Chávez

Por qué tendría que hacer eso el candidato presidencial emecista, cuando no solo tuvo un buen desempeño en el debate, sino que además ha mejorado significativamente su intención de voto, nivel de conocimiento e imagen positiva?

La intención de voto del candidato naranja pasó del 5 al 10%, según el agregado de Polls MX; su tasa de conocimiento pasó del 32 al 62.5% entre enero y abril de 2024, de acuerdo con FactoMétrica, y su imagen positiva creció al menos 7%, conforme reporta Parametría.

El planteamiento de que Máynez

debe dar un paso al costado porque le quita votos a Xóchitl es, además, falso. La evidencia más reciente sugiere que, en todo caso, es a Claudia Sheinbaum a quien le ha quitado algunos puntos, al capturar a un electorado que no simpatiza con la 4T, pero tampoco ve bien a una candidata respaldada por el PRIAN.

Uno puede o no simpatizar con Jorge Álvarez Máynez, pero no se puede negar que ha hecho una buena campaña, incluso a pesar de lo mal que empezó.

Parece que su estrategia está funcionando, Parametria muestra que, después del debate, 15% de los encuestados cambiaron de opinión sobre su candidato. De ese porcentaje, 52% lo hizo con relación a Máynez, 90% de ellos de forma positiva.

La estrategia de crecimiento de Movimiento Ciudadano, se combina con la de un grupo de talentosos consultores que promueven una comunicación efectiva, que ha logrado viralizarse, hacerse pegajosa y conseguir una buena penetración, especialmente entre los jóvenes. Los resultados del simulacro universitario así lo demuestra: 43.8% para la

candidata morenista, 37.7% para Maynez y 9.7% para Xóchitl. (Fuente página de Instagram de la Unión UACJ ICB)

Pero también es cierto que, conforme Máynez logra darse a conocer, hay un electorado que lo voltea a ver con simpatía; que escucha a un personaje articulado y con propuestas sensatas, que puede vender la idea de ser una figura ajena a la partidocracia, e incluso que es respetado por un sector de la intelectualidad y la academia que está descontento con la 4T.

Este año electoral no será igual que las elecciones intermedias de 2027, Movimiento Ciudadano tendrá un crecimiento sostenido y los analistas están proyectando, que este partido, ya sin la influencia de los actores políticos que confunden al electorado, diciendo que Álvarez Maynez le está haciendo el juego a Morena, se podrá fortalecer el proyecto con posibles alianzas con partidos políticos, grupos y asociaciones ciudadanas que ya sin los ánimos encendidos, comprendan que a este Movimiento no lo detiene nadie.

VIERNES 17 DE MAYO DE 2024 VIERNES 17 DE MAYO DE 2024

Funcionarios de la alcaldía resaltaron que primero, SACMEX anunció una disminución de un 30% en el caudal proveniente del Sistema Cutzamala, pero en los últimos días, se ha reportado una disminución de casi el 50%

Evodio Madero

Un total de 13 colonias del Ajusco Medio, en la alcaldía Tlalpan no reciben el agua de acuerdo al tandeo acordado con el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), denunció el encargado del despacho Alfredo Reyes García y la Directora de Obras y Desarrollo Urbano de la demarcación, Yuritzi Contreras Fuentes . Detallaron

Reportan 13 colonias de Ajusco sin agua en la alcaldía Tlalpan

que los colonos más afectados son los que viven en Pedregal de San Nicolás 1a 2a 3a y 4a secc., Héroes de Padierna 2, Lomas de Padierna, Miguel hidalgo 3a secc., la parte alta, Jardines del Ajusco. Mesa los hornos, Bosques de Tepeximilpa, Mirador Primera y Tercera Sección. Los funcionarios recordaron que SACMEX primero anunció una disminución de un 30% en el caudal proveniente del Sistema Cutzamala, pero en los últimos días, se ha reportado una disminución de casi el 50%, situación que ha provocado no se cumpla con el calendario del tandeo.

Para aminorar esta situación, la alcaldía Tlalpan continuará con el programa de reparto de

pipas compartidas, además del servicio que ofrece el SACMEX, para tratar de disminuir el impacto que genera entre las y los vecinos.

Asimismo, dieron cuenta sobre la situación de los tanques de la demarcación: el Tanque TC-5, se encuentra sin servicio. Tanque TC-1 y TC-2 están dando servicio a Popular Santa Teresa. El Tanque TC-3 cerrado sin servicio. Tanque TC-6 está brindando servicio para la zona de Héroes de Padierna y Pedregal de San Nicolás, el Tanque TC-4 distribución cerrada sin servicio., mientras que el Tanque Fuentes del Pedregal brindará servicio hasta hoy por la noche, porque se encuentra en proceso de llenado. M

“Muévete en Bici” contempla una ruta de 61 kilómetros, que pasa por monumentos de la Ciudad de México, como la Fuente de La Diana Cazadora, la Columna de la Independencia, la Glorieta del Ahuehuete, la Torre del Caballito y la plancha del Zócalo

Román Quezada

La Secretaría de Movilidad (SEMOVI) informa que, mañana viernes 17 de mayo, el Paseo Dominical “Muévete en Bici”

Paseo dominical “Muévete en Bici” cumple 17 años; han participado 14 millones de personas

cumple 17 años de ser una de las actividades disponibles para la ciudadanía cada fin de semana, contribuir a la actividad física y el uso de la bicicleta como un modo de transporte sustentable.

De 2019 a la fecha, han participado 14.3 millones de personas, lo que equivale al 51% del total de asistentes desde su inicio en 2007. Cada semana se registra en promedio la participación de 95 mil personas, mientras que el 7 de abril de 2024, se

rompió el récord de asistencia, con un total de 115 mil 728 participantes.

Cabe señalar que “Muévete en Bici” contempla una ruta de 61 kilómetros, que pasa por monumentos de la Ciudad de México, como la Fuente de La Diana Cazadora, la Columna de la Independencia, la Glorieta del Ahuehuete, la Torre del Caballito y la plancha del Zócalo; además, atraviesa por las alcaldías Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza. M

VIERNES 17 DE MAYO DE 2024

Prefiero que vayan a votar por otra candidata antes de que no voten: Jorge Álvarez Máynez

El emecista aseguró que la sociedad debe ejercer su derecho a elegir quién quiere que los gobierne

Evodio Madero

Jorge Álvarez Máynez llamó a los jóvenes mexicanos a salir a votar el próximo 2 de junio sin importar que dicho sufragio no beneficie a su candidatura, pues aseguró que la transformación social no la hará la clase política, sino la ciudadanía.

“Importa votar y yo prefiero que vayan a votar por otra candidata antes de que se queden en su casa y no voten. Yo prefiero que decidan por ustedes, aunque no sea a mi favor, pero el voto es el principio. México no va a cambiar con el voto del 2 de junio porque no va a cambiar si yo soy presidente o si cambiamos al PRI por el PAN,

al PAN por Morena.

“Si yo gano el 2 de junio, el 3 de junio no va a parecer pacificado el país. No van a decir los criminales: ‘no, pues ya ganó este cuate, ya’. La lógica, lo que tenemos que impulsar es, no confíes en un político. Confía en ti, confía en tu capacidad de análisis, en tu capacidad de comparación, de contraste, en tu capacidad de organización con tu comunidad y en que tú puedes ser parte de un proceso social que cambie las cosas en México”, explicó a los alumnos de la Universidad La Salle, campus Oaxaca. Durante la charla, los jóvenes cuestionaron al candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC) sobre porqué deberían votar por él y no por sus contendientes, a lo que el zacatecano respondió que lo importante es que la sociedad ejerza su derecho a elegir quien quiere que los gobierne.

“Es muy difícil porque siempre para mí sería muy complicado decir yo soy la opción. Lo que yo les digo es que yo entiendo una cosa distinta que no

entiende la clase política en este país. Yo al contrario, yo les digo México no va a cambiar con su voto el 2 de junio y eso a mí me parece una simplificación del problema y un uso, una utilización, una reducción de lo que es la democracia”, dijo. Sin embargo, expresó a los jóvenes que después de 80 años de malos gobiernos, el partido naranja se merece una oportunidad pues su agenda muestra alternativas a los planteamientos de Morena y el PRIAN.

“Esta agenda, que yo represento generacionalmente, socialmente y lo que está planteado ahí lo defenderemos entre todas y todos porque se va a necesitar, porque no se van a quedar cruzados de brazos quienes representan los privilegios o los intereses que están detrás de esos problemas de México. “En esa dimensión social y colectiva del cambio en México la representamos quienes estamos participando en esta opción política, en esta alternativa y por eso creo que nos merecemos una oportunidad de que lo nuevo llegue al gobierno de la República”. M

VIERNES 17 DE MAYO DE 2024
VIERNES 17 DE MAYO DE 2024

Embajada de Ecuador en México cierra oficialmente sus puertas

Luego del rompimiento de relaciones diplomáticas en abril pasado, la embajada de Ecuador en México cerró oficialmente este día sus puertas

Dalia Quintana

Luego del rompimiento de relaciones diplomáticas en abril pasado, la embajada de Ecuador en México cerró oficialmente este día sus puertas -hasta nuevo avisotras ofrecer ayer miércoles los últimos trámites consulares a quienes viven o permanecen en calidad de turistas en nuestro país. En la representación, ubicada en la calle de Tennyson 217 en Polanco en la

Ciudad de México, se informa a través de un escrito y vía telefónica a sus connacionales que, a partir de este día, en caso de requerir algún trámite consular, éste se realizará desde las oficinas ubicadas en la ciudad de Guatemala; Houston y Phoenix, Texas, en los Estados Unidos.

Explican que, en el caso de los ciudadanos ecuatorianos, sin importar su situación migratoria, que permanecen en territorio mexicano y en condición de vulnerabilidad, podrán contactarse al consulado en el vecino Guatemala.

Luego de la incursión violenta a su embajada en Quito el pasado 5 de abril por parte de fuerzas policiales para detener al exvicepresidente Jorge Glas, México anunció el rompimiento de relaciones bilaterales que este 2024 habrían cumplido 187 años. Además, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) presentó un procedimiento en la Corte Penal Internacional de la ONU por la violación a la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas. El caso se encuentra en análisis de medidas cautelares solicitadas por nuestro país para el resguardo de los inmuebles y archivos tanto en la embajada como en las residencias del personal, incluyendo la de la embajadora Raquel Serur Smeke. M

Francia Recluta en México reúne talento y empresas

clave para el desarrollo de México

Empresas francesas se reunieron con el propósito de encontrar a los mejores talentos mexicanos para integrarlos a sus filas

Dalia Quintana

La Cámara de Comercio e Industria Franco Mexicana (CCI France México) con el respaldo de la embajada francesa realizó la primera edición de la feria de empleo gratuita “Francia Recluta en México” que tuvo un registro de 5 mil interesados para los mil 100 nuevos puestos de trabajo que ofrecieron una veintena de empresas de sectores clave de desarrollo en México: el energético, lujo, salud, gastronomía y de servicios,

así como a instituciones y candidatos en busca de oportunidades profesionales. Al inaugurar el evento, la Embajadora designada de Francia en México, Delphine Borione, quien recientemente inició su misión, recordó que en nuestro país existen 550 empresas galas que dan empleo a más de 150 mil mexicanas y mexicanos.

“Nuestras empresas tiene un importante compromiso con la promoción de empleo calificado y, además, ofrecer posibilidades de crecimiento y evolución profesional”

Destacó que el francés como lengua no solo es cultura sino también abre puerta para la movilidad y oportunidades

laborales en países de América y Europa. En tanto, Xavier de Bellefon, presidente de la CCI France-México refirió que este año es la primera edición de “Francia Recluta en México”, hace dos semanas estuvieron en Querétaro y en octubre próximo llevarán a cabo el encuentro en Monterrey. “Lo que creo que refleja este evento es el compromiso de las empresas francesas con México, el compromiso de publicar vacantes y el compromiso de escuchar, disponibles con puertas abiertas para los interesados”, subrayó. En las instalaciones de la feria se habilitaron al menos 20 stands de empresas como Valeo, Pierre Fabre, Pernod Ricard, Alstom, SGF Global, Upsívale, Manpower, Vatel, Sodexo, Engie, LVMH, Ampely, Capgemini, entre otras. M

VIERNES 17 DE MAYO DE 2024

Hermana del líder norcoreano niega estar exportando armas a Rusia

Kim Yo Jong tachó de absurdas las acusaciones de Corea del Sur y Estados Unidos por el envío de armas en la guerra Rusia-Ucrania

Dalia Quintana

La influyente hermana del líder norcoreano Kim Jong-un tachó el viernes de “absurdas”las extendidas acusaciones conforme su país está suministrando armas a Rusia. Corea del Sur y Estados Unidos acusaron a Pyongyang de vender armas a Moscú a pesar de que las sanciones de Naciones Unidas contra ambos países impiden estos intercambios. Los

analistas también alertaron de que el incremento de pruebas y de producción de misiles de artillería y de crucero de Corea del Norte pueden estar vinculados a la preparación de envíos a Moscú. Pero Kim Yo Jong, hermana del líder norcoreano, aseguró que no tienen “ninguna intención de exportar nuestras capacidades militares técnicas a otro país”, según informa la agencia estatal de noticias KCNA el viernes. También acusó a Seúl y Washington de “confundir la opinión pública con falsos rumores de que los sistemas de armas producidos (por Pyongyang) son para exportar a Rusia”.

“Lo más urgente para nosotros no es promocionar o exportar algo, sino perfeccionar la capacidad bélica y disuasiva de nuestro ejército en calidad y cantidad”, agregó.

El hermético país comunista impulsó las relaciones militares con Moscú, que recientemente bloqueó la renovación del panel de expertos de Naciones Unidas encargado de monitorizar las sanciones impuestas contra Pyongyang. Corea del Sur aseguró en marzo que corea ha enviado siete mil contenedores de armas a Rusia para emplearlas en Ucrania, un flujo comercial que había empezado en julio, según Seúl. M

VIERNES 17 DE MAYO DE 2024
VIERNES 17 DE MAYO DE 2024

No me temblará la mano para meter orden:

Xóchitl Gálvez>>

MILED MILED MÉXICO 12
VIERNES 17 DE MAYO DE 2024

La candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, aseguró que no le temblará la mano para “meter orden” en Petróleos Mexicanos y cerrar todas las llaves de la corrupción en caso de ganar los comicios del 2 de junio

Mauricio Salomón

La candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, aseguró que no le temblará la mano para “meter orden” en Petróleos Mexicanos y cerrar todas las llaves de la corrupción en caso de ganar los comicios del 2 de junio. Gálvez participó esta tarde en un foro tecnológico virtual y respondió preguntas orientadas, sobre todo, a la inclusión digital y la inteligencia artificial. A una relacionada con las finanzas de Pemex, hizo notar que Pemex Refinación había perdido 800 mil millones de pesos, razón por la cual, apuntó, la empresa debía dejar de perder dinero. “Pemex puede ser una gran posibilidad. El petróleo se va a seguir sacando, se va a seguir usando para la industria petroquímica, y tenemos que ver cómo Pemex se vuelve eficiente en lo que sí sabe hacer, que es sacar petróleo, y cómo deja de perder dinero en refinación y ahí sí le entiendo a los números y no me va a temblar la mano para meter orden en Pemex”, advirtió.

Luego de señalar que durante el gobierno lopezobradorista la importación ilegal de gasolina asciende a 150 millones de barriles de gasolina, lo que, señaló, ha propiciado un “boquete” de 700 mil millones de pesos en el rubro del IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios), Gálvez prometió que cerraría “todas esas llaves de corrupción”: la importación ilegal de gasolina y el robo de combustible y de gas en los ductos de Pemex. “Hay muchos lugares donde le vamos a meter orden pero no vamos a hacer esas obras faraónicas”, avisó. Respecto de la inteligencia artificial, la candidata adelantó que tendría que ser empleada como una “herramienta educativa” aunque necesariamente regulada. Reveló que este mismo día la usó para prepararse con miras al segundo debate: “Le pregunté por las preguntas que Claudia Sheinbaum podría hacerme en seguridad”, detalló. “Voy a ser la Presidenta de la tecnología”, dijo. Cierre de campaña en CDMX de Xóchitl Gálvez será con marcha de la “Marea Rosa”

Max Cortázar expuso que la siguiente semana terminarán de visitar algunos estados, donde tendrán otros cierres Max Cortázar, de la coordinación de la campaña de Xóchitl Gálvez, dijo que el cierre de su campaña en Ciudad de México será en la movilización de la “Marea Rosa”, junto con el candidato a la jefatura de gobierno, Santiago Taboada. Expuso que la siguiente semana terminarán de visitar algunos estados, donde tendrán otros cierres. “A partir del sábado, los cierres que vamos a hacer van a ser en diferentes estados de la República. Dijéramos que en la Ciudad de México es el domingo, y el siguiente fin de semana, hasta el miércoles que termina la elección, los cierres serán en diferentes estados”, apuntó. Algunos de los estados que visitarán serán Guadalajara, Veracruz, Puebla, Nuevo León y Chiapas, por lo que estiman tener dos o tres cierres por día.

Candidatos entregan preguntas del debate al INE

Los representantes de Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez entregaron al INE las preguntas para el último bloque del tercer debate, donde se eliminó el cara a cara entre candidaturas. En su lugar, cada representación entregó 15 preguntas, cinco por cada tema. De estas, la moderación deberá elegir una por candidatura, para hacer la pregunta a las tres participantes. M

Voy a ser la Presidenta

de la tecnología”

VIERNES 17 DE MAYO DE 2024 MILED MILED MÉXICO 13
VIERNES 17 DE MAYO DE 2024

Claudia>> Sheinbuam

Promete una universidad en Cuajimalpa y resolver la crisis del agua

MILED MILED MÉXICO 14
VIERNES 17 DE MAYO DE 2024

La candidata a presidenta estuvo junto a Clara Brugada y Gustavo Mendoza. “Tenemos que abarrotar las urnas de votos”, aseguró

Román Quezada

La candidata a presidenta por Morena, Claudia Sheinbaum Pardo, lideró este jueves un acto en la explanada de la alcaldía de Cuajimalpa junto a la candidata a jefa de Gobierno, Clara Brugada, y el candidato a alcalde, Gustavo Mendoza. En su discurso, la líder del partido guinda prometió construir una universidad en la demarcación y atender la crisis hídrica. Este jueves, la exjefa de Gobierno adelantó que trabajará de manera coordinada con Clara Brugada y Gustavo Mendoza para atender cuatro problemas principales de la alcaldía: la movilidad, la crisis hídrica, la seguridad y la construcción de una Universidad Rosario Castellanos. “La Cuarta Transformación va a continuar en nuestro país, en la Ciudad de México y en el equipo de Cuajimalpa”, manifestó. Según detalló, los problemas de movilidad que enfrenta la alcaldía se resolverán a partir de la construcción de un Cablebús, que se sumará a las dos líneas que ya existen en la capital. Además, la crisis hídrica será abordada a través de un “proyecto metropolitano de largo plazo” que contará con aportes federales, locales y del Estado de México. Por último, anticipó que se mantendrá la coordinación con el ahora candidato al Senado, Omar García Harfuch, para mantener a Cuajimalpa como la “alcaldía más segura” de la CDMX.

más escuelas de nivel medio superior. Y la vamos a apoyar para hacer la universidad Rosario Castellanos en Cuajimalpa», afirmó la candidata. También prometió «mejorar la movilidad, realizar un proyecto metropolitano para que no falte el agua en la Zona Metropolitana y seguir haciendo de Cuajimalpa la alcaldía más segura». Por su parte, Gustavo Mendoza hizo un llamado para que Sheinbaum «camine junto a nosotros, siga siendo la amiga de Cuajimalpa y nuestra aliada en el movimiento de transformación». «Juntos vamos a garantizar la infraestructura del agua y vamos a fortalecer nuestra seguridad. No duden que, con el apoyo de Clara en la Ciudad y Claudia en la presidencia, habrá mayor movilidad en nuestra alcaldía», prometió el candidato. Asimismo, el candidato al Senado por Morena Adrián Rubalcava señaló que «dos mujeres van a transformar el país» y resaltó «Claudia Sheinbaum fue la única que volteó a vernos cuando más lo necesitábamos. Este equipo está convencido de que vamos a transformar Cuajimalpa». M

La candidata a presidenta utilizó el escenario para realizar una fuerte convocatoria a votar el próximo 2 de junio para “abarrotar las urnas de votos”. “Ningún ciudadano o ciudadana se debe quedar sin votar”, aseguró y agregó: “Ya ganamos la campaña, ya ganamos los debates, ahora tenemos que ganar la elección. ¿Y qué necesitamos para ganar la elección? Votos”.

Por su parte, Clara Brugada también anticipó plena coordinación entre el Palacio Nacional, el antiguo Ayuntamiento y la alcaldía para atender los desafíos del agua, seguridad y movilidad porque, manifestó, liderará “un gobierno de territorio y no de escritorio”. “Vamos a continuar haciendo de Cuajimalpa el mejor lugar para vivir de la ciudad porque es la demarcación más segura”, declaró y apuntó contra la oposición, a la que acusó de querer aumentar el precio del Metro. “Vamos a derrotar a los privilegios y la corrupción”, agregó. El candidato a alcalde, Gustavo Mendoza, llamó a mantener a la 4T en el poder para garantizar “la seguridad que cuida, la salud que cura, la educación que educa y un futuro más próspero”. “Claudia, caminemos para que siga siendo la mejor amiga de Cuajimalpa”, ahondó y completó: Es tiempo de plantar la bandera de Morena. No vamos a retroceder ni un minuto. No hay tiempo para el estancamiento”.

La candidata presidencial de Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo, prometió impulsar la educación en Cuajimalpa con la construcción de nuevas escuelas y programas sociales, de la mano de Gustavo Mendoza, candidato a la alcaldía. Durante su mitin de campaña, Sheinbaum Pardo aseguró que su proyecto busca «una vida próspera para todas las familias» por lo que tiene la intención de destinar más recursos económicos a mejorar la educación. «Me puse de acuerdo con Clara Brugada para construir más escuelas. Aquí nos comprometemos con más secundarias,

La Cuarta Transformación va a continuar en nuestro país, en la Ciudad de México y en el equipo de Cuajimalpa”
VIERNES 17 DE MAYO DE 2024 MILED MILED MÉXICO 15
VIERNES 17 DE MAYO DE 2024

CNTE califica

como “insuficiente” el aumento salarial de 10%, tras reunión con AMLO

El magisterio disidente señaló que el plantón en el Zócalo de la Ciudad de México se mantiene

Sergio Camacho

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) calificaron como “insuficiente” el aumento salarial del 10% que ofreció este 15 de mayo el presidente Andrés Manuel López Obrador. Tras más de dos horas de reunión con el presidente López Obrador en Palacio

Nacional, la CNTE reiteró su demanda del 100% de aumento salarial, además de señalar que el plantón en el Zócalo de la Ciudad de México se mantiene.

“Tienen todo su derecho”, dice AMLO sobre plantón de la CNTE en el Zócalo

Luego de garantizar que se izará la bandera en el Zócalo el próximo domingo ante la “marea rosa”, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó que los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de

la Educación (CNTE) tienen derecho a mantener un plantón. En su conferencia mañanera de este jueves 16 de mayo en Palacio Nacional confió en que el domingo no haya “roces” entre los integrantes de la CNTE y quienes participarán en la “marea rosa”, en la que se prevé que Xóchitl Gálvez sea la principal oradora. “Pero eso lo van a decidir ellos porque tienen todo su derecho de manifestarse, son libres”, expresó López Obrador. El Presidente recibe hoy a la CNTE para que le entreguen su pliego petitorio, mientras él les entregará un documento. M

VIERNES 17 DE MAYO DE 2024
MILED MILED MÉXICO 16
VIERNES 17 DE MAYO DE 2024 MILED MILED MÉXICO 17

La velocista Cecilia Tamayo gana medalla de plata en España

La deportista mexicana tuvo una destacada actuación en los 200 metros

Guadalupe Arce

El deporte mexicano sigue dando buenas noticias al nivel internacional, ahora dentro del Atletismo en la más reciente edición del Canarias Athletics Invitational en España, evento que vio a una representante subir al podio.

Se trata de la joven velocista Cecilia Tamayo, quien tuvo participación dentro de la prueba de los 200m, terminando

con el segundo lugar y adjudicándose la medalla de plata al finalizar con un tiempo de 23.34 seg.

Tamayo, quien se encuentra trabajando para alcanzar la marca para asistir a los Juegos Olímpicos de París 2024, superó a Lucía Carrillo de España, quien marcó 23.39 y quedando únicamente por detrás de otra representante española como Esperanza Cladera con tiempo de 23.26 seg. Cecilia Tamayo seguirá en los próximos días su gira por Europa, en la que tiene como objetivo sumar experiencia y alcanzar su boleto a tierras francesas con un tiempo de 22.57. M

Canelo Álvarez se reúne con Claudia Sheinbaum y le desea suerte: “Yo sé que va a ganar”

El boxeador mexicano no dudó en mandar buenos deseos a la candidata presidencial

Guadalupe Arce

Saúl ‘Canelo’ Álvarez tuvo hace unas semanas un duro enfrentamiento en Las Vegas ante Jaime Munguía, mismo que después de doce episodios terminó con un triunfo para el tapatío por decisión unánime. Luego de ese combate, Canelo Álvarez sorprendió a sus seguidores al tener una reunión con Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de la alianza a Morena-PTPVEM. Un momento que no tardó en ser compartido

por Sheinbaum, quien mediante redes sociales pre sumió contar con el apoyo de Álvarez. “Tuve una gran visita que me dio muchos consejos y me compartió su buena vibra, nada más y nada menos que El Canelo”, se puede leer en sus redes sociales. En el vídeo, en el que ambos comparten una cómoda conversación, Canelo no dudó y aseguró el triunfo de Sheinbaum en las próximas elecciones.

“Desearle lo mejor. Le va a ir muy bien y ahí en lo que podamos apoyar… Y también estamos disponibles. Le deseo lo mejor, yo sé que va a ganar” M

VIERNES 17 DE MAYO DE 2024
VIERNES 17 DE MAYO DE 2024
MILED MILED MÉXICO 19 98 . 9 FM JO SÉ LUIS ARÉVALO ESCÚCHANOS
LUNES A 3 PM VIERNES

Fuertes rumores indican que JLo y Ben Affleck están a un paso del divorcio

Los fans de la pareja han notado cierto distanciamiento entre ambos luego de la celebración de la pasada Met Gala, en donde se observó a la actriz sin compañía a pesar de que ella ocupaba como copresidenta del evento

Daniela León

De acuerdo con medios estadounidenses y británicos, el matrimonio de Jennifer Lopez y Ben Affleck estaría teniendo serios problemas en el paraíso que ya habrían conducido a la pareja a considerar el divorcio a tan solo dos años de haber celebrado una fastuosa boda. De acuerdo con Daily Mail, la relación

de la pareja ya se ha desgastado y simplemente no logran hacer que su vida juntos funcione, por lo que muy pronto podrían dar la noticia de su separación, e incluso de habla que, el actor ya abandonó la residencia que compartía con la famosa. Los rumores se han intensificado en las últimas horas luego de que el medio In Touch, publicara que Affleck ha llegado a un punto límite con su aún esposa, razón que lo llevó a mudarse de la casa que compartían.

“Está claro, esto se acabó. Se están dirigiendo hacia el divorcio y, por una vez, [Ben] no tiene la culpa”

Sin embargo, los fans de la pareja

han notado cierto distanciamiento entre ambos luego de la celebración de la pasada Met Gala, en donde se observó a la actriz sin compañía a pesar de que ella ocupaba como copresidenta del evento. JLo explicó que su esposo no la acompañó debido a sus compromisos de trabajo, pues él se encontraba trabajando en la filmación de su próxima película “The Accountant 2″, pero la fuente de In Touch sostiene que es el fin de su relación la principal causa de su ausencia en el evento. “Ahora está aya se mudó y probablemente tendrán que vender la casa de ensueño por la que pasaron dos años buscando. Nunca dejarán de amarse, pero ella no puede controlarlo, y él no puede cambiarla. No había manera de que esto pudiera durar”, asegura la fuente. M

Hailey Baldwin revelaría el sexo del bebé que espera con Justin Bieber

Los fanáticos creen que la influencer dio pistas a través de una publicación en sus redes sociales

Sergio Camacho

Hace una semana, Justin Bieber y su esposa Hailey compartieron la emocionante noticia de que pronto serán padres por primera vez, una revelación muy esperada por sus seguidores. Lo hicieron a través de una serie de encantadoras fotografías publicadas en las redes sociales de la influencer, donde se mostraba el pequeño vientre de la también bailarina enfundado en un

ajustado vestido blanco. Asimismo, en otra de las imágenes, el intérprete de “Baby” aparece besándola tiernamente. Ahora, parece que las sorpresas no han terminado, ya que Hailey aparentemente reveló el sexo de su bebé.

Este jueves 16, la hija de Stephen Baldwin colgó nuevas fotos de su “baby bump” en la cuenta de Instagram de su línea de maquillaje, Rhode.

Lo que llamó especialmente la atención de sus fans fue que en todas las imágenes predominaba el color rosa. En una de ellas, Hailey llevaba unos

pantalones vaqueros y un top en forma de mariposa con brillos rosados, mientras acariciaba su vientre. Otras imágenes mostraban detalles como sus uñas brillantes del mismo tono, un perrito con un disfraz de cerdito y accesorios de maquillaje rosas, Incluso el post estuvo acompañados de emoticones al color. Esto llevó a algunos admiradores a especular que la pareja estaba revelando que esperan una niña. Sin embargo, hubo quienes sugirieron que las postales simplemente podrían ser parte de una estrategia de marketing para promocionar un nuevo lanzamiento de su marca. Hailey aún no ha aclarado las especulaciones. M

MILED MILED MÉXICO 20
VIERNES 17 DE MAYO DE 2024
Código QR cumple 30 años;
¿qué es, cómo funciona, quién lo inventó, para qué?

Todo lo que debes saber acerca del código QR, un invento que detonó en la pandemia pero que ya cumple 30 años; ¿qué tiene que ver Toyota en esto?

León

El código QR, una tecnología que celebrará su 30° aniversario, ha revolucionado la forma en que accedemos a la información en múltiples ámbitos. Pero, ¿qué es exactamente un código QR, cómo funciona, quién lo inventó y cuáles son sus aplicaciones más comunes? Desde su creación en 1994 por Masahiro Hara y su equipo en Denso Wave, el código QR se ha extendido desde la industria automotriz hasta convertirse en una herramienta indispensable en publicidad, pagos móviles, y más. Circula en Inyternet una versión excesivamente romántica acerca del nacimiento de esta tecnología: Que en 1993, tras acabar de almorzar, Masahiro Hara se puso a jugar al Go y se fijó en que las fichas formaban patrones interesantes. Se dio cuenta de que allí estaba la solución que llevaba tiempo buscando. Nacía el código QR. Sin embargo, esta versión tiene algunos detalles ficticios. De hecho, la invención del código QR

tuvo una motivación más industrial y menos casual. Aquí te cuento la historia real: El código QR (Quick Response Code) fue desarrollado en 1994 por Masahiro Hara, junto con su equipo en la empresa japonesa Denso Wave, una subsidiaria de Toyota. La creación del código QR fue motivada por la necesidad de mejorar la velocidad de escaneo de los códigos de barras en la producción y la logística automotriz. Los códigos de barras tradicionales eran incapaces de almacenar suficiente información y se escaneaban más lentamente, lo que retrasaba la producción. Masahiro Hara y su equipo diseñaron el código QR para que pudiera codificar información en dos dimensiones (en lugar de solo una como los códigos de barras), lo que permitía almacenar mucha más información. Además, los códigos QR se pueden escanear desde cualquier ángulo, lo que mejora significativamente la velocidad de escaneo.

La estructura de un código QR incluye áreas que indican cómo debe ser leído el código. Por ejemplo, los tres cuadrados que se encuentran en las esquinas permiten que el lector identifique la orientación del código. El resto del espacio se utiliza para almacenar la información en forma de patrones de

cuadros negros y blancos. Denso Wave decidió no ejercer sus derechos de patente sobre el código QR, lo que permitió que se adoptara mundialmente sin necesidad de pagar licencias. Esto fue clave para su rápida difusión y uso en una amplia gama de aplicaciones, más allá de la industria automotriz, incluyendo la publicidad, los pagos móviles y la gestión de inventarios.

La invención del código QR es un ejemplo claro de cómo una necesidad específica puede llevar a una innovación tecnológica que trasciende su propósito original y se convierte en una herramienta global.

Masahiro Hara, el inventor del código QR, no ha recibido beneficios económicos directos de su invención. Esto se debe a que Denso Wave, la compañía para la que trabajaba cuando creó el código QR, decidió no ejercer los derechos de patente sobre esta tecnología. La empresa tomó esta decisión para permitir una adopción y difusión más amplia del código QR a nivel mundial, contribuyendo a su expansión global sin restricciones de licencias. M

VIERNES 17 DE MAYO DE 2024
Daniela
VIERNES 17 DE MAYO DE 2024 MILED MILED MÉXICO 23 VIERNES 17 DE MAYO DE 2024

A

VIERNES 17 DE MAYO DE 2024
ESCUCHA
XHQB
LUNES A VIERNES 2
3 PM LÍNEA EN ALTA TENSIÓN 97.1 FM
TULANCINGO
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.