MILED www.miled.com
CIUDAD DE MÉXICO
MÉXICO
JUEVES 27 DE JUNIO DE 2019
AÑO: VI
NÚMERO: 2482
MiledMxPeriódico
DON MILED LIBIEN KAUI / PRESIDENTE EDITOR
@miledmexico
Precio $5.00
INTERNACIONAL
Putin y Trump se reúnen el viernes al margen del G20
El encuentro de los presidentes de Rusia y EU, Vladimir Putin y Donald Trump, tendrá lugar el próximo 28 de junio tras la primera sesión de la cumbre del Grupo de los Veinte (G20) en la ciudad Pag. 14 japonesa de Osaka, reveló el...
GADGET
Nintendo, Microsoft y Sony se oponen a los aranceles Hoy se dio a conocer que las tres grandes compañías de videojuegos, Nintendo, Microsoft y Sony, enviaron una carta conjunta al Gobierno de Donald Trump para pedir que se...
Presentan la Estrategia Pati Chapoy es Pag. 18
ESPECTÁCULOS
víctima de extorsión
Mientras se encontraba descansando a las afueras de la ciudad, recibió una llamada de uno de sus hijos, quien le comunicó que en su casa se había recibido una llamada de extorsión, la cual fue atendida por una de sus “trabajadoras de toda su confianza”, quien se asustó tanto... Pag. 20
DEPORTES
Acuerdo verbal entre
Neymar y el Barça
El brasileño Neymar y el FC Barcelona alcanzaron un “acuerdo verbal” para reincorporar al atacante, señaló este martes el periódico barcelonés Sport, para el que “todavía queda lo más complicado”: convencer al París Saint-Germain de desprenderse de su estrella... Pag. 24
Nacional de Lectura POR D. LEÓN, A. TORRES.
AMLO presenta, junto a su esposa Beatriz Gutiérrez, la Estrategia Nacional de Lectura
Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presidente de México, presentó la Estrategia Nacional de Lectura en un acto desde Palacio Nacional, donde estuvo acompañado por su esposa, Beatriz Gutiérrez, y Eduardo Villegas, coordinador de la Memoria Histórica y Cultural de México. Tiene 3 ejes: formativo, persuasivo y material. López Obrador dijo que la lectura le permite improvisar en sus
numerosos compromisos públicos, porque si no improvisara, tendría que dedicar mucho tiempo a preparar discursos. La política es pensamiento y acción, entre el rescate de nuestra memoria histórica, artistas, escritores, Elenita (Poniatowska) y muchos ciudadanos más, personalidades destacadísimas de la cultura de nuestro país”. Recordó que cuando estudió la secundaria, él tomaba la materia
de civismo y se usaba un libro llamado “El buen ciudadano”. Destacó que esa materia regresará a las escuelas de México. Los libros son importantísimos. A mí me dicen que cómo aprendí política, yo creo que aprendí con los libros. Desde luego no solo es la teoría, es importante la práctica, es importante la comunicación con la gente. Lo ideal sería tener una muy buena formación teórica y al mismo tiempo tener una muy buena experiencia de trabajo con la gente, de trabajo comunitario (…) se necesitan las
dos cosas, teoría y práctica”. La Estrategia Nacional de Lectura tiene tres ejes: Formativo, para formar hábitos de lectura, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la red de bibliotecas. Persuasivo, para resignificar el hábito de la lectura, a través de los medios públicos de comunicación como Canal 11 y Radio Educación, o empresas privadas como Google. Pag. 2