MILED www.miled.com
CIUDAD DE MÉXICO
MÉXICO
MIÉRCOES 20 DE MAYO DE 2020
AÑO: VI
NÚMERO: 2802
MiledMxPeriódico
DON MILED LIBIEN KAUI / PRESIDENTE EDITOR
@miledmexico
Precio $5.00
INTERNACIONAL
Uruguay, el único país de AL que está venciendo al Covid-19
En Uruguay, que nunca decretó una cuarentena general, la curva de contagios está aplanada, la letalidad es baja y las personas que cursan la enfermedad
Pag. 14
GADGET
Emiratos Árabes Unidos iniciará su carrera hacia Marte La Sonda ‘Hope’ de los EAU despegará desde Japón y viajará 495 millones de kilómetros hasta entrar en la órbita de Marte en febrero de 2021 Pag. 18
ESPECTÁCULOS
‚Halloween Kills‘ presentará la escena más violenta
El estreno está programado para el 16 de octubre de este año, la película de terror aún no se ha visto afectada por la actual pandemia del coronavirus Pag. 20
DEPORTES
Fallece el exluchador de la WWE, Shad Gaspard
La WWE confirma el deceso del gladiador, que desapareció el pasado domingo cuando fue arrastrado por las olas en la playa Venice de Los Ángeles, California Pag. 24
México puede adquirir
oportunidad en inversión POR D. LEÓN, DALIA ORO
sas internacionales que quieren llegar al mercado estadounidense, podría estar todavía mejor, coincidió Evodio Kaltenecker, para manufacturas, autopartes profesor de la Escuela de Negoy el sector aeroespacial en países cios del Tec de Monterrey. como México, siempre y cuando tengamos las condiciones correcNueva oportunidad tas para que la industria transEl impacto económico por el cienacional decida invertir en el rre de China a raíz de la pandepaís, no se va a hacer por arte de mia del coronavirus traerá como magia”, aseguró Raúl Meyer, Socio consecuencia bloques regionales. de Manufactura Avanzada y MoviEl T-MEC dará a México da una lidad en EY México oportunidad, pues con las reglas Aunque México ya se encuentra de origen se abre la puerta para bien posicionado, pues hay empre-
México, ¿el próximo centro logístico en Norteamérica? México está frente a una gran oportunidad de convertirse en un centro logístico en Norteamérica no solo por la entrada en vigor del nuevo tratado comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC), sino también por la regionalización de las cadenas de suministro a raíz del impacto provocado por el coronavirus (Covid-19). “Existe una gran oportunidad
que empresas ubicadas en el gigante asiático se muden para cumplir con el nuevo tratado comercial teniendo su base al sur del Río Bravo. “Que tengas más contenido local para la industria automotriz y otras industrias que sube del 65% al 72.5% da muchas oportunidades para toda la industria de autopartes”, sostuvo Meyer, especialista de EY..
Pag. 2