Miled México 20-01-20

Page 1

MILED www.miled.com

CIUDAD DE MÉXICO

MÉXICO

LUNES 20 DE ENERO DE 2020

AÑO: VI

NÚMERO: 2683

MiledMxPeriódico

DON MILED LIBIEN KAUI / PRESIDENTE EDITOR

@miledmexico

Precio $5.00

INTERNACIONAL

Marcha de silencio en Chile

en recuerdo de víctimas Cientos de manifestantes marchan vestidos de negro y en estricto silencio por las calles de Santiago para recordar a las víctimas caídas en el estallido social que comenzó hace tres meses Pag. 14

GADGET

Microplásticos vulneran los ecosistemas marinos La presencia desechos plásticos impacta negativamente en los cangrejos de arena, una especie necesaria en los ecosistemas de playa, detalló una investigación de la Universidad Estatal de Portland. Pag. 18

ESPECTÁCULOS

Selena Gomez se

despide de Justin Bieber

Para nadie es un secreto que ‘Rare’, el nuevo disco de Selena Gomez, es una carta de despedida a la relación tóxica que tuvo con el cantante Justin Bieber. Pag. 20

DEPORTES

Sólo se suspenderán partidos en Australia

La dirección del Abierto de Australia presentó un sistema que mide la polución del aire, advirtiendo de que se suspenderán partidos si se llega a un nivel determinado, con Melbourne afectada por los enormes fuegos y el primer Grand Slam del año levantando el telón el lunes. Pag. 24

Prevé ONU crecimiento de 1.3 % para México en 2020 POR D. LEÓN, DALIA ORO

Prevén que durante este año el país tenga mayor inversión de firmas extranjeras La economía mexicana crecerá 1.3 % en 2020 gracias al empuje del tratado comercial entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC) y a un aumento de las inversiones, según las previsiones que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) presentó en su informe anual “Situación y perspectivas económicas mundiales 2020”. “El T-MEC beneficiará a la economía mexicana porque reducirá la

incertidumbre y propiciará la llegada de nuevas inversiones”, dijo el jefe de la Unidad de Desarrollo Económico de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Ramón Padilla. El funcionario aclaró que si bien en la faceta comercial los efectos del acuerdo no se van a notar hasta su entrada en vigor, la sola firma ya ha reactivado las inversiones.

Según la mayoría de estimaciones, el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) mexicano se situó en torno a 0% en 2019, una expansión nula que se debió a la incertidumbre derivada de las tensiones comerciales, a la caída de la inversión y a los ajustes del presupuesto público por parte del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, señaló el representante del organismo. El oficial de Asuntos Económicos de la Cepal, Juan Carlos Rivas, destacó el buen papel de

las exportaciones manufactureras, que crecieron a un ritmo de 3.3%, aunque “años atrás llegaron a crecer en números de dos dígitos”. Además, la mayor entrada de remesas, la baja inflación (cerró el año en 2.8%) y los bajos tipos de cambio contribuyeron a paliar la desaceleración del consumo. Sin embargo, los funcionarios de la Cepal recordaron la necesidad de actuar contra la pobreza, en la que siguen inmersos más de 52 millones de mexicanos. Pag. 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.