MILED www.miled.com
CIUDAD DE MÉXICO
MÉXICO
MIÉRCOLES 19 DE AGOSTO DE 2020
AÑO: VI
NÚMERO: 2894
MiledMxPeriódico
DON MILED LIBIEN KAUI / PRESIDENTE EDITOR
@miledmexico
Precio $5.00
INTERNACIONAL
Se registran dos potentes sismos en Indonesia
Los dos sismos se registraron con seis minutos de intervalo a las 05H23 (22H23 GMT del martes) a 10 km de profundidad, precisó USGS.
Pag. 14
GADGET
Huawei WiFi AX3 llega a México Huawei anunció el nuevo producto que llega a México y la sorpresa es que no se trata de un smartphone o una laptop. El Huawei WiFi AX3 es un router que presume Wi-Fi 6, una Pag. 18
ESPECTÁCULOS
Miley Cyrus actuará en los VMAs para presentar Midnight Sky Miley Cyrus se une a la nutrida lista de grandes estrellas que actuará en los Video Music Awards de este año, confirmó MTV Pag. 20
DEPORTES
Torneo Minero de basquetbol con buenas expectativas El Torneo Minero de Basquetbol, que en este 2020 llega a su décima edición en el municipio de El Oro, Estado de México, es uno de los eventos que se ha consolidado a nivel nacional, aunque la pandemia del Covid-19 ha complicado todo Pag. 24
Trump ‘amenaza‘ con cobrar peaje en frontera con México POR D. LEÓN, DALIA ORO
El muro fronterizo es una de las principales promesas de campaña
El presidente estadounidense, Donald Trump, insistió en que México pagará por el muro fronterizo, y planteó una nueva idea: el cobro de peaje a los vehículos que crucen la frontera. Durante una visita a Arizona, el mandatario dijo que podría tratarse de un peaje a vehículos comerciales que crucen la frontera, sin dar más detalles.
Otra opción, señaló, es aplicar un impuesto a las remesas. Lo único seguro, subrayó, es que México pagará por la valla fronteriza. “No importa si pagan ahora o en el próximo par de meses. México pagará. Tenemos una relación muy buena con México, y México pagará por el muro”, aseguró Trump cuando los periodistas le recordaron que durante la pande-
mia hay poco tráfico para aplicar ese tipo de peaje. Trump aseguró que “quizá” el presunto pago del muro se logrará mediante una “combinación” de ese peaje y un “impuesto al dinero que se envía de vuelta a México”, en aparente referencia a las remesas que mandan a sus familiares los inmigrantes mexicanos en Estados Unidos. La frontera de México con Estados Unidos, que se extiende a lo
largo de más de 3 mil kilómetros, es en condiciones normales una de las más activas del mundo, con más de un millón de personas que cruzan cada día y se intercambian bienes y servicios por un valor de mil 700 millones de dólares diarios Durante una visita a Arizona, el mandatario dijo que podría tratarse de un peaje a vehículos comerciales que crucen la frontera, sin dar más detalles .
Pag. 2