MILED www.miled.com
CIUDAD DE MÉXICO
MÉXICO
LUNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2019
AÑO: VI
NÚMERO: 2624
MiledMxPeriódico
DON MILED LIBIEN KAUI / PRESIDENTE EDITOR
@miledmexico
Precio $5.00
INTERNACIONAL
Nueva jornada violenta en Bolivia deja cinco muertos
Partidarios del expresidente Evo Morales se enfrentaron esta tarde contra elementos de la Policía dejando un saldo de cinco fallecidos y 26 heridos Pag. 14
GADGET
Instagram oculta los ‚me
gusta‘ a nivel mundial
Si ya no ves todos los “Me gusta” en las publicaciones de Instagram, es porque la plataforma decidió hacer una prueba, pero esto no afecta a todos los usuarios. Pag. 18
ESPECTÁCULOS
Chiquis Rivera estalla contra Frida Sofía
Frida Sofía y Chiquis Rivera tuvieron un pleito la semana pasada durante una ceremonia de premios; a través de Instagram siguieron los ataques Pag. 20
DEPORTES
Messi da triunfo a Argentina en su regreso
AMLO se compromete con pueblos indígenas POR D. LEÓN, DALIA ORO
Presidente reconoce a pueblos indígenas como verdaderos dueños de México Al concluir su gira de trabajo por las comunidades indígenas en La Yesca, Nayarit, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció a los pueblos originarios como los verdaderos dueños de México.
El astro y capitán de la Albiceleste reapareció después de la suspensión que le impuso Conme- “Son la verdad más entrañable y bol para marcar el gol de la victoria ante Brasil más íntima. Existen desde antes de la llegada de los españoles, por eso se le llama pueblos originarios. Pag. 24
Es una contradicción y una injusticia que los verdaderos dueños de México sean ahora los más pobres y marginados, ofendidos y humillados. Desgraciadamente sigue existiendo el racismo”, enfatizó. El mandatario hizo un nuevo llamado a la unidad entre culturas, clases sociales y religiones para sacar al país del atraso. El presidente reconoció a La Yes-
ca como una región donde ha prevalecido desde hace siglos la convivencia armónica entre las comunidades. “Queremos que se mantenga así, no pelear ni dividirnos, sino caminar todos juntos y que nadie se quede atrás. Eso es el humanismo, el amor al prójimo”, remarcó. Sostuvo que esta gira de trabajo y la de visitas a 80 hospitales del IMSS Bienestar para garantizar atención médica y medicamentos
gratuitos en las comunidades más apartadas, se caracterizan por acudir a los poblados alejados de las capitales y grandes municipios con el objetivo de atender a la gente más olvidada. Lamentó el abandono de los caminos para llegar a La Yesca, por lo que anunció que se ha comprometido con el gobernador Antonio Echavarría de empezar la contratación de la obra para hacer el camino a La Yesca y a Guadalupe Ocotán antes de que termine el 2019. Pag. 2