MILED www.miled.com
CIUDAD DE MÉXICO
MÉXICO
SÁBADO 13 DE ABRIL DE 2019
AÑO: VI
NÚMERO: 2407
MiledMxPeriódico
DON MILED LIBIEN KAUI / PRESIDENTE EDITOR
@miledmexico
Precio $5.00
INTERNACIONAL
ONU pide garantizar juicio justo para Julian Assange
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos está siguiendo de cerca la situación del fundador de WikiLeaks, Julian Assange y espera que todas las partes garanticen su derecho a un juicio justo... Pag. 14
GADGET
Cómo cambiar el ID en línea de PlayStation
En octubre de 2018 PlayStation reveló que estaban trabajando en una opción muy demanda, donde los usuarios por fin podrían cambiar su PSN ID, en ese momento se encontraba en fase de prueba, pero se esperaba... Pag. 18
DEPORTES
Nicolás Benedetti se pierde el resto del Clausura 2019
Pese a que las Águilas ganaron la final de la Copa MX, no todo es felicidad en el seno americanista. El club informó mediante un breve comunicado que Nicolás Benedetti será... Pag. 20
ESPECTÁCULOS
AMLO agradece a Trump por diálogo POR D. LEÓN, A. TORRES, H. ORO
AMLO afirmó que está comprometido a respetar los pactos del T-MEC
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER), Marcelo Ebrard, informó que, no habrá un cierre en la frontera entre México y Estados Unidos. Asimismo afirmó que la política migratoria mexicana no va a cambiar. En conferencia de prensa, en Uno de los autos favoritos de Burt Reynolds medio de las constantes amenazas saldrá a subasta en junio junto algunas de sus del presidente de Estados Unidos, botas de vaquero, sombreros, chaquetas depor- Donald Trump de cerrar su frontivas y otros artículos, dijo la casa Julien’s... tera sur para frenar la llegada de migrantes, Ebrard Casaubón Pag. 24
Subastan artículos personales Burt Reynolds
explicó que lo que se registra son demoras en algunos puntos de cruce fronterizo, en particular en ciudad Juárez, Chihuahua. “No tienen previsto hacer un cierre completo, pero sí vamos a tener ... un paso más lento, especialmente en Ciudad Juárez”, declaró el Canciller. Detalló que hasta este momento no hay reportes de cierre de algún punto fronterizo en particular, aunque sí hay retrasos en los cru-
ces. “Nos dicen las autoridades norteamericanas que están destinando su persona que normalmente hace la revisión de aduanas y vehículos, que los están destinando a las tareas propias de documentación de migrantes, especialmente centroamericanos que han llegado a Estados Unidos en los últimos días con en un número superior al que tenían previsto”. Ante este clima, Ebrard Casaubón afirmó que la política mexicana no va a modificarse, “es una política regulatoria, una
política de respeto a los derechos humanos pero también es una política... que se basa sobre un elemento: el respeto a las normas mexicanas”. “Le hemos comunicado a Estados Unidos: entendemos que tu política migratoria es diferente a la mía y tenemos que aprender a coexistir porque somos vecinos, sino logramos normalizar muy pronto esto, nos va a costar económicamente a los dos países; estamos hablando de una de las fronteras que tiene mayor flujo. Pag. 2