MILED www.miled.com
CIUDAD DE MÉXICO
MÉXICO
MIÉRCOLES 12 DE JUNIO DE 2019
AÑO: VI
NÚMERO: 2467
MiledMxPeriódico
Precio $5.00
DON MILED LIBIEN KAUI / PRESIDENTE EDITOR
Trump dejaría que México el acuerdo
Semenya gana
El presidente de Estados Unidos Donald Trump reiteró que la mayor parte del acuerdo migratorio con México para evitar la imposición de aranceles “no ha sido revelada” y agregó que dejará que México “haga el anuncio”.
La sudafricana Caster Semenya, inmersa en una batalla jurídica contra la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) y su reglamento sobre las atletas hiperandróginas, ganó la prueba de 2 mil metros de la reunión de Montreuil, en Francia.
Piden regresar deducibilidad a 100% en prestaciones
CDMX
Investiga CDHDF cuatro mil 345
quejas en prisiones La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal investiga cuatro mil 345 quejas por presuntas violaciones en el ámbito penitenciario, presentadas entre enero del 2018 a mayo pasado, de las cuales el 28 por ciento se presentaron durante...
Las reformas en materia fiscal y de pensiones que se busquen hacer en la mitad del sexenio de Andrés Manuel López Obrador deben contemplar la deducibilidad a 100% de las prestaciones laborales que hacen las empresas a sus trabajadores y revisar qué tan viable es aumentar las aportaciones de 6.5%, indicaron expertos. Comentó que en su momento se reunieron con los que eran representantes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y les expusieron que la recaudación estimada por la no deducibilidad de este tipo de prestaciones era de entre 11,000 y 13,000 millones de pesos, un monto marginal si se compara con el gasto total que tiene el país. “Preocupa mucho que la perspectiva sea tan cortoplacista y que esa propuesta fiscal afecta las contribuciones a la seguridad social por parte de las empresas, especialmente en la sección de los planes de beneficio definido”.
Pag. 7
GADGET
Facebook rompe su relación con Huawei
Pag. 18
DEPORTES
Lapuente, dolido por
la venta de Lobos
Mientras Manuel Lapuente, director deportivo de Lobos BUAP, confirmó la inminente mudanza del equipo poblano a Ciudad Juárez, el presidente de la Liga Mx, Enrique Bonilla, se rehusó a aclarar el tema y sólo comentó que todo en la vida es... Pag. 20
ESPECTÁCULOS
Tarantino confirma que
su película de Star Trek
sería clasificación R
Desde luego, esto es una excelente noticia para los fanáticos del director de Once Upon a Time in Hollywood y de la saga espacial, porque significa que podríamos ver mucha... Pag. 24
en Montreuil Pag. 21
Pag. 14
Uno de los movimientos más frontales contra Huawei ha sido reportado por Reuters: Facebook ha terminado por sumarse al veto comercial contra la empresa china, y ya no permitirá que sus aplicaciones se...
@miledmexico
Pag. 4
México desbanca a China como primer socio de EU
ción ocurre mientras se discute la ratificación del Tratado entre En medio de su guerra comercial, el intercambio México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en los poderes legislacon el país asiático se desplomó 14.2% tivos de los tres países, al tiempo México, en la primera posi- dos en el comercio de produc- que permanece una guerra comerción, y Canadá, en la segunda, tos durante los primeros cuatro cial entre Estados Unidos y China. desplazaron a China como los meses del 2019. En tanto ha permanecido esta mayores socios de Estados UniEste cambio en la clasificaPOR D. LEÓN, A. TORRES.
SEGURIDAD
Pag. 11
El Observatorio Nacional Ciudadano (ONC) informó que los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) se gasta un promedio de 1.7% del PIB en Seguridad, mientras que en nuestro país, apenas llegamos al 0.96%, sin considerar que ninguno de estos países enfrenta un reto como el nuestro.
guerra comercial, México ha ganado mayor participación en el mercado estadounidense frente a Canadá y, en general, frente al promedio del resto de los demás Pag. 2 proveedores externos.