MILED www.miled.com
CIUDAD DE MÉXICO
MÉXICO
MÍERCOLES 10 DE JUNIO DE 2020
AÑO: VI
NÚMERO: 2824
MiledMxPeriódico
DON MILED LIBIEN KAUI / PRESIDENTE EDITOR
@miledmexico
Precio $5.00
INTERNACIONAL
En Uruguay ya se van de compras y el covid sigue a la baja
Bajo un estricto protocolo sanitario, la mayoría de las tiendas y centros comerciales reabren sus puertas en Uruguay, donde la pandemia de covid está prácticamente
Pag. 14
GADGET
Filtran imágenes de cómo sería el nuevo iPhone
La pandemia retrasó el lanzamiento del nuevo iPhone. Sin embargo, se filtró el posible diseño, características y cambios del celular de Apple del 2020. Pag. 18
ESPECTÁCULOS
Robert Pattinson enfrentará a un Joker
The Batman, el filme dirigido por Matt Reeves que presentará una nueva versión cinematográfica de Bruce Wayne encarnado por Robert Pattinson, no contará con Joker... Pag. 20
DEPORTES
Durant seguirá su rehabilitación en Los Ángeles
El regreso a la nueva normalidad no depara algo novedoso para Kevin Durant. El prolífico delantero cumple un año desde la última ocasión que estuvo en una duela de la NBA, antes de tener que abandonarla por la ruptura del tendón. Pag. 24
Tren Maya de México solo utilizara Diesel POR D. LEÓN, DALIA ORO
El nuevo Tren Maya de México no será eléctrico, usará diésel... que no puede
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, busca que el Tren Maya sea la obra de infraestructura que defina a su gobierno, junto con el aeropuerto de Santa Lucía. Sin embargo, en el caso del tren, se ha tenido todo tipo de polémicas como que será más caro de que lo pensábamos. Como parte de esto último, hoy se ha revelado que el Tren Maya no será eléctrico, como se había pro-
puesto, sino que usará diésel. Uno llamado Ultra Bajo Contenido de Azufre (UBA), y que PEMEX de momento no tiene la capacidad de producir, además que tampoco está contemplando en la futura refinería de Dos Bocas. En resumen, el Tren Maya tendrá que operar con combustible comprado en el extranjero De acuerdo al análisis costo-beneficio del Tren Maya por parte del
Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), se presenta una comparación entre los costos de un tren a diésel contra uno eléctrico, y aquí se concluye “que el proyecto planteado sobre la base del diésel es menos costosa que el eléctrico en términos de Costo Anual Equivalente (CAE)”. “El CAE de la alternativa eléctrica es 6.8% mayor a la alternativa del diésel. Además de que la alternativa de tracción eléctrica requeriría de estudios detallados para asegurar la viabilidad para
la conexión de los centros de carga, donde se señalan las posibilidades restricciones y obras que se requieren para mantener la confiabilidad del Sistema Eléctrico Nacional, ante el Cenace, lo cual puede generar retrasos.” Aquí hay que señalar que no se especifica nada acerca del volumen de combustible diésel que requiera la operación habitual del Tren Maya. Por lo que no está claro sobre que base se asegura que el eléctrico es más costoso..
Pag. 2